SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESPACIO
SOCIAL
EL ESPACIO
SOCIAL
EL ESPACIO
SOCIAL
NO CABE DUDA QUE EL ESPACIO
PERSONAL QUEDA MUY ALTERADO
EN LAS PERSONAS QUE SUFREN UN
TRASTORNO MENTAL: EJEMPLO, LAS
ANSIEDADES,: QUE DESEMBOCAN EN
AGORAFOBIA, CRISIS DE ANGUSTIA,
ESTRÉS AGUDO - CRÓNICO,
ANSIEDAD GENERALIZADA,
TRASTORNO OBSESIVO
COMPULSIVO, ETC….
EL ESPACIO
PERSONAL
SNC.-
POSIBLEMENTE
HIPOCAMPO…
SNPE.- OCULAR
MOTOR Y
MOTRICIDAD
SOMÁTICA…
SNPA.-
SENTIDOS
DEL CUERPO
…
SISTEMA
GENERAL
DEL
EQUILIBRIO.
RESCATAMOS ESTE
ESQUEMA PARA ILUSTRAR
LO COMPLEJO QUE ES EL
SISTEMA EN EQUILIBRIO,
PORQUE COMO SE CREÍA
NO SE CONFORMA SOLO
DEL SISTEMA VESTIBULAR
DEL OIDO INTERNO, SINO
PRACTICA MENTE TODO
EL ORGANISMO TOMA
ACCIÓN EN ESTA
CONDUCTA. HAY UNA
TRIANGULACIÓN ENTRE
ELSISTEMA NERVIOSO
CENTRAL, PERIFERICO
AFERENTE Y PERIFÉRICO
EFERENTE (DE
RESPUESTAS).
CURIOSAMENTE SE DEBEN
TENER MUY BIEN
ESTABLECIDOS LOS
SENTIDOS PARA PODER
RECIBIR ESTIMULOS SIN
SUFRIR SIN VERTIGOS, SIN
NAUSEAS, EN FIN, LO QUE
CONLLEVA EL VERTIDO….
REPASANDO LO
HABIAMOS VISTO EN
TEMAS PASADOS,
RESCATAMOS ESTE
ESQUEMA PARA ILUSTRAR
LO COMPLEJO QUE ES EL
SISTEMA EN EQUILIBRIO,
PORQUE COMO SE CREÍA
NO SE CONFORMA SOLO
DEL SISTEMA VESTIBULAR
DEL OIDO INTERNO, SINO
PRACTICA MENTE TODO
EL ORGANISMO TOMA
ACCIÓN EN ESTA
CONDUCTA. HAY UNA
TRIANGULACIÓN ENTRE
ELSISTEMA NERVIOSO
CENTRAL, PERIFERICO
AFERENTE Y PERIFÉRICO
EFERENTE (DE
RESPUESTAS).
CURIOSAMENTE SE DEBEN
TENER MUY BIEN
ESTABLECIDOS LOS
SENTIDOS PARA PODER
OPINIONES PERSONALES.-
EMPO Y ESPACIO; Y SI
ESE COINCIDE CON EL CONCEPTO DE
“ESPACIO SOCIAL”.
SIN MÁS QUÉ DECIR ESPEREMOS QUE DISFRUTEN MUCHO
LAS DIAPOSITIVAS….
EL ESPACIO
PERSONAL
EL ESPACIO
PERSONAL
EN LA BREVE RESEÑA EN
DIAPOSITIVAS QUE REALIZZA LA
DOCTORA MÓNICA DÁVILAS, NO
ESPECIFICA LA PARTE ESPECIFICA DEL
SNC QUE SE ENCARGO DE MANEJAR
EL TEMA DEL EQUILIBRIO, PORQUE SE
CONSIDERA LA VISTA, EL VESTÍBULO Y
LA PROPIOCEPCIÓN (6TO SENTIDO),
COMO PERTENECIENTES AL SISTEMA
NERVIOSO PERIFERICO, POR LO
TANNTO NOSOTRO CONJETURAMOS
QUE ESE ORGANO IMPORTANTE EN EL
SNC SE TRATA DEL GIRO PARA
HIPOCAMPAL PERO HABRÍA QUE
COMPROBARLO. LA CUESTIÓN ES QUE
EL EQUILIBRIO ES PRODUCTO DE LA
TRIANGULACIÓN PRACTICAMENTE DE
TODAS LAS PARTES DEL CUERPO
DIAPOSITIVAS QUE REALIZZA LA
DOCTORA MÓNICA DÁVILAS, NO
ESPECIFICA LA PARTE ESPECIFICA DEL
SNC QUE SE ENCARGO DE MANEJAR
EL TEMA DEL EQUILIBRIO, PORQUE SE
CONSIDERA LA VISTA, EL VESTÍBULO Y
LA PROPIOCEPCIÓN (6TO SENTIDO),
COMO PERTENECIENTES AL SISTEMA
NERVIOSO PERIFERICO, POR LO
TANNTO NOSOTRO CONJETURAMOS
QUE ESE ORGANO IMPORTANTE EN EL
SNC SE TRATA DEL GIRO PARA
HIPOCAMPAL PERO HABRÍA QUE
COMPROBARLO. LA CUESTIÓN ES QUE
EL EQUILIBRIO ES PRODUCTO DE LA
TRIANGULACIÓN PRACTICAMENTE DE
TODAS LAS PARTES DEL CUERPO
HUMANO…..
EL ESPACIO PERSONAL.- CLIC
PSICOLOGO.-
HTTPS://CLICPSICOLOGOS.COM/BLOG/EL-ESPACIO-
PERSONAL
EL ESPACIO PERSONAL SE CONCEPTUALIZA COMO
AQUEL QUE
CON OTRAS
A LAS
CIRCUNSTANCIAS. MUCHOS HAN SIDO LOS
PSICÓLOGOS QUE SE HAN ….
PROPUESTA DE
DIVISIÓN DEL
CONCEPTO DE
ESPACIO PERSONAL.
LA ILUSTRACIÓN
PROPONE LAS
ÁREAS: INTERIOR, DE
RELACIÓN Y LA
SOCIAL; Y COLOCA
EJEMPLOS PARA
IDENTIFICAR LOS
FACTORES QUE
COMPONEN LA
INTERACCIÓN
SOCIAL….
LA ILUSTRACIÓN
OFRECE UNA NUEVA
PROPUESTA DE
DIVISIÓN DEL
CONCEPTO DE
ESPACIO PERSONAL.
LA ILUSTRACIÓN
PROPONE LAS
ÁREAS: INTERIOR, DE
RELACIÓN Y LA
SOCIAL; Y COLOCA
EJEMPLOS PARA
IDENTIFICAR LOS
FACTORES QUE
…..
EL LUGAR
DE LA
RELACIÓ
N
ESPACIO
INTERIOR
ESPACIO
SOCIAL
ESPACIO
PERSONAL
ESPACIO PERSONAL : DEFINICIÓN DE ESPACIO
PERSONAL Y SINÓNIMOS DE ... DESCRIPCIÓN
GENERAL. EL ESPACIO PERSONAL SE ENTIENDE COMO EL
. ESTE
PERMITE CON LAS
FUNCIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS.3
Icono de web global
diccionario.sensagent.com
EL ESPACIO
PERSONAL
EL ESPACIO
PERSONAL
EL ESPACIO
PERSONAL
EL ESPACIO
PERSONAL
EL ESPACIO
PERSONAL
ESPACIO PERSONAL.- DICCIONARIO
SENSAGENT.-
EL ESPACIO PERSONAL SE ENTIENDE COMO EL ESPACIO
VIRTUAL QUE RODEA A LAS PERSONAS. ESTE ESPACIO
PERMITE INTERACTUAR CON LAS DEMÁS PERSONAS DE
MANERA CÓMODA Y ADECUADA EN FUNCIÓN DE LAS
CIRCUNSTANCIAS.
PODEMOS DISTINGUIR CUATRO
TIPOS DE DISTANCIAS ZONALES EN FUNCIÓN DE LA
DISTANCIA CON LA OTRA PERSONA. SE DEBE DESTACAR
QUE
CULTURA Y LA SOCIEDAD DEL INDIVIDUO.
• ZONA ÍNTIMA.-
SOLO SE PERMITE LA
DIVISIÓN DEL
ESPACIO
PERSONAL
DIVISIÓN DEL
ESPACIO
PERSONAL
DIVISIÓN DEL
ESPACIO
PERSONAL
&&&&&&&&&&&&&&&&&
• ZONA PERSONAL.-
L, YA
SEA EN UNA
• ZONA SOCIAL.- ES LA DISTANCIA CON LA QUE
QUE LES
• ZONA PÚBLICA.- LA ZONA PÚBLICA ES LA
SNC.-
POSIBLEMENTE
HIPOCAMPO…
SNPE.- OCULAR
MOTOR Y
MOTRICIDAD
SOMÁTICA…
SNPA.-
SENTIDOS
DEL CUERPO
…
SISTEMA
GENERAL
DEL
EQUILIBRIO.
http://diccionario.sensage
nt.com/Espacio%20perso
nal/es-es/
EL COMPLEJO
SISTEMA DEL
EQUILIBRIO…
EL COMPLEJO
SISTEMA DEL
EQUILIBRIO…
EL COMPLEJO
SISTEMA DEL
EQUILIBRIO…
EL ESPECIO PERSONAL DE
BLOGICHIS.COM.-
ESPACIO PPERSONAL: ¿QUÉ ES?, fUNCIONES E
iMPORTANCIA
HTTPS://WWW.BLOGICHICS.COM/2021/02/15/ESPACI
O-PERSONAL-QUE-ES-FUNCIONES-E-IMPORTANCIA
15/2/2021 · eL ESPACIO PERSONAL ES AQUEL
QUE A LAS Y
LA O
QUE DEBE HABER ENTRE PERSONA Y PERSONA.
ESTE ESPACIO PERMITE
BLOG PERSONAL
DIVISIÓN DEL
ESPACIO
PERSONAL
DIVISIÓN DEL
ESPACIO
PERSONAL
DIVISIÓN DEL
ESPACIO
PERSONAL
¿¿QUÉ ES EL ESPACIO PERSONAL.-
¿QUÉ ES EL ESPACIO PERSONAL? - SPIEGATO
HTTPS://SPIEGATO.COM/ES/QUE-ES-EL-ESPACIO-
PERSONAL
A VECES
DESCRITO COMO UNA « » . LA
MAYORÍA DE LAS PERSONAS SON
EN …
DIVISIÓN DEL
ESPACIO
PERSONAL
DIVISIÓN DEL
ESPACIO
PERSONAL
DIVISIÓN DEL
ESPACIO
PERSONAL
EL ESPACIO VITAL – REACCIONA
PSICOLOGIA.-
EL ESPACIO PERSONAL - RE-ACCIONA
PSICOLOGÍA.-
ADEMÁS
Y NO SUFRE
DIVISIÓN DEL
ESPACIO
PERSONAL
DIVISIÓN DEL
ESPACIO
PERSONAL
DIVISIÓN DEL
ESPACIO
PERSONAL
ANALISIS Y COMENTARIOS.-
• LÍMITES INVISIBLES…
• BURBUJA IMAGINARIA….
• RODEA INMEDIATAMENTE
AL INDIVIDUO.
• MUY CONCIENTE DE LOS
DEMÁS (EMPATÍA?).
• ESPACIO VIRTUAL.
• PERMITE INTERACTUAR
CON LAS DEMÁS
PERSONAS DE MANERA
COMODA Y ADECUADA.
• TODO EN FUNCIÓN DE
LAS CIRCUNSTANCIAS.
SOCIAL CÓMODA.
• EL ÁREA QUE SE
CONFORMA DE UNA ZONA
INTIMA, PERSONAL,
SOCIAL, Y PÚBLICA. LA
PUBLICA YA SERÍA UN
ÁREA EXTERNA.
• ES UN ÁREA
ESTABLECIDA POR EL
SUJETO PARA TENER
UNA CONDUCTA
ASERTIVA FRENTE A SUS
SEMEJANTES….
EL ESPACIO
SOCIAL
EL ESPACIO
SOCIAL
EL ESPACIO
SOCIAL
120
CM
DISTANCIAS
PROXÉMICAS,
SEGÚN
EDWARD
HALL Y LA
RELACIÓN
CON LA
SECCIÓN
ÁUREA QUE
UTILIZA IBO
BONILLA
PARA
CALCULAR EL
"CUBO DE
AIRE ÁUREO"
Y EL "CANON
DE
ANTROPOMET
RÍA ÁUREA".
EL DIAGRAMA
DESCRIBE
LAS
DISTANCIAS
PROXÉMICAS,
SEGÚN
EDWARD
HALL Y LA
RELACIÓN
CON LA
SECCIÓN
ÁUREA QUE
UTILIZA IBO
BONILLA
PARA
CALCULAR EL
"CUBO DE
AIRE ÁUREO"
LA PROXEMIA.-
LA PROXEMIA O PROXÉMICA. LA PROXÉMICA ES UNA
DISCIPLINA O RAMA DE LA SEMIÓTICA DEDICADA AL
ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO EN LA
COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA NO VERBAL
. ES DECIR, SE
DEDICA A ESTUDIAR LAS RELACIONES DE PROXIMIDAD Y
ALEJAMIENTO ENTRE LAS PERSONAS Y OBJETOS
DURANTE LA INTERACCIÓN, ASÍ COMO LAS POSTURAS Y
LA PRESENCIA O AUSENCIA DE CONTACTO FÍSICO.
EL ESPACIO
SOCIAL
EL ESPACIO
SOCIAL
…Áurea que utiliza Ibo Bonilla para calcular el
"Cubo de aire áureo" y el "Canon de
antropometría áurea"
(http://iboenweb.com/ibo/docs/ergonometria_a
urea. html).
EL ESPACIO SOCIAL
EL ESPACIO SOCIAL
&&&&&&&&&&&&&&&&&
ADEMÁS, LA ESTÁ RELACIONADA CON LAS
Y LA , ES DECIR, LA
DE LOS Y DE LA
DE ELLOS COMO EL
EN EL .
