SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC Grupo:7.14 Subgrupo:8
Página 1
GUÍA DIDÁCTICA DEL MEDIO - TIC VIDEO.
MEDIO-TIC de enseñanza de medios audiovisuales:
1. Propuesta de utilización:
a) ¿A quién va dirigido?
Este video está dirigido a los alumnos de 6 º de primaria.
b) ¿Cuándo se utilizará?
Se utilizará en el periodo de inicio de la información, más concretamente
estamos hablando del video de explicación matemática.
c) ¿Qué se pretende?
Objetivos:
 Fomentar un aprendizaje lúdico.
 Fomentar el interés por los contenidos a aprender.
 Restablecer nuevas formas de aprendizaje a partir de las nuevas
tecnologías.
Contenidos:
 Enseñar las propiedades de la multiplicación.
 Reconocimiento de operaciones de multiplicación por dos cifras.
 Realización de operaciones de multiplicación por unidad seguida de
cero.

d) ¿Cómo lo utilizamos?
Este medio audiovisual sirve para comunicar mediante imágenes y sonidos
sobre el tema elegido, en nuestro caso la operación matemática de la
multiplicación.
El uso de este, sugiere una observación por parte del alumno de la realización
de dichas operaciones y además de un empleo del medio tecnológico por
parte del niño que tendrá una interiorización de los conocimientos mayores,
procurando un ambiente ameno donde las explicaciones son más directas.
TIC Grupo:7.14 Subgrupo:8
Página 2
2. Selección del medio - TIC:
Identificación:
El medio es de tipo audiovisual y se ha elegido un video de la aplicación youtube para
que los niños puedan manejarse dentro de la búsqueda de videos en Internet.
El video tiene una duración de 8 minutos y 57 segundos, en este tiempo la profesora
se basa como hemos dicho en la explicación de contenidos matemáticos.
TIC Grupo:7.14 Subgrupo:8
Página 3
La explicación es amena, y resalta mediante la práctica de los puntos claves que el niño
debe aprender para poder realizar posteriormente por si solo los ejercicios expuestos
en el medio tradicional.
3. Actividades del power-point.
Damos a los niños los medios necesarios para que puedan emplear y hacer las
actividades que aquí se les piden.
Primero el niño deberá entrar en youtube y poner el enlace que le damos a
continuación. https://www.youtube.com/watch?v=rn5TLLn-TvY.
Segunda parte se le pedirá al alumno que observe el videocon atención y se le dirá
qure coja apuntes que después deberá completar con una ronda de dudas en clase,
para poder exponer en común aquellos obstaculos que impiden elaprendizaje
completo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Uso del video educativo,
Uso del video educativo,Uso del video educativo,
Uso del video educativo,
 
Integracion De Tic En La Unidad Didactica
Integracion De Tic En La Unidad DidacticaIntegracion De Tic En La Unidad Didactica
Integracion De Tic En La Unidad Didactica
 
Guía didáctica cómic
Guía didáctica cómicGuía didáctica cómic
Guía didáctica cómic
 
Andrea medina ti_final
Andrea medina ti_finalAndrea medina ti_final
Andrea medina ti_final
 
Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015
Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015 Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015
Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015
 
AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos
AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De ConflictosAnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos
AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
7preguntastics
7preguntastics7preguntastics
7preguntastics
 
Medios Didacticos Audivisuales
Medios Didacticos Audivisuales Medios Didacticos Audivisuales
Medios Didacticos Audivisuales
 
Enseñanza asistida por computadora. Segunda parte
Enseñanza asistida por computadora. Segunda parteEnseñanza asistida por computadora. Segunda parte
Enseñanza asistida por computadora. Segunda parte
 
Articulo el video educativo
Articulo el video educativoArticulo el video educativo
Articulo el video educativo
 
Mi proyecto flipped classroom mejorado
Mi proyecto flipped classroom mejoradoMi proyecto flipped classroom mejorado
Mi proyecto flipped classroom mejorado
 
Explicación de cada sección
Explicación de cada secciónExplicación de cada sección
Explicación de cada sección
 
Movica presentacion
Movica presentacionMovica presentacion
Movica presentacion
 

Similar a Guia del video 1

Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
8martes6
 
Ficha técnica edutube
Ficha técnica edutubeFicha técnica edutube
Ficha técnica edutube
Ceci Candela
 
Guía didáctica del medio de imagen fija proyectable
Guía didáctica del medio de imagen fija proyectableGuía didáctica del medio de imagen fija proyectable
Guía didáctica del medio de imagen fija proyectable
8martes6
 
Guía didáctica m tic 3
Guía didáctica m tic 3Guía didáctica m tic 3
Guía didáctica m tic 3
sofest
 
El taller de vídeo en el aula
El taller de vídeo en el aulaEl taller de vídeo en el aula
El taller de vídeo en el aula
Pao Mangeon
 

Similar a Guia del video 1 (20)

Medio 3
Medio 3Medio 3
Medio 3
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Medio 2
Medio 2Medio 2
Medio 2
 
Sesion 4: Integrando las TIC
Sesion 4: Integrando las TICSesion 4: Integrando las TIC
Sesion 4: Integrando las TIC
 
Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Guia didactica mtic3
Guia didactica mtic3Guia didactica mtic3
Guia didactica mtic3
 
Guia didactica mtic3
Guia didactica mtic3Guia didactica mtic3
Guia didactica mtic3
 
Ficha técnica edutube
Ficha técnica edutubeFicha técnica edutube
Ficha técnica edutube
 
Guía didáctica del medio de imagen fija proyectable
Guía didáctica del medio de imagen fija proyectableGuía didáctica del medio de imagen fija proyectable
Guía didáctica del medio de imagen fija proyectable
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
 
Estructura de la guía
Estructura de la guíaEstructura de la guía
Estructura de la guía
 
Guía didáctica video
Guía didáctica videoGuía didáctica video
Guía didáctica video
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
 
Guia del medio tradicional
Guia del medio tradicionalGuia del medio tradicional
Guia del medio tradicional
 
Vídeo - Reciclemos y reutilicemos (GD)
Vídeo - Reciclemos y reutilicemos (GD)Vídeo - Reciclemos y reutilicemos (GD)
Vídeo - Reciclemos y reutilicemos (GD)
 
Guía didáctica m tic 3
Guía didáctica m tic 3Guía didáctica m tic 3
Guía didáctica m tic 3
 
El taller de vídeo en el aula
El taller de vídeo en el aulaEl taller de vídeo en el aula
El taller de vídeo en el aula
 
Guia didactica medio 3 final oo
Guia didactica medio 3 final ooGuia didactica medio 3 final oo
Guia didactica medio 3 final oo
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Guia del video 1

  • 1. TIC Grupo:7.14 Subgrupo:8 Página 1 GUÍA DIDÁCTICA DEL MEDIO - TIC VIDEO. MEDIO-TIC de enseñanza de medios audiovisuales: 1. Propuesta de utilización: a) ¿A quién va dirigido? Este video está dirigido a los alumnos de 6 º de primaria. b) ¿Cuándo se utilizará? Se utilizará en el periodo de inicio de la información, más concretamente estamos hablando del video de explicación matemática. c) ¿Qué se pretende? Objetivos:  Fomentar un aprendizaje lúdico.  Fomentar el interés por los contenidos a aprender.  Restablecer nuevas formas de aprendizaje a partir de las nuevas tecnologías. Contenidos:  Enseñar las propiedades de la multiplicación.  Reconocimiento de operaciones de multiplicación por dos cifras.  Realización de operaciones de multiplicación por unidad seguida de cero.  d) ¿Cómo lo utilizamos? Este medio audiovisual sirve para comunicar mediante imágenes y sonidos sobre el tema elegido, en nuestro caso la operación matemática de la multiplicación. El uso de este, sugiere una observación por parte del alumno de la realización de dichas operaciones y además de un empleo del medio tecnológico por parte del niño que tendrá una interiorización de los conocimientos mayores, procurando un ambiente ameno donde las explicaciones son más directas.
  • 2. TIC Grupo:7.14 Subgrupo:8 Página 2 2. Selección del medio - TIC: Identificación: El medio es de tipo audiovisual y se ha elegido un video de la aplicación youtube para que los niños puedan manejarse dentro de la búsqueda de videos en Internet. El video tiene una duración de 8 minutos y 57 segundos, en este tiempo la profesora se basa como hemos dicho en la explicación de contenidos matemáticos.
  • 3. TIC Grupo:7.14 Subgrupo:8 Página 3 La explicación es amena, y resalta mediante la práctica de los puntos claves que el niño debe aprender para poder realizar posteriormente por si solo los ejercicios expuestos en el medio tradicional. 3. Actividades del power-point. Damos a los niños los medios necesarios para que puedan emplear y hacer las actividades que aquí se les piden. Primero el niño deberá entrar en youtube y poner el enlace que le damos a continuación. https://www.youtube.com/watch?v=rn5TLLn-TvY. Segunda parte se le pedirá al alumno que observe el videocon atención y se le dirá qure coja apuntes que después deberá completar con una ronda de dudas en clase, para poder exponer en común aquellos obstaculos que impiden elaprendizaje completo.