SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación Médico -
Paciente
Relación Médico – Paciente:
Se entiende como aquella interacción que
se establece entre el médico y el paciente
con el fin de devolver a esté la salud, aliviar
su padecimiento y prevenir la enfermedad.
La relación M-P puede ser analizada desde
distintas perspectivas: (TALCOTT PARSONS)
* ENFOQUE FUNCIONALISTA:
- La enfermedad constituye una disfunción: perturbación
en el funcionamiento del organismo y con el estado de
salud el individuo
-La relación médico – paciente genera una estructura de
diferentes papeles sociales
-El papel del paciente es de desamparo, necesidad de
ayuda, incompetencia técnica e implicación
•EMOCIONAL:
•El papel del médico es de competencia técnica.
•PSICOSOCIAL: (ROTER)
-El individuo reacciona ante la enfermedad en un contexto
socio- cultural
-La enfermedad conduce a una situación de perdida del
control del entorno social.
-La enfermedad establece una relación médico - paciente
como expresión de un estado de alineación.
-La indefensión o desesperanza se expresa
en:
* Perdida de capacidad para responder (Motivación ,
capacidad que no valora el aprendizaje de la relación,
presencia de depresión emocional).
3 NIVELES
Motivación: Perdida de la capacidad para
responder.
Cognitivo: Perdida de la capacidad para aprender
que la acción tiene resultados (positivos –
negativos)
Emocional: Expresado en depresión emocional
previo período de intenso miedo.
- ENFOQUE SOCIO – ANTROPOLÓGICO:
La relación es estudiada en un marco:
*GRUPO DOMINANTE
CARACTERÍSTICAS DE LA RELACIÓN
MÉDICO – PACIENTE
(CAR ROGERS)
Empatía: Comprensión de los sentimientos del paciente y
sus emociones haciéndole saber al paciente que ha
internalizado su situación.
Rapport: Establecimiento de una relación armoniosa
cordial de confianza y respeto mutuo que une al médico
con su paciente.
Concurrencia: Significado equivalente de la palabra y la
obra “comunicación” – Eficaz.
MODELOS CLÁSICOS:
En la actualidad se reconocen tres (3)
Modelos en la relación médico – paciente:
1.- Actividad – Pasividad: Es el modelo tipo hipocrático,
asimétrico, con sumisión completa y pasiva del paciente
a las decisiones del médico; es decir, que el paciente
adopta un papel de absoluta pasividad ante él, la
actuación del médico.
2.- Guía cooperación: Es el más frecuente en la
actualidad. El paciente busca en el médico un guía y está
dispuesto a colaborar con sus indicaciones. El médico
domina la relación y mantiene un ambiente de armonía
para llegar a un diagnóstico
3.- Participación: Se intenta una responsabilidad
compartida con mutua interdependencia en la que las
decisiones del paciente y del médico se toman en cuenta.
LA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE SE HA VISTO
AFECTADA POR TRES (3) CAUSAS:
*FACTORES SOCIO-ECONÓMICOS: En esta sociedad el
acceso a los servicios de salud no es equitativo.
**FACTORES DESARROLLO TECNOLÓGICO: El
incremento impetuoso de la tecnología, en el campo de la
medicina y en el de la información, deja también impresa
su huella en la relación médico – paciente.
*** CAUSAS IMPUTABLES AL PROPIO MÉDICO:
- RESPONSABLE
- HONESTO
- AFECTOS
- CONOCIMIENTOS
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Soc. Yelitza Ramos

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 6 YELITZA RELACION MEDICO PACIENTE.ppt

3 lLLa relacion medico paciente
3 lLLa relacion medico paciente3 lLLa relacion medico paciente
3 lLLa relacion medico paciente
Raul Ivan Nuñez
 
Relación médico paciente
Relación médico pacienteRelación médico paciente
Relación médico paciente
Anibal Bombilla Torres
 
13 clase relacion medico paciente 2016 plus
13 clase relacion medico paciente 2016 plus13 clase relacion medico paciente 2016 plus
13 clase relacion medico paciente 2016 plus
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Capitulo 3_Realcion Trabajador de Salud -Paciente
Capitulo 3_Realcion Trabajador de Salud -PacienteCapitulo 3_Realcion Trabajador de Salud -Paciente
Capitulo 3_Realcion Trabajador de Salud -Paciente
Percy Pacora Portella
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
cinnti
 
Concepto, relación medico-paciente y familograma.pptx
Concepto, relación medico-paciente y familograma.pptxConcepto, relación medico-paciente y familograma.pptx
Concepto, relación medico-paciente y familograma.pptx
Chris262251
 
RELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdf
RELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdfRELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdf
RELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdf
AlexisEsparza9
 
12345 relacion m p
12345 relacion m p12345 relacion m p
12345 relacion m p
MarilynCuamba
 
relacion medicopaciente.pptx
relacion medicopaciente.pptxrelacion medicopaciente.pptx
relacion medicopaciente.pptx
williamvaldiviezocal1
 
