SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION DEL
  PROYECTO: Investigacion De
         Mercados.




Angel Bouzon Barreiro.
La Investigacion De Mercados.
 La investigacion de mercados consiste en la recopilacion y
  analisis de informacion sobre el mercado en el que va a operar
  la empresa. Es un proceso organizado, sistematico y objetivo,
  cuya finalidad principal es favorecer la toma de decisiones,
  establecer objetivos y diseñar politicas de actuacion.
Fuentes De Informacion.
 PRIMARIA: Es la informacion recopilada por la propia empresa mediante la
  realizacion de encuestas, entrevistas o reuniones de grupo de
  consumidores potenciales o expertos.
 SECUNDARIA: Es la informacion recogida en otros estudios e
  investigaciones, por otras entidades. Pueden ser utiles para la futura
  empresa porque hai publicaciones sobre el mercado del bien o servicio que
  ofrece, y su posible evolucion.
Tipos De Investigacion.
   LA INVESTIGACION CUANTITIVA: El metodo de trabajo consiste en seleccionar a
    un grupo de personas, denominado muestra, por ser representativas de la poblacion
    que se quiere estudiar. A continuacion, se realiza un estudio de la muestra y los
    resultados que se obtienen se consideran generalizables y extensibles a toda la
    poblacion que representan.
   LA INVESTIGACION CUALITATIVA: Se basa en la observacion y el analisis de las
    motivaciones y deseos de las personas. Permite que la persona estudiada formule
    su opinion libremente, sin las limitaciones de un formulario cerrado. Sin embargo, los
    resultados que se obtienen son de carácter subjetivo y, por lo tanto, no son
    generalizables.
La Observacion.
 Es una tecnica de investigacion basada en ver y estudiar los hechos y
  comportamientos de interes.
La Experimentacion.
 Consiste en intervenir en la realidad modificando algunas variables, y
  estudiar como afectan esas modificaciones a otras variables.
  EXPERIMENTOS: Pruebas ciegas. Pruebas de embase. Tiendas
  simuladas.
La Pseudocompra O Dientefantasma.
 Consiste en realizar una compra a la competencia, para recoger
  informacion sobre el funcionamiento habitual de una empresa, similar a la
  que queremos crear.
La Viabilidad Del Proyecto De Empresa.

 EL ANALISIS DE PROYECTO: Interna o Externa.
Pisando Fuerte.(Sipnosis).
 Tras la repentina muerte de su padre, Charlie Price tiene que hacerse cargo
  del negocio familiar, una tradicional fabrica de zapatos clasicos, en
  Northampton. Nuestro protagonista, que nunca habia prestado mucha
  atencion a la empresa, descubre enseguida que no marcha bien, por lo que
  decide ir a Londres a buscar soluciones.tras un encuentro casual con una
  drag-queen, Lola, descubre un mundo que gira en torno a una moda muy
  peculiar, en la que la estrella son las botas altas de plataforma.charlie
  encuentra un nicho en el mercado del calzado y con la ayuda de los diseños
  de Lola, se embarca en una nueva aventura emprendedora.
¿Qué nicho de mercado descubre el protagonista y como?¿ se da cuenta inmediatamente
    de que es un filon comercial?¿ como se va perfilando, poco a poco el produto y gracias a
                                            quien?
   Haciendo botas altas de plataforma, las descubre en un bar de Londres. Si que se da cuenta
    inmediatamente de que es un filon comercial. Se le va cambiando el tacon, el color y el diseño gracias a
    Lola.
¿Qué aspectos de la investigacion de mercados se reflejan en la pelicula?



   La observacion, la experimentacion,
¿A que fuentes de informacion recurre Charlie Price: primarias o secundarias?



    A las primarias.
¿Cómo calificarias la investigacion que realiza: cuantitiva o cualitativa?



 Cualitativa.
¿Quiénes son los clientes potenciales de sus
                  botas?
   Las drag-queens.

