SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMAS ECOLOGICOS
GUILHERME DOMICIANO DE MELO
FECHA: 47564
07/04/2019 TEMAS ECOLOGICOS 1
DEFINICION DE ECOLOGIA
la ecología es una ciencia que estudia las relaciones de los
factores abióticos y bióticos y su medio ambiente.
07/04/2019 TEMAS ECOLOGICOS 2
TIPOS DE ECOLOGIA
 ECOLOGIA HUMANA
 ECOLOGIA CULTURAL
 ECOLOGIA TRANSVERSAL
 ECOLOGIA Y SALUD
 ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
 MAYOR INFORMACION PAGINA WEB DE ECOLOGIA Y MEDIO
AMBIENTE
 VER VIDEO
07/04/2019 TEMAS ECOLOGICOS 3
ECOLOGIA HUMANA
La ecología humana es un estudio interdisciplinario y
transdisciplinario de la relación entre los humanos y su
entorno natural, social y ambiente construido.
07/04/2019 TEMAS ECOLOGICOS 4
ECOLOGIA CULTURAL
La Ecología cultural estudia las relaciones entre una
sociedad dada y su medio ambiente, las formas de vida y
los ecosistemas que dan soporte a sus modos de vida.
07/04/2019 TEMAS ECOLOGICOS 5
ECOLOGIA TRANSVERSAL
La educación ambiental es un proceso permanente en el
que los individuos y la población en general toman
conciencia de su entorno y adquieren los conocimientos,
valores, las competencias, la experiencia y la voluntad
que les permitirán actuar, individual y colectivamente,
para resolver los problemas actuales y futuros del medio
ambiente.07/04/2019 TEMAS ECOLOGICOS 6
ECOLOGIA Y SALUD
En ecología y salud, se estudian las interacciones de los
organismo vivos y sus ambientes, es decir, los
ecosistemas en su relación biológica y social y la forma en
que los elementos biológicos, físicos, químicos y sociales
del entorno determinan los procesos vitales del ser
humano.
07/04/2019 TEMAS ECOLOGICOS 7
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
Ecología: Ciencia que estudia los seres vivos con su Medio
ambiente. El medio ambiente está conformado por
factores bióticos y abióticos como elementos
fundamentales para la vida humana…
Asimismo, la interacciones entre la humanidad y su
entorno ambiental.
07/04/2019 TEMAS ECOLOGICOS 8
07/04/2019 TEMAS ECOLOGICOS 9

Más contenido relacionado

Similar a Temas ecologicos

Matriz_Curricular_-_CTA.pdf
Matriz_Curricular_-_CTA.pdfMatriz_Curricular_-_CTA.pdf
Matriz_Curricular_-_CTA.pdf
CarlosTorres826700
 
REFORZAMIENTO DEL CONOCIMIENTO
REFORZAMIENTO DEL CONOCIMIENTOREFORZAMIENTO DEL CONOCIMIENTO
REFORZAMIENTO DEL CONOCIMIENTO
ma072001
 
Instituto universitario politecnico santiago mariño
Instituto universitario politecnico santiago mariñoInstituto universitario politecnico santiago mariño
Instituto universitario politecnico santiago mariño
aschly sabrina prieto garcia
 
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
JOSE FERNANDO GUANIN TENELEMA
 
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Luis Morocho
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
jhoel martin suarez
 
201610- 10 trabajo de reconocimiento general y de actores
201610- 10 trabajo de reconocimiento general y de actores201610- 10 trabajo de reconocimiento general y de actores
201610- 10 trabajo de reconocimiento general y de actores
UNAD
 
PROYECTO DE GRADO EL CUIDADO DE LA NATURALEZA.docx
PROYECTO DE GRADO EL CUIDADO DE LA NATURALEZA.docxPROYECTO DE GRADO EL CUIDADO DE LA NATURALEZA.docx
PROYECTO DE GRADO EL CUIDADO DE LA NATURALEZA.docx
GloriaPuertas2
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
Areli Asencios
 
Ciencias ambientales iii
Ciencias ambientales iiiCiencias ambientales iii
Ciencias ambientales iii
Proyectoocho UniSalle
 
Defensa_de_tesis.pptx
Defensa_de_tesis.pptxDefensa_de_tesis.pptx
Defensa_de_tesis.pptx
MarcoAntonioOrellana6
 
Presentación programa gestión ambiental
Presentación programa gestión ambientalPresentación programa gestión ambiental
Presentación programa gestión ambiental
Jose Pineda
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
danielaalba14
 
22.pdf
22.pdf22.pdf
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Johan Vera
 
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambiente
Syllabus ecologia y educacion ambiental.  2011 carrea medio ambienteSyllabus ecologia y educacion ambiental.  2011 carrea medio ambiente
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambienteGonzalo Kanthos
 
Diseño curricular tarea 1. para evaluar martin carpintero.
Diseño curricular tarea 1. para evaluar martin carpintero.Diseño curricular tarea 1. para evaluar martin carpintero.
Diseño curricular tarea 1. para evaluar martin carpintero.Ariathny Ortega
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
Edecio Ospino
 
Circular Congreso Nacional de Enseñanza de la Biología
Circular Congreso Nacional de Enseñanza de la BiologíaCircular Congreso Nacional de Enseñanza de la Biología
Circular Congreso Nacional de Enseñanza de la Biología
Jerónimo Alzate Duque
 
Circular Congreso Nacional de Enseñanza de la Biología
Circular Congreso Nacional de Enseñanza de la BiologíaCircular Congreso Nacional de Enseñanza de la Biología
Circular Congreso Nacional de Enseñanza de la Biología
Jerónimo Alzate Duque
 

Similar a Temas ecologicos (20)

Matriz_Curricular_-_CTA.pdf
Matriz_Curricular_-_CTA.pdfMatriz_Curricular_-_CTA.pdf
Matriz_Curricular_-_CTA.pdf
 
REFORZAMIENTO DEL CONOCIMIENTO
REFORZAMIENTO DEL CONOCIMIENTOREFORZAMIENTO DEL CONOCIMIENTO
REFORZAMIENTO DEL CONOCIMIENTO
 
Instituto universitario politecnico santiago mariño
Instituto universitario politecnico santiago mariñoInstituto universitario politecnico santiago mariño
Instituto universitario politecnico santiago mariño
 
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
 
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
 
201610- 10 trabajo de reconocimiento general y de actores
201610- 10 trabajo de reconocimiento general y de actores201610- 10 trabajo de reconocimiento general y de actores
201610- 10 trabajo de reconocimiento general y de actores
 
PROYECTO DE GRADO EL CUIDADO DE LA NATURALEZA.docx
PROYECTO DE GRADO EL CUIDADO DE LA NATURALEZA.docxPROYECTO DE GRADO EL CUIDADO DE LA NATURALEZA.docx
PROYECTO DE GRADO EL CUIDADO DE LA NATURALEZA.docx
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
 
Ciencias ambientales iii
Ciencias ambientales iiiCiencias ambientales iii
Ciencias ambientales iii
 
Defensa_de_tesis.pptx
Defensa_de_tesis.pptxDefensa_de_tesis.pptx
Defensa_de_tesis.pptx
 
Presentación programa gestión ambiental
Presentación programa gestión ambientalPresentación programa gestión ambiental
Presentación programa gestión ambiental
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
 
22.pdf
22.pdf22.pdf
22.pdf
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambiente
Syllabus ecologia y educacion ambiental.  2011 carrea medio ambienteSyllabus ecologia y educacion ambiental.  2011 carrea medio ambiente
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambiente
 
Diseño curricular tarea 1. para evaluar martin carpintero.
Diseño curricular tarea 1. para evaluar martin carpintero.Diseño curricular tarea 1. para evaluar martin carpintero.
Diseño curricular tarea 1. para evaluar martin carpintero.
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
 
Circular Congreso Nacional de Enseñanza de la Biología
Circular Congreso Nacional de Enseñanza de la BiologíaCircular Congreso Nacional de Enseñanza de la Biología
Circular Congreso Nacional de Enseñanza de la Biología
 
Circular Congreso Nacional de Enseñanza de la Biología
Circular Congreso Nacional de Enseñanza de la BiologíaCircular Congreso Nacional de Enseñanza de la Biología
Circular Congreso Nacional de Enseñanza de la Biología
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Temas ecologicos

  • 1. TEMAS ECOLOGICOS GUILHERME DOMICIANO DE MELO FECHA: 47564 07/04/2019 TEMAS ECOLOGICOS 1
  • 2. DEFINICION DE ECOLOGIA la ecología es una ciencia que estudia las relaciones de los factores abióticos y bióticos y su medio ambiente. 07/04/2019 TEMAS ECOLOGICOS 2
  • 3. TIPOS DE ECOLOGIA  ECOLOGIA HUMANA  ECOLOGIA CULTURAL  ECOLOGIA TRANSVERSAL  ECOLOGIA Y SALUD  ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE  MAYOR INFORMACION PAGINA WEB DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE  VER VIDEO 07/04/2019 TEMAS ECOLOGICOS 3
  • 4. ECOLOGIA HUMANA La ecología humana es un estudio interdisciplinario y transdisciplinario de la relación entre los humanos y su entorno natural, social y ambiente construido. 07/04/2019 TEMAS ECOLOGICOS 4
  • 5. ECOLOGIA CULTURAL La Ecología cultural estudia las relaciones entre una sociedad dada y su medio ambiente, las formas de vida y los ecosistemas que dan soporte a sus modos de vida. 07/04/2019 TEMAS ECOLOGICOS 5
  • 6. ECOLOGIA TRANSVERSAL La educación ambiental es un proceso permanente en el que los individuos y la población en general toman conciencia de su entorno y adquieren los conocimientos, valores, las competencias, la experiencia y la voluntad que les permitirán actuar, individual y colectivamente, para resolver los problemas actuales y futuros del medio ambiente.07/04/2019 TEMAS ECOLOGICOS 6
  • 7. ECOLOGIA Y SALUD En ecología y salud, se estudian las interacciones de los organismo vivos y sus ambientes, es decir, los ecosistemas en su relación biológica y social y la forma en que los elementos biológicos, físicos, químicos y sociales del entorno determinan los procesos vitales del ser humano. 07/04/2019 TEMAS ECOLOGICOS 7
  • 8. ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE Ecología: Ciencia que estudia los seres vivos con su Medio ambiente. El medio ambiente está conformado por factores bióticos y abióticos como elementos fundamentales para la vida humana… Asimismo, la interacciones entre la humanidad y su entorno ambiental. 07/04/2019 TEMAS ECOLOGICOS 8