SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDITORIA
FINANCIERA I TEMAV
EL RIESGO DE
AUDITORÍA
Profesor: Jesús Caro González
Departamento Economía Financiera
y Contabilidad e Idioma Moderno
CONTENIDO
 1. Concepto de riesgo de
auditoría.
 2. El riesgo inherente.
 3. El riesgo de control.
 4. El riesgo de detección.
CONCEPTO DEL RIESGO DE AUDITORÍA I
 Definición
 La probabilidad de que el auditor emita una opinión errónea sobre los estados
financieros auditados.
 Componentes
 Intrínsecos a la sociedad (el auditor no puede influir sobre ellos)
 Riesgo inherente (RI)
 Riesgo de control (RC)
 Responsabilidad del auditor
 Riesgo de detección (RD)
 Auditoría basada en riesgos (risk-based audit)
 Enfoque de auditoría adoptado a partir de finales de los noventa para conseguir una
mayor eficiencia en el trabajo de auditoría centrándose en las áreas importantes
NIAs 315 y 330
NIA 200
CONCEPTO DEL RIESGO DE AUDITORÍA – II
NORMAS DE APLICACIÓN
 NIA ES 200
 Definición de riesgo de auditoría
 NIA ES 315
 Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y su entorno
 NIA ES 330
 Respuesta del auditor a los riesgos valorados
 NIA ES 320
 Importancia relativa o materialidad en la planificación y ejecución de la auditoría
 NIA ES 450
 Evaluación de las incorrecciones identificadas durante la realización de la auditoría
 NIA ES 500 y 501
 Evidencias de auditoría y evidencias para determinadas áreas
CONTENIDO DEL RIESGO DE AUDITORÍA
ESQUEMA
Riesgo de
auditoría (RA)
Riesgo de
incorreción
material (RIM)
Riesgo
inherente (RI)
Riesgo de
control (RC)
Riesgo de
detección
(RD)
RA= f( RIM, RD)
RIM= f( RI, RC)
CONTENIDO DEL RIESGO DE AUDITORÍA
DESCRIPCIONES I
 Riesgo de incorreción material (RIM) (también llamado riesgo de la entidad)
 Riesgo de que los estados financieros contengan incorreciones materiales
 Se divide en riesgo inherente y riesgo de control
TIPOLOGÍAS DE RIESGOS
SEGÚN LA GESTIÓN DE RIESGOS DE LAS EMPRESAS
 Riesgos financieros
 Riesgos de crédito
 Riesgos de mercado
 Riesgos sectoriales
 Riesgos operacionales
 Riesgos de negocio
 Riesgos de la organización de la empresa
 Riesgos estratégicos
 Riesgos por fallos de las expectativas
 Riesgo de responsabilidad social
 Riesgos de gobierno corporativo
 Riesgos regulatorios
 Riesgos medioambientales
 Riesgos catastróficos
UNA AYUDA
PARA
IDENTIFICAR
LOS RIESGOS
DE LA
EMPRESA
CONTENIDO DEL RIESGO DE AUDITORÍA
DESCRIPCIONES II
 Riesgo inherente (RI)
 Riesgo de que una afirmación sobre un tipo de transacción, saldo contable u otra
revelación de información contenga una incorrección que pudiera ser material, ya
sea individualmente o de forma agregada con otras incorrecciones.
 Este riesgo viene determinado por la propia actividad de la empresa y su grado de
