SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendencias
predominantes en
estudios de opinión

Noviembre de 2013

La información contenida en este documento es una síntesis de
las principales encuestas generadas por diversas empresas.
Esta información no refleja la opinión del CESOP
ni de la Cámara de Diputados.

-- 1 --
Nota sobre las fuentes de información
Este documento ofrece información proveniente de encuestas de
opinión, elaboradas y publicadas por iniciativa y responsabilidad de las
empresas que, en cada caso, se citan como fuente.

El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública no solicitó ni
patrocinó la elaboración de ninguno de estos estudios. Este documento
se pone a disposición de los legisladores y personal técnico de esta
Cámara, como parte de las actividades de seguimiento y análisis de la
opinión pública que tiene encomendadas este Centro.

Este documento está disponible en: www.diputados.gob.mx/cesop

-2-
Índice

Temas

Página

1. Resumen ejecutivo

4

2. Evaluación del presidente

6

3. Confianza en instituciones

13

4. Situación económica

18

5. Seguridad pública

21

6. Reforma fiscal

28

-3-
Resumen ejecutivo

Evaluación del presidente
Menos de la mitad de la población está “de acuerdo” o “de acuerdo en parte” con la
manera como está gobernando el presidente Enrique Peña Nieto.
 La percepción de que el rumbo que lleva el país es equivocado ha aumentado 27
puntos porcentuales desde diciembre de 2012, cifra que pasó de 32 a 59% en
noviembre de 2013.
 57% de la población considera que las medidas económicas tomadas por el
presidente son inadecuadas para resolver la situación del país.
 Una minoría considera que lo mejor que ha hecho hasta ahora el presidente es la
reforma educativa (9%), seguido por los apoyos a los damnificados (7%) y por el
apoyo a la tercera edad (4)%.
 11% mencionó que lo peor que ha hecho es subir los impuestos/reforma fiscal.
 40% cree que el país va por “mal” o “muy mal” camino.
 Más de la mitad de la población considera que los problemas del país están
rebasando al presidente.
 43% mencionó tener una “muy buena” o “buena” opinión de Enrique Peña Nieto.

Confianza en instituciones
El Ejército y la Marina continúan ubicadas como las instituciones que generan mayor
confianza en la población (72% expresa “mucha” o “regular” confianza en el Ejército y 68%
en la Marina).
 53% mencionó tener “poca” o “nada” confianza en los Ministros de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación.
 La confianza en el Congreso de la unión aumentó diez puntos porcentuales
respecto a diciembre de 2012, cifra que paso de 59 a 69% en noviembre de 2013.
 60% de la población expresa “mucha” o “regular” confianza en la Comisión
Nacional de Derechos Humanos.
 La confianza en el Instituto Federal Electoral disminuyó ocho puntos porcentuales
respecto a octubre de 2012, cifra que pasó de 58 a 50% en octubre de 2013.

Situación económica
Más de la mitad de la población considera que la situación económica del país
actualmente está peor que hace un año.
 61% cree que es más probable que en un futuro haya en el país momentos de
crisis y desempleo.
 57% considera que las medidas económicas tomadas por el gobierno de Peña
Nieto son inadecuadas para resolver la situación económica del país.

-4-
Resumen ejecutivo
Seguridad pública
Disminuye la población que está de acuerdo con la manera como el presidente Peña Nieto
está manejando el combate al narcotráfico y crimen organizado. Cifra que pasó de 54% en
julio a 43% en octubre.
 Existen opiniones encontradas sobre la inversión que hace el gobierno de Peña
Nieto: 26% considera que está invirtiendo más en las fuerzas de seguridad (26%),
mientras que 20% cree que está invirtiendo más en programas sociales.
 Entre 21 y 36% de la población considera que en el país han aumentado las
extorsiones, los secuestros y los homicidios relacionados con el crimen organizado.
 43% considera que la situación de la seguridad de los mexicanos, comparada
con el año anterior, ha “empeorado mucho” o “un poco”.
 Menos de la mitad de la población cree que la situación de la seguridad pública
ha empeorado “un poco” o “mucho” en Guerrero (45%), Michoacán (41%),
Chihuahua (35%), Tamaulipas (33%), Nuevo León (28%) y Baja California (24%).
 Poco menos de la mitad de la población cree que hay un cambio de estrategia en
el combate al narcotráfico y crimen organizado.
 40% dijo tener “más” confianza en la policía federal, mientras que 46 y 49%
mencionó tener “menos” confianza en la policía estatal y en la policía municipal o del
DF.
 La población considera que ha servido poco el aplicar exámenes y controles de
confianza a los cuerpos policiacos en el país para dar mayor seguridad a los
ciudadanos (48%) y para garantizar que los policías no están involucrados con el
crimen organizado (44%).

Reforma fiscal
Respecto a la reforma fiscal aprobada por los diputados y senadores, 63% de la población
se manifestó en descuerdo.
 25% considera que la medida que más afectará la economía familiar es el
aumento al precio de la gasolina, seguido por el aumento al precio del gas y la luz
(14%).
 Una mayoría de la población está “de acuerdo” o “de acuerdo en parte” con que
se haya aprobado dejar sin IVA alimentos y medicinas (85%), suprimir el régimen de
consolidación fiscal de empresas (78%), aplicar impuestos de 10% a las ganancias
en Bolsa de Valores (71%), eliminar el Impuesto a Depósito en Efectivo (61%) y
eliminar el IETU (60%).
 Una amplia mayoría está en “desacuerdo” o “descuerdo en parte” con que el
gobierno se endeude algo más que antes para impulsar la economía.
 56% cree que es “algo falso” o “ muy falso” que con los cambios en la
recaudación y con los nuevos impuestos aprobados pagarán más impuestos los que
más ganan.

-5-
2. Evaluación del
presidente

-- 6 --
En general, ¿está de acuerdo o en desacuerdo con la manera como está gobernando el
presidente Enrique Peña Nieto?

*Se reporta sólo la primer semana de noviembre
Con Ns/Nc = 100%

¿Usted cree que el rumbo que lleva el país es el correcto o cree que lleva un rumbo equivocado?

Con Ns/Nc = 100%
Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, Vol. XIII, núm. 42, 11 de
noviembre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: noviembre
de 2013).
-7-

Encuesta telefónica
nacional, del 2 al 8 de
noviembre de 2013.
¿Cree usted que las medidas económicas tomadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto son
adecuadas o inadecuadas para resolver la situación económica del país?

Con Ns/Nc = 100%

Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, Vol. XIII, núm. 41, 4 de
noviembre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: noviembre
de 2013).
-8-

Encuesta telefónica
nacional, del 26 de
octubre al 1 de noviembre
de 2013.
Con lo que usted sabe o ha escuchado, en su opinión, ¿qué es lo mejor que ha hecho hasta
ahora Enrique Peña Nieto?

