SlideShare una empresa de Scribd logo
Iglesia San Francisco y las 
Catatumbas
Integrantes:
Ubicación 
La iglesia y convento san 
francisco se encuentra en el 
cruce de la tercera cuadra del 
Jirón Ancash (calle san francisco 
)con la primera cuadra del Jirón 
lampa (calle soledad).
Fundación de la Iglesia y Convento San Francisco 
de Lima 
La función de la ciudad española de los reyes se realizo el 18 de enero de1535 . 
Francisco Pizarro decidió organizar el territorio mediante la repartición de 
salares. Ala orden Franciscana de los doce apóstoles le fue asignado un solar 
junto al de Santo Domingo ,en donde el padre Fray Francisco de la cruz fundo 
una pequeña capilla .Al poco tiempo, el padre Fray Francisco de la cruz tuvo q 
partir de la ciudad y en consecuencia , los padres de Santo Domingo ocuparon 
aquel lugar de los Franciscanos.
Aspectos Artísticos de la Iglesia y 
convento san francisco 
La portada de la iglesia San Francisco , 
de un puro estilo barroco. Compuesta 
por tres cuerpos, en el primero se 
encuentran las cuatro columnas mas 
grandes ;en el segundo ,tallado en 
mármol de la Inmaculada Concepción 
con detalle de arco partido, y en el 
tercero ,coronadas partidas llevando al 
vano ovalo de la ventana que lleva al 
coro.
Ante Portería 
Espacioso ambiente ubicado entre la puerta del 
convento y la portería, se encuentra decorado con un 
hermoso zócalo de azulejos limeños del siglo XVII, así 
como: 
Un Cristo Crucificado con la Virgen María y San 
Juan el Evangelista, óleo sobre lienzo del siglo XVII, 
obra del artista italiano Angelino Medoro quien llegó 
a Lima en 1599 y que está activo en Lima hasta 
1618. A modo de puertas aparecen diez escenas de la 
Pasión de Cristo, estas escenas fueran acopladas al 
tríptico posteriormente y tienen influencia flamenca.
Tríptico de Angélico Medoro: 
“Entrada de Ramos "en Jerusalén 
Entrada de la Portería 
La entrada al convento con el cuadro 
del pintor napolitano al fondo.
Altar de la Portería 
En el lienzo queda evidente el burdo retoque de que 
ha sido objeto.
Detalle del Vestíbulo: 
El vestíbulo da acceso al claustro principal 
del convento .El aposento tiene también 
zócalo de azulejos. 
Techo del Vestíbulo: 
De vigorosos y un tanto toscos 
artesones de madera labrada.
Uno de los retablos de la 
galería baja donde se puede 
apreciar además un conjunto 
de maravillosos azulejos. 
Se puede observar en la imagen una cancela de 
recios y sencillos balaustres de madera que separa 
y comunica el vestíbulo con el claustro principal. Este retablito representa la 
Invención del cuerpo de San 
Francisco.
Sala Capitular 
En este lugar se reunían los religiosos para 
elegir a sus prelados o resolver asuntos 
importantes de la orden. 
Capilla y Retablo 
La techumbre del altar hasta el arco que la 
divide, esta pintada al oleo y perfilado de 
oro el azafate. 
En el retablo dorado se puede apreciar que 
el altar es de azulejos igual que el zócalo.
El Coro 
Esta compuesto por su hermosa sillera barroca 
esculpida en cedro, la cual ofrece un imponente efecto 
de conjunto. Sobre la sillería alta, hay 68 imágenes de 
santos y santas de las tres ordenes seráficas. 
Dentro del coro, podemos 
observar un pequeño retablo de 
