SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Dr. Franklin Ayala poma
Cargo: Medico intensivista
CAJA PETROLERA DE SALUD
CLINICA GALENICA
HOSPITAL MARTIN DOCKWEILER
Santa Cruz –Bolivia
Corazón y pulmón ocupan un espacio físico en la caja torácica, interconectados por los
vasos sanguíneos
«El corazón es una cámara de presión dentro de una cámara de presión».
POST CARGA
INOTROPISMO
Resistencia contra
la que el
ventrículo debe
enfrentarse para
expulsar la sangre
hacia los grandes
vasos sanguíneos
• PRESION AURICULA
DERECHA
• RESISTENCIA
VENOSA SISTEMICA
• PRESION MEDIA DE
LLENADO SITEMICO
1. Vol.no estrés
2. Vol. estres
PRE CARGA POST CARGA
5 mm
Hg
RVS
770-1500
dinas
PAD
5 mm Hg
PRESION MEDIA
DE LLENADO
SISTEMICO
7 mm Hg
VENTILACION PRESION NEGATIVA
ALTA RESISTENCIA BAJA RESISTENCIA
HIPERVOLEMIA
HIPOVOLEMIA
CURVA BASAL
5 0
8
5 mm
Hg
RVS
770-1500 dinas
PAD
5 mm Hg
PRESION MEDIA
DE LLENADO
SISTEMICO
7 mm Hg INSPIRACION
ESPIRACION
CORAZÓN DERECHO Y DETERMINANTES DE LA PRECARGA
10 mm
Hg
PAD
10 mm Hg
PRESION MEDIA
DE LLENADO
SISTEMICO
7 mm Hg
VENTILACION PRESION POSITIVA
RVS
770-1500 dinas
CORAZÓN DERECHO Y DETERMINANTES DE LA PRECARGA
ALTA RESISTENCIA
BAJA RESISTENCIA
HIPERVOLEMIA
HIPOVOLEMIA
CURVA BASAL
5 0
10
10 mm
Hg
PAD
10 mm Hg
PRESION MEDIA
DE LLENADO
SISTEMICO
7 mm Hg
RVS
770-1500 dinas
• OPTIMIZAR VOLUMEN ESTRÉS
• VASOPRESORES
AVM
CORAZÓN DERECHO Y DETERMINANTES DE LA PRECARGA
La respiración puede afectar la precarga del VI a través de varios mecanismos
desde los cambios que se generan en el VD hasta en la distensibilidad de ambos
ventrículos
CORAZÓN IZQUIERDO Y DETERMINANTES DE LA PRECARGA
• Aumento del retorno
venoso.
• Incremento llenado del
VD.
• Incremento de la
resistencia vascular
pulmonar.
• Reducción del flujo de
salida de sangre del VD
• Disminución de presión
intratorácica
• Aumento de la
capacitancia de los
vasos pulmonares
venosos
• Durante la inspiración el
efecto neto es la
disminución del volumen de
llenado del VI, afectando
por tanto su volumen
expulsivo
CORAZÓN IZQUIERDO Y DETERMINANTES DE LA POST CARGA
La presión transmural del VI = peak presión ventricular - presión intratorácica
Post carga resistencia contra la cual la sangre es expulsada
CORAZÓN IZQUIERDO Y DETERMINANTES DE LA POST CARGA
VENTILACION MECANICA
Disminuye la presión transmural del ventrículo izquierdo
VENTILACION MECANICA
Reduce la postcarga del VI, ayudando a
la eyección del VI
En la ventilación mecánica, la sobreinflación del volumen pulmonar asociada con la
inspiración elevará la resistencia vascular pulmonar y aumentará la postcarga del VD.
CORAZÓN DERECHO, VOLÚMENES PULMONARES Y DETERMINANTES
DE LA POSTCARGA DEL VD
Los cambios en la presión pleural
afectan las zonas pulmonares de West .
CORAZÓN DERECHO, VOLÚMENES PULMONARES Y DETERMINANTES
DE LA POSTCARGA DEL VD
Durante la inspiración en la ventilación mecánica,
la presión pleural positiva puede crear más áreas
de las zonas 1 y 2, alterando el flujo sanguíneo
pulmonar a las áreas de la zona 3, aumentando la
resistencia y la postcarga del VD
VD Y VI ENLACE DINÁMICO: INTERDEPENDENCIA
La función sistólica del VD depende de este tabique y de la
pared libre del VD a las conexiones de fibra de la pared libre
del VI
VENTILACIÓN A PRESIÓN POSITIVA E INTERACCIONES
CARDIOPULMONARES
Corazón derecho se lleva la peor parte :(
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Tema 4 Interacción corazon-pulmon.pdf

Taponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoTaponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoJhan Saldaña
 
INTERACCIÓN CORAZÓN PULMÓN DURANTE LA VENTILACIÓN MECÁNICA.pptx
INTERACCIÓN CORAZÓN PULMÓN DURANTE LA VENTILACIÓN MECÁNICA.pptxINTERACCIÓN CORAZÓN PULMÓN DURANTE LA VENTILACIÓN MECÁNICA.pptx
INTERACCIÓN CORAZÓN PULMÓN DURANTE LA VENTILACIÓN MECÁNICA.pptx
MaNell Efu
 
Acople Electro Mech- Ciclo Cardiaco - Gasto Cardiaco- Hemodinamica + Microci...
Acople Electro Mech- Ciclo Cardiaco - Gasto Cardiaco- Hemodinamica  + Microci...Acople Electro Mech- Ciclo Cardiaco - Gasto Cardiaco- Hemodinamica  + Microci...
Acople Electro Mech- Ciclo Cardiaco - Gasto Cardiaco- Hemodinamica + Microci...
JuanDanielCaicedo2
 
Monitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado Critico
Monitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado CriticoMonitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado Critico
Monitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado Criticouniversidad del valle
 
insuficiencia cardíaca derecha 2017
insuficiencia cardíaca derecha 2017insuficiencia cardíaca derecha 2017
insuficiencia cardíaca derecha 2017
Motta
 
Interaccion corazon pulmon corregida
Interaccion corazon pulmon corregidaInteraccion corazon pulmon corregida
Interaccion corazon pulmon corregida
melida suhei acosta reyes
 
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia iValvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
PaolaLizeth7
 
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia iValvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
PaolaLizeth7
 
DIAPOSITIVAS DE INSUFICIENCIA MITRAL.pptx
DIAPOSITIVAS DE INSUFICIENCIA MITRAL.pptxDIAPOSITIVAS DE INSUFICIENCIA MITRAL.pptx
DIAPOSITIVAS DE INSUFICIENCIA MITRAL.pptx
Denisse Valarezo Reyes
 
FISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
FISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULARFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
FISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
Nicolas Ugarte
 
Fisiologia cardiovascular uacj
Fisiologia cardiovascular uacjFisiologia cardiovascular uacj
Fisiologia cardiovascular uacjMedicina C
 
sistema cardio vascular_8fa69dd46630863725a8abd4b2306fb1.pdf
sistema cardio vascular_8fa69dd46630863725a8abd4b2306fb1.pdfsistema cardio vascular_8fa69dd46630863725a8abd4b2306fb1.pdf
sistema cardio vascular_8fa69dd46630863725a8abd4b2306fb1.pdf
AxeloscarAltamirano
 
Terminología : Fisiología cardíaca
Terminología : Fisiología cardíaca Terminología : Fisiología cardíaca
Terminología : Fisiología cardíaca
DanielaMonsalve22
 
Monitoreo hemodinamico del paciente crítico
Monitoreo hemodinamico del paciente críticoMonitoreo hemodinamico del paciente crítico
Monitoreo hemodinamico del paciente crítico
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Insuficiencia cardíaca (clínico)
Insuficiencia cardíaca (clínico)Insuficiencia cardíaca (clínico)
Insuficiencia cardíaca (clínico)
Eduardo Corona Hipolito
 
Insuficiencia cardíaca (clínico)
Insuficiencia cardíaca (clínico)Insuficiencia cardíaca (clínico)
Insuficiencia cardíaca (clínico)
Eduardo Corona Hipolito
 
Ciclo cardíaco
Ciclo cardíacoCiclo cardíaco
Ciclo cardíaco
Alex Robson
 
fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca .pdf
fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca .pdffisiopatologia de la insuficiencia cardiaca .pdf
fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca .pdf
saralimatecnosl
 

Similar a Tema 4 Interacción corazon-pulmon.pdf (20)

Taponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoTaponamiento Cardiaco
Taponamiento Cardiaco
 
INTERACCIÓN CORAZÓN PULMÓN DURANTE LA VENTILACIÓN MECÁNICA.pptx
INTERACCIÓN CORAZÓN PULMÓN DURANTE LA VENTILACIÓN MECÁNICA.pptxINTERACCIÓN CORAZÓN PULMÓN DURANTE LA VENTILACIÓN MECÁNICA.pptx
INTERACCIÓN CORAZÓN PULMÓN DURANTE LA VENTILACIÓN MECÁNICA.pptx
 