LA DEFINE COMO EL
LA
LA
EL ESPACIO
SOCIAL
EL ESPACIO
SOCIAL
EL ESPACIO
SOCIAL
EL ESPACIO
SOCIAL
&&&&&&&&&&&&&&&&
EN RESUMEN, LA PROXÉMICA ESTUDIA LA MANERA EN
QUE LAS PERSONAS ESTRUCTURAN, UTILIZAR Y PERCIBIR
EL ESPACIO EN EL PROCESO DE INTERACCIÓN DIARIA, ES
DECIR, LA Y EL
, SUS
O DEL CONTACTO FÍSICO.
EL ESPACIO
SOCIAL
EL ESPACIO
SOCIAL
EL ESPACIO
SOCIAL
EL ESPACIO
SOCIAL
ELEMENTOS DE LA PROXÉMICA.-
EDWARD T. HALL DISTINGUE
, MEDIANTE LOS CUALES
: ELEMENTOS FIJOS,
ELEMENTOS SEMIFIJOS Y ELEMENTOS DINÁMICOS. ESTOS
ELEMENTOS, POR LO TANTO, ESTARÁN
LA DE DICHAS
TANTO CON EL Y EL
, COMO CON LA . EN
EL ESPACIO
SOCIAL
&&&&&&&&&&&&&&&&&
• LOS ELEMENTOS SEMIFIJOS PERMITEN A LAS PERSONAS
INFLUIR EN LA INTERACCIÓN CON OTROS CON LA AYUDA
DEL ENTORNO.
ES
EL ESPACIO
SOCIAL
&&&&&&&&&&&&&&&&&&
ALREDEDOR DE LOS AÑOS CINCUENTA DEL SIGLO
XX, ESTUDIOSOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES,
ENTRE ELLOS EL ANTROPÓLOGO EDWARD T. HALL,
APLICARON EL MODELO QUE ETÓLOGOS COMO
THOMAS HENRY HUXLEY O KONRAD LORENZ
HABÍAN PROPUESTO PARA EL MUNDO ANIMAL AL
ESTUDIO DE LA COMUNICACIÓN EN LOS SERES
HUMANOS.
EL ESPACIO
SOCIAL
MARCO TEORICO.-
LA PROXÉMICA ESTÁ RELACIONADA CON LA
ETNOMETODOLOGÍA, DISCIPLINA DE LA SOCIOLOGÍA
INTERPRETATIVA AMERICANA INICIADA POR EL
SOCIÓLOGO HAROLD GARFINKEL EN LOS AÑOS 50. LA
. ESTA “REALIDAD SOCIAL SE
CONSTRUYE, SE NEGOCIA, SE MANTIENE O SE CAMBIA;
NO SE DESCUBRE, SINO QUE SE INTERPRETA”
EL ESPACIO
SOCIAL
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
ADEMÁS, LA PROXÉMICA SE ENCUENTRA DENTRO DE
LA ,
. LA
SE TRATA DE TODO
AQUELLO QUE A Y
QUE NO SEA POR MEDIO DE LAS PALABRAS, ES DECIR,
MEDIANTE ELEMENTOS COMO LOS GESTOS O LA
MIRADA. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL ES
MULTICANAL, INCONSCIENTE, CONVENCIONAL, CASI
NUNCA ES AISLADA Y ESTÁ SUJETA A LAS
DIFERENCIAS CULTURALES. SEGÚN EL CENTRO
….
….
ETAPA
ORAL (2 -
4 AÑOS)
ETAPA
ANAL (4 -
6 AÑOS)
ETAPA
FALICA
(6- 8
AÑOS)
ETAPA
EDIPICA (2
- 8 AÑOS)
ETAPA
PREEDIPICA
(0 - 2 AÑOS)
EL
DESARROLLO
DEL ESPACIO
PERSONAL
%%%%%%%%%%%%%%%%%
LA PROXÉMICA FUE CREADA EN 1968 POR EL
ANTROPÓLOGO ESTADOUNIDENSE EDWARD HALL Y
EXAMINA LA MANERA ENQUE LAS PERSONAS
OCUPAMOS EL ESPACIO Y
EL
DESARROLLO
DEL ESPACIO
PERSONAL
TERRITORIALIDAD.-
Y ES ENTENDIDO COMO LA
CONDUCTA CUYA CARACTERÍSTICA ES UN TIPO DE
IDENTIFICACIÓN CON UN ÁREA DETERMINADA QUE INDIQUE
LA PROPIEDAD Y LA DEFENSA DE ESTE TERRITORIO ANTE
QUIENES PUEDEN “INVADIRLO” (KNAPP, 1982). LOS SERES
HUMANOS ACTUAMOS DE LA MISMA MANERA, MARCANDO Y
DEFENDIENDO EL TERRITORIO PERSONAL MEDIANTE
SIGNOS ESPACIALES, VISUALES, OLFATIVOS Y TÁCTILES. 1
POR LO TANTO, LA TERRITORIALIDAD LA PODEMOS
ENCONTRAR EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO, DE TAL
MANERA QUE, MEDIANTE EL USO DEL , LOS
DIVISIÓN DEL
ESPACIO
PERSONAL
EL ESPACIO
SOCIAL
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.-
POR EL CUAL NOS MOVEMOS LOS SERES HUMANOS Y
LO DEFINEN EN UN COMO UN
“ DE QUE ADQUIEREN UN
EN LA SEGÚN ESTÉN
SITUADAS EN UN ”. 1 EL
USO Y LA
PARA TRATAR DE DAR UNA EXPLICACIÓN A ESTA REDUCCIÓN DEL COMPORTAMIENTO Y DE SU
ESPACIO PERSONAL DEL SUJETO Y QUE ELLO YA DEMUESTRAN LA PRESENCIA DE UN TRASTORNO
MENTAL EN EL SUJETO, TENEMOS QUE OBSERVAR Y DAR POR HECHO QUE EL SUJETO ATRAVIESA POR
UNA DEPRESIÓN O ESQUIZOFRENIA…. PERO, PORQUE PENSAMOS EN EL TRASTORNO MENTAL EN ESTE
MOMENTO??? PUES PORQUE LA PSICOLOGÍA DINÁMICA, AL IGUAL QUE MUCHOS OTROS ENFOQUES,
TIENE COMO PROPUESTA EN EL ORIGEN DE LA PSICOSIS Y EN ESPECIAL DEL AUTISMO, UNA FIJACIÓN
O UN RETROSESO EN LA ETAPA EDIPICA . EL PSICOTICO CONVECIONAL SE TRATA DE AQUELLA
PERSONA QUE HIPOTETICAMENTE EN SU REALIDAD PSICOLÓGICA SEGÍUN FREUD, SE QUEDA
ANCLADO EN EL PRIMER MOMENTO DE ESTE COMPLICADO COMPLEJO DE EDIPO, DONDE DESARROLLA
TEST DFH CON
CARACTERISTICAS
NORMALES
LOS ESPACIOS Y LAS DISTANCIAS.-
LA INTERACCIÓN SOCIAL INTEGRA EL
COMPORTAMIENTO ESPACIAL. SIN EMBARGO, EXISTE
DIFERENTES TIPOS DE ESPACIO. EL ESPACIO FÍSICO
QUE CEDEMOS A UNA PERSONA DEPENDE DE VARIOS
FACTORES: LA SITUACIÓN EN LA QUE NOS
ENCONTREMOS, LA PERSONA EN CUESTIÓN, ASÍ
COMO EL LUGAR EN EL COMPORTAMIENTO ESPACIAL.
1 SI ALGUIEN TRASPASA EL ESPACIO FÍSICO,
CONVERSACIONAL,
(SI LE TOCA DIBUJAR SU FIGURA HUMANA EL SUJETO LO HARÁ CON AGUJEROS: ES
DECIR NO PODRÁ “CERRAR” LOS “CONTORNOS” O LÍMITES DE SU PROPIO CUERPO)…
POR ESO NOSOTROS NOS PREGUNTAMOS Y CONCLUIMOS : SI EL SUJETO TIENE
PROBLEMAS Y TUVO PROBLEMAS ANTES CON LAS CONSTRUCCION DE SU YO
CORPORAL (MÁS QUE EL PSICÓTICOCONVENCIONAL), TENEMOS QUE DAR POR HECHO
ENTONCES QUE SU ESPACIO PERSONAL ESTARÁ TOTALMENTE OMINOSO, EXTRAÑO O
INEXISTENTE (POR ESO DE SUS GRANDES PROBLEMAS SOCIALES AL
INTERACTUAR)….FIN…
TEST DFH CON
CARACTERISTICAS DE
“AUTISMO”.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.-
HALL IDENTIFICA SUS CUATRO RADIOS DE ACCIÓN (O
ZONAS): 3 ESPACIO PÚBLICO: ES EN EL QUE NO HAY
NINGUNA FUNCIÓN DEFINIDA DE LOS INTEGRANTES,
SON ESPACIOS SOCIALES COMO LOS AEROPUERTOS.
ESPACIO HABITUAL: TAMBIÉN ADOPTA UN CARÁCTER
MÁS PÚBLICO DE ACCESO LIBRE, NO HAY PAPELES
MARCADOS (BAR, DISCO, CONCIERTOS, ETC.) ESPACIO
DE INTERACCIÓN: HAY UN PAPEL MARCADO UNA COSA
CLARA QUE SE TIENE QUE HACER (HOSPITAL, CLASE...)
ESPACIO CORPORAL: ACTIVIDADES DE CARÁCTER
ÍNTIMO, SOLO FRANQUEABLE POR INDIVIDUOS CON
ETAPA
PREEDIPICA
(0 - 2 AÑOS)
ETAPA
ORAL (2 -
4 AÑOS)
ETAPA
ANAL (4 -
6 AÑOS)
ETAPA
FALICA
(6- 8
AÑOS)
EL ESPACIO
SOCIAL
…..
ESPACIO
PÚBLICO
ESPACIO
SOCIAL
ESPACIO
PRIVADO
ESPACIO
INTIMO
EL ESPACIO
SOCIAL
EL ESPACIO
SOCIAL
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.-
POR OTRO LADO, HALL NOTABA QUE LA DISTANCIA
SOCIAL ENTRE LA GENTE, ESTÁ GENERALMENTE
CORRELACIONADA CON LA DISTANCIA FÍSICA Y
DESCRIBÍA CUATRO DIFERENTES TIPOS DE DISTANCIA.
ESTAS DISTANCIAS SERÍAN SUBCATEGORÍAS DEL
ESPACIO PERSONAL O INFORMAL.
• DISTANCIA ÍNTIMA (CORPORAL): ES LA DISTANCIA QUE SE DA
ENTRE 15 Y 45 CENTÍMETROS. ES LA MÁS GUARDADA POR
CADA PERSONA. ES EL TERRITORIO QUE EL INDIVIDUO
DELIMITA COMO INEXPUGNABLE, AL CUAL SOLO TIENEN
ACCESO ALGUNAS PERSONAS “MUY PRIVILEGIADAS” Y QUE
NO ES TRASPASABLE POR NADIE MÁS (INFANTE
(HTTPS://DIALNET.UNIRIOJA.ES/SERVLET/AUTOR?CODIGO=263
EL ESPACIO
SOCIAL
EL ESPACIO
SOCIAL
EL ESPACIO
SOCIAL
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.-
• FASE PRÓXIMA: HACE REFERENCIA A LOS ACTOS
AMOROSOS, DE LUCHA, DE CONSUELO Y LOS DE
PROTECCIÓN O AFECTO. EL CONTACTO FÍSICO SE
REFLEJA EN GRAN MEDIDA EN LA CONCIENCIA DE
AMBAS PERSONAS.
• FASE REMOTA (DE 15 A 56 CM): EL CONTACTO FÍSICO
NO SE REFLEJA TAN FÁCILMENTE CON EN EL CASO
ANTERIOR, AUNQUE LAS MANOS PUEDAN ALCANZAR Y
COGER LAS EXTREMIDADES DE OTRA PERSONA.
EL ESPACIO
SOCIAL
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.-
DISTANCIA CAUSAL-PERSONAL: SE DA ENTRE 50CM Y
1.20M. ES LA DISTANCIA EN EL QUE ÚNICAMENTE
DEJAMOS ENTRAR A LAS PERSONAS MÁS CERCANAS,
COMO AMIGOS CONOCIDOS O A PERSONAS COMO,
POR EJEMPLO, COMPAÑEROS DE TRABAJO O
ESTUDIO. ES DECIR, CON LAS PERSONAS QUE
TENEMOS AFINIDAD Y CON LAS CUALES
COMPARTIMOS EXPERIENCIAS PRIVADAS QUE NO
SEAN ÍNTIMAS. ESTAS DISTANCIAS SE DAN EN LA
OFICINA, REUNIONES, ASAMBLEAS, FIESTAS,
CONVERSACIONES AMISTOSAS O DE TRABAJO. SI
ESTIRAMOS EL BRAZO, LLEGAMOS A TOCAR LA
EL ESPACIO
SOCIAL
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.-
• FASE PRÓXIMA (DE 50 A 70 CM): A ESTA DISTANCIA SE
PUEDE SUJETAR O ASIR A LA OTRA PERSONA.
• FASE REMOTA (DE 70 A 120 CM): A ESTA DISTANCIA
