SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA PSICOANALÍTICA




DRA. MGS. CARMEN SÁNCHEZ L.
TEORÍA PSICOANALÍTICA
                  SIGMUND FREUD
Entre las teorías psicológicas más
conocidas      se       encuentra     el
planteamiento      psicoanalítico.   Se
denomina      psicoanalítico    por   la
insistencia de Freud en analizar
fuerzas    y    conflictos   (psíquicos)
internos profundos.

Según Freud, cada persona hereda
una serie de conflictos infantiles junto
con formas de enfrentarnos a ellas. Si
estas son buenas experiencias somos
personas     capaces     de      superar
conflictos, determinadas situaciones.
Si por el contrario, son experiencias
traumáticas no sabremos afrontar
determinadas situaciones, tendremos
un yo débil.
Entre     las     ideas     Freudianas    más
fundamentales se encuentra la noción de
que el comportamiento y el desarrollo
humanos están motivados por dos
tendencias poderosas: el impulso de
sobrevivir        y     el     impulso      de
reproducirse. La sexualidad comprende
no    sólo    las    actividades    vinculadas
claramente con el sexo, sino también una
amplia variedad de otras conductas y
sentimientos, afecto y amor, lo mismo que
actos como comer, chuparse el dedo y
fumar.
LA ESTRUCTURA DE LA
             PERSONALIDAD
    Para Freud, la personalidad es un sistema
    dinámico, dirigido por tres estructuras
    mentales:
    1. EL ELLO
   Está compuesto por los instintos y los premios
    biológicos innatos.
   Es autocomplaciente, irracional, impulsivo y
    totalmente inconsciente.
   Opera con base en el principio del placer.
   Descarga tensiones relacionadas con el sexo y la
    agresión.
LA ESTRUCTURA DE LA
   PERSONALIDAD
El ELLO(ID): es el inconsciente. Cuando nace
el niño, es el puro ello, el puro instinto.
El ello se guía por el principio del placer.
El niño no tiene idea de que es posible e
imposible, ningún sentido de la realidad, ninguna
regla moral interiorizada que controle la
conducta.
El principio del placer determina que el instinto
sea saciado y al momento. Los bebés
hambrientos        no      esperan;      deben ser
alimentados.
EJEMPLO
Cuando el niño nace es una
masa     de     instintos    e
impulsos que tienden a su
inmediata satisfacción, sin
ninguna conciencia de la
realidad     objetiva.     Por
ejemplo, el niño siente
hambre      y    llora    para
satisfacerla, sin importar si
en ese momento puede o
no ser alimentado. Todas
estas "pulsiones" innatas
constituyen el ELLO, la
parte más primitiva e
inconsciente de nuestra
personalidad.
2. EL YO(EGO): Poco a poco, el contacto que el
niño tiene con el mundo que lo rodea ( su familia)
va produciendo en él la "conciencia "(darse
cuenta) y una parte de ese ELLO se modifica
surgiendo el YO, una parte del cual entra en
contacto con la realidad exterior .

  Con el transcurso del tiempo, el YO adquiere
algunas normas de cultura: hábitos, valores,
prohibiciones, etc.; principalmente por medio de
lo que aprende de los padres en los primeros
años de su vida, estas normas se incorporan al
niño sin que él se dé cuenta de este proceso.
EJEMPLO
Es la parte racional y
se va generando a
partir de la interacción
con la realidad.

El Yo surge de que el
niño           advierte
gradualmente lo que
es posible y lo que no.
Es el nivel racional,
intelectual    de    la
personalidad humana.
3. EL
  SUPERYÓ(SUPEREGO)
  Resulta de la introyección o
interiorización de los valores,
normas       de     conductas      y
prohibiciones             familiares
(aprender a usar el servicio de la
meza , no comer con la mano
,deberle respeto a los mayores,
prohibiciones sexuales , afecto a
la familia, etc.) se sitúa entre el
preconsciente y el subconsciente
y cumple la función de censura
de los deseos del ELLO y " buena
conducta" del YO .
EL ELLO, EL YO Y EL SUPERYÓ
NIVELES DE CONCIENCIA
1. EL CONSCIENTE

El sistema consciente, es aquella región psíquica
en la que las percepciones que provienen del
mundo exterior, del propio cuerpo o de la mente,
se hacen conscientes.

