SlideShare una empresa de Scribd logo
En la mitología romana, Plutón era el nombre del hermano de Júpiter y Neptuno.
Cuando los tres dioses se repartieron el mundo a Júpiter le correspondió reinar
sobre el cielo y la tierra; a Neptuno, los mares y a Plutón, el hades, un mundo
subterráneo a donde iban a parar las almas de los muertos. En honor a este dios, se
puso el nombre de Plutón al cuerpo celeste descubierto el 18 de febrero de 1930,
por el astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh.

En principio, la Unión Astronómica Internacional le concedió la categoría de
noveno planeta del Sistema Solar, a pesar de que Plutón presentaba características
peculiares que lo diferenciaban de los otros:

Su escaso tamaño, que hacía que casi no se lo pudiera ver con el telescopio por lo
que era difícil que se determinara su dimensión real. Actualmente, se sabe que
tiene 2.300 Km. de diámetro, es decir, que es más pequeño que la Luna de la Tierra.
Presentaba una órbita inclinada con respecto a los otros planetas. Además, esta
órbita cruzaba la de Neptuno, lo que hacía que, algunas veces, Plutón estuviera
más cerca del Sol que el propio Neptuno.

Su satélite, Caronte, frenó sus rotaciones, lo que causó que éste y Plutón siempre
presentaran la misma cara el uno al otro y se movieran como unidos por un hilo.
En la mitología romana, Plutón era el nombre del hermano de Júpiter y Neptuno.
Cuando los tres dioses se repartieron el mundo a Júpiter le correspondió reinar
sobre el cielo y la tierra; a Neptuno, los mares y a Plutón, el hades, un mundo
subterráneo a donde iban a parar las almas de los muertos. En honor a este dios, se
puso el nombre de Plutón al cuerpo celeste descubierto el 18 de febrero de 1930,
por el astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh.

En principio, la Unión Astronómica Internacional le concedió la categoría de
noveno planeta del Sistema Solar, a pesar de que Plutón presentaba características
peculiares que lo diferenciaban de los otros:

Su escaso tamaño, que hacía que casi no se lo pudiera ver con el telescopio por lo
que era difícil que se determinara su dimensión real. Actualmente, se sabe que
tiene 2.300 Km. de diámetro, es decir, que es más pequeño que la Luna de la Tierra.
Presentaba una órbita inclinada con respecto a los otros planetas. Además, esta
órbita cruzaba la de Neptuno, lo que hacía que, algunas veces, Plutón estuviera
más cerca del Sol que el propio Neptuno.

Su satélite, Caronte, frenó sus rotaciones, lo que causó que éste y Plutón siempre
presentaran la misma cara el uno al otro y se movieran como unidos por un hilo.
Plutón: descubierto el 18 de febrero de 1930, por
 el astrónomo estadounidense Clyde William
Nombre: proviene de la mitología romana – es el
 Hermano de Neptuno y Júpiter. Plutón era el dios
 del mundo subterráneo, el de las almas de los
 muertos.
Características peculiares:
 -Su escaso tamaño
 -Una órbita inclinada
 -Su satélite, Caronte, y Plutón siempre
 presentaran la misma cara el uno al otro.
Plutón



 Según la mitología,                      Descubierto en 1930
hermano de Júpiter y                      por Clyde William
  Neptuno; rey del                           Tombaugh..
mundo subterráneo .


                        Características
                         peculiares:




                                           Satélite Caronte no
     Escaso tamaño     Órbita inclinada
                                                   rota
Plutón
Plutón fue descubierto en 1930, por el astrónomo
estadounidense Tombaugh. Su nombre deriva del de
un Dios de la mitología Romana.
Tiene algunas características especiales como su
escaso tamaño, una órbita inclinada y el que, con su
satélite Caronte giran como unidos por un hilo.
Tipos de Esquema:
En la mitología romana, Plutón era el nombre del hermano de Júpiter y Neptuno.
Cuando los tres dioses se repartieron el mundo a Júpiter le correspondió reinar
sobre el cielo y la tierra; a Neptuno, los mares y a Plutón, el hades, un mundo
subterráneo a donde iban a parar las almas de los muertos. En honor a este dios, se
puso el nombre de Plutón al cuerpo celeste descubierto el 18 de febrero de 1930,
por el astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh.

