SlideShare una empresa de Scribd logo
TEODORA
En	 Rávena,	 una	 pequeña	 ciudad	
italiana,	unos	bellos	mosaicos,	en	la	
iglesia	de	San	Vital,		nos	muestran	a	
una	 de	 las	 emperatrices	 más	
excepcionales	del	Imperio	Bizantino.	
	
	Teodora,	no		tenía	un	origen	noble,	
pero	 supo	 escalar	 hasta	 uno	 de	 los	
tronos	 más	 importantes	 de	 la	
Antigüedad	Tardía	y	no	sólo	ejercer	
como	 emperatriz	 consorte,	 sino	
gobernar	 con	 eficacia,	 mano	 dura	 y	
decisión.
La	hija	del	guardián	de	osos	
	
Teodora	nació	en	los	primeros	tiempos	del	siglo	VI	en	
el	seno	de	una	familia	de	origen	sirio.	Se	pensó	que	
pudo	 haber	 nacido	 en	 Chipre,	 aunque	 esto	 es	 más	
una	 crítica	 de	 sus	 detractores”	 Procopio”,	 pues	 el	
mayor	número	de	prostitutas	de	Bizancio,	procedían	
de	esta	isla.	Su	padre	era	el	domador	de	osos	de	la	
facción	 de	 los	 azules	 del	 hipódromo.	 Su	 madre	 era	
bailarina	y	actriz.	La	pobre	situación	de	su	familia	se	
agravó	con	la	muerte	de	su	padre.	
	
	 Teodora	 y	 sus	 hermanas	 Comito	 y	 Anastasia	 se	
introdujeron	 entonces	 en	 el	 mundo	 del	 teatro,	 una	
esfera	social	muy	ligada	a	la	prostitución.	La	belleza	y	
el	poder	de	seducción	de	Teodora	hicieron	de	la	joven	
una	de	las	artistas	más	populares	de	Constantinopla.	
		
Su	dedicación	a	la	prostitución	es	algo	que	nos	cuenta	
Procopio	de	Cesarea	en	la	Historia	Secreta,	una	dura	
crítica	a	la	pareja	imperial.
Leda	y	el	cisne	
Trabajar	como	actriz	en	su	época	en	ocasiones	
incluía	 "indecentes	 exhibiciones	 en	 el	
escenario"	 y	 otorgar	 servicios	 sexuales	 fuera	
d e	 é l .	 E s t e	 " s ó r d i d o	 n e g o c i o	 d e	
entretenimiento	 en	 la	 capital",	 Teodora	 se	
ganó	la	vida	mediante	una	combinación	de	sus	
habilidades	teatrales	y	sexuales.	
	
	
	Según	Procopio,	Teodora	saltó	a	la	fama	con	
su	representación	de	“Leda	y	el	cisne”	 	donde	
se	 desnudaba	 más	 allá	 de	 lo	 que	 la	 ley	
permitía,	 yaciendo	 en	 el	 suelo	 mientras	
algunos	asistentes	le	esparcían	grano	sobre	el	
cuerpo	y	después	algunas	ocas	lo	picoteaban,	
mientras	que	ella	fingía	que	la	violaban.
Con	apenas	20	años	Teodora	habría	marchado	a	la	provincia	
de	 Pentápolis	 siguiendo	 a	 su	 gobernador	 del	 que	 se	 habría	
convertido	en	su	concubina.	Tras	una	nefasta	experiencia,	la	
joven	habría	regresado	a	la	capital	del	imperio.	En	su	periplo	
de	 vuelta,	 Teodora	 habría	 entrado	 en	 contacto	 con	 los	
monofisitas	 en	 Egipto,	 una	 herejía	 perseguida	 por	 el	 poder	
bizantino.		
Monofisimo:	es	una	doctrina	que	sostiene	que	
en	 Jesús	 sólo	 está	 presente	 la	 naturaleza	
divina,	pero	no	la	humana.
Teodora	regresó	a	Constantinopla	en	el	522	y	
abandonó	 su	 antiguo	 modo	 de	 vida,	
estableciéndose	 como	 hilandera	 en	 una	 casa	
cerca	del	palacio.		
La	plebeya	y	el	advenedizo
La	plebeya	y	el	advenedizo	
	
Durante	 la	 juventud	 de	 Teodora,	 reinaba	 en	
Bizancio	el	emperador	Justino,	un	soldado	que	
había	llegado	a	lucir	la	púrpura	imperial	y	que	
había	 asociado	 al	 trono	 a	 su	 sobrino,	
Justiniano,	quien	ejercía	como	cónsul	ordinario	
desde	521.		
	
