SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMPLO VOTIVO
SAGRADO CORAZÓN DE
JESÚS.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI
HISTORIA DEL ARTE II
DANNA GUTIÉRREZ
RICARDO DELIOT
La Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
fue iniciada por el P. Ramón Aristizábal y
construida principalmente a la labor
constante del P. Rafael Troconis, que
estaba adelantando las últimas obras de
decoración y fue inaugurada el 15 de
Octubre de 1944.
El Colegio Berchmans fue fundado 2 de
Octubre de 1933 en el barrio Centenario
por la compañía de Jesús, comúnmente
conocida como Jesuitas; fundada por San
Ignacio de Loyola en 1539. Mientras se
construía el colegio, se iba levantando
dentro del mismo la capilla. Pero debido a
la cantidad de estudiantes que ingresaron se
quedo pequeña, así que los padres de
familia unidos a las Madres Católicas, las
hijas de María y vecinos del barrio
Centenario decidieron realizar diversas
actividades, para iniciar la construcción del
actual templo, que tiene la capacidad de
400 personas.
:https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:FACHADA_TEMPLO_VOTIVO_S
AGRADO_CORAZ%C3%93N_0202739.jpg
Templo Votivo Sagrado corazón de Jesús, 1975.
Su fachada no corresponde a ninguno de los
estilos arquitectónicos clásicos, pertenece a un
estilo más moderno y su ornamentación lleva
a lo minimalista.
El exterior cuenta con 5 entradas, 3
en la parte frontal y una en cada lado,
un frontón clásico sin ornamentación, debajo de
este en un arco de medio punto un vitral de un
corazón que hace referencia al nombre del
templo. A cada extremo encontramos dos balcones
que están conectados con el segundo piso del
interior, su función es únicamente para la
ubicación del coro mientras se realiza la eucaristía.
Posee una torre del campanario en el lado derecho
que tiene la función de llamar y dar aviso
que la misa esta por empezar.
INTERIOR
Recuperado de: http://www.elpais.com.co/cali/a-restaurar-el-templo-del-
sagrado-corazon-de-jesus-de.html
Su interior está dividido en 3 naves,
una bóveda de cañón, arcos de
medio punto, columnas básicas
modernas y en la parte superior se
encuentran vitrales decorativos .
En la arquitectura civil romana, el ábside era una estancia de
forma semicircular con cubierta abovedada (con una media
cúpula). Era habitual en las basílicas, edificios administrativos
dedicados, principalmente, a procesos de derecho civil y
mercantil; el magistrado ocupaba la parte principal del ábside.
Los frescos narran el nuevo testamento y
la vida de Jesús.
Fueron pintados con colores de la tierra
traídos desde Alemania y finalizados en
cemento blanco y agua de lluvia, que era
una técnica única para la época.
JESÚS RESURRECIÓN.
NACIMIENTO DEL NIÑO JESÚS EN EL
PESEBRE EN BELEN.
MONASTERIO DE SAN LOREZO DE EL ESCORIAL
La obra fue realizada por el pintor Lucas Jordan entre 1692
y 1693, es un estilo barroco italiano. Los temas hacen
referencia a la fundación y construcción del Monasterio de
El Escorial por encargo de los reyes fundadores de la
dinastía, Carlos V y Felipe II.
Recuperado de: https://es.slideshare.net/beacoloma/frescos-
de-la-escalera-del-claustro-del-monasterio-de-el-escorial
Los mosaicos (opus teselatum) que utilizan se puede considerar
como parte de la pintura. Cubren muros y cubiertas con ellos, con
gran colorido y finura. Las figuras son rígidas al igual que en la
pintura. Predomina la simetría y les interesa destacar lo
sobrenatural, ya sea por la luz o por el tamaño.
ALTAR
El ábside, la cabecera del templo donde
se encuentra el altar es una de las obras
de arte religioso más bella que existe en
Colombia. Son cien metros cuadrados de
pared tapizados con 300.000 fragmentos
de azulejos traídos desde Antioquia.
El este mosaico se muestra a el
Sangrado corazón en el centro como
figura principal y su lado los santos
jesuitas Ignacio de Loyola, Francisco
Javier, Luis Gonzaga, Juan Berchmans,
Estanislao de Kostka, Pedro Claver, el
cardenal Roberto Belarmino, Francisco
de Borja, los Mártires de Canadá y
Paraguay y el hermano Alfonso
Rodríguez. En la parte superior se
encuentra la abreviatura AMDG (Ad
maiorem Dei gloriam) que es la divisa
de la Compañía de Jesús, una orden
religiosa católica.
La obra fue realizada por los artistas catalanes Ismael Font,
ayudado por Emilio Alba.
- La iglesia de San Vital de Rávena en Rávena,
Italia, es uno de los templos más importantes
del arte bizantino y, como otros de la misma
ciudad, se reformó por deseo expreso del
emperador Justiniano a partir de
construcciones anteriores, con el objetivo de
acelerar la integración de los territorios
conquistados por el Imperio bizantino.
- Cristo en Majestad" o Pantocrator del ábside
principal. Modelo que seguirán iglesias
posteriores del románico catalán. Aparece la
"Almendra Mística" que rodea la imagen de
Cristo, aunque en la mayoría de los ejemplos
aparece rodeándole completamente, la
postura frontal y el gesto de bendición con la
mano derecha.
Recuperado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_San_Vital_de_R
%C3%A1vena
A lado y lado del altar se encuentran
dos ambones que representan a San
Pablo y San Pedro.
Es el periodo de la edad de oro de la
Basílica más grande de Roma, hasta
la consagración de la nueva Basílica
de San Pedro en 1626.
Basílica de San Pablo Extramuros, Vaticano.
Recuperado de: https://es.dreamstime.com/im%C3%A1genes-de-archivo-
libres-de-regal%C3%ADas-estatua-de-san-pablo-image13560899
Basílica de San Pedro - Vaticano, Italia
Recuperado de: https://es.dreamstime.com/foto-de-archivo-editorial-
murales-mosaico-y-pinturas-en-el-techo-de-san-pedro-b-
image68693958
http://uncaarteycomunicacion.blogspot.com.co/2012/06/renaci
miento-basilica-de-san-pedro.html
La historia de la Basílica de San Pedro comienza
en el siglo IV cuando el emperador Constantino
decide construir una importante basílica en el lugar
donde había sido enterrado el apóstol.
Las obras de la nueva basílica que comenzaron en
el siglo XVI y duraron un siglo y medio, durante
ese tiempo afamados arquitectos y artistas del
renacimiento y barroco italiano (Miguel Ángel,
Rafael, Bernini, etc..) fueron dejando testimonios
de su grandiosa participación.
Ventanales ubicados a
lado y lado del altar.
En la nave del lado izquierdo esta el sagrario, donde usualmente se
guardan las hostias y los creyentes hacen oraciones debido a que
estas representan el cuerpo de cristo. También se encuentra el
crismón que consiste en las letras griegas Χ (chi) y Ρ (rho), las dos
primeras del nombre de Cristo en griego, aparece acompañado de
otros elementos, como las letras α (alfa) y ω (omega), la primera y
la última del alfabeto griego, que representan a Cristo como
principio y fin de todas las cosas. Este en especifico hace referencia
al crismón con la oración de Jesús en romano.
Los cuadros del viacrucis, las estatuillas de maría dolorosa y la de José con el niño
en sus brazos fueron traídas de España y constituyen piezas muy valiosas por el
dedicado trabajo de los detalles, especialmente los rostros y vestimentas.
En la nave del lado derecho se
encuentra un altar, donde su
personaje principal es la Virgen
Dolorosa, junto a ella se encuentra la
estatua de San José con el niño en
sus brazos.
La Virgen Dolorosa destaca el
sentimiento de dolor de la madre
ante el sufrimiento de su hijo.
Los "siete dolores" hacen
referencia a los siete episodios de
la vida de Jesucristo, relatados por
los evangelios, que hicieron sufrir a
María, quien acompañaba a su hijo
en su misión de Redentor.
Esculturas de la Virgen Dolorosa
por Gregorio Fernández gran
exponente de la escuela
castellana del Barroco Español.
Escultura de San José con el niño en brazos.
Por Alonso Cano, considerado uno de los más
importantes artistas del barroco en España, siendo
el iniciador de la escuela granadina.
En la entrada se
encuentra el altar de
la Virgen de Fátima.
Las pinturas del Vía crucis se encuentran de manera
continua alrededor de las paredes del templo.
La imagen de San Ignacio de Loyola se encuentra en la
pared de la nave izquierda, aquí los devotos dan sus
ofrendas y pueden recibir agua bendita.
VITRALES DE LA PARTE
SUPERIOR DELALTAR.
contienen distintos símbolos españoles
eucarísticos destacándose el corazón de
Jesús acompañado por la
Santa Margarita María de Alote
EL CANDELABRO DE SIETE BRAZOS:
El Espíritu Santo de Dios es la llama que arde sobre el candelabro. Es una sola llama dividida en
siete cuerpos unidos por el aceite que pasa a través de ellos.
El cuerpo central es el señor Jesucristo y los seis brazos representan su congregación.
Las luces del candelabro simbolizan el camino, la verdad y la vida.
https://samuelbarruecos.blogspot.com.co/2010/06/el-candelabro.html
LAS LLAVES DE SAN PEDRO:
Simbolizan las llaves del Reino de los Cielos confiadas a Simón Pedro;
se representan de oro y de plata como símbolo del poder de atar y
desatar. Según la Iglesia católica, Jesús se las dio a san Pedro, como
signo de su supremacía sobre los demás discípulos y apóstoles.
https://es.wikipedia.org/wiki/Llaves_de_san_Pedro
ESPIRITU SANTO FRUTO DE LA CRUZ:
Jesús, cuando probó el vinagre, dijo: “Todo está consumado” he inclino la
cabeza, entrego el espíritu. JN 19, 30.
La encarnación, es la obra más grande realizada por el espíritu santo en la
historia de la creación y de la salvación. http://slideplayer.es/slide/93848/
ELARBOL Y SUS FRUTOS:
Jesús en la parábola del árbol y sus frutos expresa que a las personas se
las conoce por sus acciones. Además, resalta al hombre bueno,
equiparándolo con un fruto exquisito, y afirma que su bondad se cobija
en un corazón que vale un tesoro.
http://www.cuentosdedoncoco.com/2012/09/la-parabola-del-arbol-y-
sus-frutos.html
EL CALIZ:
Que deriva de la copa principal usada en el Pésaj ya que Jesucristo en la
última cena que era en Pésaj o en vísperas del Pésaj (Pasaje) usó tal
importante elemento ritual para establecer la que luego en lenguas
romances se denomina común unión o comunión a través del rito de la
eucaristía.
https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1liz_(liturgia)
Estos últimos vitrales hacen referencia a cuatro sacramentos:
SACRAMENTO DEL BAUTIZO.
SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN.
SACRAMENTO DE LA PRIMERA COMUNIÓN.
SACRAMENTO DEL MATRIMONIO.
VITRALES FRONTALES.
SOMBRERO DE LA OBEDIENCIA DEBIDA AL SUMO PONTÍFICE,
RELACIONADO CON SAN BUENAVENTURA
Es conferida por el romano pontífice en unas ceremonias llamadas «consistorios», para que
los elegidos puedan participar de la elección del sucesor del papa, actuando colegiadamente
en caso de sede vacante o para actuar como asesores en distintas materias que sean
importantes para el papa en funciones.
https://es.wikipedia.org/wiki/Cardenal
http://www.catolicosalerta.com.ar/papas-concilio/buenaventura-obediencia-papa.html
VIRGEN CON EL NIÑO EN SUS BRAZOS o MADONNA:
Las raíces de la Madonna en el arte de las comunidades cristianas más antiguas de
Europa, el norte de África y Oriente Medio. ORIGEN PALEOCRISTIANO Y
BIZANTINO
https://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_con_Ni%C3%B1o
Se siguieron viendo en Románico final, gótico y Renacimiento.
El monograma IHS (Jesús salvador de los hombres) fue adoptado como
sello por san Ignacio de Loyola fundador de los Jesuitas o de la Compañía
de Jesús, y se convirtió en el símbolo de la misma congregación tras usarlo
así Ignacio en su sello como superior general.
MARGARITA MARÍAALACOQUE
Fue una monja católica que perteneció a la Orden de la Visitación de Santa María,
conocida por haber recibido las famosas apariciones del Sagrado Corazón de Jesús
que ocurrieron donde hoy se sitúa la Basílica del Sagrado Corazón (Paray-le-
Monial).
https://es.wikipedia.org/wiki/Margarita_Mar%C3%ADa_Alacoque
SAGRADO CORAZÓN DE JESUS:
El Sagrado Corazón de Jesús como un símbolo de amor divino. La devoción al Sagrado Corazón
tuvo su origen en una corriente mística centrada en la persona de Jesucristo, que concebía el
corazón como centro vital y expresión de su entrega y amor total.​ En tal sentido, la devoción al
Sagrado Corazón refiere en particular a los sentimientos de Jesús, y en especial a su amor
por la humanidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Sagrado_Coraz%C3%B3n_de_Jes%C3%BAs
SAN IGNACIO DE LOYOLA:
Fue un militar y luego religioso español, surgido como un líder religioso durante la
Contrarreforma. Su devoción a la Iglesia católica se caracterizó por la obediencia absoluta al papa.
Fundador de la Compañía de Jesús de la que fue el primer general, la misma prosperó al punto que
contaba con alrededor de mil miembros en más de cien casas
https://es.wikipedia.org/wiki/Ignacio_de_Loyola
SIMBOLOGÍA DEL CANGREJO:
La tradición cristiana interpreta el significado del cangrejo desde una
perspectiva relacionada con la cualidad de este de mudar su envoltura a
medida que crece. en tal sentido, seria un signo de la muerte del hombre
viejo y, mediante la redención, el nacimiento del hombre nuevo.
resurrección.
http://oculto.eu/simbologia-del-cangrejo/
CRUZ DE SANTIAGO:
Es una cruz latina de color rojo apuntada simulando una espada, con
forma de flor de lis en la empuñadura y en los brazos, se cree que tiene
origen en la época de las cruzadas, cuando los caballeros llevaban
pequeñas cruces con la parte interior afilada para clavarlas en el suelo.
- http://rinconesgranainos.blogspot.com.co/2015/10/escultura-y-pintura-en-los-templos.html
- https://arte.laguia2000.com/arquitectura/bizantina/mosaicos-de-san-vitale
- http://profjorgevillalba.blogspot.com.co/2009/09/blog-post_19.html
- http://arteinternacional.blogspot.com.co/2009/06/arte-bizantino-s-iv-xv-pintura-y.html
- http://www.elpais.com.co/cali/a-restaurar-el-templo-del-sagrado-corazon-de-jesus-de.html
WEDGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Templo Votivo del Sagrado Corazón de Jesús, Santiago de Cali
Templo Votivo del Sagrado Corazón de Jesús, Santiago de Cali Templo Votivo del Sagrado Corazón de Jesús, Santiago de Cali
Templo Votivo del Sagrado Corazón de Jesús, Santiago de Cali
Daniella Penagos
 
La iglesia de san francisco presentacion
La iglesia de san francisco presentacionLa iglesia de san francisco presentacion
La iglesia de san francisco presentacionleslydayanazapata
 
Sant Tomàs i Sant Felip Neri. Antiga església de la Congregació de València.
Sant Tomàs i Sant Felip Neri. Antiga església de la Congregació de València.Sant Tomàs i Sant Felip Neri. Antiga església de la Congregació de València.
Sant Tomàs i Sant Felip Neri. Antiga església de la Congregació de València.Josep Blesa
 
Sta. maría de cambre
Sta. maría de cambreSta. maría de cambre
Sta. maría de cambre
qumram10
 
La iglesia de san francisco de quito
La iglesia de san francisco de quitoLa iglesia de san francisco de quito
La iglesia de san francisco de quitoAlejandro2799
 
Iglesia de san francisco
Iglesia de san franciscoIglesia de san francisco
Iglesia de san franciscojaviersk485
 
Santuario virgen de fatima
Santuario virgen de fatimaSantuario virgen de fatima
Santuario virgen de fatima
Estefania Ramirez
 
Trabajo hº del arte. iglesia de la merced
Trabajo hº del arte. iglesia de la mercedTrabajo hº del arte. iglesia de la merced
Trabajo hº del arte. iglesia de la mercedMarta Begeeme
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgospgmar121
 
Arte peleocristiano
Arte peleocristianoArte peleocristiano
Arte peleocristianogermantres
 
Catedral de oaxaca
Catedral de oaxacaCatedral de oaxaca
Catedral de oaxacacandidos
 
Iglesia de la merced (ciudad real)
Iglesia de la merced (ciudad real)Iglesia de la merced (ciudad real)
Iglesia de la merced (ciudad real)
tamaraaldaria01
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgoscoscolleta
 
Iglesia de la compañía de jesus actual
Iglesia de la compañía de jesus  actualIglesia de la compañía de jesus  actual
Iglesia de la compañía de jesus actualPUCE SEDE IBARRA
 
El barroco en méxico
El barroco en méxicoEl barroco en méxico
El barroco en méxicobanquetearte
 
Departamento potosi
Departamento potosiDepartamento potosi
Departamento potosi
MIGUELANGELFERNANDEZ181
 
Descripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blog
Descripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blogDescripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blog
Descripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blog
Mijail Enriquez Huamani
 
Nuestras 33 iglesias
Nuestras 33 iglesiasNuestras 33 iglesias
Nuestras 33 iglesias
abrahamcin
 
Templosysantuariosdeguadalajara 100508163535-phpapp01
Templosysantuariosdeguadalajara 100508163535-phpapp01Templosysantuariosdeguadalajara 100508163535-phpapp01
Templosysantuariosdeguadalajara 100508163535-phpapp01diyusa
 

La actualidad más candente (20)

Templo Votivo del Sagrado Corazón de Jesús, Santiago de Cali
Templo Votivo del Sagrado Corazón de Jesús, Santiago de Cali Templo Votivo del Sagrado Corazón de Jesús, Santiago de Cali
Templo Votivo del Sagrado Corazón de Jesús, Santiago de Cali
 
La iglesia de san francisco presentacion
La iglesia de san francisco presentacionLa iglesia de san francisco presentacion
La iglesia de san francisco presentacion
 
Sant Tomàs i Sant Felip Neri. Antiga església de la Congregació de València.
Sant Tomàs i Sant Felip Neri. Antiga església de la Congregació de València.Sant Tomàs i Sant Felip Neri. Antiga església de la Congregació de València.
Sant Tomàs i Sant Felip Neri. Antiga església de la Congregació de València.
 
Sta. maría de cambre
Sta. maría de cambreSta. maría de cambre
Sta. maría de cambre
 
La iglesia de san francisco de quito
La iglesia de san francisco de quitoLa iglesia de san francisco de quito
La iglesia de san francisco de quito
 
Iglesia de san francisco
Iglesia de san franciscoIglesia de san francisco
Iglesia de san francisco
 
Santuario virgen de fatima
Santuario virgen de fatimaSantuario virgen de fatima
Santuario virgen de fatima
 
Trabajo hº del arte. iglesia de la merced
Trabajo hº del arte. iglesia de la mercedTrabajo hº del arte. iglesia de la merced
Trabajo hº del arte. iglesia de la merced
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
Arte peleocristiano
Arte peleocristianoArte peleocristiano
Arte peleocristiano
 
Catedral de oaxaca
Catedral de oaxacaCatedral de oaxaca
Catedral de oaxaca
 
2. catedral nueva. salamanca
2. catedral nueva. salamanca2. catedral nueva. salamanca
2. catedral nueva. salamanca
 
Iglesia de la merced (ciudad real)
Iglesia de la merced (ciudad real)Iglesia de la merced (ciudad real)
Iglesia de la merced (ciudad real)
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
Iglesia de la compañía de jesus actual
Iglesia de la compañía de jesus  actualIglesia de la compañía de jesus  actual
Iglesia de la compañía de jesus actual
 
El barroco en méxico
El barroco en méxicoEl barroco en méxico
El barroco en méxico
 
Departamento potosi
Departamento potosiDepartamento potosi
Departamento potosi
 
Descripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blog
Descripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blogDescripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blog
Descripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blog
 
Nuestras 33 iglesias
Nuestras 33 iglesiasNuestras 33 iglesias
Nuestras 33 iglesias
 
Templosysantuariosdeguadalajara 100508163535-phpapp01
Templosysantuariosdeguadalajara 100508163535-phpapp01Templosysantuariosdeguadalajara 100508163535-phpapp01
Templosysantuariosdeguadalajara 100508163535-phpapp01
 

Similar a Templo votivo sagrado corazón

Imágenes del siglo XVIII en la Semana Santa de Écija
Imágenes del siglo XVIII en la Semana Santa de ÉcijaImágenes del siglo XVIII en la Semana Santa de Écija
Imágenes del siglo XVIII en la Semana Santa de Écija
Arte Barroco
 
Basilica de-san-juan-de-letran.-roma
Basilica de-san-juan-de-letran.-romaBasilica de-san-juan-de-letran.-roma
Basilica de-san-juan-de-letran.-romaParoquia Arronches
 
Italia roma san juan de letran
Italia   roma san juan de letranItalia   roma san juan de letran
Italia roma san juan de letran
gema-014
 
Plaza y basílica de San Pedro
Plaza y basílica de San PedroPlaza y basílica de San Pedro
Plaza y basílica de San Pedroclaracan
 
Arte paleo cristiano
Arte paleo cristianoArte paleo cristiano
Arte paleo cristiano
profepsi01
 
Basilica de-san-juan-de-letran.-roma (1)
Basilica de-san-juan-de-letran.-roma (1)Basilica de-san-juan-de-letran.-roma (1)
Basilica de-san-juan-de-letran.-roma (1)enquica
 
Arte bizantino-1195407934744067-4
Arte bizantino-1195407934744067-4Arte bizantino-1195407934744067-4
Arte bizantino-1195407934744067-4
ANA CODINA
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantinogarvelhi
 
Basilica de san_juan_de_letran,_roma,_mus.85
Basilica de san_juan_de_letran,_roma,_mus.85Basilica de san_juan_de_letran,_roma,_mus.85
Basilica de san_juan_de_letran,_roma,_mus.85creacionesdanae
 
inglesias de cajamarca
inglesias de cajamarcainglesias de cajamarca
inglesias de cajamarca
Kevin Valdez
 
Iglesia De Los Santos Juanes
Iglesia De Los Santos JuanesIglesia De Los Santos Juanes
Iglesia De Los Santos Juanesclaracan
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
Juan Ignacio B.
 
Descripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del Cusco
Descripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del CuscoDescripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del Cusco
Descripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del Cusco
Mijail Enriquez Huamani
 
Las obras más importantes de la Arquitectura Paleocristiana y Bizantina de J...
Las obras más importantes  de la Arquitectura Paleocristiana y Bizantina de J...Las obras más importantes  de la Arquitectura Paleocristiana y Bizantina de J...
Las obras más importantes de la Arquitectura Paleocristiana y Bizantina de J...
Johan Perdomo
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgosmloles
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
AbrahamRivas21
 
San Giovanni In Laterano, Roma
San  Giovanni In  Laterano,  RomaSan  Giovanni In  Laterano,  Roma
San Giovanni In Laterano, Romaclaracan
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoLeonidas de Esparta
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoMiguel Sanz
 

Similar a Templo votivo sagrado corazón (20)

Imágenes del siglo XVIII en la Semana Santa de Écija
Imágenes del siglo XVIII en la Semana Santa de ÉcijaImágenes del siglo XVIII en la Semana Santa de Écija
Imágenes del siglo XVIII en la Semana Santa de Écija
 
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
 
Basilica de-san-juan-de-letran.-roma
Basilica de-san-juan-de-letran.-romaBasilica de-san-juan-de-letran.-roma
Basilica de-san-juan-de-letran.-roma
 
Italia roma san juan de letran
Italia   roma san juan de letranItalia   roma san juan de letran
Italia roma san juan de letran
 
Plaza y basílica de San Pedro
Plaza y basílica de San PedroPlaza y basílica de San Pedro
Plaza y basílica de San Pedro
 
Arte paleo cristiano
Arte paleo cristianoArte paleo cristiano
Arte paleo cristiano
 
Basilica de-san-juan-de-letran.-roma (1)
Basilica de-san-juan-de-letran.-roma (1)Basilica de-san-juan-de-letran.-roma (1)
Basilica de-san-juan-de-letran.-roma (1)
 
Arte bizantino-1195407934744067-4
Arte bizantino-1195407934744067-4Arte bizantino-1195407934744067-4
Arte bizantino-1195407934744067-4
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Basilica de san_juan_de_letran,_roma,_mus.85
Basilica de san_juan_de_letran,_roma,_mus.85Basilica de san_juan_de_letran,_roma,_mus.85
Basilica de san_juan_de_letran,_roma,_mus.85
 
inglesias de cajamarca
inglesias de cajamarcainglesias de cajamarca
inglesias de cajamarca
 
Iglesia De Los Santos Juanes
Iglesia De Los Santos JuanesIglesia De Los Santos Juanes
Iglesia De Los Santos Juanes
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
 
Descripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del Cusco
Descripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del CuscoDescripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del Cusco
Descripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del Cusco
 
Las obras más importantes de la Arquitectura Paleocristiana y Bizantina de J...
Las obras más importantes  de la Arquitectura Paleocristiana y Bizantina de J...Las obras más importantes  de la Arquitectura Paleocristiana y Bizantina de J...
Las obras más importantes de la Arquitectura Paleocristiana y Bizantina de J...
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
 
San Giovanni In Laterano, Roma
San  Giovanni In  Laterano,  RomaSan  Giovanni In  Laterano,  Roma
San Giovanni In Laterano, Roma
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
 

Último

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 

Último (20)

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 

Templo votivo sagrado corazón

  • 1. TEMPLO VOTIVO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI HISTORIA DEL ARTE II DANNA GUTIÉRREZ RICARDO DELIOT
  • 2. La Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús fue iniciada por el P. Ramón Aristizábal y construida principalmente a la labor constante del P. Rafael Troconis, que estaba adelantando las últimas obras de decoración y fue inaugurada el 15 de Octubre de 1944.
  • 3. El Colegio Berchmans fue fundado 2 de Octubre de 1933 en el barrio Centenario por la compañía de Jesús, comúnmente conocida como Jesuitas; fundada por San Ignacio de Loyola en 1539. Mientras se construía el colegio, se iba levantando dentro del mismo la capilla. Pero debido a la cantidad de estudiantes que ingresaron se quedo pequeña, así que los padres de familia unidos a las Madres Católicas, las hijas de María y vecinos del barrio Centenario decidieron realizar diversas actividades, para iniciar la construcción del actual templo, que tiene la capacidad de 400 personas. :https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:FACHADA_TEMPLO_VOTIVO_S AGRADO_CORAZ%C3%93N_0202739.jpg Templo Votivo Sagrado corazón de Jesús, 1975.
  • 4. Su fachada no corresponde a ninguno de los estilos arquitectónicos clásicos, pertenece a un estilo más moderno y su ornamentación lleva a lo minimalista.
  • 5.
  • 6. El exterior cuenta con 5 entradas, 3 en la parte frontal y una en cada lado, un frontón clásico sin ornamentación, debajo de este en un arco de medio punto un vitral de un corazón que hace referencia al nombre del templo. A cada extremo encontramos dos balcones que están conectados con el segundo piso del interior, su función es únicamente para la ubicación del coro mientras se realiza la eucaristía. Posee una torre del campanario en el lado derecho que tiene la función de llamar y dar aviso que la misa esta por empezar.
  • 7.
  • 8.
  • 9. INTERIOR Recuperado de: http://www.elpais.com.co/cali/a-restaurar-el-templo-del- sagrado-corazon-de-jesus-de.html Su interior está dividido en 3 naves, una bóveda de cañón, arcos de medio punto, columnas básicas modernas y en la parte superior se encuentran vitrales decorativos .
  • 10. En la arquitectura civil romana, el ábside era una estancia de forma semicircular con cubierta abovedada (con una media cúpula). Era habitual en las basílicas, edificios administrativos dedicados, principalmente, a procesos de derecho civil y mercantil; el magistrado ocupaba la parte principal del ábside.
  • 11. Los frescos narran el nuevo testamento y la vida de Jesús. Fueron pintados con colores de la tierra traídos desde Alemania y finalizados en cemento blanco y agua de lluvia, que era una técnica única para la época.
  • 12. JESÚS RESURRECIÓN. NACIMIENTO DEL NIÑO JESÚS EN EL PESEBRE EN BELEN.
  • 13.
  • 14.
  • 15. MONASTERIO DE SAN LOREZO DE EL ESCORIAL La obra fue realizada por el pintor Lucas Jordan entre 1692 y 1693, es un estilo barroco italiano. Los temas hacen referencia a la fundación y construcción del Monasterio de El Escorial por encargo de los reyes fundadores de la dinastía, Carlos V y Felipe II. Recuperado de: https://es.slideshare.net/beacoloma/frescos- de-la-escalera-del-claustro-del-monasterio-de-el-escorial
  • 16.
  • 17. Los mosaicos (opus teselatum) que utilizan se puede considerar como parte de la pintura. Cubren muros y cubiertas con ellos, con gran colorido y finura. Las figuras son rígidas al igual que en la pintura. Predomina la simetría y les interesa destacar lo sobrenatural, ya sea por la luz o por el tamaño.
  • 18. ALTAR El ábside, la cabecera del templo donde se encuentra el altar es una de las obras de arte religioso más bella que existe en Colombia. Son cien metros cuadrados de pared tapizados con 300.000 fragmentos de azulejos traídos desde Antioquia. El este mosaico se muestra a el Sangrado corazón en el centro como figura principal y su lado los santos jesuitas Ignacio de Loyola, Francisco Javier, Luis Gonzaga, Juan Berchmans, Estanislao de Kostka, Pedro Claver, el cardenal Roberto Belarmino, Francisco de Borja, los Mártires de Canadá y Paraguay y el hermano Alfonso Rodríguez. En la parte superior se encuentra la abreviatura AMDG (Ad maiorem Dei gloriam) que es la divisa de la Compañía de Jesús, una orden religiosa católica. La obra fue realizada por los artistas catalanes Ismael Font, ayudado por Emilio Alba.
  • 19. - La iglesia de San Vital de Rávena en Rávena, Italia, es uno de los templos más importantes del arte bizantino y, como otros de la misma ciudad, se reformó por deseo expreso del emperador Justiniano a partir de construcciones anteriores, con el objetivo de acelerar la integración de los territorios conquistados por el Imperio bizantino. - Cristo en Majestad" o Pantocrator del ábside principal. Modelo que seguirán iglesias posteriores del románico catalán. Aparece la "Almendra Mística" que rodea la imagen de Cristo, aunque en la mayoría de los ejemplos aparece rodeándole completamente, la postura frontal y el gesto de bendición con la mano derecha. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_San_Vital_de_R %C3%A1vena
  • 20. A lado y lado del altar se encuentran dos ambones que representan a San Pablo y San Pedro.
  • 21. Es el periodo de la edad de oro de la Basílica más grande de Roma, hasta la consagración de la nueva Basílica de San Pedro en 1626. Basílica de San Pablo Extramuros, Vaticano. Recuperado de: https://es.dreamstime.com/im%C3%A1genes-de-archivo- libres-de-regal%C3%ADas-estatua-de-san-pablo-image13560899
  • 22. Basílica de San Pedro - Vaticano, Italia Recuperado de: https://es.dreamstime.com/foto-de-archivo-editorial- murales-mosaico-y-pinturas-en-el-techo-de-san-pedro-b- image68693958 http://uncaarteycomunicacion.blogspot.com.co/2012/06/renaci miento-basilica-de-san-pedro.html La historia de la Basílica de San Pedro comienza en el siglo IV cuando el emperador Constantino decide construir una importante basílica en el lugar donde había sido enterrado el apóstol. Las obras de la nueva basílica que comenzaron en el siglo XVI y duraron un siglo y medio, durante ese tiempo afamados arquitectos y artistas del renacimiento y barroco italiano (Miguel Ángel, Rafael, Bernini, etc..) fueron dejando testimonios de su grandiosa participación.
  • 23. Ventanales ubicados a lado y lado del altar.
  • 24. En la nave del lado izquierdo esta el sagrario, donde usualmente se guardan las hostias y los creyentes hacen oraciones debido a que estas representan el cuerpo de cristo. También se encuentra el crismón que consiste en las letras griegas Χ (chi) y Ρ (rho), las dos primeras del nombre de Cristo en griego, aparece acompañado de otros elementos, como las letras α (alfa) y ω (omega), la primera y la última del alfabeto griego, que representan a Cristo como principio y fin de todas las cosas. Este en especifico hace referencia al crismón con la oración de Jesús en romano.
  • 25. Los cuadros del viacrucis, las estatuillas de maría dolorosa y la de José con el niño en sus brazos fueron traídas de España y constituyen piezas muy valiosas por el dedicado trabajo de los detalles, especialmente los rostros y vestimentas.
  • 26. En la nave del lado derecho se encuentra un altar, donde su personaje principal es la Virgen Dolorosa, junto a ella se encuentra la estatua de San José con el niño en sus brazos.
  • 27. La Virgen Dolorosa destaca el sentimiento de dolor de la madre ante el sufrimiento de su hijo. Los "siete dolores" hacen referencia a los siete episodios de la vida de Jesucristo, relatados por los evangelios, que hicieron sufrir a María, quien acompañaba a su hijo en su misión de Redentor. Esculturas de la Virgen Dolorosa por Gregorio Fernández gran exponente de la escuela castellana del Barroco Español.
  • 28. Escultura de San José con el niño en brazos. Por Alonso Cano, considerado uno de los más importantes artistas del barroco en España, siendo el iniciador de la escuela granadina.
  • 29. En la entrada se encuentra el altar de la Virgen de Fátima.
  • 30. Las pinturas del Vía crucis se encuentran de manera continua alrededor de las paredes del templo. La imagen de San Ignacio de Loyola se encuentra en la pared de la nave izquierda, aquí los devotos dan sus ofrendas y pueden recibir agua bendita.
  • 31. VITRALES DE LA PARTE SUPERIOR DELALTAR. contienen distintos símbolos españoles eucarísticos destacándose el corazón de Jesús acompañado por la Santa Margarita María de Alote
  • 32. EL CANDELABRO DE SIETE BRAZOS: El Espíritu Santo de Dios es la llama que arde sobre el candelabro. Es una sola llama dividida en siete cuerpos unidos por el aceite que pasa a través de ellos. El cuerpo central es el señor Jesucristo y los seis brazos representan su congregación. Las luces del candelabro simbolizan el camino, la verdad y la vida. https://samuelbarruecos.blogspot.com.co/2010/06/el-candelabro.html LAS LLAVES DE SAN PEDRO: Simbolizan las llaves del Reino de los Cielos confiadas a Simón Pedro; se representan de oro y de plata como símbolo del poder de atar y desatar. Según la Iglesia católica, Jesús se las dio a san Pedro, como signo de su supremacía sobre los demás discípulos y apóstoles. https://es.wikipedia.org/wiki/Llaves_de_san_Pedro ESPIRITU SANTO FRUTO DE LA CRUZ: Jesús, cuando probó el vinagre, dijo: “Todo está consumado” he inclino la cabeza, entrego el espíritu. JN 19, 30. La encarnación, es la obra más grande realizada por el espíritu santo en la historia de la creación y de la salvación. http://slideplayer.es/slide/93848/
  • 33. ELARBOL Y SUS FRUTOS: Jesús en la parábola del árbol y sus frutos expresa que a las personas se las conoce por sus acciones. Además, resalta al hombre bueno, equiparándolo con un fruto exquisito, y afirma que su bondad se cobija en un corazón que vale un tesoro. http://www.cuentosdedoncoco.com/2012/09/la-parabola-del-arbol-y- sus-frutos.html EL CALIZ: Que deriva de la copa principal usada en el Pésaj ya que Jesucristo en la última cena que era en Pésaj o en vísperas del Pésaj (Pasaje) usó tal importante elemento ritual para establecer la que luego en lenguas romances se denomina común unión o comunión a través del rito de la eucaristía. https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1liz_(liturgia)
  • 34. Estos últimos vitrales hacen referencia a cuatro sacramentos: SACRAMENTO DEL BAUTIZO. SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN. SACRAMENTO DE LA PRIMERA COMUNIÓN. SACRAMENTO DEL MATRIMONIO.
  • 36. SOMBRERO DE LA OBEDIENCIA DEBIDA AL SUMO PONTÍFICE, RELACIONADO CON SAN BUENAVENTURA Es conferida por el romano pontífice en unas ceremonias llamadas «consistorios», para que los elegidos puedan participar de la elección del sucesor del papa, actuando colegiadamente en caso de sede vacante o para actuar como asesores en distintas materias que sean importantes para el papa en funciones. https://es.wikipedia.org/wiki/Cardenal http://www.catolicosalerta.com.ar/papas-concilio/buenaventura-obediencia-papa.html VIRGEN CON EL NIÑO EN SUS BRAZOS o MADONNA: Las raíces de la Madonna en el arte de las comunidades cristianas más antiguas de Europa, el norte de África y Oriente Medio. ORIGEN PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO https://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_con_Ni%C3%B1o Se siguieron viendo en Románico final, gótico y Renacimiento. El monograma IHS (Jesús salvador de los hombres) fue adoptado como sello por san Ignacio de Loyola fundador de los Jesuitas o de la Compañía de Jesús, y se convirtió en el símbolo de la misma congregación tras usarlo así Ignacio en su sello como superior general.
  • 37. MARGARITA MARÍAALACOQUE Fue una monja católica que perteneció a la Orden de la Visitación de Santa María, conocida por haber recibido las famosas apariciones del Sagrado Corazón de Jesús que ocurrieron donde hoy se sitúa la Basílica del Sagrado Corazón (Paray-le- Monial). https://es.wikipedia.org/wiki/Margarita_Mar%C3%ADa_Alacoque SAGRADO CORAZÓN DE JESUS: El Sagrado Corazón de Jesús como un símbolo de amor divino. La devoción al Sagrado Corazón tuvo su origen en una corriente mística centrada en la persona de Jesucristo, que concebía el corazón como centro vital y expresión de su entrega y amor total.​ En tal sentido, la devoción al Sagrado Corazón refiere en particular a los sentimientos de Jesús, y en especial a su amor por la humanidad https://es.wikipedia.org/wiki/Sagrado_Coraz%C3%B3n_de_Jes%C3%BAs SAN IGNACIO DE LOYOLA: Fue un militar y luego religioso español, surgido como un líder religioso durante la Contrarreforma. Su devoción a la Iglesia católica se caracterizó por la obediencia absoluta al papa. Fundador de la Compañía de Jesús de la que fue el primer general, la misma prosperó al punto que contaba con alrededor de mil miembros en más de cien casas https://es.wikipedia.org/wiki/Ignacio_de_Loyola
  • 38. SIMBOLOGÍA DEL CANGREJO: La tradición cristiana interpreta el significado del cangrejo desde una perspectiva relacionada con la cualidad de este de mudar su envoltura a medida que crece. en tal sentido, seria un signo de la muerte del hombre viejo y, mediante la redención, el nacimiento del hombre nuevo. resurrección. http://oculto.eu/simbologia-del-cangrejo/ CRUZ DE SANTIAGO: Es una cruz latina de color rojo apuntada simulando una espada, con forma de flor de lis en la empuñadura y en los brazos, se cree que tiene origen en la época de las cruzadas, cuando los caballeros llevaban pequeñas cruces con la parte interior afilada para clavarlas en el suelo.
  • 39. - http://rinconesgranainos.blogspot.com.co/2015/10/escultura-y-pintura-en-los-templos.html - https://arte.laguia2000.com/arquitectura/bizantina/mosaicos-de-san-vitale - http://profjorgevillalba.blogspot.com.co/2009/09/blog-post_19.html - http://arteinternacional.blogspot.com.co/2009/06/arte-bizantino-s-iv-xv-pintura-y.html - http://www.elpais.com.co/cali/a-restaurar-el-templo-del-sagrado-corazon-de-jesus-de.html WEDGRAFIA