SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PREPARATORIA ANEXA A LA NORMAL DE SANTIAGO
                      TIANGUISTENCO
                    TURNO VESPERTINO
                      PRIMER GRADO
                        GRUPO I Y II


         COMPRENSIÓN LECTORA Y REDACCIÓN I
                                   TEMARIO
                                   UNIDAD I:
             MOTIVACIÓN PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA
1. Importancia de la comprensión lectora
1.1.1 ¿Por qué realizar una lectura comprensiva?
2. El entorno como factor de motivación en la comprensión lectora
1.2.1 Creación del entorno de la lectura partiendo de su vida cotidiana.
1.2.2 Establecimiento de metas y propósitos de la lectura
1.2.3 Activación de los conocimientos previos en la lectura de diversos textos y
contextos
3. Entrenamiento de la comprensión lectora

                                     UNIDAD        II
                              ANÁLISIS DE TEXTOS
2.1. Componentes del proceso lector
2.1.1 Identificación de patrones gráficos (portada, contraportada, carátulas,
solapas, Índice, tipo de letra, etc.) que le permiten determinar el tipo de texto
2.1.2Construcción e integración del significado de las frases (vocabulario,
conectores, jerarquía de ideas, etc.) que le permitan un primer acercamiento a
la comprensión del texto
2.2 Construcción del significado parcial de un texto
2.2.1 Construcción de Proposiciones básicas En relación a las partes del texto
y sus propuestas
2.2.2 Activación de ideas asociada (ideas principales, ideas secundarias)
2.2.3 Inferencias elaboradas a partir del conocimiento
2.2.4 Inferencias puente
2.2.5 Inferencias síntesis
2.3.Construcción del significado global de un texto
2.3.1 Representación proposicional del texto
2.3.2 Estrategias para simplificar la información
 2.3.2.1Selección
 2.3.2.2 Generalización
2.3.2.3 Construcción de inferencias puentes
2.4 Construcción de un modelo cognitivo
2.4.1 Mapas conceptuales
2.4.2 Cuadro sinóptico
2.4.3 Diagramas
2.4.4 Mapas semánticos
2.4.5 Cuadro comparativo
UNIDAD III
ARGUMENTACIÓN, REFUTACIÓN Y REDACCIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

Berfikir dan intelegensi
Berfikir dan intelegensiBerfikir dan intelegensi
Berfikir dan intelegensiZakah Milanisti
 
TUGAS TIK KELAS 9 SMT 1 BAB 1-3
TUGAS TIK KELAS 9 SMT 1 BAB 1-3TUGAS TIK KELAS 9 SMT 1 BAB 1-3
TUGAS TIK KELAS 9 SMT 1 BAB 1-3
adzimn
 
Future media
Future mediaFuture media
Future media
Abi Prabowo
 
Kirim email
Kirim emailKirim email
Kirim emailett1984
 
Jenis jaringan
Jenis jaringanJenis jaringan
Jenis jaringanett1984
 
Programa de proyectos institucionales 1
Programa de proyectos institucionales 1Programa de proyectos institucionales 1
Programa de proyectos institucionales 1
Grandes Ideas
 

Destacado (6)

Berfikir dan intelegensi
Berfikir dan intelegensiBerfikir dan intelegensi
Berfikir dan intelegensi
 
TUGAS TIK KELAS 9 SMT 1 BAB 1-3
TUGAS TIK KELAS 9 SMT 1 BAB 1-3TUGAS TIK KELAS 9 SMT 1 BAB 1-3
TUGAS TIK KELAS 9 SMT 1 BAB 1-3
 
Future media
Future mediaFuture media
Future media
 
Kirim email
Kirim emailKirim email
Kirim email
 
Jenis jaringan
Jenis jaringanJenis jaringan
Jenis jaringan
 
Programa de proyectos institucionales 1
Programa de proyectos institucionales 1Programa de proyectos institucionales 1
Programa de proyectos institucionales 1
 

Similar a Temario

S4 tarea4 crbam
S4 tarea4 crbamS4 tarea4 crbam
S4 tarea4 crbamTonia CB
 
S4 tarea4 crbam
S4 tarea4 crbamS4 tarea4 crbam
S4 tarea4 crbam
tonia2606
 
IDENTIFICAMOS UN PERIÓDICO MURAL.pptx
IDENTIFICAMOS UN PERIÓDICO MURAL.pptxIDENTIFICAMOS UN PERIÓDICO MURAL.pptx
IDENTIFICAMOS UN PERIÓDICO MURAL.pptx
MilagritosPadilla1
 