Fue	 ese	 año	 en	 el	 que	 Justiniano	 se	 fijó	 en	
Teodora	y	se	enamoró	de	ella	sin	remisión.	Su	
belleza,	 ingenio	 y	 su	 carácter	 espontáneo	 y	
divertido	 atrajeron	 la	 atención	 de	 Justiniano,		
que	quiso	casarse	con	ella.		
	
	
	 Tras	 la	 muerte	 de	 su	 tía,	 la	 emperatriz	
Eufemia,	opuesta	a	la	relación	de	concubinato	
entre	 su	 sobrino	 y	 Teodora,	 el	 emperador	
Justino	permitió	la	unión	legal	entre	patricios	y	
personas	vinculadas	con	el	espectáculo.
En	este	momento,	ella	ya	tenía	una	hija	cuyo	
nombre	 se	 ha	 perdido.	 A	 pesar	 de	 la	
maternidad,	 sus	 muchos	 excesos	 y	 penosos	
viajes	 continuaba	 conservando	 una	 gran	
belleza.	Aparentemente,	Justiniano	trató	a	esta	
hija	 y	 al	 hijo	 de	 la	 misma	 Atanasio	 como	
legítimos		aunque	algunas	fuentes	no	se	ponen	
de	 acuerdo	 acerca	 de	 si	 Justiniano	 era	
realmente	el	padre	de	la	chica.
Justiniano	 y	 Teodora	 se	 casaron	 el	 año	 525.	
Dos	 años	 después,	 tras	 la	 muerte	 de	 Justino,	
Justiniano	 se	 convertía	 en	 emperador.	 Su	
esposa	era	nombrada	augusta.
La	emperatriz		
	
	
Teodora	 ejerció	 su	 papel	 como	
e m p e r a t r i z	 c o n	 g r a n	 r i g o r	 y	
r e s p o n s a b i l i d a d .	 D e f e n d i ó	 l a	
promulgación	 de	 leyes	 a	 favor	 de	 los	
derechos	 de	 las	 mujeres	 regulando	 y	
protegiendo	 la	 situación	 jurídica	 del	
sexo	 femenino,	 como	 veremos	 más	
adelante.		
	
	
Teodora	gobernó	con	mano	de	hierro	y	
no	 vaciló	 al	 vengarse	 de	 todos	 aquellos	
patricios	 que	 habían	 intentado	 impedir	
su	ascenso	al	trono.	No	se	conformó	con	
el	 papel	 de	 emperatriz	 consorte	 y	
gobernó	junto	a	su	esposo.
Disturbios	de	Niká	
	
Teodora	 se	 probó	 a	 sí	 misma	 como	 una	 valiosa	 y	 apta	 gobernante	
durante	los	disturbios.	Había	dos	facciones	políticas	en	el	Imperio,	los	
Azules	y	los	Verdes,	quienes	comenzaron	un	disturbio	en	enero	de	
532	 durante	 una	 carrera	 de	 carros	 en	 el	 hipódromo.	 El	 disturbio	
provenía	de	muchas	quejas.	
	
Los	 agitadores,	 con	 toda	 probabilidad,	 prendieron	 fuego	 a	 muchos	
edificios	públicos,	incluyendo	la	iglesia	de	Hagia	Sofía	y	proclamaron	
un	 nuevo	 emperador,	 Hipatio,	 el	 sobrino	 del	 anterior	 emperador	
Anastasio	 I.	 Incapaz	 de	 controlar	 a	 las	 masas,	 Justiniano	 y	 sus	
oficiales	se	prepararon	para	huir.		
	
