SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2 – CUIDAMOS NUESTRA
SALUD
LA SALUD
PREVENCIÓN Y ATENCIÓN
SANITARIA
• La PREVENCIÓN consiste en realizar
acciones para evitar enfermedades.
1. Tener hábitos saludables.
2. Ir a revisiones médicas.
3. Ponernos las vacunas recomendadas.
• Acudir al médico cuando sea
necesario.
Es el estado de bienestar
físico, mental y social.
SALUD FÍSICA: El cuerpo funciona
bien, sin dolores ni enfermedad.
SALUD MENTAL: Controlamos
nuestras emociones y estamos
satisfechos con nosotros mismos.
SALUD SOCIAL: Nos relacionamos
adecuadamente con los demás.
HÁBITOS SALUDABLES
Nos ayudan a mantener nuestra salud
DESCANSO
• Dormir bien y
descansar es
necesario para
estar sano. Según
la edad, se
necesitan
diferentes horas de
POSTURA
• Es imprescindible
cuidar nuestra
postura. Hay que
tratar de tener
siempre la espalda
(columna vertebral)
derecha.
EJERCICIO FÍSICO
• Hacer ejercicio
aporta beneficios a
nuestra salud
física, mental y
social. Con el
ejercicio el cuerpo
TIEMPO LIBRE
• Incluye todas las
actividades que
realizamos por
gusto o diversión.
No debemos
olvidarnos de las
actividades
deportivas y
culturales.
HIGIENE
• Todo lo
relacionado con la
limpieza: ducha,
cepillado de
dientes, lavado de
manos.
ALIMENTACION SALUDABLE
DIETA SALUDABLE
• Debe ser suficiente: Nos proporciona los nutrientes que nos
aportan la energía y materiales de construcción que
necesitamos.
• Debe ser equilibrada: Nos proporciona la cantidad adecuada de
cada nutriente.
LA DIETA ES EL CONJUNTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS QUE UNA
PERSONA TOMA.
DIETA
SALUDABLE
RECOMENDACIONES
PARA CONSEGUIR UNA
DIETA SALUDABLE
• Tomar alimentos variados.
• Reducir el consumo de grasas de origen
animal.
• Tomar alimentos ricos en fibra o integrales.
(Fruta, verdura, legumbres).
• Reducir el consumo de azúcar ya que
contribuye a la obesidad.
• Beber agua a diario.
HÁBITOS DE
ALIMENTACIÓN
SALUDABLE
• Tomar 5 comidas al día. Prestar especial
atención al desayuno.
• Cuidar la higiene de los alimentos. Si no se
lavan los alimentos crudos, pueden
transmitir enfermedades.
• Prestar atención a la conservación de los
alimentos. Hay que seguir las instrucciones
de las etiquetas de los alimentos.
EL CUIDADO DE LOS
ALIMENTOS
A TRAVÉS DEL CALOR
Algunos alimentos se
calientan para eliminar lo
que puedan contaminarlos.
(Leche, productos en
latas…)
Hay que realizar
algunas acciones para
que los alimentos no se
estropeen o contaminen
A TRAVÉS DEL FRÍO
Los alimentos se pueden
enfriar o congelar para
que duren más tiempo.
AÑADIENDO
CONSERVANTES
Son sustancias que se
añaden a los alimentos para
que no se estropeen. (Sal,
azúcar, vinagre).
ACCIDENTE
Suceso que ocurre de repente, de
forma involuntaria y que nos
produce un daño o lesión.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
EN CASA
• No acercarnos a fuentes de calor.
• Evitar juegos peligrosos.
• No tomar medicamentos que no nos
de un adulto.
• Tener cuidado con los objetos
cortantes o afilados.
ACCIDENTE
Suceso que ocurre de repente, de
forma involuntaria y que nos
produce un daño o lesión.
PREVENCIÓN DE
ACCIDENTES
EN EL COLEGIO
• No correr por los espacios
comunes.
• Bajar y subir las escaleras en
orden.
• Utilizar con prudencia los
espacios de juego en el patio.
ACCIDENTE
Suceso que ocurre de repente, de
forma involuntaria y que nos
produce un daño o lesión.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
EN LA CALLE
• Caminar por las aceras y sin correr.
• Respetar los semáforos y cruzar por
los pasos de cebra.
• Usar las protecciones adecuadas
cuando vamos en bicicleta, patín…
• Usar SIEMPRE el cinturón de
seguridad en el coche.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

THOMAS COOK HR POLICY
THOMAS COOK HR POLICYTHOMAS COOK HR POLICY
THOMAS COOK HR POLICY
LeninVinod
 
Hábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valle
Hábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valleHábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valle
Hábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valle
Pilar Terceño Raposo
 