complejidad
CONTENIDO DEL RIESGO DE AUDITORÍA
DESCRIPCIONES III
 Riesgo de control (RC)
 Riesgo de que una incorrección que pudiera existir en una afirmación sobre un
tipo de transacción, saldo contable u otra revelación de información que pudiera
ser material, ya sea individualmente o de forma agregada con otras incorrecciones,
no sea prevenida o detectada y corregida oportunamente por el sistema de
control de la entidad.
CONTENIDO DEL RIESGO DE AUDITORÍA
DESCRIPCIONES IV
 Riesgo de detección (RD)
 Es el riesgo de que los procedimientos aplicados por el auditor para reducir el
riesgo de auditoría a un nivel aceptablemente bajo no detecten la existencia de una
incorrección que pudiera ser material, ya sea individualmente o de forma agregada
con otras incorrecciones.
 Es el único riesgo sobre el que puede actual el auditor
 El auditor deberá determinar el riesgo de detección que deberá asumir para
mantener el nivel del riesgo de la auditoría a niveles razonables
VALORACIÓN DE RIESGOS I
Insignificante Bajo Medio Alto Catástrofico
Casi cierta 81%-100% MEDIO MEDIO ALTO ALTO ALTO
Probable 61%-80% MEDIO MEDIO MEDIO ALTO ALTO
Posible 41%-60% BAJO MEDIO MEDIO ALTO ALTO
Improbable 21%-40% BAJO BAJO MEDIO MEDIO ALTO
Remota 0%-20% BAJO BAJO BAJO MEDIO MEDIO
PROBABILIDAD DE OCURRENCIA
NIVEL POTENCIAL DE IMPACTO
Ejemplo para valorar un riesgo concreto
VALORACIÓN DE RIESGOS II
ACCIONES DEL AUDITOR
RIESGO
IDENTIFICADO
(ÁREA)
RIESGO
INHERENTE
(RI)
RIESGO DE
CONTROL
(RC)
RIESGO DE
INCORRECIÓN
MATERIAL
(RIM)
ACCIÓN DEL
AUDITOR SOBRE (
RD)
1 ALTO ALTO ALTO >>> EVIDENCIAS
2 ALTO MEDIO MEDIO >>>EVIDENCIAS
3 ALTO BAJO MEDIO >>EVIDENCIAS
4 MEDIO ALTO MEDIO >>EVIDENCIAS
5 MEDIO MEDIO MEDIO >>EVIDENCIAS
6 MEDIO BAJO BAJO >EVIDENCIAS
7 BAJO ALTO BAJO >EVIDENCIAS
8 BAJO MEDIO BAJO EVIDENCIAS
9 BAJO BAJO BAJO EVIDENCIAS
LA EMPRESAY LA GESTIÓN DEL RIESGO
 Si la empresa está orientada a la gestión de sus riesgos la percepción de auditoría mejora y el riesgo de detección disminuye
 Herramientas empresariales que indican la existencia de una gestión de riesgos:
 Comité de riesgos o gerente de riesgos
 Comité de auditoría
 Comité de cumplimiento (compliance)
 Comité de prevención de fraude
 Marco integral de control interno
 Políticas expresamente declaradas
 Compras
 Personal
 Inversiones
 ………..
 Procesos y procedimientos para identificar, evaluar, cuantificar y mitigar los riesgos internos y externos (mercado, liquidez, financieros,
operacionales)
 Programas de seguros y reaseguros
NOTASY
REFERENCIAS
 Ley 22/2015 de Auditoría de Cuentas
 Real Decreto 2/2021, aprueba el Reglamento que desarrolla
la ley 22/2015, de auditoría de cuentas. Ley de Auditoría de
Cuentas
 Boicac 95
 http://www.icac.gob.es/
 https://www.icjce.es/

