SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación Médico -
    Paciente
Relación Médico – Paciente:
Se entiende como aquella interacción
que se establece entre el médico y el
paciente con el fin de devolver a esté la
salud, aliviar su padecimiento y prevenir
la enfermedad.
La relación M-P puede ser analizada desde
distintas perspectivas: (TALCOTT PARSONS)
* ENFOQUE FUNCIONALISTA:
-   La   enfermedad     constituye  una    disfunción:
perturbación en el funcionamiento del organismo y con
el estado de salud el individuo
-La relación médico – paciente genera una estructura
de diferentes papeles sociales
-El papel del paciente es de desamparo, necesidad de
ayuda, incompetencia técnica e implicación


•EMOCIONAL:
•El papel del médico es de competencia técnica.

•PSICOSOCIAL: (ROTER)
-El individuo reacciona ante la enfermedad en un
contexto socio- cultural
-La enfermedad conduce a una situación de perdida
del control del entorno social.
-La enfermedad establece una relación médico        -
paciente como expresión de un estado de alineación.


-La indefensión          o    desesperanza         se
expresa en:
 * Perdida de capacidad para responder (Motivación ,
capacidad que no valora el aprendizaje de la relación,
presencia de depresión emocional).
3 NIVELES

Motivación:   Perdida   de   la   capacidad   para
responder.

Cognitivo: Perdida de la capacidad para
aprender que la acción tiene resultados
(positivos – negativos)

Emocional: Expresado en depresión emocional
previo período de intenso miedo.

- ENFOQUE SOCIO – ANTROPOLÓGICO:
La relación es estudiada en un marco:
*GRUPO DOMINANTE
CARACTERÍSTICAS DE LA RELACIÓN
         MÉDICO – PACIENTE
(CAR ROGERS)

Empatía: Comprensión de los sentimientos del
paciente y sus emociones haciéndole saber al
paciente que ha internalizado su situación.

Rapport: Establecimiento de una relación armoniosa
cordial de confianza y respeto mutuo que une al
médico con su paciente.

Concurrencia: Significado equivalente de la palabra y
la obra “comunicación” – Eficaz.
MODELOS CLÁSICOS:

En la actualidad se reconocen tres (3)
Modelos    en la relación médico –
paciente:

1.- Actividad – Pasividad: Es el modelo tipo
hipocrático, asimétrico, con sumisión completa y
pasiva del paciente a las decisiones del médico; es
decir, que el paciente adopta un papel de absoluta
pasividad ante él, la actuación del médico.

2.- Guía cooperación: Es el más frecuente en la
actualidad. El paciente busca en el médico un guía y
está dispuesto a colaborar con sus indicaciones. El
3.- Participación: Se intenta una responsabilidad
compartida con mutua interdependencia en la que las
decisiones del paciente y del médico se toman en
cuenta.

LA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE          SE   HA   VISTO
AFECTADA POR TRES (3) CAUSAS:

*FACTORES SOCIO-ECONÓMICOS: En esta sociedad el
acceso a los servicios de salud no es equitativo.

**FACTORES       DESARROLLO        TECNOLÓGICO:     El
incremento impetuoso de la tecnología, en el campo
de la medicina y en el de la información, deja también
impresa su huella en la relación médico – paciente.
*** CAUSAS IMPUTABLES AL PROPIO MÉDICO:

                - RESPONSABLE

                  - HONESTO

                   - AFECTOS

               - CONOCIMIENTOS
Tema 6 yelitza relacion medico paciente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brote epidemiológico
Brote epidemiológicoBrote epidemiológico
Brote epidemiológico
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Epidemiología usos 2016
Epidemiología usos 2016Epidemiología usos 2016
Epidemiología usos 2016
SaludPublicaFarmacia
 
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
cmazariegos56
 
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
Isaac Trejo
 
La relacion medico paciente_IAFJSR
La relacion medico paciente_IAFJSRLa relacion medico paciente_IAFJSR
La relacion medico paciente_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La relación médico.paciente
La relación médico.pacienteLa relación médico.paciente
La relación médico.paciente
Gerardo Cuaya
 
teorias brand ford hill
teorias brand ford hillteorias brand ford hill
teorias brand ford hill
diana oliva
 