SE MANTIENE A OTRO AL ALCANCE DE LA MANO CON
EL BRAZO EXTENDIDO. CONSTITUYE EL LÍMITE DE LA
DENOMINACIÓN FÍSICA EN SENTIDO ESTRICTO Y
MATERIAL. .
E
PUEBA
CUANTITATIVA
VÁLIDA PARA
JUICIOS POR
EJEMPLO, EN
LAS MANOS DE
UN EXPERTO
QUE VALORE
CADA DETALLE
DEL DIBUJO, SE
PUEDEN
ESTABLECER
MUCHAS
COSAS: DESDE
ESTADOS
GRANDES DE
MANIA (CON LA
ILUSTRACIÓN
REAL LO
MUESTRA),
HASTA LA
PRESENCIA DE
INIDICIOS DE
ASPENGER (EN
EL CASO DE
PROBLEMAS EN
EL ESPACIO
SOCIAL
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.-
DISTANCIA SOCIAL: SE DA ENTRE 1.20M Y 3M. ES LA
DISTANCIA QUE NOS SEPARA DE LOS EXTRAÑOS. SE
UTILIZA CON LAS PERSONAS CON QUIENES NO
TENEMOS NINGUNA RELACIÓN AMISTOSA, LA GENTE
QUE NO SE CONOCE BIEN.
SEGÚN
INFANTE (HTT
PS://DIALNET.UNIRIOJA.ES/SERVLET/AUTOR?CODIGO=263075)
, ES EL ESPACIO QUE NOS OTORGA UNA CIERTA SEGURIDAD
EL ESPACIO
SOCIAL
EL ESPACIO
SOCIAL
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.-
• FASE PRÓXIMA (DE 120 A 210 CM): ESTA ES LA
DISTANCIA EN QUE SE TRATAN LOS ASUNTOS Y
NEGOCIOS DE TIPO IMPERSONAL, CON UN GRADO DE
MAYOR IMPLICACIÓN MUTUA.
• FASE REMOTA (DE 210 A 360 CM): LOS ASUNTOS QUE
SE TRATAN EN ESTA DISTANCIA TIENEN UN
CARÁCTER MÁS FORMAL, CON UN MENOR GRADO DE
IMPLICACIÓN MUTUA.
EL ESPACIO
PERSONAL
EL ESPACIO
PERSONAL
EL ESPACIO
PERSONAL
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.-
. EL
TERRITORIO DE LOS CUATRO METROS HASTA EL
LÍMITE DE LO VISIBLE O AUDIBLE ES, SEGÚN INFANTE
(HTTPS://DIALNET.UNIRIOJA.ES/SERVLET/AUTOR?CODI
GO=263075), DONDE ESTABLECEMOS UN MAYOR
NÚMERO DE CONTACTOS DE TIPO SOBRE TODO
SUPERFICIAL. ES ESPACIO PÚBLICO ES CAMBIANTE Y
LA PERCEPCIÓN DE LOS TERRITORIOS ÍNTIMO,
PERSONAL Y SOCIAL VARÍA DEPENDIENDO DE LA
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.-
FASE PRÓXIMA (DE 370 A 760 CM): A ESTA DISTANCIA
SE PRODUCE UNA SELECCIÓN DE LAS PALABRAS Y
UNA ESTRUCTURACIÓN CUIDADA DE LAS FRASES,
PRODUCIÉNDOSE MODIFICACIONES DE CARÁCTER
GRAMATICAL O SINTÁCTICO.
FASE REMOTA (MÁS DE 760 CM): A ESTA DISTANCIA LA
VOZ Y TODO LO DEMÁS SE DA DE UNA MANERA MÁS
EXAGERADA O AMPLIFICADA. GRAN PARTE DE LA
COMUNICACIÓN NO VERBAL DEPENDE DE LOS
GESTOS Y DE LA POSICIÓN DEL CUERPO.
EL ESPACIO
PERSONAL
EL ESPACIO
PERSONAL
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.-
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=WOUFCAOIFJ
8 TODO LO QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLA ESTÁ
CARGADO DE INTERPRETACIONES SUBJETIVAS Y
PREJUICIOS SOBRE LAS CULTURAS A LAS QUE SE
REFIERE.
TOME EN CUENTA
QUE AUNQUE EN LA
LEY DE NUESTRO
PAIS BOLIVIA NO SE
HABLA
LITERALMENTE DE LA
VIOLACIÓN DEL
ESPACIO PERSONAL,
EN MUCHOS OTROS
PAISES DEL MUNDO,
TENER ESTE TIPO DE
CERCANÍAS HACIA
UNA MUJER O UN
HOMBRE, SIN SU
CONSENTIMIENTO, ES
UN INDICIO DE ACOSO
LABORAL,
HOSTIGAMIENTO
ESCOLAR, O LO
PERTINENTE; LO
CUAL SIGNIFICA QUE
USTED TIENE TODOS
LOS DERECHOS A
HABLA
LITERALMENTE DE LA
VIOLACIÓN DEL
ESPACIO PERSONAL,
EN MUCHOS OTROS
PAISES DEL MUNDO,
TENER ESTE TIPO DE
CERCANÍAS HACIA
UNA MUJER O UN
HOMBRE, SIN SU
CONSENTIMIENTO, ES
UN INDICIO DE ACOSO
LABORAL,
HOSTIGAMIENTO
ESCOLAR, O LO
PERTINENTE; LO
CUAL SIGNIFICA QUE
USTED TIENE TODOS
LOS DERECHOS A
DENUNCIAR ESTAS
“AMENAZAS” Y EXIGIR
UNA ORDEN DE
RESTRICCIÓN….
PROXÉMICA ENTRE LA CULTURA
NORTEAMERICANA Y LA CULTURA
ALEMANA, INGLESA Y FRANCESA-
ESTAS CULTURAS COMPARTEN CIERTOS PUNTOS EN
COMÚN ENTRE ELLAS, PERO ESTO NO EVITA QUE SE DEN
DESENTENDIDOS A PESAR DE QUE AMBAS CULTURAS
SEPAN CÓMO INTERPRETARSE LA UNA A LA OTRA, POR LO
QUE A VECES SUS DIFERENTES GESTOS AL ACTUAR CON
RESPECTO AL ESPACIO SON DIFERENTES. 4 TENIENDO EN
CUENTA A LOS ALEMANES, PODEMOS DECIR QUE, EN
RELACIÓN CON LOS NORTEAMERICANOS, TIENEN
DISTINTAS FORMAS DE VER, TANTO LOS HORARIOS COMO
EL ESPACIO QUE SE TIENE DENTRO DE UNA OFICINA. LOS
NORTEAMERICANOS SON MUY ESTRICTOS CON EL
HABLA
LITERALMENTE DE LA
VIOLACIÓN DEL
ESPACIO PERSONAL,
EN MUCHOS OTROS
PAISES DEL MUNDO,
TENER ESTE TIPO DE
CERCANÍAS HACIA
UNA MUJER O UN
HOMBRE, SIN SU
CONSENTIMIENTO, ES
UN INDICIO DE ACOSO
LABORAL,
HOSTIGAMIENTO
ESCOLAR, O LO
PERTINENTE; LO
CUAL SIGNIFICA QUE
USTED TIENE TODOS
LOS DERECHOS A
DENUNCIAR ESTAS
“AMENAZAS” Y EXIGIR
UNA ORDEN DE
RESTRICCIÓN….
TOME EN CUENTA
QUE AUNQUE EN LA
LEY DE NUESTRO
PAIS BOLIVIA NO SE
HABLA
LITERALMENTE DE LA
VIOLACIÓN DEL
ESPACIO PERSONAL,
EN MUCHOS OTROS
PAISES DEL MUNDO,
TENER ESTE TIPO DE
CERCANÍAS HACIA
UNA MUJER O UN
HOMBRE, SIN SU
CONSENTIMIENTO, ES
UN INDICIO DE ACOSO
LABORAL,
HOSTIGAMIENTO
ESCOLAR, O LO
PERTINENTE; LO
CUAL SIGNIFICA QUE
USTED TIENE TODOS
LOS DERECHOS A
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.-
LOS CONCEPTOS DE PROXÉMICA DENTRO DE UNA
CASA U OFICINA SON MUY DISTINTOS A LOS
NORTEAMERICANOS, YA QUE PARA LOS ALEMANES
SIGNIFICA UNA INVASIÓN A SU ESPACIO PERSONAL, SI
SE LES OBSERVA DESDE FUERA HACIA DENTRO DEL
LUGAR DONDE SE ENCUENTRAN.4 POR OTRA PARTE,
LOS INGLESES Y LOS NORTEAMERICANOS, A PESAR
DE HABLAR LA MISMA LENGUA, LA FORMA EN EL
MANEJO DE SU PROXÉMICA ES MUY DIFERENTE
DEBIDO A QUE, EN EE. UU. SE UTILIZA EL ESPACIO
PARA CLASIFICAR A LA GENTE MIENTRAS QUE EN
HABLA
LITERALMENTE DE LA
VIOLACIÓN DEL
ESPACIO PERSONAL,
EN MUCHOS OTROS
PAISES DEL MUNDO,
TENER ESTE TIPO DE
CERCANÍAS HACIA
UNA MUJER O UN
HOMBRE, SIN SU
CONSENTIMIENTO, ES
UN INDICIO DE ACOSO
LABORAL,
HOSTIGAMIENTO
ESCOLAR, O LO
PERTINENTE; LO
CUAL SIGNIFICA QUE
USTED TIENE TODOS
LOS DERECHOS A
DENUNCIAR ESTAS
“AMENAZAS” Y EXIGIR
UNA ORDEN DE
TOME EN CUENTA
QUE AUNQUE EN LA
LEY DE NUESTRO
PAIS BOLIVIA NO SE
HABLA
LITERALMENTE DE LA
VIOLACIÓN DEL
ESPACIO PERSONAL,
EN MUCHOS OTROS
PAISES DEL MUNDO,
TENER ESTE TIPO DE
CERCANÍAS HACIA
UNA MUJER O UN
HOMBRE, SIN SU
CONSENTIMIENTO, ES
UN INDICIO DE ACOSO
LABORAL,
HOSTIGAMIENTO
ESCOLAR, O LO
PERTINENTE; LO
CUAL SIGNIFICA QUE
USTED TIENE TODOS
LOS DERECHOS A
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.-
HABLANDO DEL ESPACIO TEMPORAL, LOS MIEMBROS
DE LA FAMILIA NORTEAMERICANA DISPONEN CADA
UNO DE UN PROPIO CUARTO. SIN EMBARGO, DENTRO
DE LA FAMILIA INGLESA, SOLO LOS HERMANOS
MAYORES DISPONEN DE UNA HABITACIÓN PROPIA.
PARA LOS INGLESES, EL TELÉFONO ES UNA
HERRAMIENTA DEMASIADA INTRUSIVA PORQUE
SIENTEN QUE LA PERSONA QUE LLAMA NO RESPETA
EL TIEMPO QUE ELLOS UTILIZAN PARA ESTAR EN SUS
PROPIOS PENSAMIENTOS Y LO CONSIDERAN POCO
CORTÉS Y ELEGANTE. 4
EL ESPACIO
PERSONAL
EL ESPACIO
PERSONAL
EL ESPACIO
PERSONAL
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.-
CUANDO BUSCAN EL CONTACTO CON OTRAS
PERSONAS A DIFERENCIA DE LOS NORTEAMERICANOS
QUE SON MÁS DISTANTES. EN LA OFICINA, LOS
ESTADOUNIDENSES BUSCAN TENER SU ESPACIO
PRIVADO, MIENTRAS QUE EL ESPACIO DE LOS
FRANCESES ES ABIERTO.4
EL ESPACIO
PERSONAL
EL ESPACIO
PERSONAL
EL ESPACIO
PERSONAL
EL ESPACIO
PERSONAL
LA PROXÉMICA EN JAPÓN Y EN LA
CULTURA ÁRABE .-
HABLANDO DE JAPÓN, LA DE SU
DESDE EL . LAS
PAREDES DE LAS CASAS TIENEN SON
MÓVILES, ES DECIR, SE PUEDEN
. EL LUGAR DONDE DUERMEN SE PUEDE
FÁCILMENTE EN EL LUGAR DONDE
DESAYUNAN O EN UN SALÓN DE ENTRETENIMIENTO.4
PARA LOS ÁRABES, EL ES MUY
DISTINTO AL DE LOS , YA QUE,
PARA ELLOS, ÉSTE SE ENCUENTRA
EL ESPACIO
PERSONAL
EL ESPACIO
PERSONAL
EL ESPACIO
PERSONAL
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.-
LAS
PAREDES DE LAS CASAS JAPONESAS TIENEN SON
MÓVILES, ES DECIR, SE PUEDEN ADAPTAR LOS
ESPACIOS.
PARA LOS ÁRABES, EL CONCEPTO DE EGO ES MUY
DISTINTO AL DE LOS ESTADOUNIDENSES, YA QUE,
PARA ELLOS, ÉSTE SE ENCUENTRA EN TODO EL
