SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
ROBERTO CABALLERO FELIX
SERVABDO HERNANDEZ FELIX
MARTIN CALVARIO AYALA
 Si se repasa la historia, se comprueba que ha
habido una serie de revoluciones
comunicativas que han transformado la realidad
del ser humano: el lenguaje oral, la escritura, la
imprenta y ahora, los medios electrónicos. Nos
estamos convirtiendo en la sociedad de la
información.
 La digitalización supone un cambio radical en el
tratamiento de la información: vamos hacia que la
información no tenga soporte, que todo esté en la red.
Todo esto nos llevará a cambiar nuestros hábitos y, al
final, cambiará nuestra forma de pensar, nuestra
cognición: si un niño no tiene que buscar en un libro
información, sino siempre en la red, al final su
cerebro, al cabo de miles de años de adaptación al
nuevo medio, se transformará sin remedio hacia otras
habilidades más necesarias para desempeñar este
tipo de actividades.
 1. La ampliación de nuestra capacidad para codificar, almacenar,
procesar, transmitir y información ha derivado en la
transformación radical de nuestra concepción de espacio y
tiempo.
Esto es esencial ya que la visón humana del mundo se basa en
el espacio y en el tiempo.
Esta circunstancia se da ya que, en la actualidad, las redes
informáticas no hacen necesaria la coincidencia en espacio y
tiempo de los participantes, y hasta ahora nuestra actividad
estaba estructurada del modo contrario.
2. Interactividad: emisor y receptor cambian roles y mensajes. Si
nos centramos en educación, esto puede derivar, por ejemplo,
en las “aulas virtuales”.
 La escuela es uno de los ambientes menos dados a la
renovación. Mientras otros ámbitos han evolucionado
radicalmente, la escuela sigue en esencia, igual que
hace cientos de años. Esto sucedería debido a que la
tecnología no es relevante para desempeñar las
actividades que allí se desarrollan.
Sin embargo, se afirma que “la sociedad de la
información será la sociedad del conocimiento y del
aprendizaje “.Y, sin duda, esto llevaría a un cambio
radial de la concepción actual de escuela y educación.
 Existen una serie de ideas fundamentales sobre el
papel de las nuevas tecnologías en la educación de la
sociedad de la información que serían en resumen las
siguientes:
1. El Aprendizaje se da durante toda la vida, se trata
de un proceso sin fin: hace años los humanos
tardábamos en evolucionar 1000 años; ahora en 15
años hay cambios perceptibles en los nuevos niños
que nacen respecto a las gente mayor. Tanto como
contenido específico del currículo, como medio para
éste proceso de reciclaje, las nuevas tecnologías
tienen mucho que hacer.
 2. Por otra parte, esto puede llevar a una brecha
tecnológica, donde se creen
“inforicos” e “infopobres” (aquellos que podrían
acceder a la información con facilidad, y los que no
tendrían esa oportunidad), lo que supondría agrandar
más las injusticias sociales de la actualidad.
Por tanto, para evitar que se diera esto, los poderes
públicos deberían hacerse cargo de regular este
acceso para que la información no fuera considerada
una mercancía más.
 3. La Existencia de nuevos entornos de enseñanza-
aprendizaje:
 ampliación de los escenarios educativos. Un ejemplo
claro y que ya está siendo utilizado son las aulas
virtuales, que seguramente son algo muy primitivo y
lejano de lo que podrán llegar a ser.
 autores han anunciado el fin de las aulas
tradicionales, pero hoy en día éstas tienen ciertos
elementos que las virtuales no pueden todavía suplir.
 Bosco, opinan que lo que debemos tener en
cuenta es que las aulas no son el único lugar
donde aprenden los niños y que las nuevas
tecnologías van agrandando estos entornos; este
proceso va a ir haciéndose cada vez más
importante.
 4. Nuevos roles para las instituciones educativas:
 Este nuevo enfoque de inclusión de las nuevas
tecnologías en el día a día del aula, lleva a crear
estudiantes más autodidactas, que estén más
preocupados e implicados en su propia formación.
Además, se piensa que algunos estudiantes pueden
asistir a unas pocas clases y seguir formándose por sí
solos en el aula virtual, pudiendo acceder a los tutores
cuando sea necesario. Gente que trabaje o que tenga
otro tipo de obligaciones, podría seguir formándose si
problemas.
 5. Nuevos roles para docentes y discentes: Antes
el rol del profesor sería el único proporcionador de
información que derivaría en conocimientos;
ahora éste debe ocuparse de orientar y dirigir al
educando en el saber encontrar y digerir la
información on line. Ahora, el que recibe la
enseñanza debe tomar un papel más activo
donde la preocupación e implicación por su propio
conocimiento sería esencial ( no se debe
confundir información y conocimiento).
 6. Nuevos materiales de enseñanza –
aprendizaje: Tutoriales on line, bases de datos..
Esto también nos lleva hacia que los profesores
puedan crease sus propios materiales, así como
compartirlos con otros profesionales colgándolos
en un blog por ejemplo. Ya no estarían
supeditados a las editoriales que se lucran con
libros a precios descomunales.
Gracias a las nuevas tecnologías se rompe el
aislamiento de las aulas: se abren al mundo. Se trataría
de permitir la comunicación entre personas de todo el
mundo, compartiendo experiencias de aprendizaje e
información; Limitando barreras de espacio y tiempo,
identidad y status social.
Como todas las instituciones, la escuela también es
fruto de su evolución y adaptación al mundo actual que
le rodea. Por ello, en el futuro seguramente la cuestión
no será tanto transmitir información, de la que
estaremos saturados, sino más bien enseñar los
valores, hábitos adecuados... para conseguir encontrar
entre tanto información la realmente válida.
 Las nuevas tecnologías en la educación están
cambiando nuestra forma de trabajar con ellas,
de cómo utilizar la información, como cambian
nuestro mundo y como cambian nuestra forma de
aprender haciendo mas fácil cómodas y atractivas
en el proceso aprendizaje-enseñanza.
 Jordi Adell. (noviembre de 1997). Tendencias
en educación en la sociedad de las
tecnologías de la información. 2015, de
EDUTEC Sitio web: http://nti.uji.es/~jordi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.
INTEF
 
Retos escolares en la era digital
Retos escolares en la era digitalRetos escolares en la era digital
Retos escolares en la era digital
GemaPaolaLoorBravo
 
Moocs: desilusión u oportunidad
Moocs: desilusión u oportunidadMoocs: desilusión u oportunidad
Moocs: desilusión u oportunidad
Carlos Magro Mazo
 
La biblioteca por venir: pensar, hacer, conectar
La biblioteca por venir: pensar, hacer, conectarLa biblioteca por venir: pensar, hacer, conectar
La biblioteca por venir: pensar, hacer, conectar
Carlos Magro Mazo
 
Formas de buscar informacion tic´s
Formas de buscar informacion tic´sFormas de buscar informacion tic´s
Formas de buscar informacion tic´saleja6204
 
Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes BetinaAntonella
 
Aprende como vives. La escuela en tiempos de redes
Aprende como vives. La escuela en tiempos de redesAprende como vives. La escuela en tiempos de redes
Aprende como vives. La escuela en tiempos de redes
Carlos Magro Mazo
 
Educacion conectada: personas, centros y redes
Educacion conectada: personas, centros y redesEducacion conectada: personas, centros y redes
Educacion conectada: personas, centros y redes
Carlos Magro Mazo
 
Nuevo rol docente frente a las ti cs
Nuevo rol docente frente a las ti csNuevo rol docente frente a las ti cs
Nuevo rol docente frente a las ti cs
GUTY2014
 
Introduccion a las tics blas
Introduccion a las tics blas Introduccion a las tics blas
Introduccion a las tics blas
Blas Ruiz Perez
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativoguildervillatoro
 
Aprendizaje aprendizaje ubicuo
Aprendizaje aprendizaje ubicuoAprendizaje aprendizaje ubicuo
Aprendizaje aprendizaje ubicuomptic
 
La educacion en tiempos de redes: its compplicated
La educacion en tiempos de redes: its compplicatedLa educacion en tiempos de redes: its compplicated
La educacion en tiempos de redes: its compplicated
Carlos Magro Mazo
 
Aprendizaje Ubicuo
Aprendizaje UbicuoAprendizaje Ubicuo
Aprendizaje Ubicuo
Aimara Valdez
 
Pensar y construir la utopía
Pensar y construir la utopíaPensar y construir la utopía
Pensar y construir la utopía
Carlos Magro Mazo
 
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
 “La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio... “La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
Icalli
 

La actualidad más candente (16)

Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.
 
Retos escolares en la era digital
Retos escolares en la era digitalRetos escolares en la era digital
Retos escolares en la era digital
 
Moocs: desilusión u oportunidad
Moocs: desilusión u oportunidadMoocs: desilusión u oportunidad
Moocs: desilusión u oportunidad
 
La biblioteca por venir: pensar, hacer, conectar
La biblioteca por venir: pensar, hacer, conectarLa biblioteca por venir: pensar, hacer, conectar
La biblioteca por venir: pensar, hacer, conectar
 
Formas de buscar informacion tic´s
Formas de buscar informacion tic´sFormas de buscar informacion tic´s
Formas de buscar informacion tic´s
 
Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes
 
Aprende como vives. La escuela en tiempos de redes
Aprende como vives. La escuela en tiempos de redesAprende como vives. La escuela en tiempos de redes
Aprende como vives. La escuela en tiempos de redes
 
Educacion conectada: personas, centros y redes
Educacion conectada: personas, centros y redesEducacion conectada: personas, centros y redes
Educacion conectada: personas, centros y redes
 
Nuevo rol docente frente a las ti cs
Nuevo rol docente frente a las ti csNuevo rol docente frente a las ti cs
Nuevo rol docente frente a las ti cs
 
Introduccion a las tics blas
Introduccion a las tics blas Introduccion a las tics blas
Introduccion a las tics blas
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
 
Aprendizaje aprendizaje ubicuo
Aprendizaje aprendizaje ubicuoAprendizaje aprendizaje ubicuo
Aprendizaje aprendizaje ubicuo
 
La educacion en tiempos de redes: its compplicated
La educacion en tiempos de redes: its compplicatedLa educacion en tiempos de redes: its compplicated
La educacion en tiempos de redes: its compplicated
 
Aprendizaje Ubicuo
Aprendizaje UbicuoAprendizaje Ubicuo
Aprendizaje Ubicuo
 
Pensar y construir la utopía
Pensar y construir la utopíaPensar y construir la utopía
Pensar y construir la utopía
 
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
 “La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio... “La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
 

Destacado

Трикутники 10.02.15
Трикутники 10.02.15Трикутники 10.02.15
Трикутники 10.02.15
наталия иванова
 
Reglement Jeu cartes TotalWash
Reglement Jeu cartes TotalWashReglement Jeu cartes TotalWash
Reglement Jeu cartes TotalWash
CARGLASS® France
 
Le lycèe Francesco Cecioni
Le lycèe Francesco CecioniLe lycèe Francesco Cecioni
Le lycèe Francesco Cecioniclassesecondall
 
Human Performance - Presentación soluciones formativas
Human Performance - Presentación soluciones formativas Human Performance - Presentación soluciones formativas
Human Performance - Presentación soluciones formativas
Àngels Mora Calvó
 
Offres de stage Santeos 2015 2016
Offres de stage Santeos 2015 2016Offres de stage Santeos 2015 2016
Offres de stage Santeos 2015 2016
Ludovic Tant
 
Всё будет хорошо. Пользователь, рекламодатель, Google. Михаил Кубка Google. R...
Всё будет хорошо. Пользователь, рекламодатель, Google. Михаил Кубка Google. R...Всё будет хорошо. Пользователь, рекламодатель, Google. Михаил Кубка Google. R...
Всё будет хорошо. Пользователь, рекламодатель, Google. Михаил Кубка Google. R...
i-Media рекламное агентство
 
Shanghai Conservatory of Music Booklet
Shanghai Conservatory of Music BookletShanghai Conservatory of Music Booklet
Shanghai Conservatory of Music Booklet
Lim Teik Chuan
 
Time management
Time managementTime management
التحليل الفني اليومي 27 أكتوبر
التحليل الفني اليومي   27 أكتوبر  التحليل الفني اليومي   27 أكتوبر
التحليل الفني اليومي 27 أكتوبر
QNB Group
 
Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
Robin Caballero Felix
 
Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
Robin Caballero Felix
 
Essaf for MDTF
Essaf for MDTFEssaf for MDTF
Essaf for MDTF
zubeditufail
 
Trasabilitatea preparatelor din carne de pasare
Trasabilitatea preparatelor din carne de pasareTrasabilitatea preparatelor din carne de pasare
Trasabilitatea preparatelor din carne de pasare
Gabriela Maria Grama
 
RESIDENTIAL GUTTERS
RESIDENTIAL GUTTERSRESIDENTIAL GUTTERS
RESIDENTIAL GUTTERS
Shovon Pramanik
 
Finalized eia (shamozai dadahara) 12.12.2013
Finalized eia (shamozai   dadahara) 12.12.2013Finalized eia (shamozai   dadahara) 12.12.2013
Finalized eia (shamozai dadahara) 12.12.2013
zubeditufail
 
Мой прораб
Мой прорабМой прораб

Destacado (19)

Трикутники 10.02.15
Трикутники 10.02.15Трикутники 10.02.15
Трикутники 10.02.15
 
Reglement Jeu cartes TotalWash
Reglement Jeu cartes TotalWashReglement Jeu cartes TotalWash
Reglement Jeu cartes TotalWash
 
Le lycèe Francesco Cecioni
Le lycèe Francesco CecioniLe lycèe Francesco Cecioni
Le lycèe Francesco Cecioni
 
Lycée Cecioni
Lycée CecioniLycée Cecioni
Lycée Cecioni
 
Human Performance - Presentación soluciones formativas
Human Performance - Presentación soluciones formativas Human Performance - Presentación soluciones formativas
Human Performance - Presentación soluciones formativas
 
Offres de stage Santeos 2015 2016
Offres de stage Santeos 2015 2016Offres de stage Santeos 2015 2016
Offres de stage Santeos 2015 2016
 
Всё будет хорошо. Пользователь, рекламодатель, Google. Михаил Кубка Google. R...
Всё будет хорошо. Пользователь, рекламодатель, Google. Михаил Кубка Google. R...Всё будет хорошо. Пользователь, рекламодатель, Google. Михаил Кубка Google. R...
Всё будет хорошо. Пользователь, рекламодатель, Google. Михаил Кубка Google. R...
 
Lycée Cecioni
Lycée CecioniLycée Cecioni
Lycée Cecioni
 
Shanghai Conservatory of Music Booklet
Shanghai Conservatory of Music BookletShanghai Conservatory of Music Booklet
Shanghai Conservatory of Music Booklet
 
Time management
Time managementTime management
Time management
 
التحليل الفني اليومي 27 أكتوبر
التحليل الفني اليومي   27 أكتوبر  التحليل الفني اليومي   27 أكتوبر
التحليل الفني اليومي 27 أكتوبر
 
Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
 
Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
 
Essaf for MDTF
Essaf for MDTFEssaf for MDTF
Essaf for MDTF
 
Trasabilitatea preparatelor din carne de pasare
Trasabilitatea preparatelor din carne de pasareTrasabilitatea preparatelor din carne de pasare
Trasabilitatea preparatelor din carne de pasare
 
RESIDENTIAL GUTTERS
RESIDENTIAL GUTTERSRESIDENTIAL GUTTERS
RESIDENTIAL GUTTERS
 
HMS
HMSHMS
HMS
 
Finalized eia (shamozai dadahara) 12.12.2013
Finalized eia (shamozai   dadahara) 12.12.2013Finalized eia (shamozai   dadahara) 12.12.2013
Finalized eia (shamozai dadahara) 12.12.2013
 
Мой прораб
Мой прорабМой прораб
Мой прораб
 

Similar a Tendencias en educación en la sociedad

Educar en la sociedad de la información
Educar en la sociedad de la informaciónEducar en la sociedad de la información
Educar en la sociedad de la informaciónGeopress
 
la Educación en la Sociedad Digital
la Educación en la Sociedad Digitalla Educación en la Sociedad Digital
la Educación en la Sociedad Digital
Leonid Gutierrez
 
Lectura lineal, lectura hipertextual, escuela y sociedad.
Lectura lineal, lectura hipertextual, escuela y sociedad.Lectura lineal, lectura hipertextual, escuela y sociedad.
Lectura lineal, lectura hipertextual, escuela y sociedad.
ARMANDOANAYABOJATO
 
Valzacchi capitulo 19new
Valzacchi capitulo 19newValzacchi capitulo 19new
Valzacchi capitulo 19new
monica graciela bucci
 
Talleres integrales de internet
Talleres integrales de internetTalleres integrales de internet
Talleres integrales de internetMayra Chariguaman
 
Tic en las universidades
Tic en las universidadesTic en las universidades
Tic en las universidades
cmbarrigah
 
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
Carlos Magro Mazo
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativoferlandivillatoro
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativoivanezyeye
 
Proyecto: Learning Commons UPR-Arecibo
Proyecto: Learning Commons UPR-AreciboProyecto: Learning Commons UPR-Arecibo
Proyecto: Learning Commons UPR-Arecibo
Antonio Delgado Pérez
 
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...blogdevon
 
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004Universidad de la Punta
 
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
NatalyFranco4
 
Ensayo la sociedad del conocimiento
Ensayo la sociedad del conocimientoEnsayo la sociedad del conocimiento
Ensayo la sociedad del conocimiento
Juliian Diiaz
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Capacitacion
 
Trabajo practico n°5
Trabajo practico n°5Trabajo practico n°5
Trabajo practico n°5ramonmerk2
 
Trabajo practico n° 1 tic
Trabajo practico n° 1 ticTrabajo practico n° 1 tic
Trabajo practico n° 1 tic
mayra barros
 
Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)
RuthCaro
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
jessicoronel
 

Similar a Tendencias en educación en la sociedad (20)

Educar en la sociedad de la información
Educar en la sociedad de la informaciónEducar en la sociedad de la información
Educar en la sociedad de la información
 
la Educación en la Sociedad Digital
la Educación en la Sociedad Digitalla Educación en la Sociedad Digital
la Educación en la Sociedad Digital
 
Lectura lineal, lectura hipertextual, escuela y sociedad.
Lectura lineal, lectura hipertextual, escuela y sociedad.Lectura lineal, lectura hipertextual, escuela y sociedad.
Lectura lineal, lectura hipertextual, escuela y sociedad.
 
Valzacchi capitulo 19new
Valzacchi capitulo 19newValzacchi capitulo 19new
Valzacchi capitulo 19new
 
Talleres integrales de internet
Talleres integrales de internetTalleres integrales de internet
Talleres integrales de internet
 
Tic en las universidades
Tic en las universidadesTic en las universidades
Tic en las universidades
 
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
 
0914 sociedad
0914   sociedad0914   sociedad
0914 sociedad
 
Proyecto: Learning Commons UPR-Arecibo
Proyecto: Learning Commons UPR-AreciboProyecto: Learning Commons UPR-Arecibo
Proyecto: Learning Commons UPR-Arecibo
 
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...
 
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004
 
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
 
Ensayo la sociedad del conocimiento
Ensayo la sociedad del conocimientoEnsayo la sociedad del conocimiento
Ensayo la sociedad del conocimiento
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Trabajo practico n°5
Trabajo practico n°5Trabajo practico n°5
Trabajo practico n°5
 
Trabajo practico n° 1 tic
Trabajo practico n° 1 ticTrabajo practico n° 1 tic
Trabajo practico n° 1 tic
 
Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)Aprendizaje ubicuo (1)
Aprendizaje ubicuo (1)
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Tendencias en educación en la sociedad