"Defendamos la Diversidad Étnica y Lingüística"
"Defendamos la Diversidad Étnica y Lingüística""Defendamos la Diversidad Étnica y Lingüística"
"Defendamos la Diversidad Étnica y Lingüística"
Angig Rivera
 
Tourism industry
Tourism industryTourism industry
Tourism industry
Rajat Bandhu KP
 
Normas para vivir mejor
Normas para vivir mejorNormas para vivir mejor
Normas para vivir mejor
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Tourism industry
Tourism industryTourism industry
Tourism industry
Libu Thomas
 
Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.Alin Garcia
 
Ciudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticosCiudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticos
KAtiRojChu
 
ficha derechos humanos- personal social.docx
ficha derechos humanos- personal social.docxficha derechos humanos- personal social.docx
ficha derechos humanos- personal social.docx
ronaldmonja1
 
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludableEnfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Gobierno Regional de Piura
 
Guía fortalezco mi identidad sexual
Guía fortalezco mi identidad sexualGuía fortalezco mi identidad sexual
Guía fortalezco mi identidad sexual
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
4.a.typesnforms
4.a.typesnforms4.a.typesnforms
4.a.typesnforms
Sonia Khan
 
Tourism
TourismTourism
En la variedad esta el gusto (1)
En la variedad esta el gusto (1)En la variedad esta el gusto (1)
En la variedad esta el gusto (1)
Anely Cosar
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
informatica proyecto
 
Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables  Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables
noumoles
 
Aspectos que Fundamentan la peruanidad
Aspectos que Fundamentan la peruanidadAspectos que Fundamentan la peruanidad
Aspectos que Fundamentan la peruanidadNancyrodriguezcapcha
 

La actualidad más candente (20)

THOMAS COOK HR POLICY
THOMAS COOK HR POLICYTHOMAS COOK HR POLICY
THOMAS COOK HR POLICY
 
Hábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valle
Hábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valleHábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valle
Hábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valle
 
"Defendamos la Diversidad Étnica y Lingüística"
"Defendamos la Diversidad Étnica y Lingüística""Defendamos la Diversidad Étnica y Lingüística"
"Defendamos la Diversidad Étnica y Lingüística"
 
Tourism industry
Tourism industryTourism industry
Tourism industry
 
Normas para vivir mejor
Normas para vivir mejorNormas para vivir mejor
Normas para vivir mejor
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Tourism industry
Tourism industryTourism industry
Tourism industry
 
Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.
 
Ciudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticosCiudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticos
 
ficha derechos humanos- personal social.docx
ficha derechos humanos- personal social.docxficha derechos humanos- personal social.docx
ficha derechos humanos- personal social.docx
 
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludableEnfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
 
Guía fortalezco mi identidad sexual
Guía fortalezco mi identidad sexualGuía fortalezco mi identidad sexual
Guía fortalezco mi identidad sexual
 
Pelaya cesar
Pelaya cesarPelaya cesar
Pelaya cesar
 
4.a.typesnforms
4.a.typesnforms4.a.typesnforms
4.a.typesnforms
 
Tourism
TourismTourism
Tourism
 
Semana 10 dpcc 1°
Semana 10 dpcc 1°Semana 10 dpcc 1°
Semana 10 dpcc 1°
 
En la variedad esta el gusto (1)
En la variedad esta el gusto (1)En la variedad esta el gusto (1)
En la variedad esta el gusto (1)
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables  Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables
 
Aspectos que Fundamentan la peruanidad
Aspectos que Fundamentan la peruanidadAspectos que Fundamentan la peruanidad
Aspectos que Fundamentan la peruanidad
 

Similar a Tema 2 CUIDAMOS NUESTRA SALUD

Tema3 nuestros alimentos
Tema3 nuestros alimentosTema3 nuestros alimentos
Tema3 nuestros alimentos
Pepita Grilla
 
Tema3 nuestros alimentos
Tema3 nuestros alimentosTema3 nuestros alimentos
Tema3 nuestros alimentos
nitogusanito
 
Conferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludableConferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludable
Ines Haydee Figueredo Chacin
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
976684706
 
Riesgos del exceso de ejercicio
Riesgos del exceso de ejercicioRiesgos del exceso de ejercicio
Riesgos del exceso de ejerciciorosalba1968
 