CUERPO. POR ESO, EN LAS DOS CULTURAS HAY
EL ESPACIO
SOCIAL
EL ESPACIO
SOCIAL
EL ESPACIO
SOCIAL
LA PROXÉMICA EN LAS CULTURAS
LATINAS Y LAS CULTURAS
NÓRDICAS.-
EN LAS CULTURAS LATINAS, POR EJEMPLO, ESAS
DISTANCIAS RELATIVAS SON MÁS PEQUEÑAS, Y LA
GENTE TIENDE A ESTAR MÁS CÓMODA CERCA DE LOS
DEMÁS. EN LAS CULTURAS NÓRDICAS ES LO
CONTRARIO. DARSE CUENTA Y RECONOCER ESTAS
DIFERENCIAS CULTURALES MEJORAN EL
ENTENDIMIENTO INTERCULTURAL Y AYUDAN A
ELIMINAR LA INCOMODIDAD QUE LA GENTE PUEDA
SENTIR SI LA DISTANCIA INTERPERSONAL ES MUY
GRANDE O MUY PEQUEÑA DEPENDIENDO DE LA
CULTURA CON LA QUE TRATE. ADICIONALMENTE, LAS
EL ESPACIO
SOCIAL
VÉASE TAMBIÉN.-
CAPACIDAD INTERCULTURAL COMUNICACIÓN
INTERCULTURAL CRONÉMICA (PEDONIA) CULTUREMA
FÓRMULAS DE TRATAMIENTO LENGUAJE CORPORAL
QUINÉSICA KINÉSICA ZOOSEMIÓTICA PARALENGUAJE….
EL ESPACIO
SOCIAL
EDWARD T. HALL.-
EDWARD TWITCHELL HALL, JR. (16 DE MAYO, 1914-
20 DE JULIO, 2009) FUE UN ANTROPÓLOGO E
INVESTIGADOR INTERCULTURAL
ESTADOUNIDENSE. HALL ES RECORDADO POR
HABER DESARROLLADO CONCEPTOS COMO EL DE
LA PROXÉMICA Y HABER EXPLORADO
COHESIONES CULTURALES Y SOCIALES. ADEMÁS,
DESCRIBIÓ EL COMPORTAMIENTO HUMANO Y SUS
REACCIONES EN DIFERENTES TIPOS DE ESPACIO,
PERSONA Y CULTURALMENTE. HALL FUE UN
COLEGA IMPORTANTE E INFLUYENTE DE
VIOLACIÓN DEL
ESPACIO
PERSONAL
VIOLACIÓN DEL
ESPACIO
PERSONAL
IBO BONILLA.-
ORIGINARIO DE COSTA RICA. TIENE
NACIONALIDAD COSTARRICENSE Y ESPAÑOLA.
ES CONOCIDO SOBRE TODO POR LA CREACIÓN DE
EDIFICIOS BIOCLIMÁTICOS, INFRAESTRUCTURA EN
ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS, SUS
ESCULTURAS MONUMENTALES EN PLAZAS
EL ESPACIO
PERSONAL
CUBO DE AIRE AUREA.-
ERGONOMETRIA ÁUREA, BASADA EN EL NÚMERO FI…
¿QUÉ ES LA ERGONOMÍA AMBIENTAL?
Y
QUE INFLUYEN EN SU DESEMPEÑO AL REALIZAR
DIVERSAS ACTIVIDADES, TALES COMO ESCALA HUMANA,
AMBIENTE TÉRMICO, NIVEL DE RUIDO, ILUMINACIÓN Y
VIBRACIONES“.
¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA ÁUREA?
PARECIDO AL ORO O DORADO. ÁUREO, ÁUREA |
DEFINICIÓN - DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA
https://www.wemystic.com/es/aurimetro/
CUBO DE AIRE AUREA.-
ICONO DE WEB
GLOBALFUNDAMENTOSAYV.BLOGSPOT.COM
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO II AYV: CUBO AUREO
A PARTIR DE ESTE CONCEPTO DE TUVO QUE
RELIZAR UN CUBO DE DIMENSIONES DE 20X20 CM,
EL CUAL TENIA QUE ESTAR DIVIDIDO EN POR LO
MENOS TRES PARTES CON PROPORCIONES
ÁUREAS. PARA OBTENER LAS MEDIDAS
CORRESPONDIENTES A LA PROPORCIÓN AUREA,
SE TUVO QUE DIVIDIR 20 ENTRE 1.618, Y AL
RESULTADO OBTENIDO DIVIDIRLO POR LA MISMA
CANTIDAD Y ASÍ SUCESIVAMENTE.
¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA ÁUREA?
PARECIDO AL ORO O DORADO. ÁUREO, ÁUREA |
DEFINICIÓN - DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA
https://www.wemystic.com/es/aurimetro/
CUBO DE AIRE AUREA.-
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO II: CUBO ÁUREO - BLOGGER
HTTPS://FUNDAMENTOSMGRC.BLOGSPOT.COM/2017/02/CU
BO-AUREO.HTML
CUBO ÁUREO. LA SECCIÓN AUREA ES UN MÉTODO DE
DISEÑO Y PROPORCIÓN ENTRE MEDIDAS, TAMBIÉN
CONOCIDA COMO LA RAZÓN O LA MEDIDA DE ORO, EN EL,
CUALQUIER …
COMPOSICIÓN AURICA…
COMPOSICIÓN
AURICA
COMPOSICIÓN
AURICA
¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA ÁUREA?
PARECIDO AL ORO O DORADO. ÁUREO, ÁUREA |
DEFINICIÓN - DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA
https://www.wemystic.com/es/aurimetro/
LE CORBUSIER.- EL AUREA
ARQUITECTÓNICA.-
¿QUÉ ES LA SECCIÓN ÁUREA? COMO TODOS
SABEMOS, EL CONCEPTO DE FUE
RETOMADO EN LA POR
LE CORBUSIER.
¿QUÉ ES LA SECCIÓN ÁUREA EN LA ARQUITECTURA? |
ARQUINÉTPOLIS
ARQUINETPOLIS.COM/SECCION-AUREA-PROYECTO-
NÚMERO ÁUREO.-
¿QUÉ ES LA PROPORCIÓN ÁUREA? LA
PROPORCIÓN ÁUREA ES COMO SE LLAMA
COMÚNMENTE A LO QUE SE CONOCE COMO
TAMBIÉN
. SE TRATA DE UN NÚMERO
IRRACIONAL Y EN MATEMÁTICAS SE LO SUELE
REPRESENTAR CON LA LETRA GRIEGA Φ.
PROPORCIÓN ÁUREA. QUÉ ES, VARIOS EJEMPLOS
Y CÓMO CALCULARLA - ECO…
ECOCOSAS.COM/CURIOSIDADES/PROPORCION-
¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA ÁUREA?
PARECIDO AL ORO O DORADO. ÁUREO, ÁUREA |
DEFINICIÓN - DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA
https://www.wemystic.com/es/aurimetro/
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.-
SCHOLARPEDIA (ESCOLAR PEDIA), 2016. THE PEER-
REVIEWED OPEN-ACCESS ENCYCLOPEDIA, WHERE
KNOWLEDGE IS CURATED BY COMMUNITIES OF EXPERTS.
HTTP://WWW.SCHOLARPEDIA.ORG/ARTICLE/MAIN_PAGE
EDITOR EN JEFE: DR. EUGENIO IZHIKEVICH. ESTA PÁGINA
FUE MODIFICADA POR ÚLTIMA VEZ EL 28 DE ENERO DE
2016 A LAS 10:56. HTTPS://WWW-SCHOLARPEDIA-
ORG.TRANSLATE.GOOG/W/INDEX.PHP?TITLE=MAIN_PAGE&PRINTAB
LE=YES&_X_TR_SL=EN&_X_TR_TL=ES&_X_TR_HL=ES-
419&_X_TR_PTO=SC&_X_TR_SCH=HTTP
LATTICE.- UNA ESPECIE DE CONCIENCIA O INTELIGENCIA COLECTIVA O
UNIVERSAL; QUE SE REPRESENTA MEDIANTE UNA MALLA, UNA RED, UN
ENJAULADO, UN CONJUNTO DE UNIONES VARIAS, CONEXIONES…
¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA ÁUREA?
PARECIDO AL ORO O DORADO. ÁUREO, ÁUREA |
DEFINICIÓN - DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA
https://www.wemystic.com/es/aurimetro/
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
CONTINUA EL
TEMA…
¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA ÁUREA?
PARECIDO AL ORO O DORADO. ÁUREO, ÁUREA |
DEFINICIÓN - DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA
https://www.wemystic.com/es/aurimetro/
ESAS
SUS PROYECTOS
CORRESPONDIENTES. SE LO
SUELE LLAMAR AURÍMETRO.
SI BIEN FÁCIL MENTE EL
TÉRMINO SUELE
CONFUNDIRSE CON EL
CONCEPTO DE REFERENCIA
NO CIENTÍFICA, SE TRATA DE
UNA PALABRA QUE SE USA
TÉCNICAMENTE EN
TÉRMINOS COMO: NÚMERO
ÁUREO, PROPORCIÓN
ÁUREA,…EL NÚMERO ÁUREO
ES UN NÚMERO
IRRACIONAL, ​
REPRESENTADO POR LA
LETRA GRIEGA Φ O Φ EN
HONOR AL ESCULTOR
GRIEGO FIDIAS. SU VALOR
NUMÉRICO, MEDIANTE
RADICALES O DECIMALES
ES: {DISPLAYSTYLE VARPHI
EL ESPACIO
PERSONAL
CON CUIDADO Y
AMABILIDAD EL HOMBRE
BAJA LAS DEFENSAS DE
LA OTRA PERSONA Y
MISMA LE PERMITE
ACERCARSE A SU
ESPACIO.
EL ESPACIO
PERSONAL
EL ESPACIO
PERSONAL
EL ESPACIO
PERSONAL
EL ESPACIO
PERSONAL
EL ESPACIO
PERSONAL
EL ESPACIO
PERSONAL
ÁREA
PRIVADA
ÁREA
PRIVADA
ÁREA SOCIAL DE
AMBAS
PERSONAS QUE
SE
ENCUENTRAN…
TEMA 888. PARTE 2 EL ESPACIO PERSONAL, EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL, Y LA CONDUCTA TERRITORIAL EN EL SER HUMANO. 05.11.22.pptx
TEMA 888. PARTE 2 EL ESPACIO PERSONAL, EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL, Y LA CONDUCTA TERRITORIAL EN EL SER HUMANO. 05.11.22.pptx
TEMA 888. PARTE 2 EL ESPACIO PERSONAL, EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL, Y LA CONDUCTA TERRITORIAL EN EL SER HUMANO. 05.11.22.pptx
TEMA 888. PARTE 2 EL ESPACIO PERSONAL, EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL, Y LA CONDUCTA TERRITORIAL EN EL SER HUMANO. 05.11.22.pptx
TEMA 888. PARTE 2 EL ESPACIO PERSONAL, EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL, Y LA CONDUCTA TERRITORIAL EN EL SER HUMANO. 05.11.22.pptx
TEMA 888. PARTE 2 EL ESPACIO PERSONAL, EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL, Y LA CONDUCTA TERRITORIAL EN EL SER HUMANO. 05.11.22.pptx
TEMA 888. PARTE 2 EL ESPACIO PERSONAL, EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL, Y LA CONDUCTA TERRITORIAL EN EL SER HUMANO. 05.11.22.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 888. PARTE 2 EL ESPACIO PERSONAL, EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL, Y LA CONDUCTA TERRITORIAL EN EL SER HUMANO. 05.11.22.pptx

Tres caminos existenciales
Tres caminos existencialesTres caminos existenciales
Tres caminos existenciales
Maria Claudia
 
Ultima sesion 2014 b
Ultima sesion 2014 bUltima sesion 2014 b
Ultima sesion 2014 b
Felipe Celis Fierro
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
ariana rabanales
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
ariana rabanales
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias sociales
eliseomendoza
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias sociales
eliseoybernandino
 
historia_psico_social.pdf
historia_psico_social.pdfhistoria_psico_social.pdf
historia_psico_social.pdf
Andy Peralta
 
Historia psico social
Historia psico socialHistoria psico social
Historia psico social
KatherineNoemiSalaza
 
Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
Martín De La Ravanal
 
TEMA 1049. LA PSICOLOGIA HUMANISTA O FENOMENOLÓGICA.pdf
TEMA 1049. LA PSICOLOGIA HUMANISTA O FENOMENOLÓGICA.pdfTEMA 1049. LA PSICOLOGIA HUMANISTA O FENOMENOLÓGICA.pdf
TEMA 1049. LA PSICOLOGIA HUMANISTA O FENOMENOLÓGICA.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Lilibeth briceño sociologia y antropologia
Lilibeth briceño sociologia y antropologiaLilibeth briceño sociologia y antropologia
Lilibeth briceño sociologia y antropologialilibeth13855641
 
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y LuckmannLA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y LuckmannAlgimar Tuesta Urbano
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
CECY50
 
REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNAD
REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNADREVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNAD
REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNAD
LauContreras007
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
Cristian Cazares
 
Actividad nro. 4 linea de tiempo
Actividad nro. 4 linea de tiempoActividad nro. 4 linea de tiempo
Actividad nro. 4 linea de tiempo
JOSE LUIS RANGEL SAAVEDRA
 
Semana N° 02-sociales-Principales exponentes
Semana N° 02-sociales-Principales exponentesSemana N° 02-sociales-Principales exponentes
Semana N° 02-sociales-Principales exponentes
mabel7cc
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
Elizeth Ramirez
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
JOSE LUIS RANGEL SAAVEDRA
 

Similar a TEMA 888. PARTE 2 EL ESPACIO PERSONAL, EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL, Y LA CONDUCTA TERRITORIAL EN EL SER HUMANO. 05.11.22.pptx (20)

Tres caminos existenciales
Tres caminos existencialesTres caminos existenciales
Tres caminos existenciales
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Ultima sesion 2014 b
Ultima sesion 2014 bUltima sesion 2014 b
Ultima sesion 2014 b
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias sociales
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias sociales
 
historia_psico_social.pdf
historia_psico_social.pdfhistoria_psico_social.pdf
historia_psico_social.pdf
 
Historia psico social
Historia psico socialHistoria psico social
Historia psico social
 
Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
 
TEMA 1049. LA PSICOLOGIA HUMANISTA O FENOMENOLÓGICA.pdf
TEMA 1049. LA PSICOLOGIA HUMANISTA O FENOMENOLÓGICA.pdfTEMA 1049. LA PSICOLOGIA HUMANISTA O FENOMENOLÓGICA.pdf
TEMA 1049. LA PSICOLOGIA HUMANISTA O FENOMENOLÓGICA.pdf
 
Lilibeth briceño sociologia y antropologia
Lilibeth briceño sociologia y antropologiaLilibeth briceño sociologia y antropologia
Lilibeth briceño sociologia y antropologia
 
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y LuckmannLA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNAD
REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNADREVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNAD
REVISTA EVALUACION FINAL - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNAD
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
 
Actividad nro. 4 linea de tiempo
Actividad nro. 4 linea de tiempoActividad nro. 4 linea de tiempo
Actividad nro. 4 linea de tiempo
 
Semana N° 02-sociales-Principales exponentes
Semana N° 02-sociales-Principales exponentesSemana N° 02-sociales-Principales exponentes
Semana N° 02-sociales-Principales exponentes
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
 

Más de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..

TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdfTEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdfTEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdfTEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdfTEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdfTEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdfTEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdfTEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdfTEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdfTEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdfTEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdfTEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdfTEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdfTEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdfTEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdfTEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdfTEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdfTEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdfTEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 

Más de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA.. (20)

TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdfTEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
 
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdfTEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
 
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdfTEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
 
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdfTEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
 
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdfTEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
 
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdfTEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
 
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdfTEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
 
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdfTEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
 
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdfTEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
 
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdfTEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
 
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdfTEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
 
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdfTEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
 
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdfTEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
 
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdfTEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
 
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdfTEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
 
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdfTEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
 
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdfTEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
 
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdfTEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

TEMA 888. PARTE 2 EL ESPACIO PERSONAL, EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL, Y LA CONDUCTA TERRITORIAL EN EL SER HUMANO. 05.11.22.pptx