Con Ns/Nc = 100%

Fuente: Buendía&Laredo, “Aprobación presidencial”, noviembre de 2013, disponible
en www.buendiaylaredo.com (fecha de consulta: noviembre de 2013).
-9-

Encuesta en vivienda, del
8 al 12 de noviembre de
2013.
¿Qué es lo peor que ha hecho hasta ahora Enrique Peña Nieto?

Con Ns/Nc = 100%

Fuente: Buendía&Laredo, “Aprobación presidencial”, noviembre de 2013, disponible
en www.buendiaylaredo.com (fecha de consulta: noviembre de 2013).
- 10 -

Encuesta en vivienda, del
8 al 12 de noviembre de
2013.
En general, ¿usted cree que el país va por muy buen camino, por buen camino, por mal camino
o por muy mal camino?

Con Ns/Nc = 100%

¿Usted cree que el presidente Peña Nieto tiene bajo control los problemas del país o usted cree
que los problemas del país están rebasando al presidente?

Con Ns/Nc = 100%
Fuente: Buendía&Laredo, “Aprobación presidencial”, noviembre de 2013, disponible
en www.buendiaylaredo.com (fecha de consulta: noviembre de 2013).
- 11 -

Encuesta en vivienda, del
8 al 12 de noviembre de
2013.
¿Usted tiene una muy buena, buena, mala o muy mala opinión de Enrique Peña Nieto?

Con Ns/Nc = 100%

Fuente: Buendía&Laredo, “Aprobación presidencial”, noviembre de 2013, disponible
en www.buendiaylaredo.com (fecha de consulta: noviembre de 2013).
- 12 -

Encuesta en vivienda, del
8 al 12 de noviembre de
2013.
3. Confianza en
instituciones

-- 13 --
¿Qué tanta confianza tiene usted en las siguientes instituciones?

Con Ns/Nc = 100%
Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, Vol. XIII, núm. 43, 18 de
noviembre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: noviembre
de 2013).
- 14 -

Encuesta telefónica
nacional, del 9 al 15 de
noviembre de 2013.
¿Qué tanta confianza tiene usted en el Ejército?

Con Ns/Nc = 100%

¿Qué tanta confianza tiene usted en los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

Con Ns/Nc = 100%
Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, Vol. XIII, núm. 43, 18 de
noviembre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: noviembre
de 2013).
- 15 -

Encuesta telefónica
nacional, del 9 al 15 de
noviembre de 2013.
¿Qué tanta confianza tiene usted en el Congreso de la Unión?

Con Ns/Nc = 100%
Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, Vol. XIII, núm. 43, 18 de
noviembre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: noviembre
de 2013).

Encuesta telefónica
nacional, del 9 al 15 de
noviembre de 2013.

¿Qué tanta confianza tiene usted en la Comisión Nacional de Derechos Humanos?

Con Ns/Nc = 100%
Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, Vol. XIII, núm. 39, 21 de
octubre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: octubre de
2013).
- 16 -

Encuesta telefónica
nacional, 14 y 15 de
octubre de 2013.
¿Qué tanta confianza tiene usted en las siguientes instituciones…?
Instituto Federal Electoral (2011-2012)

Con Ns/Nc= 100%
Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, Vol. XII No. 40, 22 de octubre
de 2012, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: octubre de 2012).

Encuesta telefónica
nacional, 17 y 18 de
octubre de 2012.

¿Qué tanta confianza tiene usted en el Instituto Federal Electoral? (2013)

Con Ns/Nc= 100%
Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, varios números, disponible en
www.bgc.com.mx (fecha de consulta: noviembre de 2013).
- 17 -

Encuesta telefónica
nacional.
4. Situación económica

-- 18 --
Comparada con el año anterior, ¿cómo cree usted que está la situación
económica del país actualmente?

Con Ns/Nc = 100%

Viendo a futuro, ¿qué cree usted que es más probable que pase en el país: que haya buena
situación económica lo largo de los próximos cinco años o cree que habrá momentos fuertes
de desempleo y crisis?

Con Ns/Nc = 100%
Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, Vol. XIII, núm. 41, 4 de
noviembre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: noviembre
de 2013).
- 19 -

Encuesta telefónica
nacional, del 26 de
octubre al 1 de noviembre
de 2013.
¿Cree usted que las medidas económicas tomadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto son
adecuadas o inadecuadas para resolver la situación económica del país?

Con Ns/Nc = 100%

Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, Vol. XIII, núm. 41, 4 de
noviembre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: noviembre
de 2013).
- 20 -

Encuesta telefónica
nacional, del 26 de
octubre al 1 de noviembre
de 2013.
5. Seguridad pública

-- 21 --
¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con la manera como el presidente Peña Nieto está
manejando el combate al narcotráfico y el crimen organizado?

Con Ns/Nc = 100%

¿Usted cree que ha aumentado o ha disminuido el problema de los secuestros?

Con Ns/Nc = 100%
Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, Vol. XIII, núm. 39, 21 de
octubre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: octubre de
2013).
- 22 -

Encuesta telefónica
nacional, 16 de octubre
de 2013.
¿Qué está haciendo más el gobierno de Peña Nieto?

Con Ns/Nc = 100%

Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, Vol. XIII, núm. 39, 21 de
octubre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: octubre de
2013).
- 23 -

Encuesta telefónica
nacional, 16 de octubre
de 2013.
Comparado con el año pasado, ¿usted cree que en el país han aumentado o han disminuido…?

Con Ns/Nc = 100%

Comparado con el año anterior, ¿cómo diría usted que está la situación de la seguridad de los
mexicanos en este momento?

Con Ns/Nc = 100%
Fuente: BGC-Excélsior, “Dudan de avance en seguridad” 21 de octubre de 2013,
disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: octubre de 2013).
- 24 -

Encuesta telefónica
nacional, 17 de octubre
de 2013.
¿Cómo diría usted que está la situación de la seguridad pública en …?

Con Ns/Nc = 100%

¿En el gobierno de Enrique Peña Nieto está habiendo un cambio de estrategia en el
combate al narcotráfico y crimen organizado o está siguiendo la misma estrategia del
gobierno de Felipe Calderón?

Con Ns/Nc = 100%
Fuente: BGC-Excélsior, “Dudan de avance en seguridad” 21 de octubre de 2013,
disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: octubre de 2013).
- 25 -

Encuesta telefónica
nacional, 17 de octubre
de 2013.
Dígame, ¿por qué cree que es diferente la estrategia?

Con Ns/Nc = 100%
Fuente: BGC-Excélsior, “Dudan de avance en seguridad” 21 de octubre de 2013,
disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: octubre de 2013).
- 26 -

Encuesta telefónica
nacional, 17 de octubre
de 2013.
Comparado con hace tres años, para darle seguridad, ¿usted ahora confía más o menos en…?

