SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 5
YOLANDA RODRIGUEZ HERNANDEZ
CPI PADRE CLARET DE PALENCIA
Clases de Palabras
Sustantivos
Adjetivos
Determinantes
Verbos
Adverbios
Pronombres personales
Elementos de enlace
Todas las palabras marcadas del ejemplo
anterior son verbos, que se definen como
esas palabras que nos informan de los que
hace o le sucede al sujeto; o como palabras
que significan acciones o estados que
suceden en un tiempo determinado; o
también como palabras que nos informan
de lo que sucede, hace o piensa alguien.
VERBO =ACCIÓN
El Verbo
• Es la palabra que expresa :
• una acción.
Dormir Bailar Nadar
Verbos que expresan acciones:
Verbos que expresan algo que
les ocurre a las personas:
Nacer Comer
Temblar
Crecer
15
EL VERBO
El verbo es una palabra variable que
nos informa acerca de lo que hace,
piensa, dice… alguien o algo.
encestar comer volar descansar
VER SALTAR
COMER REÍR
PENSAR JUGAR
ALEGRARSE LEER
ESCRIBIR
El verbo TAMBIÉN expresa:
 Estados: temer, estar, sufrir, …
 Procesos: vivir, latir, palpitar,
Escoge los verbos de la lista:
• beso tiene
• carro vió
• tren mapa
• baila carro
• salió duerme
1.- El caballo corre por el campo.
2.- Luisa usa zapatos rojos.
3.- Mis abuelitos van al cine.
4.- Ese gato toma leche fría.
Menciona el verbo de cada enunciado
El
verbo
Raíz y
desinencia
Formas
verbales
Modelos de
conjugación
Número
Person
a
Tiempo Modo
Verbos
Perfectos
Verbos
Imperfectos
Verbos
regulares
Verbos
irregulares
Grupos de
irregularidade
s
Verbos
defectivos
Los verbos
Los verbos
son palabras
que indican
acciones.Pueden
expresar
acciones
en:
Pasado:
Ejemplo (llamé)
Futuro:
Ejemplo (hablaré)
Presente:
Ejemplo (canto)
23
PARTES DEL VERBO
RAÍZ
Contiene el significado básico
del verbo.
Se obtiene quitando la
terminación -ar, -er, ir.
com-emos, salt-áis, am-an
DESINENCIAS
Aportan significados gramaticales
(persona, número, tiempo, modo…)
Son las terminaciones que se
añaden al lexema.
com-emos, salt-áis, am-an
Raíz y desinencia
Para averiguar la
raíz y la
desinencia
Utilizamos
el infinitivo
Para averiguar la raíz
Ponemos el in finitivo y le quitamos
La terminación y es la raíz
Para averiguar la desinencia
se pone el infinitivo
y las terminaciones :-ar,-er o -ir
son las desinencias
28
Identifica lexema y morfemas
FORMA VERBAL RAÍZ/ DESINENCIA/
chapoteamos
amaréis
deseas
vivido
respirarán
mueves
decidís
podemos
29
Identifica lexema y morfemas
FORMA VERBAL LEXEMA MORFEMA
chapoteamos
amaréis
deseas
vivido
respirarán
mueves
decidís
podemos
chapote - - amos
pod -
decid -
mov -
respir -
viv -
- emos
- ís
- es
- arán
- ido
- as
- aréis
dese -
am -
Formas verbales
Al añadir a la raíz
distintas
terminaciones
obtenemos
las distintas
formas del
verbo se llaman
formas verbales.Las
formas verbales
pueden ser :
Formas simples :
la forma verbal
va sola
Formas compuestas:
la forma verbal
va acompañada
del verbo haber
CONJUGACIÓN VERBAL
La conjugación de un verbo es el conjunto de
las formas que se obtienen al combinar la raíz
con las distintas desinencias
Modelos de conjugación
Depende si el
infinitivo termina en
-ar, -er o -ir
Las desinencias
van a ser
Distintas, por
eso decimos
que hay 3 modelos
de conjugación:
1ª conjugación:
El infinitivo termina
en -ar
2ª conjugación:
El infinitivo termina
en -er
3ª conjugación:
El infinitivo acaba
en -ir
36
LA CONJUGACIÓN
CONJUGACIONES
1ª CONJUGACIÓN
Verbos cuyo
infinitivo
acaba en -ar
terminar, saltar,
acabar, dar,
amar
2ª
CONJUGACIÓN
Verbos cuyo
infinitivo
acaba en -er
beber, correr,
tener,
leer, ver, deber
3ª
CONJUGACIÓN
Verbos cuyo
infinitivo
acaba en -ir
vivir, decidir, ir,
recibir, dirigir,
sentir
41
Identifica el infinitivo y la conjugación
verbal
FORMA VERBAL INFINITIVO CONJUGACIÓN
yacen
seamos
sentiría
regreséis
caigan
cabemos
dijeron
resuelto
Número
Las formas
Verbales
pueden
estar en:
Singular:
Expresa acciones
de una sola
persona
Plural:
Expresan acciones
que realizan varias
personas
46
EL NÚMERO DE LOS
VERBOS
SINGULAR
Cuando la acción la realiza
una persona
pasea, toca,
escribe
PLURAL
Cuando la acción la realiza
más de una persona
juegan, pasean,
hablan
Persona
La persona
indica quien
está realizando
la acción,
pueden ser en:
1ª persona del singular: yo
realizo la acción
1ª persona del plural:
nosotros realizamos la
acción
3ª persona del singular:
él realiza la acción
3ªpersona del plural:
ellos realizan la acción
2ª persona del singular: tú
realizas la acción
2ªpersona del plural :
vosotros realizáis la acción
49
LA PERSONA DE
LOS VERBOS
1ª PERSONA
La acción la realiza
el hablante sólo
o con otros.
2ª PERSONA
La acción la realiza
el oyente sólo o
o con otros.
3ª PERSONA
La acción la realizan
personas distintas
al
hablante y oyente.
Nosotros felicitamos
el año nuevo.
Tú levantas las
pesas.
Ellos viajan a Sevilla.
55
Hay formas no personales
FORMAS NO
PERSONALES
DEL VERBO
INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO
cantar, leer, salir,
recorrer, vivir, amar
cantando, leyendo,
saliendo, viviendo
cantado, leído,
vivido, amado,
No expresan la persona gramatical que realiza
la acción del verbo.
62
Averigua las formas no personales
FORMA PERS. CONJUGACIÓN INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO
creería
pintes
tendremos
sentiría
cocerán
voy
freímos
63
Averigua las formas no personales
FORMA PERS. CONJUGACIÓN INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO
creería
pintes
tendremos
sentiría
cocerán
voy
freímos
creídocreer creyendo2ª
1ª pintar pintando pintado
2ª tener teniendo tenido
3ª sentir sintiendo sentido
2ª cocer cociendo cocido
3ª ir yendo ido
3ª freír friendo frito
Formas verbales Infinitivo Gerundio participio
salgo
Cuelgo
vuelvo
digo
resuelvo
Rompo
Ejercicios para repasar el verbo
•Completa la siguiente tabla
66
Averigua las formas no personales
FORMA PERS. CONJUGACIÓN INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO
creería
pintes
tendremos
sentiría
cocerán
voy
freímos
67
Averigua las formas no personales
FORMA PERS. CONJUGACIÓN INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO
creería
pintes
tendremos
sentiría
cocerán
voy
freímos
creídocreer creyendo2ª
1ª pintar pintando pintado
2ª tener teniendo tenido
3ª sentir sintiendo sentido
2ª cocer cociendo cocido
3ª ir yendo ido
3ª freír friendo frito
Tiempos
Presente:
Indican las acciones
que se están
realizando
Pretérito:
Indican acciones ya
realizadas
Futuro:
Indican acciones que
se van a realizar
71
EL TIEMPO DE
LOS VERBOS
PRESENTE
La acción coincide
con el momento en el
que se habla.
PASADO
La acción
corresponde
a un momento
anterior al presente.
FUTURO
La acción se sitúa en
un momento que aún
no ha llegado.
Juego al tenis todos
los días.
De pequeño,
jugaba con una lupa.
Un día seré el
campeón de tenis.
Modo
Los verbos
también
expresan la
actitud de la
persona que
realiza la acción
a esto se le
llama modo
puede ser en:
Indicativo:
Expresan acciones
reales
Subjuntivo:
Expresan deseos y
ordenes negativas
Imperativo:
Expresan ordenes
afirmativas
74
EL MODO
LOS VERBOS
INDICATIVO SUBJUNTIVO IMPERATIVO
Hablamos de acciones
que consideramos
seguras o reales.
Hablamos de acciones
que consideramos
deseables o dudosas.
Cuando dirigimos
órdenes al oyente.
Mañana nevará en
la montaña.
Ojalá toque así el
día del concierto.
¡Calla!
79
TIEMPOS
IMPERFECTOS PERFECTOS
Presentan la acción sin acabar
(son todos los tiempos simples
menos el pret. perf. simple)
Presentan la acción acabada
(son todos los tiempos compuestos
más el pret. perf. simple)
Los albañiles construían una casa.
(no sabemos si acabó la acción)
Los albañiles construyeron una casa.
(acción ya acabada)
El Aspecto
El aspecto indica si la acción se considera acabada o no.
Aspecto Imperfecto
Son imperfectos todos los Tiempos Simples
excepto el Pretérito Perfecto Simple.
Aspecto Perfecto
Son perfectos todos los Tiempos Compuestos
y el Pretérito Perfecto Simple.
Contesta al teléfono.
Presente de Indicativo (Tiempo Simple)
Aspecto Imperfecto
La joven ha dormido en unas sillas.
Pretérito Perfecto Compuesto de Indicativo
(Tiempo Compuesto)
Aspecto Perfecto
El tigre saltó con agilidad el precipicio.
Pretérito Perfecto Simple de Indicativo (Tiempo Simple
¡ATENCIÓN , excepción!)Aspecto Perfecto
86
ACCIDENTES GRAMATICALES DEL VERBO
ACCIDENTES CLASES REFERENCIA EJEMPLOS
NÚMERO
SINGULAR
PLURAL
Un solo sujeto.
Varios sujetos.
Él jugó.
Ellos jugaron.
PERSONA
PRIMERA
SEGUNDA
TERCERA
Persona (– s) que habla.
Persona (– s) que escucha.
De quien o de que se habla
Yo salgo.
Tú sales.
Él o ella sale.
TIEMPO
PASADO
PRESENTE
FUTURO
Hechos ya sucedidos.
Hechos que suceden.
Hechos que sucederán.
Ellas corrieron.
Ellas hablan.
Ellas viajarán.
MODO
INDICATIVO
SUBJUNTIVO
IMPERATIVO
Hechos reales y seguros.
Expresión de deseo, duda.
Expresión de mandato.
Fueron al cine.
Quisiera ir al cine
Ve al cine.
VERBOS REGULARES VERBOS IRREGULARES
Son verbos regulares los
que mantienen la raíz igual
en todas sus formas y
toman las mismas
desinencias que el verbo
que les sirve de modelo
Son verbos irregulares los
que presentan variaciones
en la raíz o tienen
desinencias distintas de las
del verbo modelo.
Para saber si un verbo es regular o irregular, basta con observar la
primera persona del presente de indicativo, la tercera persona del
pretérito perfecto simple y la primera persona del futuro de
indicativo.
Ejemplo contestar ( contesto, contestó, contestaré ) es
regular
Ej. Estar, (estoy, estuvo) es irregular.
¿Te acuerdas, Marta? Hoy hace diez años…¡Cómo
pasa el tiempo! Hemos hablado mucho, quizás
demasiado, de aquel día. Y todavía no sabemos
qué pasó. Bueno, eso es el amor: no saber nada y
saberlo todo, no creer nada y creerlo todo,
¿verdad?
No sé por qué, pero hoy te quiero escribir. Hoy te
quiero contar todo aquello sin mirarte, sin tenerte
delante, sin ver tu cara. Ya es el momento. Ya
escribo bastante bien en español. Bueno, eso creo
yo.
BUSCA LAS FORMAS VERBALES Y ANALIZALAS
•Escribe las siguientes oraciones en modo
imperativo
Le dije a María que limpiara la habitación
Nos dijo que teníamos que salir a la calle.
Nos obligó a cerrar las ventanas.
Nos dijo que nos quedáramos a cenar.
ANALIZA LAS SIGUIENTES FORMAS VERBALES:
•Mirar
•Soñaba
•He visto
•Conocerías
•Andando
•Soñaba
•Cortadas
•Influir
•Hemos decidido
•cogido
Defectivos
SEGÚN SU CONJUGACION
LA SINALEFA
MIDE LOS
VERSOS
LA PRIMAVERA BESABA...
La primavera besaba
suavemente la arboleda,
y el verde nuevo brotaba
como una verde humareda.
Las nubes iban pasando
sobre el campo juvenil...
Yo vi en las hojas temblando
las frescas lluvias de abril.
Bajo ese almendro florido,
todo cargado de flor
-recordé-, yo he maldecido
mi juventud sin amor.
Hoy en mitad de la vida,
me he parado a meditar...
¡Juventud nunca vivida,
quién te volviera a soñar!
Antonio Machado
Elementos del Verso
1. Medida: Se entiende por medida el número de sílabas métricas.
Las sílabas métricas son parecidas a las sílabas gramaticales teniendo
en cuenta:
a) La sinalefa: Consiste en la fusión en una sola sílaba de la
vocal final de una palabra con la vocal inicial de la siguiente.
b) Ley del acento final:
2. Rima: Es la igualdad de sonidos de dos o más versos a partir de la
última vocal acentuada.
3. Pausa: Al final de cada verso se produce una pausa o parada.
4. Ritmo: Consiste en la armónica disposición de los acentos en los
versos.
LA PRIMAVERA BESABA...
La primavera besaba
suavemente la arboleda,
y el verde nuevo brotaba
como una verde humareda.
Las nubes iban pasando
sobre el campo juvenil...
Yo vi en las hojas temblando
las frescas lluvias de abril.
Bajo ese almendro florido,
todo cargado de flor
-recordé-, yo he maldecido
mi juventud sin amor.
Hoy en mitad de la vida,
me he parado a meditar...
¡Juventud nunca vivida,
quién te volviera a soñar!
Antonio Machado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de determinantes y pronombres
Ejercicios de determinantes y pronombresEjercicios de determinantes y pronombres
Ejercicios de determinantes y pronombres
Conchita Alvarez Lebredo
 
Ma fraccions 1_i_2
Ma fraccions 1_i_2Ma fraccions 1_i_2
Ma fraccions 1_i_2
cpnapenyal
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Maricarmengb
 
Verbo
VerboVerbo
Palabras Agudas
Palabras AgudasPalabras Agudas
Palabras Agudas
araiz33
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
jakintzaikastola5c
 
B1 prefijos y sufijos
B1 prefijos y sufijosB1 prefijos y sufijos
B1 prefijos y sufijos
quintoclaret
 
Caaco dos 1213_mt084_r1_presentaciones
Caaco dos 1213_mt084_r1_presentacionesCaaco dos 1213_mt084_r1_presentaciones
Caaco dos 1213_mt084_r1_presentacionesM T
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
Dulces Momentos Momentos
 
La versificación
La versificaciónLa versificación
La versificación
olgagoicochea
 
Gramàtica.quart
Gramàtica.quartGramàtica.quart
Gramàtica.quart
Monica Roige Sedo
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
laura machacon
 
Apuntes 3º eso esquemas
Apuntes 3º eso esquemasApuntes 3º eso esquemas
Apuntes 3º eso esquemas
piston19
 
Sesion el adjetivo
Sesion el adjetivoSesion el adjetivo
Sesion el adjetivo
harryvasquezmaquen
 
T5 decimals operacions exercicis repàs
T5 decimals operacions exercicis repàsT5 decimals operacions exercicis repàs
T5 decimals operacions exercicis repàs6sise
 
Fitxa aprendre vocabulari
Fitxa aprendre vocabulariFitxa aprendre vocabulari
Fitxa aprendre vocabulariLaia Lila
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de determinantes y pronombres
Ejercicios de determinantes y pronombresEjercicios de determinantes y pronombres
Ejercicios de determinantes y pronombres
 
Ma fraccions 1_i_2
Ma fraccions 1_i_2Ma fraccions 1_i_2
Ma fraccions 1_i_2
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Las palabras agudas
Las palabras agudasLas palabras agudas
Las palabras agudas
 
Palabras Agudas
Palabras AgudasPalabras Agudas
Palabras Agudas
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
 
B1 prefijos y sufijos
B1 prefijos y sufijosB1 prefijos y sufijos
B1 prefijos y sufijos
 
Familia de-palabras
Familia de-palabrasFamilia de-palabras
Familia de-palabras
 
Caaco dos 1213_mt084_r1_presentaciones
Caaco dos 1213_mt084_r1_presentacionesCaaco dos 1213_mt084_r1_presentaciones
Caaco dos 1213_mt084_r1_presentaciones
 
numeros romanos
numeros romanosnumeros romanos
numeros romanos
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
 
La versificación
La versificaciónLa versificación
La versificación
 
Determinants
DeterminantsDeterminants
Determinants
 
Gramàtica.quart
Gramàtica.quartGramàtica.quart
Gramàtica.quart
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
 
Apuntes 3º eso esquemas
Apuntes 3º eso esquemasApuntes 3º eso esquemas
Apuntes 3º eso esquemas
 
Sesion el adjetivo
Sesion el adjetivoSesion el adjetivo
Sesion el adjetivo
 
T5 decimals operacions exercicis repàs
T5 decimals operacions exercicis repàsT5 decimals operacions exercicis repàs
T5 decimals operacions exercicis repàs
 
Fitxa aprendre vocabulari
Fitxa aprendre vocabulariFitxa aprendre vocabulari
Fitxa aprendre vocabulari
 

Similar a Tema 5 de lengua de 6º de primaria

Tema 4 los verbos
Tema 4 los verbosTema 4 los verbos
Tema 4 los verbos
yolandapadreclaret
 
Tema 5 LENGUA 6º: LOS LIBROS
Tema 5 LENGUA 6º: LOS LIBROSTema 5 LENGUA 6º: LOS LIBROS
Tema 5 LENGUA 6º: LOS LIBROS
yolandapadreclaret
 
VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y FRANCES.ppt
VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y  FRANCES.pptVERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y  FRANCES.ppt
VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y FRANCES.ppt
Israel817846
 