En	un	encuentro	del	consejo	gubernamental,	Teodora	criticó	la	huida	
del	 palacio	 y	 subrayó	 el	 significado	 de	 alguien	 que	 muere	 como	
regente	a	pesar	de	vivir	como	exiliado	o	escondido,	diciendo	que	"la	
púrpura	 es	 una	 excelente	 mortaja",	 significando	 esta	 frase	 que	 es	
mejor	 morir	 como	 un	 emperador	 que	 lucha	 para	 defender	 y	
conservar	su	trono	en	lugar	de	huir	asustado	y	vivir	en	el	exilio.
Los	historiadores	están	de	acuerdo	con	que	fue	
el	 coraje	 de	 Teodora	 y	 su	 decisión	 los	 que	
salvaron	el	reinado	de	Justiniano,	que	nunca	
olvidó	 que	 fue	 ella	 quien	 había	 salvado	 su	
trono,	con	lo	que	su	gratitud	y	aprecio	creció	
enormemente.		
"la	púrpura	es	una	excelente	mortaja"
Después	de	la	revuelta	de	Niká	
	
	
	 Justiniano	 y	 Teodora	 reconstruyeron	 y	 reformaron	 Constantinopla	 y	 la	
convirtieron	 en	 la	 ciudad	 más	 espléndida	 que	 el	 mundo	 había	 visto	 en	
siglos,	 construyendo	 o	 reconstruyendo	 acueductos,	 puentes	 y	 más	 de	
veinticinco	 iglesias.	 La	 mayor	 de	 estas	 es	 Hagia	 Sofía	 ,	 considerada	 la	
epítome	de	la	arquitectura	bizantina	y	una	de	las	maravillas	arquitectónicas	
del	mundo	altomedieval.
Teodora	 era	 muy	 puntillosa	 en	
lo	que	respecta	al	ceremonial	de	
la	 corte.	 De	 acuerdo	 con	
Procopio,	la	pareja	Imperial	hizo	
que	 todos	 los	 senadores,	
incluyendo	 a	 los	 patricios,	 se	
postraran	 ante	 ellos	 nada	 más	
entrar	 a	 su	 presencia,	 y	 dejó	
claro	 que	 sus	 relaciones	 con	 la	
milicia	 civil	 era	 la	 de	 amos	 y	
esclavos.		
T a m b i é n	 s u p e r v i s a r o n	
c u i d a d o s a m e n t e	 a	 l o s	
magistrados,	mucho	más	que	los	
e m p e r a d o r e s	 p r e v i o s ,	
posiblemente	 para	 reducir	 la	
corrupción	burocrática.		
Teodora	y	el	ceremonial	en	la	corte
Legislación	en	igualdad	
	
También	protegió	los	derechos	de	la	mujer	en	caso	
de	divorcio	y	referentes	a	la	propiedad,	instituyó	la	
pena	 de	 muerte	 por	 violación,	 prohibió	 que	 los	
bebés	no	deseados	fueran	abandonados,	dio	a	las	
madres	 derechos	 de	 custodia	 sobre	 sus	 hijos	 y	
prohibió	el	asesinato	de	las	mujeres	que	hubieran	
cometido	 adulterio.	 Probablemente	 debido	 a	 su	
propia	 vida	 temprana,	 Procopio	 escribió	 que	 ella	
estaba	 naturalmente	 inclinada	 a	 ayudar	 a	 las	
mujeres.	
Teodora	participó	en	las	reformas	legales	y	espirituales	de	Justiniano,	y	se	
involucró	en	el	aumento	de	los	derechos	de	las	mujeres		
Entre	sus	leyes	destaca	la	que	prohibía	la	prostitución	forzosa	y	cerró	burdeles.
Descendencia	
	
Si	bien	no	tuvo	hijos	con	su	esposo	Justiniano,	
antes	 de	 conocerlo	 engendró	 dos	 ilegítimos,	
uno	llamado	Juan,	junto	a	uno	de	sus	amantes	
mientras	 ejercía	 la	 prostitución	 y	 una	 hija	
llamada	 Teodora	 mientras	 estuvo	 al	 lado	 de	
Hecebolo.
Muerte	
		
Teodora	 murió	 de	 cáncer	 de	 pecho	 el	 28	 de	
junio	 de	 548,	 a	 la	 edad	 de	 48	 años,	 y	
Justiniano	 la	 sobrevivió	 hasta	 565.	 Justiniano	
lloró	 amargamente	 en	 su	 funeral.	 Su	 cuerpo	
fue	 enterrado	 en	 la	 Iglesia	 de	 los	 Santos	
Apóstoles	en	Constantinopla.		
	
