SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 9TEMA 9
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LOS PERIODOS DE LALOS PERIODOS DE LA
HISTORIAHISTORIA
► LA CIENCIA HISTÓRICALA CIENCIA HISTÓRICA
La historia es la ciencia que estudia el pasado deLa historia es la ciencia que estudia el pasado de
la humanidad.la humanidad.
Nos permite conocer y explicar mejor la sociedadNos permite conocer y explicar mejor la sociedad
actual y aprender de los errores del pasado.actual y aprender de los errores del pasado.
El estudio de la Historia se divide en dos grandesEl estudio de la Historia se divide en dos grandes
etapas separadas por la invención de la escrituraetapas separadas por la invención de la escritura
hacia el 3000 a.C.hacia el 3000 a.C.
LA PREHISTORIA:2,4 millones de años–3000 a.LA PREHISTORIA:2,4 millones de años–3000 a.
C.C.
LA HISTORIA: 3000 a. C. - hasta la actualidadLA HISTORIA: 3000 a. C. - hasta la actualidad
ETAPAS Y FUENTES DE LAETAPAS Y FUENTES DE LA
PREHISTORIA Y DE LA HISTORIAPREHISTORIA Y DE LA HISTORIA
PREHISTORIA
PALEOLÍTICO
2,4 millones de años
-10.000 a. C.
NEOLÍTICO
10.000-4.000 a. C.
Edad de los metales
4.000-3.000 a. C.
HISTORIA
EDAD ANTIGUA
3.000 a. C.-finales
Siglo V d. C.
EDAD MODERNA
Final siglo XV-final
Siglo XVIII
EDAD
CONTEMPORÁNEA
Final siglo XVIII-
actualidad
EDAD MEDIA
Finales Siglo V-final
Siglo XV
Fuentes de la Prehistoria y de laFuentes de la Prehistoria y de la
HistoriaHistoria
► Las fuentes utilizadas paraLas fuentes utilizadas para
conocer la Prehistoria,conocer la Prehistoria,
ante la inexistencia deante la inexistencia de
documentos, son losdocumentos, son los
propios restos humanos,propios restos humanos,
de animales y vegetalesde animales y vegetales
estudiados por laestudiados por la
PALEONTOLOGÍA, y losPALEONTOLOGÍA, y los
restos materialesrestos materiales
estudiados por laestudiados por la
ARQUEOLOGÍA.ARQUEOLOGÍA.
► Las fuentes utilizadasLas fuentes utilizadas
por la Historia sonpor la Historia son
variadas:variadas: escritasescritas
como los documentos;como los documentos;
oralesorales comocomo
testimonios,testimonios,
canciones;canciones; visualesvisuales
o audiovisualeso audiovisuales ,,
como imágenescomo imágenes
,fotografías, películas.,fotografías, películas.
EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DEEL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE
LA HUMANIDADLA HUMANIDAD
► El origen del ser humanoEl origen del ser humano
Hasta el siglo XIX se creía que el ser humano eraHasta el siglo XIX se creía que el ser humano era
producto de la creación divina.producto de la creación divina.
A mediados del siglo XIXA mediados del siglo XIX Charles DarwinCharles Darwin
formulóformuló la teoría de la evoluciónla teoría de la evolución
El ser humano procede de la evolución de unaEl ser humano procede de la evolución de una
especie de mamíferos, los PRIMATESespecie de mamíferos, los PRIMATES
(hace 65 millones de años).(hace 65 millones de años).
A partir de ellos se diferencian los SIMIOS y losA partir de ellos se diferencian los SIMIOS y los
HOMÍNIDOS que incluyen al ser humano actual.HOMÍNIDOS que incluyen al ser humano actual.
PRIMATES
SIMIOS HOMÍNIDOS
ser humano actual
(homo sapiens)
Gorila
Chimpancé
orangután
Rasgos diferenciadores de losRasgos diferenciadores de los
homínidoshomínidos
► Posición bípeda yPosición bípeda y
erguidaerguida
► Pulgar oponible en laPulgar oponible en la
manomano
► Aumento de laAumento de la
capacidad craneal ycapacidad craneal y
cerebralcerebral
El proceso de hominizaciónEl proceso de hominización
► Es la progresivaEs la progresiva
adquisición por losadquisición por los
homínidos de rasgoshomínidos de rasgos
propios que lospropios que los
diferencian de losdiferencian de los
primatesprimates
► Comienza en ÁfricaComienza en África
hace 5-8 millones dehace 5-8 millones de
añosaños
► La causa pudo ser unLa causa pudo ser un
cambio climáticocambio climático
Etapas del proceso de hominizaciónEtapas del proceso de hominización
HOMO SAPIENS
195.000 años
HOMO NEANDERTHALENSIS
200.000-35.000 años
HOMO ERECTUS
1.800.000 años
HOMO HABILIS
2.400.000 años
AUSTRALOPITHECUS
4.200.000 años
EL PALEOLÍTICOEL PALEOLÍTICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paseando por Atenas 1
Paseando por  Atenas 1Paseando por  Atenas 1
Paseando por Atenas 1
Maria Rey
 
