SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4: LA VELOCIDAD Y
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE
UN VEHICULO
Expositor: Henry Gonzalo López Garíza
A. Ingeniero de Seguridad SyR
TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS
DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO
Ley 27181,Art.93°
El conductor debe circular a una velocidad
permitida tal , que teniendo en cuenta su estado
físico y mental, el estado del vehículo que conduce
, su carga o pasajero, la visibilidad existente , las
condiciones de la vía , el tiempo y la densidad del
tránsito , tenga total dominio del vehículo que
conduce y no entorpezca la conducción.
Tipos de Velocidad
 Velocidad excesiva : Mayor que la razonable y
prudente.
 Velocidad legal: Permitida , exigida
establecida y/o por el reglamento de tránsito.
 Velocidad peligrosa: Cualquier velocidad
inadecuada para las condiciones de pista , de
visibilidad, del vehículo, del ambiente, del
conductor mismo , etc. Es cualquier velocidad
que genere riesgos , y puede ser inclusive :
velocidad excesiva o velocidad legal .
TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS
DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO
Acerca de la Velocidad :
₋ A mayor velocidad nos queda menor tiempo para
reaccionar .
₋ Un obstáculo se vuelve más peligroso con la velocidad.
₋ Mientras más rápido se conduzca más grave es el
accidente .
₋ A más de 80 KPH el campo visual se reduce.
₋ La velocidad causa pánico y accidentes.
₋ A velocidades mayores a 100 KPH el conductor
promedio se siente impotente en cualquier emergencia .
₋ A mayo velocidad , la fuerza centrifuga en las curvas
también es mayor.
TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS
DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO
La Velocidad
TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS
DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO
Efectos de
la
Velocidad
 Las altas velocidades atentan contra
la percepción visual y la pronta
preparación del conducto u
operador ante una emergencia.
 Un obstáculo imprevisto se vuelve
más peligroso .
 La distancia de frenado se alarga.
TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS
DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO
Capacidad de Reacción : Secuencia analítica del riesgo (
PEDAL)
En toda situación de riesgo se presentan estas acciones :
Percibir el riesgo : observa , escucha, siente el riesgo de la
situación o los peligros a afrontar.
Evaluar la situación: analiza, calcula , juzga , pronostica e
interpreta las consecuencias posibles y los resultados.
Decidir que hacer: piensa ,acuerda, plantea ,ordena e indica
lo que debes hacer, la acción que debes tomar .
Actuar según lo indicado : hacer la maniobra decidida ,
acordada y aprobada.
Lograr : cumple el operativo, el propósito, acertando o
fallando, total o parcialmente . Resultando por lo tanto en
éxito o fracaso.
TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS
DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO
Controla la Velocidad
 La velocidad excesiva es una de las principales
causas de accidentes de tránsito. No sobrepases
los limites de velocidad establecidas
Reduce la velocidad cuando hayan peatones ciclistas o
niños en la vía
TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS
DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO
Elementos de Protección en un
Vehículo
Protección de ocupantes :
1. Cinturones de seguridad
2. Cojines de aire (AIR-BAG)
3. Apoyacabezas
4. Barra o Jaula Antivuelco.
TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS
DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO
Use
Cinturón de
Seguridad :
 Porque te protegen absorbiendo la fuerza
del golpe.
 Porque te ayudan a mantener el control
del vehículo al sujetarte a tu asiento.
 Si llevaras pasajeros, los cinturones de
seguridad los mantendrán en sus asientos.
 Un choque a tan solo 8 KM/H puede
causar la muerte a un niño que no lleve
puesto su cinturón de seguridad .
 Si trasladas niños menores de 4 años, usa
asiento de seguridad para infantes del
tamaño correspondiente a su edad, los
niños mayores de 4 años pueden usar el
cinturón del vehículo.
TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS
DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO
Un 30% de fallecidos en carreteras este año no llevaba
puesto el cinturón de seguridad
¿Cuándo se debe cambiar ?
 Siempre hay que revisarlo y cambiarlo si está rajado o
desajustado , aunque no se haya sufrido algún accidente
TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS
DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO
Cojines de Aire o Air-Bag
Idealmente , los pasajeros deberían contactar con la
bolsa de aire sólo cuando ésta ya está totalmente
desplegada , de lo contrario podrían sufrir lesiones . Por
ello , y por otras muchas razones , la bolsa de aire está
diseñado para funcionar siempre con el cinturón de
seguridad.
VENTAJAS
₋ Amortigua la violencia
del
impacto.
₋ Protege
principalmente
rostro y abdomen .
TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS
DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO
Reposa-Cabezas
Para una regularización óptima
de los
reposa-cabezas, su borde
superior
deberá estar colocado a la
altura de la
coronilla y no por debajo del nivel
de
los ojos .
Los manuales de instrucción de
los
autos incluyen indicaciones sobre
este tema.
TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS
DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO
Barra y Jaula
Antivuelco
₋ Evita la deformación de la
estructura del vehículo.
₋ Evita el atrapamiento de los
ocupantes.
₋ Debe ser de una fabricación
certificada.
₋ Debe cumplir con los estándares
internacionales de seguridad.
TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS
DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 4 VELOCIDAD Y ELEMENTOS DE PROTECCION EN UN VEHICULO.pdf

