SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Representación Social –
Cultura y Modos de Vida
CULTURA: LOS COMPORTAMIENTOS
APRENDIDOS Y LOS RESULTADOS
DE COMPORTAMIENTOS
COMPORTAMIENTOS APRENDIDOS:
EL HOMBRE ES SOCIAL: - SE
TRANSMITEN MEDIANTE LA :
-IMITACIÓN MODOS DE VIDA
-EDUCACIÓN
LOS RESULTADOS DE
COMPORTAMIENTO SON TANTO:
-LAS CAUSAS MATERIALES
-COMO REALIDADES (NO
MATERIALES, HÁBITOS, CREENCIAS,
VALORES, ETC)
-IMPRESAS EN EL INDIVIDUO O POR
SU ENTORNO
DESDE PERSPECTIVA
ANTROPOLÓGICA
CULTURA: ES UNA COMPLETA
TOTALIDAD QUE INCLUYE EL
COMPORTAMIENTO :
*CREENCIAS Y *HÁBITOS
ADQUIRIDOS
EL HOMBRE EN SU CONDICIÓN DE
MIEMBRO DE LA SOCIEDAD
DESDE UNA PERSPECTIVA PSICO –
SOCIAL:
LA CULTURA: ESTE CONFORMADA
POR FORMAS: * EXPLICITAS
* IMPLICITAS
COMPORTAMIENTOS ADQUIRIDOS
Y
TRANSMITIDOS MEDIANTE
SIMBOLOS (?¡!¿&%$)
* CONSERVADORA: PATRIMONIOS
CULTURALES,
HERENCIAS CULTURALES
* REVOLUCIONARIO: Creatividad, Innovación
* Logro y Transformaciones del Medio:
Técnico
Natural
* LO COGNITIVO: Lo Espiritual
* PROCESO IDEOLOGICO: Valores,
Aspiraciones necesarias y representaciones de la
realidad
* MODO DE VIDA: Proceso de Transformación
Social
Cultura
:
MODO DE VIDA Y CULTURA:
ES CONCEBIDO COMO CATEGORIA
ECONÓMICA Y SOCIO – HISTÓRICA
DISTINTOS NIVELES DE
INTERRELACIÓN: SOCIAL Y GRUPAL
EL MODO DE VIDA COMO ACTIVIDAD
SISTEMÁTICA:
LAS CONDICIONES DE VIDA QUE GENERAN
LAS RELACIONES DE PROPIEDAD
JURÍDICAS,MORALES Y ESTÉTICAS
LAS REPRESENTACIONES
SOCIALES:
SON LOS PRODUCTOS MATERIALES
SIMBOLICOS: QUE SE CREAN
SE RECREAN
EN EL CURSO DE LAS
INTERACCIONES SOCIALES, SON
DEFINIDAS: MANERA ESPECÍFICAS:
COMUNICAR Y REALIDAD
ESQUEMA DE COMO PIENSA
UN GRUPO SOCIAL
CON SUS OBJETIVOS
RODEA
LAS REPRESENTACIONES
SOCIALES:
*LAZO SOCIAL: - REGULADO POR
LEYES
-QUE SE CORRESPONDE
LAS RELACIONES SOCIALES:
SON MECANISMOS EXPLICATIVOS
QUE SE REFIEREN A UNA CLASE
GENERAL DE IDEAS Y CREENCIAS
REPRESENTACIONES COLECTIVAS
DE LA ENFERMEDAD:
EL HOMBRE INTERPRETANDO DE
VARIAS MANERA LA ENFERMEDAD
REDUCIENDO SIEMPRE A UNA
ALTERNATIVA DE SU EQUILIBRIO.
BIOLÓGICO SOCIAL
EN CULTURAS ANTIGUAS: LA
ENFERMEDAD SE INTERPRETABAN
COMO UN CASTIGO (DIVINO) DE LOS
DIOSES POR UNA TRANSGRESIÓN
SOCIAL Y RELIGIOSA
POSTERIORMENTE:
LA ENFERMEDAD SE INTERPRETA
COLECTIVAMENTE COMO UN
HECHO NATURAL, CUYAS
ESTRUCTURAS EXPLICAN:
•EN LA SOCIEDAD
CONTEMPORANEA
REPRESENTACIÓN:
COLECTIVA, RESPONDE DE TRES
(03) FACTORES:
-NIVEL COGNITIVO: SOBRE LA
ENFERMEDAD
- EXTERNALIDAD O INTERNALIDAD:
EN LA CREENCIA SOBRE LA
ENFERMEDAD.
TEMA 5 YELITZA 010610 (6).ppt