HOMINIZACION-HUMANIZACION. Homenaje a Teilhard de Chardin
HOMINIZACION-HUMANIZACION. Homenaje a Teilhard de ChardinHOMINIZACION-HUMANIZACION. Homenaje a Teilhard de Chardin
HOMINIZACION-HUMANIZACION. Homenaje a Teilhard de Chardin
Leandro Sequeiros
 
Edad prehistorica
Edad prehistoricaEdad prehistorica
Edad prehistorica
Sebastian Diaz Cantor
 
El inicio de la historia humana
El inicio de la historia humanaEl inicio de la historia humana
El inicio de la historia humana
Roberto Carlos Monge Durán
 
Aspectos Generales de la Hominización
Aspectos Generales de la HominizaciónAspectos Generales de la Hominización
Aspectos Generales de la Hominización
arg107
 
Paleoantropologia
PaleoantropologiaPaleoantropologia
Paleoantropologia
Maricruz
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
Carlos Arrese
 
Evolución homínida
Evolución homínidaEvolución homínida
Evolución homínida
profejavierburdiles
 
Julio Cesar Castro Salazar
Julio Cesar Castro SalazarJulio Cesar Castro Salazar
Julio Cesar Castro Salazar
Julio Cesar Castro Salazar
 
Evolucion y evolucion humana
Evolucion y evolucion humanaEvolucion y evolucion humana
Evolucion y evolucion humana
Leandro Sequeiros
 
Origen del hombre
Origen del hombre Origen del hombre
Origen del hombre
JANIXYO
 
Ud4 Maritza
Ud4 MaritzaUd4 Maritza
Ud4 Maritza
José María Olmos
 
Diapositivas paleoantropologia INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TEGNOLOGiA DE ADM...
Diapositivas paleoantropologia INSTITUTO UNIVERSITARIO  DE TEGNOLOGiA  DE ADM...Diapositivas paleoantropologia INSTITUTO UNIVERSITARIO  DE TEGNOLOGiA  DE ADM...
Diapositivas paleoantropologia INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TEGNOLOGiA DE ADM...
iutatorbe
 
Conceptos básicos de historia distancia 13 14
Conceptos básicos de historia distancia 13 14Conceptos básicos de historia distancia 13 14
Conceptos básicos de historia distancia 13 14
aranferpra
 
Investigacion social
Investigacion socialInvestigacion social
Investigacion social
NoVoltaje
 
Historia De La Humanidad 1º Parte
Historia De La Humanidad 1º ParteHistoria De La Humanidad 1º Parte
Historia De La Humanidad 1º Parte
Gerardo González
 
La paleohistoria
La paleohistoriaLa paleohistoria
La paleohistoria
Antonio Jimenez
 
Teorías de la evolución del hombre
Teorías de la evolución del hombreTeorías de la evolución del hombre
Teorías de la evolución del hombre
KAtiRojChu
 
Orijen
OrijenOrijen
Orijen
pereyra10
 
Nuestra evolucion
Nuestra evolucionNuestra evolucion
Nuestra evolucion
cmciessierradeguadarrama
 

La actualidad más candente (20)

Paseando por Atenas 1
Paseando por  Atenas 1Paseando por  Atenas 1
Paseando por Atenas 1
 
