SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
1 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1-
UNIDAD I : INTRODUCCIÓN AL SISTEMA OPERATIVO
Sistema Operativo
Es un programa de control principal, almacenado de forma permanente en la memoria, que
interpreta los comandos del usuario que solicita diversos tipos de servicios, como visualización,
impresión o copia de un archivo de datos, es decir, administra todos los recursos de la unidad
computacional y facilita la comunicación con el usuario.
¿Qué es Windows?
Windows es un sistema operativo, con una interfaz gráfica de usuario basada en ventanas, es el
encargado de controlar y dirigir el ordenador, traduciendo las instrucciones a un lenguaje que el
hardware puede comprender. La diferencia entre el sistema operativo tradicional está en la manera
fácil mediante dibujos o iconos de comunicarse con el PC en vez de teclear comandos.
Modo Consola
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
2 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1-
Windows ha cumplido con dos objetivos:
 La posibilidad de realizar varias tareas en forma simultánea (multitarea).
 El intercambio de información entre distintos programas.
Versiones de Windows:
 Windows 95
 Windows 98
 Windows 2000/ME
 Windows XP
 Windows Vista
 Windows Seven
 Window 8.1
 Windows 10
Versiones de Windows XP:
 Windows XP Home Edition
 Windows XP Professional
EL ESCRITORIO (DESKTOP)
El escritorio es la primera pantalla que aparece o que se ve después de encender la PC. Puede
contener accesos directos a los programas, documentos, carpetas e incluso impresoras que utilice
con más frecuencia. Desde el escritorio se pueden hacer con la PC todas las operaciones que el
usuario desee.
ICONOS
BARRA DE TAREAS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
3 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1-
ICONO: Un icono es una pequeña imagen, normalmente un símbolo, utilizado para representar
gráficamente un programa, un archivo, o una función en la pantalla del ordenador, para facilitar su
localización.
VENTANA: Área de la pantalla con unos límites definidos, cerrada y rectangular. Las interfaces
graficas de usuarios permiten dividir la pantalla en varias ventanas, cada una con un programa,
archivo o documento. El usuario puede controlar el tamaño y otros aspectos de esas ventanas.
En la Barra de Titulo de las ventanas de Windows se encuentran los siguientes botones.
BARRA DE TAREAS
El botón Inicio: Se pude acceder a todos los programas instalados en Windows, buscar un
archivo, tener acceso a la ayuda o apagar el equipo.
Barra de Aplicaciones Activas: Es la parte central de la barra de tareas en donde se muestran los
botones de los programas que se están utilizando y en donde se pueden agregar o quitar Barras de
Herramientas.
Sección de Reloj y Programas auxiliares: Aquí se encuentra el reloj del sistema y los iconos de
las aplicaciones que se cargan cuando se inicia Windows.
BARRA DE TAREAS DE WINDOWS
ÍCONOS IMPORTANTES
MIS DOCUMENTOS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
4 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1-
Esta carpeta es la ubicación de almacenamiento predeterminado de documentos, gráficos y otros
archivos, incluidos las páginas Web guardadas.
MI PC
Utilice para ver rápidamente el contenido de discos duros, disquetes, unidad de CD-ROM,
unidades de red asignadas, también aquí se podrá copiar, mover, eliminar, pegar archivos y
carpetas de una unidad a otra.
Unidades de almacenamiento:
MIS SITIOS DE RED
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
5 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1-
Se utiliza este icono para buscar recursos compartidos en la red a la que está conectado el equipo.
Aquí se podrá entrar en cualquier otra máquina que este en red y se podrá copiar información.
Claro, esto es siempre y cuando se tengan los permisos necesarios para poderlo hacer.
PAPELERA DE RECICLAJE
La Papelera de reciclaje almacena los archivos, las carpetas, los gráficos y las páginas Web
eliminados. Estos elementos permanecen en la Papelera de reciclaje hasta que se vacía. Si desea
recuperar un elemento que haya eliminado, puede hacerlo en la Papelera de reciclaje.
INTERNET EXPLORER
Mediante una conexión a Internet y Microsoft Internet Explorer puede explorar el World Wide
Web y la intranet local. Este símbolo es muy conocido por los Cibernautas, ya que es la puerta
para acceder a Internet y poder navegar, chatear o ver su correo electrónico.
MENÚ CONTEXTUAL
También denominado menú sensible al contexto o menú emergente. Es el menú que aparece al
hacer clic con el botón derecho del ratón, cuando estamos situados sobre un icono, una ventana o
cualquier otro objeto. Contiene los comandos más importantes permitidos para el objeto
seleccionado.
Menú contextual al hacer clic derecho sobre el escritorio:
NOTA: El contenido del menú contextual cambia en función del lugar en el que se haga clic.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
6 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1-
CARPETA: Es el nombre que reciben los subdirectorios en el SO (Sistema Operativo) Windows.
Son iconos en forma de carpeta que almacenan datos, programas y otras carpetas. Se utilizan para
organizar la información en una unidad de almacenamiento.
ARCHIVO: Conjunto de información grabado en un dispositivo de almacenamiento, y que es
reconocido por el software de una PC. Cada archivo tiene asignado un nombre que ha de ser único
en la carpeta en la que se esta copiando.
CARPETAS
PASOS PARA CREAR UNA CARPETA:
 Haga clic con el botón derecho del ratón sobre un área despejada de la ventana donde se
creara la Carpeta.
 Del menú contextual, seleccione la opción Nuevo.
 Del submenú haga clic en Carpeta.
 Ingrese el nombre de la Carpeta.
 Presione la tecla Enter (para validar).
PASOS PARA CAMBIAR EL NOMBRE A UNA CARPETA:
 Seleccionar la carpeta.
 Clic con el botón derecho del Ratón sobre la carpeta seleccionada.
 Del menú contextual, clic en Cambiar Nombre.
 Establecer el nuevo nombre de la carpeta.
 Presione la tecla Enter (para validar).
PASOS PARA ELIMINAR UNA CARPETA:
 Seleccionar la carpeta.
 Clic con el botón derecho del Ratón sobre la carpeta seleccionada.
 Del menú contextual, clic en Eliminar.
 del cuadro "Confirmar eliminación de Archivos", clic en Si.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
7 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1-
FONDO DEL ESCRITORIO (Papel Tapiz)
El fondo es la imagen que cubre al escritorio. Los fondos que cubren al escritorio no son iguales
ya que se puede configurar el que más nos guste, o para darle, una apariencia más atractiva al
Escritorio.
PASOS PARA CAMBIAR EL PAPEL TAPIZ (Fondo del Escritorio)
 Presione el botón derecho del Ratón en un área despejada del Escritorio.
 Del menú contextual, clic en "Propiedades".
 De la ventana "Propiedades de Pantalla", seleccione la ficha Escritorio.
 Seleccione el fondo deseado.
 Seleccione una Posición.
 Clic en Aceptar.
NOTA: Puedes elegir otro papel tapiz seleccionando Examinar e indicarle la ruta donde se
encuentra ubicado.
EL PROTECTOR DE PANTALLA
Son pequeños programas que se activan cuando el usuario lleva un tiempo determinado sin usar ni
el teclado ni el ratón, y comienzan a presentarse imágenes en pantalla de forma que el contenido
de ésta cambia y evitar así que se estropee la imagen del monitor.
PASOS PARA CAMBIAR EL PROTECTOR DE PANTALLA
 Presione el botón derecho del Ratón en un área despejada del Escritorio.
 Del menú contextual, clic en "Propiedades".
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
8 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1-
 De la ventana "Propiedades de Pantalla", seleccione la ficha Protector de Pantalla.
 Seleccione el Protector de Pantalla deseado.
 Haga clic en el botón de Vista Previa.
 Ingrese el Tiempo de Espera.
 Clic en Aceptar.
APARIENCIA
En versiones anteriores no se podía cambiar el aspecto de un programa. Sus características
visuales venían predeterminadas por el fabricante y no podían ser modificadas por el usuario. Sin
embargo, ahora es cada vez más común que un programa permita modificar muchos aspectos para
que el usuario lo amolde a sus gustos personales: colores, menús, imágenes, tamaños, incluso la
posibilidad de realizar sus propios diseños o de obtener otros a través de Internet.
PASOS PARA CAMBIAR LA APARIENCIA
 Presione el botón derecho del Ratón en un área despejada del escritorio.
 Del menú contextual, clic en "Propiedades".
 De la ventana "Propiedades de Pantalla", seleccione la ficha Apariencia.
 Seleccione colores y ventanas deseados.
 Clic en Aceptar.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
9 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1-
MENÚ INICIO
PASOS PARA CAMBIAR EL MENÚ INICIO
 Clic derecho sobre la Barra de Tareas.
 Del menú contextual, clic en la opción "Propiedades".
 De la ventana, clic en la ficha "Menú Inicio".
 Seleccione la opción deseada (Menú Inicio ó Menú Inicio Clásico).
 Clic en Aceptar.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
10 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1-
FECHA Y HORA
PASOS PARA CAMBIAR LA FECHA Y LA HORA DE LA PC
FORMA A:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
11 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1-
 Posiciona el puntero del Ratón sobre el reloj.
 Presionar el botón derecho del ratón.
 Del menú contextual, clic en la opción "Ajustar Fecha y Hora".
 Modifique el Mes, Año, Día.
 Modifique la Hora, Minutos, Segundos.
 Clic en Aceptar.
FORMA B:
 Posiciona el puntero del Ratón sobre el reloj.
 Presionar dos veces el botón izquierdo del Ratón.
 Modifique el Mes, Año, Día.
 Modifique la Hora, Minutos, Segundos.
 Clic en Aceptar.
LA CALCULADORA
El manejo de la calculadora de Windows permite realizar las mismas operaciones que una
calculadora convencional.
Permite activar dos modos de presentación:
 Científica
 Estándar
PASOS PARA INGRESAR A LA CALCULADORA
o Clic en el Menú Inicio.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
12 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1-
o Seleccione todos los Programas.
o Seleccione Accesorios.
o Clic en Calculadora.
NOTA: Para visualizar cada una de estas opciones, las activamos en el Menú Ver.
LOS ACCESORIOS DE WINDOWS
Entre que los programas de Windows incluyen como accesorios están los siguientes programas:
 Paint (Programa Básico de Dibujo).
 Wordpad (Editor de Textos).
PASOS PARA INGRESAR A LOS ACCESORIOS DE WINDOWS
 Clic en el botón Inicio.
 Seleccione Todos los Programas.
 Seleccione Accesorios.
 Clic en el Accesorio deseado.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
13 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1-
WORDPAD
Cuando se necesita crear textos de forma rápida y sin grandes complicaciones, Windows ofrece el
programa de Wordpad.
PAINT
Paint es una aplicación que permite retocar, en este programa se pueden crear dibujos sencillos
que pueden trasladarse a otras aplicaciones.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
14 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1-
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
FORMATEAR UN DISCO
Antes de poder usar un disco para guardar información, este deberá ser formateado. Esto lo
prepara para guardar la información. Todos los medios para almacenamiento deben de ser
formateados antes de poder almacenar la información en ellos. Los discos móviles (Disquetes,
CD, DVD, USB, et.) que se compran normalmente ya se encuentran formateados.
PASOS PARA FORMATEAR UNA UNIDAD EXTRAIBLE
 Doble clic en Mi PC.
 Clic derecho sobre el icono de Disco Extraíble.
 Del menú contextual, clic en Formatear.
 Clic en Iniciar (esperar el Proceso).
 Cerrar.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
15 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1-
PROCESOS QUE SE VISUALIZARAN DURANTE EL FORMATEO
COMPROBAR ERRORES (Scandisk)
Se usa Scandisk para saber si hay errores físicos o lógicos en el disco duro que podría
eventualmente causar algún problema en la ejecución de Windows, o de algún programa
reparando o marcando las áreas dañadas para que así no afecte en el funcionamiento del sistema.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
16 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1-
PASOS PARA EJECUTAR UNA COMPROBACIÓN DE ERRORES
 Doble clic en mi PC.
 Clic derecho sobre el icono de DISCO DURO (C:).
 Del menú contextual, clic en Propiedades.
 Active la ficha Herramientas.
 Clic en Comprobar Ahora.
 Active o desactive Opciones de comprobación de Discos.
 Clic en Iniciar.
DESFRAGMENTADOR DE DISCO
La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal
manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse
escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en
áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se
dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se
vuelve ineficiente el acceso a ellos.
PASOS PARA EJECUTAR EL DESFRAGMENTADOR DE DISCO
 Clic en el botón Inicio.
 Seleccione Todos los Programas.
 Seleccione Accesorios.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
17 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1-
 Seleccione Herramientas de Sistema.
 Clic en Desfragmentador de Disco.
 Clic en Analizar.
 Clic en Fragmentar si es necesario.

Más contenido relacionado

Similar a Tema Sistema Operativo

El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
carmencmb
 
Elementos funcionales de so windows
Elementos funcionales de so windowsElementos funcionales de so windows
Elementos funcionales de so windows
andreina rojas
 
Resumen sesion1
Resumen sesion1Resumen sesion1
Resumen sesion1
present29
 
01 windows
01   windows01   windows
01 windows
jabbailon
 
Sesion 1.modulo i
Sesion 1.modulo iSesion 1.modulo i
Sesion 1.modulo i
María Del Amo Perez
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
BOOMINK77
 
Diccionario pictórico /Tatiana Gutierrez Aguilar/12160653
Diccionario pictórico /Tatiana Gutierrez Aguilar/12160653Diccionario pictórico /Tatiana Gutierrez Aguilar/12160653
Diccionario pictórico /Tatiana Gutierrez Aguilar/12160653
tatiguti777
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
Oscar Corrales
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
Oscar Corrales
 
Competencias digitales para maestros de educación básica
Competencias digitales para maestros de educación básicaCompetencias digitales para maestros de educación básica
Competencias digitales para maestros de educación básica
Alberto Juan Fernández
 
Reporte de pwer point
Reporte de pwer pointReporte de pwer point
Reporte de pwer point
Pedro Tejeda
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
LuisAntonioChvezLoyo
 
Diccionario pictorico Tarea #1
Diccionario pictorico Tarea #1Diccionario pictorico Tarea #1
Diccionario pictorico Tarea #1
tatiguti777
 
Manual windows-xp
Manual windows-xpManual windows-xp
Manual windows-xp
Ana Georgina Mancera Jimenez
 
Elaboracion De Presentaciones
Elaboracion De PresentacionesElaboracion De Presentaciones
Elaboracion De Presentaciones
Yarleyda Borja
 
ELABORACION DE DIAPOSITIVAS
ELABORACION DE DIAPOSITIVASELABORACION DE DIAPOSITIVAS
ELABORACION DE DIAPOSITIVAS
Yarleyda Borja
 
28.09.11
28.09.1128.09.11
2do primaria computación
2do primaria computación2do primaria computación
2do primaria computación
Wilfredo Santamaría
 
Barras de herramientas..4ºb..marzo.2013..1
Barras de herramientas..4ºb..marzo.2013..1Barras de herramientas..4ºb..marzo.2013..1
Barras de herramientas..4ºb..marzo.2013..1
Alvaro Amaya
 
Autoevaluación semana 3
Autoevaluación semana 3Autoevaluación semana 3
Autoevaluación semana 3
Kari Castro
 

Similar a Tema Sistema Operativo (20)

El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 
Elementos funcionales de so windows
Elementos funcionales de so windowsElementos funcionales de so windows
Elementos funcionales de so windows
 
Resumen sesion1
Resumen sesion1Resumen sesion1
Resumen sesion1
 
01 windows
01   windows01   windows
01 windows
 
Sesion 1.modulo i
Sesion 1.modulo iSesion 1.modulo i
Sesion 1.modulo i
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
Diccionario pictórico /Tatiana Gutierrez Aguilar/12160653
Diccionario pictórico /Tatiana Gutierrez Aguilar/12160653Diccionario pictórico /Tatiana Gutierrez Aguilar/12160653
Diccionario pictórico /Tatiana Gutierrez Aguilar/12160653
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
 
Competencias digitales para maestros de educación básica
Competencias digitales para maestros de educación básicaCompetencias digitales para maestros de educación básica
Competencias digitales para maestros de educación básica
 
Reporte de pwer point
Reporte de pwer pointReporte de pwer point
Reporte de pwer point
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Diccionario pictorico Tarea #1
Diccionario pictorico Tarea #1Diccionario pictorico Tarea #1
Diccionario pictorico Tarea #1
 
Manual windows-xp
Manual windows-xpManual windows-xp
Manual windows-xp
 
Elaboracion De Presentaciones
Elaboracion De PresentacionesElaboracion De Presentaciones
Elaboracion De Presentaciones
 
ELABORACION DE DIAPOSITIVAS
ELABORACION DE DIAPOSITIVASELABORACION DE DIAPOSITIVAS
ELABORACION DE DIAPOSITIVAS
 
28.09.11
28.09.1128.09.11
28.09.11
 
2do primaria computación
2do primaria computación2do primaria computación
2do primaria computación
 
Barras de herramientas..4ºb..marzo.2013..1
Barras de herramientas..4ºb..marzo.2013..1Barras de herramientas..4ºb..marzo.2013..1
Barras de herramientas..4ºb..marzo.2013..1
 
Autoevaluación semana 3
Autoevaluación semana 3Autoevaluación semana 3
Autoevaluación semana 3
 

Más de rjmartinezcalderon

TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptxTEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
rjmartinezcalderon
 
Tarea 3 Jaqueline Martinez Calderon.docx
Tarea 3  Jaqueline Martinez Calderon.docxTarea 3  Jaqueline Martinez Calderon.docx
Tarea 3 Jaqueline Martinez Calderon.docx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
rjmartinezcalderon
 
POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docx
POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docxPOLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docx
POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docx
rjmartinezcalderon
 
TEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
TEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptxTEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
TEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
rjmartinezcalderon
 
TEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
TEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docxTEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
TEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
rjmartinezcalderon
 
OFIMATICA EJEMPLO.pptx
OFIMATICA EJEMPLO.pptxOFIMATICA EJEMPLO.pptx
OFIMATICA EJEMPLO.pptx
rjmartinezcalderon
 
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.pptPRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
rjmartinezcalderon
 
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docxLA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
rjmartinezcalderon
 
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
rjmartinezcalderon
 
TEXTO BLOG.docx
TEXTO BLOG.docxTEXTO BLOG.docx
TEXTO BLOG.docx
rjmartinezcalderon
 
Qué es un holograma.docx
Qué es un holograma.docxQué es un holograma.docx
Qué es un holograma.docx
rjmartinezcalderon
 

Más de rjmartinezcalderon (20)

TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptxTEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
 
Tarea 3 Jaqueline Martinez Calderon.docx
Tarea 3  Jaqueline Martinez Calderon.docxTarea 3  Jaqueline Martinez Calderon.docx
Tarea 3 Jaqueline Martinez Calderon.docx
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
 
POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docx
POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docxPOLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docx
POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docx
 
TEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
TEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptxTEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
TEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
 
TEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
TEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docxTEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
TEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
 
OFIMATICA EJEMPLO.pptx
OFIMATICA EJEMPLO.pptxOFIMATICA EJEMPLO.pptx
OFIMATICA EJEMPLO.pptx
 
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.pptPRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
 
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docxLA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
 
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
 
TEXTO BLOG.docx
TEXTO BLOG.docxTEXTO BLOG.docx
TEXTO BLOG.docx
 
Qué es un holograma.docx
Qué es un holograma.docxQué es un holograma.docx
Qué es un holograma.docx
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Tema Sistema Operativo

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 1 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1- UNIDAD I : INTRODUCCIÓN AL SISTEMA OPERATIVO Sistema Operativo Es un programa de control principal, almacenado de forma permanente en la memoria, que interpreta los comandos del usuario que solicita diversos tipos de servicios, como visualización, impresión o copia de un archivo de datos, es decir, administra todos los recursos de la unidad computacional y facilita la comunicación con el usuario. ¿Qué es Windows? Windows es un sistema operativo, con una interfaz gráfica de usuario basada en ventanas, es el encargado de controlar y dirigir el ordenador, traduciendo las instrucciones a un lenguaje que el hardware puede comprender. La diferencia entre el sistema operativo tradicional está en la manera fácil mediante dibujos o iconos de comunicarse con el PC en vez de teclear comandos. Modo Consola
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 2 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1- Windows ha cumplido con dos objetivos:  La posibilidad de realizar varias tareas en forma simultánea (multitarea).  El intercambio de información entre distintos programas. Versiones de Windows:  Windows 95  Windows 98  Windows 2000/ME  Windows XP  Windows Vista  Windows Seven  Window 8.1  Windows 10 Versiones de Windows XP:  Windows XP Home Edition  Windows XP Professional EL ESCRITORIO (DESKTOP) El escritorio es la primera pantalla que aparece o que se ve después de encender la PC. Puede contener accesos directos a los programas, documentos, carpetas e incluso impresoras que utilice con más frecuencia. Desde el escritorio se pueden hacer con la PC todas las operaciones que el usuario desee. ICONOS BARRA DE TAREAS
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 3 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1- ICONO: Un icono es una pequeña imagen, normalmente un símbolo, utilizado para representar gráficamente un programa, un archivo, o una función en la pantalla del ordenador, para facilitar su localización. VENTANA: Área de la pantalla con unos límites definidos, cerrada y rectangular. Las interfaces graficas de usuarios permiten dividir la pantalla en varias ventanas, cada una con un programa, archivo o documento. El usuario puede controlar el tamaño y otros aspectos de esas ventanas. En la Barra de Titulo de las ventanas de Windows se encuentran los siguientes botones. BARRA DE TAREAS El botón Inicio: Se pude acceder a todos los programas instalados en Windows, buscar un archivo, tener acceso a la ayuda o apagar el equipo. Barra de Aplicaciones Activas: Es la parte central de la barra de tareas en donde se muestran los botones de los programas que se están utilizando y en donde se pueden agregar o quitar Barras de Herramientas. Sección de Reloj y Programas auxiliares: Aquí se encuentra el reloj del sistema y los iconos de las aplicaciones que se cargan cuando se inicia Windows. BARRA DE TAREAS DE WINDOWS ÍCONOS IMPORTANTES MIS DOCUMENTOS
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 4 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1- Esta carpeta es la ubicación de almacenamiento predeterminado de documentos, gráficos y otros archivos, incluidos las páginas Web guardadas. MI PC Utilice para ver rápidamente el contenido de discos duros, disquetes, unidad de CD-ROM, unidades de red asignadas, también aquí se podrá copiar, mover, eliminar, pegar archivos y carpetas de una unidad a otra. Unidades de almacenamiento: MIS SITIOS DE RED
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 5 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1- Se utiliza este icono para buscar recursos compartidos en la red a la que está conectado el equipo. Aquí se podrá entrar en cualquier otra máquina que este en red y se podrá copiar información. Claro, esto es siempre y cuando se tengan los permisos necesarios para poderlo hacer. PAPELERA DE RECICLAJE La Papelera de reciclaje almacena los archivos, las carpetas, los gráficos y las páginas Web eliminados. Estos elementos permanecen en la Papelera de reciclaje hasta que se vacía. Si desea recuperar un elemento que haya eliminado, puede hacerlo en la Papelera de reciclaje. INTERNET EXPLORER Mediante una conexión a Internet y Microsoft Internet Explorer puede explorar el World Wide Web y la intranet local. Este símbolo es muy conocido por los Cibernautas, ya que es la puerta para acceder a Internet y poder navegar, chatear o ver su correo electrónico. MENÚ CONTEXTUAL También denominado menú sensible al contexto o menú emergente. Es el menú que aparece al hacer clic con el botón derecho del ratón, cuando estamos situados sobre un icono, una ventana o cualquier otro objeto. Contiene los comandos más importantes permitidos para el objeto seleccionado. Menú contextual al hacer clic derecho sobre el escritorio: NOTA: El contenido del menú contextual cambia en función del lugar en el que se haga clic.
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 6 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1- CARPETA: Es el nombre que reciben los subdirectorios en el SO (Sistema Operativo) Windows. Son iconos en forma de carpeta que almacenan datos, programas y otras carpetas. Se utilizan para organizar la información en una unidad de almacenamiento. ARCHIVO: Conjunto de información grabado en un dispositivo de almacenamiento, y que es reconocido por el software de una PC. Cada archivo tiene asignado un nombre que ha de ser único en la carpeta en la que se esta copiando. CARPETAS PASOS PARA CREAR UNA CARPETA:  Haga clic con el botón derecho del ratón sobre un área despejada de la ventana donde se creara la Carpeta.  Del menú contextual, seleccione la opción Nuevo.  Del submenú haga clic en Carpeta.  Ingrese el nombre de la Carpeta.  Presione la tecla Enter (para validar). PASOS PARA CAMBIAR EL NOMBRE A UNA CARPETA:  Seleccionar la carpeta.  Clic con el botón derecho del Ratón sobre la carpeta seleccionada.  Del menú contextual, clic en Cambiar Nombre.  Establecer el nuevo nombre de la carpeta.  Presione la tecla Enter (para validar). PASOS PARA ELIMINAR UNA CARPETA:  Seleccionar la carpeta.  Clic con el botón derecho del Ratón sobre la carpeta seleccionada.  Del menú contextual, clic en Eliminar.  del cuadro "Confirmar eliminación de Archivos", clic en Si.
  • 7. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 7 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1- FONDO DEL ESCRITORIO (Papel Tapiz) El fondo es la imagen que cubre al escritorio. Los fondos que cubren al escritorio no son iguales ya que se puede configurar el que más nos guste, o para darle, una apariencia más atractiva al Escritorio. PASOS PARA CAMBIAR EL PAPEL TAPIZ (Fondo del Escritorio)  Presione el botón derecho del Ratón en un área despejada del Escritorio.  Del menú contextual, clic en "Propiedades".  De la ventana "Propiedades de Pantalla", seleccione la ficha Escritorio.  Seleccione el fondo deseado.  Seleccione una Posición.  Clic en Aceptar. NOTA: Puedes elegir otro papel tapiz seleccionando Examinar e indicarle la ruta donde se encuentra ubicado. EL PROTECTOR DE PANTALLA Son pequeños programas que se activan cuando el usuario lleva un tiempo determinado sin usar ni el teclado ni el ratón, y comienzan a presentarse imágenes en pantalla de forma que el contenido de ésta cambia y evitar así que se estropee la imagen del monitor. PASOS PARA CAMBIAR EL PROTECTOR DE PANTALLA  Presione el botón derecho del Ratón en un área despejada del Escritorio.  Del menú contextual, clic en "Propiedades".
  • 8. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 8 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1-  De la ventana "Propiedades de Pantalla", seleccione la ficha Protector de Pantalla.  Seleccione el Protector de Pantalla deseado.  Haga clic en el botón de Vista Previa.  Ingrese el Tiempo de Espera.  Clic en Aceptar. APARIENCIA En versiones anteriores no se podía cambiar el aspecto de un programa. Sus características visuales venían predeterminadas por el fabricante y no podían ser modificadas por el usuario. Sin embargo, ahora es cada vez más común que un programa permita modificar muchos aspectos para que el usuario lo amolde a sus gustos personales: colores, menús, imágenes, tamaños, incluso la posibilidad de realizar sus propios diseños o de obtener otros a través de Internet. PASOS PARA CAMBIAR LA APARIENCIA  Presione el botón derecho del Ratón en un área despejada del escritorio.  Del menú contextual, clic en "Propiedades".  De la ventana "Propiedades de Pantalla", seleccione la ficha Apariencia.  Seleccione colores y ventanas deseados.  Clic en Aceptar.
  • 9. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 9 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1- MENÚ INICIO PASOS PARA CAMBIAR EL MENÚ INICIO  Clic derecho sobre la Barra de Tareas.  Del menú contextual, clic en la opción "Propiedades".  De la ventana, clic en la ficha "Menú Inicio".  Seleccione la opción deseada (Menú Inicio ó Menú Inicio Clásico).  Clic en Aceptar.
  • 10. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 10 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1- FECHA Y HORA PASOS PARA CAMBIAR LA FECHA Y LA HORA DE LA PC FORMA A:
  • 11. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 11 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1-  Posiciona el puntero del Ratón sobre el reloj.  Presionar el botón derecho del ratón.  Del menú contextual, clic en la opción "Ajustar Fecha y Hora".  Modifique el Mes, Año, Día.  Modifique la Hora, Minutos, Segundos.  Clic en Aceptar. FORMA B:  Posiciona el puntero del Ratón sobre el reloj.  Presionar dos veces el botón izquierdo del Ratón.  Modifique el Mes, Año, Día.  Modifique la Hora, Minutos, Segundos.  Clic en Aceptar. LA CALCULADORA El manejo de la calculadora de Windows permite realizar las mismas operaciones que una calculadora convencional. Permite activar dos modos de presentación:  Científica  Estándar PASOS PARA INGRESAR A LA CALCULADORA o Clic en el Menú Inicio.
  • 12. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 12 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1- o Seleccione todos los Programas. o Seleccione Accesorios. o Clic en Calculadora. NOTA: Para visualizar cada una de estas opciones, las activamos en el Menú Ver. LOS ACCESORIOS DE WINDOWS Entre que los programas de Windows incluyen como accesorios están los siguientes programas:  Paint (Programa Básico de Dibujo).  Wordpad (Editor de Textos). PASOS PARA INGRESAR A LOS ACCESORIOS DE WINDOWS  Clic en el botón Inicio.  Seleccione Todos los Programas.  Seleccione Accesorios.  Clic en el Accesorio deseado.
  • 13. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 13 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1- WORDPAD Cuando se necesita crear textos de forma rápida y sin grandes complicaciones, Windows ofrece el programa de Wordpad. PAINT Paint es una aplicación que permite retocar, en este programa se pueden crear dibujos sencillos que pueden trasladarse a otras aplicaciones.
  • 14. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 14 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1- HERRAMIENTAS DEL SISTEMA FORMATEAR UN DISCO Antes de poder usar un disco para guardar información, este deberá ser formateado. Esto lo prepara para guardar la información. Todos los medios para almacenamiento deben de ser formateados antes de poder almacenar la información en ellos. Los discos móviles (Disquetes, CD, DVD, USB, et.) que se compran normalmente ya se encuentran formateados. PASOS PARA FORMATEAR UNA UNIDAD EXTRAIBLE  Doble clic en Mi PC.  Clic derecho sobre el icono de Disco Extraíble.  Del menú contextual, clic en Formatear.  Clic en Iniciar (esperar el Proceso).  Cerrar.
  • 15. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 15 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1- PROCESOS QUE SE VISUALIZARAN DURANTE EL FORMATEO COMPROBAR ERRORES (Scandisk) Se usa Scandisk para saber si hay errores físicos o lógicos en el disco duro que podría eventualmente causar algún problema en la ejecución de Windows, o de algún programa reparando o marcando las áreas dañadas para que así no afecte en el funcionamiento del sistema.
  • 16. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 16 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1- PASOS PARA EJECUTAR UNA COMPROBACIÓN DE ERRORES  Doble clic en mi PC.  Clic derecho sobre el icono de DISCO DURO (C:).  Del menú contextual, clic en Propiedades.  Active la ficha Herramientas.  Clic en Comprobar Ahora.  Active o desactive Opciones de comprobación de Discos.  Clic en Iniciar. DESFRAGMENTADOR DE DISCO La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos. PASOS PARA EJECUTAR EL DESFRAGMENTADOR DE DISCO  Clic en el botón Inicio.  Seleccione Todos los Programas.  Seleccione Accesorios.
  • 17. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 17 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL DUCADOR INFANTIL -1-  Seleccione Herramientas de Sistema.  Clic en Desfragmentador de Disco.  Clic en Analizar.  Clic en Fragmentar si es necesario.