Historia natural de la varicela
Historia natural de la varicelaHistoria natural de la varicela
Historia natural de la varicela
torresbal
 
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Estefanía V. Villarreal
 
3 lLLa relacion medico paciente
3 lLLa relacion medico paciente3 lLLa relacion medico paciente
3 lLLa relacion medico paciente
Raul Ivan Nuñez
 
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La EnfermedadAngel Montoya
 
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Mel PMurphy
 
Antropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la SaludAntropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la SaludEyder Rodriguez
 
Causalidad de las enfermedades
Causalidad de las enfermedadesCausalidad de las enfermedades
Causalidad de las enfermedades
Logan_sv
 
Historia natural de la enfermedad Dengue
Historia natural de la enfermedad Dengue Historia natural de la enfermedad Dengue
Historia natural de la enfermedad Dengue
Sharon Nicole Torres
 
Teoria microbiana de la enfermedad
Teoria microbiana de la enfermedadTeoria microbiana de la enfermedad
Teoria microbiana de la enfermedad
Altagracia Diaz
 
Medicina Prehistórica.
Medicina Prehistórica.Medicina Prehistórica.
Medicina Prehistórica.
ALEJANDRO Moreno Vera
 
Causalidad
CausalidadCausalidad
PROCESO SALUD ENFERMEDAD
PROCESO SALUD ENFERMEDAD PROCESO SALUD ENFERMEDAD
PROCESO SALUD ENFERMEDAD
Maria Victoria Padilla
 

La actualidad más candente (20)

Brote epidemiológico
Brote epidemiológicoBrote epidemiológico
Brote epidemiológico
 
Epidemiología usos 2016
Epidemiología usos 2016Epidemiología usos 2016
Epidemiología usos 2016
 
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
 
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
Respuestas mopece 2 y 3 (isaac trejo)
 
La relacion medico paciente_IAFJSR
La relacion medico paciente_IAFJSRLa relacion medico paciente_IAFJSR
La relacion medico paciente_IAFJSR
 
La relación médico.paciente
La relación médico.pacienteLa relación médico.paciente
La relación médico.paciente
 
teorias brand ford hill
teorias brand ford hillteorias brand ford hill
teorias brand ford hill
 
Historia natural de la varicela
Historia natural de la varicelaHistoria natural de la varicela
Historia natural de la varicela
 
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
 
3 lLLa relacion medico paciente
3 lLLa relacion medico paciente3 lLLa relacion medico paciente
3 lLLa relacion medico paciente
 
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
 
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
 
Antropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la SaludAntropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la Salud
 
Causalidad de las enfermedades
Causalidad de las enfermedadesCausalidad de las enfermedades
Causalidad de las enfermedades
 
Historia natural de la enfermedad Dengue
Historia natural de la enfermedad Dengue Historia natural de la enfermedad Dengue
Historia natural de la enfermedad Dengue
 
Teoria microbiana de la enfermedad
Teoria microbiana de la enfermedadTeoria microbiana de la enfermedad
Teoria microbiana de la enfermedad
 
Medicina Prehistórica.
Medicina Prehistórica.Medicina Prehistórica.
Medicina Prehistórica.
 
