SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniela da silva
20990693
Los mecanismos de evitación del contacto, según Serge
Ginger, “funcionan en realidad como mecanismos de
defensa”, “reflejos provisionales de seguridad pero que a
menudo resultan excesivos, inoportunos y anacrónicos”.
Las resistencias son “mecanismos de evitación del
contacto”, “mecanismos que bloquean la toma de
consciencia de las propias conductas”. Son mecanismos
muy corrientes y a menudo inconscientes. Los principales
mecanismos de evitación del contacto son: introyección,
proyección, retroflexión, deflexión y confluencia, algunos
autores posteriores a Perls añaden la proflexión, la
desencivilizacion, la fijación, postergación, (Salama
Hector). En Gestalt estos mecanismos no tienen una
connotación negativa, sino más bien son considerados una
fuente de energía, “es la resistencia de los materiales la
que permite a un puente realizar su función”
se da entre sensación y
formación de figura
Transferencia lo que se
siente o se piensa de si
mismo, hacia otra
persona
No puede aceptar de si mismo
porque es muy amenazante
Ejemplo: "Odiar es malo",
dice la madre; el niño odia
a su padre, pero como "no
se debe odiar" le echa la
pelota al padre temido y
amenazante: "Tú me odias,
tú eres el malo".
las
influencias
externas son
engullidas sin
hacer la
necesaria
crítica y
selección
detrás de
todo
introyecto
hay figuras
importantes
para nosotros
y Gestalten
inconclusas
en relación a
ellas. Su
frase es
"Debo
pensarlo o
hacerlo así"
El sujeto sufre
un verdadero
empacho de
mandatos,
órdenes,
influencias,
imagos, etc.,
incuestionables,
que cumplen en
sí una función
parasitaria pero
que el sujeto
asume
erróneamente
como propios,
como normas y
valores morales.
Aquí el sujeto se
"traga" todo lo
que le dan sin
masticarlo lo
suficiente
se da entre movilización de
energía y acción
Es lo contrario de la
proyección
El sujeto no se atreve a
actuar sus deseos o impulsos
por la acción nuevamente de
lo introyectos, así que se los
dirige a si mismo por ser
estos menos peligrosos
Desarrolla trastornos
psicosomáticos, se
desvaloriza
Su frase es “me odio para no
odiarte”
se da entre acción y contacto
Consiste en establecer un
contacto frío, inocuo, no
amenazante; como si se
tocaran las cosas con guantes o
pinzas para no sufrir daño o
quemarse.
Es también la expresión
atemperada de las emociones
Otras formas son hacerse el
cínico, el indiferente, el
intelectual, racionalizarlo todo
se da entre acción y contacto
El sujeto para ser
aceptado o no entrar en
discusión con figuras
importantes simplemente
se mimetiza a ellas;
debilita los límites de su
Yo para fusionarse al otro.
Se adoptan así, sin
crítica ni
cuestionamientos,
decisiones, ideas, estilos
de viva ajenos.
Los con-fluentes son
personas "sin carácter ni
personalidad", "pasivas",
que practican la
desesperanza aprendida o
la identificación con el
agresor temido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
Humberto Morales Casillas
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
LauraMayov
 
Psicoterapia analítica funcional
Psicoterapia analítica funcionalPsicoterapia analítica funcional
Psicoterapia analítica funcional
BOGUMA
 
Técnicas de exposición
Técnicas de exposiciónTécnicas de exposición
Técnicas de exposición
LauraMayov
 
5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.
5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.
5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.
Laura O. Eguia Magaña
 
Salud y Enfermedad en Fritz Perls
Salud y Enfermedad en Fritz Perls Salud y Enfermedad en Fritz Perls
Salud y Enfermedad en Fritz Perls josepantongr
 
9 prueba objetiva. psicología del desarrollo
9 prueba objetiva. psicología del desarrollo9 prueba objetiva. psicología del desarrollo
9 prueba objetiva. psicología del desarrolloAdalberto
 
Terapia conductual
Terapia conductualTerapia conductual
Terapia conductual
Jose Mathieu
 
Terapia de Aceptacion Comprometida ACT
Terapia de Aceptacion Comprometida ACTTerapia de Aceptacion Comprometida ACT
Terapia de Aceptacion Comprometida ACT
Foundation for Healthy Generations
 
