SlideShare una empresa de Scribd logo
Sor Juana Inés de la Cruz
Tercero de Bachillerato. Ciclo 2015-2016
Temas Selectos de Filosofía. Tabla de contenidos.
I. Introducción. Ubicación de los problemas más importantes de la Filosofía.
1. Concepto y acepciones del término “Filosofía”.
2. Preguntas filosóficas.
3. La Filosofía en la Historia.
a) Surgimiento de la Filosofía.
b) Pensamiento Clásico.
c) Edad Media.
d) Edad Moderna.
II. El Ser.
1. Ontología y Metafísica.
2. El ser de Dios y objeto de la Religión.
3. Problemas de la fenomenología.
4. La Naturaleza y la Realidad.
5. El Cosmos.
III. El Hombre.
1. Antropología filosófica.
a) Constitución del hombre. El problema del alma.
b) El problema del cuerpo.
c) Las doctrinas filosóficas sobre el problema del hombre.
2. Ética.
a) Finalidad de la existencia.
b) El trato con nosotros mismos.
c) El trato con los demás.
d) El trato con la naturaleza.
e) La justicia.
3. Estética.
a) El arte y la belleza.
b) La sensibilidad.
c) La experiencia estética.
d) La estética como vía para el contacto de lo sagrado.
e) Las bellas artes y las artes menores.
4. El problema del Otro. La sociedad.
Sor Juana Inés de la Cruz
Tercero de Bachillerato. Ciclo 2015-2016
Temas Selectos de Filosofía. Tabla de contenidos.
a) La guerra y la paz.
b) El hombre y la gente.
c) El servicio.
d) La política.
e) La Historia.
IV. El conocimiento.
1. Epistemología.
2. La Razón.
3. Fe y Razón.
4. Lógica.
5. El problema de la Ciencia.
6. La educación, la instrucción y el aprendizaje.
7. Entendimiento, memoria, inteligencia.
8. El problema del lenguaje y la hermenéutica.
9. Teorías cosmogónicas y cosmológicas.
Formas de trabajo y evaluación. Vamos a abordar los temas no cronológicamente como están
planteados, sino de manera aleatoria según los intereses de los asistentes. La metodología de
trabajo será del tipo de un taller: se dejarán lecturas y se compartirán experiencias en torno a
las carreras que cada uno pretende estudiar a nivel profesional y su respectiva relación con
la filosofía, así como la fundamentación que la propia filosofía ofrece a los campos del saber
y del hacer.
Los parámetros de calificación serán: examen 30%, la participación activa en clase 20%, los
reportes de lectura e investigaciones 30%; los hábitos y actitudes 20% para cada parcial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 grupo diapositiva.
4 grupo diapositiva.4 grupo diapositiva.
4 grupo diapositiva.
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Texto filos y log euded
Texto filos y log  eudedTexto filos y log  euded
Texto filos y log euded
gonzalezchavez
 
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Problemas de lógica unam 2014 1
Problemas de lógica unam 2014 1Problemas de lógica unam 2014 1
Problemas de lógica unam 2014 1
Lidia Yenia
 
Trabajo elimar alexandra gutierrez sanguino 150810
Trabajo elimar alexandra gutierrez sanguino 150810Trabajo elimar alexandra gutierrez sanguino 150810
Trabajo elimar alexandra gutierrez sanguino 150810
ElimarAlexandraGutii
 
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Fundamentos de las ciencias sociales
Fundamentos de las ciencias socialesFundamentos de las ciencias sociales
Fundamentos de las ciencias sociales
María José De Sousa
 
Taller No. 3: Clasificaciones de la ciencia
Taller No. 3: Clasificaciones de la cienciaTaller No. 3: Clasificaciones de la ciencia
Taller No. 3: Clasificaciones de la ciencia
kevin barros
 
3 periodo 10 2013
3 periodo 10 20133 periodo 10 2013
3 periodo 10 2013
pedropabloposada
 
antrologia
antrologia antrologia
antrologia
luisa maldonado
 
UD 1 Saber filosófico. Los saberes
UD 1 Saber filosófico. Los saberesUD 1 Saber filosófico. Los saberes
UD 1 Saber filosófico. Los saberes
Jaime Roldan
 
Ciencias sociales, epistemología y ciencias de la
Ciencias sociales, epistemología y ciencias de laCiencias sociales, epistemología y ciencias de la
Ciencias sociales, epistemología y ciencias de la
introduccionalacomunicacion
 
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Ciencia
CienciaCiencia
Taller N 3
Taller N 3Taller N 3
Taller N 3
a
 
Filosofía
 Filosofía Filosofía
Filosofía
Benjo Mamani
 
Aproximación al objeto de estudio de la antropología
Aproximación al objeto de estudio de la antropologíaAproximación al objeto de estudio de la antropología
Aproximación al objeto de estudio de la antropología
Sussy Cortez
 
Clasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia JoseClasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia Jose
alcons816
 
Presentación filosofía (1)
Presentación filosofía (1)Presentación filosofía (1)
Presentación filosofía (1)
LARETHEL
 

La actualidad más candente (19)

4 grupo diapositiva.
4 grupo diapositiva.4 grupo diapositiva.
4 grupo diapositiva.
 
Texto filos y log euded
Texto filos y log  eudedTexto filos y log  euded
Texto filos y log euded
 
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
 
Problemas de lógica unam 2014 1
Problemas de lógica unam 2014 1Problemas de lógica unam 2014 1
Problemas de lógica unam 2014 1
 
Trabajo elimar alexandra gutierrez sanguino 150810
Trabajo elimar alexandra gutierrez sanguino 150810Trabajo elimar alexandra gutierrez sanguino 150810
Trabajo elimar alexandra gutierrez sanguino 150810
 
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014
 
Fundamentos de las ciencias sociales
Fundamentos de las ciencias socialesFundamentos de las ciencias sociales
Fundamentos de las ciencias sociales
 
Taller No. 3: Clasificaciones de la ciencia
Taller No. 3: Clasificaciones de la cienciaTaller No. 3: Clasificaciones de la ciencia
Taller No. 3: Clasificaciones de la ciencia
 
3 periodo 10 2013
3 periodo 10 20133 periodo 10 2013
3 periodo 10 2013
 
antrologia
antrologia antrologia
antrologia
 
UD 1 Saber filosófico. Los saberes
UD 1 Saber filosófico. Los saberesUD 1 Saber filosófico. Los saberes
UD 1 Saber filosófico. Los saberes
 
Ciencias sociales, epistemología y ciencias de la
Ciencias sociales, epistemología y ciencias de laCiencias sociales, epistemología y ciencias de la
Ciencias sociales, epistemología y ciencias de la
 
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Taller N 3
Taller N 3Taller N 3
Taller N 3
 
Filosofía
 Filosofía Filosofía
Filosofía
 
Aproximación al objeto de estudio de la antropología
Aproximación al objeto de estudio de la antropologíaAproximación al objeto de estudio de la antropología
Aproximación al objeto de estudio de la antropología
 
Clasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia JoseClasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia Jose
 
Presentación filosofía (1)
Presentación filosofía (1)Presentación filosofía (1)
Presentación filosofía (1)
 

Similar a Temario Temas Selectos de Filosofía

Filosofia 10 gard
Filosofia 10 gardFilosofia 10 gard
Filosofia 10 gard
Javier Romero
 
Filosofia 10 gard
Filosofia 10 gardFilosofia 10 gard
Filosofia 10 gard
Javier Romero
 
Principios de Filosofía - Adolfo P. Carpio
Principios de Filosofía - Adolfo P. CarpioPrincipios de Filosofía - Adolfo P. Carpio
Principios de Filosofía - Adolfo P. Carpio
JavierAlari
 
Sílabo Epistecomunicación 2012
Sílabo Epistecomunicación 2012Sílabo Epistecomunicación 2012
Sílabo Epistecomunicación 2012
FranzPortugal
 
Sílabo Epistecomunicación
Sílabo EpistecomunicaciónSílabo Epistecomunicación
Sílabo Epistecomunicación
FranzPortugal
 
Guia estudio para la Antropologia
Guia estudio para la AntropologiaGuia estudio para la Antropologia
Guia estudio para la Antropologia
JAIRO RACINES
 
Programacion antrop. pdf
Programacion antrop. pdfProgramacion antrop. pdf
Programacion antrop. pdf
Hector Tetla Martinez
 
Filosofia presentacion
Filosofia presentacionFilosofia presentacion
Filosofia presentacion
Jorge Luis Monroy
 
Libro de carpio
Libro de carpioLibro de carpio
Libro de carpio
Mica Cichello
 
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
Segunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñigaSegunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñiga
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
Universidad del Cauca
 
Carpio adolfo principios de filosofia
Carpio adolfo   principios de filosofiaCarpio adolfo   principios de filosofia
Carpio adolfo principios de filosofia
godoy guillermo
 
00 FILOSOFIA: preambulo
00 FILOSOFIA: preambulo00 FILOSOFIA: preambulo
00 FILOSOFIA: preambulo
eulexal
 
Primer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregidoPrimer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregido
Jesús Rosales
 
antroplogia filosofica_Pesamiento filosófico
antroplogia filosofica_Pesamiento filosóficoantroplogia filosofica_Pesamiento filosófico
antroplogia filosofica_Pesamiento filosófico
psicologarociogi
 
Clase 01 - Introducción +Antropología y ética. una invitación a pensar el ser...
Clase 01 - Introducción +Antropología y ética. una invitación a pensar el ser...Clase 01 - Introducción +Antropología y ética. una invitación a pensar el ser...
Clase 01 - Introducción +Antropología y ética. una invitación a pensar el ser...
Rodrigo Donoso
 
Fundamentos y Paradigmas de la investigación.pptx
Fundamentos  y Paradigmas de la investigación.pptxFundamentos  y Paradigmas de la investigación.pptx
Fundamentos y Paradigmas de la investigación.pptx
suberomilagros59
 
Fundamentos de filosofia
Fundamentos de filosofiaFundamentos de filosofia
Fundamentos de filosofia
fundamentosfilosoficoslara
 
Libro Historia de la filosofia Julian Marias.pdf
Libro Historia de la filosofia Julian Marias.pdfLibro Historia de la filosofia Julian Marias.pdf
Libro Historia de la filosofia Julian Marias.pdf
karinahernandezrojas
 
1 etiques cont. inici_2010-11
1 etiques cont. inici_2010-111 etiques cont. inici_2010-11
1 etiques cont. inici_2010-11
À. Baldó
 
Programa antropología
Programa antropologíaPrograma antropología
Programa antropología
quisro
 

Similar a Temario Temas Selectos de Filosofía (20)

Filosofia 10 gard
Filosofia 10 gardFilosofia 10 gard
Filosofia 10 gard
 
Filosofia 10 gard
Filosofia 10 gardFilosofia 10 gard
Filosofia 10 gard
 
Principios de Filosofía - Adolfo P. Carpio
Principios de Filosofía - Adolfo P. CarpioPrincipios de Filosofía - Adolfo P. Carpio
Principios de Filosofía - Adolfo P. Carpio
 
Sílabo Epistecomunicación 2012
Sílabo Epistecomunicación 2012Sílabo Epistecomunicación 2012
Sílabo Epistecomunicación 2012
 
Sílabo Epistecomunicación
Sílabo EpistecomunicaciónSílabo Epistecomunicación
Sílabo Epistecomunicación
 
Guia estudio para la Antropologia
Guia estudio para la AntropologiaGuia estudio para la Antropologia
Guia estudio para la Antropologia
 
Programacion antrop. pdf
Programacion antrop. pdfProgramacion antrop. pdf
Programacion antrop. pdf
 
Filosofia presentacion
Filosofia presentacionFilosofia presentacion
Filosofia presentacion
 
Libro de carpio
Libro de carpioLibro de carpio
Libro de carpio
 
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
Segunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñigaSegunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñiga
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
 
Carpio adolfo principios de filosofia
Carpio adolfo   principios de filosofiaCarpio adolfo   principios de filosofia
Carpio adolfo principios de filosofia
 
00 FILOSOFIA: preambulo
00 FILOSOFIA: preambulo00 FILOSOFIA: preambulo
00 FILOSOFIA: preambulo
 
Primer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregidoPrimer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregido
 
antroplogia filosofica_Pesamiento filosófico
antroplogia filosofica_Pesamiento filosóficoantroplogia filosofica_Pesamiento filosófico
antroplogia filosofica_Pesamiento filosófico
 
Clase 01 - Introducción +Antropología y ética. una invitación a pensar el ser...
Clase 01 - Introducción +Antropología y ética. una invitación a pensar el ser...Clase 01 - Introducción +Antropología y ética. una invitación a pensar el ser...
Clase 01 - Introducción +Antropología y ética. una invitación a pensar el ser...
 
Fundamentos y Paradigmas de la investigación.pptx
Fundamentos  y Paradigmas de la investigación.pptxFundamentos  y Paradigmas de la investigación.pptx
Fundamentos y Paradigmas de la investigación.pptx
 
Fundamentos de filosofia
Fundamentos de filosofiaFundamentos de filosofia
Fundamentos de filosofia
 
Libro Historia de la filosofia Julian Marias.pdf
Libro Historia de la filosofia Julian Marias.pdfLibro Historia de la filosofia Julian Marias.pdf
Libro Historia de la filosofia Julian Marias.pdf
 
1 etiques cont. inici_2010-11
1 etiques cont. inici_2010-111 etiques cont. inici_2010-11
1 etiques cont. inici_2010-11
 
Programa antropología
Programa antropologíaPrograma antropología
Programa antropología
 

Más de Julián Hernández Castelano

José ortega y gasset. unamuno
José ortega y gasset. unamunoJosé ortega y gasset. unamuno
José ortega y gasset. unamuno
Julián Hernández Castelano
 
Ejercicio 160216
Ejercicio 160216Ejercicio 160216
2015 jornada 4
2015  jornada 42015  jornada 4
El mito nazi
El mito naziEl mito nazi
Temario arte y estética
Temario arte y estéticaTemario arte y estética
Temario arte y estética
Julián Hernández Castelano
 
Temario etimologías
Temario etimologíasTemario etimologías
Temario etimologías
Julián Hernández Castelano
 
Temario
TemarioTemario
Sine nobilitate intro 2
Sine nobilitate intro 2Sine nobilitate intro 2
Sine nobilitate intro 2
Julián Hernández Castelano
 
150313 protocolo recuperación y extraordinarios sec
150313 protocolo recuperación y extraordinarios sec150313 protocolo recuperación y extraordinarios sec
150313 protocolo recuperación y extraordinarios sec
Julián Hernández Castelano
 
G quinta secundaria
G quinta secundariaG quinta secundaria
G quinta secundaria
Julián Hernández Castelano
 

Más de Julián Hernández Castelano (10)

José ortega y gasset. unamuno
José ortega y gasset. unamunoJosé ortega y gasset. unamuno
José ortega y gasset. unamuno
 
Ejercicio 160216
Ejercicio 160216Ejercicio 160216
Ejercicio 160216
 
2015 jornada 4
2015  jornada 42015  jornada 4
2015 jornada 4
 
El mito nazi
El mito naziEl mito nazi
El mito nazi
 
Temario arte y estética
Temario arte y estéticaTemario arte y estética
Temario arte y estética
 
Temario etimologías
Temario etimologíasTemario etimologías
Temario etimologías
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Sine nobilitate intro 2
Sine nobilitate intro 2Sine nobilitate intro 2
Sine nobilitate intro 2
 
150313 protocolo recuperación y extraordinarios sec
150313 protocolo recuperación y extraordinarios sec150313 protocolo recuperación y extraordinarios sec
150313 protocolo recuperación y extraordinarios sec
 
G quinta secundaria
G quinta secundariaG quinta secundaria
G quinta secundaria
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Temario Temas Selectos de Filosofía

  • 1. Sor Juana Inés de la Cruz Tercero de Bachillerato. Ciclo 2015-2016 Temas Selectos de Filosofía. Tabla de contenidos. I. Introducción. Ubicación de los problemas más importantes de la Filosofía. 1. Concepto y acepciones del término “Filosofía”. 2. Preguntas filosóficas. 3. La Filosofía en la Historia. a) Surgimiento de la Filosofía. b) Pensamiento Clásico. c) Edad Media. d) Edad Moderna. II. El Ser. 1. Ontología y Metafísica. 2. El ser de Dios y objeto de la Religión. 3. Problemas de la fenomenología. 4. La Naturaleza y la Realidad. 5. El Cosmos. III. El Hombre. 1. Antropología filosófica. a) Constitución del hombre. El problema del alma. b) El problema del cuerpo. c) Las doctrinas filosóficas sobre el problema del hombre. 2. Ética. a) Finalidad de la existencia. b) El trato con nosotros mismos. c) El trato con los demás. d) El trato con la naturaleza. e) La justicia. 3. Estética. a) El arte y la belleza. b) La sensibilidad. c) La experiencia estética. d) La estética como vía para el contacto de lo sagrado. e) Las bellas artes y las artes menores. 4. El problema del Otro. La sociedad.
  • 2. Sor Juana Inés de la Cruz Tercero de Bachillerato. Ciclo 2015-2016 Temas Selectos de Filosofía. Tabla de contenidos. a) La guerra y la paz. b) El hombre y la gente. c) El servicio. d) La política. e) La Historia. IV. El conocimiento. 1. Epistemología. 2. La Razón. 3. Fe y Razón. 4. Lógica. 5. El problema de la Ciencia. 6. La educación, la instrucción y el aprendizaje. 7. Entendimiento, memoria, inteligencia. 8. El problema del lenguaje y la hermenéutica. 9. Teorías cosmogónicas y cosmológicas. Formas de trabajo y evaluación. Vamos a abordar los temas no cronológicamente como están planteados, sino de manera aleatoria según los intereses de los asistentes. La metodología de trabajo será del tipo de un taller: se dejarán lecturas y se compartirán experiencias en torno a las carreras que cada uno pretende estudiar a nivel profesional y su respectiva relación con la filosofía, así como la fundamentación que la propia filosofía ofrece a los campos del saber y del hacer. Los parámetros de calificación serán: examen 30%, la participación activa en clase 20%, los reportes de lectura e investigaciones 30%; los hábitos y actitudes 20% para cada parcial.