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 5 YELITZA 010610 (6).ppt

Act2 u1 arte_lourdes_fc
Act2 u1 arte_lourdes_fcAct2 u1 arte_lourdes_fc
Act2 u1 arte_lourdes_fc
lourdes frutos cuamo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
isabelmesa123
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
Monografico cap cultural_rep_social
Monografico cap  cultural_rep_socialMonografico cap  cultural_rep_social
Monografico cap cultural_rep_social
Teo_Perea
 
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos   diapositivasFcc dcn aspectos especificos   diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Presentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción socialPresentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción social
Teo_Perea
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
ProfeCharito
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
ProfeCharito
 
Tradición filosófico literaria y discurso social común 2015 2
Tradición filosófico literaria y discurso social común 2015 2Tradición filosófico literaria y discurso social común 2015 2
Tradición filosófico literaria y discurso social común 2015 2
Zoila Pablos
 
El hombre como ser social
El hombre como ser socialEl hombre como ser social
El hombre como ser social
Olga López
 
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la culturaInculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
tulioandres
 
Coloquio de sociología arreglado
Coloquio de sociología arregladoColoquio de sociología arreglado
Coloquio de sociología arreglado
rafaelangelrom
 
Teoria culturológica
Teoria culturológicaTeoria culturológica
Teoria culturológica
diegocuencao
 
FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y ECONOMICA.pptxFORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
KikeMendez7
 
introduccion a la sociología- cultura, agulla, rocher, tedesco, gentili, marx...
introduccion a la sociología- cultura, agulla, rocher, tedesco, gentili, marx...introduccion a la sociología- cultura, agulla, rocher, tedesco, gentili, marx...
introduccion a la sociología- cultura, agulla, rocher, tedesco, gentili, marx...
joaquinalozano
 
tribus urbanas
tribus urbanastribus urbanas
tribus urbanas
erika sandoval
 
animación sociocultural
animación socioculturalanimación sociocultural
animación sociocultural
Jorge Isaac Tizza Robles
 
Trabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del Perú
Trabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del PerúTrabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del Perú
Trabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del Perú
Josselyn Yajayra
 
Sociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubcSociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubc
Roger Pimentel
 
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos   diapositivasFcc dcn aspectos especificos   diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
HECTOR VILLAJUAN MORY
 

Similar a TEMA 5 YELITZA 010610 (6).ppt (20)

Act2 u1 arte_lourdes_fc
Act2 u1 arte_lourdes_fcAct2 u1 arte_lourdes_fc
Act2 u1 arte_lourdes_fc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
Monografico cap cultural_rep_social
Monografico cap  cultural_rep_socialMonografico cap  cultural_rep_social
Monografico cap cultural_rep_social
 
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos   diapositivasFcc dcn aspectos especificos   diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
 
Presentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción socialPresentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción social
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
 
Tradición filosófico literaria y discurso social común 2015 2
Tradición filosófico literaria y discurso social común 2015 2Tradición filosófico literaria y discurso social común 2015 2
Tradición filosófico literaria y discurso social común 2015 2
 
El hombre como ser social
El hombre como ser socialEl hombre como ser social
El hombre como ser social
 
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la culturaInculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
 
Coloquio de sociología arreglado
Coloquio de sociología arregladoColoquio de sociología arreglado
Coloquio de sociología arreglado
 
Teoria culturológica
Teoria culturológicaTeoria culturológica
Teoria culturológica
 
FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y ECONOMICA.pptxFORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
 
introduccion a la sociología- cultura, agulla, rocher, tedesco, gentili, marx...
introduccion a la sociología- cultura, agulla, rocher, tedesco, gentili, marx...introduccion a la sociología- cultura, agulla, rocher, tedesco, gentili, marx...
introduccion a la sociología- cultura, agulla, rocher, tedesco, gentili, marx...
 
tribus urbanas
tribus urbanastribus urbanas
tribus urbanas
 
animación sociocultural
animación socioculturalanimación sociocultural
animación sociocultural
 
Trabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del Perú
Trabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del PerúTrabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del Perú
Trabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del Perú
 
Sociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubcSociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubc
 
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos   diapositivasFcc dcn aspectos especificos   diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
 

Más de LucasGomez178612

Estaxo.ppt
Estaxo.pptEstaxo.ppt
Estaxo.ppt
LucasGomez178612
 
TEMA 6 YELITZA RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
TEMA 6 YELITZA RELACION MEDICO PACIENTE.pptTEMA 6 YELITZA RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
TEMA 6 YELITZA RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
LucasGomez178612
 
COMUNICACION Y SALUD YELIT.ppt
COMUNICACION Y SALUD YELIT.pptCOMUNICACION Y SALUD YELIT.ppt
COMUNICACION Y SALUD YELIT.ppt
LucasGomez178612
 
UNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).ppt
UNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).pptUNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).ppt
UNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).ppt
LucasGomez178612
 
6. Cabeza y Cuello.pptx
6. Cabeza y Cuello.pptx6. Cabeza y Cuello.pptx
6. Cabeza y Cuello.pptx
LucasGomez178612
 
Orgasmo retardado seminario.pptx
Orgasmo retardado seminario.pptxOrgasmo retardado seminario.pptx
Orgasmo retardado seminario.pptx
LucasGomez178612
 

Más de LucasGomez178612 (6)

Estaxo.ppt
Estaxo.pptEstaxo.ppt
Estaxo.ppt
 
TEMA 6 YELITZA RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
TEMA 6 YELITZA RELACION MEDICO PACIENTE.pptTEMA 6 YELITZA RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
TEMA 6 YELITZA RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
 
COMUNICACION Y SALUD YELIT.ppt
COMUNICACION Y SALUD YELIT.pptCOMUNICACION Y SALUD YELIT.ppt
COMUNICACION Y SALUD YELIT.ppt
 
UNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).ppt
UNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).pptUNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).ppt
UNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).ppt
 
6. Cabeza y Cuello.pptx
6. Cabeza y Cuello.pptx6. Cabeza y Cuello.pptx
6. Cabeza y Cuello.pptx
 
Orgasmo retardado seminario.pptx
Orgasmo retardado seminario.pptxOrgasmo retardado seminario.pptx
Orgasmo retardado seminario.pptx
 

Último

Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IngBeto1
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
evatiradobarrera
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
b7fwtwtfxf
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 

Último (20)

Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 

TEMA 5 YELITZA 010610 (6).ppt

  • 1. Sistema de Representación Social – Cultura y Modos de Vida
  • 2. CULTURA: LOS COMPORTAMIENTOS APRENDIDOS Y LOS RESULTADOS DE COMPORTAMIENTOS COMPORTAMIENTOS APRENDIDOS: EL HOMBRE ES SOCIAL: - SE TRANSMITEN MEDIANTE LA : -IMITACIÓN MODOS DE VIDA -EDUCACIÓN
  • 3. LOS RESULTADOS DE COMPORTAMIENTO SON TANTO: -LAS CAUSAS MATERIALES -COMO REALIDADES (NO MATERIALES, HÁBITOS, CREENCIAS, VALORES, ETC) -IMPRESAS EN EL INDIVIDUO O POR SU ENTORNO
  • 4. DESDE PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA CULTURA: ES UNA COMPLETA TOTALIDAD QUE INCLUYE EL COMPORTAMIENTO : *CREENCIAS Y *HÁBITOS ADQUIRIDOS EL HOMBRE EN SU CONDICIÓN DE MIEMBRO DE LA SOCIEDAD
  • 5. DESDE UNA PERSPECTIVA PSICO – SOCIAL: LA CULTURA: ESTE CONFORMADA POR FORMAS: * EXPLICITAS * IMPLICITAS COMPORTAMIENTOS ADQUIRIDOS Y TRANSMITIDOS MEDIANTE SIMBOLOS (?¡!¿&%$)
  • 6. * CONSERVADORA: PATRIMONIOS CULTURALES, HERENCIAS CULTURALES * REVOLUCIONARIO: Creatividad, Innovación * Logro y Transformaciones del Medio: Técnico Natural * LO COGNITIVO: Lo Espiritual * PROCESO IDEOLOGICO: Valores, Aspiraciones necesarias y representaciones de la realidad * MODO DE VIDA: Proceso de Transformación Social Cultura :
  • 7. MODO DE VIDA Y CULTURA: ES CONCEBIDO COMO CATEGORIA ECONÓMICA Y SOCIO – HISTÓRICA DISTINTOS NIVELES DE INTERRELACIÓN: SOCIAL Y GRUPAL EL MODO DE VIDA COMO ACTIVIDAD SISTEMÁTICA: LAS CONDICIONES DE VIDA QUE GENERAN LAS RELACIONES DE PROPIEDAD JURÍDICAS,MORALES Y ESTÉTICAS
  • 8. LAS REPRESENTACIONES SOCIALES: SON LOS PRODUCTOS MATERIALES SIMBOLICOS: QUE SE CREAN SE RECREAN EN EL CURSO DE LAS INTERACCIONES SOCIALES, SON DEFINIDAS: MANERA ESPECÍFICAS: COMUNICAR Y REALIDAD
  • 9. ESQUEMA DE COMO PIENSA UN GRUPO SOCIAL CON SUS OBJETIVOS RODEA LAS REPRESENTACIONES SOCIALES: *LAZO SOCIAL: - REGULADO POR LEYES -QUE SE CORRESPONDE
  • 10. LAS RELACIONES SOCIALES: SON MECANISMOS EXPLICATIVOS QUE SE REFIEREN A UNA CLASE GENERAL DE IDEAS Y CREENCIAS
  • 11. REPRESENTACIONES COLECTIVAS DE LA ENFERMEDAD: EL HOMBRE INTERPRETANDO DE VARIAS MANERA LA ENFERMEDAD REDUCIENDO SIEMPRE A UNA ALTERNATIVA DE SU EQUILIBRIO.
  • 12. BIOLÓGICO SOCIAL EN CULTURAS ANTIGUAS: LA ENFERMEDAD SE INTERPRETABAN COMO UN CASTIGO (DIVINO) DE LOS DIOSES POR UNA TRANSGRESIÓN SOCIAL Y RELIGIOSA POSTERIORMENTE: LA ENFERMEDAD SE INTERPRETA COLECTIVAMENTE COMO UN HECHO NATURAL, CUYAS ESTRUCTURAS EXPLICAN:
  • 13. •EN LA SOCIEDAD CONTEMPORANEA REPRESENTACIÓN: COLECTIVA, RESPONDE DE TRES (03) FACTORES: -NIVEL COGNITIVO: SOBRE LA ENFERMEDAD - EXTERNALIDAD O INTERNALIDAD: EN LA CREENCIA SOBRE LA ENFERMEDAD.