SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDENCIAS EDUCATIVAS
E X P E R I E N C I A
CONTEXTO
A través de uno de los programas tecnológicos
llamado INVESTIC se realizo unos procesos de
desarrollo de clase acompañado con tecnologías
con los niños, en el caso particular con el grado
segundo de la I.E Sofonías Yacup, en donde los
niños pudieron experimentar con videos y
juegos interactivos la temática de las tablas de
multiplicar a partir de un aprendizaje invertido.
TAREAS
Las Tablas de Multiplicar:
El profesor en tono de coro empieza a recordarles las tablas de multiplicar del 1 hasta el 5 en seguida los
estudiantes siguen el coro del el profesor. Para que los estudiantes comprendieran con mayor facilidad se
utiliza los recursos digitales en especial el video Canciones Tablas de Multiplicar 2, 3 ,4, 5, 6 ,7 ,8 y 9
2. Después de haber terminado el video el profesor empezó a dejarles ejercicios sencillos en donde los
estudiantes resuelven sin ninguna dificultad.
3. En seguida se muestra otro video en donde se observo que una docente explica las tablas utilizando tablero y
marcadores. Al observar este video los estudiantes empezaron a tomar apuntes con el propósito de poder
estudiar en sus casas. El video que se observo es Trucos para aprender las tablas de multiplicar, que se
encuentra en la siguiente dirección de la página web:
https://www.youtube.com/watch?v=O-WCc9MVMxk
3. Se muestrael video CANCIONES tablas de multiplicar 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 mediante esta proyección los
estudiantes escuchan la canción, la cual los niños profundizan las diferentes tablas de multiplicar.
CONCLUSIONES
Se nota que al utilizar estos recursos educativos los estudiantes ponen mayor atención y se les facilita la
comprensión del tema desarrollado; de la misma manera los niños y niñas solicitaronn al docente que las
siguientes clases sigan utilizando estos recursos educativos.
El uso de herramientas educativas que se implementa para la enseñanza del área de Matemáticas es una
evidencia de las Tic que permiten trabajar de forma interdisciplinaria facilitando la creación de nuevas
estrategias orientadas a fortalecer los ambientes virtuales promoviendo de esta manera un aprendizaje
significativo.

Más contenido relacionado

Destacado

Tendencias errol
Tendencias errolTendencias errol
Tendencias errol
IEELCANALGRUPO3
 
Experiencias significativas magdalena
Experiencias significativas magdalenaExperiencias significativas magdalena
Experiencias significativas magdalena
IEELCANALGRUPO3
 
Tendencias educativas martina s
Tendencias educativas martina sTendencias educativas martina s
Tendencias educativas martina s
IESOFONIASYACUPGRUPO5
 
Victoria experiencias
Victoria  experienciasVictoria  experiencias
Victoria experiencias
IERIOTAPAJEGRUPO3
 
Tendencias rossa
Tendencias rossaTendencias rossa
Tendencias rossa
IERIOTAPAJEGRUPO3
 
Tendencias alba
Tendencias albaTendencias alba
Tendencias alba
IERIOTAPAJEGRUPO3
 
Tendencias educativas edwin
Tendencias educativas edwinTendencias educativas edwin
Tendencias educativas edwin
IETCSANJUANBAUTISTAGRUPO2
 
Experiencia fanny
Experiencia fannyExperiencia fanny
Experiencia fanny
IETCSANJUANBAUTISTAGRUPO2
 

Destacado (8)

Tendencias errol
Tendencias errolTendencias errol
Tendencias errol
 
Experiencias significativas magdalena
Experiencias significativas magdalenaExperiencias significativas magdalena
Experiencias significativas magdalena
 
Tendencias educativas martina s
Tendencias educativas martina sTendencias educativas martina s
Tendencias educativas martina s
 
Victoria experiencias
Victoria  experienciasVictoria  experiencias
Victoria experiencias
 
Tendencias rossa
Tendencias rossaTendencias rossa
Tendencias rossa
 
Tendencias alba
Tendencias albaTendencias alba
Tendencias alba
 
Tendencias educativas edwin
Tendencias educativas edwinTendencias educativas edwin
Tendencias educativas edwin
 
Experiencia fanny
Experiencia fannyExperiencia fanny
Experiencia fanny
 

Similar a Tendencias herlinda

Aprendizaje invertido jose eliecer
Aprendizaje invertido jose eliecerAprendizaje invertido jose eliecer
Aprendizaje invertido jose eliecer
IESOFONIASYACUPGRUPO5
 
11. las tablas de multiplicar
11. las tablas de multiplicar11. las tablas de multiplicar
11. las tablas de multiplicar
rosaines22
 
Aprendizaje invertido luz s
Aprendizaje invertido luz sAprendizaje invertido luz s
Aprendizaje invertido luz s
IESOFONIASYACUPGRUPO5
 
Experiencia innovadora
Experiencia innovadoraExperiencia innovadora
Experiencia innovadora
inmaculadatoloza
 
PROTOCOLO PRIMERA ACTIVIDAD
PROTOCOLO  PRIMERA  ACTIVIDAD PROTOCOLO  PRIMERA  ACTIVIDAD
PROTOCOLO PRIMERA ACTIVIDAD
yema29
 
PROTOCOLO PRIMERA ACTIVIDAD
PROTOCOLO  PRIMERA  ACTIVIDAD PROTOCOLO  PRIMERA  ACTIVIDAD
PROTOCOLO PRIMERA ACTIVIDAD
yema29
 
aprendiendo ingles con las tic
aprendiendo ingles con las ticaprendiendo ingles con las tic
aprendiendo ingles con las tic
leidarismendi
 
Innovatic
Innovatic Innovatic
Innovatic
InnovaticInnovatic
Guia del video 1
Guia del video 1Guia del video 1
Guia del video 1
Manuelguillen22
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
Dillman Silva
 
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
hectorjavierjf8
 
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
hectorjavierjf8
 
Recursos tecnológicos en la sala de clase
Recursos tecnológicos en la sala de claseRecursos tecnológicos en la sala de clase
Recursos tecnológicos en la sala de clase
paul15monar
 
Actividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIM
Actividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIMActividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIM
Actividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIM
FernandoVergaraOsori
 
COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...
COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...
COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...
yoryimeza
 
Buenas practicas - AFT Perú
Buenas practicas - AFT PerúBuenas practicas - AFT Perú
Buenas practicas - AFT Perú
Guido Gutierrez Garcia
 
Usotv
UsotvUsotv
Usotv
xperia2013
 
Explicación de cada sección
Explicación de cada secciónExplicación de cada sección
Explicación de cada sección
Escapemos del Monstruo
 
Analisis grupo catalina
Analisis grupo catalinaAnalisis grupo catalina
Analisis grupo catalina
catalinasantarosa
 

Similar a Tendencias herlinda (20)

Aprendizaje invertido jose eliecer
Aprendizaje invertido jose eliecerAprendizaje invertido jose eliecer
Aprendizaje invertido jose eliecer
 
11. las tablas de multiplicar
11. las tablas de multiplicar11. las tablas de multiplicar
11. las tablas de multiplicar
 
Aprendizaje invertido luz s
Aprendizaje invertido luz sAprendizaje invertido luz s
Aprendizaje invertido luz s
 
Experiencia innovadora
Experiencia innovadoraExperiencia innovadora
Experiencia innovadora
 
PROTOCOLO PRIMERA ACTIVIDAD
PROTOCOLO  PRIMERA  ACTIVIDAD PROTOCOLO  PRIMERA  ACTIVIDAD
PROTOCOLO PRIMERA ACTIVIDAD
 
PROTOCOLO PRIMERA ACTIVIDAD
PROTOCOLO  PRIMERA  ACTIVIDAD PROTOCOLO  PRIMERA  ACTIVIDAD
PROTOCOLO PRIMERA ACTIVIDAD
 
aprendiendo ingles con las tic
aprendiendo ingles con las ticaprendiendo ingles con las tic
aprendiendo ingles con las tic
 
Innovatic
Innovatic Innovatic
Innovatic
 
Innovatic
InnovaticInnovatic
Innovatic
 
Guia del video 1
Guia del video 1Guia del video 1
Guia del video 1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
 
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
 
Recursos tecnológicos en la sala de clase
Recursos tecnológicos en la sala de claseRecursos tecnológicos en la sala de clase
Recursos tecnológicos en la sala de clase
 
Actividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIM
Actividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIMActividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIM
Actividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIM
 
COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...
COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...
COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...
 
Buenas practicas - AFT Perú
Buenas practicas - AFT PerúBuenas practicas - AFT Perú
Buenas practicas - AFT Perú
 
Usotv
UsotvUsotv
Usotv
 
Explicación de cada sección
Explicación de cada secciónExplicación de cada sección
Explicación de cada sección
 
Analisis grupo catalina
Analisis grupo catalinaAnalisis grupo catalina
Analisis grupo catalina
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Tendencias herlinda

  • 1. TENDENCIAS EDUCATIVAS E X P E R I E N C I A
  • 2. CONTEXTO A través de uno de los programas tecnológicos llamado INVESTIC se realizo unos procesos de desarrollo de clase acompañado con tecnologías con los niños, en el caso particular con el grado segundo de la I.E Sofonías Yacup, en donde los niños pudieron experimentar con videos y juegos interactivos la temática de las tablas de multiplicar a partir de un aprendizaje invertido.
  • 3. TAREAS Las Tablas de Multiplicar: El profesor en tono de coro empieza a recordarles las tablas de multiplicar del 1 hasta el 5 en seguida los estudiantes siguen el coro del el profesor. Para que los estudiantes comprendieran con mayor facilidad se utiliza los recursos digitales en especial el video Canciones Tablas de Multiplicar 2, 3 ,4, 5, 6 ,7 ,8 y 9 2. Después de haber terminado el video el profesor empezó a dejarles ejercicios sencillos en donde los estudiantes resuelven sin ninguna dificultad. 3. En seguida se muestra otro video en donde se observo que una docente explica las tablas utilizando tablero y marcadores. Al observar este video los estudiantes empezaron a tomar apuntes con el propósito de poder estudiar en sus casas. El video que se observo es Trucos para aprender las tablas de multiplicar, que se encuentra en la siguiente dirección de la página web: https://www.youtube.com/watch?v=O-WCc9MVMxk 3. Se muestrael video CANCIONES tablas de multiplicar 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 mediante esta proyección los estudiantes escuchan la canción, la cual los niños profundizan las diferentes tablas de multiplicar. CONCLUSIONES Se nota que al utilizar estos recursos educativos los estudiantes ponen mayor atención y se les facilita la comprensión del tema desarrollado; de la misma manera los niños y niñas solicitaronn al docente que las siguientes clases sigan utilizando estos recursos educativos. El uso de herramientas educativas que se implementa para la enseñanza del área de Matemáticas es una evidencia de las Tic que permiten trabajar de forma interdisciplinaria facilitando la creación de nuevas estrategias orientadas a fortalecer los ambientes virtuales promoviendo de esta manera un aprendizaje significativo.