Acople Electro Mech- Ciclo Cardiaco - Gasto Cardiaco- Hemodinamica + Microci...
Acople Electro Mech- Ciclo Cardiaco - Gasto Cardiaco- Hemodinamica  + Microci...Acople Electro Mech- Ciclo Cardiaco - Gasto Cardiaco- Hemodinamica  + Microci...
Acople Electro Mech- Ciclo Cardiaco - Gasto Cardiaco- Hemodinamica + Microci...
 
fisiología cardiovascular
fisiología cardiovascularfisiología cardiovascular
fisiología cardiovascular
 
Monitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado Critico
Monitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado CriticoMonitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado Critico
Monitoria Hemodinamica No Invasiva En Cuidado Critico
 
insuficiencia cardíaca derecha 2017
insuficiencia cardíaca derecha 2017insuficiencia cardíaca derecha 2017
insuficiencia cardíaca derecha 2017
 
Interaccion corazon pulmon corregida
Interaccion corazon pulmon corregidaInteraccion corazon pulmon corregida
Interaccion corazon pulmon corregida
 
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia iValvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
 
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia iValvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
 
DIAPOSITIVAS DE INSUFICIENCIA MITRAL.pptx
DIAPOSITIVAS DE INSUFICIENCIA MITRAL.pptxDIAPOSITIVAS DE INSUFICIENCIA MITRAL.pptx
DIAPOSITIVAS DE INSUFICIENCIA MITRAL.pptx
 
Cap11 anestesia obstetrica
Cap11 anestesia obstetricaCap11 anestesia obstetrica
Cap11 anestesia obstetrica
 
FISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
FISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULARFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
FISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
 
Fisiologia cardiovascular uacj
Fisiologia cardiovascular uacjFisiologia cardiovascular uacj
Fisiologia cardiovascular uacj
 
sistema cardio vascular_8fa69dd46630863725a8abd4b2306fb1.pdf
sistema cardio vascular_8fa69dd46630863725a8abd4b2306fb1.pdfsistema cardio vascular_8fa69dd46630863725a8abd4b2306fb1.pdf
sistema cardio vascular_8fa69dd46630863725a8abd4b2306fb1.pdf
 
Terminología : Fisiología cardíaca
Terminología : Fisiología cardíaca Terminología : Fisiología cardíaca
Terminología : Fisiología cardíaca
 
Monitoreo hemodinamico del paciente crítico
Monitoreo hemodinamico del paciente críticoMonitoreo hemodinamico del paciente crítico
Monitoreo hemodinamico del paciente crítico
 
Insuficiencia cardíaca (clínico)
Insuficiencia cardíaca (clínico)Insuficiencia cardíaca (clínico)
Insuficiencia cardíaca (clínico)
 
Insuficiencia cardíaca (clínico)
Insuficiencia cardíaca (clínico)Insuficiencia cardíaca (clínico)
Insuficiencia cardíaca (clínico)
 
Ciclo cardíaco
Ciclo cardíacoCiclo cardíaco
Ciclo cardíaco
 
fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca .pdf
fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca .pdffisiopatologia de la insuficiencia cardiaca .pdf
fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca .pdf
 

Más de Olivert Justiniano

Tema 6 Inicio y programación inicial.pdf
Tema 6 Inicio y programación inicial.pdfTema 6 Inicio y programación inicial.pdf
Tema 6 Inicio y programación inicial.pdf
Olivert Justiniano
 
Tema 5 Principios de Ventilacion Mecanica.pdf
Tema 5 Principios de Ventilacion Mecanica.pdfTema 5 Principios de Ventilacion Mecanica.pdf
Tema 5 Principios de Ventilacion Mecanica.pdf
Olivert Justiniano
 
Tema 1 Historia de la VM y Clasificación.pdf
Tema 1 Historia de la VM y Clasificación.pdfTema 1 Historia de la VM y Clasificación.pdf
Tema 1 Historia de la VM y Clasificación.pdf
Olivert Justiniano
 
Tema 2 Anatomia y fisiologia respiratorias.pdf
Tema 2 Anatomia y fisiologia respiratorias.pdfTema 2 Anatomia y fisiologia respiratorias.pdf
Tema 2 Anatomia y fisiologia respiratorias.pdf
Olivert Justiniano
 