Teodora	 y	 Justiniano	 son	 representados	 con	
sus	 cortesanos	 en	 palacio	 en	 los	 célebres	
mosaicos	que	se	conservan	hoy	en	la	iglesia	de	
San	Vital	de	Rávena	,	que	fueron	completados	
un	año	después	de	su	muerte
Influencia	duradera	
	
Teodora	 es	 considerada	 como	 una	 gran	 figura	 femenina	 del	 Imperio	 Bizantino,	 y	
desde	finales	del	siglo	XX	también	una	pionera	del	feminismo,	ya	que	las	leyes	que	
redactó	fueron	destinadas	principalmente	a	aumentar	los	derechos	de	las	mujeres.		
	
Como	resultado	de	los	esfuerzos	de	Teodora,	el	estado	de	la	mujer	en	el	Imperio	
Bizantino	fue	más	elevado	que	el	del	resto	de	las	mujeres	en	Europa.
Quién	 fue	 en	 verdad	 Teodora,	 si	 la	
prostituta	descrita	por	Procopio	o	la	gran	
dama	 del	 mosaico	 de	 Rávena	 poco	
importa.	
	
	 Lo	 importante	 es	 que	 fue	 una	 de	 las	
emperatrices	 que	 escogió	 gobernar,	
gobernar	 en	 favor	 de	 las	 mujeres,	 a	
pesar	de	su	pasado,	a	pesar	de	vivir	en	
un	 mundo	 dominado	 por	 las	 ideas	 en	
masculino,	 a	 pesar	 de	 no	 estar	
predestinada	a	la	púrpura	imperial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Joyería en la Antigua Grecia
La Joyería en la Antigua GreciaLa Joyería en la Antigua Grecia
La Joyería en la Antigua Grecia
guest928b9d6
 
La mujer en la antigua grecia
La mujer en la antigua greciaLa mujer en la antigua grecia
La mujer en la antigua greciaRaquelius95
 
Próximo Oriente durante el II milenio a.C.
Próximo Oriente durante el II milenio a.C.Próximo Oriente durante el II milenio a.C.
Próximo Oriente durante el II milenio a.C.
Sergio de la Llave Muñoz
 
Unidad 10. La vida en grecia
Unidad 10. La vida en greciaUnidad 10. La vida en grecia
Unidad 10. La vida en grecia
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
Diego M
 
Esparta
EspartaEsparta
Origendelacivilizacion griega y romana
Origendelacivilizacion griega y romana Origendelacivilizacion griega y romana
Origendelacivilizacion griega y romana
Roberto Lucero
 
Grecia segunda parte
Grecia segunda parteGrecia segunda parte
Breve resumen de historia de grecia
Breve resumen de historia de greciaBreve resumen de historia de grecia
Breve resumen de historia de grecia
Alda JuaRez
 
Roma
RomaRoma
ROMA ANTIGUA
ROMA ANTIGUA ROMA ANTIGUA
ROMA ANTIGUA
byrongomez74
 
Roma
RomaRoma
La cultura del Argar
La cultura del ArgarLa cultura del Argar
La cultura del Argar
Patricia Grisalvo Martínez
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
Pablo Pérez García
 
Tema 1. grecia. escultura
Tema 1. grecia. esculturaTema 1. grecia. escultura
Tema 1. grecia. escultura
@evasociales
 
Vida cotidiana de la mujer en roma
Vida cotidiana de la mujer en romaVida cotidiana de la mujer en roma
Vida cotidiana de la mujer en roma
Pilar García
 
El camino de santiago
El camino de santiagoEl camino de santiago
El camino de santiago
Pedro Ortega
 

La actualidad más candente (20)

La Joyería en la Antigua Grecia
La Joyería en la Antigua GreciaLa Joyería en la Antigua Grecia
La Joyería en la Antigua Grecia
 
La mujer en la antigua grecia
La mujer en la antigua greciaLa mujer en la antigua grecia
La mujer en la antigua grecia
 
Próximo Oriente durante el II milenio a.C.
Próximo Oriente durante el II milenio a.C.Próximo Oriente durante el II milenio a.C.
Próximo Oriente durante el II milenio a.C.
 
Unidad 10. La vida en grecia
Unidad 10. La vida en greciaUnidad 10. La vida en grecia
Unidad 10. La vida en grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
Esparta
EspartaEsparta
Esparta
 
Origendelacivilizacion griega y romana
Origendelacivilizacion griega y romana Origendelacivilizacion griega y romana
Origendelacivilizacion griega y romana
 
Grecia segunda parte
Grecia segunda parteGrecia segunda parte
Grecia segunda parte
 
Breve resumen de historia de grecia
Breve resumen de historia de greciaBreve resumen de historia de grecia
Breve resumen de historia de grecia
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
ROMA ANTIGUA
ROMA ANTIGUA ROMA ANTIGUA
ROMA ANTIGUA
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
La cultura del Argar
La cultura del ArgarLa cultura del Argar
La cultura del Argar
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
 
Tema 1. grecia. escultura
Tema 1. grecia. esculturaTema 1. grecia. escultura
Tema 1. grecia. escultura
 
Vida cotidiana de la mujer en roma
Vida cotidiana de la mujer en romaVida cotidiana de la mujer en roma
Vida cotidiana de la mujer en roma
 
El camino de santiago
El camino de santiagoEl camino de santiago
El camino de santiago
 

Similar a Teodora

U4 t3 la mujer en grecia
U4 t3 la mujer en greciaU4 t3 la mujer en grecia
U4 t3 la mujer en grecia
ROBERTH BRICEÑO
 
Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...
Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...
Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...andres ignacio B
 
La discriminacion de la mujer presentacion final (1)
La discriminacion de la mujer presentacion final (1)La discriminacion de la mujer presentacion final (1)
La discriminacion de la mujer presentacion final (1)JOSÉ TOMÁS
 
La discriminacion de la mujer presentacion final
La discriminacion de la mujer presentacion finalLa discriminacion de la mujer presentacion final
La discriminacion de la mujer presentacion finalJOSÉ TOMÁS
 
La SituacióN De La Mujer En Grecia
La SituacióN De La Mujer En GreciaLa SituacióN De La Mujer En Grecia
La SituacióN De La Mujer En Greciaandrea
 
Cleopatra
CleopatraCleopatra
Los romanos
Los romanosLos romanos
Los romanos
Rob Cas Qui
 
Slide share blogger prostitucion
Slide share blogger prostitucionSlide share blogger prostitucion
Slide share blogger prostitucionFer Sánchez
 
Slide share blogger prostitucion
Slide share blogger prostitucionSlide share blogger prostitucion
Slide share blogger prostitucionFer Sánchez
 
Slide share blogger prostitucion
Slide share blogger prostitucionSlide share blogger prostitucion
Slide share blogger prostitucionFer Sánchez
 
Historia de la prostitución
Historia de la prostituciónHistoria de la prostitución
Historia de la prostitución
MimiTomassetti
 
Escaleta M DE MUJERES podcast mujeres encriptadas
Escaleta M DE MUJERES podcast mujeres encriptadasEscaleta M DE MUJERES podcast mujeres encriptadas
Escaleta M DE MUJERES podcast mujeres encriptadas
acalvosaenz
 
Emperatrices de Roma. Alto Imperio
Emperatrices de  Roma. Alto ImperioEmperatrices de  Roma. Alto Imperio
Emperatrices de Roma. Alto Imperio
J.P. L.G.
 

Similar a Teodora (20)

Trabajo De Griego Andrea
Trabajo De Griego AndreaTrabajo De Griego Andrea
Trabajo De Griego Andrea
 
U4 t3 la mujer en grecia
U4 t3 la mujer en greciaU4 t3 la mujer en grecia
U4 t3 la mujer en grecia
 
Mujeresppt
MujerespptMujeresppt
Mujeresppt
 
Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...
Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...
Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...
 
La discriminacion de la mujer presentacion final (1)
La discriminacion de la mujer presentacion final (1)La discriminacion de la mujer presentacion final (1)
La discriminacion de la mujer presentacion final (1)
 
La discriminacion de la mujer presentacion final
La discriminacion de la mujer presentacion finalLa discriminacion de la mujer presentacion final
La discriminacion de la mujer presentacion final
 
La SituacióN De La Mujer En Grecia
La SituacióN De La Mujer En GreciaLa SituacióN De La Mujer En Grecia
La SituacióN De La Mujer En Grecia
 