Causalidad
CausalidadCausalidad
Causalidad
 
PROCESO SALUD ENFERMEDAD
PROCESO SALUD ENFERMEDAD PROCESO SALUD ENFERMEDAD
PROCESO SALUD ENFERMEDAD
 
Estadistica en Salud
Estadistica en SaludEstadistica en Salud
Estadistica en Salud
 

Destacado

PARSONS...breve descripción de su teoría
PARSONS...breve descripción de su teoríaPARSONS...breve descripción de su teoría
PARSONS...breve descripción de su teoría
natalia1225
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
Maria Simancas
 
Relatoria cuatro modelos de la relación médico paciente
Relatoria cuatro modelos de la relación médico pacienteRelatoria cuatro modelos de la relación médico paciente
Relatoria cuatro modelos de la relación médico paciente
Gabriel Gomez Marin
 
Modelo Biopsicosocial: compasión y ACRECENTAR
Modelo Biopsicosocial: compasión y ACRECENTARModelo Biopsicosocial: compasión y ACRECENTAR
Modelo Biopsicosocial: compasión y ACRECENTAR
Rafa Cofiño
 
Relacion profesional de la salud paciente
Relacion profesional de la salud pacienteRelacion profesional de la salud paciente
Relacion profesional de la salud pacientechristorockmg
 
Ley del Ejercicio Profesional de la Enfermeria
Ley del Ejercicio Profesional de la EnfermeriaLey del Ejercicio Profesional de la Enfermeria
Ley del Ejercicio Profesional de la Enfermeria
HablemosDeEnfermeria
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
cirugia
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Sam Ebner Pecha Kucha
Sam Ebner Pecha KuchaSam Ebner Pecha Kucha
Sam Ebner Pecha Kuchasam.ebner
 
Part Miner Presentation2007v7
Part Miner Presentation2007v7Part Miner Presentation2007v7
Part Miner Presentation2007v7bduverneuil
 
SOIGNANTS-INTERPRETES ET RESSOURCES-MIGRANTS AU DSMP
SOIGNANTS-INTERPRETES ET RESSOURCES-MIGRANTS AU DSMPSOIGNANTS-INTERPRETES ET RESSOURCES-MIGRANTS AU DSMP
SOIGNANTS-INTERPRETES ET RESSOURCES-MIGRANTS AU DSMP
Hopitaux Universitaires de Genève
 
Dossier de production groupe 132 sophia antipolis
Dossier de production groupe 132   sophia antipolisDossier de production groupe 132   sophia antipolis
Dossier de production groupe 132 sophia antipolisMARIASAYARH
 
How has marketing management changed in recent years?
How has marketing management changed in recent years?How has marketing management changed in recent years?
How has marketing management changed in recent years?
Sameer Mathur
 
Le 5 juin 2014 la journée mondiale de l'environnement
Le 5 juin 2014   la journée mondiale de l'environnementLe 5 juin 2014   la journée mondiale de l'environnement
Le 5 juin 2014 la journée mondiale de l'environnementCorina Cristina Atofanei
 
2 0 liitérature ancienne (1)
2 0 liitérature ancienne (1)2 0 liitérature ancienne (1)
2 0 liitérature ancienne (1)LITTPOL
 
AG Motivation und Anreize - Best Practice Beispiel
AG Motivation und Anreize - Best Practice BeispielAG Motivation und Anreize - Best Practice Beispiel
AG Motivation und Anreize - Best Practice Beispiel
multiermedia
 
Enlace Ciudadano Nro 378 tema: resultados evaluación a estudiantes
Enlace Ciudadano Nro 378 tema:  resultados evaluación a estudiantesEnlace Ciudadano Nro 378 tema:  resultados evaluación a estudiantes
Enlace Ciudadano Nro 378 tema: resultados evaluación a estudiantes
Presidencia de la República del Ecuador
 

Destacado (20)

PARSONS...breve descripción de su teoría
PARSONS...breve descripción de su teoríaPARSONS...breve descripción de su teoría
PARSONS...breve descripción de su teoría
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
Relatoria cuatro modelos de la relación médico paciente
Relatoria cuatro modelos de la relación médico pacienteRelatoria cuatro modelos de la relación médico paciente
Relatoria cuatro modelos de la relación médico paciente
 
Modelo Biopsicosocial: compasión y ACRECENTAR
Modelo Biopsicosocial: compasión y ACRECENTARModelo Biopsicosocial: compasión y ACRECENTAR
Modelo Biopsicosocial: compasión y ACRECENTAR
 
Relacion profesional de la salud paciente
Relacion profesional de la salud pacienteRelacion profesional de la salud paciente
Relacion profesional de la salud paciente
 
Ley del Ejercicio Profesional de la Enfermeria
Ley del Ejercicio Profesional de la EnfermeriaLey del Ejercicio Profesional de la Enfermeria
Ley del Ejercicio Profesional de la Enfermeria
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
 
4. cementos chimborazo (2)
4. cementos chimborazo (2)4. cementos chimborazo (2)
4. cementos chimborazo (2)
 
Sam Ebner Pecha Kucha
Sam Ebner Pecha KuchaSam Ebner Pecha Kucha
Sam Ebner Pecha Kucha
 
Part Miner Presentation2007v7
Part Miner Presentation2007v7Part Miner Presentation2007v7
Part Miner Presentation2007v7
 
SOIGNANTS-INTERPRETES ET RESSOURCES-MIGRANTS AU DSMP
SOIGNANTS-INTERPRETES ET RESSOURCES-MIGRANTS AU DSMPSOIGNANTS-INTERPRETES ET RESSOURCES-MIGRANTS AU DSMP
SOIGNANTS-INTERPRETES ET RESSOURCES-MIGRANTS AU DSMP
 
Dossier de production groupe 132 sophia antipolis
Dossier de production groupe 132   sophia antipolisDossier de production groupe 132   sophia antipolis
Dossier de production groupe 132 sophia antipolis
 
How has marketing management changed in recent years?
How has marketing management changed in recent years?How has marketing management changed in recent years?
How has marketing management changed in recent years?
 
Le 5 juin 2014 la journée mondiale de l'environnement
Le 5 juin 2014   la journée mondiale de l'environnementLe 5 juin 2014   la journée mondiale de l'environnement
Le 5 juin 2014 la journée mondiale de l'environnement
 
Enlace Ciudadano Nro. 244 - Perforación horizontal Tambococha
Enlace Ciudadano Nro. 244 - Perforación horizontal Tambococha Enlace Ciudadano Nro. 244 - Perforación horizontal Tambococha
Enlace Ciudadano Nro. 244 - Perforación horizontal Tambococha
 
2 0 liitérature ancienne (1)
2 0 liitérature ancienne (1)2 0 liitérature ancienne (1)
2 0 liitérature ancienne (1)
 
AG Motivation und Anreize - Best Practice Beispiel
AG Motivation und Anreize - Best Practice BeispielAG Motivation und Anreize - Best Practice Beispiel
AG Motivation und Anreize - Best Practice Beispiel
 
Enlace Ciudadano Nro 378 tema: resultados evaluación a estudiantes
Enlace Ciudadano Nro 378 tema:  resultados evaluación a estudiantesEnlace Ciudadano Nro 378 tema:  resultados evaluación a estudiantes
Enlace Ciudadano Nro 378 tema: resultados evaluación a estudiantes
 

Similar a Tema 6 yelitza relacion medico paciente

TEMA 6 YELITZA RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
TEMA 6 YELITZA RELACION MEDICO PACIENTE.pptTEMA 6 YELITZA RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
TEMA 6 YELITZA RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
LucasGomez178612
 
RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
RELACION MEDICO PACIENTE.pptRELACION MEDICO PACIENTE.ppt
RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
GiseleBarros25
 
Relacion medico paciente y etica medica.pptx
Relacion medico paciente y etica medica.pptxRelacion medico paciente y etica medica.pptx
Relacion medico paciente y etica medica.pptx
arlyshidalgo
 
Relación médico - paciente
Relación médico - pacienteRelación médico - paciente
Relación médico - paciente
Milagros Blas Pizarro
 
La relación médico-paciente
La relación médico-pacienteLa relación médico-paciente
La relación médico-paciente
AlfredJater
 
RELACIÓN MÉDICO PACIENTE, tipos, fundamentos y factores .pptx
RELACIÓN MÉDICO PACIENTE, tipos, fundamentos y factores .pptxRELACIÓN MÉDICO PACIENTE, tipos, fundamentos y factores .pptx
RELACIÓN MÉDICO PACIENTE, tipos, fundamentos y factores .pptx
HectorPea70
 