En principio, la Unión Astronómica Internacional le concedió la categoría de
noveno planeta del Sistema Solar, a pesar de que Plutón presentaba características
peculiares que lo diferenciaban de los otros:

Su escaso tamaño, que hacía que casi no se lo pudiera ver con el telescopio por lo
que era difícil que se determinara su dimensión real. Actualmente, se sabe que
tiene 2.300 Km. de diámetro, es decir, que es más pequeño que la Luna de la Tierra.
Presentaba una órbita inclinada con respecto a los otros planetas. Además, esta
órbita cruzaba la de Neptuno, lo que hacía que, algunas veces, Plutón estuviera
más cerca del Sol que el propio Neptuno.

Su satélite, Caronte, frenó sus rotaciones, lo que causó que éste y Plutón siempre
presentaran la misma cara el uno al otro y se movieran como unidos por un hilo.
En la mitología romana, Plutón era el nombre del hermano de Júpiter y Neptuno.
Cuando los tres dioses se repartieron el mundo a Júpiter le correspondió reinar
sobre el cielo y la tierra; a Neptuno, los mares y a Plutón, el hades, un mundo
subterráneo a donde iban a parar las almas de los muertos. En honor a este dios, se
puso el nombre de Plutón al cuerpo celeste descubierto el 18 de febrero de 1930,
por el astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh.

En principio, la Unión Astronómica Internacional le concedió la categoría de
noveno planeta del Sistema Solar, a pesar de que Plutón presentaba características
peculiares que lo diferenciaban de los otros:

Su escaso tamaño, que hacía que casi no se lo pudiera ver con el telescopio por lo
que era difícil que se determinara su dimensión real. Actualmente, se sabe que
tiene 2.300 Km. de diámetro, es decir, que es más pequeño que la Luna de la Tierra.
Presentaba una órbita inclinada con respecto a los otros planetas. Además, esta
órbita cruzaba la de Neptuno, lo que hacía que, algunas veces, Plutón estuviera
más cerca del Sol que el propio Neptuno.

Su satélite, Caronte, frenó sus rotaciones, lo que causó que éste y Plutón siempre
presentaran la misma cara el uno al otro y se movieran como unidos por un hilo.
Plutón: descubierto el 18 de febrero de 1930, por
 el astrónomo estadounidense Clyde William
Nombre: proviene de la mitología romana – es el
 Hermano de Neptuno y Júpiter. Plutón era el dios
 del mundo subterráneo, el de las almas de los
 muertos.
Características peculiares:
 -Su escaso tamaño
 -Una órbita inclinada
 -Su satélite, Caronte, y Plutón siempre
 presentaran la misma cara el uno al otro.
Plutón



 Según la mitología,                      Descubierto en 1930
hermano de Júpiter y                      por Clyde William
  Neptuno; rey del                           Tombaugh..
mundo subterráneo .


                        Características
                         peculiares:




                                           Satélite Caronte no
     Escaso tamaño     Órbita inclinada
                                                   rota
Plutón
Plutón fue descubierto en 1930, por el astrónomo
estadounidense Tombaugh. Su nombre deriva del de
un Dios de la mitología Romana.
Tiene algunas características especiales como su
escaso tamaño, una órbita inclinada y el que, con su
satélite Caronte giran como unidos por un hilo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El universo natalia & laura
El universo natalia & lauraEl universo natalia & laura
El universo natalia & laura
laura quintero
 
Los exoplanetas
Los exoplanetasLos exoplanetas
Los exoplanetasJOSE OLMO
 
Guion Sistema Solar
Guion Sistema SolarGuion Sistema Solar
Guion Sistema Solar
Frida Otiz
 
Planetas extrasolares.ppt
Planetas extrasolares.pptPlanetas extrasolares.ppt
Planetas extrasolares.pptJunior Salvador
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarcolitakala
 
Los planetas.pptx [recuperado]
Los planetas.pptx [recuperado]Los planetas.pptx [recuperado]
Los planetas.pptx [recuperado]yuranisalazar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
rmtico1gpabloghersi
 
Exoplanetas
ExoplanetasExoplanetas
Exoplanetas
Wutface
 
Júpiter - Noches Galileanas
Júpiter - Noches GalileanasJúpiter - Noches Galileanas
Júpiter - Noches Galileanas
Curso Informática
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarsonia1004
 
Exoplanetas
ExoplanetasExoplanetas
Exoplanetas
David Felipe
 
Jupiter Lonnie Pacheco
Jupiter Lonnie PachecoJupiter Lonnie Pacheco
Jupiter Lonnie Pacheco
Carlos Raul
 

La actualidad más candente (18)

Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Exoplanetas otros mundos
Exoplanetas otros mundosExoplanetas otros mundos
Exoplanetas otros mundos
 
El universo natalia & laura
El universo natalia & lauraEl universo natalia & laura
El universo natalia & laura
 
Los exoplanetas
Los exoplanetasLos exoplanetas
Los exoplanetas
 
Guion Sistema Solar
Guion Sistema SolarGuion Sistema Solar
Guion Sistema Solar
 
Exoplanetas
ExoplanetasExoplanetas
Exoplanetas
 
Planetas extrasolares.ppt
Planetas extrasolares.pptPlanetas extrasolares.ppt
Planetas extrasolares.ppt
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Los planetas.pptx [recuperado]
Los planetas.pptx [recuperado]Los planetas.pptx [recuperado]
Los planetas.pptx [recuperado]
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Exoplanetas
ExoplanetasExoplanetas
Exoplanetas
 
Planetas luis ma
Planetas luis maPlanetas luis ma
Planetas luis ma
 
Exoplanetas
ExoplanetasExoplanetas
Exoplanetas
 
Júpiter - Noches Galileanas
Júpiter - Noches GalileanasJúpiter - Noches Galileanas
Júpiter - Noches Galileanas
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Exoplanetas
ExoplanetasExoplanetas
Exoplanetas
 
Jupiter Lonnie Pacheco
Jupiter Lonnie PachecoJupiter Lonnie Pacheco
Jupiter Lonnie Pacheco
 

Similar a Tema2

Tamaño de los_planetas
Tamaño de los_planetasTamaño de los_planetas
Tamaño de los_planetas
Lamedia verde
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
MiguelMejia1208
 
pOWER POINT PRUEBA
pOWER POINT PRUEBApOWER POINT PRUEBA
pOWER POINT PRUEBA
profeangela
 
Unidversidad tecnica particular de loja
Unidversidad tecnica particular de lojaUnidversidad tecnica particular de loja
Unidversidad tecnica particular de loja
Carlos Mora
 
Por qué Plutón ya no es un planeta
Por qué Plutón ya no es un planetaPor qué Plutón ya no es un planeta
Por qué Plutón ya no es un planeta
Iván Vásquez Rivaspata
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
evasotelo
 
Los Planetas Y Sus Movimientos
Los Planetas  Y Sus MovimientosLos Planetas  Y Sus Movimientos
Los Planetas Y Sus Movimientosfelixuapo
 
P L A N E T A R I O V I R T U A L 3º B
P L A N E T A R I O  V I R T U A L 3º  BP L A N E T A R I O  V I R T U A L 3º  B
P L A N E T A R I O V I R T U A L 3º B
profmarinafq
 
Julian y david
Julian y davidJulian y david
Julian y david
Julian Hernandez
 
sistema solar
sistema solar sistema solar
sistema solar
antonio2316
 
PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR
PLANETAS DEL SISTEMA SOLARPLANETAS DEL SISTEMA SOLAR
PLANETAS DEL SISTEMA SOLARamoreta78
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Edwardduque800
 
sistema solar
sistema solar sistema solar
sistema solar jesus0111
 
Caronte
CaronteCaronte
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
stevenpine
 

Similar a Tema2 (20)

Tamaño de los_planetas
Tamaño de los_planetasTamaño de los_planetas
Tamaño de los_planetas
 
Lox planethax
Lox planethaxLox planethax
Lox planethax
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Trabajo de pluton
Trabajo de plutonTrabajo de pluton
Trabajo de pluton
 
pOWER POINT PRUEBA
pOWER POINT PRUEBApOWER POINT PRUEBA
pOWER POINT PRUEBA
 
P
PP
P
 
Unidversidad tecnica particular de loja
Unidversidad tecnica particular de lojaUnidversidad tecnica particular de loja
Unidversidad tecnica particular de loja
 
Por qué Plutón ya no es un planeta
Por qué Plutón ya no es un planetaPor qué Plutón ya no es un planeta
Por qué Plutón ya no es un planeta
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Los Planetas Y Sus Movimientos
Los Planetas  Y Sus MovimientosLos Planetas  Y Sus Movimientos
Los Planetas Y Sus Movimientos
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
P L A N E T A R I O V I R T U A L 3º B
P L A N E T A R I O  V I R T U A L 3º  BP L A N E T A R I O  V I R T U A L 3º  B
P L A N E T A R I O V I R T U A L 3º B
 
Julian y david
Julian y davidJulian y david
Julian y david
 
sistema solar
sistema solar sistema solar
sistema solar
 
PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR
PLANETAS DEL SISTEMA SOLARPLANETAS DEL SISTEMA SOLAR
PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
sistema solar
sistema solar sistema solar
sistema solar
 
Caronte
CaronteCaronte
Caronte
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 

Más de adultosgijon

Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
adultosgijon
 
Thanksgiving
ThanksgivingThanksgiving
Thanksgiving
adultosgijon
 
key pages from 18 to 21
key pages from 18 to 21key pages from 18 to 21
key pages from 18 to 21adultosgijon
 

Más de adultosgijon (20)

Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Thanksgiving
ThanksgivingThanksgiving
Thanksgiving
 
Poemas olvidados
Poemas olvidadosPoemas olvidados
Poemas olvidados
 
Anuncio efectivo
Anuncio efectivoAnuncio efectivo
Anuncio efectivo
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
20130522092141
2013052209214120130522092141
20130522092141
 
20130521103640
2013052110364020130521103640
20130521103640
 
20130521103640
2013052110364020130521103640
20130521103640
 
20130426123707
2013042612370720130426123707
20130426123707
 
20130430083046
2013043008304620130430083046
20130430083046
 
20130426123707
2013042612370720130426123707
20130426123707
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
20130425100317
2013042510031720130425100317
20130425100317
 
20130425100340
2013042510034020130425100340
20130425100340
 
Resumen tema 3.
Resumen tema 3.Resumen tema 3.
Resumen tema 3.
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Resumen1
Resumen1Resumen1
Resumen1
 
Resumen1
Resumen1Resumen1
Resumen1
 
key pages from 18 to 21
key pages from 18 to 21key pages from 18 to 21
key pages from 18 to 21
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Tema2