Estilos_de_vida_saludable_para estudiantes de enfermería.pptx
Estilos_de_vida_saludable_para estudiantes de enfermería.pptxEstilos_de_vida_saludable_para estudiantes de enfermería.pptx
Estilos_de_vida_saludable_para estudiantes de enfermería.pptx
ArlosJhonnerValdezCa
 
Triptico-de-la-Salud-3 para tener apoyo.pptx
Triptico-de-la-Salud-3 para tener apoyo.pptxTriptico-de-la-Salud-3 para tener apoyo.pptx
Triptico-de-la-Salud-3 para tener apoyo.pptx
Jenry8
 
Prevención enfermedades
Prevención enfermedadesPrevención enfermedades
Prevención enfermedades
manupinslideshare
 
Laprevencindeenfermedades 141027084102-conversion-gate02
Laprevencindeenfermedades 141027084102-conversion-gate02Laprevencindeenfermedades 141027084102-conversion-gate02
Laprevencindeenfermedades 141027084102-conversion-gate02
karinaa05
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
adrielchulominecraf
 
La prevención de enfermedades
La prevención de enfermedadesLa prevención de enfermedades
La prevención de enfermedades
manupinslideshare
 
Higiene personal lineal
Higiene personal linealHigiene personal lineal
Higiene personal lineal
MeryNatalyGaglayAuca
 
CHARLA DE NUTRICION HERBALIFE 2023-2024.pptx
CHARLA DE NUTRICION HERBALIFE 2023-2024.pptxCHARLA DE NUTRICION HERBALIFE 2023-2024.pptx
CHARLA DE NUTRICION HERBALIFE 2023-2024.pptx
davidsailema1
 
Consejos para prevenir enfermedades
Consejos para prevenir enfermedadesConsejos para prevenir enfermedades
Consejos para prevenir enfermedadesanacpapolinar
 
Hábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitosHábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitos
Camila Castañeda
 
AROA - LA SALUD
AROA - LA SALUDAROA - LA SALUD
Estilos De Vida Saludable
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludableguest40872a89
 
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptxHABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
Jasnethhurtadoarteag
 

Similar a Tema 2 CUIDAMOS NUESTRA SALUD (20)

Tema3 nuestros alimentos
Tema3 nuestros alimentosTema3 nuestros alimentos
Tema3 nuestros alimentos
 
Tema3 nuestros alimentos
Tema3 nuestros alimentosTema3 nuestros alimentos
Tema3 nuestros alimentos
 
Conferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludableConferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludable
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Riesgos del exceso de ejercicio
Riesgos del exceso de ejercicioRiesgos del exceso de ejercicio
Riesgos del exceso de ejercicio
 
Estilos_de_vida_saludable_para estudiantes de enfermería.pptx
Estilos_de_vida_saludable_para estudiantes de enfermería.pptxEstilos_de_vida_saludable_para estudiantes de enfermería.pptx
Estilos_de_vida_saludable_para estudiantes de enfermería.pptx
 
Triptico-de-la-Salud-3 para tener apoyo.pptx
Triptico-de-la-Salud-3 para tener apoyo.pptxTriptico-de-la-Salud-3 para tener apoyo.pptx
Triptico-de-la-Salud-3 para tener apoyo.pptx
 
Prevención enfermedades
Prevención enfermedadesPrevención enfermedades
Prevención enfermedades
 
Prevenir enfermedades
Prevenir enfermedadesPrevenir enfermedades
Prevenir enfermedades
 
Laprevencindeenfermedades 141027084102-conversion-gate02
Laprevencindeenfermedades 141027084102-conversion-gate02Laprevencindeenfermedades 141027084102-conversion-gate02
Laprevencindeenfermedades 141027084102-conversion-gate02
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
 
La prevención de enfermedades
La prevención de enfermedadesLa prevención de enfermedades
La prevención de enfermedades
 
SALUD Y VIDA _ LONGEVIDAD
SALUD Y VIDA _ LONGEVIDADSALUD Y VIDA _ LONGEVIDAD
SALUD Y VIDA _ LONGEVIDAD
 
Higiene personal lineal
Higiene personal linealHigiene personal lineal
Higiene personal lineal
 
CHARLA DE NUTRICION HERBALIFE 2023-2024.pptx
CHARLA DE NUTRICION HERBALIFE 2023-2024.pptxCHARLA DE NUTRICION HERBALIFE 2023-2024.pptx
CHARLA DE NUTRICION HERBALIFE 2023-2024.pptx
 
Consejos para prevenir enfermedades
Consejos para prevenir enfermedadesConsejos para prevenir enfermedades
Consejos para prevenir enfermedades
 
Hábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitosHábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitos
 