Cleopatra
CleopatraCleopatra
Cleopatra
 
Cleopatra
CleopatraCleopatra
Cleopatra
 
Cleopatra
CleopatraCleopatra
Cleopatra
 
Cleopatra
CleopatraCleopatra
Cleopatra
 
Cleopatra
CleopatraCleopatra
Cleopatra
 
Los romanos
Los romanosLos romanos
Los romanos
 
Muerte en el priorato 2
Muerte en el priorato 2Muerte en el priorato 2
Muerte en el priorato 2
 
Slide share blogger prostitucion
Slide share blogger prostitucionSlide share blogger prostitucion
Slide share blogger prostitucion
 
Slide share blogger prostitucion
Slide share blogger prostitucionSlide share blogger prostitucion
Slide share blogger prostitucion
 
Slide share blogger prostitucion
Slide share blogger prostitucionSlide share blogger prostitucion
Slide share blogger prostitucion
 
Historia de la prostitución
Historia de la prostituciónHistoria de la prostitución
Historia de la prostitución
 
Escaleta M DE MUJERES podcast mujeres encriptadas
Escaleta M DE MUJERES podcast mujeres encriptadasEscaleta M DE MUJERES podcast mujeres encriptadas
Escaleta M DE MUJERES podcast mujeres encriptadas
 
Emperatrices de Roma. Alto Imperio
Emperatrices de  Roma. Alto ImperioEmperatrices de  Roma. Alto Imperio
Emperatrices de Roma. Alto Imperio
 

Más de francisco gonzalez

Sonia Delaunay
Sonia DelaunaySonia Delaunay
Sonia Delaunay
francisco gonzalez
 
Eleanor Roosevelt
Eleanor RooseveltEleanor Roosevelt
Eleanor Roosevelt
francisco gonzalez
 
Isabel de Portugal
Isabel de PortugalIsabel de Portugal
Isabel de Portugal
francisco gonzalez
 
Golda Meir
Golda MeirGolda Meir
Golda Meir
francisco gonzalez
 
Isadora Duncan
Isadora DuncanIsadora Duncan
Isadora Duncan
francisco gonzalez
 
Hedy Lamarr
Hedy LamarrHedy Lamarr
Hedy Lamarr
francisco gonzalez
 
Leonora Carrington
Leonora Carrington Leonora Carrington
Leonora Carrington
francisco gonzalez
 
Eleanor Rossevelt
Eleanor RosseveltEleanor Rossevelt
Eleanor Rossevelt
francisco gonzalez
 
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimientoTema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
francisco gonzalez
 
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimientoTema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
francisco gonzalez
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
francisco gonzalez
 
Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"
francisco gonzalez
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
francisco gonzalez
 
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval  Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
francisco gonzalez
 
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
francisco gonzalez
 

Más de francisco gonzalez (20)

Sonia Delaunay
Sonia DelaunaySonia Delaunay
Sonia Delaunay
 
Eleanor Roosevelt
Eleanor RooseveltEleanor Roosevelt
Eleanor Roosevelt
 
Isabel de Portugal
Isabel de PortugalIsabel de Portugal
Isabel de Portugal
 
Golda Meir
Golda MeirGolda Meir
Golda Meir
 
Isadora Duncan
Isadora DuncanIsadora Duncan
Isadora Duncan
 
Hedy Lamarr
Hedy LamarrHedy Lamarr
Hedy Lamarr
 
Leonora Carrington
Leonora Carrington Leonora Carrington
Leonora Carrington
 
Eleanor Rossevelt
Eleanor RosseveltEleanor Rossevelt
Eleanor Rossevelt
 
La malinche
La malincheLa malinche
La malinche
 
Claza zetkin
Claza zetkinClaza zetkin
Claza zetkin
 
Alice Guy
Alice GuyAlice Guy
Alice Guy
 
Aleksandra kolontai
Aleksandra kolontaiAleksandra kolontai
Aleksandra kolontai
 
Rosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo defRosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo def
 
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimientoTema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
 
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimientoTema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
 
Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
 
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval  Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
 