Todo lo consciente es aceptado y reconocido
como propio por el sujeto en el momento
presente, dirige la atención y modula el
comportamiento y la energía psíquica. Ejemplo:
Actividades en el trabajo.
2. EL SUBCONSCIENTE


El sistema subconsciente, consiste      en
todos aquellos sucesos, procesos          y
contenidos mentales que son capaces     de
alcanzar o llegar a la consciencia si   se
realiza un esfuerzo para concentrar      la
atención.
3. EL INCONSCIENTE
Con esta palabra podemos designar, en primer
lugar, todo contenido mental que no se encuentra
en la conciencia y al que el sujeto únicamente
puede acceder con dificultad.
En el inconsciente se encuentran los deseos,
instintos y recuerdos que el sujeto reprime por
resultarle inaceptables, fundamentalmente a
causa de sus propias valoraciones morales; es la
capa más profunda de la mente y se identifica en
gran medida con el ello. Ejemplo: Una violación.
NIVELES DE CONCIENCIA
   SIGMUND FREUD
IMÁGENES
DIRECCIONES WEB
IMÁGENES


   http://www.blogcurioso.com/las-raices-de-los-arboles/


   http://www.google.com.ec/search?tbm=isch&hl=es&source=hp&biw=1260&bih=877&q=arboles&gbv=2&oq=arboles


   http://www.google.com.ec/search?hl=es&biw=1260&bih=877&gbv=2&tbm=isch&sa=1&q=monta%C3%B1as&oq=m


   http://www.google.com.ec/search?hl=es&biw=1260&bih=877&gbv=2&tbm=isch&sa=1&q=volcanes&oq=volcanes&a


   http://www.google.com.ec/search?hl=es&biw=1260&bih=877&gbv=2&tbm=isch&sa=1&q=mares&oq=mares&aq=f&
   http://www.lasangredelleonverde.com/index.php?option=com_content&view=article&id=112:la-estructura-de-la-per
   http://www.google.com.ec/search?hl=es&biw=1260&bih=877&gbv=2&q=CONSCIENTE&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch


   http://www.google.com.ec/search?
    um=1&hl=es&biw=1260&bih=877&gbv=2&tbm=isch&sa=1&q=BEBES+LLORANDO&oq=BEBES+LLORANDO
    &aq=f&aqi=g10&aql=&gs_nf=1&gs_l=img.3..0l10.154705.157656.0.158217.14.14.0.4.4.0.247.1307.3j6j1.1
    0.0.SLPBBd3LHIA
   http://www.google.com.ec/search?um=1&hl=es&biw=1


   260&bih=877&gbv=2&tbm=isch&sa=1&q=BEBES+LACTANDO&oq=BEBES+LACTANDO&aq=f&aqi=g1&aql=
    &gs_nf=1&gs_l=img.3..0.46447.48098.0.48618.8.8.0.5.5.0.162.468.0j3.3.0.AalInlTDe0M


   http://www.google.com.ec/search?um=1&hl=es&biw=1260&bih=877&gbv=2&tbm=isch&sa=1&q=NI
    %C3%91OS+COMIENDO&oq=NI
    %C3%91OS+COMIENDO&aq=f&aqi=g10&aql=&gs_nf=1&gs_l=img.3..0l10.23159.26123.0.26564.14.14.0.4
    .4.1.164.1316.3j7.10.0.yPR4vczYocw
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro sinóptico - Simug freud
Cuadro sinóptico - Simug freudCuadro sinóptico - Simug freud
Cuadro sinóptico - Simug freud
Sol Salinas
 
Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualestuar10291
 
Teorías y modelos en el estudio de los grupos.pdf
Teorías y modelos en el estudio de los grupos.pdfTeorías y modelos en el estudio de los grupos.pdf
Teorías y modelos en el estudio de los grupos.pdf
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
 
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONGWILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Raulymar Hernandez
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
diegokornelio
 