HOMINIZACION-HUMANIZACION. Homenaje a Teilhard de Chardin
HOMINIZACION-HUMANIZACION. Homenaje a Teilhard de ChardinHOMINIZACION-HUMANIZACION. Homenaje a Teilhard de Chardin
HOMINIZACION-HUMANIZACION. Homenaje a Teilhard de Chardin
 
Edad prehistorica
Edad prehistoricaEdad prehistorica
Edad prehistorica
 
El inicio de la historia humana
El inicio de la historia humanaEl inicio de la historia humana
El inicio de la historia humana
 
Aspectos Generales de la Hominización
Aspectos Generales de la HominizaciónAspectos Generales de la Hominización
Aspectos Generales de la Hominización
 
Paleoantropologia
PaleoantropologiaPaleoantropologia
Paleoantropologia
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Evolución homínida
Evolución homínidaEvolución homínida
Evolución homínida
 
Julio Cesar Castro Salazar
Julio Cesar Castro SalazarJulio Cesar Castro Salazar
Julio Cesar Castro Salazar
 
Evolucion y evolucion humana
Evolucion y evolucion humanaEvolucion y evolucion humana
Evolucion y evolucion humana
 
Origen del hombre
Origen del hombre Origen del hombre
Origen del hombre
 
Ud4 Maritza
Ud4 MaritzaUd4 Maritza
Ud4 Maritza
 
Diapositivas paleoantropologia INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TEGNOLOGiA DE ADM...
Diapositivas paleoantropologia INSTITUTO UNIVERSITARIO  DE TEGNOLOGiA  DE ADM...Diapositivas paleoantropologia INSTITUTO UNIVERSITARIO  DE TEGNOLOGiA  DE ADM...
Diapositivas paleoantropologia INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TEGNOLOGiA DE ADM...
 
Conceptos básicos de historia distancia 13 14
Conceptos básicos de historia distancia 13 14Conceptos básicos de historia distancia 13 14
Conceptos básicos de historia distancia 13 14
 
Investigacion social
Investigacion socialInvestigacion social
Investigacion social
 
Historia De La Humanidad 1º Parte
Historia De La Humanidad 1º ParteHistoria De La Humanidad 1º Parte
Historia De La Humanidad 1º Parte
 
La paleohistoria
La paleohistoriaLa paleohistoria
La paleohistoria
 
Teorías de la evolución del hombre
Teorías de la evolución del hombreTeorías de la evolución del hombre
Teorías de la evolución del hombre
 
Orijen
OrijenOrijen
Orijen
 
Nuestra evolucion
Nuestra evolucionNuestra evolucion
Nuestra evolucion
 

Destacado

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Julio Román Bueso
 
Mini Capsulas SistematizacióN De Experiencias
Mini Capsulas  SistematizacióN De ExperienciasMini Capsulas  SistematizacióN De Experiencias
Mini Capsulas SistematizacióN De Experiencias
César Antonio Jure Cid
 
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º B
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º BLA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º B
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º B
Secretario54
 
Los roles del sociólogo
Los roles del sociólogoLos roles del sociólogo
Los roles del sociólogo
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Prehistoria para-niños-resumen
Prehistoria para-niños-resumenPrehistoria para-niños-resumen
Prehistoria para-niños-resumen
Trumoi
 
Unidad 5 la_prehistoria
Unidad 5 la_prehistoriaUnidad 5 la_prehistoria
Unidad 5 la_prehistoria
kytyta1
 
La prehistòria. adaptació sisè.
La prehistòria. adaptació sisè.La prehistòria. adaptació sisè.
La prehistòria. adaptació sisè.
MAICA CIMA
 
Tem 9 la prehistoria. demos ed. vicens vives
Tem 9 la prehistoria. demos ed. vicens vivesTem 9 la prehistoria. demos ed. vicens vives
Tem 9 la prehistoria. demos ed. vicens vives
mompito
 
L'edat mitjana
L'edat mitjanaL'edat mitjana
L'edat mitjana
MAICA CIMA
 
Prehistoria activitats
Prehistoria activitatsPrehistoria activitats
Prehistoria activitats
MAICA CIMA
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Miren Pardo
 