Con Ns/Nc = 100%

¿Qué tanto ha servido aplicarles exámenes y controles de confianza en general a los
cuerpos policíacos en el país para …?

Con Ns/Nc = 100%
Fuente: BGC-Excélsior, “Dudan de avance en seguridad” 21 de octubre de 2013,
disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: octubre de 2013).
- 27 -

Encuesta telefónica
nacional, 17 de octubre
de 2013.
6. Reforma fiscal

-- 28 --
Con lo que usted sabe hasta el momento de la reforma fiscal del gobierno del presidente Peña
Nieto, que finalmente aprobaron los diputados y senadores, ¿está usted de acuerdo o en
desacuerdo con esta reforma?

Con Ns/Nc = 100%

Con lo que usted sabe, ¿cuál medida piensa que le afectará más su economía familiar?
Respuestas espontáneas

Respuestas múltiples, no suman 100%
Fuente: BGC-Excélsior, “Reforma fiscal causa enojo”, 4 de noviembre de 2013,
disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: noviembre de 2013).
- 29 -

Encuesta telefónica
nacional, 1 de noviembre
de 2013.
Le voy a leer las medidas sobre impuestos que finalmente quedaron. Dígame si usted está de
acuerdo o en desacuerdo con que se haya aprobado …

Con Ns/Nc = 100%
Fuente: BGC-Excélsior, “Reforma fiscal causa enojo”, 4 de noviembre de 2013,
disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: noviembre de 2013).
- 30 -

Encuesta telefónica
nacional, 1 de noviembre
de 2013.
¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que el gobierno se endeude algo más que antes
para impulsar la economía?

Con Ns/Nc = 100%

¿Qué tan cierto cree usted que con los cambios en la recaudación y con los nuevos impuestos
aprobados pagarán más impuestos los que más ganan?

Sumando Ns/Nc = 100%
Fuente: BGC-Excélsior, “Reforma fiscal causa enojo”, 4 de noviembre de 2013,
disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: noviembre de 2013).
- 31 -

Encuesta telefónica
nacional, 1 de noviembre
de 2013.
El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
lo invita a visitarnos en nuestra dirección electrónica
http://www.diputados.gob.mx/cesop/

-- 32 --

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escenarios para el 10 de Abril.pdf
Escenarios para el 10 de Abril.pdfEscenarios para el 10 de Abril.pdf
Escenarios para el 10 de Abril.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Anuario estadístico 2019
Anuario estadístico 2019Anuario estadístico 2019
Anuario estadístico 2019
IrapuatoCmovamos
 
Claves de la semana del 19 al 25 de marzo
Claves de la semana del 19 al 25 de marzoClaves de la semana del 19 al 25 de marzo
Claves de la semana del 19 al 25 de marzo
Cesce
 
Economía vs Salud
Economía vs SaludEconomía vs Salud
Economía vs Salud
Economis
 
EL DIARIO DE HOY 19 DE ABRIL DE 2017
EL DIARIO DE HOY 19 DE ABRIL DE 2017EL DIARIO DE HOY 19 DE ABRIL DE 2017
EL DIARIO DE HOY 19 DE ABRIL DE 2017
Oscar Antonio Funes Araujo
 
Gf k pulso_peru_abril_2013_evaluacion_del_gobierno
Gf k pulso_peru_abril_2013_evaluacion_del_gobiernoGf k pulso_peru_abril_2013_evaluacion_del_gobierno
Gf k pulso_peru_abril_2013_evaluacion_del_gobierno
reynaldo19400000
 
Inteligencia emocional politica
Inteligencia emocional politicaInteligencia emocional politica
Inteligencia emocional politica
Gerardo Rojas
 
Analsisis 21 n
Analsisis 21 nAnalsisis 21 n
Analsisis 21 n
Gerardo Rojas
 
Encuesta Adimark octubre 2013
Encuesta Adimark octubre 2013Encuesta Adimark octubre 2013
Encuesta Adimark octubre 2013La Nacion Chile
 
50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
Diario de Un Politologo
 
Homicidio doloso octubre 2021
Homicidio doloso octubre 2021Homicidio doloso octubre 2021
Homicidio doloso octubre 2021
IrapuatoCmovamos
 
Jvr monitor - informe ejecutivo al 25 noviembre 2014
Jvr   monitor - informe ejecutivo al 25 noviembre 2014Jvr   monitor - informe ejecutivo al 25 noviembre 2014
Jvr monitor - informe ejecutivo al 25 noviembre 2014hinterlaces
 
Monitor - país diciembre 2013
Monitor - país diciembre 2013Monitor - país diciembre 2013
Monitor - país diciembre 2013
hinterlaces
 
Periodico LUCHA Digital, Enero 2015
Periodico LUCHA Digital, Enero 2015Periodico LUCHA Digital, Enero 2015
Periodico LUCHA Digital, Enero 2015
Feflas Mao
 
50 columnas políticas miércoles 18 de febrero de 2015
50 columnas políticas   miércoles 18 de febrero de 201550 columnas políticas   miércoles 18 de febrero de 2015
50 columnas políticas miércoles 18 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 
Comportamiento electoral - Junio 2019
Comportamiento electoral - Junio 2019Comportamiento electoral - Junio 2019
Comportamiento electoral - Junio 2019
Eduardo Nelson German
 
Escenarios21 n 22 09 2021
Escenarios21 n 22 09 2021Escenarios21 n 22 09 2021
Escenarios21 n 22 09 2021
Gerardo Rojas
 
El congreso de veracruz los números dicen más 30-07-2012
El congreso de veracruz  los números dicen más 30-07-2012El congreso de veracruz  los números dicen más 30-07-2012
El congreso de veracruz los números dicen más 30-07-2012Chefox Hoeflich
 
Escenario 1 25 03 2018
Escenario 1 25 03 2018Escenario 1 25 03 2018
Escenario 1 25 03 2018
Gerardo Rojas
 
Claves de la semana del 8 al 14 de enero
Claves de la semana del 8 al 14 de eneroClaves de la semana del 8 al 14 de enero
Claves de la semana del 8 al 14 de enero
Cesce
 

La actualidad más candente (20)

Escenarios para el 10 de Abril.pdf
Escenarios para el 10 de Abril.pdfEscenarios para el 10 de Abril.pdf
Escenarios para el 10 de Abril.pdf
 
Anuario estadístico 2019
Anuario estadístico 2019Anuario estadístico 2019
Anuario estadístico 2019
 
Claves de la semana del 19 al 25 de marzo
Claves de la semana del 19 al 25 de marzoClaves de la semana del 19 al 25 de marzo
Claves de la semana del 19 al 25 de marzo
 
Economía vs Salud
Economía vs SaludEconomía vs Salud
Economía vs Salud
 
EL DIARIO DE HOY 19 DE ABRIL DE 2017
EL DIARIO DE HOY 19 DE ABRIL DE 2017EL DIARIO DE HOY 19 DE ABRIL DE 2017
EL DIARIO DE HOY 19 DE ABRIL DE 2017
 