Más contenido relacionado

Destacado

Portafolio karen
Portafolio karenPortafolio karen
Portafolio karen
DcDnB
 
El diablo viste a la moda
El diablo viste a la modaEl diablo viste a la moda
El diablo viste a la moda
Shessy Soñadora
 
Power drag queen
Power drag queenPower drag queen
Power drag queen
LeeoniVentura
 
drag queens live !!
drag queens live !!drag queens live !!
drag queens live !!
acuarysis
 
Drag Queen - Análise de hábitos de grupo
Drag Queen - Análise de hábitos de grupoDrag Queen - Análise de hábitos de grupo
Drag Queen - Análise de hábitos de grupo
Julia Marcal mol
 
Drag Queen
Drag Queen Drag Queen
Queen
QueenQueen
Drag Queens and Drag Kings: The Difference Gender Makes
Drag Queens and Drag Kings: The Difference Gender Makes Drag Queens and Drag Kings: The Difference Gender Makes
Drag Queens and Drag Kings: The Difference Gender Makes
Teila123
 
Características de los clientes
Características de los clientesCaracterísticas de los clientes
Características de los clientes
alvearseguelruth
 
Pasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercadoPasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercado
MargaritaGiron
 
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
remyor09
 

Destacado (11)

Portafolio karen
Portafolio karenPortafolio karen
Portafolio karen
 
El diablo viste a la moda
El diablo viste a la modaEl diablo viste a la moda
El diablo viste a la moda
 
Power drag queen
Power drag queenPower drag queen
Power drag queen
 
drag queens live !!
drag queens live !!drag queens live !!
drag queens live !!
 
Drag Queen - Análise de hábitos de grupo
Drag Queen - Análise de hábitos de grupoDrag Queen - Análise de hábitos de grupo
Drag Queen - Análise de hábitos de grupo
 
Drag Queen
Drag Queen Drag Queen
Drag Queen
 
Queen
QueenQueen
Queen
 
Drag Queens and Drag Kings: The Difference Gender Makes
Drag Queens and Drag Kings: The Difference Gender Makes Drag Queens and Drag Kings: The Difference Gender Makes
Drag Queens and Drag Kings: The Difference Gender Makes
 
Características de los clientes
Características de los clientesCaracterísticas de los clientes
Características de los clientes
 
Pasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercadoPasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercado
 
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
 

Similar a Tema 8 e pelicula

Metodologia de investigacion de mercados
Metodologia de investigacion de mercadosMetodologia de investigacion de mercados
Metodologia de investigacion de mercados
NapoleonChoqueticlla
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 03
Organización y Gestion de Empresas - Semana 03Organización y Gestion de Empresas - Semana 03
Organización y Gestion de Empresas - Semana 03
César Plasencia Briceño
 
La creatividad en la investigacion de mercados
La creatividad en la investigacion de mercadosLa creatividad en la investigacion de mercados
La creatividad en la investigacion de mercados
pamelachura1
 
Metodos de investigacion_de_mercados_11
Metodos de investigacion_de_mercados_11Metodos de investigacion_de_mercados_11
Metodos de investigacion_de_mercados_11
NellyZoto
 
pensamiento logico
pensamiento logico pensamiento logico
pensamiento logico
Yulyra Aguillon
 
Métodos de Investigación de Mercados
Métodos de Investigación de MercadosMétodos de Investigación de Mercados
Métodos de Investigación de Mercados
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado
Nayeli Castro
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
CarolynGomez1
 
Metodos de investigacion_de_mercados
Metodos de investigacion_de_mercadosMetodos de investigacion_de_mercados
Metodos de investigacion_de_mercados
SolRomero19
 
Guía 13 mercadeo
Guía 13   mercadeoGuía 13   mercadeo
Guía 13 mercadeo
FUMDIR
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
XimenaRamosAro
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
jesusyanes1979
 
Investigación comercial http://cursoventasgratis.com/
Investigación comercial http://cursoventasgratis.com/Investigación comercial http://cursoventasgratis.com/
Investigación comercial http://cursoventasgratis.com/
Juan Adsuara
 
Iníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo ama
Iníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo amaIníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo ama
Iníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo ama
Guayoyo Marketing Consulting C.A.
 
