SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACION EN LA SOCIEDAD DIGITAL 
Leonid Gutierrez Molina 
Actualmente, y tal vez como nunca antes, la sociedad está viviendo 
cambios críticos. Si bien es cierto se puede decir que “si hay algo que no 
cambia es que todo cambia”, lo que diferencia a estos tiempos es la velocidad 
con la que estos están ocurriendo, debido principalmente a la manera como los 
cambios tecnológicos están sucediendo y como están afectando nuestras 
vidas. 
La escuela, inmersa en esta sociedad, no puede estar ajena a estas 
transformaciones, y más aún por tratarse de una sociedad en miniatura. La 
tecnología se ha incrustado en nuestros estudiantes, y está afectando nuestro 
rol docente y la forma como vemos la educación. Por ello, analizaremos este 
fenómeno básicamente bajo tres dimensiones, basándonos en los aportes de 
Dussel (2011), los cuales son: el concepto de aula, la transmisión cultural y la 
producción de saberes. 
Como primer punto, y según la Real Academia Española (RAE), 
entendemos por aula la “sala donde se celebran las clases en los centros 
docentes”. Este concepto ya pude ser reemplazado, pues en la actualidad ya 
se habla de “aulas virtuales” entendidas como organización personalizada de la 
tecnología y los elementos instruccionales que guían la actividad de docentes y 
alumnos (García, 2008). Las clases ya no se imparten solamente en aulas 
cerradas, las fronteras han desaparecido gracias al avance de la tecnología y la 
conexión en red. Es de esperar que esta tendencia se masifique en unos años, 
y los docentes de colegio tengamos que hacer uso de las mismas. 
La redefinición de aula también implican las prácticas que cada vez se 
hacen más comunes por parte de los estudiantes, el uso de la tecnología 
celular dentro del aula, por ejemplo, fragmenta su atención y en el que los 
maestros tenemos las de perder. Esto obliga que el docente utilice una 
motivación transversal durante sus sesiones de aprendizaje, y la tecnología 
puede ser su más grande aliada, es decir tomar aquello que el estudiante 
utiliza, pero para el logro de nuestros objetivos educativos. 
Asimismo, la transmisión cultural ha cambiado rotundamente. Si bien es 
cierto, como manifiesta Aparici (2013) las Instituciones Educativas (escuelas,
institutos y universidades) son herederas de la tradición libresca ligadas a los 
saberes académicos institucionalizados, es decir se basa en la cultura impresa, 
la tecnología digital con su combinación de texto, imágenes y sonidos, así 
como su fácil acceso y amena presentación tiende a reemplazarla. Una prueba 
palpable de esto es que las bibliotecas escolares se han convertido en 
depósitos de libros, a los que los estudiantes (y maestros) no acuden cuando 
requieren de alguna información. Simplemente les fascina navegar por la red, 
en ella pueden buscar información de todo tipo, a través de los buscadores 
como Google (Urra 2011). Otro buscador muy utilizado es Youtube cuando de 
tutoriales se trata, o simplemente para buscar videos por diversión. Sin 
embargo, nuestro papel como maestros es desarrollar en nuestros estudiantes 
una visión crítica, una capacidad de discernimiento para que puedan sopesar la 
validez de tanta información. 
Un último cambio a tomar en cuenta es la forma como se producen los 
conocimientos. La autoría individual está siendo reemplazada por una autoría 
colectiva, donde el requisito de producción no es la experticia, sino la 
predisposición de aportar a la construcción o restructuración de contenidos. La 
wikipedia es un ejemplo de este tipo “cultura participativa”, cuyo objetivo, como 
lo manifiesta Martinez (2012), es hacer llegar el conocimiento a todo el mundo 
de manera libre y gratuita; entendiendo el conocimiento como fruto del trabajo 
del conjunto de ciudadanos, que nunca puede darse por acabado. Justamente, 
y en virtud a esta característica, los contenidos allí expuestos pueden ser 
fácilmente manipulados, siendo esto un arma de doble filo. 
Finalmente, los maestros debemos reflexionar sobre cuál será nuestro 
rol en esta sociedad del conocimiento, que papel vamos a desempeñar, 
teniendo en cuenta todos estos cambios tecnológicos y en los cuales nuestros 
estudiantes ya están inmersos. Mi punto de vista al respecto es que apuntemos 
a lo que Mark Prensky menciona como “sabiduría digital”, entendida como la 
capacidad de utilizar la tecnología pero de manera prudente. Nuestros jóvenes 
necesitan de esta sabiduría digital, y quien más que el maestro para conducirlo 
por ese camino; incluso con la posibilidad de ampliar nuestro accionar hacia los 
padres de familia, para que de manera conjunta apuntemos a una sociedad 
más responsable, justa e integradora.
BIBLIOGRAFÍA 
1. Dussel, I. (2011). Aprender y enseñar en la cultura digital. Buenos Aires: 
Santillana. 
2. García, A. (2008). Investigación y tecnologías de la información y 
comunicación al servicio de la innovación educativa. España: 
Aquilafuente. 
3. Martínez, C (2012). Wikipedia. Inteligencia colectiva en la red. 
Barcelona: Profit. 
4. Urra, J. (2011). Mi hijo y las nuevas tecnologías. Madrid: Pirámide.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIC
TICTIC
Doc (4)
Doc (4)Doc (4)
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
Fer Valle
 