AROA - LA SALUD
AROA - LA SALUDAROA - LA SALUD
AROA - LA SALUD
 
Estilos De Vida Saludable
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludable
 
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptxHABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
 

Más de Raquel Quesada

Tema 8 Las fuerzas y la energía
Tema 8 Las fuerzas y la energíaTema 8 Las fuerzas y la energía
Tema 8 Las fuerzas y la energía
Raquel Quesada
 
Great trip
Great tripGreat trip
Great trip
Raquel Quesada
 
Tema 7 CCNN 4º
Tema 7 CCNN 4ºTema 7 CCNN 4º
Tema 7 CCNN 4º
Raquel Quesada
 
Tema 6 CCNN 4º
Tema 6 CCNN 4ºTema 6 CCNN 4º
Tema 6 CCNN 4º
Raquel Quesada
 
Tema 5 CCNN 4º
Tema 5 CCNN 4ºTema 5 CCNN 4º
Tema 5 CCNN 4º
Raquel Quesada
 
Tema 5 naturales
Tema 5 naturalesTema 5 naturales
Tema 5 naturales
Raquel Quesada
 
Unidad 4 Los animales invertebrados
Unidad 4 Los animales invertebradosUnidad 4 Los animales invertebrados
Unidad 4 Los animales invertebrados
Raquel Quesada
 
Tema 3 Ciencias naturales 4º
Tema 3 Ciencias naturales 4ºTema 3 Ciencias naturales 4º
Tema 3 Ciencias naturales 4º
Raquel Quesada
 
Tema 1 Ciencias Naturales 4º
Tema 1 Ciencias Naturales 4ºTema 1 Ciencias Naturales 4º
Tema 1 Ciencias Naturales 4º
Raquel Quesada
 
Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2
Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2
Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2
Raquel Quesada
 
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los serviciosTema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
Raquel Quesada
 
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturalezaTema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Raquel Quesada
 
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamientoTema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
Raquel Quesada
 
Tema 5 CCSS los_paisajes
Tema 5 CCSS los_paisajesTema 5 CCSS los_paisajes
Tema 5 CCSS los_paisajes
Raquel Quesada
 
Tema 4 CCSS 3º El_agua
Tema 4 CCSS 3º El_aguaTema 4 CCSS 3º El_agua
Tema 4 CCSS 3º El_agua
Raquel Quesada
 
Tema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosfera
Tema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosferaTema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosfera
Tema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosfera
Raquel Quesada
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
Raquel Quesada
 
NOS VISITA UNA ENFERMERA
NOS VISITA UNA ENFERMERANOS VISITA UNA ENFERMERA
NOS VISITA UNA ENFERMERARaquel Quesada
 

Más de Raquel Quesada (19)

Tema 8 Las fuerzas y la energía
Tema 8 Las fuerzas y la energíaTema 8 Las fuerzas y la energía
Tema 8 Las fuerzas y la energía
 
Great trip
Great tripGreat trip
Great trip
 
Tema 7 CCNN 4º
Tema 7 CCNN 4ºTema 7 CCNN 4º
Tema 7 CCNN 4º
 
Tema 6 CCNN 4º
Tema 6 CCNN 4ºTema 6 CCNN 4º
Tema 6 CCNN 4º
 
Tema 5 CCNN 4º
Tema 5 CCNN 4ºTema 5 CCNN 4º
Tema 5 CCNN 4º
 
Tema 5 naturales
Tema 5 naturalesTema 5 naturales
Tema 5 naturales
 
Unidad 4 Los animales invertebrados
Unidad 4 Los animales invertebradosUnidad 4 Los animales invertebrados
Unidad 4 Los animales invertebrados
 
Tema 3 Ciencias naturales 4º
Tema 3 Ciencias naturales 4ºTema 3 Ciencias naturales 4º
Tema 3 Ciencias naturales 4º
 
Tema 1 Ciencias Naturales 4º
Tema 1 Ciencias Naturales 4ºTema 1 Ciencias Naturales 4º
Tema 1 Ciencias Naturales 4º
 
Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2
Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2
Tema 9 CCSS El_paso_del_tiempo_2
 
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los serviciosTema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
 
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturalezaTema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
 
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamientoTema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
Tema 6 CCSS La_localidad_y_el_ayuntamiento
 
Tema 5 CCSS los_paisajes
Tema 5 CCSS los_paisajesTema 5 CCSS los_paisajes
Tema 5 CCSS los_paisajes
 
Tema 4 CCSS 3º El_agua
Tema 4 CCSS 3º El_aguaTema 4 CCSS 3º El_agua
Tema 4 CCSS 3º El_agua
 