  • 2.
  • 3.
  • 4. NO CABE DUDA QUE EL ESPACIO PERSONAL QUEDA MUY ALTERADO EN LAS PERSONAS QUE SUFREN UN TRASTORNO MENTAL: EJEMPLO, LAS ANSIEDADES,: QUE DESEMBOCAN EN AGORAFOBIA, CRISIS DE ANGUSTIA, ESTRÉS AGUDO - CRÓNICO, ANSIEDAD GENERALIZADA, TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO, ETC…. EL ESPACIO PERSONAL
  • 5. SNC.- POSIBLEMENTE HIPOCAMPO… SNPE.- OCULAR MOTOR Y MOTRICIDAD SOMÁTICA… SNPA.- SENTIDOS DEL CUERPO … SISTEMA GENERAL DEL EQUILIBRIO. RESCATAMOS ESTE ESQUEMA PARA ILUSTRAR LO COMPLEJO QUE ES EL SISTEMA EN EQUILIBRIO, PORQUE COMO SE CREÍA NO SE CONFORMA SOLO DEL SISTEMA VESTIBULAR DEL OIDO INTERNO, SINO PRACTICA MENTE TODO EL ORGANISMO TOMA ACCIÓN EN ESTA CONDUCTA. HAY UNA TRIANGULACIÓN ENTRE ELSISTEMA NERVIOSO CENTRAL, PERIFERICO AFERENTE Y PERIFÉRICO EFERENTE (DE RESPUESTAS). CURIOSAMENTE SE DEBEN TENER MUY BIEN ESTABLECIDOS LOS SENTIDOS PARA PODER RECIBIR ESTIMULOS SIN SUFRIR SIN VERTIGOS, SIN NAUSEAS, EN FIN, LO QUE CONLLEVA EL VERTIDO…. REPASANDO LO HABIAMOS VISTO EN TEMAS PASADOS, RESCATAMOS ESTE ESQUEMA PARA ILUSTRAR LO COMPLEJO QUE ES EL SISTEMA EN EQUILIBRIO, PORQUE COMO SE CREÍA NO SE CONFORMA SOLO DEL SISTEMA VESTIBULAR DEL OIDO INTERNO, SINO PRACTICA MENTE TODO EL ORGANISMO TOMA ACCIÓN EN ESTA CONDUCTA. HAY UNA TRIANGULACIÓN ENTRE ELSISTEMA NERVIOSO CENTRAL, PERIFERICO AFERENTE Y PERIFÉRICO EFERENTE (DE RESPUESTAS). CURIOSAMENTE SE DEBEN TENER MUY BIEN ESTABLECIDOS LOS SENTIDOS PARA PODER
  • 6. OPINIONES PERSONALES.- EMPO Y ESPACIO; Y SI ESE COINCIDE CON EL CONCEPTO DE “ESPACIO SOCIAL”. SIN MÁS QUÉ DECIR ESPEREMOS QUE DISFRUTEN MUCHO LAS DIAPOSITIVAS…. EL ESPACIO PERSONAL EL ESPACIO PERSONAL
  • 7. EN LA BREVE RESEÑA EN DIAPOSITIVAS QUE REALIZZA LA DOCTORA MÓNICA DÁVILAS, NO ESPECIFICA LA PARTE ESPECIFICA DEL SNC QUE SE ENCARGO DE MANEJAR EL TEMA DEL EQUILIBRIO, PORQUE SE CONSIDERA LA VISTA, EL VESTÍBULO Y LA PROPIOCEPCIÓN (6TO SENTIDO), COMO PERTENECIENTES AL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO, POR LO TANNTO NOSOTRO CONJETURAMOS QUE ESE ORGANO IMPORTANTE EN EL SNC SE TRATA DEL GIRO PARA HIPOCAMPAL PERO HABRÍA QUE COMPROBARLO. LA CUESTIÓN ES QUE EL EQUILIBRIO ES PRODUCTO DE LA TRIANGULACIÓN PRACTICAMENTE DE TODAS LAS PARTES DEL CUERPO DIAPOSITIVAS QUE REALIZZA LA DOCTORA MÓNICA DÁVILAS, NO ESPECIFICA LA PARTE ESPECIFICA DEL SNC QUE SE ENCARGO DE MANEJAR EL TEMA DEL EQUILIBRIO, PORQUE SE CONSIDERA LA VISTA, EL VESTÍBULO Y LA PROPIOCEPCIÓN (6TO SENTIDO), COMO PERTENECIENTES AL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO, POR LO TANNTO NOSOTRO CONJETURAMOS QUE ESE ORGANO IMPORTANTE EN EL SNC SE TRATA DEL GIRO PARA HIPOCAMPAL PERO HABRÍA QUE COMPROBARLO. LA CUESTIÓN ES QUE EL EQUILIBRIO ES PRODUCTO DE LA TRIANGULACIÓN PRACTICAMENTE DE TODAS LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO…..
  • 8. EL ESPACIO PERSONAL.- CLIC PSICOLOGO.- HTTPS://CLICPSICOLOGOS.COM/BLOG/EL-ESPACIO- PERSONAL EL ESPACIO PERSONAL SE CONCEPTUALIZA COMO AQUEL QUE CON OTRAS A LAS CIRCUNSTANCIAS. MUCHOS HAN SIDO LOS PSICÓLOGOS QUE SE HAN ….
  • 9. PROPUESTA DE DIVISIÓN DEL CONCEPTO DE ESPACIO PERSONAL. LA ILUSTRACIÓN PROPONE LAS ÁREAS: INTERIOR, DE RELACIÓN Y LA SOCIAL; Y COLOCA EJEMPLOS PARA IDENTIFICAR LOS FACTORES QUE COMPONEN LA INTERACCIÓN SOCIAL…. LA ILUSTRACIÓN OFRECE UNA NUEVA PROPUESTA DE DIVISIÓN DEL CONCEPTO DE ESPACIO PERSONAL. LA ILUSTRACIÓN PROPONE LAS ÁREAS: INTERIOR, DE RELACIÓN Y LA SOCIAL; Y COLOCA EJEMPLOS PARA IDENTIFICAR LOS FACTORES QUE
  • 11. ESPACIO PERSONAL : DEFINICIÓN DE ESPACIO PERSONAL Y SINÓNIMOS DE ... DESCRIPCIÓN GENERAL. EL ESPACIO PERSONAL SE ENTIENDE COMO EL . ESTE PERMITE CON LAS FUNCIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS.3 Icono de web global diccionario.sensagent.com EL ESPACIO PERSONAL EL ESPACIO PERSONAL
  • 13. ESPACIO PERSONAL.- DICCIONARIO SENSAGENT.- EL ESPACIO PERSONAL SE ENTIENDE COMO EL ESPACIO VIRTUAL QUE RODEA A LAS PERSONAS. ESTE ESPACIO PERMITE INTERACTUAR CON LAS DEMÁS PERSONAS DE MANERA CÓMODA Y ADECUADA EN FUNCIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS. PODEMOS DISTINGUIR CUATRO TIPOS DE DISTANCIAS ZONALES EN FUNCIÓN DE LA DISTANCIA CON LA OTRA PERSONA. SE DEBE DESTACAR QUE CULTURA Y LA SOCIEDAD DEL INDIVIDUO. • ZONA ÍNTIMA.- SOLO SE PERMITE LA
  • 15. &&&&&&&&&&&&&&&&& • ZONA PERSONAL.- L, YA SEA EN UNA • ZONA SOCIAL.- ES LA DISTANCIA CON LA QUE QUE LES • ZONA PÚBLICA.- LA ZONA PÚBLICA ES LA
  • 16. SNC.- POSIBLEMENTE HIPOCAMPO… SNPE.- OCULAR MOTOR Y MOTRICIDAD SOMÁTICA… SNPA.- SENTIDOS DEL CUERPO … SISTEMA GENERAL DEL EQUILIBRIO. http://diccionario.sensage nt.com/Espacio%20perso nal/es-es/ EL COMPLEJO SISTEMA DEL EQUILIBRIO…
  • 17. EL COMPLEJO SISTEMA DEL EQUILIBRIO… EL COMPLEJO SISTEMA DEL EQUILIBRIO…
  • 18. EL ESPECIO PERSONAL DE BLOGICHIS.COM.- ESPACIO PPERSONAL: ¿QUÉ ES?, fUNCIONES E iMPORTANCIA HTTPS://WWW.BLOGICHICS.COM/2021/02/15/ESPACI O-PERSONAL-QUE-ES-FUNCIONES-E-IMPORTANCIA 15/2/2021 · eL ESPACIO PERSONAL ES AQUEL QUE A LAS Y LA O QUE DEBE HABER ENTRE PERSONA Y PERSONA. ESTE ESPACIO PERMITE BLOG PERSONAL
  • 20. ¿¿QUÉ ES EL ESPACIO PERSONAL.- ¿QUÉ ES EL ESPACIO PERSONAL? - SPIEGATO HTTPS://SPIEGATO.COM/ES/QUE-ES-EL-ESPACIO- PERSONAL A VECES DESCRITO COMO UNA « » . LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS SON EN …
  • 22. EL ESPACIO VITAL – REACCIONA PSICOLOGIA.- EL ESPACIO PERSONAL - RE-ACCIONA PSICOLOGÍA.- ADEMÁS Y NO SUFRE
  • 24. ANALISIS Y COMENTARIOS.- • LÍMITES INVISIBLES… • BURBUJA IMAGINARIA…. • RODEA INMEDIATAMENTE AL INDIVIDUO. • MUY CONCIENTE DE LOS DEMÁS (EMPATÍA?). • ESPACIO VIRTUAL. • PERMITE INTERACTUAR CON LAS DEMÁS PERSONAS DE MANERA COMODA Y ADECUADA. • TODO EN FUNCIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS. SOCIAL CÓMODA. • EL ÁREA QUE SE CONFORMA DE UNA ZONA INTIMA, PERSONAL, SOCIAL, Y PÚBLICA. LA PUBLICA YA SERÍA UN ÁREA EXTERNA. • ES UN ÁREA ESTABLECIDA POR EL SUJETO PARA TENER UNA CONDUCTA ASERTIVA FRENTE A SUS SEMEJANTES…. EL ESPACIO SOCIAL EL ESPACIO SOCIAL
  • 26. 120 CM DISTANCIAS PROXÉMICAS, SEGÚN EDWARD HALL Y LA RELACIÓN CON LA SECCIÓN ÁUREA QUE UTILIZA IBO BONILLA PARA CALCULAR EL "CUBO DE AIRE ÁUREO" Y EL "CANON DE ANTROPOMET RÍA ÁUREA". EL DIAGRAMA DESCRIBE LAS DISTANCIAS PROXÉMICAS, SEGÚN EDWARD HALL Y LA RELACIÓN CON LA SECCIÓN ÁUREA QUE UTILIZA IBO BONILLA PARA CALCULAR EL "CUBO DE AIRE ÁUREO"
  • 27. LA PROXEMIA.- LA PROXEMIA O PROXÉMICA. LA PROXÉMICA ES UNA DISCIPLINA O RAMA DE LA SEMIÓTICA DEDICADA AL ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO EN LA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA NO VERBAL . ES DECIR, SE DEDICA A ESTUDIAR LAS RELACIONES DE PROXIMIDAD Y ALEJAMIENTO ENTRE LAS PERSONAS Y OBJETOS DURANTE LA INTERACCIÓN, ASÍ COMO LAS POSTURAS Y LA PRESENCIA O AUSENCIA DE CONTACTO FÍSICO. EL ESPACIO SOCIAL EL ESPACIO SOCIAL
  • 28.
  • 29. …Áurea que utiliza Ibo Bonilla para calcular el "Cubo de aire áureo" y el "Canon de antropometría áurea" (http://iboenweb.com/ibo/docs/ergonometria_a urea. html). EL ESPACIO SOCIAL EL ESPACIO SOCIAL
  • 30. &&&&&&&&&&&&&&&&& ADEMÁS, LA ESTÁ RELACIONADA CON LAS Y LA , ES DECIR, LA DE LOS Y DE LA DE ELLOS COMO EL EN EL . LA DEFINE COMO EL LA LA
  • 31. EL ESPACIO SOCIAL EL ESPACIO SOCIAL EL ESPACIO SOCIAL EL ESPACIO SOCIAL
  • 32. &&&&&&&&&&&&&&&& EN RESUMEN, LA PROXÉMICA ESTUDIA LA MANERA EN QUE LAS PERSONAS ESTRUCTURAN, UTILIZAR Y PERCIBIR EL ESPACIO EN EL PROCESO DE INTERACCIÓN DIARIA, ES DECIR, LA Y EL , SUS O DEL CONTACTO FÍSICO.
  • 33. EL ESPACIO SOCIAL EL ESPACIO SOCIAL EL ESPACIO SOCIAL EL ESPACIO SOCIAL
  • 34. ELEMENTOS DE LA PROXÉMICA.- EDWARD T. HALL DISTINGUE , MEDIANTE LOS CUALES : ELEMENTOS FIJOS, ELEMENTOS SEMIFIJOS Y ELEMENTOS DINÁMICOS. ESTOS ELEMENTOS, POR LO TANTO, ESTARÁN LA DE DICHAS TANTO CON EL Y EL , COMO CON LA . EN
  • 36. &&&&&&&&&&&&&&&&& • LOS ELEMENTOS SEMIFIJOS PERMITEN A LAS PERSONAS INFLUIR EN LA INTERACCIÓN CON OTROS CON LA AYUDA DEL ENTORNO. ES
  • 38. &&&&&&&&&&&&&&&&&& ALREDEDOR DE LOS AÑOS CINCUENTA DEL SIGLO XX, ESTUDIOSOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES, ENTRE ELLOS EL ANTROPÓLOGO EDWARD T. HALL, APLICARON EL MODELO QUE ETÓLOGOS COMO THOMAS HENRY HUXLEY O KONRAD LORENZ HABÍAN PROPUESTO PARA EL MUNDO ANIMAL AL ESTUDIO DE LA COMUNICACIÓN EN LOS SERES HUMANOS.
  • 40. MARCO TEORICO.- LA PROXÉMICA ESTÁ RELACIONADA CON LA ETNOMETODOLOGÍA, DISCIPLINA DE LA SOCIOLOGÍA INTERPRETATIVA AMERICANA INICIADA POR EL SOCIÓLOGO HAROLD GARFINKEL EN LOS AÑOS 50. LA . ESTA “REALIDAD SOCIAL SE CONSTRUYE, SE NEGOCIA, SE MANTIENE O SE CAMBIA; NO SE DESCUBRE, SINO QUE SE INTERPRETA”
  • 42. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& ADEMÁS, LA PROXÉMICA SE ENCUENTRA DENTRO DE LA , . LA SE TRATA DE TODO AQUELLO QUE A Y QUE NO SEA POR MEDIO DE LAS PALABRAS, ES DECIR, MEDIANTE ELEMENTOS COMO LOS GESTOS O LA MIRADA. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL ES MULTICANAL, INCONSCIENTE, CONVENCIONAL, CASI NUNCA ES AISLADA Y ESTÁ SUJETA A LAS DIFERENCIAS CULTURALES. SEGÚN EL CENTRO
  • 43. …. …. ETAPA ORAL (2 - 4 AÑOS) ETAPA ANAL (4 - 6 AÑOS) ETAPA FALICA (6- 8 AÑOS) ETAPA EDIPICA (2 - 8 AÑOS) ETAPA PREEDIPICA (0 - 2 AÑOS) EL DESARROLLO DEL ESPACIO PERSONAL