EDUCACIÓN ELECTRONICA
EDUCACIÓN ELECTRONICAEDUCACIÓN ELECTRONICA
EDUCACIÓN ELECTRONICA
gaby_hdez
 
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
Irisysleyer Barrios Rivero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Diana Arano
 
Texto cientifico
Texto cientificoTexto cientifico
Texto cientifico
Edder de la Cruz
 
Presentación ubicuo
Presentación ubicuoPresentación ubicuo
Presentación ubicuo
Yuria Moda
 
Tarea colaborativa democratización educativa
Tarea colaborativa democratización educativaTarea colaborativa democratización educativa
Tarea colaborativa democratización educativa
nmoreiras
 
Educación 1
Educación 1Educación 1
Educación 1
University of Coimbra
 
Rol docente hoy
Rol docente hoyRol docente hoy
Rol docente hoy
chelosblues
 
Cope kalantzis aprendizaje_ubicuo
Cope kalantzis aprendizaje_ubicuoCope kalantzis aprendizaje_ubicuo
Cope kalantzis aprendizaje_ubicuo
Fabián Maffei
 
Cope kalantzis.aprendizaje ubicuo
Cope kalantzis.aprendizaje ubicuoCope kalantzis.aprendizaje ubicuo
Cope kalantzis.aprendizaje ubicuo
Toni Rod
 
Tozzi cecilia uc2
Tozzi cecilia uc2Tozzi cecilia uc2
Tozzi cecilia uc2
Cecilia Valeria Tozzi
 
Ruth
RuthRuth
Resumen informática
Resumen informáticaResumen informática
Resumen informática
profetama
 

La actualidad más candente (16)

TIC
TICTIC
TIC
 
Doc (4)
Doc (4)Doc (4)
Doc (4)
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
EDUCACIÓN ELECTRONICA
EDUCACIÓN ELECTRONICAEDUCACIÓN ELECTRONICA
EDUCACIÓN ELECTRONICA
 
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Texto cientifico
Texto cientificoTexto cientifico
Texto cientifico
 
Presentación ubicuo
Presentación ubicuoPresentación ubicuo
Presentación ubicuo
 
Tarea colaborativa democratización educativa
Tarea colaborativa democratización educativaTarea colaborativa democratización educativa
Tarea colaborativa democratización educativa
 
Educación 1
Educación 1Educación 1
Educación 1
 
Rol docente hoy
Rol docente hoyRol docente hoy
Rol docente hoy
 
Cope kalantzis aprendizaje_ubicuo
Cope kalantzis aprendizaje_ubicuoCope kalantzis aprendizaje_ubicuo
Cope kalantzis aprendizaje_ubicuo
 
Cope kalantzis.aprendizaje ubicuo
Cope kalantzis.aprendizaje ubicuoCope kalantzis.aprendizaje ubicuo
Cope kalantzis.aprendizaje ubicuo
 
Tozzi cecilia uc2
Tozzi cecilia uc2Tozzi cecilia uc2
Tozzi cecilia uc2
 
Ruth
RuthRuth
Ruth
 
Resumen informática
Resumen informáticaResumen informática
Resumen informática
 

Destacado

Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
gisellejordana
 
La gran explosion
La gran explosionLa gran explosion
La gran explosion
janitoalejo
 
L045047880
L045047880L045047880
L045047880
IJERA Editor
 
Lect01 120922175045-phpapp01
Lect01 120922175045-phpapp01Lect01 120922175045-phpapp01
Lect01 120922175045-phpapp01
Abdo ELhais
 
Cafe Life Thumbnail Charts
Cafe Life Thumbnail ChartsCafe Life Thumbnail Charts
Cafe Life Thumbnail Charts
guest7cc3e6
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
Ileana Rivera
 
Портфоліо Варченко-Троценко
Портфоліо Варченко-ТроценкоПортфоліо Варченко-Троценко
Портфоліо Варченко-Троценко
Лилия Варченко
 
4-2 電流
4-2 電流4-2 電流
4-2 電流
yeh_77
 
Apres S I N T E G R A
Apres  S I N T E G R AApres  S I N T E G R A
Apres S I N T E G R A
guest457fde
 
tarjetas
tarjetastarjetas
tarjetas
david123blanco
 
Crusell, duo para dos clarinetes.
Crusell, duo para dos clarinetes.Crusell, duo para dos clarinetes.
Crusell, duo para dos clarinetes.joansoco
 
Recuperação de PIS e Cofins
Recuperação de PIS e CofinsRecuperação de PIS e Cofins
Recuperação de PIS e Cofins
lucianeabramo
 
Doc. sensibilização projecto20131003
Doc. sensibilização projecto20131003Doc. sensibilização projecto20131003
Doc. sensibilização projecto20131003
INOVISA
 
Sales lead management_tool
Sales lead management_toolSales lead management_tool
Sales lead management_tool
LeadNxt - Lead Management System
 
Final presentation
Final presentationFinal presentation
Final presentation
jc444
 
adsgfg
adsgfgadsgfg
17 línea de tiempo
17   línea de tiempo17   línea de tiempo
17 línea de tiempo
jessigr44
 
Paper id 26201415
Paper id 26201415Paper id 26201415
Paper id 26201415
IJRAT
 
Empezar Otra Vez
Empezar Otra VezEmpezar Otra Vez
Empezar Otra Vez
Jorge Llosa
 
tarbajo victor sanchez
tarbajo victor sancheztarbajo victor sanchez
tarbajo victor sanchez
vicsant
 

Destacado (20)

Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
La gran explosion
La gran explosionLa gran explosion
La gran explosion
 
L045047880
L045047880L045047880
L045047880
 
Lect01 120922175045-phpapp01
Lect01 120922175045-phpapp01Lect01 120922175045-phpapp01
Lect01 120922175045-phpapp01
 
Cafe Life Thumbnail Charts
Cafe Life Thumbnail ChartsCafe Life Thumbnail Charts
Cafe Life Thumbnail Charts
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
Портфоліо Варченко-Троценко
Портфоліо Варченко-ТроценкоПортфоліо Варченко-Троценко
Портфоліо Варченко-Троценко
 
4-2 電流
4-2 電流4-2 電流
4-2 電流
 
Apres S I N T E G R A
Apres  S I N T E G R AApres  S I N T E G R A
Apres S I N T E G R A
 
tarjetas
tarjetastarjetas
tarjetas
 
Crusell, duo para dos clarinetes.
Crusell, duo para dos clarinetes.Crusell, duo para dos clarinetes.
Crusell, duo para dos clarinetes.
 
Recuperação de PIS e Cofins
Recuperação de PIS e CofinsRecuperação de PIS e Cofins
Recuperação de PIS e Cofins
 
Doc. sensibilização projecto20131003
Doc. sensibilização projecto20131003Doc. sensibilização projecto20131003
Doc. sensibilização projecto20131003
 
Sales lead management_tool
Sales lead management_toolSales lead management_tool
Sales lead management_tool
 
Final presentation
Final presentationFinal presentation
Final presentation
 
adsgfg
adsgfgadsgfg
adsgfg
 
17 línea de tiempo
17   línea de tiempo17   línea de tiempo
17 línea de tiempo
 
Paper id 26201415
Paper id 26201415Paper id 26201415
Paper id 26201415
 
Empezar Otra Vez
Empezar Otra VezEmpezar Otra Vez
Empezar Otra Vez
 
tarbajo victor sanchez
tarbajo victor sancheztarbajo victor sanchez
tarbajo victor sanchez
 

Similar a la Educación en la Sociedad Digital

Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
Robin Caballero Felix
 
Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
Robin Caballero Felix
 
Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
Martin Ponciano Calvario Ayala
 