Seguridad vial de matyas chambet y leonardo lopez
Seguridad vial de matyas chambet y leonardo lopezSeguridad vial de matyas chambet y leonardo lopez
Seguridad vial de matyas chambet y leonardo lopez
Pergolesi Adrian E.
 
Manejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdf
Manejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdfManejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdf
Manejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdf
KevinGodoy32
 
Educación Vial
Educación VialEducación Vial
Educación Vial
jalibur79
 
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdfCURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
JuanQuispeH
 
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVOCURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
AlonsoBustamanteSara
 
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDADMANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
jhoaomoscolcastillo
 
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
ChristianCalderon50
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
ClaudiaMendozaMostacero
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
ClaudiaMendozaMostacero
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
ClaudiaMendozaMostacero
 
La Seguridad Vial
La Seguridad VialLa Seguridad Vial
Trabajo de seguridad vial valdivia tamayo
Trabajo de seguridad vial    valdivia tamayoTrabajo de seguridad vial    valdivia tamayo
Trabajo de seguridad vial valdivia tamayo
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Manejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptxManejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptx
CristhianHernndezcas
 
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
orlandosepulveda3
 
CURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptx
CURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptxCURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptx
CURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptx
juanjoseuriberamirez
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad  vialNormas de seguridad  vial
Normas de seguridad vial
Santiago Florez
 
Normas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en ColombiaNormas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en Colombia
Ludiaz09
 
Normas de seguridad ambiental
Normas de seguridad  ambientalNormas de seguridad  ambiental
Normas de seguridad ambiental
Santiago Florez
 
CAPACITACIÓN DE MANEJO DEFENSIVO.pptx todo conductor
CAPACITACIÓN DE MANEJO DEFENSIVO.pptx todo conductorCAPACITACIÓN DE MANEJO DEFENSIVO.pptx todo conductor
CAPACITACIÓN DE MANEJO DEFENSIVO.pptx todo conductor
victor alfonso arenas aranibar
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
Oscar Ulrich Terrazas
 

Similar a TEMA 4 VELOCIDAD Y ELEMENTOS DE PROTECCION EN UN VEHICULO.pdf (20)

Seguridad vial de matyas chambet y leonardo lopez
Seguridad vial de matyas chambet y leonardo lopezSeguridad vial de matyas chambet y leonardo lopez
Seguridad vial de matyas chambet y leonardo lopez
 
Manejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdf
Manejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdfManejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdf
Manejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdf
 
Educación Vial
Educación VialEducación Vial
Educación Vial
 
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdfCURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
 
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVOCURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
 
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDADMANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
 
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
La Seguridad Vial
La Seguridad VialLa Seguridad Vial
La Seguridad Vial
 
Trabajo de seguridad vial valdivia tamayo
Trabajo de seguridad vial    valdivia tamayoTrabajo de seguridad vial    valdivia tamayo
Trabajo de seguridad vial valdivia tamayo
 
Manejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptxManejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptx
 
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
 
CURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptx
CURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptxCURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptx
CURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptx
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad  vialNormas de seguridad  vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en ColombiaNormas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en Colombia
 
Normas de seguridad ambiental
Normas de seguridad  ambientalNormas de seguridad  ambiental
Normas de seguridad ambiental
 
CAPACITACIÓN DE MANEJO DEFENSIVO.pptx todo conductor
CAPACITACIÓN DE MANEJO DEFENSIVO.pptx todo conductorCAPACITACIÓN DE MANEJO DEFENSIVO.pptx todo conductor
CAPACITACIÓN DE MANEJO DEFENSIVO.pptx todo conductor
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 

Último

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
ssuser31d2941
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 

Último (20)