Tema 3 Transporte de O2.pdf
Tema 3 Transporte de O2.pdfTema 3 Transporte de O2.pdf
Tema 3 Transporte de O2.pdf
Olivert Justiniano
 
rehabilitacion en uci.pptx
rehabilitacion en uci.pptxrehabilitacion en uci.pptx
rehabilitacion en uci.pptx
Olivert Justiniano
 
columna toracica lumbar.pptx
columna toracica lumbar.pptxcolumna toracica lumbar.pptx
columna toracica lumbar.pptx
Olivert Justiniano
 
4-Sindrome-deGuillain-Barre-15-m.pdf
4-Sindrome-deGuillain-Barre-15-m.pdf4-Sindrome-deGuillain-Barre-15-m.pdf
4-Sindrome-deGuillain-Barre-15-m.pdf
Olivert Justiniano
 
Coinf
CoinfCoinf
62 guia acreditacion 3ro
62 guia acreditacion 3ro62 guia acreditacion 3ro
62 guia acreditacion 3ro
Olivert Justiniano
 
Consentimiento informado
Consentimiento informado Consentimiento informado
Consentimiento informado
Olivert Justiniano
 
Historia del dolor
Historia del dolorHistoria del dolor
Historia del dolor
Olivert Justiniano
 
Ruta critica del expediente clinico
Ruta critica del expediente clinicoRuta critica del expediente clinico
Ruta critica del expediente clinico
Olivert Justiniano
 
63%20 manual%20de%20auditoria
63%20 manual%20de%20auditoria63%20 manual%20de%20auditoria
63%20 manual%20de%20auditoria
Olivert Justiniano
 
Caso clinico i reumatoloiga
Caso clinico i reumatoloigaCaso clinico i reumatoloiga
Caso clinico i reumatoloiga
Olivert Justiniano
 
Columna toracica lumbar
Columna toracica lumbarColumna toracica lumbar
Columna toracica lumbar
Olivert Justiniano
 

Más de Olivert Justiniano (16)

Tema 6 Inicio y programación inicial.pdf
Tema 6 Inicio y programación inicial.pdfTema 6 Inicio y programación inicial.pdf
Tema 6 Inicio y programación inicial.pdf
 
Tema 5 Principios de Ventilacion Mecanica.pdf
Tema 5 Principios de Ventilacion Mecanica.pdfTema 5 Principios de Ventilacion Mecanica.pdf
Tema 5 Principios de Ventilacion Mecanica.pdf
 
Tema 1 Historia de la VM y Clasificación.pdf
Tema 1 Historia de la VM y Clasificación.pdfTema 1 Historia de la VM y Clasificación.pdf
Tema 1 Historia de la VM y Clasificación.pdf
 
Tema 2 Anatomia y fisiologia respiratorias.pdf
Tema 2 Anatomia y fisiologia respiratorias.pdfTema 2 Anatomia y fisiologia respiratorias.pdf
Tema 2 Anatomia y fisiologia respiratorias.pdf
 
Tema 3 Transporte de O2.pdf
Tema 3 Transporte de O2.pdfTema 3 Transporte de O2.pdf
Tema 3 Transporte de O2.pdf
 
rehabilitacion en uci.pptx
rehabilitacion en uci.pptxrehabilitacion en uci.pptx
rehabilitacion en uci.pptx
 
columna toracica lumbar.pptx
columna toracica lumbar.pptxcolumna toracica lumbar.pptx
columna toracica lumbar.pptx
 
4-Sindrome-deGuillain-Barre-15-m.pdf
4-Sindrome-deGuillain-Barre-15-m.pdf4-Sindrome-deGuillain-Barre-15-m.pdf
4-Sindrome-deGuillain-Barre-15-m.pdf
 
Coinf
CoinfCoinf
Coinf
 
62 guia acreditacion 3ro
62 guia acreditacion 3ro62 guia acreditacion 3ro
62 guia acreditacion 3ro
 
Consentimiento informado
Consentimiento informado Consentimiento informado
Consentimiento informado
 
Historia del dolor
Historia del dolorHistoria del dolor
Historia del dolor
 
Ruta critica del expediente clinico
Ruta critica del expediente clinicoRuta critica del expediente clinico
Ruta critica del expediente clinico
 
63%20 manual%20de%20auditoria
63%20 manual%20de%20auditoria63%20 manual%20de%20auditoria
63%20 manual%20de%20auditoria
 
Caso clinico i reumatoloiga
Caso clinico i reumatoloigaCaso clinico i reumatoloiga
Caso clinico i reumatoloiga
 
Columna toracica lumbar
Columna toracica lumbarColumna toracica lumbar
Columna toracica lumbar
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