Comprensi on lectora_1_medio (3)
Comprensi on lectora_1_medio (3)Comprensi on lectora_1_medio (3)
Comprensi on lectora_1_medio (3)Ana Sandoval Saez
 
habilidades 3 sara .pdf
habilidades 3 sara .pdfhabilidades 3 sara .pdf
habilidades 3 sara .pdf
Sara708925
 
Contenidos míminos completos año 2011
Contenidos míminos completos año 2011Contenidos míminos completos año 2011
Contenidos míminos completos año 2011Centros Educativos
 
Taller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundariaTaller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundariaEverardo Lopez Mendoza
 
PPT_LENG AJUSTADO.pptx
PPT_LENG AJUSTADO.pptxPPT_LENG AJUSTADO.pptx
PPT_LENG AJUSTADO.pptx
SaraLondoo21
 
Cuentos acoso escolar
Cuentos acoso escolarCuentos acoso escolar
Cuentos acoso escolar
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 
TRABAJO FINAL, COMPENDIO
TRABAJO FINAL, COMPENDIOTRABAJO FINAL, COMPENDIO
TRABAJO FINAL, COMPENDIO
JakelineMorataya
 
Portafolio de comprension lectora y produccion escrita
Portafolio de comprension lectora y produccion escritaPortafolio de comprension lectora y produccion escrita
Portafolio de comprension lectora y produccion escrita
Felipe Duarte Camacho
 
Ponencia de Isabel Solé Merida2009
Ponencia de Isabel Solé Merida2009Ponencia de Isabel Solé Merida2009
Ponencia de Isabel Solé Merida2009
Fundación Juan Uña
 
Plei
PleiPlei
Programas de Estudio 1er sem
Programas de Estudio 1er semProgramas de Estudio 1er sem
Programas de Estudio 1er semLulú Hdz
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
GusIslas05
 
Proceso complejo
Proceso complejoProceso complejo
Proceso complejoasesoradas2
 
Tesis ii unidad ii información científico técnica
Tesis ii unidad ii información científico técnicaTesis ii unidad ii información científico técnica
Tesis ii unidad ii información científico técnica
Jorge Muñiz
 
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptxTesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
JorgeAlejandroMuizCa
 

Similar a Temario (20)

S4 tarea4 crbam
S4 tarea4 crbamS4 tarea4 crbam
S4 tarea4 crbam
 
S4 tarea4 crbam
S4 tarea4 crbamS4 tarea4 crbam
S4 tarea4 crbam
 
IDENTIFICAMOS UN PERIÓDICO MURAL.pptx
IDENTIFICAMOS UN PERIÓDICO MURAL.pptxIDENTIFICAMOS UN PERIÓDICO MURAL.pptx
IDENTIFICAMOS UN PERIÓDICO MURAL.pptx
 
Comprensi on lectora_1_medio (3)
Comprensi on lectora_1_medio (3)Comprensi on lectora_1_medio (3)
Comprensi on lectora_1_medio (3)
 
habilidades 3 sara .pdf
habilidades 3 sara .pdfhabilidades 3 sara .pdf
habilidades 3 sara .pdf
 
Contenidos míminos completos año 2011
Contenidos míminos completos año 2011Contenidos míminos completos año 2011
Contenidos míminos completos año 2011
 
Taller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundariaTaller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundaria
 
PPT_LENG AJUSTADO.pptx
PPT_LENG AJUSTADO.pptxPPT_LENG AJUSTADO.pptx
PPT_LENG AJUSTADO.pptx
 
Cuentos acoso escolar
Cuentos acoso escolarCuentos acoso escolar
Cuentos acoso escolar
 
TRABAJO FINAL, COMPENDIO
TRABAJO FINAL, COMPENDIOTRABAJO FINAL, COMPENDIO
TRABAJO FINAL, COMPENDIO
 
Portafolio de comprension lectora y produccion escrita
Portafolio de comprension lectora y produccion escritaPortafolio de comprension lectora y produccion escrita
Portafolio de comprension lectora y produccion escrita
 
Ponencia de Isabel Solé Merida2009
Ponencia de Isabel Solé Merida2009Ponencia de Isabel Solé Merida2009
Ponencia de Isabel Solé Merida2009
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Zabert, Armando - Estrategias De Lectura Comprensiva
Zabert, Armando - Estrategias De Lectura ComprensivaZabert, Armando - Estrategias De Lectura Comprensiva
Zabert, Armando - Estrategias De Lectura Comprensiva
 
Plei
PleiPlei
Plei
 
Programas de Estudio 1er sem
Programas de Estudio 1er semProgramas de Estudio 1er sem
Programas de Estudio 1er sem
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proceso complejo
Proceso complejoProceso complejo
Proceso complejo
 
Tesis ii unidad ii información científico técnica
Tesis ii unidad ii información científico técnicaTesis ii unidad ii información científico técnica
Tesis ii unidad ii información científico técnica
 
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptxTesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
 

Más de JUNETOME

Clases de argumentación
Clases de argumentaciónClases de argumentación
Clases de argumentaciónJUNETOME
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaJUNETOME
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoJUNETOME
 
Ejemplo mapa semántico
Ejemplo mapa semánticoEjemplo mapa semántico
Ejemplo mapa semánticoJUNETOME
 
Ejemplo mapa conceptual
Ejemplo mapa conceptualEjemplo mapa conceptual
Ejemplo mapa conceptualJUNETOME
 
Ejemplo mapa conceptual
Ejemplo mapa conceptualEjemplo mapa conceptual
Ejemplo mapa conceptualJUNETOME
 
Cuidado al cuerpo
Cuidado al cuerpoCuidado al cuerpo
Cuidado al cuerpo
JUNETOME
 
Entorno para la motivación lectora
Entorno para la motivación lectoraEntorno para la motivación lectora
Entorno para la motivación lectora
JUNETOME
 
Entornoimagen
EntornoimagenEntornoimagen
Entornoimagen
JUNETOME
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
JUNETOME
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
JUNETOME
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluaciónJUNETOME
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluaciónJUNETOME
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluaciónJUNETOME
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
JUNETOME
 
Camiseta
CamisetaCamiseta
Camiseta
JUNETOME
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
IntroducciónJUNETOME
 
Temario
TemarioTemario
Temario
JUNETOME
 
Temario
TemarioTemario
Temario
JUNETOME
 

Más de JUNETOME (20)

Clases de argumentación
Clases de argumentaciónClases de argumentación
Clases de argumentación
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ejemplo mapa semántico
Ejemplo mapa semánticoEjemplo mapa semántico
Ejemplo mapa semántico
 
Ejemplo mapa conceptual
Ejemplo mapa conceptualEjemplo mapa conceptual
Ejemplo mapa conceptual
 
Ejemplo mapa conceptual
Ejemplo mapa conceptualEjemplo mapa conceptual
Ejemplo mapa conceptual
 
Cuidado al cuerpo
Cuidado al cuerpoCuidado al cuerpo
Cuidado al cuerpo
 
Entorno para la motivación lectora
Entorno para la motivación lectoraEntorno para la motivación lectora
Entorno para la motivación lectora
 
Entornoimagen
EntornoimagenEntornoimagen
Entornoimagen
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Camiseta
CamisetaCamiseta
Camiseta
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Temario

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA ANEXA A LA NORMAL DE SANTIAGO TIANGUISTENCO TURNO VESPERTINO PRIMER GRADO GRUPO I Y II COMPRENSIÓN LECTORA Y REDACCIÓN I TEMARIO UNIDAD I: MOTIVACIÓN PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA 1. Importancia de la comprensión lectora 1.1.1 ¿Por qué realizar una lectura comprensiva? 2. El entorno como factor de motivación en la comprensión lectora 1.2.1 Creación del entorno de la lectura partiendo de su vida cotidiana. 1.2.2 Establecimiento de metas y propósitos de la lectura 1.2.3 Activación de los conocimientos previos en la lectura de diversos textos y contextos 3. Entrenamiento de la comprensión lectora UNIDAD II ANÁLISIS DE TEXTOS 2.1. Componentes del proceso lector 2.1.1 Identificación de patrones gráficos (portada, contraportada, carátulas, solapas, Índice, tipo de letra, etc.) que le permiten determinar el tipo de texto 2.1.2Construcción e integración del significado de las frases (vocabulario, conectores, jerarquía de ideas, etc.) que le permitan un primer acercamiento a la comprensión del texto 2.2 Construcción del significado parcial de un texto 2.2.1 Construcción de Proposiciones básicas En relación a las partes del texto y sus propuestas 2.2.2 Activación de ideas asociada (ideas principales, ideas secundarias) 2.2.3 Inferencias elaboradas a partir del conocimiento 2.2.4 Inferencias puente 2.2.5 Inferencias síntesis 2.3.Construcción del significado global de un texto 2.3.1 Representación proposicional del texto 2.3.2 Estrategias para simplificar la información 2.3.2.1Selección 2.3.2.2 Generalización 2.3.2.3 Construcción de inferencias puentes 2.4 Construcción de un modelo cognitivo 2.4.1 Mapas conceptuales 2.4.2 Cuadro sinóptico 2.4.3 Diagramas 2.4.4 Mapas semánticos 2.4.5 Cuadro comparativo