dos cuerpos con altos relieves 
representado, el inferior a San 
Francisco y San Domingo 
abrazándose y, el superior a la 
inmaculada.
Fascistol y Bóveda 
Se encuentra en el centro del coro, 
hecho de cedro y de barroco. Esta 
colocado sobre un basamento de 
mármol y azulejos y lo corona un 
templete en el que se encuentra el bulto 
del Niño Jesús. Un hermoso crucifico 
colocado de espaldas a la iglesia 
completa el hermoso y elegante recinto 
coral.
Sala Museo o Profundis 
Ambiente denominado de esta manera por que era el lugar en que la comunidad 
franciscana, rezaba el Salmo de Profundis antes de ingresar al refectorio para 
ingerir las comidas. 
Al centro de la sala hay una escalera que desciende a una pequeña cripta donde se 
encuentran enterrados don Luis de Castilla Altamirano y su esposa -protectores de 
la Orden- y cuya talla en posición orante se encuentra en esta sala.
LAS CATACUMBAS DE SAN 
FRANSISCO 
El complejo arquitectónico de San Francisco fue construido por partes, entre los 
años de 1537 y 1673, está dividido en tres partes: El templo, el Convento y las 
Catacumbas, además tiene una bella fuente en su patio interior. Las criptas de San 
Francisco han cobrado fama con el nombre de catacumbas por su similitud con las 
catacumbas romanas. Las Catacumbas se encuentran debajo de la capilla de la 
iglesia y se emplearon para enterrar a los muertos hasta el siglo XIX. 
En 1808 fue inaugurado el Cementerio General “Presbítero Maestro”, desde 
entonces se prohibieron los entierros en las criptas de las iglesias para evitar 
epidemias. Dentro de las catacumbas están enterrados 25 000 personas. En 1947 
sus galerías y pasajes, que hasta entonces habían estado tapiados fueron abiertos 
para realizar trabajos de limpieza pero recién en 1950 se permitió el ingreso al 
público.
En su extenso recorrido se aprecia techos abovedados o planos unidos por pasajes 
y arcos de medio punto. Construidas con ladrillo, cal y canto, en el piso de ellos se 
encuentran sepulcros rectangulares donde los féretros eran colocados unos sobre 
otros, separados por tierra y cal viva. La cal acelera el proceso de descomposición y 
evita principios de epidemias y malos olores. 
Durante todo el recorrido de las catacumbas se puede ver cráneos, fémures, tibias 
y peronés, pues estas son las partes más resistentes del cuerpo humano y resisten el 
paso del tiempo. También existen pozos u osarios que tienen la finalidad de 
absorber las ondas sísmicas y cuya profundidad es de diez metros. El área total de 
estas criptas no se ha llegado a determinar aún y se cree posible que exista una 
comunicación entre sus galerías, el Palacio de Gobierno y la cercana estación de 
Desamparados.
Hay una cripta a la cual se le conoce con el nombre de cripta de 
los Venerables, allí reposan los restos de Fray Juan Gómez a quien 
inmortalizó Ricardo Palma en sus famosas Tradiciones Peruanas, 
Fray Andrés Corso unos de los fundadores del Convento de los 
Descalzos y Fray José Mojica, famoso artista mexicano de cine y 
cantante de ópera, quien falleció en Lima el 20 de Septiembre de 
1974.
Gracias por su 
Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)
Jocelyn Bustamante
 
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de ConstantinoplaBasílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
pierina23v
 
Arquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús SilvaArquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús Silva
JessSilva54
 
Sante fe de Conques - Arquitectura Romanica
Sante fe de Conques - Arquitectura RomanicaSante fe de Conques - Arquitectura Romanica
Sante fe de Conques - Arquitectura Romanica
José Buleje Mestanza
 
Antigua Basilica de San Pedro (Roma Italia ) Arte Paleocristiano
Antigua Basilica de San Pedro (Roma Italia ) Arte Paleocristiano Antigua Basilica de San Pedro (Roma Italia ) Arte Paleocristiano
Antigua Basilica de San Pedro (Roma Italia ) Arte Paleocristiano
Giovanni Polifroni
 
Iglesia de san francisco presentacion
Iglesia de san francisco presentacionIglesia de san francisco presentacion
Iglesia de san francisco presentacionmartinamoralesespin
 
2da clase culturas peruanas horizontes intermedios
2da clase culturas peruanas horizontes intermedios2da clase culturas peruanas horizontes intermedios
2da clase culturas peruanas horizontes intermedios
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
El románico (Arquitectura)
El románico (Arquitectura)El románico (Arquitectura)
El románico (Arquitectura)
Ginio
 
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICAARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
Katherine Kelly Estrella Marcelo
 
La edad media. Estilos artísticos
La edad media. Estilos artísticosLa edad media. Estilos artísticos
La edad media. Estilos artísticos
Mirii López
 
Vocabulario arte romano
Vocabulario arte romanoVocabulario arte romano
Vocabulario arte romano
Mencar Car
 
San vital, ravena
San vital, ravenaSan vital, ravena
San vital, ravena
Stef-Colmenarez
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
ies senda galiana
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)
 
Presentación gotico
Presentación goticoPresentación gotico
Presentación gotico
 
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de ConstantinoplaBasílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
 
Arquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús SilvaArquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús Silva
 
Sante fe de Conques - Arquitectura Romanica
Sante fe de Conques - Arquitectura RomanicaSante fe de Conques - Arquitectura Romanica
Sante fe de Conques - Arquitectura Romanica
 
Antigua Basilica de San Pedro (Roma Italia ) Arte Paleocristiano
Antigua Basilica de San Pedro (Roma Italia ) Arte Paleocristiano Antigua Basilica de San Pedro (Roma Italia ) Arte Paleocristiano
Antigua Basilica de San Pedro (Roma Italia ) Arte Paleocristiano
 
Iglesia de san francisco presentacion
Iglesia de san francisco presentacionIglesia de san francisco presentacion
Iglesia de san francisco presentacion
 
Cultura Cajamarca
Cultura CajamarcaCultura Cajamarca
Cultura Cajamarca
 
Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA
 
2da clase culturas peruanas horizontes intermedios
2da clase culturas peruanas horizontes intermedios2da clase culturas peruanas horizontes intermedios
2da clase culturas peruanas horizontes intermedios
 
El románico (Arquitectura)
El románico (Arquitectura)El románico (Arquitectura)
El románico (Arquitectura)
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICAARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
 
Arte visigodo arquit escul y orfebrería
Arte visigodo arquit escul y orfebreríaArte visigodo arquit escul y orfebrería
Arte visigodo arquit escul y orfebrería
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
 
La edad media. Estilos artísticos
La edad media. Estilos artísticosLa edad media. Estilos artísticos
La edad media. Estilos artísticos
 
3.1 ARTE PALEOCRISTIANO
3.1  ARTE PALEOCRISTIANO3.1  ARTE PALEOCRISTIANO
3.1 ARTE PALEOCRISTIANO
 
Vocabulario arte romano
Vocabulario arte romanoVocabulario arte romano
Vocabulario arte romano
 
San vital, ravena
San vital, ravenaSan vital, ravena
San vital, ravena
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
 

Destacado

Grupo 14 - Iglesia y convento san francisco
Grupo 14 - Iglesia y convento san franciscoGrupo 14 - Iglesia y convento san francisco
Grupo 14 - Iglesia y convento san franciscoJorge Ccahuana
 
Iglesia san francisco
Iglesia san franciscoIglesia san francisco
Iglesia san francisco
Tochy
 
La iglesia de san francisco presentacion
La iglesia de san francisco presentacionLa iglesia de san francisco presentacion
La iglesia de san francisco presentacionleslydayanazapata
 
La iglesia de san francisco de quito
La iglesia de san francisco de quitoLa iglesia de san francisco de quito
La iglesia de san francisco de quitoAlejandro2799
 
Analisis Iglesias
Analisis IglesiasAnalisis Iglesias
Analisis Iglesias
academica
 
Iglesia de san francisco actual
Iglesia de san francisco  actualIglesia de san francisco  actual
Iglesia de san francisco actualPUCE SEDE IBARRA
 
Arquitectura Virreynato
Arquitectura VirreynatoArquitectura Virreynato
Arquitectura Virreynato
guest7e5ef
 

Destacado (11)

Grupo 14 - Iglesia y convento san francisco
Grupo 14 - Iglesia y convento san franciscoGrupo 14 - Iglesia y convento san francisco
Grupo 14 - Iglesia y convento san francisco
 
Iglesia san francisco
Iglesia san franciscoIglesia san francisco
Iglesia san francisco
 
La iglesia de san francisco presentacion
La iglesia de san francisco presentacionLa iglesia de san francisco presentacion
La iglesia de san francisco presentacion
 
La iglesia de san francisco de quito
La iglesia de san francisco de quitoLa iglesia de san francisco de quito
La iglesia de san francisco de quito
 
Convento de San Francisco
Convento de San FranciscoConvento de San Francisco
Convento de San Francisco
 
Arquitect arequipeña
Arquitect arequipeñaArquitect arequipeña
Arquitect arequipeña
 
Analisis Iglesias
Analisis IglesiasAnalisis Iglesias
Analisis Iglesias
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Video 1 las catacumbas
Video 1 las catacumbasVideo 1 las catacumbas
Video 1 las catacumbas
 
Iglesia de san francisco actual
Iglesia de san francisco  actualIglesia de san francisco  actual
Iglesia de san francisco actual
 
Arquitectura Virreynato
Arquitectura VirreynatoArquitectura Virreynato
Arquitectura Virreynato
 

Similar a Convento e iglesia de san francisco

Interior de la Catedral de Ciudad Real
Interior de la Catedral de Ciudad Real Interior de la Catedral de Ciudad Real
Interior de la Catedral de Ciudad Real
diegovelas5
 
Catedral
CatedralCatedral
Catedral
Carlos Serrador
 
Manisfestaciones artisticas de querétaro
Manisfestaciones artisticas de querétaroManisfestaciones artisticas de querétaro
Manisfestaciones artisticas de querétaro
sandylul
 
San Giovanni In Laterano, Roma
San  Giovanni In  Laterano,  RomaSan  Giovanni In  Laterano,  Roma
San Giovanni In Laterano, Romaclaracan
 
Sepulcro Compostelano y Catedral de Santiago
Sepulcro Compostelano y Catedral  de  SantiagoSepulcro Compostelano y Catedral  de  Santiago
Sepulcro Compostelano y Catedral de SantiagoCarmen Madruga
 
MONASTERIO YUSO - MONASTERIO SUSO - RIOJA 2.
MONASTERIO YUSO - MONASTERIO SUSO - RIOJA 2.MONASTERIO YUSO - MONASTERIO SUSO - RIOJA 2.
MONASTERIO YUSO - MONASTERIO SUSO - RIOJA 2.
Manel Cantos
 
inglesias de cajamarca
inglesias de cajamarcainglesias de cajamarca
inglesias de cajamarca
Kevin Valdez
 
Album términos arquitectura
Album términos arquitecturaAlbum términos arquitectura
Album términos arquitectura
Yuli Pico
 
Album arquitectura
Album arquitectura Album arquitectura
Album arquitectura
Yuli Pico
 
Monasterio de San Toribio de Liébana.
Monasterio de San Toribio de Liébana.Monasterio de San Toribio de Liébana.
Monasterio de San Toribio de Liébana.
Cachi Chien
 
Arte paleo cristiano
Arte paleo cristianoArte paleo cristiano
Arte paleo cristiano
profepsi01
 
CATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONA
CATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONACATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONA
CATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONA
Carmen Madruga
 
La BasíLica De San Francisco
La BasíLica De San FranciscoLa BasíLica De San Francisco
La BasíLica De San FranciscoJuan Jiménez
 
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxacaConjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
ain Jimenz
 
Cartuja granada
Cartuja granadaCartuja granada
Cartuja granada
colegioelatabalmalaga
 
Santo domingo
Santo domingoSanto domingo
Santo domingo
angelpeal
 
Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...
Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...
Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...
David Lopez Roldan
 

Similar a Convento e iglesia de san francisco (20)

Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
 
Interior de la Catedral de Ciudad Real
Interior de la Catedral de Ciudad Real Interior de la Catedral de Ciudad Real
Interior de la Catedral de Ciudad Real
 
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
 
Catedral
CatedralCatedral
Catedral
 
Manisfestaciones artisticas de querétaro
Manisfestaciones artisticas de querétaroManisfestaciones artisticas de querétaro
Manisfestaciones artisticas de querétaro
 
San Giovanni In Laterano, Roma
San  Giovanni In  Laterano,  RomaSan  Giovanni In  Laterano,  Roma
San Giovanni In Laterano, Roma
 
Sepulcro Compostelano y Catedral de Santiago
Sepulcro Compostelano y Catedral  de  SantiagoSepulcro Compostelano y Catedral  de  Santiago
Sepulcro Compostelano y Catedral de Santiago
 
MONASTERIO YUSO - MONASTERIO SUSO - RIOJA 2.
MONASTERIO YUSO - MONASTERIO SUSO - RIOJA 2.MONASTERIO YUSO - MONASTERIO SUSO - RIOJA 2.
MONASTERIO YUSO - MONASTERIO SUSO - RIOJA 2.
 
inglesias de cajamarca
inglesias de cajamarcainglesias de cajamarca
inglesias de cajamarca
 
Album términos arquitectura
Album términos arquitecturaAlbum términos arquitectura
Album términos arquitectura
 
Album arquitectura
Album arquitectura Album arquitectura
Album arquitectura
 
Monasterio de San Toribio de Liébana.
Monasterio de San Toribio de Liébana.Monasterio de San Toribio de Liébana.
Monasterio de San Toribio de Liébana.
 
Arte paleo cristiano
Arte paleo cristianoArte paleo cristiano
Arte paleo cristiano
 
CATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONA
CATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONACATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONA
CATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONA
 
La BasíLica De San Francisco
La BasíLica De San FranciscoLa BasíLica De San Francisco
La BasíLica De San Francisco
 
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxacaConjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
 
Cartuja granada
Cartuja granadaCartuja granada
Cartuja granada
 
Santo domingo
Santo domingoSanto domingo
Santo domingo
 
Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...
Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...
Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...
 
arte
artearte
arte
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Convento e iglesia de san francisco

  • 1. Iglesia San Francisco y las Catatumbas
  • 3. Ubicación La iglesia y convento san francisco se encuentra en el cruce de la tercera cuadra del Jirón Ancash (calle san francisco )con la primera cuadra del Jirón lampa (calle soledad).
  • 4. Fundación de la Iglesia y Convento San Francisco de Lima La función de la ciudad española de los reyes se realizo el 18 de enero de1535 . Francisco Pizarro decidió organizar el territorio mediante la repartición de salares. Ala orden Franciscana de los doce apóstoles le fue asignado un solar junto al de Santo Domingo ,en donde el padre Fray Francisco de la cruz fundo una pequeña capilla .Al poco tiempo, el padre Fray Francisco de la cruz tuvo q partir de la ciudad y en consecuencia , los padres de Santo Domingo ocuparon aquel lugar de los Franciscanos.
  • 5. Aspectos Artísticos de la Iglesia y convento san francisco La portada de la iglesia San Francisco , de un puro estilo barroco. Compuesta por tres cuerpos, en el primero se encuentran las cuatro columnas mas grandes ;en el segundo ,tallado en mármol de la Inmaculada Concepción con detalle de arco partido, y en el tercero ,coronadas partidas llevando al vano ovalo de la ventana que lleva al coro.
  • 6. Ante Portería Espacioso ambiente ubicado entre la puerta del convento y la portería, se encuentra decorado con un hermoso zócalo de azulejos limeños del siglo XVII, así como: Un Cristo Crucificado con la Virgen María y San Juan el Evangelista, óleo sobre lienzo del siglo XVII, obra del artista italiano Angelino Medoro quien llegó a Lima en 1599 y que está activo en Lima hasta 1618. A modo de puertas aparecen diez escenas de la Pasión de Cristo, estas escenas fueran acopladas al tríptico posteriormente y tienen influencia flamenca.
  • 7. Tríptico de Angélico Medoro: “Entrada de Ramos "en Jerusalén Entrada de la Portería La entrada al convento con el cuadro del pintor napolitano al fondo.
  • 8. Altar de la Portería En el lienzo queda evidente el burdo retoque de que ha sido objeto.
  • 9. Detalle del Vestíbulo: El vestíbulo da acceso al claustro principal del convento .El aposento tiene también zócalo de azulejos. Techo del Vestíbulo: De vigorosos y un tanto toscos artesones de madera labrada.
  • 10. Uno de los retablos de la galería baja donde se puede apreciar además un conjunto de maravillosos azulejos. Se puede observar en la imagen una cancela de recios y sencillos balaustres de madera que separa y comunica el vestíbulo con el claustro principal. Este retablito representa la Invención del cuerpo de San Francisco.
  • 11. Sala Capitular En este lugar se reunían los religiosos para elegir a sus prelados o resolver asuntos importantes de la orden. Capilla y Retablo La techumbre del altar hasta el arco que la divide, esta pintada al oleo y perfilado de oro el azafate. En el retablo dorado se puede apreciar que el altar es de azulejos igual que el zócalo.
  • 12. El Coro Esta compuesto por su hermosa sillera barroca esculpida en cedro, la cual ofrece un imponente efecto de conjunto. Sobre la sillería alta, hay 68 imágenes de santos y santas de las tres ordenes seráficas. Dentro del coro, podemos observar un pequeño retablo de dos cuerpos con altos relieves representado, el inferior a San Francisco y San Domingo abrazándose y, el superior a la inmaculada.
  • 13. Fascistol y Bóveda Se encuentra en el centro del coro, hecho de cedro y de barroco. Esta colocado sobre un basamento de mármol y azulejos y lo corona un templete en el que se encuentra el bulto del Niño Jesús. Un hermoso crucifico colocado de espaldas a la iglesia completa el hermoso y elegante recinto coral.
  • 14. Sala Museo o Profundis Ambiente denominado de esta manera por que era el lugar en que la comunidad franciscana, rezaba el Salmo de Profundis antes de ingresar al refectorio para ingerir las comidas. Al centro de la sala hay una escalera que desciende a una pequeña cripta donde se encuentran enterrados don Luis de Castilla Altamirano y su esposa -protectores de la Orden- y cuya talla en posición orante se encuentra en esta sala.
  • 15. LAS CATACUMBAS DE SAN FRANSISCO El complejo arquitectónico de San Francisco fue construido por partes, entre los años de 1537 y 1673, está dividido en tres partes: El templo, el Convento y las Catacumbas, además tiene una bella fuente en su patio interior. Las criptas de San Francisco han cobrado fama con el nombre de catacumbas por su similitud con las catacumbas romanas. Las Catacumbas se encuentran debajo de la capilla de la iglesia y se emplearon para enterrar a los muertos hasta el siglo XIX. En 1808 fue inaugurado el Cementerio General “Presbítero Maestro”, desde entonces se prohibieron los entierros en las criptas de las iglesias para evitar epidemias. Dentro de las catacumbas están enterrados 25 000 personas. En 1947 sus galerías y pasajes, que hasta entonces habían estado tapiados fueron abiertos para realizar trabajos de limpieza pero recién en 1950 se permitió el ingreso al público.
  • 16. En su extenso recorrido se aprecia techos abovedados o planos unidos por pasajes y arcos de medio punto. Construidas con ladrillo, cal y canto, en el piso de ellos se encuentran sepulcros rectangulares donde los féretros eran colocados unos sobre otros, separados por tierra y cal viva. La cal acelera el proceso de descomposición y evita principios de epidemias y malos olores. Durante todo el recorrido de las catacumbas se puede ver cráneos, fémures, tibias y peronés, pues estas son las partes más resistentes del cuerpo humano y resisten el paso del tiempo. También existen pozos u osarios que tienen la finalidad de absorber las ondas sísmicas y cuya profundidad es de diez metros. El área total de estas criptas no se ha llegado a determinar aún y se cree posible que exista una comunicación entre sus galerías, el Palacio de Gobierno y la cercana estación de Desamparados.
  • 17.
  • 18. Hay una cripta a la cual se le conoce con el nombre de cripta de los Venerables, allí reposan los restos de Fray Juan Gómez a quien inmortalizó Ricardo Palma en sus famosas Tradiciones Peruanas, Fray Andrés Corso unos de los fundadores del Convento de los Descalzos y Fray José Mojica, famoso artista mexicano de cine y cantante de ópera, quien falleció en Lima el 20 de Septiembre de 1974.
  • 19. Gracias por su Atención