Dialnet la comunicacionpiezaclaveenenfermeria-4069152
Dialnet la comunicacionpiezaclaveenenfermeria-4069152Dialnet la comunicacionpiezaclaveenenfermeria-4069152
Dialnet la comunicacionpiezaclaveenenfermeria-4069152
Jose Joaquin Perez
 
enfoque social y tradicional de la salud
enfoque social y tradicional de la saludenfoque social y tradicional de la salud
enfoque social y tradicional de la salud
paola martinez
 
Relación médico paciente
Relación médico pacienteRelación médico paciente
Relación médico paciente
Tania Spr
 
Relacion Paciente Odontologo
Relacion Paciente OdontologoRelacion Paciente Odontologo
Relacion Paciente Odontologo
nayshia
 
El Paciente, La familia y el Medico familiar
El Paciente, La familia  y el Medico familiarEl Paciente, La familia  y el Medico familiar
El Paciente, La familia y el Medico familiar
Yolanda Vela
 
La relación médico-paciente
La relación médico-pacienteLa relación médico-paciente
La relación médico-paciente
AlfredJater
 
Exposicion psicologia
Exposicion psicologiaExposicion psicologia
Exposicion psicologia
Cesarr Rubio Acuña
 
relación médico paciente.pptx
relación médico paciente.pptxrelación médico paciente.pptx
relación médico paciente.pptx
bvalentino724
 
Modelo biomédico biopsicosocial
Modelo biomédico biopsicosocialModelo biomédico biopsicosocial
Modelo biomédico biopsicosocial
CARMENALBAMTZ
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
Judeline Felix
 
Relacinmdico paciente-1
Relacinmdico paciente-1Relacinmdico paciente-1
Relacinmdico paciente-1
CasiMedi.com
 

Similar a TEMA 6 YELITZA RELACION MEDICO PACIENTE.ppt (20)

3 lLLa relacion medico paciente
3 lLLa relacion medico paciente3 lLLa relacion medico paciente
3 lLLa relacion medico paciente
 
Relación médico paciente
Relación médico pacienteRelación médico paciente
Relación médico paciente
 
13 clase relacion medico paciente 2016 plus
13 clase relacion medico paciente 2016 plus13 clase relacion medico paciente 2016 plus
13 clase relacion medico paciente 2016 plus
 
Capitulo 3_Realcion Trabajador de Salud -Paciente
Capitulo 3_Realcion Trabajador de Salud -PacienteCapitulo 3_Realcion Trabajador de Salud -Paciente
Capitulo 3_Realcion Trabajador de Salud -Paciente
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
 
Concepto, relación medico-paciente y familograma.pptx
Concepto, relación medico-paciente y familograma.pptxConcepto, relación medico-paciente y familograma.pptx
Concepto, relación medico-paciente y familograma.pptx
 
RELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdf
RELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdfRELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdf
RELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdf
 
12345 relacion m p
12345 relacion m p12345 relacion m p
12345 relacion m p
 
relacion medicopaciente.pptx
relacion medicopaciente.pptxrelacion medicopaciente.pptx
relacion medicopaciente.pptx
 
Dialnet la comunicacionpiezaclaveenenfermeria-4069152
Dialnet la comunicacionpiezaclaveenenfermeria-4069152Dialnet la comunicacionpiezaclaveenenfermeria-4069152
Dialnet la comunicacionpiezaclaveenenfermeria-4069152
 
enfoque social y tradicional de la salud
enfoque social y tradicional de la saludenfoque social y tradicional de la salud
enfoque social y tradicional de la salud
 
Relación médico paciente
Relación médico pacienteRelación médico paciente
Relación médico paciente
 
Relacion Paciente Odontologo
Relacion Paciente OdontologoRelacion Paciente Odontologo
Relacion Paciente Odontologo
 
El Paciente, La familia y el Medico familiar
El Paciente, La familia  y el Medico familiarEl Paciente, La familia  y el Medico familiar
El Paciente, La familia y el Medico familiar
 
La relación médico-paciente
La relación médico-pacienteLa relación médico-paciente
La relación médico-paciente
 
Exposicion psicologia
Exposicion psicologiaExposicion psicologia
Exposicion psicologia
 
relación médico paciente.pptx
relación médico paciente.pptxrelación médico paciente.pptx
relación médico paciente.pptx
 
Modelo biomédico biopsicosocial
Modelo biomédico biopsicosocialModelo biomédico biopsicosocial
Modelo biomédico biopsicosocial
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
 
Relacinmdico paciente-1
Relacinmdico paciente-1Relacinmdico paciente-1
Relacinmdico paciente-1
 

Más de LucasGomez178612

Estaxo.ppt
Estaxo.pptEstaxo.ppt
Estaxo.ppt
LucasGomez178612
 
COMUNICACION Y SALUD YELIT.ppt
COMUNICACION Y SALUD YELIT.pptCOMUNICACION Y SALUD YELIT.ppt
COMUNICACION Y SALUD YELIT.ppt
LucasGomez178612
 
TEMA 5 YELITZA 010610 (6).ppt
TEMA 5 YELITZA 010610 (6).pptTEMA 5 YELITZA 010610 (6).ppt
TEMA 5 YELITZA 010610 (6).ppt
LucasGomez178612
 
UNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).ppt
UNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).pptUNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).ppt
UNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).ppt
LucasGomez178612
 
6. Cabeza y Cuello.pptx
6. Cabeza y Cuello.pptx6. Cabeza y Cuello.pptx
6. Cabeza y Cuello.pptx
LucasGomez178612
 
Orgasmo retardado seminario.pptx
Orgasmo retardado seminario.pptxOrgasmo retardado seminario.pptx
Orgasmo retardado seminario.pptx
LucasGomez178612
 

Más de LucasGomez178612 (6)

Estaxo.ppt
Estaxo.pptEstaxo.ppt
Estaxo.ppt
 
COMUNICACION Y SALUD YELIT.ppt
COMUNICACION Y SALUD YELIT.pptCOMUNICACION Y SALUD YELIT.ppt
COMUNICACION Y SALUD YELIT.ppt
 
TEMA 5 YELITZA 010610 (6).ppt
TEMA 5 YELITZA 010610 (6).pptTEMA 5 YELITZA 010610 (6).ppt
TEMA 5 YELITZA 010610 (6).ppt
 
UNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).ppt
UNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).pptUNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).ppt
UNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).ppt
 
6. Cabeza y Cuello.pptx
6. Cabeza y Cuello.pptx6. Cabeza y Cuello.pptx
6. Cabeza y Cuello.pptx
 
Orgasmo retardado seminario.pptx
Orgasmo retardado seminario.pptxOrgasmo retardado seminario.pptx
Orgasmo retardado seminario.pptx
 

Último

Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IngBeto1
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 

Último (20)

Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 

TEMA 6 YELITZA RELACION MEDICO PACIENTE.ppt

  • 2. Relación Médico – Paciente: Se entiende como aquella interacción que se establece entre el médico y el paciente con el fin de devolver a esté la salud, aliviar su padecimiento y prevenir la enfermedad. La relación M-P puede ser analizada desde distintas perspectivas: (TALCOTT PARSONS) * ENFOQUE FUNCIONALISTA: - La enfermedad constituye una disfunción: perturbación en el funcionamiento del organismo y con el estado de salud el individuo
  • 3. -La relación médico – paciente genera una estructura de diferentes papeles sociales -El papel del paciente es de desamparo, necesidad de ayuda, incompetencia técnica e implicación •EMOCIONAL: •El papel del médico es de competencia técnica. •PSICOSOCIAL: (ROTER) -El individuo reacciona ante la enfermedad en un contexto socio- cultural -La enfermedad conduce a una situación de perdida del control del entorno social.
  • 4. -La enfermedad establece una relación médico - paciente como expresión de un estado de alineación. -La indefensión o desesperanza se expresa en: * Perdida de capacidad para responder (Motivación , capacidad que no valora el aprendizaje de la relación, presencia de depresión emocional).
  • 5. 3 NIVELES Motivación: Perdida de la capacidad para responder. Cognitivo: Perdida de la capacidad para aprender que la acción tiene resultados (positivos – negativos) Emocional: Expresado en depresión emocional previo período de intenso miedo. - ENFOQUE SOCIO – ANTROPOLÓGICO: La relación es estudiada en un marco: *GRUPO DOMINANTE
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE (CAR ROGERS) Empatía: Comprensión de los sentimientos del paciente y sus emociones haciéndole saber al paciente que ha internalizado su situación. Rapport: Establecimiento de una relación armoniosa cordial de confianza y respeto mutuo que une al médico con su paciente. Concurrencia: Significado equivalente de la palabra y la obra “comunicación” – Eficaz.
  • 7. MODELOS CLÁSICOS: En la actualidad se reconocen tres (3) Modelos en la relación médico – paciente: 1.- Actividad – Pasividad: Es el modelo tipo hipocrático, asimétrico, con sumisión completa y pasiva del paciente a las decisiones del médico; es decir, que el paciente adopta un papel de absoluta pasividad ante él, la actuación del médico. 2.- Guía cooperación: Es el más frecuente en la actualidad. El paciente busca en el médico un guía y está dispuesto a colaborar con sus indicaciones. El médico domina la relación y mantiene un ambiente de armonía para llegar a un diagnóstico
  • 8. 3.- Participación: Se intenta una responsabilidad compartida con mutua interdependencia en la que las decisiones del paciente y del médico se toman en cuenta. LA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE SE HA VISTO AFECTADA POR TRES (3) CAUSAS: *FACTORES SOCIO-ECONÓMICOS: En esta sociedad el acceso a los servicios de salud no es equitativo. **FACTORES DESARROLLO TECNOLÓGICO: El incremento impetuoso de la tecnología, en el campo de la medicina y en el de la información, deja también impresa su huella en la relación médico – paciente.
  • 9. *** CAUSAS IMPUTABLES AL PROPIO MÉDICO: - RESPONSABLE - HONESTO - AFECTOS - CONOCIMIENTOS
  • 10. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Soc. Yelitza Ramos