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 

TEMA 4 VELOCIDAD Y ELEMENTOS DE PROTECCION EN UN VEHICULO.pdf

  • 1. TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO Expositor: Henry Gonzalo López Garíza A. Ingeniero de Seguridad SyR
  • 2. TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO Ley 27181,Art.93° El conductor debe circular a una velocidad permitida tal , que teniendo en cuenta su estado físico y mental, el estado del vehículo que conduce , su carga o pasajero, la visibilidad existente , las condiciones de la vía , el tiempo y la densidad del tránsito , tenga total dominio del vehículo que conduce y no entorpezca la conducción.
  • 3. Tipos de Velocidad  Velocidad excesiva : Mayor que la razonable y prudente.  Velocidad legal: Permitida , exigida establecida y/o por el reglamento de tránsito.  Velocidad peligrosa: Cualquier velocidad inadecuada para las condiciones de pista , de visibilidad, del vehículo, del ambiente, del conductor mismo , etc. Es cualquier velocidad que genere riesgos , y puede ser inclusive : velocidad excesiva o velocidad legal . TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO
  • 4. Acerca de la Velocidad : ₋ A mayor velocidad nos queda menor tiempo para reaccionar . ₋ Un obstáculo se vuelve más peligroso con la velocidad. ₋ Mientras más rápido se conduzca más grave es el accidente . ₋ A más de 80 KPH el campo visual se reduce. ₋ La velocidad causa pánico y accidentes. ₋ A velocidades mayores a 100 KPH el conductor promedio se siente impotente en cualquier emergencia . ₋ A mayo velocidad , la fuerza centrifuga en las curvas también es mayor. TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO
  • 5. La Velocidad TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO
  • 6. Efectos de la Velocidad  Las altas velocidades atentan contra la percepción visual y la pronta preparación del conducto u operador ante una emergencia.  Un obstáculo imprevisto se vuelve más peligroso .  La distancia de frenado se alarga. TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO
  • 7. Capacidad de Reacción : Secuencia analítica del riesgo ( PEDAL) En toda situación de riesgo se presentan estas acciones : Percibir el riesgo : observa , escucha, siente el riesgo de la situación o los peligros a afrontar. Evaluar la situación: analiza, calcula , juzga , pronostica e interpreta las consecuencias posibles y los resultados. Decidir que hacer: piensa ,acuerda, plantea ,ordena e indica lo que debes hacer, la acción que debes tomar . Actuar según lo indicado : hacer la maniobra decidida , acordada y aprobada. Lograr : cumple el operativo, el propósito, acertando o fallando, total o parcialmente . Resultando por lo tanto en éxito o fracaso. TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO
  • 8. Controla la Velocidad  La velocidad excesiva es una de las principales causas de accidentes de tránsito. No sobrepases los limites de velocidad establecidas Reduce la velocidad cuando hayan peatones ciclistas o niños en la vía TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO
  • 9. Elementos de Protección en un Vehículo Protección de ocupantes : 1. Cinturones de seguridad 2. Cojines de aire (AIR-BAG) 3. Apoyacabezas 4. Barra o Jaula Antivuelco. TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO
  • 10. Use Cinturón de Seguridad :  Porque te protegen absorbiendo la fuerza del golpe.  Porque te ayudan a mantener el control del vehículo al sujetarte a tu asiento.  Si llevaras pasajeros, los cinturones de seguridad los mantendrán en sus asientos.  Un choque a tan solo 8 KM/H puede causar la muerte a un niño que no lleve puesto su cinturón de seguridad .  Si trasladas niños menores de 4 años, usa asiento de seguridad para infantes del tamaño correspondiente a su edad, los niños mayores de 4 años pueden usar el cinturón del vehículo. TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO
  • 11. Un 30% de fallecidos en carreteras este año no llevaba puesto el cinturón de seguridad ¿Cuándo se debe cambiar ?  Siempre hay que revisarlo y cambiarlo si está rajado o desajustado , aunque no se haya sufrido algún accidente TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO
  • 12. Cojines de Aire o Air-Bag Idealmente , los pasajeros deberían contactar con la bolsa de aire sólo cuando ésta ya está totalmente desplegada , de lo contrario podrían sufrir lesiones . Por ello , y por otras muchas razones , la bolsa de aire está diseñado para funcionar siempre con el cinturón de seguridad. VENTAJAS ₋ Amortigua la violencia del impacto. ₋ Protege principalmente rostro y abdomen . TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO
  • 13. Reposa-Cabezas Para una regularización óptima de los reposa-cabezas, su borde superior deberá estar colocado a la altura de la coronilla y no por debajo del nivel de los ojos . Los manuales de instrucción de los autos incluyen indicaciones sobre este tema. TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO
  • 14. Barra y Jaula Antivuelco ₋ Evita la deformación de la estructura del vehículo. ₋ Evita el atrapamiento de los ocupantes. ₋ Debe ser de una fabricación certificada. ₋ Debe cumplir con los estándares internacionales de seguridad. TEMA 4: LA VELOCIDAD Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE UN VEHICULO