Tema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosfera
Tema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosferaTema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosfera
Tema 3 CCSS El_aire_y_la_atmosfera
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
NOS VISITA UNA ENFERMERA
NOS VISITA UNA ENFERMERANOS VISITA UNA ENFERMERA
NOS VISITA UNA ENFERMERA
 
Llegó el otoño
Llegó el otoñoLlegó el otoño
Llegó el otoño
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Tema 2 CUIDAMOS NUESTRA SALUD

  • 1. TEMA 2 – CUIDAMOS NUESTRA SALUD
  • 2. LA SALUD PREVENCIÓN Y ATENCIÓN SANITARIA • La PREVENCIÓN consiste en realizar acciones para evitar enfermedades. 1. Tener hábitos saludables. 2. Ir a revisiones médicas. 3. Ponernos las vacunas recomendadas. • Acudir al médico cuando sea necesario. Es el estado de bienestar físico, mental y social. SALUD FÍSICA: El cuerpo funciona bien, sin dolores ni enfermedad. SALUD MENTAL: Controlamos nuestras emociones y estamos satisfechos con nosotros mismos. SALUD SOCIAL: Nos relacionamos adecuadamente con los demás.
  • 3. HÁBITOS SALUDABLES Nos ayudan a mantener nuestra salud DESCANSO • Dormir bien y descansar es necesario para estar sano. Según la edad, se necesitan diferentes horas de POSTURA • Es imprescindible cuidar nuestra postura. Hay que tratar de tener siempre la espalda (columna vertebral) derecha. EJERCICIO FÍSICO • Hacer ejercicio aporta beneficios a nuestra salud física, mental y social. Con el ejercicio el cuerpo TIEMPO LIBRE • Incluye todas las actividades que realizamos por gusto o diversión. No debemos olvidarnos de las actividades deportivas y culturales. HIGIENE • Todo lo relacionado con la limpieza: ducha, cepillado de dientes, lavado de manos.
  • 4. ALIMENTACION SALUDABLE DIETA SALUDABLE • Debe ser suficiente: Nos proporciona los nutrientes que nos aportan la energía y materiales de construcción que necesitamos. • Debe ser equilibrada: Nos proporciona la cantidad adecuada de cada nutriente. LA DIETA ES EL CONJUNTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS QUE UNA PERSONA TOMA. DIETA SALUDABLE
  • 5. RECOMENDACIONES PARA CONSEGUIR UNA DIETA SALUDABLE • Tomar alimentos variados. • Reducir el consumo de grasas de origen animal. • Tomar alimentos ricos en fibra o integrales. (Fruta, verdura, legumbres). • Reducir el consumo de azúcar ya que contribuye a la obesidad. • Beber agua a diario.
  • 6. HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE • Tomar 5 comidas al día. Prestar especial atención al desayuno. • Cuidar la higiene de los alimentos. Si no se lavan los alimentos crudos, pueden transmitir enfermedades. • Prestar atención a la conservación de los alimentos. Hay que seguir las instrucciones de las etiquetas de los alimentos.
  • 7. EL CUIDADO DE LOS ALIMENTOS A TRAVÉS DEL CALOR Algunos alimentos se calientan para eliminar lo que puedan contaminarlos. (Leche, productos en latas…) Hay que realizar algunas acciones para que los alimentos no se estropeen o contaminen A TRAVÉS DEL FRÍO Los alimentos se pueden enfriar o congelar para que duren más tiempo. AÑADIENDO CONSERVANTES Son sustancias que se añaden a los alimentos para que no se estropeen. (Sal, azúcar, vinagre).
  • 8. ACCIDENTE Suceso que ocurre de repente, de forma involuntaria y que nos produce un daño o lesión. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN CASA • No acercarnos a fuentes de calor. • Evitar juegos peligrosos. • No tomar medicamentos que no nos de un adulto. • Tener cuidado con los objetos cortantes o afilados.
  • 9. ACCIDENTE Suceso que ocurre de repente, de forma involuntaria y que nos produce un daño o lesión. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL COLEGIO • No correr por los espacios comunes. • Bajar y subir las escaleras en orden. • Utilizar con prudencia los espacios de juego en el patio.
  • 10. ACCIDENTE Suceso que ocurre de repente, de forma involuntaria y que nos produce un daño o lesión. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LA CALLE • Caminar por las aceras y sin correr. • Respetar los semáforos y cruzar por los pasos de cebra. • Usar las protecciones adecuadas cuando vamos en bicicleta, patín… • Usar SIEMPRE el cinturón de seguridad en el coche.