Mercado fichero clientes_g_f
Mercado fichero clientes_g_fMercado fichero clientes_g_f
Mercado fichero clientes_g_f
Vicente Escorihuela González
 
Mentoring modelo de negocios
Mentoring modelo de negociosMentoring modelo de negocios
Mentoring modelo de negocios
concursolapapa
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
modulo-investigacion
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Christian Alvarez Balderrama
 
melisa-merca.pdf
melisa-merca.pdfmelisa-merca.pdf
melisa-merca.pdf
MarcosGerardoTrejoEs
 
10. creatividad en la investigación de mercados
10. creatividad en la investigación de mercados10. creatividad en la investigación de mercados
10. creatividad en la investigación de mercados
LizVaniaChavez
 

Similar a Tema 8 e pelicula (20)

Metodologia de investigacion de mercados
Metodologia de investigacion de mercadosMetodologia de investigacion de mercados
Metodologia de investigacion de mercados
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 03
Organización y Gestion de Empresas - Semana 03Organización y Gestion de Empresas - Semana 03
Organización y Gestion de Empresas - Semana 03
 
La creatividad en la investigacion de mercados
La creatividad en la investigacion de mercadosLa creatividad en la investigacion de mercados
La creatividad en la investigacion de mercados
 
Metodos de investigacion_de_mercados_11
Metodos de investigacion_de_mercados_11Metodos de investigacion_de_mercados_11
Metodos de investigacion_de_mercados_11
 
pensamiento logico
pensamiento logico pensamiento logico
pensamiento logico
 
Métodos de Investigación de Mercados
Métodos de Investigación de MercadosMétodos de Investigación de Mercados
Métodos de Investigación de Mercados
 
11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Metodos de investigacion_de_mercados
Metodos de investigacion_de_mercadosMetodos de investigacion_de_mercados
Metodos de investigacion_de_mercados
 
Guía 13 mercadeo
Guía 13   mercadeoGuía 13   mercadeo
Guía 13 mercadeo
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Investigación comercial http://cursoventasgratis.com/
Investigación comercial http://cursoventasgratis.com/Investigación comercial http://cursoventasgratis.com/
Investigación comercial http://cursoventasgratis.com/
 
Iníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo ama
Iníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo amaIníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo ama
Iníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo ama
 
Mercado fichero clientes_g_f
Mercado fichero clientes_g_fMercado fichero clientes_g_f
Mercado fichero clientes_g_f
 
Mentoring modelo de negocios
Mentoring modelo de negociosMentoring modelo de negocios
Mentoring modelo de negocios
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
melisa-merca.pdf
melisa-merca.pdfmelisa-merca.pdf
melisa-merca.pdf
 
10. creatividad en la investigación de mercados
10. creatividad en la investigación de mercados10. creatividad en la investigación de mercados
10. creatividad en la investigación de mercados
 

Más de angelitopescador

Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
Tema 9Tema 9
Proposta de examen 2 ( segunda avaliacion)
Proposta de examen 2 ( segunda avaliacion)Proposta de examen 2 ( segunda avaliacion)
Proposta de examen 2 ( segunda avaliacion)
angelitopescador
 
Proposta de examen segunda avaliacion.
Proposta de examen segunda avaliacion.Proposta de examen segunda avaliacion.
Proposta de examen segunda avaliacion.
angelitopescador
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema4
Tema4Tema4
Tema3
Tema3Tema3
Tema 2 pelicula
Tema 2 peliculaTema 2 pelicula
Tema 2 pelicula
angelitopescador
 
Tema 2 pelicula
Tema 2 peliculaTema 2 pelicula
Tema 2 pelicula
angelitopescador
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Propuesta de examen. primeira avaliacion.
Propuesta de examen. primeira avaliacion.Propuesta de examen. primeira avaliacion.
Propuesta de examen. primeira avaliacion.
angelitopescador
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 1 pelicula
Tema 1 peliculaTema 1 pelicula
Tema 1 pelicula
angelitopescador
 

Más de angelitopescador (19)

Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Proposta de examen 2 ( segunda avaliacion)
Proposta de examen 2 ( segunda avaliacion)Proposta de examen 2 ( segunda avaliacion)
Proposta de examen 2 ( segunda avaliacion)
 
Tema8
Tema8Tema8
Tema8
 
Proposta de examen segunda avaliacion.
Proposta de examen segunda avaliacion.Proposta de examen segunda avaliacion.
Proposta de examen segunda avaliacion.
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Tema 2 pelicula
Tema 2 peliculaTema 2 pelicula
Tema 2 pelicula
 