Ello, yo y súper yo
Ello, yo y súper yoEllo, yo y súper yo
Ello, yo y súper yo
taniahernandezfrancisco
 
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich FrommPersonalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Paü Arévalo
 
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
Jaime Aguilar García
 
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
Gerardo Viau Mollinedo
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
Mario Vs
 
Motivacion y emoción
Motivacion y emociónMotivacion y emoción
Motivacion y emoción
Lilimusical
 
Perspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freudPerspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freudPaola Cháves
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
Karen-Michelle
 
Psicoterapia breve
Psicoterapia brevePsicoterapia breve
Psicoterapia breve
alexapilcog
 
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund FreudIzebel Gonzalez
 
Perspectiva psicoanalítica
Perspectiva psicoanalíticaPerspectiva psicoanalítica
Perspectiva psicoanalíticaAdriana Aquino
 
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologiaCuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Luisa fernanda Mesa
 
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund FreudTeoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
SaheliVB
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro sinóptico - Simug freud
Cuadro sinóptico - Simug freudCuadro sinóptico - Simug freud
Cuadro sinóptico - Simug freud
 
Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexual
 
Teorías y modelos en el estudio de los grupos.pdf
Teorías y modelos en el estudio de los grupos.pdfTeorías y modelos en el estudio de los grupos.pdf
Teorías y modelos en el estudio de los grupos.pdf
 
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONGWILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
 
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
 
entrevista cognitivo conductual.
entrevista cognitivo conductual.entrevista cognitivo conductual.
entrevista cognitivo conductual.
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
Ello, yo y súper yo
Ello, yo y súper yoEllo, yo y súper yo
Ello, yo y súper yo
 
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich FrommPersonalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
 
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
 
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
 
Motivacion y emoción
Motivacion y emociónMotivacion y emoción
Motivacion y emoción
 
Perspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freudPerspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freud
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
 
Psicoterapia breve
Psicoterapia brevePsicoterapia breve
Psicoterapia breve
 
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
 
Perspectiva psicoanalítica
Perspectiva psicoanalíticaPerspectiva psicoanalítica
Perspectiva psicoanalítica
 
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologiaCuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
 
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund FreudTeoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
 

Destacado

Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudestuar10291
 
Ello, yo y superyo.
Ello, yo y superyo.Ello, yo y superyo.
Ello, yo y superyo.bella23100
 
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freud608331
 
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud PsicoanálisisTeorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Presentación superyó
Presentación superyóPresentación superyó
Presentación superyó
Acreditación Informática
 
Desarrollo humano i internet
Desarrollo humano i internetDesarrollo humano i internet
Desarrollo humano i internetFernando150
 
Mecanismos de defensa
 Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaseda27
 
Ciclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALTCiclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALTJuan Pa Mazon
 
Teoría de la Estructuracion - Anthony Guidens
Teoría de la Estructuracion -  Anthony GuidensTeoría de la Estructuracion -  Anthony Guidens
Teoría de la Estructuracion - Anthony GuidensDiego Padilla
 
Sigmund freud, diapos.
Sigmund freud, diapos.Sigmund freud, diapos.
Sigmund freud, diapos.yojan44
 
mecanismo de evitacion teoria gestal
mecanismo de evitacion teoria gestal mecanismo de evitacion teoria gestal
mecanismo de evitacion teoria gestal
danieladasilvafigueira
 
Los mecanismos de defensa 2011
Los mecanismos de defensa 2011Los mecanismos de defensa 2011
Los mecanismos de defensa 2011
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Inicio edmodo
Inicio edmodoInicio edmodo
Inicio edmodo
carmen_azores
 
Diagramas de Psicoanálisis y Psicología Gestalt
Diagramas de Psicoanálisis y Psicología GestaltDiagramas de Psicoanálisis y Psicología Gestalt
Diagramas de Psicoanálisis y Psicología GestaltDouglasContreras
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensaCCU
 

Destacado (20)

Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
 
Ello, yo y superyo.
Ello, yo y superyo.Ello, yo y superyo.
Ello, yo y superyo.
 
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
 
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud PsicoanálisisTeorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Presentación superyó
Presentación superyóPresentación superyó
Presentación superyó
 
Freud 2012
Freud 2012Freud 2012
Freud 2012
 
Neuroanatomia
Neuroanatomia Neuroanatomia
Neuroanatomia
 
Desarrollo humano i internet
Desarrollo humano i internetDesarrollo humano i internet
Desarrollo humano i internet
 
Fraternidad
FraternidadFraternidad
Fraternidad
 
3. Modelo..
3. Modelo..3. Modelo..
3. Modelo..
 
Mecanismos de defensa
 Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Ciclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALTCiclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALT
 
Teoría de la Estructuracion - Anthony Guidens
Teoría de la Estructuracion -  Anthony GuidensTeoría de la Estructuracion -  Anthony Guidens
Teoría de la Estructuracion - Anthony Guidens
 
Sigmund freud, diapos.
Sigmund freud, diapos.Sigmund freud, diapos.
Sigmund freud, diapos.
 
mecanismo de evitacion teoria gestal
mecanismo de evitacion teoria gestal mecanismo de evitacion teoria gestal
mecanismo de evitacion teoria gestal
 
Los mecanismos de defensa 2011
Los mecanismos de defensa 2011Los mecanismos de defensa 2011
Los mecanismos de defensa 2011
 
Inicio edmodo
Inicio edmodoInicio edmodo
Inicio edmodo
 
Diagramas de Psicoanálisis y Psicología Gestalt
Diagramas de Psicoanálisis y Psicología GestaltDiagramas de Psicoanálisis y Psicología Gestalt
Diagramas de Psicoanálisis y Psicología Gestalt
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 

Similar a Teoría psicoanalítica

Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisisdulcec_16
 
Desarrollo psicosexual de Freud.
Desarrollo psicosexual de Freud.Desarrollo psicosexual de Freud.
Desarrollo psicosexual de Freud.
Lulimontini
 
diapositivaspsicoanalisis-180607145908.pdf
diapositivaspsicoanalisis-180607145908.pdfdiapositivaspsicoanalisis-180607145908.pdf
diapositivaspsicoanalisis-180607145908.pdf
YadiraHerreraHernnde
 
El psicoanalisis
El psicoanalisisEl psicoanalisis
El psicoanalisisalbertososa
 
Saul Cisneros
Saul Cisneros Saul Cisneros
Saul Cisneros
SaulCisneros6
 
ADFASFA
ADFASFAADFASFA
Desarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidadDesarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidad
kate jazmin trejo lopez
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
Maria De Lujan Mayo
 
Cosmovisiones f p primero
Cosmovisiones f p primeroCosmovisiones f p primero
Cosmovisiones f p primero
os cor
 
SIgmund Freud
SIgmund FreudSIgmund Freud
SIgmund Freud
imanlaatiki
 
PSICOLOGIA - PERSONALIDAD
PSICOLOGIA - PERSONALIDADPSICOLOGIA - PERSONALIDAD
PSICOLOGIA - PERSONALIDAD
Daniel Carreño
 
Planificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidadPlanificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidad
giselldisla
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
CeciliaSmith
 
Clase De TeoríA PsicoanalíTica
Clase De TeoríA PsicoanalíTicaClase De TeoríA PsicoanalíTica
Clase De TeoríA PsicoanalíTicaguestad725e
 

Similar a Teoría psicoanalítica (20)

Psicoanalisis 2
Psicoanalisis 2Psicoanalisis 2
Psicoanalisis 2
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Desarrollo psicosexual de Freud.
Desarrollo psicosexual de Freud.Desarrollo psicosexual de Freud.
Desarrollo psicosexual de Freud.
 
diapositivaspsicoanalisis-180607145908.pdf
diapositivaspsicoanalisis-180607145908.pdfdiapositivaspsicoanalisis-180607145908.pdf
diapositivaspsicoanalisis-180607145908.pdf
 
El psicoanalisis
El psicoanalisisEl psicoanalisis
El psicoanalisis
 
Saul Cisneros
Saul Cisneros Saul Cisneros
Saul Cisneros
 
Diceox 2
Diceox 2Diceox 2
Diceox 2
 
ADFASFA
ADFASFAADFASFA
ADFASFA
 
Desarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidadDesarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidad
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
PSICOANALISIS
PSICOANALISISPSICOANALISIS
PSICOANALISIS
 
Cosmovisiones f p primero
Cosmovisiones f p primeroCosmovisiones f p primero
Cosmovisiones f p primero
 
SIgmund Freud
SIgmund FreudSIgmund Freud
SIgmund Freud
 
Psicologia Personalidad Itsf
Psicologia Personalidad ItsfPsicologia Personalidad Itsf
Psicologia Personalidad Itsf
 
PSICOLOGIA - PERSONALIDAD
PSICOLOGIA - PERSONALIDADPSICOLOGIA - PERSONALIDAD
PSICOLOGIA - PERSONALIDAD
 
Planificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidadPlanificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidad
 
Psicoanalisis
Psicoanalisis Psicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Clase De TeoríA PsicoanalíTica
Clase De TeoríA PsicoanalíTicaClase De TeoríA PsicoanalíTica
Clase De TeoríA PsicoanalíTica
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraVideoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesVideoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Teoría psicoanalítica

  • 2. TEORÍA PSICOANALÍTICA SIGMUND FREUD Entre las teorías psicológicas más conocidas se encuentra el planteamiento psicoanalítico. Se denomina psicoanalítico por la insistencia de Freud en analizar fuerzas y conflictos (psíquicos) internos profundos. Según Freud, cada persona hereda una serie de conflictos infantiles junto con formas de enfrentarnos a ellas. Si estas son buenas experiencias somos personas capaces de superar conflictos, determinadas situaciones. Si por el contrario, son experiencias traumáticas no sabremos afrontar determinadas situaciones, tendremos un yo débil.
  • 3. Entre las ideas Freudianas más fundamentales se encuentra la noción de que el comportamiento y el desarrollo humanos están motivados por dos tendencias poderosas: el impulso de sobrevivir y el impulso de reproducirse. La sexualidad comprende no sólo las actividades vinculadas claramente con el sexo, sino también una amplia variedad de otras conductas y sentimientos, afecto y amor, lo mismo que actos como comer, chuparse el dedo y fumar.
  • 4. LA ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD Para Freud, la personalidad es un sistema dinámico, dirigido por tres estructuras mentales: 1. EL ELLO  Está compuesto por los instintos y los premios biológicos innatos.  Es autocomplaciente, irracional, impulsivo y totalmente inconsciente.  Opera con base en el principio del placer.  Descarga tensiones relacionadas con el sexo y la agresión.
  • 5. LA ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD
  • 6. El ELLO(ID): es el inconsciente. Cuando nace el niño, es el puro ello, el puro instinto. El ello se guía por el principio del placer. El niño no tiene idea de que es posible e imposible, ningún sentido de la realidad, ninguna regla moral interiorizada que controle la conducta. El principio del placer determina que el instinto sea saciado y al momento. Los bebés hambrientos no esperan; deben ser alimentados.
  • 7. EJEMPLO Cuando el niño nace es una masa de instintos e impulsos que tienden a su inmediata satisfacción, sin ninguna conciencia de la realidad objetiva. Por ejemplo, el niño siente hambre y llora para satisfacerla, sin importar si en ese momento puede o no ser alimentado. Todas estas "pulsiones" innatas constituyen el ELLO, la parte más primitiva e inconsciente de nuestra personalidad.
  • 8. 2. EL YO(EGO): Poco a poco, el contacto que el niño tiene con el mundo que lo rodea ( su familia) va produciendo en él la "conciencia "(darse cuenta) y una parte de ese ELLO se modifica surgiendo el YO, una parte del cual entra en contacto con la realidad exterior . Con el transcurso del tiempo, el YO adquiere algunas normas de cultura: hábitos, valores, prohibiciones, etc.; principalmente por medio de lo que aprende de los padres en los primeros años de su vida, estas normas se incorporan al niño sin que él se dé cuenta de este proceso.