“La responsabilidad social en la relación médico paciente”
“La responsabilidad social en la relación médico paciente”“La responsabilidad social en la relación médico paciente”
“La responsabilidad social en la relación médico paciente”Catherine AD
 
Apuntesde bioética tema05
Apuntesde bioética tema05Apuntesde bioética tema05
Apuntesde bioética tema05
Francisco Javier Arza Maldonado
 
13 clase relacion medico paciente 2016 plus
13 clase relacion medico paciente 2016 plus13 clase relacion medico paciente 2016 plus
13 clase relacion medico paciente 2016 plus
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
relación médico paciente.pptx
relación médico paciente.pptxrelación médico paciente.pptx
relación médico paciente.pptx
bvalentino724
 
Relacion medico paciente en medicina.pptx
Relacion medico paciente en medicina.pptxRelacion medico paciente en medicina.pptx
Relacion medico paciente en medicina.pptx
DannyPalomo
 
Capitulo 3_Realcion Trabajador de Salud -Paciente
Capitulo 3_Realcion Trabajador de Salud -PacienteCapitulo 3_Realcion Trabajador de Salud -Paciente
Capitulo 3_Realcion Trabajador de Salud -Paciente
Percy Pacora Portella
 
relacion medicopaciente.pptx
relacion medicopaciente.pptxrelacion medicopaciente.pptx
relacion medicopaciente.pptx
williamvaldiviezocal1
 
Medico paciente ppt
Medico paciente pptMedico paciente ppt
Medico paciente ppt
JhonatanAlexisRaicoA
 
Relación médico paciente
Relación médico pacienteRelación médico paciente
Relación médico paciente
Tania Spr
 
8 relacion medico-paciente 2.pptx
8 relacion medico-paciente 2.pptx8 relacion medico-paciente 2.pptx
8 relacion medico-paciente 2.pptx
KittyCamarena
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
ViryGpe
 
Proyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanizaciónProyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanización
Uopeople University
 
Articulo Relacion Trascenden Medico Paciente
Articulo Relacion Trascenden Medico   PacienteArticulo Relacion Trascenden Medico   Paciente
Articulo Relacion Trascenden Medico PacienteJefferson
 

Similar a Tema 6 yelitza relacion medico paciente (20)

TEMA 6 YELITZA RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
TEMA 6 YELITZA RELACION MEDICO PACIENTE.pptTEMA 6 YELITZA RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
TEMA 6 YELITZA RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
 
RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
RELACION MEDICO PACIENTE.pptRELACION MEDICO PACIENTE.ppt
RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
 
Relacion medico paciente y etica medica.pptx
Relacion medico paciente y etica medica.pptxRelacion medico paciente y etica medica.pptx
Relacion medico paciente y etica medica.pptx
 
Relación médico - paciente
Relación médico - pacienteRelación médico - paciente
Relación médico - paciente
 
La relación médico-paciente
La relación médico-pacienteLa relación médico-paciente
La relación médico-paciente
 
RELACIÓN MÉDICO PACIENTE, tipos, fundamentos y factores .pptx
RELACIÓN MÉDICO PACIENTE, tipos, fundamentos y factores .pptxRELACIÓN MÉDICO PACIENTE, tipos, fundamentos y factores .pptx
RELACIÓN MÉDICO PACIENTE, tipos, fundamentos y factores .pptx
 
“La responsabilidad social en la relación médico paciente”
“La responsabilidad social en la relación médico paciente”“La responsabilidad social en la relación médico paciente”
“La responsabilidad social en la relación médico paciente”
 
Apuntesde bioética tema05
Apuntesde bioética tema05Apuntesde bioética tema05
Apuntesde bioética tema05
 
13 clase relacion medico paciente 2016 plus
13 clase relacion medico paciente 2016 plus13 clase relacion medico paciente 2016 plus
13 clase relacion medico paciente 2016 plus
 
relación médico paciente.pptx
relación médico paciente.pptxrelación médico paciente.pptx
relación médico paciente.pptx
 
