SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Especializada de las Américas
            Facultad de Educación Social
         Post Grado en Educación Superior
                  Modalidad Vir tual Grupo 10
              Tecnología y Comunicación
«Introducción a la Teoría Musical Básica»
         Tutor:                           Preparado por:
  Prof. Víctor Acosta                     Idalmis J. Díaz A.
El Pentagrama

El Pentagrama es un conjunto de cinco líneas
paralelas y equidistantes, que se utiliza para escribir
música. Se enumeran de abajo hacia arriba y a cada
grupo se le llama pauta.


5
4
3
2
1
Entre las líneas podemos identificar cuatro
espacios que también se utilizan para escribir las
                 notas musicales




                                          4
                              3
                  2
       1
Además de las cinco líneas y los cuatro espacios,
se utilizan, cuando es necesario, líneas adicionales
              tanto arriba como abajo .

    Líneas Adicionales




5
                                            4
4
                                3
3
                         2
2
            1
1




                                      Líneas Adicionales
Las Claves


  Son símbolos que se colocan al inicio del pentagrama y se
utilizan para nombrar las notas musicales (Do, Re, Mi, Fa, Sol,
                 La y Si), según su ubicación.




  &                       ?                          B
Clave de Sol              Clave de Fa              Clave de Do
La Clave de Sol, es la que más se utiliza y nos indica con
 los «dos puntos», que la nota «Sol» está ubicada en la
                      segunda línea.




     &:                          w
                                  Sol
                             Cuando la Clave de Sol aparece sin los «dos
                           puntos» se sobre entiende que es Clave de Sol en
                                            Segunda Línea
w
&: w w w                     w w w              w w     Re    Mi




   w
                                           Si    Do
                              Sol    La
                        Fa
                  Mi
           Re
    Do



 A partir de la nota «sol», se nombra el resto de las notas
  musicales hacia arriba (agudas) y hacia a bajo (graves).
?                      w w w              w w w
     w w w
                                                  Fa      Sol




w
                                     Re    Mi
                               Do
                         Si
                  La
          Sol
     Fa
Mi
                En la Clave de Fa se escriben las notas
                graves y la más común es la «Clave de
                Fa en 4ta línea», pero también se usa
                             en 3ra línea.
En la «Clave de Fa en 3ra línea» ubicamos la
 nota «Fa» en la tercera línea y a partir de
allí identificamos el resto de las notas en el




?
                pentagrama.




                                                        w w w
                                  w w w
              w w w
                                                                    La      Si




       w
                                                 Fa      Sol
                                          Mi
                                   Re
                            Do
                      Si                         Lo mismo sucede con
               La                                la Clave de Do que se
        Sol                                      utiliza en 1ra, 2da, 3ra
                                                        y 4ta línea.
Las Notas en Línea




           w
                        Como hemos observado




&: w w
                        hay notas que se colocan




         w
                              en la línea.




       w                                           Fa




  w
                                     Re
                        Si
                Sol
       Mi
  Do
w
&: w w
          Notas en espacio




       w w                          Do
                                         Mi

                            La
              Fa
   Re



        Y notas que se colocan en
              los espacios…
Las Figuras
                        Musicales



                       w h q                                  e
Son los signos que    Redonda      Blanca          Negra     Corchea




                                                              r
  determinan la



                                                              r
  duración de las



                                             r             q
 notas musicales.



                        x                   e
                     Semicorchea            Fusa           Semifusa
En las Figuras
musicales podemos
 identificar tres
     partes…


                    Corchete

            Plica




   Cabeza
Valores Relativos de las Figuras Musicales




                       Una Redonda = 2 blancas,
                                     4 negras,
                                     8 corcheas,
                                     16 semicorcheas,
                                     32 fusas,
                                     64 semifusas
Los Silencios

Son signos que tienen el mismo nombre y
duración de las figuras musicales, pero no
se genera sonido. Se conoce como pausa
                                                   Silencio de Semicorchea


            Silencio de Redonda


                                                           Silencio de Fusa

            Silencio de Blanca
                                     Silencio de Negra


                                                         Silencio de Semifusa
            Silencio de Corchea
Las Alteraciones




  Las alteraciones
 son símbolos que
  se utilizan para
 cambiar el sonido
natural de las notas
El Sostenido

         El Sostenido indica que la nota
         en la cual se coloca, debe ser
         medio tono más aguda.



           El Bemol


El bemol indica que la nota en la
cual se coloca, debe ser medio
tono más grave.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La musica en la prehistoria
La musica en la prehistoriaLa musica en la prehistoria
La musica en la prehistoria
xXJaVi1997Xx
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básicomarimomar
 
Clasificacion de las voces
Clasificacion de las vocesClasificacion de las voces
Clasificacion de las vocesguestd19dd5
 
Lenguaje Musical
Lenguaje MusicalLenguaje Musical
Lenguaje Musical
Sergio Sierra
 
Diapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la MusicaDiapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la Musica
kafetoru
 
Formas de musica
Formas de musicaFormas de musica
Formas de musica
Luis Alberto Torres Olarte
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Óscar Pech Lara
 
El Pentagrama sus lineas y espacios
El Pentagrama sus lineas y espacios El Pentagrama sus lineas y espacios
El Pentagrama sus lineas y espacios
Silka700
 
Teoría de la música 3º
Teoría de la música 3ºTeoría de la música 3º
Teoría de la música 3º
Rafael Fernández López
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
Lizziie Iarz
 
Apunte lenguaje foba 1
Apunte lenguaje  foba 1Apunte lenguaje  foba 1
Apunte lenguaje foba 1alexner
 
Conceptos básicos de lenguaje musical
Conceptos básicos de lenguaje musicalConceptos básicos de lenguaje musical
Conceptos básicos de lenguaje musical
Noelia Sánchez
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Soy la PeLos
 

La actualidad más candente (20)

La musica en la prehistoria
La musica en la prehistoriaLa musica en la prehistoria
La musica en la prehistoria
 
Escalas presentacion
Escalas presentacionEscalas presentacion
Escalas presentacion
 
Lenguaje musical 1
Lenguaje musical 1Lenguaje musical 1
Lenguaje musical 1
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básico
 
Clasificacion de las voces
Clasificacion de las vocesClasificacion de las voces
Clasificacion de las voces
 
Lenguaje Musical
Lenguaje MusicalLenguaje Musical
Lenguaje Musical
 
Diapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la MusicaDiapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la Musica
 
Los Elementos De La MúSica
Los Elementos De La MúSicaLos Elementos De La MúSica
Los Elementos De La MúSica
 
Formas de musica
Formas de musicaFormas de musica
Formas de musica
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
 
El ritmo
El ritmoEl ritmo
El ritmo
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Las Voces Humanas
Las Voces HumanasLas Voces Humanas
Las Voces Humanas
 
El Pentagrama sus lineas y espacios
El Pentagrama sus lineas y espacios El Pentagrama sus lineas y espacios
El Pentagrama sus lineas y espacios
 
Teoría de la música 3º
Teoría de la música 3ºTeoría de la música 3º
Teoría de la música 3º
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
 
Planificación marzo musica
Planificación marzo musicaPlanificación marzo musica
Planificación marzo musica
 
Apunte lenguaje foba 1
Apunte lenguaje  foba 1Apunte lenguaje  foba 1
Apunte lenguaje foba 1
 
Conceptos básicos de lenguaje musical
Conceptos básicos de lenguaje musicalConceptos básicos de lenguaje musical
Conceptos básicos de lenguaje musical
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
 

Destacado

Escritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power pointEscritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power pointJaquelina Martinez
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
guest94cd19
 
Power lenguaje musical
Power lenguaje musicalPower lenguaje musical
Power lenguaje musicalIFDC VM
 
Figuras musicales
Figuras musicalesFiguras musicales
Figuras musicales
hermanosgarro
 
Examen De MúSica 1ª Evaluacion
Examen De MúSica 1ª EvaluacionExamen De MúSica 1ª Evaluacion
Examen De MúSica 1ª Evaluacionprofademusica
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Pointvanessacantos
 
GuíA De Aprendizaje Musica
GuíA De Aprendizaje MusicaGuíA De Aprendizaje Musica
GuíA De Aprendizaje Musicapaz
 
GuíA De EducacióN Musical
GuíA De EducacióN MusicalGuíA De EducacióN Musical
GuíA De EducacióN MusicalAngelo Caceres
 
Diapositivas de musica
Diapositivas de musicaDiapositivas de musica
Diapositivas de musica
ivonnevalenciaplaza
 
El pentagrama y las notas
El pentagrama y las notasEl pentagrama y las notas
El pentagrama y las notasAndrea Meana
 
Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)
Germán Sarmiento
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
mariajesusmusica
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
mariajesusmusica
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?mariajesusmusica
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finaljudialva
 

Destacado (20)

Escritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power pointEscritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power point
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
 
Power lenguaje musical
Power lenguaje musicalPower lenguaje musical
Power lenguaje musical
 
Figuras Musicales
Figuras MusicalesFiguras Musicales
Figuras Musicales
 
Figuras musicales
Figuras musicalesFiguras musicales
Figuras musicales
 
Examen De MúSica 1ª Evaluacion
Examen De MúSica 1ª EvaluacionExamen De MúSica 1ª Evaluacion
Examen De MúSica 1ª Evaluacion
 
Clase música20
Clase música20Clase música20
Clase música20
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
GuíA De Aprendizaje Musica
GuíA De Aprendizaje MusicaGuíA De Aprendizaje Musica
GuíA De Aprendizaje Musica
 
GuíA De EducacióN Musical
GuíA De EducacióN MusicalGuíA De EducacióN Musical
GuíA De EducacióN Musical
 
Diapositivas de musica
Diapositivas de musicaDiapositivas de musica
Diapositivas de musica
 
El pentagrama y las notas
El pentagrama y las notasEl pentagrama y las notas
El pentagrama y las notas
 
Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Prensa digital
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
 
Aprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TICAprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TIC
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Similar a Teoría Musical

La melodía
La melodíaLa melodía
La melodía
abvsecades
 
Breve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musicalBreve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musicalAlan Montalvo
 
Teoría+lenguaje+musical
Teoría+lenguaje+musicalTeoría+lenguaje+musical
Teoría+lenguaje+musical
informatica2015once
 
Acordes guitarra[1]
Acordes guitarra[1]Acordes guitarra[1]
Acordes guitarra[1]Karla Bravo
 
Acordes para guitarra
Acordes para guitarraAcordes para guitarra
Acordes para guitarra
Diana Castillo
 
Acordes guitarra
Acordes guitarraAcordes guitarra
Acordes guitarraefragozo
 
Cualidades Del Sonido: Altura y Notas Musicales
Cualidades Del Sonido: Altura y Notas MusicalesCualidades Del Sonido: Altura y Notas Musicales
Cualidades Del Sonido: Altura y Notas MusicalesAlfonso Peinado
 
29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical
SamuelDaniloGarciaMa
 
aprender piano facil
aprender piano facilaprender piano facil
aprender piano facil
Manuel Garcia
 
Crecimiento Musical No. 1
Crecimiento Musical No. 1Crecimiento Musical No. 1
Crecimiento Musical No. 1MMMaranatha
 
Curso parte3
Curso parte3Curso parte3
Curso parte3
elpueblodejehova
 
7 Lectura musical de las Claves DE SOL, FA..pptx
7 Lectura musical de las Claves DE SOL, FA..pptx7 Lectura musical de las Claves DE SOL, FA..pptx
7 Lectura musical de las Claves DE SOL, FA..pptx
FrancisSCespedes1
 
Acordes para guitarra
Acordes para guitarraAcordes para guitarra
Acordes para guitarrakariprins20
 

Similar a Teoría Musical (20)

La melodía
La melodíaLa melodía
La melodía
 
Breve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musicalBreve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musical
 
Teoría+lenguaje+musical
Teoría+lenguaje+musicalTeoría+lenguaje+musical
Teoría+lenguaje+musical
 
Las claves
Las clavesLas claves
Las claves
 
Acordes guitarra[1]
Acordes guitarra[1]Acordes guitarra[1]
Acordes guitarra[1]
 
Acordes para guitarra
Acordes para guitarraAcordes para guitarra
Acordes para guitarra
 
Acordes guitarra
Acordes guitarraAcordes guitarra
Acordes guitarra
 
Acordes guitarra
Acordes guitarraAcordes guitarra
Acordes guitarra
 
Cualidades Del Sonido: Altura y Notas Musicales
Cualidades Del Sonido: Altura y Notas MusicalesCualidades Del Sonido: Altura y Notas Musicales
Cualidades Del Sonido: Altura y Notas Musicales
 
29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical
 
aprender piano facil
aprender piano facilaprender piano facil
aprender piano facil
 
Crecimiento Musical No. 1
Crecimiento Musical No. 1Crecimiento Musical No. 1
Crecimiento Musical No. 1
 
Curso parte3
Curso parte3Curso parte3
Curso parte3
 
NOTAS MUSICALES
NOTAS MUSICALESNOTAS MUSICALES
NOTAS MUSICALES
 
NOTAS MUSICALES
NOTAS MUSICALESNOTAS MUSICALES
NOTAS MUSICALES
 
7 Lectura musical de las Claves DE SOL, FA..pptx
7 Lectura musical de las Claves DE SOL, FA..pptx7 Lectura musical de las Claves DE SOL, FA..pptx
7 Lectura musical de las Claves DE SOL, FA..pptx
 
Key
KeyKey
Key
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Conceptos teóricos de la música
Conceptos teóricos de la músicaConceptos teóricos de la música
Conceptos teóricos de la música
 
Acordes para guitarra
Acordes para guitarraAcordes para guitarra
Acordes para guitarra
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Teoría Musical

  • 1. Universidad Especializada de las Américas Facultad de Educación Social Post Grado en Educación Superior Modalidad Vir tual Grupo 10 Tecnología y Comunicación «Introducción a la Teoría Musical Básica» Tutor: Preparado por: Prof. Víctor Acosta Idalmis J. Díaz A.
  • 2. El Pentagrama El Pentagrama es un conjunto de cinco líneas paralelas y equidistantes, que se utiliza para escribir música. Se enumeran de abajo hacia arriba y a cada grupo se le llama pauta. 5 4 3 2 1
  • 3. Entre las líneas podemos identificar cuatro espacios que también se utilizan para escribir las notas musicales 4 3 2 1
  • 4. Además de las cinco líneas y los cuatro espacios, se utilizan, cuando es necesario, líneas adicionales tanto arriba como abajo . Líneas Adicionales 5 4 4 3 3 2 2 1 1 Líneas Adicionales
  • 5. Las Claves Son símbolos que se colocan al inicio del pentagrama y se utilizan para nombrar las notas musicales (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si), según su ubicación. & ? B Clave de Sol Clave de Fa Clave de Do
  • 6. La Clave de Sol, es la que más se utiliza y nos indica con los «dos puntos», que la nota «Sol» está ubicada en la segunda línea. &: w Sol Cuando la Clave de Sol aparece sin los «dos puntos» se sobre entiende que es Clave de Sol en Segunda Línea
  • 7. w &: w w w w w w w w Re Mi w Si Do Sol La Fa Mi Re Do A partir de la nota «sol», se nombra el resto de las notas musicales hacia arriba (agudas) y hacia a bajo (graves).
  • 8. ? w w w w w w w w w Fa Sol w Re Mi Do Si La Sol Fa Mi En la Clave de Fa se escriben las notas graves y la más común es la «Clave de Fa en 4ta línea», pero también se usa en 3ra línea.
  • 9. En la «Clave de Fa en 3ra línea» ubicamos la nota «Fa» en la tercera línea y a partir de allí identificamos el resto de las notas en el ? pentagrama. w w w w w w w w w La Si w Fa Sol Mi Re Do Si Lo mismo sucede con La la Clave de Do que se Sol utiliza en 1ra, 2da, 3ra y 4ta línea.
  • 10. Las Notas en Línea w Como hemos observado &: w w hay notas que se colocan w en la línea. w Fa w Re Si Sol Mi Do
  • 11. w &: w w Notas en espacio w w Do Mi La Fa Re Y notas que se colocan en los espacios…
  • 12. Las Figuras Musicales w h q e Son los signos que Redonda Blanca Negra Corchea r determinan la r duración de las r q notas musicales. x e Semicorchea Fusa Semifusa
  • 13. En las Figuras musicales podemos identificar tres partes… Corchete Plica Cabeza
  • 14. Valores Relativos de las Figuras Musicales Una Redonda = 2 blancas, 4 negras, 8 corcheas, 16 semicorcheas, 32 fusas, 64 semifusas
  • 15. Los Silencios Son signos que tienen el mismo nombre y duración de las figuras musicales, pero no se genera sonido. Se conoce como pausa Silencio de Semicorchea Silencio de Redonda Silencio de Fusa Silencio de Blanca Silencio de Negra Silencio de Semifusa Silencio de Corchea
  • 16. Las Alteraciones Las alteraciones son símbolos que se utilizan para cambiar el sonido natural de las notas
  • 17. El Sostenido El Sostenido indica que la nota en la cual se coloca, debe ser medio tono más aguda. El Bemol El bemol indica que la nota en la cual se coloca, debe ser medio tono más grave.