  • 1. En la mitología romana, Plutón era el nombre del hermano de Júpiter y Neptuno. Cuando los tres dioses se repartieron el mundo a Júpiter le correspondió reinar sobre el cielo y la tierra; a Neptuno, los mares y a Plutón, el hades, un mundo subterráneo a donde iban a parar las almas de los muertos. En honor a este dios, se puso el nombre de Plutón al cuerpo celeste descubierto el 18 de febrero de 1930, por el astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh. En principio, la Unión Astronómica Internacional le concedió la categoría de noveno planeta del Sistema Solar, a pesar de que Plutón presentaba características peculiares que lo diferenciaban de los otros: Su escaso tamaño, que hacía que casi no se lo pudiera ver con el telescopio por lo que era difícil que se determinara su dimensión real. Actualmente, se sabe que tiene 2.300 Km. de diámetro, es decir, que es más pequeño que la Luna de la Tierra. Presentaba una órbita inclinada con respecto a los otros planetas. Además, esta órbita cruzaba la de Neptuno, lo que hacía que, algunas veces, Plutón estuviera más cerca del Sol que el propio Neptuno. Su satélite, Caronte, frenó sus rotaciones, lo que causó que éste y Plutón siempre presentaran la misma cara el uno al otro y se movieran como unidos por un hilo.
  • 2. En la mitología romana, Plutón era el nombre del hermano de Júpiter y Neptuno. Cuando los tres dioses se repartieron el mundo a Júpiter le correspondió reinar sobre el cielo y la tierra; a Neptuno, los mares y a Plutón, el hades, un mundo subterráneo a donde iban a parar las almas de los muertos. En honor a este dios, se puso el nombre de Plutón al cuerpo celeste descubierto el 18 de febrero de 1930, por el astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh. En principio, la Unión Astronómica Internacional le concedió la categoría de noveno planeta del Sistema Solar, a pesar de que Plutón presentaba características peculiares que lo diferenciaban de los otros: Su escaso tamaño, que hacía que casi no se lo pudiera ver con el telescopio por lo que era difícil que se determinara su dimensión real. Actualmente, se sabe que tiene 2.300 Km. de diámetro, es decir, que es más pequeño que la Luna de la Tierra. Presentaba una órbita inclinada con respecto a los otros planetas. Además, esta órbita cruzaba la de Neptuno, lo que hacía que, algunas veces, Plutón estuviera más cerca del Sol que el propio Neptuno. Su satélite, Caronte, frenó sus rotaciones, lo que causó que éste y Plutón siempre presentaran la misma cara el uno al otro y se movieran como unidos por un hilo.
  • 3. Plutón: descubierto el 18 de febrero de 1930, por el astrónomo estadounidense Clyde William Nombre: proviene de la mitología romana – es el Hermano de Neptuno y Júpiter. Plutón era el dios del mundo subterráneo, el de las almas de los muertos. Características peculiares: -Su escaso tamaño -Una órbita inclinada -Su satélite, Caronte, y Plutón siempre presentaran la misma cara el uno al otro.
  • 4. Plutón Según la mitología, Descubierto en 1930 hermano de Júpiter y por Clyde William Neptuno; rey del Tombaugh.. mundo subterráneo . Características peculiares: Satélite Caronte no Escaso tamaño Órbita inclinada rota
  • 5. Plutón Plutón fue descubierto en 1930, por el astrónomo estadounidense Tombaugh. Su nombre deriva del de un Dios de la mitología Romana. Tiene algunas características especiales como su escaso tamaño, una órbita inclinada y el que, con su satélite Caronte giran como unidos por un hilo.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. En la mitología romana, Plutón era el nombre del hermano de Júpiter y Neptuno. Cuando los tres dioses se repartieron el mundo a Júpiter le correspondió reinar sobre el cielo y la tierra; a Neptuno, los mares y a Plutón, el hades, un mundo subterráneo a donde iban a parar las almas de los muertos. En honor a este dios, se puso el nombre de Plutón al cuerpo celeste descubierto el 18 de febrero de 1930, por el astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh. En principio, la Unión Astronómica Internacional le concedió la categoría de noveno planeta del Sistema Solar, a pesar de que Plutón presentaba características peculiares que lo diferenciaban de los otros: Su escaso tamaño, que hacía que casi no se lo pudiera ver con el telescopio por lo que era difícil que se determinara su dimensión real. Actualmente, se sabe que tiene 2.300 Km. de diámetro, es decir, que es más pequeño que la Luna de la Tierra. Presentaba una órbita inclinada con respecto a los otros planetas. Además, esta órbita cruzaba la de Neptuno, lo que hacía que, algunas veces, Plutón estuviera más cerca del Sol que el propio Neptuno. Su satélite, Caronte, frenó sus rotaciones, lo que causó que éste y Plutón siempre presentaran la misma cara el uno al otro y se movieran como unidos por un hilo.
  • 11. En la mitología romana, Plutón era el nombre del hermano de Júpiter y Neptuno. Cuando los tres dioses se repartieron el mundo a Júpiter le correspondió reinar sobre el cielo y la tierra; a Neptuno, los mares y a Plutón, el hades, un mundo subterráneo a donde iban a parar las almas de los muertos. En honor a este dios, se puso el nombre de Plutón al cuerpo celeste descubierto el 18 de febrero de 1930, por el astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh. En principio, la Unión Astronómica Internacional le concedió la categoría de noveno planeta del Sistema Solar, a pesar de que Plutón presentaba características peculiares que lo diferenciaban de los otros: Su escaso tamaño, que hacía que casi no se lo pudiera ver con el telescopio por lo que era difícil que se determinara su dimensión real. Actualmente, se sabe que tiene 2.300 Km. de diámetro, es decir, que es más pequeño que la Luna de la Tierra. Presentaba una órbita inclinada con respecto a los otros planetas. Además, esta órbita cruzaba la de Neptuno, lo que hacía que, algunas veces, Plutón estuviera más cerca del Sol que el propio Neptuno. Su satélite, Caronte, frenó sus rotaciones, lo que causó que éste y Plutón siempre presentaran la misma cara el uno al otro y se movieran como unidos por un hilo.
  • 12. Plutón: descubierto el 18 de febrero de 1930, por el astrónomo estadounidense Clyde William Nombre: proviene de la mitología romana – es el Hermano de Neptuno y Júpiter. Plutón era el dios del mundo subterráneo, el de las almas de los muertos. Características peculiares: -Su escaso tamaño -Una órbita inclinada -Su satélite, Caronte, y Plutón siempre presentaran la misma cara el uno al otro.
  • 13. Plutón Según la mitología, Descubierto en 1930 hermano de Júpiter y por Clyde William Neptuno; rey del Tombaugh.. mundo subterráneo . Características peculiares: Satélite Caronte no Escaso tamaño Órbita inclinada rota
  • 14. Plutón Plutón fue descubierto en 1930, por el astrónomo estadounidense Tombaugh. Su nombre deriva del de un Dios de la mitología Romana. Tiene algunas características especiales como su escaso tamaño, una órbita inclinada y el que, con su satélite Caronte giran como unidos por un hilo.