Tema 2 pelicula
Tema 2 peliculaTema 2 pelicula
Tema 2 pelicula
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Propuesta de examen. primeira avaliacion.
Propuesta de examen. primeira avaliacion.Propuesta de examen. primeira avaliacion.
Propuesta de examen. primeira avaliacion.
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 1 pelicula
Tema 1 peliculaTema 1 pelicula
Tema 1 pelicula
 

Tema 8 e pelicula

  • 1. PLANIFICACION DEL PROYECTO: Investigacion De Mercados. Angel Bouzon Barreiro.
  • 2. La Investigacion De Mercados.  La investigacion de mercados consiste en la recopilacion y analisis de informacion sobre el mercado en el que va a operar la empresa. Es un proceso organizado, sistematico y objetivo, cuya finalidad principal es favorecer la toma de decisiones, establecer objetivos y diseñar politicas de actuacion.
  • 3. Fuentes De Informacion.  PRIMARIA: Es la informacion recopilada por la propia empresa mediante la realizacion de encuestas, entrevistas o reuniones de grupo de consumidores potenciales o expertos.  SECUNDARIA: Es la informacion recogida en otros estudios e investigaciones, por otras entidades. Pueden ser utiles para la futura empresa porque hai publicaciones sobre el mercado del bien o servicio que ofrece, y su posible evolucion.
  • 4. Tipos De Investigacion.  LA INVESTIGACION CUANTITIVA: El metodo de trabajo consiste en seleccionar a un grupo de personas, denominado muestra, por ser representativas de la poblacion que se quiere estudiar. A continuacion, se realiza un estudio de la muestra y los resultados que se obtienen se consideran generalizables y extensibles a toda la poblacion que representan.  LA INVESTIGACION CUALITATIVA: Se basa en la observacion y el analisis de las motivaciones y deseos de las personas. Permite que la persona estudiada formule su opinion libremente, sin las limitaciones de un formulario cerrado. Sin embargo, los resultados que se obtienen son de carácter subjetivo y, por lo tanto, no son generalizables.
  • 5. La Observacion.  Es una tecnica de investigacion basada en ver y estudiar los hechos y comportamientos de interes.
  • 6. La Experimentacion.  Consiste en intervenir en la realidad modificando algunas variables, y estudiar como afectan esas modificaciones a otras variables. EXPERIMENTOS: Pruebas ciegas. Pruebas de embase. Tiendas simuladas.
  • 7. La Pseudocompra O Dientefantasma.  Consiste en realizar una compra a la competencia, para recoger informacion sobre el funcionamiento habitual de una empresa, similar a la que queremos crear.
  • 8. La Viabilidad Del Proyecto De Empresa.  EL ANALISIS DE PROYECTO: Interna o Externa.
  • 9. Pisando Fuerte.(Sipnosis).  Tras la repentina muerte de su padre, Charlie Price tiene que hacerse cargo del negocio familiar, una tradicional fabrica de zapatos clasicos, en Northampton. Nuestro protagonista, que nunca habia prestado mucha atencion a la empresa, descubre enseguida que no marcha bien, por lo que decide ir a Londres a buscar soluciones.tras un encuentro casual con una drag-queen, Lola, descubre un mundo que gira en torno a una moda muy peculiar, en la que la estrella son las botas altas de plataforma.charlie encuentra un nicho en el mercado del calzado y con la ayuda de los diseños de Lola, se embarca en una nueva aventura emprendedora.
  • 10. ¿Qué nicho de mercado descubre el protagonista y como?¿ se da cuenta inmediatamente de que es un filon comercial?¿ como se va perfilando, poco a poco el produto y gracias a quien?  Haciendo botas altas de plataforma, las descubre en un bar de Londres. Si que se da cuenta inmediatamente de que es un filon comercial. Se le va cambiando el tacon, el color y el diseño gracias a Lola.
  • 11. ¿Qué aspectos de la investigacion de mercados se reflejan en la pelicula?  La observacion, la experimentacion,
  • 12. ¿A que fuentes de informacion recurre Charlie Price: primarias o secundarias?  A las primarias.
  • 13. ¿Cómo calificarias la investigacion que realiza: cuantitiva o cualitativa?  Cualitativa.
  • 14. ¿Quiénes son los clientes potenciales de sus botas?  Las drag-queens.