Más contenido relacionado

Similar a Tema V El riesgo de auditoría.pdf

Riesgos matriz
Riesgos   matrizRiesgos   matriz
Riesgos matriz
Alexander Velasque Rimac
 
Riesgos 2012
Riesgos 2012Riesgos 2012
Riesgos 2012
xhagix
 
CONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOS
CONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOSCONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOS
CONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOS
1001976388
 
Tarea 4_Cardenas Lino Saul_ 413_6to ciclo_UNMSM_2020-2
Tarea 4_Cardenas Lino Saul_ 413_6to ciclo_UNMSM_2020-2Tarea 4_Cardenas Lino Saul_ 413_6to ciclo_UNMSM_2020-2
Tarea 4_Cardenas Lino Saul_ 413_6to ciclo_UNMSM_2020-2
SaulCardenasLino
 
Matriz de riesgo
Matriz de riesgoMatriz de riesgo
Matriz de riesgo
Alexa Y.
 
Metodologia Riesgos para empresas en complejidad
Metodologia Riesgos para empresas en complejidadMetodologia Riesgos para empresas en complejidad
Metodologia Riesgos para empresas en complejidad
krosillono
 
01 Identificación y valoración de los riesgos.pptx
01 Identificación y valoración de los riesgos.pptx01 Identificación y valoración de los riesgos.pptx
01 Identificación y valoración de los riesgos.pptx
melissapalacios33
 
Guia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdf
Guia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdfGuia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdf
Guia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdf
OmarSiguas3
 
Gerencia de Riesgos operativos
Gerencia de Riesgos operativosGerencia de Riesgos operativos
Gerencia de Riesgos operativos
Shamy Castañeda Quiroz
 
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría 2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría
Janeth Lozano Lozano
 
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOSADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
Anabel Montalvo
 
NIA 300-499 PLANIFICACION RIESGO Y RESPUESTA
NIA 300-499 PLANIFICACION RIESGO Y RESPUESTANIA 300-499 PLANIFICACION RIESGO Y RESPUESTA
NIA 300-499 PLANIFICACION RIESGO Y RESPUESTA
carlos bedregal
 
RIESGOS DE AUDITORIA-convertido.pptx
RIESGOS DE AUDITORIA-convertido.pptxRIESGOS DE AUDITORIA-convertido.pptx
RIESGOS DE AUDITORIA-convertido.pptx
RonaldoRojasMelgarej
 
Adminstracion Del Riesgo Cga
Adminstracion Del Riesgo CgaAdminstracion Del Riesgo Cga
Adminstracion Del Riesgo Cga
fdidocar
 
Analisis_de_Riesgo.pptx
Analisis_de_Riesgo.pptxAnalisis_de_Riesgo.pptx
Analisis_de_Riesgo.pptx
Miguel Rosales
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Luis Carvajal
 
Pfr cemid
Pfr cemidPfr cemid
Pfr cemid
Mary Rangel
 
Riesgo de auditoria
Riesgo de auditoriaRiesgo de auditoria
Riesgo de auditoria
Jairo Michél
 
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOSADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
Anabel Montalvo
 
La necesidad de la administracion de riesgos
La necesidad de la administracion de riesgosLa necesidad de la administracion de riesgos
La necesidad de la administracion de riesgos
ragde1109
 

Similar a Tema V El riesgo de auditoría.pdf (20)

Riesgos matriz
Riesgos   matrizRiesgos   matriz
Riesgos matriz
 
Riesgos 2012
Riesgos 2012Riesgos 2012
Riesgos 2012
 
CONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOS
CONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOSCONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOS
CONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOS
 
Tarea 4_Cardenas Lino Saul_ 413_6to ciclo_UNMSM_2020-2
Tarea 4_Cardenas Lino Saul_ 413_6to ciclo_UNMSM_2020-2Tarea 4_Cardenas Lino Saul_ 413_6to ciclo_UNMSM_2020-2
Tarea 4_Cardenas Lino Saul_ 413_6to ciclo_UNMSM_2020-2
 
Matriz de riesgo
Matriz de riesgoMatriz de riesgo
Matriz de riesgo
 
Metodologia Riesgos para empresas en complejidad
Metodologia Riesgos para empresas en complejidadMetodologia Riesgos para empresas en complejidad
Metodologia Riesgos para empresas en complejidad
 
01 Identificación y valoración de los riesgos.pptx
01 Identificación y valoración de los riesgos.pptx01 Identificación y valoración de los riesgos.pptx
01 Identificación y valoración de los riesgos.pptx
 
Guia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdf
Guia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdfGuia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdf
Guia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdf
 
Gerencia de Riesgos operativos
Gerencia de Riesgos operativosGerencia de Riesgos operativos
Gerencia de Riesgos operativos
 
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría 2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría
 
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOSADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
 
NIA 300-499 PLANIFICACION RIESGO Y RESPUESTA
NIA 300-499 PLANIFICACION RIESGO Y RESPUESTANIA 300-499 PLANIFICACION RIESGO Y RESPUESTA
NIA 300-499 PLANIFICACION RIESGO Y RESPUESTA
 