La prehistoria diapositivas
La prehistoria diapositivasLa prehistoria diapositivas
La prehistoria diapositivas
MarioRober
 
Prehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad AntiguaPrehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad Antigua
Julia Sánchez Toca
 
Powerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoriaPowerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoria
rosamarco
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
crabielsa
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Edita Sueiras
 
La prehistoria en imágenes 2
La prehistoria en imágenes 2La prehistoria en imágenes 2
La prehistoria en imágenes 2
JAIMECASTS
 
Prehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península IbéricaPrehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península Ibérica
smerino
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
Danisafa2
 

Destacado (20)

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Mini Capsulas SistematizacióN De Experiencias
Mini Capsulas  SistematizacióN De ExperienciasMini Capsulas  SistematizacióN De Experiencias
Mini Capsulas SistematizacióN De Experiencias
 
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º B
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º BLA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º B
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º B
 
Tema 9. prehistoria
Tema 9. prehistoriaTema 9. prehistoria
Tema 9. prehistoria
 
Los roles del sociólogo
Los roles del sociólogoLos roles del sociólogo
Los roles del sociólogo
 
Prehistoria para-niños-resumen
Prehistoria para-niños-resumenPrehistoria para-niños-resumen
Prehistoria para-niños-resumen
 
Unidad 5 la_prehistoria
Unidad 5 la_prehistoriaUnidad 5 la_prehistoria
Unidad 5 la_prehistoria
 
La prehistòria. adaptació sisè.
La prehistòria. adaptació sisè.La prehistòria. adaptació sisè.
La prehistòria. adaptació sisè.
 
Tem 9 la prehistoria. demos ed. vicens vives
Tem 9 la prehistoria. demos ed. vicens vivesTem 9 la prehistoria. demos ed. vicens vives
Tem 9 la prehistoria. demos ed. vicens vives
 
L'edat mitjana
L'edat mitjanaL'edat mitjana
L'edat mitjana
 
Prehistoria activitats
Prehistoria activitatsPrehistoria activitats
Prehistoria activitats
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La prehistoria diapositivas
La prehistoria diapositivasLa prehistoria diapositivas
La prehistoria diapositivas
 
Prehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad AntiguaPrehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad Antigua
 
Powerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoriaPowerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
La prehistoria en imágenes 2
La prehistoria en imágenes 2La prehistoria en imágenes 2
La prehistoria en imágenes 2
 
Prehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península IbéricaPrehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península Ibérica
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 

Similar a Tema 9

Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
Chema R.
 
Tema 5. 1º ESO. La vida en la prehistoria. 2020
Tema 5. 1º ESO. La vida en la prehistoria. 2020Tema 5. 1º ESO. La vida en la prehistoria. 2020
Tema 5. 1º ESO. La vida en la prehistoria. 2020
Chema R.
 
Tema 5 1º ESO. La vida en la prehistoria.
Tema 5 1º ESO. La vida en la prehistoria.Tema 5 1º ESO. La vida en la prehistoria.
Tema 5 1º ESO. La vida en la prehistoria.
Chema R.
 
La vida en la prehistoria. 1º ESO
La vida en la prehistoria. 1º ESOLa vida en la prehistoria. 1º ESO
La vida en la prehistoria. 1º ESO
Chema R.
 
La prehistoria 1ºESO
La prehistoria 1ºESO La prehistoria 1ºESO
La prehistoria 1ºESO
Chema R.
 
Refuerzo prehistoria.pptx
Refuerzo prehistoria.pptxRefuerzo prehistoria.pptx
Refuerzo prehistoria.pptx
MichelleHernandez834248
 
Tema 5.1ºESO. La vida en la Prehistoria
Tema 5.1ºESO. La vida en la PrehistoriaTema 5.1ºESO. La vida en la Prehistoria
Tema 5.1ºESO. La vida en la Prehistoria
Chema R.
 
Amparo garcía ortiz. la vida en la prehistoria
Amparo garcía ortiz. la vida en la prehistoriaAmparo garcía ortiz. la vida en la prehistoria
Amparo garcía ortiz. la vida en la prehistoria
Teresa_Torre_4
 
La prehistoria por Sergio
La prehistoria por SergioLa prehistoria por Sergio
La prehistoria por Sergio
Presentaciones5BSalinas
 
Tema 1. La Prehistoria y la Edad Antigua en España
Tema 1. La Prehistoria y la Edad Antigua en EspañaTema 1. La Prehistoria y la Edad Antigua en España
Tema 1. La Prehistoria y la Edad Antigua en España
Marcelino Vaquero
 
Tema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIATema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIA
joanet83
 
Prehistoria y Edad Antigua en la península ibérica
Prehistoria y Edad Antigua en la península ibéricaPrehistoria y Edad Antigua en la península ibérica
Prehistoria y Edad Antigua en la península ibérica
Jesús Bartolomé Martín
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
Jose Angel Martínez
 
El origen del hombre 2
El origen del hombre 2El origen del hombre 2
El origen del hombre 2
Jesus Rodriguez Hernandez
 
El origen del hombre
El origen del hombreEl origen del hombre
El origen del hombre
Geraldine Rodriguez
 
Tema 5 prehistoria2019
Tema 5 prehistoria2019Tema 5 prehistoria2019
Tema 5 prehistoria2019
Chema R.
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
Jose Angel Martínez
 
1º ESO. La vida en la prehistoria.
 1º ESO. La vida en la prehistoria. 1º ESO. La vida en la prehistoria.
1º ESO. La vida en la prehistoria.
Chema R.
 
El origen del hombre
El origen del hombreEl origen del hombre
El origen del hombre
Jesus Rodriguez Hernandez
 
Dimensión Universal del Hombre I IUTET . ( MOUNA TOUMA).
Dimensión Universal del Hombre I IUTET . ( MOUNA TOUMA).Dimensión Universal del Hombre I IUTET . ( MOUNA TOUMA).
Dimensión Universal del Hombre I IUTET . ( MOUNA TOUMA).
Mouna Touma
 

Similar a Tema 9 (20)

Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
Tema 5. La vida en la prehistoria. 1ºESO.
 
Tema 5. 1º ESO. La vida en la prehistoria. 2020
Tema 5. 1º ESO. La vida en la prehistoria. 2020Tema 5. 1º ESO. La vida en la prehistoria. 2020
Tema 5. 1º ESO. La vida en la prehistoria. 2020
 
Tema 5 1º ESO. La vida en la prehistoria.
Tema 5 1º ESO. La vida en la prehistoria.Tema 5 1º ESO. La vida en la prehistoria.
Tema 5 1º ESO. La vida en la prehistoria.
 
La vida en la prehistoria. 1º ESO
La vida en la prehistoria. 1º ESOLa vida en la prehistoria. 1º ESO
La vida en la prehistoria. 1º ESO
 
La prehistoria 1ºESO
La prehistoria 1ºESO La prehistoria 1ºESO
La prehistoria 1ºESO
 
Refuerzo prehistoria.pptx
Refuerzo prehistoria.pptxRefuerzo prehistoria.pptx
Refuerzo prehistoria.pptx
 
Tema 5.1ºESO. La vida en la Prehistoria
Tema 5.1ºESO. La vida en la PrehistoriaTema 5.1ºESO. La vida en la Prehistoria
Tema 5.1ºESO. La vida en la Prehistoria
 
Amparo garcía ortiz. la vida en la prehistoria
Amparo garcía ortiz. la vida en la prehistoriaAmparo garcía ortiz. la vida en la prehistoria
Amparo garcía ortiz. la vida en la prehistoria
 
La prehistoria por Sergio
La prehistoria por SergioLa prehistoria por Sergio
La prehistoria por Sergio
 
Tema 1. La Prehistoria y la Edad Antigua en España
Tema 1. La Prehistoria y la Edad Antigua en EspañaTema 1. La Prehistoria y la Edad Antigua en España
Tema 1. La Prehistoria y la Edad Antigua en España
 
Tema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIATema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIA
 
Prehistoria y Edad Antigua en la península ibérica
Prehistoria y Edad Antigua en la península ibéricaPrehistoria y Edad Antigua en la península ibérica
Prehistoria y Edad Antigua en la península ibérica
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
El origen del hombre 2
El origen del hombre 2El origen del hombre 2
El origen del hombre 2
 
El origen del hombre
El origen del hombreEl origen del hombre
El origen del hombre
 
Tema 5 prehistoria2019
Tema 5 prehistoria2019Tema 5 prehistoria2019
Tema 5 prehistoria2019
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
 
1º ESO. La vida en la prehistoria.
 1º ESO. La vida en la prehistoria. 1º ESO. La vida en la prehistoria.
1º ESO. La vida en la prehistoria.
 
El origen del hombre
El origen del hombreEl origen del hombre
El origen del hombre
 
Dimensión Universal del Hombre I IUTET . ( MOUNA TOUMA).
Dimensión Universal del Hombre I IUTET . ( MOUNA TOUMA).Dimensión Universal del Hombre I IUTET . ( MOUNA TOUMA).
Dimensión Universal del Hombre I IUTET . ( MOUNA TOUMA).
 

Más de IES L'Allusser

Les terres valencianes al segle xx
Les terres valencianes al segle xx   Les terres valencianes al segle xx
Les terres valencianes al segle xx IES L'Allusser
 
España de 1902 a 1939
España de 1902 a 1939España de 1902 a 1939
España de 1902 a 1939
IES L'Allusser
 
la comunidad valenciana en el siglo XX
la comunidad valenciana en el siglo XXla comunidad valenciana en el siglo XX
la comunidad valenciana en el siglo XX
IES L'Allusser
 
Revoluci%c3%b3n+francesa
Revoluci%c3%b3n+francesaRevoluci%c3%b3n+francesa
Revoluci%c3%b3n+francesa
IES L'Allusser
 
Los fascismos3
Los fascismos3Los fascismos3
Los fascismos3
IES L'Allusser
 
Los fascismos2
Los fascismos2Los fascismos2
Los fascismos2
IES L'Allusser
 
Los fascismos1
Los fascismos1Los fascismos1
Los fascismos1
IES L'Allusser
 
Crisis29
Crisis29Crisis29
Crisis29
IES L'Allusser
 
Alfonso xiii
Alfonso xiiiAlfonso xiii
Alfonso xiii
IES L'Allusser
 

Más de IES L'Allusser (14)

Les terres valencianes al segle xx
Les terres valencianes al segle xx   Les terres valencianes al segle xx
Les terres valencianes al segle xx
 
España de 1902 a 1939
España de 1902 a 1939España de 1902 a 1939
España de 1902 a 1939
 
la comunidad valenciana en el siglo XX
la comunidad valenciana en el siglo XXla comunidad valenciana en el siglo XX
la comunidad valenciana en el siglo XX
 
Revoluci%c3%b3n+francesa
Revoluci%c3%b3n+francesaRevoluci%c3%b3n+francesa
Revoluci%c3%b3n+francesa
 
Los fascismos3
Los fascismos3Los fascismos3
Los fascismos3
 
Los fascismos2
Los fascismos2Los fascismos2
Los fascismos2
 
Los fascismos1
Los fascismos1Los fascismos1
Los fascismos1
 
Crisis29
Crisis29Crisis29
Crisis29
 
Oceania presentació
Oceania   presentacióOceania   presentació
Oceania presentació
 
Alfonso xiii
Alfonso xiiiAlfonso xiii
Alfonso xiii
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
 
Asia socials
Asia socialsAsia socials
Asia socials
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Tema 9