  • 44. %%%%%%%%%%%%%%%%% LA PROXÉMICA FUE CREADA EN 1968 POR EL ANTROPÓLOGO ESTADOUNIDENSE EDWARD HALL Y EXAMINA LA MANERA ENQUE LAS PERSONAS OCUPAMOS EL ESPACIO Y
  • 46. TERRITORIALIDAD.- Y ES ENTENDIDO COMO LA CONDUCTA CUYA CARACTERÍSTICA ES UN TIPO DE IDENTIFICACIÓN CON UN ÁREA DETERMINADA QUE INDIQUE LA PROPIEDAD Y LA DEFENSA DE ESTE TERRITORIO ANTE QUIENES PUEDEN “INVADIRLO” (KNAPP, 1982). LOS SERES HUMANOS ACTUAMOS DE LA MISMA MANERA, MARCANDO Y DEFENDIENDO EL TERRITORIO PERSONAL MEDIANTE SIGNOS ESPACIALES, VISUALES, OLFATIVOS Y TÁCTILES. 1 POR LO TANTO, LA TERRITORIALIDAD LA PODEMOS ENCONTRAR EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO, DE TAL MANERA QUE, MEDIANTE EL USO DEL , LOS
  • 48. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.- POR EL CUAL NOS MOVEMOS LOS SERES HUMANOS Y LO DEFINEN EN UN COMO UN “ DE QUE ADQUIEREN UN EN LA SEGÚN ESTÉN SITUADAS EN UN ”. 1 EL USO Y LA
  • 49. PARA TRATAR DE DAR UNA EXPLICACIÓN A ESTA REDUCCIÓN DEL COMPORTAMIENTO Y DE SU ESPACIO PERSONAL DEL SUJETO Y QUE ELLO YA DEMUESTRAN LA PRESENCIA DE UN TRASTORNO MENTAL EN EL SUJETO, TENEMOS QUE OBSERVAR Y DAR POR HECHO QUE EL SUJETO ATRAVIESA POR UNA DEPRESIÓN O ESQUIZOFRENIA…. PERO, PORQUE PENSAMOS EN EL TRASTORNO MENTAL EN ESTE MOMENTO??? PUES PORQUE LA PSICOLOGÍA DINÁMICA, AL IGUAL QUE MUCHOS OTROS ENFOQUES, TIENE COMO PROPUESTA EN EL ORIGEN DE LA PSICOSIS Y EN ESPECIAL DEL AUTISMO, UNA FIJACIÓN O UN RETROSESO EN LA ETAPA EDIPICA . EL PSICOTICO CONVECIONAL SE TRATA DE AQUELLA PERSONA QUE HIPOTETICAMENTE EN SU REALIDAD PSICOLÓGICA SEGÍUN FREUD, SE QUEDA ANCLADO EN EL PRIMER MOMENTO DE ESTE COMPLICADO COMPLEJO DE EDIPO, DONDE DESARROLLA TEST DFH CON CARACTERISTICAS NORMALES
  • 50. LOS ESPACIOS Y LAS DISTANCIAS.- LA INTERACCIÓN SOCIAL INTEGRA EL COMPORTAMIENTO ESPACIAL. SIN EMBARGO, EXISTE DIFERENTES TIPOS DE ESPACIO. EL ESPACIO FÍSICO QUE CEDEMOS A UNA PERSONA DEPENDE DE VARIOS FACTORES: LA SITUACIÓN EN LA QUE NOS ENCONTREMOS, LA PERSONA EN CUESTIÓN, ASÍ COMO EL LUGAR EN EL COMPORTAMIENTO ESPACIAL. 1 SI ALGUIEN TRASPASA EL ESPACIO FÍSICO, CONVERSACIONAL,
  • 51. (SI LE TOCA DIBUJAR SU FIGURA HUMANA EL SUJETO LO HARÁ CON AGUJEROS: ES DECIR NO PODRÁ “CERRAR” LOS “CONTORNOS” O LÍMITES DE SU PROPIO CUERPO)… POR ESO NOSOTROS NOS PREGUNTAMOS Y CONCLUIMOS : SI EL SUJETO TIENE PROBLEMAS Y TUVO PROBLEMAS ANTES CON LAS CONSTRUCCION DE SU YO CORPORAL (MÁS QUE EL PSICÓTICOCONVENCIONAL), TENEMOS QUE DAR POR HECHO ENTONCES QUE SU ESPACIO PERSONAL ESTARÁ TOTALMENTE OMINOSO, EXTRAÑO O INEXISTENTE (POR ESO DE SUS GRANDES PROBLEMAS SOCIALES AL INTERACTUAR)….FIN… TEST DFH CON CARACTERISTICAS DE “AUTISMO”.
  • 52. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.- HALL IDENTIFICA SUS CUATRO RADIOS DE ACCIÓN (O ZONAS): 3 ESPACIO PÚBLICO: ES EN EL QUE NO HAY NINGUNA FUNCIÓN DEFINIDA DE LOS INTEGRANTES, SON ESPACIOS SOCIALES COMO LOS AEROPUERTOS. ESPACIO HABITUAL: TAMBIÉN ADOPTA UN CARÁCTER MÁS PÚBLICO DE ACCESO LIBRE, NO HAY PAPELES MARCADOS (BAR, DISCO, CONCIERTOS, ETC.) ESPACIO DE INTERACCIÓN: HAY UN PAPEL MARCADO UNA COSA CLARA QUE SE TIENE QUE HACER (HOSPITAL, CLASE...) ESPACIO CORPORAL: ACTIVIDADES DE CARÁCTER ÍNTIMO, SOLO FRANQUEABLE POR INDIVIDUOS CON
  • 53. ETAPA PREEDIPICA (0 - 2 AÑOS) ETAPA ORAL (2 - 4 AÑOS) ETAPA ANAL (4 - 6 AÑOS) ETAPA FALICA (6- 8 AÑOS) EL ESPACIO SOCIAL
  • 55. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.- POR OTRO LADO, HALL NOTABA QUE LA DISTANCIA SOCIAL ENTRE LA GENTE, ESTÁ GENERALMENTE CORRELACIONADA CON LA DISTANCIA FÍSICA Y DESCRIBÍA CUATRO DIFERENTES TIPOS DE DISTANCIA. ESTAS DISTANCIAS SERÍAN SUBCATEGORÍAS DEL ESPACIO PERSONAL O INFORMAL. • DISTANCIA ÍNTIMA (CORPORAL): ES LA DISTANCIA QUE SE DA ENTRE 15 Y 45 CENTÍMETROS. ES LA MÁS GUARDADA POR CADA PERSONA. ES EL TERRITORIO QUE EL INDIVIDUO DELIMITA COMO INEXPUGNABLE, AL CUAL SOLO TIENEN ACCESO ALGUNAS PERSONAS “MUY PRIVILEGIADAS” Y QUE NO ES TRASPASABLE POR NADIE MÁS (INFANTE (HTTPS://DIALNET.UNIRIOJA.ES/SERVLET/AUTOR?CODIGO=263
  • 57. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.- • FASE PRÓXIMA: HACE REFERENCIA A LOS ACTOS AMOROSOS, DE LUCHA, DE CONSUELO Y LOS DE PROTECCIÓN O AFECTO. EL CONTACTO FÍSICO SE REFLEJA EN GRAN MEDIDA EN LA CONCIENCIA DE AMBAS PERSONAS. • FASE REMOTA (DE 15 A 56 CM): EL CONTACTO FÍSICO NO SE REFLEJA TAN FÁCILMENTE CON EN EL CASO ANTERIOR, AUNQUE LAS MANOS PUEDAN ALCANZAR Y COGER LAS EXTREMIDADES DE OTRA PERSONA.
  • 59. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.- DISTANCIA CAUSAL-PERSONAL: SE DA ENTRE 50CM Y 1.20M. ES LA DISTANCIA EN EL QUE ÚNICAMENTE DEJAMOS ENTRAR A LAS PERSONAS MÁS CERCANAS, COMO AMIGOS CONOCIDOS O A PERSONAS COMO, POR EJEMPLO, COMPAÑEROS DE TRABAJO O ESTUDIO. ES DECIR, CON LAS PERSONAS QUE TENEMOS AFINIDAD Y CON LAS CUALES COMPARTIMOS EXPERIENCIAS PRIVADAS QUE NO SEAN ÍNTIMAS. ESTAS DISTANCIAS SE DAN EN LA OFICINA, REUNIONES, ASAMBLEAS, FIESTAS, CONVERSACIONES AMISTOSAS O DE TRABAJO. SI ESTIRAMOS EL BRAZO, LLEGAMOS A TOCAR LA
  • 61. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.- • FASE PRÓXIMA (DE 50 A 70 CM): A ESTA DISTANCIA SE PUEDE SUJETAR O ASIR A LA OTRA PERSONA. • FASE REMOTA (DE 70 A 120 CM): A ESTA DISTANCIA SE MANTIENE A OTRO AL ALCANCE DE LA MANO CON EL BRAZO EXTENDIDO. CONSTITUYE EL LÍMITE DE LA DENOMINACIÓN FÍSICA EN SENTIDO ESTRICTO Y MATERIAL. .
  • 62. E PUEBA CUANTITATIVA VÁLIDA PARA JUICIOS POR EJEMPLO, EN LAS MANOS DE UN EXPERTO QUE VALORE CADA DETALLE DEL DIBUJO, SE PUEDEN ESTABLECER MUCHAS COSAS: DESDE ESTADOS GRANDES DE MANIA (CON LA ILUSTRACIÓN REAL LO MUESTRA), HASTA LA PRESENCIA DE INIDICIOS DE ASPENGER (EN EL CASO DE PROBLEMAS EN EL ESPACIO SOCIAL
  • 63. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.- DISTANCIA SOCIAL: SE DA ENTRE 1.20M Y 3M. ES LA DISTANCIA QUE NOS SEPARA DE LOS EXTRAÑOS. SE UTILIZA CON LAS PERSONAS CON QUIENES NO TENEMOS NINGUNA RELACIÓN AMISTOSA, LA GENTE QUE NO SE CONOCE BIEN. SEGÚN INFANTE (HTT PS://DIALNET.UNIRIOJA.ES/SERVLET/AUTOR?CODIGO=263075) , ES EL ESPACIO QUE NOS OTORGA UNA CIERTA SEGURIDAD
  • 65. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.- • FASE PRÓXIMA (DE 120 A 210 CM): ESTA ES LA DISTANCIA EN QUE SE TRATAN LOS ASUNTOS Y NEGOCIOS DE TIPO IMPERSONAL, CON UN GRADO DE MAYOR IMPLICACIÓN MUTUA. • FASE REMOTA (DE 210 A 360 CM): LOS ASUNTOS QUE SE TRATAN EN ESTA DISTANCIA TIENEN UN CARÁCTER MÁS FORMAL, CON UN MENOR GRADO DE IMPLICACIÓN MUTUA.
  • 67. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.- . EL TERRITORIO DE LOS CUATRO METROS HASTA EL LÍMITE DE LO VISIBLE O AUDIBLE ES, SEGÚN INFANTE (HTTPS://DIALNET.UNIRIOJA.ES/SERVLET/AUTOR?CODI GO=263075), DONDE ESTABLECEMOS UN MAYOR NÚMERO DE CONTACTOS DE TIPO SOBRE TODO SUPERFICIAL. ES ESPACIO PÚBLICO ES CAMBIANTE Y LA PERCEPCIÓN DE LOS TERRITORIOS ÍNTIMO, PERSONAL Y SOCIAL VARÍA DEPENDIENDO DE LA
  • 68.
  • 69. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.- FASE PRÓXIMA (DE 370 A 760 CM): A ESTA DISTANCIA SE PRODUCE UNA SELECCIÓN DE LAS PALABRAS Y UNA ESTRUCTURACIÓN CUIDADA DE LAS FRASES, PRODUCIÉNDOSE MODIFICACIONES DE CARÁCTER GRAMATICAL O SINTÁCTICO. FASE REMOTA (MÁS DE 760 CM): A ESTA DISTANCIA LA VOZ Y TODO LO DEMÁS SE DA DE UNA MANERA MÁS EXAGERADA O AMPLIFICADA. GRAN PARTE DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL DEPENDE DE LOS GESTOS Y DE LA POSICIÓN DEL CUERPO.
  • 71. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.- HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=WOUFCAOIFJ 8 TODO LO QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLA ESTÁ CARGADO DE INTERPRETACIONES SUBJETIVAS Y PREJUICIOS SOBRE LAS CULTURAS A LAS QUE SE REFIERE.
  • 72. TOME EN CUENTA QUE AUNQUE EN LA LEY DE NUESTRO PAIS BOLIVIA NO SE HABLA LITERALMENTE DE LA VIOLACIÓN DEL ESPACIO PERSONAL, EN MUCHOS OTROS PAISES DEL MUNDO, TENER ESTE TIPO DE CERCANÍAS HACIA UNA MUJER O UN HOMBRE, SIN SU CONSENTIMIENTO, ES UN INDICIO DE ACOSO LABORAL, HOSTIGAMIENTO ESCOLAR, O LO PERTINENTE; LO CUAL SIGNIFICA QUE USTED TIENE TODOS LOS DERECHOS A HABLA LITERALMENTE DE LA VIOLACIÓN DEL ESPACIO PERSONAL, EN MUCHOS OTROS PAISES DEL MUNDO, TENER ESTE TIPO DE CERCANÍAS HACIA UNA MUJER O UN HOMBRE, SIN SU CONSENTIMIENTO, ES UN INDICIO DE ACOSO LABORAL, HOSTIGAMIENTO ESCOLAR, O LO PERTINENTE; LO CUAL SIGNIFICA QUE USTED TIENE TODOS LOS DERECHOS A DENUNCIAR ESTAS “AMENAZAS” Y EXIGIR UNA ORDEN DE RESTRICCIÓN….
  • 73. PROXÉMICA ENTRE LA CULTURA NORTEAMERICANA Y LA CULTURA ALEMANA, INGLESA Y FRANCESA- ESTAS CULTURAS COMPARTEN CIERTOS PUNTOS EN COMÚN ENTRE ELLAS, PERO ESTO NO EVITA QUE SE DEN DESENTENDIDOS A PESAR DE QUE AMBAS CULTURAS SEPAN CÓMO INTERPRETARSE LA UNA A LA OTRA, POR LO QUE A VECES SUS DIFERENTES GESTOS AL ACTUAR CON RESPECTO AL ESPACIO SON DIFERENTES. 4 TENIENDO EN CUENTA A LOS ALEMANES, PODEMOS DECIR QUE, EN RELACIÓN CON LOS NORTEAMERICANOS, TIENEN DISTINTAS FORMAS DE VER, TANTO LOS HORARIOS COMO EL ESPACIO QUE SE TIENE DENTRO DE UNA OFICINA. LOS NORTEAMERICANOS SON MUY ESTRICTOS CON EL