RIESGOS DE AUDITORIA-convertido.pptx
RIESGOS DE AUDITORIA-convertido.pptxRIESGOS DE AUDITORIA-convertido.pptx
RIESGOS DE AUDITORIA-convertido.pptx
 
Adminstracion Del Riesgo Cga
Adminstracion Del Riesgo CgaAdminstracion Del Riesgo Cga
Adminstracion Del Riesgo Cga
 
Analisis_de_Riesgo.pptx
Analisis_de_Riesgo.pptxAnalisis_de_Riesgo.pptx
Analisis_de_Riesgo.pptx
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Pfr cemid
Pfr cemidPfr cemid
Pfr cemid
 
Riesgo de auditoria
Riesgo de auditoriaRiesgo de auditoria
Riesgo de auditoria
 
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOSADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
 
La necesidad de la administracion de riesgos
La necesidad de la administracion de riesgosLa necesidad de la administracion de riesgos
La necesidad de la administracion de riesgos
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

Tema V El riesgo de auditoría.pdf

  • 1. AUDITORIA FINANCIERA I TEMAV EL RIESGO DE AUDITORÍA Profesor: Jesús Caro González Departamento Economía Financiera y Contabilidad e Idioma Moderno
  • 2. CONTENIDO  1. Concepto de riesgo de auditoría.  2. El riesgo inherente.  3. El riesgo de control.  4. El riesgo de detección.
  • 3. CONCEPTO DEL RIESGO DE AUDITORÍA I  Definición  La probabilidad de que el auditor emita una opinión errónea sobre los estados financieros auditados.  Componentes  Intrínsecos a la sociedad (el auditor no puede influir sobre ellos)  Riesgo inherente (RI)  Riesgo de control (RC)  Responsabilidad del auditor  Riesgo de detección (RD)  Auditoría basada en riesgos (risk-based audit)  Enfoque de auditoría adoptado a partir de finales de los noventa para conseguir una mayor eficiencia en el trabajo de auditoría centrándose en las áreas importantes NIAs 315 y 330 NIA 200
  • 4. CONCEPTO DEL RIESGO DE AUDITORÍA – II NORMAS DE APLICACIÓN  NIA ES 200  Definición de riesgo de auditoría  NIA ES 315  Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y su entorno  NIA ES 330  Respuesta del auditor a los riesgos valorados  NIA ES 320  Importancia relativa o materialidad en la planificación y ejecución de la auditoría  NIA ES 450  Evaluación de las incorrecciones identificadas durante la realización de la auditoría  NIA ES 500 y 501  Evidencias de auditoría y evidencias para determinadas áreas
  • 5. CONTENIDO DEL RIESGO DE AUDITORÍA ESQUEMA Riesgo de auditoría (RA) Riesgo de incorreción material (RIM) Riesgo inherente (RI) Riesgo de control (RC) Riesgo de detección (RD) RA= f( RIM, RD) RIM= f( RI, RC)
  • 6. CONTENIDO DEL RIESGO DE AUDITORÍA DESCRIPCIONES I  Riesgo de incorreción material (RIM) (también llamado riesgo de la entidad)  Riesgo de que los estados financieros contengan incorreciones materiales  Se divide en riesgo inherente y riesgo de control
  • 7. TIPOLOGÍAS DE RIESGOS SEGÚN LA GESTIÓN DE RIESGOS DE LAS EMPRESAS  Riesgos financieros  Riesgos de crédito  Riesgos de mercado  Riesgos sectoriales  Riesgos operacionales  Riesgos de negocio  Riesgos de la organización de la empresa  Riesgos estratégicos  Riesgos por fallos de las expectativas  Riesgo de responsabilidad social  Riesgos de gobierno corporativo  Riesgos regulatorios  Riesgos medioambientales  Riesgos catastróficos UNA AYUDA PARA IDENTIFICAR LOS RIESGOS DE LA EMPRESA
  • 8. CONTENIDO DEL RIESGO DE AUDITORÍA DESCRIPCIONES II  Riesgo inherente (RI)  Riesgo de que una afirmación sobre un tipo de transacción, saldo contable u otra revelación de información contenga una incorrección que pudiera ser material, ya sea individualmente o de forma agregada con otras incorrecciones.  Este riesgo viene determinado por la propia actividad de la empresa y su grado de complejidad
  • 9. CONTENIDO DEL RIESGO DE AUDITORÍA DESCRIPCIONES III  Riesgo de control (RC)  Riesgo de que una incorrección que pudiera existir en una afirmación sobre un tipo de transacción, saldo contable u otra revelación de información que pudiera ser material, ya sea individualmente o de forma agregada con otras incorrecciones, no sea prevenida o detectada y corregida oportunamente por el sistema de control de la entidad.
  • 10. CONTENIDO DEL RIESGO DE AUDITORÍA DESCRIPCIONES IV  Riesgo de detección (RD)  Es el riesgo de que los procedimientos aplicados por el auditor para reducir el riesgo de auditoría a un nivel aceptablemente bajo no detecten la existencia de una incorrección que pudiera ser material, ya sea individualmente o de forma agregada con otras incorrecciones.  Es el único riesgo sobre el que puede actual el auditor  El auditor deberá determinar el riesgo de detección que deberá asumir para mantener el nivel del riesgo de la auditoría a niveles razonables
  • 11. VALORACIÓN DE RIESGOS I Insignificante Bajo Medio Alto Catástrofico Casi cierta 81%-100% MEDIO MEDIO ALTO ALTO ALTO Probable 61%-80% MEDIO MEDIO MEDIO ALTO ALTO Posible 41%-60% BAJO MEDIO MEDIO ALTO ALTO Improbable 21%-40% BAJO BAJO MEDIO MEDIO ALTO Remota 0%-20% BAJO BAJO BAJO MEDIO MEDIO PROBABILIDAD DE OCURRENCIA NIVEL POTENCIAL DE IMPACTO Ejemplo para valorar un riesgo concreto
  • 12. VALORACIÓN DE RIESGOS II ACCIONES DEL AUDITOR RIESGO IDENTIFICADO (ÁREA) RIESGO INHERENTE (RI) RIESGO DE CONTROL (RC) RIESGO DE INCORRECIÓN MATERIAL (RIM) ACCIÓN DEL AUDITOR SOBRE ( RD) 1 ALTO ALTO ALTO >>> EVIDENCIAS 2 ALTO MEDIO MEDIO >>>EVIDENCIAS 3 ALTO BAJO MEDIO >>EVIDENCIAS 4 MEDIO ALTO MEDIO >>EVIDENCIAS 5 MEDIO MEDIO MEDIO >>EVIDENCIAS 6 MEDIO BAJO BAJO >EVIDENCIAS 7 BAJO ALTO BAJO >EVIDENCIAS 8 BAJO MEDIO BAJO EVIDENCIAS 9 BAJO BAJO BAJO EVIDENCIAS
  • 13. LA EMPRESAY LA GESTIÓN DEL RIESGO  Si la empresa está orientada a la gestión de sus riesgos la percepción de auditoría mejora y el riesgo de detección disminuye  Herramientas empresariales que indican la existencia de una gestión de riesgos:  Comité de riesgos o gerente de riesgos  Comité de auditoría  Comité de cumplimiento (compliance)  Comité de prevención de fraude  Marco integral de control interno  Políticas expresamente declaradas  Compras  Personal  Inversiones  ………..  Procesos y procedimientos para identificar, evaluar, cuantificar y mitigar los riesgos internos y externos (mercado, liquidez, financieros, operacionales)  Programas de seguros y reaseguros
  • 14. NOTASY REFERENCIAS  Ley 22/2015 de Auditoría de Cuentas  Real Decreto 2/2021, aprueba el Reglamento que desarrolla la ley 22/2015, de auditoría de cuentas. Ley de Auditoría de Cuentas  Boicac 95  http://www.icac.gob.es/  https://www.icjce.es/