  • 1. TEMA 9TEMA 9 LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
  • 2. LOS PERIODOS DE LALOS PERIODOS DE LA HISTORIAHISTORIA ► LA CIENCIA HISTÓRICALA CIENCIA HISTÓRICA La historia es la ciencia que estudia el pasado deLa historia es la ciencia que estudia el pasado de la humanidad.la humanidad. Nos permite conocer y explicar mejor la sociedadNos permite conocer y explicar mejor la sociedad actual y aprender de los errores del pasado.actual y aprender de los errores del pasado. El estudio de la Historia se divide en dos grandesEl estudio de la Historia se divide en dos grandes etapas separadas por la invención de la escrituraetapas separadas por la invención de la escritura hacia el 3000 a.C.hacia el 3000 a.C. LA PREHISTORIA:2,4 millones de años–3000 a.LA PREHISTORIA:2,4 millones de años–3000 a. C.C. LA HISTORIA: 3000 a. C. - hasta la actualidadLA HISTORIA: 3000 a. C. - hasta la actualidad
  • 3. ETAPAS Y FUENTES DE LAETAPAS Y FUENTES DE LA PREHISTORIA Y DE LA HISTORIAPREHISTORIA Y DE LA HISTORIA PREHISTORIA PALEOLÍTICO 2,4 millones de años -10.000 a. C. NEOLÍTICO 10.000-4.000 a. C. Edad de los metales 4.000-3.000 a. C.
  • 4. HISTORIA EDAD ANTIGUA 3.000 a. C.-finales Siglo V d. C. EDAD MODERNA Final siglo XV-final Siglo XVIII EDAD CONTEMPORÁNEA Final siglo XVIII- actualidad EDAD MEDIA Finales Siglo V-final Siglo XV
  • 5. Fuentes de la Prehistoria y de laFuentes de la Prehistoria y de la HistoriaHistoria ► Las fuentes utilizadas paraLas fuentes utilizadas para conocer la Prehistoria,conocer la Prehistoria, ante la inexistencia deante la inexistencia de documentos, son losdocumentos, son los propios restos humanos,propios restos humanos, de animales y vegetalesde animales y vegetales estudiados por laestudiados por la PALEONTOLOGÍA, y losPALEONTOLOGÍA, y los restos materialesrestos materiales estudiados por laestudiados por la ARQUEOLOGÍA.ARQUEOLOGÍA.
  • 6. ► Las fuentes utilizadasLas fuentes utilizadas por la Historia sonpor la Historia son variadas:variadas: escritasescritas como los documentos;como los documentos; oralesorales comocomo testimonios,testimonios, canciones;canciones; visualesvisuales o audiovisualeso audiovisuales ,, como imágenescomo imágenes ,fotografías, películas.,fotografías, películas.
  • 7. EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DEEL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LA HUMANIDADLA HUMANIDAD ► El origen del ser humanoEl origen del ser humano Hasta el siglo XIX se creía que el ser humano eraHasta el siglo XIX se creía que el ser humano era producto de la creación divina.producto de la creación divina. A mediados del siglo XIXA mediados del siglo XIX Charles DarwinCharles Darwin formulóformuló la teoría de la evoluciónla teoría de la evolución El ser humano procede de la evolución de unaEl ser humano procede de la evolución de una especie de mamíferos, los PRIMATESespecie de mamíferos, los PRIMATES (hace 65 millones de años).(hace 65 millones de años). A partir de ellos se diferencian los SIMIOS y losA partir de ellos se diferencian los SIMIOS y los HOMÍNIDOS que incluyen al ser humano actual.HOMÍNIDOS que incluyen al ser humano actual.
  • 8. PRIMATES SIMIOS HOMÍNIDOS ser humano actual (homo sapiens) Gorila Chimpancé orangután
  • 9. Rasgos diferenciadores de losRasgos diferenciadores de los homínidoshomínidos ► Posición bípeda yPosición bípeda y erguidaerguida ► Pulgar oponible en laPulgar oponible en la manomano ► Aumento de laAumento de la capacidad craneal ycapacidad craneal y cerebralcerebral
  • 10. El proceso de hominizaciónEl proceso de hominización ► Es la progresivaEs la progresiva adquisición por losadquisición por los homínidos de rasgoshomínidos de rasgos propios que lospropios que los diferencian de losdiferencian de los primatesprimates ► Comienza en ÁfricaComienza en África hace 5-8 millones dehace 5-8 millones de añosaños ► La causa pudo ser unLa causa pudo ser un cambio climáticocambio climático
  • 11. Etapas del proceso de hominizaciónEtapas del proceso de hominización HOMO SAPIENS 195.000 años HOMO NEANDERTHALENSIS 200.000-35.000 años HOMO ERECTUS 1.800.000 años HOMO HABILIS 2.400.000 años AUSTRALOPITHECUS 4.200.000 años