LOS VERBOS
LOS VERBOSLOS VERBOS
LOS VERBOS
superoli
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
superoli
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
charogar
 
Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal mily2383
 
Para estudiar el verbo
Para estudiar el verboPara estudiar el verbo
Para estudiar el verbo
Jose A. Franco Giraldo
 
Materiales para imprimir de sexto grado de primaria
Materiales para imprimir de sexto grado de primariaMateriales para imprimir de sexto grado de primaria
Materiales para imprimir de sexto grado de primaria
Editorial MD
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesJoscelin08
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Esau Ryes
 
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docxEL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
MarcialMedinaDiaz
 
El verbo
El verboEl verbo
VERBOS para educación primaria y secunda
VERBOS para educación primaria y secundaVERBOS para educación primaria y secunda
VERBOS para educación primaria y secunda
WillianRochaSevillan
 
VERBOS.ppt
VERBOS.pptVERBOS.ppt
VERBOS.ppt
CindyKatherine3
 
VERBOS para niños de primaria y basica media
VERBOS para niños de primaria y basica mediaVERBOS para niños de primaria y basica media
VERBOS para niños de primaria y basica media
CarlosQuintana392430
 
VERBOS.ppt
VERBOS.pptVERBOS.ppt
VERBOS.ppt
JosMartnMoChempn1
 

Similar a Tema 5 de lengua de 6º de primaria (20)

Tema 4 los verbos
Tema 4 los verbosTema 4 los verbos
Tema 4 los verbos
 
Tema 5 LENGUA 6º: LOS LIBROS
Tema 5 LENGUA 6º: LOS LIBROSTema 5 LENGUA 6º: LOS LIBROS
Tema 5 LENGUA 6º: LOS LIBROS
 
VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y FRANCES.ppt
VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y  FRANCES.pptVERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y  FRANCES.ppt
VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y FRANCES.ppt
 
LOS VERBOS
LOS VERBOSLOS VERBOS
LOS VERBOS
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
54480401 el-verbo
54480401 el-verbo54480401 el-verbo
54480401 el-verbo
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
 
Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal
 
Para estudiar el verbo
Para estudiar el verboPara estudiar el verbo
Para estudiar el verbo
 
Materiales para imprimir de sexto grado de primaria
Materiales para imprimir de sexto grado de primariaMateriales para imprimir de sexto grado de primaria
Materiales para imprimir de sexto grado de primaria
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El SV
El SVEl SV
El SV
 
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docxEL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
VERBOS para educación primaria y secunda
VERBOS para educación primaria y secundaVERBOS para educación primaria y secunda
VERBOS para educación primaria y secunda
 
VERBOS.ppt
VERBOS.pptVERBOS.ppt
VERBOS.ppt
 
VERBOS para niños de primaria y basica media
VERBOS para niños de primaria y basica mediaVERBOS para niños de primaria y basica media
VERBOS para niños de primaria y basica media
 
VERBOS.ppt
VERBOS.pptVERBOS.ppt
VERBOS.ppt
 

Más de yolandapadreclaret

Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNEPROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
yolandapadreclaret
 
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNENUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
yolandapadreclaret
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIATema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
yolandapadreclaret
 
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMALLA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
yolandapadreclaret
 
Fracciones porcentajes
Fracciones porcentajesFracciones porcentajes
Fracciones porcentajes
yolandapadreclaret
 
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANASTEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
yolandapadreclaret
 
Tema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5ºTema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5º
yolandapadreclaret
 
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
yolandapadreclaret
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
yolandapadreclaret
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
yolandapadreclaret
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
yolandapadreclaret
 
LOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALESLOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALES
yolandapadreclaret
 
Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2
yolandapadreclaret
 
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
yolandapadreclaret
 
Tema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOSTema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOS
yolandapadreclaret
 
Tema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOSTema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOS
yolandapadreclaret
 
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDADTema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
yolandapadreclaret
 
Navidad 2020
Navidad 2020Navidad 2020
Navidad 2020
yolandapadreclaret
 

Más de yolandapadreclaret (20)

Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
 
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNEPROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
 
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNENUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
 
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIATema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
 
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMALLA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
 
Fracciones porcentajes
Fracciones porcentajesFracciones porcentajes
Fracciones porcentajes
 
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANASTEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
 
Tema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5ºTema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5º
 
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
LOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALESLOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALES
 
Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2
 
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
 
Tema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOSTema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOS
 
Tema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOSTema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOS
 
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDADTema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
 
Navidad 2020
Navidad 2020Navidad 2020
Navidad 2020
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Tema 5 de lengua de 6º de primaria