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Teodora

  • 2. En Rávena, una pequeña ciudad italiana, unos bellos mosaicos, en la iglesia de San Vital, nos muestran a una de las emperatrices más excepcionales del Imperio Bizantino. Teodora, no tenía un origen noble, pero supo escalar hasta uno de los tronos más importantes de la Antigüedad Tardía y no sólo ejercer como emperatriz consorte, sino gobernar con eficacia, mano dura y decisión.
  • 3. La hija del guardián de osos Teodora nació en los primeros tiempos del siglo VI en el seno de una familia de origen sirio. Se pensó que pudo haber nacido en Chipre, aunque esto es más una crítica de sus detractores” Procopio”, pues el mayor número de prostitutas de Bizancio, procedían de esta isla. Su padre era el domador de osos de la facción de los azules del hipódromo. Su madre era bailarina y actriz. La pobre situación de su familia se agravó con la muerte de su padre. Teodora y sus hermanas Comito y Anastasia se introdujeron entonces en el mundo del teatro, una esfera social muy ligada a la prostitución. La belleza y el poder de seducción de Teodora hicieron de la joven una de las artistas más populares de Constantinopla. Su dedicación a la prostitución es algo que nos cuenta Procopio de Cesarea en la Historia Secreta, una dura crítica a la pareja imperial.
  • 4. Leda y el cisne Trabajar como actriz en su época en ocasiones incluía "indecentes exhibiciones en el escenario" y otorgar servicios sexuales fuera d e é l . E s t e " s ó r d i d o n e g o c i o d e entretenimiento en la capital", Teodora se ganó la vida mediante una combinación de sus habilidades teatrales y sexuales. Según Procopio, Teodora saltó a la fama con su representación de “Leda y el cisne” donde se desnudaba más allá de lo que la ley permitía, yaciendo en el suelo mientras algunos asistentes le esparcían grano sobre el cuerpo y después algunas ocas lo picoteaban, mientras que ella fingía que la violaban.
  • 5. Con apenas 20 años Teodora habría marchado a la provincia de Pentápolis siguiendo a su gobernador del que se habría convertido en su concubina. Tras una nefasta experiencia, la joven habría regresado a la capital del imperio. En su periplo de vuelta, Teodora habría entrado en contacto con los monofisitas en Egipto, una herejía perseguida por el poder bizantino. Monofisimo: es una doctrina que sostiene que en Jesús sólo está presente la naturaleza divina, pero no la humana.
  • 6. Teodora regresó a Constantinopla en el 522 y abandonó su antiguo modo de vida, estableciéndose como hilandera en una casa cerca del palacio. La plebeya y el advenedizo
  • 7. La plebeya y el advenedizo Durante la juventud de Teodora, reinaba en Bizancio el emperador Justino, un soldado que había llegado a lucir la púrpura imperial y que había asociado al trono a su sobrino, Justiniano, quien ejercía como cónsul ordinario desde 521. Fue ese año en el que Justiniano se fijó en Teodora y se enamoró de ella sin remisión. Su belleza, ingenio y su carácter espontáneo y divertido atrajeron la atención de Justiniano, que quiso casarse con ella. Tras la muerte de su tía, la emperatriz Eufemia, opuesta a la relación de concubinato entre su sobrino y Teodora, el emperador Justino permitió la unión legal entre patricios y personas vinculadas con el espectáculo.
  • 8.
  • 9. En este momento, ella ya tenía una hija cuyo nombre se ha perdido. A pesar de la maternidad, sus muchos excesos y penosos viajes continuaba conservando una gran belleza. Aparentemente, Justiniano trató a esta hija y al hijo de la misma Atanasio como legítimos aunque algunas fuentes no se ponen de acuerdo acerca de si Justiniano era realmente el padre de la chica.
  • 10. Justiniano y Teodora se casaron el año 525. Dos años después, tras la muerte de Justino, Justiniano se convertía en emperador. Su esposa era nombrada augusta.
  • 11. La emperatriz Teodora ejerció su papel como e m p e r a t r i z c o n g r a n r i g o r y r e s p o n s a b i l i d a d . D e f e n d i ó l a promulgación de leyes a favor de los derechos de las mujeres regulando y protegiendo la situación jurídica del sexo femenino, como veremos más adelante. Teodora gobernó con mano de hierro y no vaciló al vengarse de todos aquellos patricios que habían intentado impedir su ascenso al trono. No se conformó con el papel de emperatriz consorte y gobernó junto a su esposo.