Relacion medico paciente en medicina.pptx
Relacion medico paciente en medicina.pptxRelacion medico paciente en medicina.pptx
Relacion medico paciente en medicina.pptx
 
Capitulo 3_Realcion Trabajador de Salud -Paciente
Capitulo 3_Realcion Trabajador de Salud -PacienteCapitulo 3_Realcion Trabajador de Salud -Paciente
Capitulo 3_Realcion Trabajador de Salud -Paciente
 
relacion medicopaciente.pptx
relacion medicopaciente.pptxrelacion medicopaciente.pptx
relacion medicopaciente.pptx
 
Medico paciente ppt
Medico paciente pptMedico paciente ppt
Medico paciente ppt
 
Relación médico paciente
Relación médico pacienteRelación médico paciente
Relación médico paciente
 
8 relacion medico-paciente 2.pptx
8 relacion medico-paciente 2.pptx8 relacion medico-paciente 2.pptx
8 relacion medico-paciente 2.pptx
 
Relación médico paciente
Relación médico pacienteRelación médico paciente
Relación médico paciente
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 
Proyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanizaciónProyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanización
 
Articulo Relacion Trascenden Medico Paciente
Articulo Relacion Trascenden Medico   PacienteArticulo Relacion Trascenden Medico   Paciente
Articulo Relacion Trascenden Medico Paciente
 

Más de Reina Hadas

HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdfHIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
Reina Hadas
 
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptxTUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
Reina Hadas
 
Ritmos de la Union. -Electrocardiografia
Ritmos de la Union. -ElectrocardiografiaRitmos de la Union. -Electrocardiografia
Ritmos de la Union. -Electrocardiografia
Reina Hadas
 
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptxFICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
Reina Hadas
 
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.pptSEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
Reina Hadas
 
Ritmo Cardíaco.pptx
Ritmo Cardíaco.pptxRitmo Cardíaco.pptx
Ritmo Cardíaco.pptx
Reina Hadas
 
Pulso Arterial.pptx
Pulso Arterial.pptxPulso Arterial.pptx
Pulso Arterial.pptx
Reina Hadas
 
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
Reina Hadas
 
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
Reina Hadas
 
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014Reina Hadas
 
ITPP4. Desastre 2014
ITPP4. Desastre 2014ITPP4. Desastre 2014
ITPP4. Desastre 2014Reina Hadas
 
ITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalariaITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalariaReina Hadas
 
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014Reina Hadas
 
HEIMLICH - ITPP 4
HEIMLICH - ITPP 4HEIMLICH - ITPP 4
HEIMLICH - ITPP 4Reina Hadas
 
Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4Reina Hadas
 
CURACIONES - ITPP 4
CURACIONES - ITPP 4CURACIONES - ITPP 4
CURACIONES - ITPP 4Reina Hadas
 
QUEMADURAS- ITPP 4
QUEMADURAS- ITPP 4QUEMADURAS- ITPP 4
QUEMADURAS- ITPP 4Reina Hadas
 
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4Reina Hadas
 

Más de Reina Hadas (20)

HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdfHIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
 
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptxTUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
 
Ritmos de la Union. -Electrocardiografia
Ritmos de la Union. -ElectrocardiografiaRitmos de la Union. -Electrocardiografia
Ritmos de la Union. -Electrocardiografia
 
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptxFICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
 
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.pptSEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
 
Ritmo Cardíaco.pptx
Ritmo Cardíaco.pptxRitmo Cardíaco.pptx
Ritmo Cardíaco.pptx
 
Pulso Arterial.pptx
Pulso Arterial.pptxPulso Arterial.pptx
Pulso Arterial.pptx
 
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
 
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
 
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
 
ITPP4. Desastre 2014
ITPP4. Desastre 2014ITPP4. Desastre 2014
ITPP4. Desastre 2014
 
ITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalariaITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalaria
 
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014
 
SUTURAS - ITPP4
SUTURAS - ITPP4SUTURAS - ITPP4
SUTURAS - ITPP4
 
HEIMLICH - ITPP 4
HEIMLICH - ITPP 4HEIMLICH - ITPP 4
HEIMLICH - ITPP 4
 
Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4
 
CURACIONES - ITPP 4
CURACIONES - ITPP 4CURACIONES - ITPP 4
CURACIONES - ITPP 4
 
QUEMADURAS- ITPP 4
QUEMADURAS- ITPP 4QUEMADURAS- ITPP 4
QUEMADURAS- ITPP 4
 
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
 
RCPC - ITPP 4
RCPC - ITPP 4RCPC - ITPP 4
RCPC - ITPP 4
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 

Tema 6 yelitza relacion medico paciente

  • 2. Relación Médico – Paciente: Se entiende como aquella interacción que se establece entre el médico y el paciente con el fin de devolver a esté la salud, aliviar su padecimiento y prevenir la enfermedad. La relación M-P puede ser analizada desde distintas perspectivas: (TALCOTT PARSONS) * ENFOQUE FUNCIONALISTA: - La enfermedad constituye una disfunción: perturbación en el funcionamiento del organismo y con el estado de salud el individuo
  • 3. -La relación médico – paciente genera una estructura de diferentes papeles sociales -El papel del paciente es de desamparo, necesidad de ayuda, incompetencia técnica e implicación •EMOCIONAL: •El papel del médico es de competencia técnica. •PSICOSOCIAL: (ROTER) -El individuo reacciona ante la enfermedad en un contexto socio- cultural -La enfermedad conduce a una situación de perdida del control del entorno social.
  • 4. -La enfermedad establece una relación médico - paciente como expresión de un estado de alineación. -La indefensión o desesperanza se expresa en: * Perdida de capacidad para responder (Motivación , capacidad que no valora el aprendizaje de la relación, presencia de depresión emocional).
  • 5. 3 NIVELES Motivación: Perdida de la capacidad para responder. Cognitivo: Perdida de la capacidad para aprender que la acción tiene resultados (positivos – negativos) Emocional: Expresado en depresión emocional previo período de intenso miedo. - ENFOQUE SOCIO – ANTROPOLÓGICO: La relación es estudiada en un marco: *GRUPO DOMINANTE
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE (CAR ROGERS) Empatía: Comprensión de los sentimientos del paciente y sus emociones haciéndole saber al paciente que ha internalizado su situación. Rapport: Establecimiento de una relación armoniosa cordial de confianza y respeto mutuo que une al médico con su paciente. Concurrencia: Significado equivalente de la palabra y la obra “comunicación” – Eficaz.
  • 7. MODELOS CLÁSICOS: En la actualidad se reconocen tres (3) Modelos en la relación médico – paciente: 1.- Actividad – Pasividad: Es el modelo tipo hipocrático, asimétrico, con sumisión completa y pasiva del paciente a las decisiones del médico; es decir, que el paciente adopta un papel de absoluta pasividad ante él, la actuación del médico. 2.- Guía cooperación: Es el más frecuente en la actualidad. El paciente busca en el médico un guía y está dispuesto a colaborar con sus indicaciones. El
  • 8. 3.- Participación: Se intenta una responsabilidad compartida con mutua interdependencia en la que las decisiones del paciente y del médico se toman en cuenta. LA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE SE HA VISTO AFECTADA POR TRES (3) CAUSAS: *FACTORES SOCIO-ECONÓMICOS: En esta sociedad el acceso a los servicios de salud no es equitativo. **FACTORES DESARROLLO TECNOLÓGICO: El incremento impetuoso de la tecnología, en el campo de la medicina y en el de la información, deja también impresa su huella en la relación médico – paciente.
  • 9. *** CAUSAS IMPUTABLES AL PROPIO MÉDICO: - RESPONSABLE - HONESTO - AFECTOS - CONOCIMIENTOS