Terapia analítico funcional
Terapia  analítico funcionalTerapia  analítico funcional
Terapia analítico funcional
Marly Torres
 
manualtcc.pdf
manualtcc.pdfmanualtcc.pdf
Inoculación del estres
Inoculación del estresInoculación del estres
Inoculación del estres
Kristoffer Rincón
 
EL PROCESO DE LA RECAIDA
EL PROCESO DE LA RECAIDAEL PROCESO DE LA RECAIDA
EL PROCESO DE LA RECAIDA
JORGE LUIS TORRES
 
Unidad 4. Terapia Cognitiva.pptx
Unidad 4. Terapia Cognitiva.pptxUnidad 4. Terapia Cognitiva.pptx
Unidad 4. Terapia Cognitiva.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 

La actualidad más candente (20)

Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
 
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Teoría y tecnica de la terapia racional emotivaTeoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
 
Psicoterapia analítica funcional
Psicoterapia analítica funcionalPsicoterapia analítica funcional
Psicoterapia analítica funcional
 
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
 
Técnicas de exposición
Técnicas de exposiciónTécnicas de exposición
Técnicas de exposición
 
5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.
5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.
5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.
 
Distorsiones cognoscitivas
Distorsiones cognoscitivasDistorsiones cognoscitivas
Distorsiones cognoscitivas
 
Salud y Enfermedad en Fritz Perls
Salud y Enfermedad en Fritz Perls Salud y Enfermedad en Fritz Perls
Salud y Enfermedad en Fritz Perls
 
9 prueba objetiva. psicología del desarrollo
9 prueba objetiva. psicología del desarrollo9 prueba objetiva. psicología del desarrollo
9 prueba objetiva. psicología del desarrollo
 
Terapia conductual
Terapia conductualTerapia conductual
Terapia conductual
 
Terapia de Aceptacion Comprometida ACT
Terapia de Aceptacion Comprometida ACTTerapia de Aceptacion Comprometida ACT
Terapia de Aceptacion Comprometida ACT
 
perls
perlsperls
perls
 
Terapia analítico funcional
Terapia  analítico funcionalTerapia  analítico funcional
Terapia analítico funcional
 
Antecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
Antecedentes De La Terapia Sistemica FamiliarAntecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
Antecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
 
manualtcc.pdf
manualtcc.pdfmanualtcc.pdf
manualtcc.pdf
 
Inoculación del estres
Inoculación del estresInoculación del estres
Inoculación del estres
 
EL PROCESO DE LA RECAIDA
EL PROCESO DE LA RECAIDAEL PROCESO DE LA RECAIDA
EL PROCESO DE LA RECAIDA
 
Psicoterapia Gestalt
Psicoterapia GestaltPsicoterapia Gestalt
Psicoterapia Gestalt
 
Unidad 4. Terapia Cognitiva.pptx
Unidad 4. Terapia Cognitiva.pptxUnidad 4. Terapia Cognitiva.pptx
Unidad 4. Terapia Cognitiva.pptx
 

Destacado

Ciclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALTCiclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALTJuan Pa Mazon
 
Autorregulacion del organismo desde la Gestalt
Autorregulacion del organismo desde la GestaltAutorregulacion del organismo desde la Gestalt
Autorregulacion del organismo desde la Gestalt
Javiera Aguirre
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensasafoelc
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
Ingrid Caicedo
 
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
Norma Hoyos
 
Técnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestaltTécnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestaltClau Moran
 
LA INTELIGENCIA DEL CARACTER TNAZ
LA INTELIGENCIA DEL CARACTER TNAZLA INTELIGENCIA DEL CARACTER TNAZ
LA INTELIGENCIA DEL CARACTER TNAZ
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
TNAZ. EL PODER DE LA INTELIGENCIA DEL CARACTER
TNAZ. EL PODER DE LA INTELIGENCIA DEL CARACTERTNAZ. EL PODER DE LA INTELIGENCIA DEL CARACTER
TNAZ. EL PODER DE LA INTELIGENCIA DEL CARACTER
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
13 personalidad tras
13 personalidad tras13 personalidad tras
13 personalidad tras
HERRERO33
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasGormaz
 
Las relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidad
Las relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidadLas relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidad
Las relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidad
Jose Rodolfo
 
Enfoque gestáltico ideas fundamentales.ppt Medellin
Enfoque gestáltico ideas fundamentales.ppt Medellin  Enfoque gestáltico ideas fundamentales.ppt Medellin
Enfoque gestáltico ideas fundamentales.ppt Medellin
Claudia Vazquez
 