  • 1. Integrantes: ROBERTO CABALLERO FELIX SERVABDO HERNANDEZ FELIX MARTIN CALVARIO AYALA
  • 2.  Si se repasa la historia, se comprueba que ha habido una serie de revoluciones comunicativas que han transformado la realidad del ser humano: el lenguaje oral, la escritura, la imprenta y ahora, los medios electrónicos. Nos estamos convirtiendo en la sociedad de la información.
  • 3.  La digitalización supone un cambio radical en el tratamiento de la información: vamos hacia que la información no tenga soporte, que todo esté en la red. Todo esto nos llevará a cambiar nuestros hábitos y, al final, cambiará nuestra forma de pensar, nuestra cognición: si un niño no tiene que buscar en un libro información, sino siempre en la red, al final su cerebro, al cabo de miles de años de adaptación al nuevo medio, se transformará sin remedio hacia otras habilidades más necesarias para desempeñar este tipo de actividades.
  • 4.  1. La ampliación de nuestra capacidad para codificar, almacenar, procesar, transmitir y información ha derivado en la transformación radical de nuestra concepción de espacio y tiempo. Esto es esencial ya que la visón humana del mundo se basa en el espacio y en el tiempo. Esta circunstancia se da ya que, en la actualidad, las redes informáticas no hacen necesaria la coincidencia en espacio y tiempo de los participantes, y hasta ahora nuestra actividad estaba estructurada del modo contrario. 2. Interactividad: emisor y receptor cambian roles y mensajes. Si nos centramos en educación, esto puede derivar, por ejemplo, en las “aulas virtuales”.
  • 5.  La escuela es uno de los ambientes menos dados a la renovación. Mientras otros ámbitos han evolucionado radicalmente, la escuela sigue en esencia, igual que hace cientos de años. Esto sucedería debido a que la tecnología no es relevante para desempeñar las actividades que allí se desarrollan. Sin embargo, se afirma que “la sociedad de la información será la sociedad del conocimiento y del aprendizaje “.Y, sin duda, esto llevaría a un cambio radial de la concepción actual de escuela y educación.
  • 6.  Existen una serie de ideas fundamentales sobre el papel de las nuevas tecnologías en la educación de la sociedad de la información que serían en resumen las siguientes: 1. El Aprendizaje se da durante toda la vida, se trata de un proceso sin fin: hace años los humanos tardábamos en evolucionar 1000 años; ahora en 15 años hay cambios perceptibles en los nuevos niños que nacen respecto a las gente mayor. Tanto como contenido específico del currículo, como medio para éste proceso de reciclaje, las nuevas tecnologías tienen mucho que hacer.
  • 7.  2. Por otra parte, esto puede llevar a una brecha tecnológica, donde se creen “inforicos” e “infopobres” (aquellos que podrían acceder a la información con facilidad, y los que no tendrían esa oportunidad), lo que supondría agrandar más las injusticias sociales de la actualidad. Por tanto, para evitar que se diera esto, los poderes públicos deberían hacerse cargo de regular este acceso para que la información no fuera considerada una mercancía más.
  • 8.  3. La Existencia de nuevos entornos de enseñanza- aprendizaje:  ampliación de los escenarios educativos. Un ejemplo claro y que ya está siendo utilizado son las aulas virtuales, que seguramente son algo muy primitivo y lejano de lo que podrán llegar a ser.  autores han anunciado el fin de las aulas tradicionales, pero hoy en día éstas tienen ciertos elementos que las virtuales no pueden todavía suplir.
  • 9.  Bosco, opinan que lo que debemos tener en cuenta es que las aulas no son el único lugar donde aprenden los niños y que las nuevas tecnologías van agrandando estos entornos; este proceso va a ir haciéndose cada vez más importante.
  • 10.  4. Nuevos roles para las instituciones educativas:  Este nuevo enfoque de inclusión de las nuevas tecnologías en el día a día del aula, lleva a crear estudiantes más autodidactas, que estén más preocupados e implicados en su propia formación. Además, se piensa que algunos estudiantes pueden asistir a unas pocas clases y seguir formándose por sí solos en el aula virtual, pudiendo acceder a los tutores cuando sea necesario. Gente que trabaje o que tenga otro tipo de obligaciones, podría seguir formándose si problemas.
  • 11.  5. Nuevos roles para docentes y discentes: Antes el rol del profesor sería el único proporcionador de información que derivaría en conocimientos; ahora éste debe ocuparse de orientar y dirigir al educando en el saber encontrar y digerir la información on line. Ahora, el que recibe la enseñanza debe tomar un papel más activo donde la preocupación e implicación por su propio conocimiento sería esencial ( no se debe confundir información y conocimiento).
  • 12.  6. Nuevos materiales de enseñanza – aprendizaje: Tutoriales on line, bases de datos.. Esto también nos lleva hacia que los profesores puedan crease sus propios materiales, así como compartirlos con otros profesionales colgándolos en un blog por ejemplo. Ya no estarían supeditados a las editoriales que se lucran con libros a precios descomunales.
  • 13. Gracias a las nuevas tecnologías se rompe el aislamiento de las aulas: se abren al mundo. Se trataría de permitir la comunicación entre personas de todo el mundo, compartiendo experiencias de aprendizaje e información; Limitando barreras de espacio y tiempo, identidad y status social. Como todas las instituciones, la escuela también es fruto de su evolución y adaptación al mundo actual que le rodea. Por ello, en el futuro seguramente la cuestión no será tanto transmitir información, de la que estaremos saturados, sino más bien enseñar los valores, hábitos adecuados... para conseguir encontrar entre tanto información la realmente válida.
  • 14.  Las nuevas tecnologías en la educación están cambiando nuestra forma de trabajar con ellas, de cómo utilizar la información, como cambian nuestro mundo y como cambian nuestra forma de aprender haciendo mas fácil cómodas y atractivas en el proceso aprendizaje-enseñanza.
  • 15.  Jordi Adell. (noviembre de 1997). Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información. 2015, de EDUTEC Sitio web: http://nti.uji.es/~jordi

Notas del editor

  1. Las nuevas tecnologías en la educación están cambiando nuestra forma de trabajar