EL APRENDIZAJE Y LAS TIC´S
EL APRENDIZAJE Y LAS TIC´SEL APRENDIZAJE Y LAS TIC´S
EL APRENDIZAJE Y LAS TIC´S
aljayeto
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Luis Alberto Osorio
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
miguelleon104
 
De cómo la tecnología no logra
De cómo la tecnología no lograDe cómo la tecnología no logra
De cómo la tecnología no logra
Secundaria Técnica
 
Cómo las tic aportan al profesor para gestionar los procesos de formación de ...
Cómo las tic aportan al profesor para gestionar los procesos de formación de ...Cómo las tic aportan al profesor para gestionar los procesos de formación de ...
Cómo las tic aportan al profesor para gestionar los procesos de formación de ...
Cesar Julio
 
Talleres integrales de internet
Talleres integrales de internetTalleres integrales de internet
Talleres integrales de internet
Mayra Chariguaman
 
0914 sociedad
0914   sociedad0914   sociedad
0914 sociedad
Paloma Palomino
 
Módulo 4 sesión.docx
Módulo 4 sesión.docxMódulo 4 sesión.docx
Módulo 4 sesión.docx
ChristianSaldarriaga3
 
Fronteras Educativas
Fronteras EducativasFronteras Educativas
Fronteras Educativas
K.Andres Bastidas - UCSG
 
¿Transformación es igual a globalización?
¿Transformación es igual a globalización?¿Transformación es igual a globalización?
¿Transformación es igual a globalización?
gueste7d3a2
 
Avance propuesta
Avance propuestaAvance propuesta
Avance propuesta
Karol Moreno
 
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
Carlos Magro Mazo
 
Ensayo.doc
Ensayo.docEnsayo.doc
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...
blogdevon
 
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004
Universidad de la Punta
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
viviana julieth
 
Tic enseñanza aprendizaje. por alejandra rojas
Tic enseñanza aprendizaje. por alejandra rojasTic enseñanza aprendizaje. por alejandra rojas
Tic enseñanza aprendizaje. por alejandra rojas
Alejandra Rojas Rieckhof
 

Similar a la Educación en la Sociedad Digital (20)

Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
 
Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
 
Tendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedadTendencias en educación en la sociedad
Tendencias en educación en la sociedad
 
EL APRENDIZAJE Y LAS TIC´S
EL APRENDIZAJE Y LAS TIC´SEL APRENDIZAJE Y LAS TIC´S
EL APRENDIZAJE Y LAS TIC´S
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
 
De cómo la tecnología no logra
De cómo la tecnología no lograDe cómo la tecnología no logra
De cómo la tecnología no logra
 
Cómo las tic aportan al profesor para gestionar los procesos de formación de ...
Cómo las tic aportan al profesor para gestionar los procesos de formación de ...Cómo las tic aportan al profesor para gestionar los procesos de formación de ...
Cómo las tic aportan al profesor para gestionar los procesos de formación de ...
 
Talleres integrales de internet
Talleres integrales de internetTalleres integrales de internet
Talleres integrales de internet
 
0914 sociedad
0914   sociedad0914   sociedad
0914 sociedad
 
Módulo 4 sesión.docx
Módulo 4 sesión.docxMódulo 4 sesión.docx
Módulo 4 sesión.docx
 
Fronteras Educativas
Fronteras EducativasFronteras Educativas
Fronteras Educativas
 
¿Transformación es igual a globalización?
¿Transformación es igual a globalización?¿Transformación es igual a globalización?
¿Transformación es igual a globalización?
 
Avance propuesta
Avance propuestaAvance propuesta
Avance propuesta
 
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
 
Ensayo.doc
Ensayo.docEnsayo.doc
Ensayo.doc
 
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...
 
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Tic enseñanza aprendizaje. por alejandra rojas
Tic enseñanza aprendizaje. por alejandra rojasTic enseñanza aprendizaje. por alejandra rojas
Tic enseñanza aprendizaje. por alejandra rojas
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

la Educación en la Sociedad Digital

  • 1. LA EDUCACION EN LA SOCIEDAD DIGITAL Leonid Gutierrez Molina Actualmente, y tal vez como nunca antes, la sociedad está viviendo cambios críticos. Si bien es cierto se puede decir que “si hay algo que no cambia es que todo cambia”, lo que diferencia a estos tiempos es la velocidad con la que estos están ocurriendo, debido principalmente a la manera como los cambios tecnológicos están sucediendo y como están afectando nuestras vidas. La escuela, inmersa en esta sociedad, no puede estar ajena a estas transformaciones, y más aún por tratarse de una sociedad en miniatura. La tecnología se ha incrustado en nuestros estudiantes, y está afectando nuestro rol docente y la forma como vemos la educación. Por ello, analizaremos este fenómeno básicamente bajo tres dimensiones, basándonos en los aportes de Dussel (2011), los cuales son: el concepto de aula, la transmisión cultural y la producción de saberes. Como primer punto, y según la Real Academia Española (RAE), entendemos por aula la “sala donde se celebran las clases en los centros docentes”. Este concepto ya pude ser reemplazado, pues en la actualidad ya se habla de “aulas virtuales” entendidas como organización personalizada de la tecnología y los elementos instruccionales que guían la actividad de docentes y alumnos (García, 2008). Las clases ya no se imparten solamente en aulas cerradas, las fronteras han desaparecido gracias al avance de la tecnología y la conexión en red. Es de esperar que esta tendencia se masifique en unos años, y los docentes de colegio tengamos que hacer uso de las mismas. La redefinición de aula también implican las prácticas que cada vez se hacen más comunes por parte de los estudiantes, el uso de la tecnología celular dentro del aula, por ejemplo, fragmenta su atención y en el que los maestros tenemos las de perder. Esto obliga que el docente utilice una motivación transversal durante sus sesiones de aprendizaje, y la tecnología puede ser su más grande aliada, es decir tomar aquello que el estudiante utiliza, pero para el logro de nuestros objetivos educativos. Asimismo, la transmisión cultural ha cambiado rotundamente. Si bien es cierto, como manifiesta Aparici (2013) las Instituciones Educativas (escuelas,
  • 2. institutos y universidades) son herederas de la tradición libresca ligadas a los saberes académicos institucionalizados, es decir se basa en la cultura impresa, la tecnología digital con su combinación de texto, imágenes y sonidos, así como su fácil acceso y amena presentación tiende a reemplazarla. Una prueba palpable de esto es que las bibliotecas escolares se han convertido en depósitos de libros, a los que los estudiantes (y maestros) no acuden cuando requieren de alguna información. Simplemente les fascina navegar por la red, en ella pueden buscar información de todo tipo, a través de los buscadores como Google (Urra 2011). Otro buscador muy utilizado es Youtube cuando de tutoriales se trata, o simplemente para buscar videos por diversión. Sin embargo, nuestro papel como maestros es desarrollar en nuestros estudiantes una visión crítica, una capacidad de discernimiento para que puedan sopesar la validez de tanta información. Un último cambio a tomar en cuenta es la forma como se producen los conocimientos. La autoría individual está siendo reemplazada por una autoría colectiva, donde el requisito de producción no es la experticia, sino la predisposición de aportar a la construcción o restructuración de contenidos. La wikipedia es un ejemplo de este tipo “cultura participativa”, cuyo objetivo, como lo manifiesta Martinez (2012), es hacer llegar el conocimiento a todo el mundo de manera libre y gratuita; entendiendo el conocimiento como fruto del trabajo del conjunto de ciudadanos, que nunca puede darse por acabado. Justamente, y en virtud a esta característica, los contenidos allí expuestos pueden ser fácilmente manipulados, siendo esto un arma de doble filo. Finalmente, los maestros debemos reflexionar sobre cuál será nuestro rol en esta sociedad del conocimiento, que papel vamos a desempeñar, teniendo en cuenta todos estos cambios tecnológicos y en los cuales nuestros estudiantes ya están inmersos. Mi punto de vista al respecto es que apuntemos a lo que Mark Prensky menciona como “sabiduría digital”, entendida como la capacidad de utilizar la tecnología pero de manera prudente. Nuestros jóvenes necesitan de esta sabiduría digital, y quien más que el maestro para conducirlo por ese camino; incluso con la posibilidad de ampliar nuestro accionar hacia los padres de familia, para que de manera conjunta apuntemos a una sociedad más responsable, justa e integradora.
  • 3. BIBLIOGRAFÍA 1. Dussel, I. (2011). Aprender y enseñar en la cultura digital. Buenos Aires: Santillana. 2. García, A. (2008). Investigación y tecnologías de la información y comunicación al servicio de la innovación educativa. España: Aquilafuente. 3. Martínez, C (2012). Wikipedia. Inteligencia colectiva en la red. Barcelona: Profit. 4. Urra, J. (2011). Mi hijo y las nuevas tecnologías. Madrid: Pirámide.