Psicoterapia Gestalt.
Psicoterapia Gestalt.Psicoterapia Gestalt.
Psicoterapia Gestalt.
Robert M
 
Mecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freudMecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freudAda Thalia
 
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Leonardo Sanchez Coello
 
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardoLa terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
Andres pancardo
 

Destacado (20)

Ciclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALTCiclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALT
 
Autorregulacion del organismo desde la Gestalt
Autorregulacion del organismo desde la GestaltAutorregulacion del organismo desde la Gestalt
Autorregulacion del organismo desde la Gestalt
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
 
Técnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestaltTécnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestalt
 
LA INTELIGENCIA DEL CARACTER TNAZ
LA INTELIGENCIA DEL CARACTER TNAZLA INTELIGENCIA DEL CARACTER TNAZ
LA INTELIGENCIA DEL CARACTER TNAZ
 
TNAZ. EL PODER DE LA INTELIGENCIA DEL CARACTER
TNAZ. EL PODER DE LA INTELIGENCIA DEL CARACTERTNAZ. EL PODER DE LA INTELIGENCIA DEL CARACTER
TNAZ. EL PODER DE LA INTELIGENCIA DEL CARACTER
 
13 personalidad tras
13 personalidad tras13 personalidad tras
13 personalidad tras
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
 
Las relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidad
Las relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidadLas relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidad
Las relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidad
 
1 era clase ciencias de la conducta
1 era clase ciencias de la conducta1 era clase ciencias de la conducta
1 era clase ciencias de la conducta
 
Enfoque gestáltico ideas fundamentales.ppt Medellin
Enfoque gestáltico ideas fundamentales.ppt Medellin  Enfoque gestáltico ideas fundamentales.ppt Medellin
Enfoque gestáltico ideas fundamentales.ppt Medellin
 
Antropologia ciencias de la conducta
Antropologia  ciencias  de la  conductaAntropologia  ciencias  de la  conducta
Antropologia ciencias de la conducta
 
Clasificación del dsm IV y Cie 10
Clasificación del dsm IV y Cie 10Clasificación del dsm IV y Cie 10
Clasificación del dsm IV y Cie 10
 
Psicoterapia Gestalt.
Psicoterapia Gestalt.Psicoterapia Gestalt.
Psicoterapia Gestalt.
 
Mecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freudMecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freud
 
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
 
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardoLa terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 

Similar a mecanismo de evitacion teoria gestal

Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
IAPEM
 
Mecanismos de defensa catoni 200
Mecanismos de defensa    catoni 200Mecanismos de defensa    catoni 200
Mecanismos de defensa catoni 200
Diana Gómez
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
RosaNelCar
 
La Proyección como defensa del.docx
La Proyección como defensa del.docxLa Proyección como defensa del.docx
La Proyección como defensa del.docx
YorlenisDeLaRosa1
 
Mecanismos de defnsa 2
Mecanismos de defnsa 2Mecanismos de defnsa 2
Mecanismos de defnsa 2
yane montenegro
 
Relaciones humanas xd
Relaciones humanas xdRelaciones humanas xd
Relaciones humanas xd
ann
 
Emociones : IRA
Emociones : IRAEmociones : IRA
Emociones : IRA
Nellys Granado
 
Apego y Desapego
Apego y DesapegoApego y Desapego
Apego
ApegoApego
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
informaticacra
 
Teoria Rollo May de Yecis
Teoria Rollo May de YecisTeoria Rollo May de Yecis
Teoria Rollo May de Yecis
yecis mena
 
Teoria Rollo May de Yecis
Teoria Rollo May de YecisTeoria Rollo May de Yecis
Teoria Rollo May de Yecis
yecis mena
 
Libertadyresentimientofilo4
Libertadyresentimientofilo4Libertadyresentimientofilo4
Libertadyresentimientofilo4erick
 
MECANISMOS_DE_DEFENSA_3.ppt
MECANISMOS_DE_DEFENSA_3.pptMECANISMOS_DE_DEFENSA_3.ppt
MECANISMOS_DE_DEFENSA_3.ppt
INGRIDCAICEDOMARTINE
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
IAPEM
 

Similar a mecanismo de evitacion teoria gestal (20)

Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Mecanismos de defensa catoni 200
Mecanismos de defensa    catoni 200Mecanismos de defensa    catoni 200
Mecanismos de defensa catoni 200
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
La Proyección como defensa del.docx
La Proyección como defensa del.docxLa Proyección como defensa del.docx
La Proyección como defensa del.docx
 
Teoría+tr..
Teoría+tr..Teoría+tr..
Teoría+tr..
 
Mecanismos de defnsa 2
Mecanismos de defnsa 2Mecanismos de defnsa 2
Mecanismos de defnsa 2
 
Relaciones humanas xd
Relaciones humanas xdRelaciones humanas xd
Relaciones humanas xd
 
Emociones : IRA
Emociones : IRAEmociones : IRA
Emociones : IRA
 
Apego y Desapego
Apego y DesapegoApego y Desapego
Apego y Desapego
 
Apego
ApegoApego
Apego
 
Inopsis
InopsisInopsis
Inopsis
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Teoria Rollo May de Yecis
Teoria Rollo May de YecisTeoria Rollo May de Yecis
Teoria Rollo May de Yecis
 
Teoria Rollo May de Yecis
Teoria Rollo May de YecisTeoria Rollo May de Yecis
Teoria Rollo May de Yecis
 
Libertadyresentimientofilo4
Libertadyresentimientofilo4Libertadyresentimientofilo4
Libertadyresentimientofilo4
 
MECANISMOS_DE_DEFENSA_3.ppt
MECANISMOS_DE_DEFENSA_3.pptMECANISMOS_DE_DEFENSA_3.ppt
MECANISMOS_DE_DEFENSA_3.ppt
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Tema 14 de psicologia medica
Tema 14 de psicologia medicaTema 14 de psicologia medica
Tema 14 de psicologia medica
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

mecanismo de evitacion teoria gestal

  • 2. Los mecanismos de evitación del contacto, según Serge Ginger, “funcionan en realidad como mecanismos de defensa”, “reflejos provisionales de seguridad pero que a menudo resultan excesivos, inoportunos y anacrónicos”. Las resistencias son “mecanismos de evitación del contacto”, “mecanismos que bloquean la toma de consciencia de las propias conductas”. Son mecanismos muy corrientes y a menudo inconscientes. Los principales mecanismos de evitación del contacto son: introyección, proyección, retroflexión, deflexión y confluencia, algunos autores posteriores a Perls añaden la proflexión, la desencivilizacion, la fijación, postergación, (Salama Hector). En Gestalt estos mecanismos no tienen una connotación negativa, sino más bien son considerados una fuente de energía, “es la resistencia de los materiales la que permite a un puente realizar su función”
  • 3. se da entre sensación y formación de figura Transferencia lo que se siente o se piensa de si mismo, hacia otra persona No puede aceptar de si mismo porque es muy amenazante Ejemplo: "Odiar es malo", dice la madre; el niño odia a su padre, pero como "no se debe odiar" le echa la pelota al padre temido y amenazante: "Tú me odias, tú eres el malo".
  • 4. las influencias externas son engullidas sin hacer la necesaria crítica y selección detrás de todo introyecto hay figuras importantes para nosotros y Gestalten inconclusas en relación a ellas. Su frase es "Debo pensarlo o hacerlo así" El sujeto sufre un verdadero empacho de mandatos, órdenes, influencias, imagos, etc., incuestionables, que cumplen en sí una función parasitaria pero que el sujeto asume erróneamente como propios, como normas y valores morales. Aquí el sujeto se "traga" todo lo que le dan sin masticarlo lo suficiente
  • 5. se da entre movilización de energía y acción Es lo contrario de la proyección El sujeto no se atreve a actuar sus deseos o impulsos por la acción nuevamente de lo introyectos, así que se los dirige a si mismo por ser estos menos peligrosos Desarrolla trastornos psicosomáticos, se desvaloriza Su frase es “me odio para no odiarte”
  • 6. se da entre acción y contacto Consiste en establecer un contacto frío, inocuo, no amenazante; como si se tocaran las cosas con guantes o pinzas para no sufrir daño o quemarse. Es también la expresión atemperada de las emociones Otras formas son hacerse el cínico, el indiferente, el intelectual, racionalizarlo todo
  • 7. se da entre acción y contacto El sujeto para ser aceptado o no entrar en discusión con figuras importantes simplemente se mimetiza a ellas; debilita los límites de su Yo para fusionarse al otro. Se adoptan así, sin crítica ni cuestionamientos, decisiones, ideas, estilos de viva ajenos. Los con-fluentes son personas "sin carácter ni personalidad", "pasivas", que practican la desesperanza aprendida o la identificación con el agresor temido