SlideShare una empresa de Scribd logo
El verbo
¿Qué vamos aprender el
día de hoy?
• Vamos a aprender la
conjugación verbal, es
decir, el conjunto de formas
que adquiere un verbo para
indicar, el tiempo, el modo,
el aspecto, el número, la
persona....
Bailar
Correr
Saludar
Comer
Nadar
Llorar
Sonreír
Todas estas palabras son
VERBOS
¿Qué indican los Verbos?
• Los verbos indican
• acciones, estados
• o procesos.
Definición de acción
•Acción*
•Posibilidad de hacer
• alguna cosa.
*Diccionario de la Real Academia Española
Definición de estado
•Estado*
•Situación en la que está
• una persona o cosa,
• sujeta a cambios que
•influyen en su condición.
*Diccionario de la Real Academia Española
Definición de proceso
•Proceso*
• Acción de ir hacia
delante en el transcurso
• del tiempo.
*Diccionario de la Real Academia Española
El Verbo
Es la palabra que expresa
una acción
Dormir Bailar Nadar
Verbos que expresan acciones:
El niño duerme. Bailan muy bien. Nadaba en la piscina.
El Verbo
•Es la palabra que expresa
• un estado.
Verbos que expresan estado:
Ser Estar Parecer
Es un gato muy grande. El niño está feliz. El chaval parece asustado.
El Verbo
•Es la palabra que expresa
• un proceso.
Verbos que expresan procesos:
Nacer Crecer Temblar
Nació el mes pasado. Crecerá como su padre. Tiembla de frío.
Análisis de una forma
Verbal
El Verbo está compuesto de:
Raíz o Lexema
Parte invariable de la palabra.
cantamos cant + amos
Desinencias o Morfemas verbales
Parte variable de la palabra = Terminaciones.
cantamos cant + amos
Estructura del Verbo
¿¿Cómo reconocemos la raíz y las desinencias?
Ejemplo:
cantaré comerían partimos
1. Ponemos el verbo en Infinitivo
cantar comer partir
2. Separamos las terminaciones del Infinitivo (- ar, - er, -ir)
cant + ar com + er part + ir
Raíz o Lexema = Parte Invariable
3. Una vez separada la raíz, el resto son las desinencias
cant + aré com + erían part + imos
Desinencias o Morfemas Verbales (Terminaciones) = Parte Variable
¿Cómo es la estructura de estos verbos?
Cocorrerá = corr + er brincaban = brinc + ar
corr + erá brinc + aban
LEXEMA DESINENCIA LEXEMA DESINENCIA
Raíz Terminaciones Raíz Terminaciones
¿Qué indican el Lexema y las Desinencias?
El Lexema indica el
significado del verbo.
Las Desinencias indican el
tiempo, modo, persona,
número, aspecto.
E¿Cuántas conjugaciones conoces?
! 1ª CONJUGACIÓN 2ª CONJUGACIÓN 3ª CONJUGACIÓN
Verbos Verbos Verbos
cuyo Infinitivo cuyo Infinitivo cuyo Infinitivo
termina en: termina en: termina en:
- AR - ER - IR
Vocal temática 1ª conj. Vocal temática 2ª conj. Vocal temática 3ª conj.
 EL VERBO ES LA categoría gramatical
que más variaciones puede presentar.
 Las DESINENCIAS VERBALES nos informan de :Las DESINENCIAS VERBALES nos informan de :
PERSONA NÚMERO TIEMPO
MODO ASPECTO VOZ
1º
Mediante el Número el verbo nos indica si el
SUJETO es uno (singular) o varios (plural)
AM-O (sing)
AM-AMOS (plural)
RECOG- ES (sing)
RECOG- ÉIS (plural)
2º
Morfológicamente hay 6 personas; tres en
singular y tres en plural
1ª Persona Es la que habla
TRABAJ - O
TRABAJ - AMOS
2ª Persona Es a la que se habla
TRABAJ - AS
TRABAJ - ÁIS
3ª Persona La que no es ni 1ª ni 2ª
TRABAJ - A
TRABAJ - AN
El Tiempo
El tiempo en el verbo señala el momento en que se desarrolla la acción.
Existen tres tiempos en la conjugación española.
PRESENTE PRETÉRITO FUTURO
Acciones que se Acciones que ya Acciones que
corresponden con han ocurrido. todavía no
el momento en que han ocurrido.
se está hablando.
Los chicos juegan a baloncesto en la cancha.
PRESENTE (en este momento)
Tu mono tenía los pelos de punta.
PRETÉRITO (en tiempo pasado)
Tu prima estudiaba mucho en la biblioteca.
PRETÉRITO (en tiempo pasado)
Sus perros saltarán la valla fácilmente.
FUTURO (en tiempo posterior)
E El Modo del Verbo
¿QUÉ INDICA EL MODO?
El modo indica la actitud del hablante
ante la acción del verbo.
MODO INDICATIVO: Presenta la acción como real.
Mañana cantaré en la plaza del pueblo.
MODO SUBJUNTIVO: Expresa duda, temor o deseo.
Puede que cante en la plaza del pueblo.
MODO IMPERATIVO: Expresa una orden o ruego.
¡Canta en la plaza del pueblo!
MODO INDICATIVO: acción real.
El perro de mi vecina bosteza mucho.
MODO INDICATIVO
MODO SUBJUNTIVO: irreal, duda, deseo.
Ojalá que no se estrelle tu avión.
MODO SUBJUNTIVO
MODO IMPERATIVO: mandato u orden.
¡Gritad conmigo!
MODO IMPERATIVO
¿Cuál es el tiempo y modo de los verbos de estas oraciones?
Probaron muchas tartas durante el concurso de Navidad.
Los alumnos del instituto habían jugado unos partidos.
Ojalá que ganen mucho dinero para el viaje durante la
chocolatada.
Todos ellos hubieron jugado un partido de ping pong en el pasillo.
Profesores y alumnos jugabais un partido de baloncesto.
Les gustará el triunfo en la partida de futbolín.
Estos chicos han sonreído a la cámara.
¡Comed todos vosotros las tartas del concurso de Navidad!
Probablemente hayáis pasado unas buenas vacaciones.
El chico tocaría la batería en la audición musical.
Ahora dibujan un círculo en el patio del instituto.
¿Cuáles son la Formas no Personales del Verbo?
Las formas no personales del verbo son aquellas
que no admiten persona, ni número.
INFINITIVO
GERUNDIO
PARTICIPIO
Formas no Personales del Verbo
Se cosntruyen añadiendo los sufijos siguientes:
Simple Compuesto
INFINITIVO - ar, - er, - ir haber + participio
GERUNDIO - ando, - iendo habiendo + participio
PARTICIPIO - ado, - ido
Simple
- ar, - er, - ir
LAVAR, BEBER, OÍR
Compuesto
haber + participio
HABER LAVADO, HABER BEBIDO, HABER OÍDO
INFINITIVO
Simple
- ando, - iendo
LAVANDO, BEBIENDO, OYENDO
Compuesto
haber + participio
HABIENDO LAVADO, HABIENDO BEBIDO, HABIENDO OÍDO
GERUNDIO
Simple
- ado, - ido
LAVADO, BEBIDO, OÍDO
PARTICIPIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
Lorena Barboza
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbojulilev
 
PRONOMBRES
PRONOMBRESPRONOMBRES
PRONOMBRES
Jesús
 
La conjugación verbal
La conjugación verbalLa conjugación verbal
La conjugación verbalelaretino
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
INTEF
 
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Verbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticalesVerbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticales
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticalesJoscelin08
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosJuan Ramirez
 
Las Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióNLas Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióN
Jessica
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesmavag2010
 
Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesLearning Zone
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuaciónviry15
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
jakintzaikastola5c
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
Ely
 
Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...
Z
 
La concordancia gramatical
La concordancia gramaticalLa concordancia gramatical
La concordancia gramatical
clau5
 
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Drew Rock
 

La actualidad más candente (20)

La Acentuacion
La AcentuacionLa Acentuacion
La Acentuacion
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
PRONOMBRES
PRONOMBRESPRONOMBRES
PRONOMBRES
 
La conjugación verbal
La conjugación verbalLa conjugación verbal
La conjugación verbal
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Verbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticalesVerbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticales
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
Las Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióNLas Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióN
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
 
Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposiciones
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
 
Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...
 
La concordancia gramatical
La concordancia gramaticalLa concordancia gramatical
La concordancia gramatical
 
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
 

Destacado

El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbokalitha
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
villada080
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Giovanna Grassi
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Esau Ryes
 
LOS VERBOS
LOS VERBOSLOS VERBOS
LOS VERBOS
superoli
 
El verbo I: Formas personales del verbo
El verbo I: Formas personales del verboEl verbo I: Formas personales del verbo
El verbo I: Formas personales del verbo
Carlos Alberto Estrada García
 
El verbo
El verboEl verbo
El verboFlor
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Rocio Montecino
 
Presentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clasesPresentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clases
Miriamdd
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivoEVT
 
Gerundio participio y oracion
Gerundio participio y oracionGerundio participio y oracion
Gerundio participio y oracionUO
 

Destacado (20)

El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
LOS VERBOS
LOS VERBOSLOS VERBOS
LOS VERBOS
 
Unidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbosUnidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbos
 
El verbo. (1)
El verbo. (1)El verbo. (1)
El verbo. (1)
 
El verbo I: Formas personales del verbo
El verbo I: Formas personales del verboEl verbo I: Formas personales del verbo
El verbo I: Formas personales del verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Los Verbos
Los VerbosLos Verbos
Los Verbos
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
 
Presentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clasesPresentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clases
 
Slides aula verbos
Slides   aula verbosSlides   aula verbos
Slides aula verbos
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Gerundio participio y oracion
Gerundio participio y oracionGerundio participio y oracion
Gerundio participio y oracion
 
El verbo
El verbo El verbo
El verbo
 

Similar a El verbo

Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
Latín1diapos
Latín1diaposLatín1diapos
Latín1diapos
Jorge Arízaga
 
Tema 6 de lengua de 6º de primaria
Tema 6 de lengua de 6º de primariaTema 6 de lengua de 6º de primaria
Tema 6 de lengua de 6º de primaria
yolandapadreclaret
 
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primariaTema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
yolandapadreclaret
 
3. morfología determ pron y verb
3. morfología determ pron y verb3. morfología determ pron y verb
3. morfología determ pron y verbMgonzalezgut
 
TRASTORNOS DEL LENGUAJE (1).pdf
TRASTORNOS DEL LENGUAJE (1).pdfTRASTORNOS DEL LENGUAJE (1).pdf
TRASTORNOS DEL LENGUAJE (1).pdf
LauraGomez140914
 
Presentación - Vazquez Silvana - VERBOS
Presentación - Vazquez Silvana - VERBOS Presentación - Vazquez Silvana - VERBOS
Presentación - Vazquez Silvana - VERBOS
silvaz158
 
Acentúo correctamente (1)
Acentúo correctamente (1)Acentúo correctamente (1)
Acentúo correctamente (1)
Fabiana Lopez
 
Repaso unidad 4
Repaso unidad 4Repaso unidad 4
Repaso unidad 4
Luismi Torres
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
superoli
 

Similar a El verbo (20)

Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
 
Latín1diapos
Latín1diaposLatín1diapos
Latín1diapos
 
Tema 6 de lengua de 6º de primaria
Tema 6 de lengua de 6º de primariaTema 6 de lengua de 6º de primaria
Tema 6 de lengua de 6º de primaria
 
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primariaTema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
 
3. morfología determ pron y verb
3. morfología determ pron y verb3. morfología determ pron y verb
3. morfología determ pron y verb
 
TRASTORNOS DEL LENGUAJE (1).pdf
TRASTORNOS DEL LENGUAJE (1).pdfTRASTORNOS DEL LENGUAJE (1).pdf
TRASTORNOS DEL LENGUAJE (1).pdf
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Presentación - Vazquez Silvana - VERBOS
Presentación - Vazquez Silvana - VERBOS Presentación - Vazquez Silvana - VERBOS
Presentación - Vazquez Silvana - VERBOS
 
El Modo Subjuntivo
El Modo SubjuntivoEl Modo Subjuntivo
El Modo Subjuntivo
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
54480401 el-verbo
54480401 el-verbo54480401 el-verbo
54480401 el-verbo
 
Acentúo correctamente (1)
Acentúo correctamente (1)Acentúo correctamente (1)
Acentúo correctamente (1)
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
Repaso unidad 4
Repaso unidad 4Repaso unidad 4
Repaso unidad 4
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

El verbo

  • 2. ¿Qué vamos aprender el día de hoy? • Vamos a aprender la conjugación verbal, es decir, el conjunto de formas que adquiere un verbo para indicar, el tiempo, el modo, el aspecto, el número, la persona....
  • 10. Todas estas palabras son VERBOS
  • 11. ¿Qué indican los Verbos? • Los verbos indican • acciones, estados • o procesos.
  • 12. Definición de acción •Acción* •Posibilidad de hacer • alguna cosa. *Diccionario de la Real Academia Española
  • 13. Definición de estado •Estado* •Situación en la que está • una persona o cosa, • sujeta a cambios que •influyen en su condición. *Diccionario de la Real Academia Española
  • 14. Definición de proceso •Proceso* • Acción de ir hacia delante en el transcurso • del tiempo. *Diccionario de la Real Academia Española
  • 15. El Verbo Es la palabra que expresa una acción Dormir Bailar Nadar Verbos que expresan acciones: El niño duerme. Bailan muy bien. Nadaba en la piscina.
  • 16. El Verbo •Es la palabra que expresa • un estado. Verbos que expresan estado: Ser Estar Parecer Es un gato muy grande. El niño está feliz. El chaval parece asustado.
  • 17. El Verbo •Es la palabra que expresa • un proceso. Verbos que expresan procesos: Nacer Crecer Temblar Nació el mes pasado. Crecerá como su padre. Tiembla de frío.
  • 18. Análisis de una forma Verbal
  • 19. El Verbo está compuesto de: Raíz o Lexema Parte invariable de la palabra. cantamos cant + amos Desinencias o Morfemas verbales Parte variable de la palabra = Terminaciones. cantamos cant + amos Estructura del Verbo
  • 20. ¿¿Cómo reconocemos la raíz y las desinencias? Ejemplo: cantaré comerían partimos 1. Ponemos el verbo en Infinitivo cantar comer partir 2. Separamos las terminaciones del Infinitivo (- ar, - er, -ir) cant + ar com + er part + ir Raíz o Lexema = Parte Invariable 3. Una vez separada la raíz, el resto son las desinencias cant + aré com + erían part + imos Desinencias o Morfemas Verbales (Terminaciones) = Parte Variable
  • 21. ¿Cómo es la estructura de estos verbos? Cocorrerá = corr + er brincaban = brinc + ar corr + erá brinc + aban LEXEMA DESINENCIA LEXEMA DESINENCIA Raíz Terminaciones Raíz Terminaciones
  • 22. ¿Qué indican el Lexema y las Desinencias? El Lexema indica el significado del verbo. Las Desinencias indican el tiempo, modo, persona, número, aspecto.
  • 23. E¿Cuántas conjugaciones conoces? ! 1ª CONJUGACIÓN 2ª CONJUGACIÓN 3ª CONJUGACIÓN Verbos Verbos Verbos cuyo Infinitivo cuyo Infinitivo cuyo Infinitivo termina en: termina en: termina en: - AR - ER - IR Vocal temática 1ª conj. Vocal temática 2ª conj. Vocal temática 3ª conj.
  • 24.  EL VERBO ES LA categoría gramatical que más variaciones puede presentar.  Las DESINENCIAS VERBALES nos informan de :Las DESINENCIAS VERBALES nos informan de : PERSONA NÚMERO TIEMPO MODO ASPECTO VOZ
  • 25. 1º Mediante el Número el verbo nos indica si el SUJETO es uno (singular) o varios (plural) AM-O (sing) AM-AMOS (plural) RECOG- ES (sing) RECOG- ÉIS (plural)
  • 26. 2º Morfológicamente hay 6 personas; tres en singular y tres en plural 1ª Persona Es la que habla TRABAJ - O TRABAJ - AMOS 2ª Persona Es a la que se habla TRABAJ - AS TRABAJ - ÁIS 3ª Persona La que no es ni 1ª ni 2ª TRABAJ - A TRABAJ - AN
  • 27. El Tiempo El tiempo en el verbo señala el momento en que se desarrolla la acción. Existen tres tiempos en la conjugación española. PRESENTE PRETÉRITO FUTURO Acciones que se Acciones que ya Acciones que corresponden con han ocurrido. todavía no el momento en que han ocurrido. se está hablando.
  • 28. Los chicos juegan a baloncesto en la cancha. PRESENTE (en este momento)
  • 29. Tu mono tenía los pelos de punta. PRETÉRITO (en tiempo pasado)
  • 30. Tu prima estudiaba mucho en la biblioteca. PRETÉRITO (en tiempo pasado)
  • 31. Sus perros saltarán la valla fácilmente. FUTURO (en tiempo posterior)
  • 32. E El Modo del Verbo ¿QUÉ INDICA EL MODO? El modo indica la actitud del hablante ante la acción del verbo. MODO INDICATIVO: Presenta la acción como real. Mañana cantaré en la plaza del pueblo. MODO SUBJUNTIVO: Expresa duda, temor o deseo. Puede que cante en la plaza del pueblo. MODO IMPERATIVO: Expresa una orden o ruego. ¡Canta en la plaza del pueblo!
  • 33. MODO INDICATIVO: acción real. El perro de mi vecina bosteza mucho. MODO INDICATIVO
  • 34. MODO SUBJUNTIVO: irreal, duda, deseo. Ojalá que no se estrelle tu avión. MODO SUBJUNTIVO
  • 35. MODO IMPERATIVO: mandato u orden. ¡Gritad conmigo! MODO IMPERATIVO
  • 36. ¿Cuál es el tiempo y modo de los verbos de estas oraciones? Probaron muchas tartas durante el concurso de Navidad.
  • 37. Los alumnos del instituto habían jugado unos partidos.
  • 38. Ojalá que ganen mucho dinero para el viaje durante la chocolatada.
  • 39. Todos ellos hubieron jugado un partido de ping pong en el pasillo.
  • 40. Profesores y alumnos jugabais un partido de baloncesto.
  • 41. Les gustará el triunfo en la partida de futbolín.
  • 42. Estos chicos han sonreído a la cámara.
  • 43. ¡Comed todos vosotros las tartas del concurso de Navidad!
  • 44. Probablemente hayáis pasado unas buenas vacaciones.
  • 45. El chico tocaría la batería en la audición musical.
  • 46. Ahora dibujan un círculo en el patio del instituto.
  • 47. ¿Cuáles son la Formas no Personales del Verbo? Las formas no personales del verbo son aquellas que no admiten persona, ni número. INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO
  • 48. Formas no Personales del Verbo Se cosntruyen añadiendo los sufijos siguientes: Simple Compuesto INFINITIVO - ar, - er, - ir haber + participio GERUNDIO - ando, - iendo habiendo + participio PARTICIPIO - ado, - ido
  • 49. Simple - ar, - er, - ir LAVAR, BEBER, OÍR Compuesto haber + participio HABER LAVADO, HABER BEBIDO, HABER OÍDO INFINITIVO
  • 50. Simple - ando, - iendo LAVANDO, BEBIENDO, OYENDO Compuesto haber + participio HABIENDO LAVADO, HABIENDO BEBIDO, HABIENDO OÍDO GERUNDIO
  • 51. Simple - ado, - ido LAVADO, BEBIDO, OÍDO PARTICIPIO

Notas del editor

  1. Planteamiento del objetivo de la clase. Éste debe coincidir con el que el programa de estudios indica par el tema. La propuesta de objetivo debe ser clara y manejada en el lenguaje utilizado en el nivel. Es importante que quede claro para el alumno lo que debe aprender en esta sesión. Es indispensable presentarlo.
  2. Aspecto técnico: pantalla con foto de base, al darle clic aparece una palabra Observaciones para el maestro: Llevar a cabo lo mismo que en la pantalla anterior.
  3. Aspecto técnico: pantalla con foto de base, al darle clic aparece una palabra Observaciones para el maestro: Pedir a los alumnos, de manera ordenada digan lo que ven en pantalla, específicamente en la foto que se les está presentando. De acuerdo a las respuestas, la maestra deberá orientar las respuestas, a lo que está haciendo el personaje, en este caso el niño. Más que a la descripción visual del gráfico. En el momento que la palabra coincida con lo que un alumno mencione, dar clic para que la palabra aparezca. Es importante que en este momento la maestra explique y/o extienda el hecho de dormir con alguna otra palabra que se haya dicho y aclarar que dormir es una acción que hacemos los humanos, por mencionar algo.
  4. Aspecto técnico: pantalla con foto de base, al darle clic aparece una palabra Observaciones para el maestro: Igual que las anteriores, sin embargo, en este caso, se puede no coincidir, pue en la foto exiten otras posibles acciones, saltar, por ejemplo, o brincar. Es importante que las respuestas siempre sean orientadas a la acción del sujeto. Manejar como denominador común de las fotos que en todas aparece una persona o varias “haciendo” algo y que eso en tiene un nombre....
  5. Manejar la definición de acción y vincularla al verbo.
  6. Manejar la definición de acción y vincularla al verbo.
  7. Manejar la definición de acción y vincularla al verbo.