Tema 4 Interacción corazon-pulmon.pdf

  • 1.
  • 2. Autor: Dr. Franklin Ayala poma Cargo: Medico intensivista CAJA PETROLERA DE SALUD CLINICA GALENICA HOSPITAL MARTIN DOCKWEILER Santa Cruz –Bolivia
  • 3. Corazón y pulmón ocupan un espacio físico en la caja torácica, interconectados por los vasos sanguíneos «El corazón es una cámara de presión dentro de una cámara de presión».
  • 4. POST CARGA INOTROPISMO Resistencia contra la que el ventrículo debe enfrentarse para expulsar la sangre hacia los grandes vasos sanguíneos • PRESION AURICULA DERECHA • RESISTENCIA VENOSA SISTEMICA • PRESION MEDIA DE LLENADO SITEMICO 1. Vol.no estrés 2. Vol. estres PRE CARGA POST CARGA
  • 5. 5 mm Hg RVS 770-1500 dinas PAD 5 mm Hg PRESION MEDIA DE LLENADO SISTEMICO 7 mm Hg VENTILACION PRESION NEGATIVA
  • 6. ALTA RESISTENCIA BAJA RESISTENCIA HIPERVOLEMIA HIPOVOLEMIA CURVA BASAL 5 0 8 5 mm Hg RVS 770-1500 dinas PAD 5 mm Hg PRESION MEDIA DE LLENADO SISTEMICO 7 mm Hg INSPIRACION ESPIRACION CORAZÓN DERECHO Y DETERMINANTES DE LA PRECARGA
  • 7. 10 mm Hg PAD 10 mm Hg PRESION MEDIA DE LLENADO SISTEMICO 7 mm Hg VENTILACION PRESION POSITIVA RVS 770-1500 dinas CORAZÓN DERECHO Y DETERMINANTES DE LA PRECARGA
  • 8. ALTA RESISTENCIA BAJA RESISTENCIA HIPERVOLEMIA HIPOVOLEMIA CURVA BASAL 5 0 10 10 mm Hg PAD 10 mm Hg PRESION MEDIA DE LLENADO SISTEMICO 7 mm Hg RVS 770-1500 dinas • OPTIMIZAR VOLUMEN ESTRÉS • VASOPRESORES AVM CORAZÓN DERECHO Y DETERMINANTES DE LA PRECARGA
  • 9. La respiración puede afectar la precarga del VI a través de varios mecanismos desde los cambios que se generan en el VD hasta en la distensibilidad de ambos ventrículos CORAZÓN IZQUIERDO Y DETERMINANTES DE LA PRECARGA • Aumento del retorno venoso. • Incremento llenado del VD. • Incremento de la resistencia vascular pulmonar. • Reducción del flujo de salida de sangre del VD • Disminución de presión intratorácica • Aumento de la capacitancia de los vasos pulmonares venosos • Durante la inspiración el efecto neto es la disminución del volumen de llenado del VI, afectando por tanto su volumen expulsivo
  • 10. CORAZÓN IZQUIERDO Y DETERMINANTES DE LA POST CARGA La presión transmural del VI = peak presión ventricular - presión intratorácica Post carga resistencia contra la cual la sangre es expulsada
  • 11. CORAZÓN IZQUIERDO Y DETERMINANTES DE LA POST CARGA VENTILACION MECANICA Disminuye la presión transmural del ventrículo izquierdo VENTILACION MECANICA Reduce la postcarga del VI, ayudando a la eyección del VI
  • 12. En la ventilación mecánica, la sobreinflación del volumen pulmonar asociada con la inspiración elevará la resistencia vascular pulmonar y aumentará la postcarga del VD. CORAZÓN DERECHO, VOLÚMENES PULMONARES Y DETERMINANTES DE LA POSTCARGA DEL VD
  • 13. Los cambios en la presión pleural afectan las zonas pulmonares de West . CORAZÓN DERECHO, VOLÚMENES PULMONARES Y DETERMINANTES DE LA POSTCARGA DEL VD Durante la inspiración en la ventilación mecánica, la presión pleural positiva puede crear más áreas de las zonas 1 y 2, alterando el flujo sanguíneo pulmonar a las áreas de la zona 3, aumentando la resistencia y la postcarga del VD
  • 14. VD Y VI ENLACE DINÁMICO: INTERDEPENDENCIA La función sistólica del VD depende de este tabique y de la pared libre del VD a las conexiones de fibra de la pared libre del VI
  • 15. VENTILACIÓN A PRESIÓN POSITIVA E INTERACCIONES CARDIOPULMONARES Corazón derecho se lleva la peor parte :(
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.