Gf k pulso_peru_abril_2013_evaluacion_del_gobierno
Gf k pulso_peru_abril_2013_evaluacion_del_gobiernoGf k pulso_peru_abril_2013_evaluacion_del_gobierno
Gf k pulso_peru_abril_2013_evaluacion_del_gobierno
 
Inteligencia emocional politica
Inteligencia emocional politicaInteligencia emocional politica
Inteligencia emocional politica
 
Analsisis 21 n
Analsisis 21 nAnalsisis 21 n
Analsisis 21 n
 
Encuesta Adimark octubre 2013
Encuesta Adimark octubre 2013Encuesta Adimark octubre 2013
Encuesta Adimark octubre 2013
 
50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
 
Homicidio doloso octubre 2021
Homicidio doloso octubre 2021Homicidio doloso octubre 2021
Homicidio doloso octubre 2021
 
Jvr monitor - informe ejecutivo al 25 noviembre 2014
Jvr   monitor - informe ejecutivo al 25 noviembre 2014Jvr   monitor - informe ejecutivo al 25 noviembre 2014
Jvr monitor - informe ejecutivo al 25 noviembre 2014
 
Monitor - país diciembre 2013
Monitor - país diciembre 2013Monitor - país diciembre 2013
Monitor - país diciembre 2013
 
Periodico LUCHA Digital, Enero 2015
Periodico LUCHA Digital, Enero 2015Periodico LUCHA Digital, Enero 2015
Periodico LUCHA Digital, Enero 2015
 
50 columnas políticas miércoles 18 de febrero de 2015
50 columnas políticas   miércoles 18 de febrero de 201550 columnas políticas   miércoles 18 de febrero de 2015
50 columnas políticas miércoles 18 de febrero de 2015
 
Comportamiento electoral - Junio 2019
Comportamiento electoral - Junio 2019Comportamiento electoral - Junio 2019
Comportamiento electoral - Junio 2019
 
Escenarios21 n 22 09 2021
Escenarios21 n 22 09 2021Escenarios21 n 22 09 2021
Escenarios21 n 22 09 2021
 
El congreso de veracruz los números dicen más 30-07-2012
El congreso de veracruz  los números dicen más 30-07-2012El congreso de veracruz  los números dicen más 30-07-2012
El congreso de veracruz los números dicen más 30-07-2012
 
Escenario 1 25 03 2018
Escenario 1 25 03 2018Escenario 1 25 03 2018
Escenario 1 25 03 2018
 
Claves de la semana del 8 al 14 de enero
Claves de la semana del 8 al 14 de eneroClaves de la semana del 8 al 14 de enero
Claves de la semana del 8 al 14 de enero
 

Destacado

Comparativo estudios de_opinion
Comparativo estudios de_opinionComparativo estudios de_opinion
Comparativo estudios de_opinionMartin Triana
 
The Chelyabinsk meteor: joint interpretation of infrasound, acoustic, and sei...
The Chelyabinsk meteor: joint interpretation of infrasound, acoustic, and sei...The Chelyabinsk meteor: joint interpretation of infrasound, acoustic, and sei...
The Chelyabinsk meteor: joint interpretation of infrasound, acoustic, and sei...
Mikhail Rozhkov
 
References to article ozbim 20131215 v2
References to article ozbim 20131215 v2References to article ozbim 20131215 v2
References to article ozbim 20131215 v2Zolna Murray
 
Latihan Kimia Lingkungan I
Latihan Kimia Lingkungan ILatihan Kimia Lingkungan I
Latihan Kimia Lingkungan I
Sudibyo Solikan
 
Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
Temo Galindo
 
Aspectos relevants del PEF 2015.
Aspectos relevants del PEF 2015.Aspectos relevants del PEF 2015.
Aspectos relevants del PEF 2015.
Temo Galindo
 
Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.
Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.
Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.
Temo Galindo
 
Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.
Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.
Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.Temo Galindo
 
1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.
1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.
1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.
Temo Galindo
 
Platillos Típicos del Estado de Tlaxcala
Platillos Típicos del Estado de TlaxcalaPlatillos Típicos del Estado de Tlaxcala
Platillos Típicos del Estado de Tlaxcala
sheila Calletano Torres
 
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICALOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICAMichel
 

Destacado (11)

Comparativo estudios de_opinion
Comparativo estudios de_opinionComparativo estudios de_opinion
Comparativo estudios de_opinion
 
The Chelyabinsk meteor: joint interpretation of infrasound, acoustic, and sei...
The Chelyabinsk meteor: joint interpretation of infrasound, acoustic, and sei...The Chelyabinsk meteor: joint interpretation of infrasound, acoustic, and sei...
The Chelyabinsk meteor: joint interpretation of infrasound, acoustic, and sei...
 
References to article ozbim 20131215 v2
References to article ozbim 20131215 v2References to article ozbim 20131215 v2
References to article ozbim 20131215 v2
 
Latihan Kimia Lingkungan I
Latihan Kimia Lingkungan ILatihan Kimia Lingkungan I
Latihan Kimia Lingkungan I
 
Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
 
Aspectos relevants del PEF 2015.
Aspectos relevants del PEF 2015.Aspectos relevants del PEF 2015.
Aspectos relevants del PEF 2015.
 
Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.
Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.
Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.
 
Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.
Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.
Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.
 
1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.
1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.
1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.
 
Platillos Típicos del Estado de Tlaxcala
Platillos Típicos del Estado de TlaxcalaPlatillos Típicos del Estado de Tlaxcala
Platillos Típicos del Estado de Tlaxcala
 
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICALOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
 

Similar a Tendencias de opinión en México Noviembre 2013

Tendencias de Opinión Septiembre 2013
Tendencias de Opinión Septiembre 2013Tendencias de Opinión Septiembre 2013
Tendencias de Opinión Septiembre 2013
Temo Galindo
 
Lectura política 748 (1)
Lectura política 748 (1)Lectura política 748 (1)
Lectura política 748 (1)Albert Antebi
 
Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014
Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014
Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014FundacionCIRD
 
Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018
Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018
Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Según la consulta MBC Mori, gana Sergio Massa
Según la consulta MBC Mori, gana Sergio MassaSegún la consulta MBC Mori, gana Sergio Massa
Según la consulta MBC Mori, gana Sergio Massa
Eduardo Nelson German
 
Claves Ipsos Julio 2023
Claves Ipsos Julio 2023 Claves Ipsos Julio 2023
Claves Ipsos Julio 2023
AproximacionAlFuturo
 
Encuesta CERC, enero 2014
Encuesta CERC, enero 2014Encuesta CERC, enero 2014
Encuesta CERC, enero 2014La Nacion Chile
 
Consensos precarios
Consensos precariosConsensos precarios
Consensos precarios
Economis
 