  • 9. EJEMPLO Es la parte racional y se va generando a partir de la interacción con la realidad. El Yo surge de que el niño advierte gradualmente lo que es posible y lo que no. Es el nivel racional, intelectual de la personalidad humana.
  • 10. 3. EL SUPERYÓ(SUPEREGO) Resulta de la introyección o interiorización de los valores, normas de conductas y prohibiciones familiares (aprender a usar el servicio de la meza , no comer con la mano ,deberle respeto a los mayores, prohibiciones sexuales , afecto a la familia, etc.) se sitúa entre el preconsciente y el subconsciente y cumple la función de censura de los deseos del ELLO y " buena conducta" del YO .
  • 11. EL ELLO, EL YO Y EL SUPERYÓ
  • 13. 1. EL CONSCIENTE El sistema consciente, es aquella región psíquica en la que las percepciones que provienen del mundo exterior, del propio cuerpo o de la mente, se hacen conscientes. Todo lo consciente es aceptado y reconocido como propio por el sujeto en el momento presente, dirige la atención y modula el comportamiento y la energía psíquica. Ejemplo: Actividades en el trabajo.
  • 14. 2. EL SUBCONSCIENTE El sistema subconsciente, consiste en todos aquellos sucesos, procesos y contenidos mentales que son capaces de alcanzar o llegar a la consciencia si se realiza un esfuerzo para concentrar la atención.
  • 15. 3. EL INCONSCIENTE Con esta palabra podemos designar, en primer lugar, todo contenido mental que no se encuentra en la conciencia y al que el sujeto únicamente puede acceder con dificultad. En el inconsciente se encuentran los deseos, instintos y recuerdos que el sujeto reprime por resultarle inaceptables, fundamentalmente a causa de sus propias valoraciones morales; es la capa más profunda de la mente y se identifica en gran medida con el ello. Ejemplo: Una violación.
  • 16. NIVELES DE CONCIENCIA SIGMUND FREUD
  • 18. DIRECCIONES WEB IMÁGENES  http://www.blogcurioso.com/las-raices-de-los-arboles/  http://www.google.com.ec/search?tbm=isch&hl=es&source=hp&biw=1260&bih=877&q=arboles&gbv=2&oq=arboles  http://www.google.com.ec/search?hl=es&biw=1260&bih=877&gbv=2&tbm=isch&sa=1&q=monta%C3%B1as&oq=m  http://www.google.com.ec/search?hl=es&biw=1260&bih=877&gbv=2&tbm=isch&sa=1&q=volcanes&oq=volcanes&a  http://www.google.com.ec/search?hl=es&biw=1260&bih=877&gbv=2&tbm=isch&sa=1&q=mares&oq=mares&aq=f&  http://www.lasangredelleonverde.com/index.php?option=com_content&view=article&id=112:la-estructura-de-la-per
  • 19. http://www.google.com.ec/search?hl=es&biw=1260&bih=877&gbv=2&q=CONSCIENTE&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch  http://www.google.com.ec/search? um=1&hl=es&biw=1260&bih=877&gbv=2&tbm=isch&sa=1&q=BEBES+LLORANDO&oq=BEBES+LLORANDO &aq=f&aqi=g10&aql=&gs_nf=1&gs_l=img.3..0l10.154705.157656.0.158217.14.14.0.4.4.0.247.1307.3j6j1.1 0.0.SLPBBd3LHIA  http://www.google.com.ec/search?um=1&hl=es&biw=1  260&bih=877&gbv=2&tbm=isch&sa=1&q=BEBES+LACTANDO&oq=BEBES+LACTANDO&aq=f&aqi=g1&aql= &gs_nf=1&gs_l=img.3..0.46447.48098.0.48618.8.8.0.5.5.0.162.468.0j3.3.0.AalInlTDe0M  http://www.google.com.ec/search?um=1&hl=es&biw=1260&bih=877&gbv=2&tbm=isch&sa=1&q=NI %C3%91OS+COMIENDO&oq=NI %C3%91OS+COMIENDO&aq=f&aqi=g10&aql=&gs_nf=1&gs_l=img.3..0l10.23159.26123.0.26564.14.14.0.4 .4.1.164.1316.3j7.10.0.yPR4vczYocw