  • 1. TEMA 5 YOLANDA RODRIGUEZ HERNANDEZ CPI PADRE CLARET DE PALENCIA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11. Todas las palabras marcadas del ejemplo anterior son verbos, que se definen como esas palabras que nos informan de los que hace o le sucede al sujeto; o como palabras que significan acciones o estados que suceden en un tiempo determinado; o también como palabras que nos informan de lo que sucede, hace o piensa alguien. VERBO =ACCIÓN
  • 12. El Verbo • Es la palabra que expresa : • una acción. Dormir Bailar Nadar Verbos que expresan acciones:
  • 13. Verbos que expresan algo que les ocurre a las personas: Nacer Comer Temblar Crecer
  • 14. 15 EL VERBO El verbo es una palabra variable que nos informa acerca de lo que hace, piensa, dice… alguien o algo. encestar comer volar descansar
  • 15. VER SALTAR COMER REÍR PENSAR JUGAR ALEGRARSE LEER ESCRIBIR El verbo TAMBIÉN expresa:  Estados: temer, estar, sufrir, …  Procesos: vivir, latir, palpitar,
  • 16. Escoge los verbos de la lista: • beso tiene • carro vió • tren mapa • baila carro • salió duerme
  • 17. 1.- El caballo corre por el campo. 2.- Luisa usa zapatos rojos. 3.- Mis abuelitos van al cine. 4.- Ese gato toma leche fría. Menciona el verbo de cada enunciado
  • 18.
  • 19. El verbo Raíz y desinencia Formas verbales Modelos de conjugación Número Person a Tiempo Modo Verbos Perfectos Verbos Imperfectos Verbos regulares Verbos irregulares Grupos de irregularidade s Verbos defectivos
  • 20. Los verbos Los verbos son palabras que indican acciones.Pueden expresar acciones en: Pasado: Ejemplo (llamé) Futuro: Ejemplo (hablaré) Presente: Ejemplo (canto)
  • 21.
  • 22. 23 PARTES DEL VERBO RAÍZ Contiene el significado básico del verbo. Se obtiene quitando la terminación -ar, -er, ir. com-emos, salt-áis, am-an DESINENCIAS Aportan significados gramaticales (persona, número, tiempo, modo…) Son las terminaciones que se añaden al lexema. com-emos, salt-áis, am-an
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Raíz y desinencia Para averiguar la raíz y la desinencia Utilizamos el infinitivo Para averiguar la raíz Ponemos el in finitivo y le quitamos La terminación y es la raíz Para averiguar la desinencia se pone el infinitivo y las terminaciones :-ar,-er o -ir son las desinencias
  • 27. 28 Identifica lexema y morfemas FORMA VERBAL RAÍZ/ DESINENCIA/ chapoteamos amaréis deseas vivido respirarán mueves decidís podemos
  • 28. 29 Identifica lexema y morfemas FORMA VERBAL LEXEMA MORFEMA chapoteamos amaréis deseas vivido respirarán mueves decidís podemos chapote - - amos pod - decid - mov - respir - viv - - emos - ís - es - arán - ido - as - aréis dese - am -
  • 29. Formas verbales Al añadir a la raíz distintas terminaciones obtenemos las distintas formas del verbo se llaman formas verbales.Las formas verbales pueden ser : Formas simples : la forma verbal va sola Formas compuestas: la forma verbal va acompañada del verbo haber
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. CONJUGACIÓN VERBAL La conjugación de un verbo es el conjunto de las formas que se obtienen al combinar la raíz con las distintas desinencias
  • 34. Modelos de conjugación Depende si el infinitivo termina en -ar, -er o -ir Las desinencias van a ser Distintas, por eso decimos que hay 3 modelos de conjugación: 1ª conjugación: El infinitivo termina en -ar 2ª conjugación: El infinitivo termina en -er 3ª conjugación: El infinitivo acaba en -ir
  • 35. 36 LA CONJUGACIÓN CONJUGACIONES 1ª CONJUGACIÓN Verbos cuyo infinitivo acaba en -ar terminar, saltar, acabar, dar, amar 2ª CONJUGACIÓN Verbos cuyo infinitivo acaba en -er beber, correr, tener, leer, ver, deber 3ª CONJUGACIÓN Verbos cuyo infinitivo acaba en -ir vivir, decidir, ir, recibir, dirigir, sentir
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. 41 Identifica el infinitivo y la conjugación verbal FORMA VERBAL INFINITIVO CONJUGACIÓN yacen seamos sentiría regreséis caigan cabemos dijeron resuelto
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Número Las formas Verbales pueden estar en: Singular: Expresa acciones de una sola persona Plural: Expresan acciones que realizan varias personas
  • 45. 46 EL NÚMERO DE LOS VERBOS SINGULAR Cuando la acción la realiza una persona pasea, toca, escribe PLURAL Cuando la acción la realiza más de una persona juegan, pasean, hablan
  • 46.
  • 47. Persona La persona indica quien está realizando la acción, pueden ser en: 1ª persona del singular: yo realizo la acción 1ª persona del plural: nosotros realizamos la acción 3ª persona del singular: él realiza la acción 3ªpersona del plural: ellos realizan la acción 2ª persona del singular: tú realizas la acción 2ªpersona del plural : vosotros realizáis la acción
  • 48. 49 LA PERSONA DE LOS VERBOS 1ª PERSONA La acción la realiza el hablante sólo o con otros. 2ª PERSONA La acción la realiza el oyente sólo o o con otros. 3ª PERSONA La acción la realizan personas distintas al hablante y oyente. Nosotros felicitamos el año nuevo. Tú levantas las pesas. Ellos viajan a Sevilla.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. 55 Hay formas no personales FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO cantar, leer, salir, recorrer, vivir, amar cantando, leyendo, saliendo, viviendo cantado, leído, vivido, amado, No expresan la persona gramatical que realiza la acción del verbo.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61. 62 Averigua las formas no personales FORMA PERS. CONJUGACIÓN INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO creería pintes tendremos sentiría cocerán voy freímos
  • 62. 63 Averigua las formas no personales FORMA PERS. CONJUGACIÓN INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO creería pintes tendremos sentiría cocerán voy freímos creídocreer creyendo2ª 1ª pintar pintando pintado 2ª tener teniendo tenido 3ª sentir sintiendo sentido 2ª cocer cociendo cocido 3ª ir yendo ido 3ª freír friendo frito
  • 63.
  • 64. Formas verbales Infinitivo Gerundio participio salgo Cuelgo vuelvo digo resuelvo Rompo Ejercicios para repasar el verbo •Completa la siguiente tabla
  • 65. 66 Averigua las formas no personales FORMA PERS. CONJUGACIÓN INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO creería pintes tendremos sentiría cocerán voy freímos
  • 66. 67 Averigua las formas no personales FORMA PERS. CONJUGACIÓN INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO creería pintes tendremos sentiría cocerán voy freímos creídocreer creyendo2ª 1ª pintar pintando pintado 2ª tener teniendo tenido 3ª sentir sintiendo sentido 2ª cocer cociendo cocido 3ª ir yendo ido 3ª freír friendo frito
  • 67.
  • 68. Tiempos Presente: Indican las acciones que se están realizando Pretérito: Indican acciones ya realizadas Futuro: Indican acciones que se van a realizar
  • 69.
  • 70. 71 EL TIEMPO DE LOS VERBOS PRESENTE La acción coincide con el momento en el que se habla. PASADO La acción corresponde a un momento anterior al presente. FUTURO La acción se sitúa en un momento que aún no ha llegado. Juego al tenis todos los días. De pequeño, jugaba con una lupa. Un día seré el campeón de tenis.
  • 71. Modo Los verbos también expresan la actitud de la persona que realiza la acción a esto se le llama modo puede ser en: Indicativo: Expresan acciones reales Subjuntivo: Expresan deseos y ordenes negativas Imperativo: Expresan ordenes afirmativas
  • 72.
  • 73. 74 EL MODO LOS VERBOS INDICATIVO SUBJUNTIVO IMPERATIVO Hablamos de acciones que consideramos seguras o reales. Hablamos de acciones que consideramos deseables o dudosas. Cuando dirigimos órdenes al oyente. Mañana nevará en la montaña. Ojalá toque así el día del concierto. ¡Calla!
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78. 79 TIEMPOS IMPERFECTOS PERFECTOS Presentan la acción sin acabar (son todos los tiempos simples menos el pret. perf. simple) Presentan la acción acabada (son todos los tiempos compuestos más el pret. perf. simple) Los albañiles construían una casa. (no sabemos si acabó la acción) Los albañiles construyeron una casa. (acción ya acabada)
  • 79. El Aspecto El aspecto indica si la acción se considera acabada o no. Aspecto Imperfecto Son imperfectos todos los Tiempos Simples excepto el Pretérito Perfecto Simple. Aspecto Perfecto Son perfectos todos los Tiempos Compuestos y el Pretérito Perfecto Simple.
  • 80. Contesta al teléfono. Presente de Indicativo (Tiempo Simple) Aspecto Imperfecto La joven ha dormido en unas sillas. Pretérito Perfecto Compuesto de Indicativo (Tiempo Compuesto) Aspecto Perfecto El tigre saltó con agilidad el precipicio. Pretérito Perfecto Simple de Indicativo (Tiempo Simple ¡ATENCIÓN , excepción!)Aspecto Perfecto
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85. 86 ACCIDENTES GRAMATICALES DEL VERBO ACCIDENTES CLASES REFERENCIA EJEMPLOS NÚMERO SINGULAR PLURAL Un solo sujeto. Varios sujetos. Él jugó. Ellos jugaron. PERSONA PRIMERA SEGUNDA TERCERA Persona (– s) que habla. Persona (– s) que escucha. De quien o de que se habla Yo salgo. Tú sales. Él o ella sale. TIEMPO PASADO PRESENTE FUTURO Hechos ya sucedidos. Hechos que suceden. Hechos que sucederán. Ellas corrieron. Ellas hablan. Ellas viajarán. MODO INDICATIVO SUBJUNTIVO IMPERATIVO Hechos reales y seguros. Expresión de deseo, duda. Expresión de mandato. Fueron al cine. Quisiera ir al cine Ve al cine.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92. VERBOS REGULARES VERBOS IRREGULARES Son verbos regulares los que mantienen la raíz igual en todas sus formas y toman las mismas desinencias que el verbo que les sirve de modelo Son verbos irregulares los que presentan variaciones en la raíz o tienen desinencias distintas de las del verbo modelo. Para saber si un verbo es regular o irregular, basta con observar la primera persona del presente de indicativo, la tercera persona del pretérito perfecto simple y la primera persona del futuro de indicativo. Ejemplo contestar ( contesto, contestó, contestaré ) es regular Ej. Estar, (estoy, estuvo) es irregular.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108. ¿Te acuerdas, Marta? Hoy hace diez años…¡Cómo pasa el tiempo! Hemos hablado mucho, quizás demasiado, de aquel día. Y todavía no sabemos qué pasó. Bueno, eso es el amor: no saber nada y saberlo todo, no creer nada y creerlo todo, ¿verdad? No sé por qué, pero hoy te quiero escribir. Hoy te quiero contar todo aquello sin mirarte, sin tenerte delante, sin ver tu cara. Ya es el momento. Ya escribo bastante bien en español. Bueno, eso creo yo. BUSCA LAS FORMAS VERBALES Y ANALIZALAS
  • 109. •Escribe las siguientes oraciones en modo imperativo Le dije a María que limpiara la habitación Nos dijo que teníamos que salir a la calle. Nos obligó a cerrar las ventanas. Nos dijo que nos quedáramos a cenar.
  • 110. ANALIZA LAS SIGUIENTES FORMAS VERBALES: •Mirar •Soñaba •He visto •Conocerías •Andando •Soñaba •Cortadas •Influir •Hemos decidido •cogido
  • 111.
  • 112.
  • 113.
  • 115.
  • 116.
  • 117.
  • 118.
  • 119.
  • 120.
  • 121.
  • 122.
  • 123.
  • 124.
  • 125.
  • 126.
  • 127.
  • 128.
  • 129.
  • 130.
  • 131.
  • 132.
  • 133.
  • 134.
  • 135.
  • 136.
  • 137.
  • 138.
  • 139.
  • 140.
  • 141.
  • 143.
  • 144.
  • 145.
  • 146.
  • 148.
  • 149.
  • 150.
  • 151.
  • 152.
  • 153. LA PRIMAVERA BESABA... La primavera besaba suavemente la arboleda, y el verde nuevo brotaba como una verde humareda. Las nubes iban pasando sobre el campo juvenil... Yo vi en las hojas temblando las frescas lluvias de abril. Bajo ese almendro florido, todo cargado de flor -recordé-, yo he maldecido mi juventud sin amor. Hoy en mitad de la vida, me he parado a meditar... ¡Juventud nunca vivida, quién te volviera a soñar! Antonio Machado
  • 154.
  • 155.
  • 156. Elementos del Verso 1. Medida: Se entiende por medida el número de sílabas métricas. Las sílabas métricas son parecidas a las sílabas gramaticales teniendo en cuenta: a) La sinalefa: Consiste en la fusión en una sola sílaba de la vocal final de una palabra con la vocal inicial de la siguiente. b) Ley del acento final: 2. Rima: Es la igualdad de sonidos de dos o más versos a partir de la última vocal acentuada. 3. Pausa: Al final de cada verso se produce una pausa o parada. 4. Ritmo: Consiste en la armónica disposición de los acentos en los versos.
  • 157.
  • 158. LA PRIMAVERA BESABA... La primavera besaba suavemente la arboleda, y el verde nuevo brotaba como una verde humareda. Las nubes iban pasando sobre el campo juvenil... Yo vi en las hojas temblando las frescas lluvias de abril. Bajo ese almendro florido, todo cargado de flor -recordé-, yo he maldecido mi juventud sin amor. Hoy en mitad de la vida, me he parado a meditar... ¡Juventud nunca vivida, quién te volviera a soñar! Antonio Machado