Sondeo de opinión Enero 2021
Sondeo de opinión Enero 2021Sondeo de opinión Enero 2021
Sondeo de opinión Enero 2021
Eduardo Nelson German
 
Más del 60% “está poco satisfecho” con la democracia
Más del 60% “está poco satisfecho” con la democraciaMás del 60% “está poco satisfecho” con la democracia
Más del 60% “está poco satisfecho” con la democraciaEduardo Nelson German
 
Encuesta nacional - Abril 2023
Encuesta nacional - Abril 2023Encuesta nacional - Abril 2023
Encuesta nacional - Abril 2023
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Adimark del mes de septiembre
Encuesta Adimark del mes de septiembreEncuesta Adimark del mes de septiembre
Encuesta Adimark del mes de septiembreLa Nacion Chile
 
ELC-Mecanismos-para-garantizar-la-Transparencia-y-el-Acceso-a-la-Información-...
ELC-Mecanismos-para-garantizar-la-Transparencia-y-el-Acceso-a-la-Información-...ELC-Mecanismos-para-garantizar-la-Transparencia-y-el-Acceso-a-la-Información-...
ELC-Mecanismos-para-garantizar-la-Transparencia-y-el-Acceso-a-la-Información-...
JoseGarciaMorales3
 
Gf k pulso_peru_mayo_2013 - evaluacion_del_gobierno
Gf k pulso_peru_mayo_2013 - evaluacion_del_gobiernoGf k pulso_peru_mayo_2013 - evaluacion_del_gobierno
Gf k pulso_peru_mayo_2013 - evaluacion_del_gobiernoZantus
 
Informe nacional julio 2020
Informe nacional julio 2020Informe nacional julio 2020
Informe nacional julio 2020
Santiago Montiveros
 
A cuatro meses del aislamiento preventivo, social y obligatorio determinado p...
A cuatro meses del aislamiento preventivo, social y obligatorio determinado p...A cuatro meses del aislamiento preventivo, social y obligatorio determinado p...
A cuatro meses del aislamiento preventivo, social y obligatorio determinado p...
Eduardo Nelson German
 
N°15 - Claves Ipsos Enero 2023.pdf
N°15 - Claves Ipsos Enero 2023.pdfN°15 - Claves Ipsos Enero 2023.pdf
N°15 - Claves Ipsos Enero 2023.pdf
AproximacionAlFuturo
 
Gino Costa. Políticas públicas consensuadas en seguridad ciudadana.
Gino Costa. Políticas públicas consensuadas en seguridad ciudadana.Gino Costa. Políticas públicas consensuadas en seguridad ciudadana.
Gino Costa. Políticas públicas consensuadas en seguridad ciudadana.
ndiperu
 
DATANALISIS: Clima de Opinión Pública Junio 2020
DATANALISIS: Clima de Opinión Pública Junio 2020DATANALISIS: Clima de Opinión Pública Junio 2020
DATANALISIS: Clima de Opinión Pública Junio 2020
Angel Monagas
 
AnáLisis Seguridad PúBlica Hermosillo
AnáLisis Seguridad PúBlica HermosilloAnáLisis Seguridad PúBlica Hermosillo
AnáLisis Seguridad PúBlica HermosilloDamarisLenine
 

Similar a Tendencias de opinión en México Noviembre 2013 (20)

Tendencias de Opinión Septiembre 2013
Tendencias de Opinión Septiembre 2013Tendencias de Opinión Septiembre 2013
Tendencias de Opinión Septiembre 2013
 
Lectura política 748 (1)
Lectura política 748 (1)Lectura política 748 (1)
Lectura política 748 (1)
 
Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014
Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014
Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014
 
Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018
Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018
Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018
 
Según la consulta MBC Mori, gana Sergio Massa
Según la consulta MBC Mori, gana Sergio MassaSegún la consulta MBC Mori, gana Sergio Massa
Según la consulta MBC Mori, gana Sergio Massa
 
Claves Ipsos Julio 2023
Claves Ipsos Julio 2023 Claves Ipsos Julio 2023
Claves Ipsos Julio 2023
 
Encuesta CERC, enero 2014
Encuesta CERC, enero 2014Encuesta CERC, enero 2014
Encuesta CERC, enero 2014
 
Consensos precarios
Consensos precariosConsensos precarios
Consensos precarios
 
Sondeo de opinión Enero 2021
Sondeo de opinión Enero 2021Sondeo de opinión Enero 2021
Sondeo de opinión Enero 2021
 
Más del 60% “está poco satisfecho” con la democracia
Más del 60% “está poco satisfecho” con la democraciaMás del 60% “está poco satisfecho” con la democracia
Más del 60% “está poco satisfecho” con la democracia
 
Encuesta nacional - Abril 2023
Encuesta nacional - Abril 2023Encuesta nacional - Abril 2023
Encuesta nacional - Abril 2023
 
Encuesta Adimark del mes de septiembre
Encuesta Adimark del mes de septiembreEncuesta Adimark del mes de septiembre
Encuesta Adimark del mes de septiembre
 
ELC-Mecanismos-para-garantizar-la-Transparencia-y-el-Acceso-a-la-Información-...
ELC-Mecanismos-para-garantizar-la-Transparencia-y-el-Acceso-a-la-Información-...ELC-Mecanismos-para-garantizar-la-Transparencia-y-el-Acceso-a-la-Información-...
ELC-Mecanismos-para-garantizar-la-Transparencia-y-el-Acceso-a-la-Información-...
 
Gf k pulso_peru_mayo_2013 - evaluacion_del_gobierno
Gf k pulso_peru_mayo_2013 - evaluacion_del_gobiernoGf k pulso_peru_mayo_2013 - evaluacion_del_gobierno
Gf k pulso_peru_mayo_2013 - evaluacion_del_gobierno
 
Informe nacional julio 2020
Informe nacional julio 2020Informe nacional julio 2020
Informe nacional julio 2020
 
A cuatro meses del aislamiento preventivo, social y obligatorio determinado p...
A cuatro meses del aislamiento preventivo, social y obligatorio determinado p...A cuatro meses del aislamiento preventivo, social y obligatorio determinado p...
A cuatro meses del aislamiento preventivo, social y obligatorio determinado p...
 
N°15 - Claves Ipsos Enero 2023.pdf
N°15 - Claves Ipsos Enero 2023.pdfN°15 - Claves Ipsos Enero 2023.pdf
N°15 - Claves Ipsos Enero 2023.pdf
 
Gino Costa. Políticas públicas consensuadas en seguridad ciudadana.
Gino Costa. Políticas públicas consensuadas en seguridad ciudadana.Gino Costa. Políticas públicas consensuadas en seguridad ciudadana.
Gino Costa. Políticas públicas consensuadas en seguridad ciudadana.
 
DATANALISIS: Clima de Opinión Pública Junio 2020
DATANALISIS: Clima de Opinión Pública Junio 2020DATANALISIS: Clima de Opinión Pública Junio 2020
DATANALISIS: Clima de Opinión Pública Junio 2020
 
AnáLisis Seguridad PúBlica Hermosillo
AnáLisis Seguridad PúBlica HermosilloAnáLisis Seguridad PúBlica Hermosillo
AnáLisis Seguridad PúBlica Hermosillo
 

Más de Temo Galindo

Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...
Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...
Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...
Temo Galindo
 
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015
Temo Galindo
 
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...
Temo Galindo
 
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Temo Galindo
 
Agenda Legislativa del GPPAN Federal.
Agenda Legislativa del GPPAN Federal.Agenda Legislativa del GPPAN Federal.
Agenda Legislativa del GPPAN Federal.
Temo Galindo
 
Presentación sobre reforma energética.
Presentación sobre reforma energética.Presentación sobre reforma energética.
Presentación sobre reforma energética.Temo Galindo
 
Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.
Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.
Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.
Temo Galindo
 
Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.
Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.
Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.
Temo Galindo
 
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Temo Galindo
 
Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.
Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.
Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.
Temo Galindo
 
Presentación Legislación Telecomunicaciones.
Presentación Legislación Telecomunicaciones.Presentación Legislación Telecomunicaciones.
Presentación Legislación Telecomunicaciones.
Temo Galindo
 
Minuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senado
Minuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senadoMinuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senado
Minuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senado
Temo Galindo
 
Proyecto de Dictamen de Telecomunicaciones
Proyecto de Dictamen de TelecomunicacionesProyecto de Dictamen de Telecomunicaciones
Proyecto de Dictamen de Telecomunicaciones
Temo Galindo
 
Ley general de delitos electorales
Ley general de delitos electoralesLey general de delitos electorales
Ley general de delitos electoralesTemo Galindo
 
Leyes secundarias de la reforma energética
Leyes secundarias de la reforma energéticaLeyes secundarias de la reforma energética
Leyes secundarias de la reforma energéticaTemo Galindo
 
Legislación secundaria en materia de telecomunicaciones
Legislación secundaria en materia de telecomunicacionesLegislación secundaria en materia de telecomunicaciones
Legislación secundaria en materia de telecomunicacionesTemo Galindo
 
Ley de transición energética. temo galindo
Ley de transición energética. temo galindoLey de transición energética. temo galindo
Ley de transición energética. temo galindoTemo Galindo
 
Anteproyecto de Ley de Fronteras.
Anteproyecto de Ley de Fronteras.Anteproyecto de Ley de Fronteras.
Anteproyecto de Ley de Fronteras.
Temo Galindo
 
Encuesta Situación del Trabajo en México
Encuesta Situación del Trabajo en MéxicoEncuesta Situación del Trabajo en México
Encuesta Situación del Trabajo en México
Temo Galindo
 
Encuesta telefónica sobre el Instituto Nacional Electoral.
Encuesta telefónica sobre el Instituto Nacional Electoral.Encuesta telefónica sobre el Instituto Nacional Electoral.
Encuesta telefónica sobre el Instituto Nacional Electoral.Temo Galindo
 

Más de Temo Galindo (20)

Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...
Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...
Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...
 
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015
 
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...
 
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
 
Agenda Legislativa del GPPAN Federal.
Agenda Legislativa del GPPAN Federal.Agenda Legislativa del GPPAN Federal.
Agenda Legislativa del GPPAN Federal.
 
Presentación sobre reforma energética.
Presentación sobre reforma energética.Presentación sobre reforma energética.
Presentación sobre reforma energética.
 
Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.
Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.
Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.
 
Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.
Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.
Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.
 
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
 
Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.
Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.
Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.
 
Presentación Legislación Telecomunicaciones.
Presentación Legislación Telecomunicaciones.Presentación Legislación Telecomunicaciones.
Presentación Legislación Telecomunicaciones.
 
Minuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senado
Minuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senadoMinuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senado
Minuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senado
 
Proyecto de Dictamen de Telecomunicaciones
Proyecto de Dictamen de TelecomunicacionesProyecto de Dictamen de Telecomunicaciones
Proyecto de Dictamen de Telecomunicaciones
 
Ley general de delitos electorales
Ley general de delitos electoralesLey general de delitos electorales
Ley general de delitos electorales
 
Leyes secundarias de la reforma energética
Leyes secundarias de la reforma energéticaLeyes secundarias de la reforma energética
Leyes secundarias de la reforma energética
 
Legislación secundaria en materia de telecomunicaciones
Legislación secundaria en materia de telecomunicacionesLegislación secundaria en materia de telecomunicaciones
Legislación secundaria en materia de telecomunicaciones
 
Ley de transición energética. temo galindo
Ley de transición energética. temo galindoLey de transición energética. temo galindo
Ley de transición energética. temo galindo
 
Anteproyecto de Ley de Fronteras.
Anteproyecto de Ley de Fronteras.Anteproyecto de Ley de Fronteras.
Anteproyecto de Ley de Fronteras.
 
Encuesta Situación del Trabajo en México
Encuesta Situación del Trabajo en MéxicoEncuesta Situación del Trabajo en México
Encuesta Situación del Trabajo en México
 
Encuesta telefónica sobre el Instituto Nacional Electoral.
Encuesta telefónica sobre el Instituto Nacional Electoral.Encuesta telefónica sobre el Instituto Nacional Electoral.
Encuesta telefónica sobre el Instituto Nacional Electoral.
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 

Último (15)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 

Tendencias de opinión en México Noviembre 2013

  • 1. Tendencias predominantes en estudios de opinión Noviembre de 2013 La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información no refleja la opinión del CESOP ni de la Cámara de Diputados. -- 1 --
  • 2. Nota sobre las fuentes de información Este documento ofrece información proveniente de encuestas de opinión, elaboradas y publicadas por iniciativa y responsabilidad de las empresas que, en cada caso, se citan como fuente. El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública no solicitó ni patrocinó la elaboración de ninguno de estos estudios. Este documento se pone a disposición de los legisladores y personal técnico de esta Cámara, como parte de las actividades de seguimiento y análisis de la opinión pública que tiene encomendadas este Centro. Este documento está disponible en: www.diputados.gob.mx/cesop -2-
  • 3. Índice Temas Página 1. Resumen ejecutivo 4 2. Evaluación del presidente 6 3. Confianza en instituciones 13 4. Situación económica 18 5. Seguridad pública 21 6. Reforma fiscal 28 -3-
  • 4. Resumen ejecutivo Evaluación del presidente Menos de la mitad de la población está “de acuerdo” o “de acuerdo en parte” con la manera como está gobernando el presidente Enrique Peña Nieto.  La percepción de que el rumbo que lleva el país es equivocado ha aumentado 27 puntos porcentuales desde diciembre de 2012, cifra que pasó de 32 a 59% en noviembre de 2013.  57% de la población considera que las medidas económicas tomadas por el presidente son inadecuadas para resolver la situación del país.  Una minoría considera que lo mejor que ha hecho hasta ahora el presidente es la reforma educativa (9%), seguido por los apoyos a los damnificados (7%) y por el apoyo a la tercera edad (4)%.  11% mencionó que lo peor que ha hecho es subir los impuestos/reforma fiscal.  40% cree que el país va por “mal” o “muy mal” camino.  Más de la mitad de la población considera que los problemas del país están rebasando al presidente.  43% mencionó tener una “muy buena” o “buena” opinión de Enrique Peña Nieto. Confianza en instituciones El Ejército y la Marina continúan ubicadas como las instituciones que generan mayor confianza en la población (72% expresa “mucha” o “regular” confianza en el Ejército y 68% en la Marina).  53% mencionó tener “poca” o “nada” confianza en los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  La confianza en el Congreso de la unión aumentó diez puntos porcentuales respecto a diciembre de 2012, cifra que paso de 59 a 69% en noviembre de 2013.  60% de la población expresa “mucha” o “regular” confianza en la Comisión Nacional de Derechos Humanos.  La confianza en el Instituto Federal Electoral disminuyó ocho puntos porcentuales respecto a octubre de 2012, cifra que pasó de 58 a 50% en octubre de 2013. Situación económica Más de la mitad de la población considera que la situación económica del país actualmente está peor que hace un año.  61% cree que es más probable que en un futuro haya en el país momentos de crisis y desempleo.  57% considera que las medidas económicas tomadas por el gobierno de Peña Nieto son inadecuadas para resolver la situación económica del país. -4-
  • 5. Resumen ejecutivo Seguridad pública Disminuye la población que está de acuerdo con la manera como el presidente Peña Nieto está manejando el combate al narcotráfico y crimen organizado. Cifra que pasó de 54% en julio a 43% en octubre.  Existen opiniones encontradas sobre la inversión que hace el gobierno de Peña Nieto: 26% considera que está invirtiendo más en las fuerzas de seguridad (26%), mientras que 20% cree que está invirtiendo más en programas sociales.  Entre 21 y 36% de la población considera que en el país han aumentado las extorsiones, los secuestros y los homicidios relacionados con el crimen organizado.  43% considera que la situación de la seguridad de los mexicanos, comparada con el año anterior, ha “empeorado mucho” o “un poco”.  Menos de la mitad de la población cree que la situación de la seguridad pública ha empeorado “un poco” o “mucho” en Guerrero (45%), Michoacán (41%), Chihuahua (35%), Tamaulipas (33%), Nuevo León (28%) y Baja California (24%).  Poco menos de la mitad de la población cree que hay un cambio de estrategia en el combate al narcotráfico y crimen organizado.  40% dijo tener “más” confianza en la policía federal, mientras que 46 y 49% mencionó tener “menos” confianza en la policía estatal y en la policía municipal o del DF.  La población considera que ha servido poco el aplicar exámenes y controles de confianza a los cuerpos policiacos en el país para dar mayor seguridad a los ciudadanos (48%) y para garantizar que los policías no están involucrados con el crimen organizado (44%). Reforma fiscal Respecto a la reforma fiscal aprobada por los diputados y senadores, 63% de la población se manifestó en descuerdo.  25% considera que la medida que más afectará la economía familiar es el aumento al precio de la gasolina, seguido por el aumento al precio del gas y la luz (14%).  Una mayoría de la población está “de acuerdo” o “de acuerdo en parte” con que se haya aprobado dejar sin IVA alimentos y medicinas (85%), suprimir el régimen de consolidación fiscal de empresas (78%), aplicar impuestos de 10% a las ganancias en Bolsa de Valores (71%), eliminar el Impuesto a Depósito en Efectivo (61%) y eliminar el IETU (60%).  Una amplia mayoría está en “desacuerdo” o “descuerdo en parte” con que el gobierno se endeude algo más que antes para impulsar la economía.  56% cree que es “algo falso” o “ muy falso” que con los cambios en la recaudación y con los nuevos impuestos aprobados pagarán más impuestos los que más ganan. -5-
  • 7. En general, ¿está de acuerdo o en desacuerdo con la manera como está gobernando el presidente Enrique Peña Nieto? *Se reporta sólo la primer semana de noviembre Con Ns/Nc = 100% ¿Usted cree que el rumbo que lleva el país es el correcto o cree que lleva un rumbo equivocado? Con Ns/Nc = 100% Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, Vol. XIII, núm. 42, 11 de noviembre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: noviembre de 2013). -7- Encuesta telefónica nacional, del 2 al 8 de noviembre de 2013.
  • 8. ¿Cree usted que las medidas económicas tomadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto son adecuadas o inadecuadas para resolver la situación económica del país? Con Ns/Nc = 100% Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, Vol. XIII, núm. 41, 4 de noviembre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: noviembre de 2013). -8- Encuesta telefónica nacional, del 26 de octubre al 1 de noviembre de 2013.
  • 9. Con lo que usted sabe o ha escuchado, en su opinión, ¿qué es lo mejor que ha hecho hasta ahora Enrique Peña Nieto? Con Ns/Nc = 100% Fuente: Buendía&Laredo, “Aprobación presidencial”, noviembre de 2013, disponible en www.buendiaylaredo.com (fecha de consulta: noviembre de 2013). -9- Encuesta en vivienda, del 8 al 12 de noviembre de 2013.
  • 10. ¿Qué es lo peor que ha hecho hasta ahora Enrique Peña Nieto? Con Ns/Nc = 100% Fuente: Buendía&Laredo, “Aprobación presidencial”, noviembre de 2013, disponible en www.buendiaylaredo.com (fecha de consulta: noviembre de 2013). - 10 - Encuesta en vivienda, del 8 al 12 de noviembre de 2013.
  • 11. En general, ¿usted cree que el país va por muy buen camino, por buen camino, por mal camino o por muy mal camino? Con Ns/Nc = 100% ¿Usted cree que el presidente Peña Nieto tiene bajo control los problemas del país o usted cree que los problemas del país están rebasando al presidente? Con Ns/Nc = 100% Fuente: Buendía&Laredo, “Aprobación presidencial”, noviembre de 2013, disponible en www.buendiaylaredo.com (fecha de consulta: noviembre de 2013). - 11 - Encuesta en vivienda, del 8 al 12 de noviembre de 2013.
  • 12. ¿Usted tiene una muy buena, buena, mala o muy mala opinión de Enrique Peña Nieto? Con Ns/Nc = 100% Fuente: Buendía&Laredo, “Aprobación presidencial”, noviembre de 2013, disponible en www.buendiaylaredo.com (fecha de consulta: noviembre de 2013). - 12 - Encuesta en vivienda, del 8 al 12 de noviembre de 2013.
  • 14. ¿Qué tanta confianza tiene usted en las siguientes instituciones? Con Ns/Nc = 100% Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, Vol. XIII, núm. 43, 18 de noviembre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: noviembre de 2013). - 14 - Encuesta telefónica nacional, del 9 al 15 de noviembre de 2013.
  • 15. ¿Qué tanta confianza tiene usted en el Ejército? Con Ns/Nc = 100% ¿Qué tanta confianza tiene usted en los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación? Con Ns/Nc = 100% Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, Vol. XIII, núm. 43, 18 de noviembre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: noviembre de 2013). - 15 - Encuesta telefónica nacional, del 9 al 15 de noviembre de 2013.
  • 16. ¿Qué tanta confianza tiene usted en el Congreso de la Unión? Con Ns/Nc = 100% Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, Vol. XIII, núm. 43, 18 de noviembre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: noviembre de 2013). Encuesta telefónica nacional, del 9 al 15 de noviembre de 2013. ¿Qué tanta confianza tiene usted en la Comisión Nacional de Derechos Humanos? Con Ns/Nc = 100% Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, Vol. XIII, núm. 39, 21 de octubre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: octubre de 2013). - 16 - Encuesta telefónica nacional, 14 y 15 de octubre de 2013.
  • 17. ¿Qué tanta confianza tiene usted en las siguientes instituciones…? Instituto Federal Electoral (2011-2012) Con Ns/Nc= 100% Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, Vol. XII No. 40, 22 de octubre de 2012, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: octubre de 2012). Encuesta telefónica nacional, 17 y 18 de octubre de 2012. ¿Qué tanta confianza tiene usted en el Instituto Federal Electoral? (2013) Con Ns/Nc= 100% Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, varios números, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: noviembre de 2013). - 17 - Encuesta telefónica nacional.
  • 19. Comparada con el año anterior, ¿cómo cree usted que está la situación económica del país actualmente? Con Ns/Nc = 100% Viendo a futuro, ¿qué cree usted que es más probable que pase en el país: que haya buena situación económica lo largo de los próximos cinco años o cree que habrá momentos fuertes de desempleo y crisis? Con Ns/Nc = 100% Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, Vol. XIII, núm. 41, 4 de noviembre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: noviembre de 2013). - 19 - Encuesta telefónica nacional, del 26 de octubre al 1 de noviembre de 2013.
  • 20. ¿Cree usted que las medidas económicas tomadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto son adecuadas o inadecuadas para resolver la situación económica del país? Con Ns/Nc = 100% Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, Vol. XIII, núm. 41, 4 de noviembre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: noviembre de 2013). - 20 - Encuesta telefónica nacional, del 26 de octubre al 1 de noviembre de 2013.
  • 22. ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con la manera como el presidente Peña Nieto está manejando el combate al narcotráfico y el crimen organizado? Con Ns/Nc = 100% ¿Usted cree que ha aumentado o ha disminuido el problema de los secuestros? Con Ns/Nc = 100% Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, Vol. XIII, núm. 39, 21 de octubre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: octubre de 2013). - 22 - Encuesta telefónica nacional, 16 de octubre de 2013.
  • 23. ¿Qué está haciendo más el gobierno de Peña Nieto? Con Ns/Nc = 100% Fuente: BGC, “Acontecer Nacional y Opinión Pública”, Vol. XIII, núm. 39, 21 de octubre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: octubre de 2013). - 23 - Encuesta telefónica nacional, 16 de octubre de 2013.
  • 24. Comparado con el año pasado, ¿usted cree que en el país han aumentado o han disminuido…? Con Ns/Nc = 100% Comparado con el año anterior, ¿cómo diría usted que está la situación de la seguridad de los mexicanos en este momento? Con Ns/Nc = 100% Fuente: BGC-Excélsior, “Dudan de avance en seguridad” 21 de octubre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: octubre de 2013). - 24 - Encuesta telefónica nacional, 17 de octubre de 2013.
  • 25. ¿Cómo diría usted que está la situación de la seguridad pública en …? Con Ns/Nc = 100% ¿En el gobierno de Enrique Peña Nieto está habiendo un cambio de estrategia en el combate al narcotráfico y crimen organizado o está siguiendo la misma estrategia del gobierno de Felipe Calderón? Con Ns/Nc = 100% Fuente: BGC-Excélsior, “Dudan de avance en seguridad” 21 de octubre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: octubre de 2013). - 25 - Encuesta telefónica nacional, 17 de octubre de 2013.
  • 26. Dígame, ¿por qué cree que es diferente la estrategia? Con Ns/Nc = 100% Fuente: BGC-Excélsior, “Dudan de avance en seguridad” 21 de octubre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: octubre de 2013). - 26 - Encuesta telefónica nacional, 17 de octubre de 2013.
  • 27. Comparado con hace tres años, para darle seguridad, ¿usted ahora confía más o menos en…? Con Ns/Nc = 100% ¿Qué tanto ha servido aplicarles exámenes y controles de confianza en general a los cuerpos policíacos en el país para …? Con Ns/Nc = 100% Fuente: BGC-Excélsior, “Dudan de avance en seguridad” 21 de octubre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: octubre de 2013). - 27 - Encuesta telefónica nacional, 17 de octubre de 2013.
  • 29. Con lo que usted sabe hasta el momento de la reforma fiscal del gobierno del presidente Peña Nieto, que finalmente aprobaron los diputados y senadores, ¿está usted de acuerdo o en desacuerdo con esta reforma? Con Ns/Nc = 100% Con lo que usted sabe, ¿cuál medida piensa que le afectará más su economía familiar? Respuestas espontáneas Respuestas múltiples, no suman 100% Fuente: BGC-Excélsior, “Reforma fiscal causa enojo”, 4 de noviembre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: noviembre de 2013). - 29 - Encuesta telefónica nacional, 1 de noviembre de 2013.
  • 30. Le voy a leer las medidas sobre impuestos que finalmente quedaron. Dígame si usted está de acuerdo o en desacuerdo con que se haya aprobado … Con Ns/Nc = 100% Fuente: BGC-Excélsior, “Reforma fiscal causa enojo”, 4 de noviembre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: noviembre de 2013). - 30 - Encuesta telefónica nacional, 1 de noviembre de 2013.
  • 31. ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que el gobierno se endeude algo más que antes para impulsar la economía? Con Ns/Nc = 100% ¿Qué tan cierto cree usted que con los cambios en la recaudación y con los nuevos impuestos aprobados pagarán más impuestos los que más ganan? Sumando Ns/Nc = 100% Fuente: BGC-Excélsior, “Reforma fiscal causa enojo”, 4 de noviembre de 2013, disponible en www.bgc.com.mx (fecha de consulta: noviembre de 2013). - 31 - Encuesta telefónica nacional, 1 de noviembre de 2013.
  • 32. El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública lo invita a visitarnos en nuestra dirección electrónica http://www.diputados.gob.mx/cesop/ -- 32 --