  • 12. Disturbios de Niká Teodora se probó a sí misma como una valiosa y apta gobernante durante los disturbios. Había dos facciones políticas en el Imperio, los Azules y los Verdes, quienes comenzaron un disturbio en enero de 532 durante una carrera de carros en el hipódromo. El disturbio provenía de muchas quejas. Los agitadores, con toda probabilidad, prendieron fuego a muchos edificios públicos, incluyendo la iglesia de Hagia Sofía y proclamaron un nuevo emperador, Hipatio, el sobrino del anterior emperador Anastasio I. Incapaz de controlar a las masas, Justiniano y sus oficiales se prepararon para huir. En un encuentro del consejo gubernamental, Teodora criticó la huida del palacio y subrayó el significado de alguien que muere como regente a pesar de vivir como exiliado o escondido, diciendo que "la púrpura es una excelente mortaja", significando esta frase que es mejor morir como un emperador que lucha para defender y conservar su trono en lugar de huir asustado y vivir en el exilio.
  • 13. Los historiadores están de acuerdo con que fue el coraje de Teodora y su decisión los que salvaron el reinado de Justiniano, que nunca olvidó que fue ella quien había salvado su trono, con lo que su gratitud y aprecio creció enormemente. "la púrpura es una excelente mortaja"
  • 14.
  • 15. Después de la revuelta de Niká Justiniano y Teodora reconstruyeron y reformaron Constantinopla y la convirtieron en la ciudad más espléndida que el mundo había visto en siglos, construyendo o reconstruyendo acueductos, puentes y más de veinticinco iglesias. La mayor de estas es Hagia Sofía , considerada la epítome de la arquitectura bizantina y una de las maravillas arquitectónicas del mundo altomedieval.
  • 16. Teodora era muy puntillosa en lo que respecta al ceremonial de la corte. De acuerdo con Procopio, la pareja Imperial hizo que todos los senadores, incluyendo a los patricios, se postraran ante ellos nada más entrar a su presencia, y dejó claro que sus relaciones con la milicia civil era la de amos y esclavos. T a m b i é n s u p e r v i s a r o n c u i d a d o s a m e n t e a l o s magistrados, mucho más que los e m p e r a d o r e s p r e v i o s , posiblemente para reducir la corrupción burocrática. Teodora y el ceremonial en la corte
  • 17.
  • 18. Legislación en igualdad También protegió los derechos de la mujer en caso de divorcio y referentes a la propiedad, instituyó la pena de muerte por violación, prohibió que los bebés no deseados fueran abandonados, dio a las madres derechos de custodia sobre sus hijos y prohibió el asesinato de las mujeres que hubieran cometido adulterio. Probablemente debido a su propia vida temprana, Procopio escribió que ella estaba naturalmente inclinada a ayudar a las mujeres. Teodora participó en las reformas legales y espirituales de Justiniano, y se involucró en el aumento de los derechos de las mujeres Entre sus leyes destaca la que prohibía la prostitución forzosa y cerró burdeles.
  • 19. Descendencia Si bien no tuvo hijos con su esposo Justiniano, antes de conocerlo engendró dos ilegítimos, uno llamado Juan, junto a uno de sus amantes mientras ejercía la prostitución y una hija llamada Teodora mientras estuvo al lado de Hecebolo.
  • 20. Muerte Teodora murió de cáncer de pecho el 28 de junio de 548, a la edad de 48 años, y Justiniano la sobrevivió hasta 565. Justiniano lloró amargamente en su funeral. Su cuerpo fue enterrado en la Iglesia de los Santos Apóstoles en Constantinopla. Teodora y Justiniano son representados con sus cortesanos en palacio en los célebres mosaicos que se conservan hoy en la iglesia de San Vital de Rávena , que fueron completados un año después de su muerte
  • 21. Influencia duradera Teodora es considerada como una gran figura femenina del Imperio Bizantino, y desde finales del siglo XX también una pionera del feminismo, ya que las leyes que redactó fueron destinadas principalmente a aumentar los derechos de las mujeres. Como resultado de los esfuerzos de Teodora, el estado de la mujer en el Imperio Bizantino fue más elevado que el del resto de las mujeres en Europa.
  • 22. Quién fue en verdad Teodora, si la prostituta descrita por Procopio o la gran dama del mosaico de Rávena poco importa. Lo importante es que fue una de las emperatrices que escogió gobernar, gobernar en favor de las mujeres, a pesar de su pasado, a pesar de vivir en un mundo dominado por las ideas en masculino, a pesar de no estar predestinada a la púrpura imperial.