  • 74. HABLA LITERALMENTE DE LA VIOLACIÓN DEL ESPACIO PERSONAL, EN MUCHOS OTROS PAISES DEL MUNDO, TENER ESTE TIPO DE CERCANÍAS HACIA UNA MUJER O UN HOMBRE, SIN SU CONSENTIMIENTO, ES UN INDICIO DE ACOSO LABORAL, HOSTIGAMIENTO ESCOLAR, O LO PERTINENTE; LO CUAL SIGNIFICA QUE USTED TIENE TODOS LOS DERECHOS A DENUNCIAR ESTAS “AMENAZAS” Y EXIGIR UNA ORDEN DE RESTRICCIÓN…. TOME EN CUENTA QUE AUNQUE EN LA LEY DE NUESTRO PAIS BOLIVIA NO SE HABLA LITERALMENTE DE LA VIOLACIÓN DEL ESPACIO PERSONAL, EN MUCHOS OTROS PAISES DEL MUNDO, TENER ESTE TIPO DE CERCANÍAS HACIA UNA MUJER O UN HOMBRE, SIN SU CONSENTIMIENTO, ES UN INDICIO DE ACOSO LABORAL, HOSTIGAMIENTO ESCOLAR, O LO PERTINENTE; LO CUAL SIGNIFICA QUE USTED TIENE TODOS LOS DERECHOS A
  • 75. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.- LOS CONCEPTOS DE PROXÉMICA DENTRO DE UNA CASA U OFICINA SON MUY DISTINTOS A LOS NORTEAMERICANOS, YA QUE PARA LOS ALEMANES SIGNIFICA UNA INVASIÓN A SU ESPACIO PERSONAL, SI SE LES OBSERVA DESDE FUERA HACIA DENTRO DEL LUGAR DONDE SE ENCUENTRAN.4 POR OTRA PARTE, LOS INGLESES Y LOS NORTEAMERICANOS, A PESAR DE HABLAR LA MISMA LENGUA, LA FORMA EN EL MANEJO DE SU PROXÉMICA ES MUY DIFERENTE DEBIDO A QUE, EN EE. UU. SE UTILIZA EL ESPACIO PARA CLASIFICAR A LA GENTE MIENTRAS QUE EN
  • 76. HABLA LITERALMENTE DE LA VIOLACIÓN DEL ESPACIO PERSONAL, EN MUCHOS OTROS PAISES DEL MUNDO, TENER ESTE TIPO DE CERCANÍAS HACIA UNA MUJER O UN HOMBRE, SIN SU CONSENTIMIENTO, ES UN INDICIO DE ACOSO LABORAL, HOSTIGAMIENTO ESCOLAR, O LO PERTINENTE; LO CUAL SIGNIFICA QUE USTED TIENE TODOS LOS DERECHOS A DENUNCIAR ESTAS “AMENAZAS” Y EXIGIR UNA ORDEN DE TOME EN CUENTA QUE AUNQUE EN LA LEY DE NUESTRO PAIS BOLIVIA NO SE HABLA LITERALMENTE DE LA VIOLACIÓN DEL ESPACIO PERSONAL, EN MUCHOS OTROS PAISES DEL MUNDO, TENER ESTE TIPO DE CERCANÍAS HACIA UNA MUJER O UN HOMBRE, SIN SU CONSENTIMIENTO, ES UN INDICIO DE ACOSO LABORAL, HOSTIGAMIENTO ESCOLAR, O LO PERTINENTE; LO CUAL SIGNIFICA QUE USTED TIENE TODOS LOS DERECHOS A
  • 77. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.- HABLANDO DEL ESPACIO TEMPORAL, LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA NORTEAMERICANA DISPONEN CADA UNO DE UN PROPIO CUARTO. SIN EMBARGO, DENTRO DE LA FAMILIA INGLESA, SOLO LOS HERMANOS MAYORES DISPONEN DE UNA HABITACIÓN PROPIA. PARA LOS INGLESES, EL TELÉFONO ES UNA HERRAMIENTA DEMASIADA INTRUSIVA PORQUE SIENTEN QUE LA PERSONA QUE LLAMA NO RESPETA EL TIEMPO QUE ELLOS UTILIZAN PARA ESTAR EN SUS PROPIOS PENSAMIENTOS Y LO CONSIDERAN POCO CORTÉS Y ELEGANTE. 4
  • 79. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.- CUANDO BUSCAN EL CONTACTO CON OTRAS PERSONAS A DIFERENCIA DE LOS NORTEAMERICANOS QUE SON MÁS DISTANTES. EN LA OFICINA, LOS ESTADOUNIDENSES BUSCAN TENER SU ESPACIO PRIVADO, MIENTRAS QUE EL ESPACIO DE LOS FRANCESES ES ABIERTO.4
  • 80. EL ESPACIO PERSONAL EL ESPACIO PERSONAL EL ESPACIO PERSONAL EL ESPACIO PERSONAL
  • 81. LA PROXÉMICA EN JAPÓN Y EN LA CULTURA ÁRABE .- HABLANDO DE JAPÓN, LA DE SU DESDE EL . LAS PAREDES DE LAS CASAS TIENEN SON MÓVILES, ES DECIR, SE PUEDEN . EL LUGAR DONDE DUERMEN SE PUEDE FÁCILMENTE EN EL LUGAR DONDE DESAYUNAN O EN UN SALÓN DE ENTRETENIMIENTO.4 PARA LOS ÁRABES, EL ES MUY DISTINTO AL DE LOS , YA QUE, PARA ELLOS, ÉSTE SE ENCUENTRA
  • 83. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.- LAS PAREDES DE LAS CASAS JAPONESAS TIENEN SON MÓVILES, ES DECIR, SE PUEDEN ADAPTAR LOS ESPACIOS. PARA LOS ÁRABES, EL CONCEPTO DE EGO ES MUY DISTINTO AL DE LOS ESTADOUNIDENSES, YA QUE, PARA ELLOS, ÉSTE SE ENCUENTRA EN TODO EL CUERPO. POR ESO, EN LAS DOS CULTURAS HAY
  • 85. LA PROXÉMICA EN LAS CULTURAS LATINAS Y LAS CULTURAS NÓRDICAS.- EN LAS CULTURAS LATINAS, POR EJEMPLO, ESAS DISTANCIAS RELATIVAS SON MÁS PEQUEÑAS, Y LA GENTE TIENDE A ESTAR MÁS CÓMODA CERCA DE LOS DEMÁS. EN LAS CULTURAS NÓRDICAS ES LO CONTRARIO. DARSE CUENTA Y RECONOCER ESTAS DIFERENCIAS CULTURALES MEJORAN EL ENTENDIMIENTO INTERCULTURAL Y AYUDAN A ELIMINAR LA INCOMODIDAD QUE LA GENTE PUEDA SENTIR SI LA DISTANCIA INTERPERSONAL ES MUY GRANDE O MUY PEQUEÑA DEPENDIENDO DE LA CULTURA CON LA QUE TRATE. ADICIONALMENTE, LAS
  • 87. VÉASE TAMBIÉN.- CAPACIDAD INTERCULTURAL COMUNICACIÓN INTERCULTURAL CRONÉMICA (PEDONIA) CULTUREMA FÓRMULAS DE TRATAMIENTO LENGUAJE CORPORAL QUINÉSICA KINÉSICA ZOOSEMIÓTICA PARALENGUAJE….
  • 89. EDWARD T. HALL.- EDWARD TWITCHELL HALL, JR. (16 DE MAYO, 1914- 20 DE JULIO, 2009) FUE UN ANTROPÓLOGO E INVESTIGADOR INTERCULTURAL ESTADOUNIDENSE. HALL ES RECORDADO POR HABER DESARROLLADO CONCEPTOS COMO EL DE LA PROXÉMICA Y HABER EXPLORADO COHESIONES CULTURALES Y SOCIALES. ADEMÁS, DESCRIBIÓ EL COMPORTAMIENTO HUMANO Y SUS REACCIONES EN DIFERENTES TIPOS DE ESPACIO, PERSONA Y CULTURALMENTE. HALL FUE UN COLEGA IMPORTANTE E INFLUYENTE DE
  • 91. IBO BONILLA.- ORIGINARIO DE COSTA RICA. TIENE NACIONALIDAD COSTARRICENSE Y ESPAÑOLA. ES CONOCIDO SOBRE TODO POR LA CREACIÓN DE EDIFICIOS BIOCLIMÁTICOS, INFRAESTRUCTURA EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS, SUS ESCULTURAS MONUMENTALES EN PLAZAS
  • 93. CUBO DE AIRE AUREA.- ERGONOMETRIA ÁUREA, BASADA EN EL NÚMERO FI… ¿QUÉ ES LA ERGONOMÍA AMBIENTAL? Y QUE INFLUYEN EN SU DESEMPEÑO AL REALIZAR DIVERSAS ACTIVIDADES, TALES COMO ESCALA HUMANA, AMBIENTE TÉRMICO, NIVEL DE RUIDO, ILUMINACIÓN Y VIBRACIONES“.
  • 94. ¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA ÁUREA? PARECIDO AL ORO O DORADO. ÁUREO, ÁUREA | DEFINICIÓN - DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA https://www.wemystic.com/es/aurimetro/
  • 95. CUBO DE AIRE AUREA.- ICONO DE WEB GLOBALFUNDAMENTOSAYV.BLOGSPOT.COM FUNDAMENTOS DEL DISEÑO II AYV: CUBO AUREO A PARTIR DE ESTE CONCEPTO DE TUVO QUE RELIZAR UN CUBO DE DIMENSIONES DE 20X20 CM, EL CUAL TENIA QUE ESTAR DIVIDIDO EN POR LO MENOS TRES PARTES CON PROPORCIONES ÁUREAS. PARA OBTENER LAS MEDIDAS CORRESPONDIENTES A LA PROPORCIÓN AUREA, SE TUVO QUE DIVIDIR 20 ENTRE 1.618, Y AL RESULTADO OBTENIDO DIVIDIRLO POR LA MISMA CANTIDAD Y ASÍ SUCESIVAMENTE.
  • 96. ¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA ÁUREA? PARECIDO AL ORO O DORADO. ÁUREO, ÁUREA | DEFINICIÓN - DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA https://www.wemystic.com/es/aurimetro/
  • 97. CUBO DE AIRE AUREA.- FUNDAMENTOS DEL DISEÑO II: CUBO ÁUREO - BLOGGER HTTPS://FUNDAMENTOSMGRC.BLOGSPOT.COM/2017/02/CU BO-AUREO.HTML CUBO ÁUREO. LA SECCIÓN AUREA ES UN MÉTODO DE DISEÑO Y PROPORCIÓN ENTRE MEDIDAS, TAMBIÉN CONOCIDA COMO LA RAZÓN O LA MEDIDA DE ORO, EN EL, CUALQUIER …
  • 98. COMPOSICIÓN AURICA… COMPOSICIÓN AURICA COMPOSICIÓN AURICA ¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA ÁUREA? PARECIDO AL ORO O DORADO. ÁUREO, ÁUREA | DEFINICIÓN - DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA https://www.wemystic.com/es/aurimetro/
  • 99. LE CORBUSIER.- EL AUREA ARQUITECTÓNICA.- ¿QUÉ ES LA SECCIÓN ÁUREA? COMO TODOS SABEMOS, EL CONCEPTO DE FUE RETOMADO EN LA POR LE CORBUSIER. ¿QUÉ ES LA SECCIÓN ÁUREA EN LA ARQUITECTURA? | ARQUINÉTPOLIS ARQUINETPOLIS.COM/SECCION-AUREA-PROYECTO-
  • 100.
  • 101. NÚMERO ÁUREO.- ¿QUÉ ES LA PROPORCIÓN ÁUREA? LA PROPORCIÓN ÁUREA ES COMO SE LLAMA COMÚNMENTE A LO QUE SE CONOCE COMO TAMBIÉN . SE TRATA DE UN NÚMERO IRRACIONAL Y EN MATEMÁTICAS SE LO SUELE REPRESENTAR CON LA LETRA GRIEGA Φ. PROPORCIÓN ÁUREA. QUÉ ES, VARIOS EJEMPLOS Y CÓMO CALCULARLA - ECO… ECOCOSAS.COM/CURIOSIDADES/PROPORCION-
  • 102. ¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA ÁUREA? PARECIDO AL ORO O DORADO. ÁUREO, ÁUREA | DEFINICIÓN - DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA https://www.wemystic.com/es/aurimetro/
  • 103. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.- SCHOLARPEDIA (ESCOLAR PEDIA), 2016. THE PEER- REVIEWED OPEN-ACCESS ENCYCLOPEDIA, WHERE KNOWLEDGE IS CURATED BY COMMUNITIES OF EXPERTS. HTTP://WWW.SCHOLARPEDIA.ORG/ARTICLE/MAIN_PAGE EDITOR EN JEFE: DR. EUGENIO IZHIKEVICH. ESTA PÁGINA FUE MODIFICADA POR ÚLTIMA VEZ EL 28 DE ENERO DE 2016 A LAS 10:56. HTTPS://WWW-SCHOLARPEDIA- ORG.TRANSLATE.GOOG/W/INDEX.PHP?TITLE=MAIN_PAGE&PRINTAB LE=YES&_X_TR_SL=EN&_X_TR_TL=ES&_X_TR_HL=ES- 419&_X_TR_PTO=SC&_X_TR_SCH=HTTP LATTICE.- UNA ESPECIE DE CONCIENCIA O INTELIGENCIA COLECTIVA O UNIVERSAL; QUE SE REPRESENTA MEDIANTE UNA MALLA, UNA RED, UN ENJAULADO, UN CONJUNTO DE UNIONES VARIAS, CONEXIONES…
  • 104. ¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA ÁUREA? PARECIDO AL ORO O DORADO. ÁUREO, ÁUREA | DEFINICIÓN - DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA https://www.wemystic.com/es/aurimetro/
  • 106. ¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA ÁUREA? PARECIDO AL ORO O DORADO. ÁUREO, ÁUREA | DEFINICIÓN - DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA https://www.wemystic.com/es/aurimetro/
  • 107. ESAS SUS PROYECTOS CORRESPONDIENTES. SE LO SUELE LLAMAR AURÍMETRO. SI BIEN FÁCIL MENTE EL TÉRMINO SUELE CONFUNDIRSE CON EL CONCEPTO DE REFERENCIA NO CIENTÍFICA, SE TRATA DE UNA PALABRA QUE SE USA TÉCNICAMENTE EN TÉRMINOS COMO: NÚMERO ÁUREO, PROPORCIÓN ÁUREA,…EL NÚMERO ÁUREO ES UN NÚMERO IRRACIONAL, ​ REPRESENTADO POR LA LETRA GRIEGA Φ O Φ EN HONOR AL ESCULTOR GRIEGO FIDIAS. SU VALOR NUMÉRICO, MEDIANTE RADICALES O DECIMALES ES: {DISPLAYSTYLE VARPHI
  • 108. EL ESPACIO PERSONAL CON CUIDADO Y AMABILIDAD EL HOMBRE BAJA LAS DEFENSAS DE LA OTRA PERSONA Y MISMA LE PERMITE ACERCARSE A SU ESPACIO.
  • 110. EL ESPACIO PERSONAL EL ESPACIO PERSONAL EL ESPACIO PERSONAL ÁREA PRIVADA ÁREA PRIVADA ÁREA SOCIAL DE AMBAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN…