SlideShare una empresa de Scribd logo
Burbano Fabio R.
Revelo Kevin
TEORÍAS DEL DESARROLLO
SOCIAL.
De la Modernización
De la Dependencia
De los Sistemas Mundiales
Teorías del
Desarrollo Social.
De la Globalización
Sociedades
Teoría de la Modernización.
La Teoría de Modernización surgió en la
década de los cincuentas y sesentas
La teoría de la modernización sostiene
que el desarrollo es un proceso
sistemático, evolutivo, progresivo,
transformador e inminente.
Esta teoría identificó etapas evolutivas de
desarrollo de los pueblos.
Divide las sociedades en dos tipos:
Sociedades Tradicionales, que son
caracterizadas por: una dinámica
social, un importante componente
religioso y sus economías.
 Sociedades Modernas, que son
caracterizadas por: relaciones sociales
de tipo impersonal y de carácter neutro;
las cuales son consideradas optimas
para la implementación de un mercado
capitalista.
Teoría de la Dependencia
Países fuertes,
desarrollados, ricos.
Países débiles,
subdesarrollados, pobres.
Países con economías condicionadas a la economía de
otros países.
Utiliza la dualidad centro-periferia para sostener que la
economía mundial posee un diseño desigual y perjudicial
para los países no desarrollados, a los que se les ha
asignado un rol periférico de producción de materias
primas con bajo valor agregado, en tanto que las
decisiones fundamentales se adoptan en los países
centrales, a los que se ha asignado la producción
industrial de alto valor agregado.
MATERIAS PRIMAS
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
Al comienzo de la década de los sesentas, los países del
Tercer Mundo desarrollaron nuevas condiciones sobre las
cuales intentaron elevar sus estándares de vida y mejorar
sus condiciones sociales.
Los factores que tuvieron mayor impacto en el desarrollo
interno de países pequeños fueron el nuevo sistema de
comunicaciones mundiales, los nuevos mecanismos de
comercio mundial, el sistema financiero internacional, y la
transferencia de conocimientos y vínculos militares. Estos
elementos interactúan con los aspectos internos de cada
país
Las condiciones mundiales que operan como fuerzas
determinantes especialmente para países pequeños y
subdesarrollados, el nivel de análisis de estado-nación ya no
es la categoría adecuada para estudiar las condiciones de
desarrollo, particularmente en regiones del Tercer Mundo
Teoría de los sistemas mundiales
El proceso de desarrollo económico
desestabiliza a grandes segmentos
de la población de las nuevas
economías emergentes, donde las
reformas agrarias están desplazando
a las personas de sus tradicionales
entornos agrarios.
El desarrollo económico produce
también trabajadores más calificados
Teoría de la Globalización
Una de las características fundamentales de la teoría de la
globalización es que se centra y enfatiza aspectos culturales y
económicos así como de comunicación a escala mundial.
Los principales elementos modernos para interpretar los
procesos de desarrollo son los vínculos culturales entre los
países, además de los vínculos económicos, financieros y
políticos. En esta comunicación cultural, uno de los factores
más importantes es la creciente flexibilidad de la tecnología
para conectar a la gente alrededor del mundo.
Sus unidades de análisis son en función de sistemas y
subsistemas globales
La globalización es a menudo
identificada como un proceso
dinámico producido principalmente
por las sociedades que viven bajo
el capitalismo democrático o la
democracia liberal y que han
abierto sus puertas a la revolución
informática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3
karolin2013
 
ENFOQUES DEL DESARROLLO
ENFOQUES DEL DESARROLLOENFOQUES DEL DESARROLLO
ENFOQUES DEL DESARROLLO
MayraGualli
 
La cultura como diversidad y conflicto
La cultura como diversidad y conflictoLa cultura como diversidad y conflicto
La cultura como diversidad y conflicto
Carolina Soriano
 
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
RossyPalmaM Palma M
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de la globalizacion
Teoria de la globalizacionTeoria de la globalizacion
Teoria de la globalizacion
 
Clase 10 el nuevo orden economico internacional
Clase 10 el nuevo orden economico internacionalClase 10 el nuevo orden economico internacional
Clase 10 el nuevo orden economico internacional
 
teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3
 
México en la globalización
México en la globalizaciónMéxico en la globalización
México en la globalización
 
Teoría de los sistemas mundiales
Teoría de los sistemas mundialesTeoría de los sistemas mundiales
Teoría de los sistemas mundiales
 
ENFOQUES DEL DESARROLLO
ENFOQUES DEL DESARROLLOENFOQUES DEL DESARROLLO
ENFOQUES DEL DESARROLLO
 
Neoestructuralismo
NeoestructuralismoNeoestructuralismo
Neoestructuralismo
 
La problematización de la pobreza.
La problematización de la pobreza.La problematización de la pobreza.
La problematización de la pobreza.
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la EducaciónMetodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
 
Enfoque critico
Enfoque criticoEnfoque critico
Enfoque critico
 
Peter Mclaren
Peter Mclaren Peter Mclaren
Peter Mclaren
 
Modelo Neoliberal
Modelo NeoliberalModelo Neoliberal
Modelo Neoliberal
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
 
Enfoques de desarrollo
Enfoques de desarrolloEnfoques de desarrollo
Enfoques de desarrollo
 
Interdisciplinariedad, modelo de trabajo
Interdisciplinariedad, modelo de trabajoInterdisciplinariedad, modelo de trabajo
Interdisciplinariedad, modelo de trabajo
 
La cultura como diversidad y conflicto
La cultura como diversidad y conflictoLa cultura como diversidad y conflicto
La cultura como diversidad y conflicto
 
Ppt de max neef de desarrollo a escala humana
Ppt de max neef de desarrollo a escala humanaPpt de max neef de desarrollo a escala humana
Ppt de max neef de desarrollo a escala humana
 
Historia del desarrollo social
Historia del desarrollo socialHistoria del desarrollo social
Historia del desarrollo social
 
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 

Destacado

Neoliberalismo desarrollo economico
Neoliberalismo desarrollo economicoNeoliberalismo desarrollo economico
Neoliberalismo desarrollo economico
PAD Ancash
 
Teoría del crecimiento y el desarrollo económico
Teoría del crecimiento y el desarrollo económicoTeoría del crecimiento y el desarrollo económico
Teoría del crecimiento y el desarrollo económico
Marccko
 
Compromiso perfil del aprendiz SENA
Compromiso perfil del aprendiz SENACompromiso perfil del aprendiz SENA
Compromiso perfil del aprendiz SENA
Karenmq
 
Alba martín cv 2014
Alba martín cv 2014Alba martín cv 2014
Alba martín cv 2014
Alba Martín
 
Black hat seo
Black hat seoBlack hat seo
Black hat seo
FrE3zz
 
Autobiografia diego tinjaca
Autobiografia diego tinjacaAutobiografia diego tinjaca
Autobiografia diego tinjaca
diego532
 
Club de Ajedrez 4
Club de Ajedrez 4Club de Ajedrez 4
Club de Ajedrez 4
Kimmi64
 
powerpoint de lucas tassi
powerpoint de lucas tassipowerpoint de lucas tassi
powerpoint de lucas tassi
lucastassi
 
Les marées noires
Les marées noiresLes marées noires
Les marées noires
Emily97
 

Destacado (20)

INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
 
Neoliberalismo desarrollo economico
Neoliberalismo desarrollo economicoNeoliberalismo desarrollo economico
Neoliberalismo desarrollo economico
 
La teoría de la modernización
La teoría de la modernizaciónLa teoría de la modernización
La teoría de la modernización
 
Teoría del crecimiento y el desarrollo económico
Teoría del crecimiento y el desarrollo económicoTeoría del crecimiento y el desarrollo económico
Teoría del crecimiento y el desarrollo económico
 
Compromiso perfil del aprendiz SENA
Compromiso perfil del aprendiz SENACompromiso perfil del aprendiz SENA
Compromiso perfil del aprendiz SENA
 
Alba martín cv 2014
Alba martín cv 2014Alba martín cv 2014
Alba martín cv 2014
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
2014 modele economice
 2014 modele economice 2014 modele economice
2014 modele economice
 
Presentacion rock
Presentacion rockPresentacion rock
Presentacion rock
 
Black hat seo
Black hat seoBlack hat seo
Black hat seo
 
Autobiografia diego tinjaca
Autobiografia diego tinjacaAutobiografia diego tinjaca
Autobiografia diego tinjaca
 
Club de Ajedrez 4
Club de Ajedrez 4Club de Ajedrez 4
Club de Ajedrez 4
 
powerpoint de lucas tassi
powerpoint de lucas tassipowerpoint de lucas tassi
powerpoint de lucas tassi
 
Présentation du Ministère de l’Environnement lors du Conseil du Gouvernement....
Présentation du Ministère de l’Environnement lors du Conseil du Gouvernement....Présentation du Ministère de l’Environnement lors du Conseil du Gouvernement....
Présentation du Ministère de l’Environnement lors du Conseil du Gouvernement....
 
Agenda danse avril_2014
Agenda danse avril_2014Agenda danse avril_2014
Agenda danse avril_2014
 
Emmanuelle Béart
Emmanuelle BéartEmmanuelle Béart
Emmanuelle Béart
 
Les marées noires
Les marées noiresLes marées noires
Les marées noires
 
Megauniversidades
MegauniversidadesMegauniversidades
Megauniversidades
 
L'Ère de l'Intelligence Sociale
L'Ère de l'Intelligence SocialeL'Ère de l'Intelligence Sociale
L'Ère de l'Intelligence Sociale
 
Dofa de diferentes empresas
Dofa de diferentes empresasDofa de diferentes empresas
Dofa de diferentes empresas
 

Similar a Teorías del desarrollo social

Material sociologia iii periodo
Material sociologia iii periodoMaterial sociologia iii periodo
Material sociologia iii periodo
reynagiron
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Ani Mtz
 

Similar a Teorías del desarrollo social (20)

Teorías del desarrollo social
Teorías del desarrollo socialTeorías del desarrollo social
Teorías del desarrollo social
 
Evolución de las teorías del desarrollo
Evolución de las teorías del desarrolloEvolución de las teorías del desarrollo
Evolución de las teorías del desarrollo
 
Presentación Globalización.pptx
Presentación Globalización.pptxPresentación Globalización.pptx
Presentación Globalización.pptx
 
Desarrollo Territorial en Colombia
Desarrollo Territorial en ColombiaDesarrollo Territorial en Colombia
Desarrollo Territorial en Colombia
 
Teorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economicoTeorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economico
 
Ingenieria y sociedad
Ingenieria y sociedadIngenieria y sociedad
Ingenieria y sociedad
 
Material sociologia iii periodo
Material sociologia iii periodoMaterial sociologia iii periodo
Material sociologia iii periodo
 
Global
GlobalGlobal
Global
 
Presentación teorias economicas
Presentación teorias economicasPresentación teorias economicas
Presentación teorias economicas
 
8 globalización y educación
8 globalización y educación8 globalización y educación
8 globalización y educación
 
Sociedad y economía en la globalización
Sociedad y economía en la globalizaciónSociedad y economía en la globalización
Sociedad y economía en la globalización
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
La globalización en la educación
La globalización en la educaciónLa globalización en la educación
La globalización en la educación
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Teoría de la globalización
Teoría de la globalizaciónTeoría de la globalización
Teoría de la globalización
 
Globalización, identidad y Estado en América Latina, por Manuel Castells
Globalización, identidad y Estado en América Latina, por Manuel CastellsGlobalización, identidad y Estado en América Latina, por Manuel Castells
Globalización, identidad y Estado en América Latina, por Manuel Castells
 
Hassan
HassanHassan
Hassan
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Teorías del desarrollo social

  • 1. Burbano Fabio R. Revelo Kevin TEORÍAS DEL DESARROLLO SOCIAL.
  • 2. De la Modernización De la Dependencia De los Sistemas Mundiales Teorías del Desarrollo Social. De la Globalización Sociedades
  • 3.
  • 4. Teoría de la Modernización. La Teoría de Modernización surgió en la década de los cincuentas y sesentas La teoría de la modernización sostiene que el desarrollo es un proceso sistemático, evolutivo, progresivo, transformador e inminente. Esta teoría identificó etapas evolutivas de desarrollo de los pueblos.
  • 5. Divide las sociedades en dos tipos: Sociedades Tradicionales, que son caracterizadas por: una dinámica social, un importante componente religioso y sus economías.  Sociedades Modernas, que son caracterizadas por: relaciones sociales de tipo impersonal y de carácter neutro; las cuales son consideradas optimas para la implementación de un mercado capitalista.
  • 6. Teoría de la Dependencia Países fuertes, desarrollados, ricos. Países débiles, subdesarrollados, pobres. Países con economías condicionadas a la economía de otros países. Utiliza la dualidad centro-periferia para sostener que la economía mundial posee un diseño desigual y perjudicial para los países no desarrollados, a los que se les ha asignado un rol periférico de producción de materias primas con bajo valor agregado, en tanto que las decisiones fundamentales se adoptan en los países centrales, a los que se ha asignado la producción industrial de alto valor agregado.
  • 8. Al comienzo de la década de los sesentas, los países del Tercer Mundo desarrollaron nuevas condiciones sobre las cuales intentaron elevar sus estándares de vida y mejorar sus condiciones sociales. Los factores que tuvieron mayor impacto en el desarrollo interno de países pequeños fueron el nuevo sistema de comunicaciones mundiales, los nuevos mecanismos de comercio mundial, el sistema financiero internacional, y la transferencia de conocimientos y vínculos militares. Estos elementos interactúan con los aspectos internos de cada país Las condiciones mundiales que operan como fuerzas determinantes especialmente para países pequeños y subdesarrollados, el nivel de análisis de estado-nación ya no es la categoría adecuada para estudiar las condiciones de desarrollo, particularmente en regiones del Tercer Mundo Teoría de los sistemas mundiales
  • 9. El proceso de desarrollo económico desestabiliza a grandes segmentos de la población de las nuevas economías emergentes, donde las reformas agrarias están desplazando a las personas de sus tradicionales entornos agrarios. El desarrollo económico produce también trabajadores más calificados
  • 10. Teoría de la Globalización Una de las características fundamentales de la teoría de la globalización es que se centra y enfatiza aspectos culturales y económicos así como de comunicación a escala mundial. Los principales elementos modernos para interpretar los procesos de desarrollo son los vínculos culturales entre los países, además de los vínculos económicos, financieros y políticos. En esta comunicación cultural, uno de los factores más importantes es la creciente flexibilidad de la tecnología para conectar a la gente alrededor del mundo. Sus unidades de análisis son en función de sistemas y subsistemas globales
  • 11. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática.