SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoques de
 Desarrollo
Ing. Rita Gámez Rodríguez
Discusión sobre la
     evolución de los
problemas, los conceptos y
   las condiciones del
        Desarrollo
¿Qué es el desarrollo?
• Se entiende como desarrollo al avance en los
  niveles de crecimiento económico, social, cultural y
  político de una sociedad o país. Partamos de la
  idea de que desde la antigüedad, la humanidad
  ha tenido avances o ha progresado hacia lo que
  somos ahora. Este progreso no termina aquí ya que
  en la actualidad, la humanidad sigue avanzando y
  lo seguirá haciendo en el futuro; así nace la idea
  del desarrollo.
¿Qué es el desarrollo
        económico?
• En economía, el desarrollo incluye oportunidades
  de empleo para la población y los medios para
  satisfacer sus necesidades. Para lograrlo debe
  haber una distribución de la riqueza nacional que
  permita a la población, acceder a los servicios
  básicos. El desarrollo económico considera la
  generación de riqueza, es decir, el aumento de la
  producción de bienes y servicios.
• El desarrollo y el bienestar social están
  limitados por la tecnología, los
  recursos naturales y la capacidad del
  medio ambiente para absorber la
  actividad humana. Se persigue
  entonces, la posibilidad de que al
  avanzar tecnológica y socialmente, el
  medio ambiente se recupere al mismo
  ritmo que la actividad humana lo
  afecte.
• ¿Porqué y desde cuándo hablamos de desarrollo?

• ¿Cuál es la relación y la discusión entre desarrollo y
  crecimiento?

• ¿Cómo se mide el desarrollo, es posible aceptarlo?
• ¿Porqué y desde cuando hablamos de
  desarrollo?

• Las formas como han ido evolucionando las
  condiciones básicas sobre el desarrollo, presentan
  varios aspectos:
• Uno, la clasificación, la división que ha venido
  haciendo el Banco Mundial entre los países en
  función de sus ingresos per cápita.
• Dos: un punto central sobre el cual se piensa desde
  la economía las acciones de desarrollo y el
  crecimiento, depende en gran medida de la
  distribución del producto a nivel
  mundial, comprados con la distribución de la
  población y el per cápita.
• Es importante resaltar que mientras se toma la
  información que emite el Banco Mundial, para la
  clasificación de los países, por vía de los ingresos
  per cápita, medida que ha sido criticada de
  muchas formas, lo particular es que, ni el mismo
  Banco la cree, al punto que dentro de la metas
  para el milenio, opta por reconocer que gran parte
  de la población del mundo ni siquiera alcanza a
  vivir con US$1 diario.
• Tres: otra condición que va pareja con la dinámica de
  la economía es el comportamiento del sector
  externo, en el comercio exterior de mercancías, se
  resalta el proceso de concentración del comercio
  mundial en los últimos 20 años, donde hay un control de
  las tres cuartas partes de este por parte de los países de
  ingreso alto.

• Cuatro: un aspecto que se debe tener presente es el
  tema de la corrupción de las grandes burocracias de
  los estados tanto de ingreso alto como mediano y
  bajo, en la medida que las grandes decisiones sobre
  contratación pública, pasan por el manejo e incidencia
  de parte de las grandes empresas en influir sobre
  decisiones públicas o en el manejo discrecional de
  políticas públicas de corte nacional tomadas por fuera
  de las fronteras, donde los organismos internacionales
  deciden las acciones.
• ¿Cuál es la relación y la discusión entre
  desarrollo y crecimiento?

• Esta relación y esta discusión entre las lógicas del
  desarrollo y del crecimiento, las cuales en sus
  inicios, desde la segunda post guerra del siglo
  XX, estuvieron circunscritas al ámbito exclusivo de
  la economía y de la sociología.
• Además se tuvo como eje de las acciones del
  estado en sus diversas políticas deliberadas, para
  las sociedades capitalistas, desde donde se
  concebían y percibían diseños de modelos de
  crecimiento que lograran alcanzar la relación
  máxima entre este y el desarrollo llegando a lograr
  así este último.
• Se encuentran desde la propuesta del Plan
  Marshall, para los países de Europa capitalista y el
  modelo sustitutivo para los latinoamericanos. Estas
  dos propuestas de desarrollo una de
  reconstrucción y crecimiento y otra de
  desarrollo, puntualización la conciencia sobre la
  necesidad del desarrollo como igualación de
  términos y condiciones para el trabajo y la vida.
• El crecimiento económico suele ser considerado
  como el gran objetivo de l apolítica
  económica, conseguido una vez que se han
  logrado los objetivos que componen el llamado
  triángulo mágico: creación de empleo, estabilidad
  de precios y equilibrio de la balanza de pagos.
• ¿Cómo se mide el desarrollo, es posible
  aceptarlo?

• Las formas e instrumentos por medio de las cuáles se
  busca medir el desarrollo han sido determinadas
  especialmente por indicadores de orden
  económico, en función de lo que cada una de las
  teorías tenía, y tiene en mente, sobre la categorización
  del desarrollo, de allí de aunque se tenga un parámetro
  general, vinculado con el PBI, su desagregación, en los
  diferentes órdenes, por sectores económicos los cuales
  permiten determinar el eje central de la actividad
  económica principal e relación con los niveles de
  producción, su distribución territorial que muestra las
  dinámicas económicas regionales y locales, la
  interpretación en economía política de las cuentas
  nacionales .
• Desde los 90 tenemos los indicadores de desarrollo
  humano, en el nivel nacional e internacional, las
  diferentes formas de medir el desarrollo en la
  actualidad pasan por ver y medir las condiciones
  de pobreza de un país, región o localidad.
Los enfoques en las
        teorías económicas
•   El enfoque Clásico.
•   El enfoque Marxista.
•   El enfoque Neoclásico.
•   El enfoque Histórico.
•   El enfoque Keynesiano y PostKeynesiano.
•   El Enfoque Latinoamericano.
•   El enfoque Regulacionista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de la Dependencia
Teoría de la DependenciaTeoría de la Dependencia
Teoría de la Dependencia
leoplan2
 
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas MundialesHerramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
comudesa7d
 
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De DesarrolloEvolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
librarojita
 
Una introducción a la teoría del desarrollo
Una introducción a la teoría del desarrolloUna introducción a la teoría del desarrollo
Una introducción a la teoría del desarrolloJorge Pacheco
 
Etapa de la Reconceptualizacion
Etapa de la ReconceptualizacionEtapa de la Reconceptualizacion
Etapa de la Reconceptualizaciondazaponce
 
Antropología aplicada y el trabajo social
Antropología aplicada y el trabajo socialAntropología aplicada y el trabajo social
Antropología aplicada y el trabajo social
fLakita Meza
 
32540025 el-paradigma-de-la-globalizacion
32540025 el-paradigma-de-la-globalizacion32540025 el-paradigma-de-la-globalizacion
32540025 el-paradigma-de-la-globalizacion
Luisa E. Aguilar Ruiz
 
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo localDimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
JenniferTarco1
 
Tema 1. teorías del desarrollo
Tema 1. teorías del desarrolloTema 1. teorías del desarrollo
Tema 1. teorías del desarrollo
valen0409
 
Amartya sen. diapositivas
Amartya sen. diapositivasAmartya sen. diapositivas
Amartya sen. diapositivas
Elvis Buelvas Leon
 
Importancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo socialImportancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo social
CKarla1
 
9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía
TrabajoSocial.tk
 
Las dimensiones del desarrollo local
Las dimensiones del desarrollo localLas dimensiones del desarrollo local
Las dimensiones del desarrollo local
BrianValejo
 
El desarrollo y el desarrollo a escala humana..
El desarrollo y el desarrollo a escala humana..El desarrollo y el desarrollo a escala humana..
El desarrollo y el desarrollo a escala humana..SELENE ROMZÚ
 
Desarrollo local: Dimensiones del Desarrollo
Desarrollo local: Dimensiones del DesarrolloDesarrollo local: Dimensiones del Desarrollo
Desarrollo local: Dimensiones del Desarrollo
VernicaValencia8
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de la Dependencia
Teoría de la DependenciaTeoría de la Dependencia
Teoría de la Dependencia
 
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas MundialesHerramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
 
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De DesarrolloEvolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
 
Una introducción a la teoría del desarrollo
Una introducción a la teoría del desarrolloUna introducción a la teoría del desarrollo
Una introducción a la teoría del desarrollo
 
La invension del tercer mundo
La invension del tercer mundoLa invension del tercer mundo
La invension del tercer mundo
 
Paradigmas gbi
Paradigmas gbiParadigmas gbi
Paradigmas gbi
 
Etapa de la Reconceptualizacion
Etapa de la ReconceptualizacionEtapa de la Reconceptualizacion
Etapa de la Reconceptualizacion
 
Amartya sen
Amartya senAmartya sen
Amartya sen
 
Antropología aplicada y el trabajo social
Antropología aplicada y el trabajo socialAntropología aplicada y el trabajo social
Antropología aplicada y el trabajo social
 
32540025 el-paradigma-de-la-globalizacion
32540025 el-paradigma-de-la-globalizacion32540025 el-paradigma-de-la-globalizacion
32540025 el-paradigma-de-la-globalizacion
 
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo localDimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Tema 1. teorías del desarrollo
Tema 1. teorías del desarrolloTema 1. teorías del desarrollo
Tema 1. teorías del desarrollo
 
Amartya sen
Amartya senAmartya sen
Amartya sen
 
Amartya sen. diapositivas
Amartya sen. diapositivasAmartya sen. diapositivas
Amartya sen. diapositivas
 
Importancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo socialImportancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo social
 
9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía
 
Las dimensiones del desarrollo local
Las dimensiones del desarrollo localLas dimensiones del desarrollo local
Las dimensiones del desarrollo local
 
El desarrollo y el desarrollo a escala humana..
El desarrollo y el desarrollo a escala humana..El desarrollo y el desarrollo a escala humana..
El desarrollo y el desarrollo a escala humana..
 
Desarrollo local: Dimensiones del Desarrollo
Desarrollo local: Dimensiones del DesarrolloDesarrollo local: Dimensiones del Desarrollo
Desarrollo local: Dimensiones del Desarrollo
 

Destacado

Linea De Base
Linea De BaseLinea De Base
Linea De Base
lilymorales
 
Let's Talk Research Annual Conference - 24th-25th September 2014 (Joy Gana-In...
Let's Talk Research Annual Conference - 24th-25th September 2014 (Joy Gana-In...Let's Talk Research Annual Conference - 24th-25th September 2014 (Joy Gana-In...
Let's Talk Research Annual Conference - 24th-25th September 2014 (Joy Gana-In...
NHSNWRD
 
Estudio de linea base ambiental
Estudio de linea base ambientalEstudio de linea base ambiental
Estudio de linea base ambientalJesus Hc
 
Linea de Base
Linea de BaseLinea de Base
Linea de Base
UNMSM
 
Linea de base
Linea de baseLinea de base
Linea de base
Erick Jurado Aramayo
 
LINEA DE BASE EIA
LINEA DE BASE EIALINEA DE BASE EIA
LINEA DE BASE EIA
Design Huanca
 

Destacado (11)

Linea de base
Linea de baseLinea de base
Linea de base
 
Desarrollo con equidad
Desarrollo con equidadDesarrollo con equidad
Desarrollo con equidad
 
Linea De Base
Linea De BaseLinea De Base
Linea De Base
 
Enfoques desarrollo económico
Enfoques desarrollo económicoEnfoques desarrollo económico
Enfoques desarrollo económico
 
Let's Talk Research Annual Conference - 24th-25th September 2014 (Joy Gana-In...
Let's Talk Research Annual Conference - 24th-25th September 2014 (Joy Gana-In...Let's Talk Research Annual Conference - 24th-25th September 2014 (Joy Gana-In...
Let's Talk Research Annual Conference - 24th-25th September 2014 (Joy Gana-In...
 
Estudio de linea base ambiental
Estudio de linea base ambientalEstudio de linea base ambiental
Estudio de linea base ambiental
 
Desarrollo humano enfoques y teorias
Desarrollo humano enfoques y teoriasDesarrollo humano enfoques y teorias
Desarrollo humano enfoques y teorias
 
Linea de Base
Linea de BaseLinea de Base
Linea de Base
 
Linea de base
Linea de baseLinea de base
Linea de base
 
LINEA DE BASE EIA
LINEA DE BASE EIALINEA DE BASE EIA
LINEA DE BASE EIA
 
2.1.3 línea base ambiental
2.1.3 línea base ambiental2.1.3 línea base ambiental
2.1.3 línea base ambiental
 

Similar a Enfoques de desarrollo

Presentación Bloque II.pptx
Presentación Bloque II.pptxPresentación Bloque II.pptx
Presentación Bloque II.pptx
JorgeBaudilioCaalCaa
 
Presentación Bloque II.pptx
Presentación Bloque II.pptxPresentación Bloque II.pptx
Presentación Bloque II.pptx
JorgeBaudilioCaalCaa
 
Presentacion de psicologia
Presentacion de psicologiaPresentacion de psicologia
Presentacion de psicologia
Rolando Collas Molina
 
Estilos de desarrollo
Estilos de desarrolloEstilos de desarrollo
Estilos de desarrolloSandra Molina
 
Marco politico estrategico ing. y sociedad
Marco politico estrategico ing. y sociedadMarco politico estrategico ing. y sociedad
Marco politico estrategico ing. y sociedadJose Rodriguez
 
Teoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarlaTeoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarlaRafael Verde)
 
Presentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomiaPresentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomia
jjangel58
 
Teoria de la CEPAL José Justiniano Sánchez Cárdenas
Teoria de la CEPAL   José Justiniano Sánchez CárdenasTeoria de la CEPAL   José Justiniano Sánchez Cárdenas
Teoria de la CEPAL José Justiniano Sánchez Cárdenas
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
Modelos Económicos de México
Modelos Económicos de MéxicoModelos Económicos de México
Modelos Económicos de México
Angel Ga
 
crecimiento economico
crecimiento economicocrecimiento economico
crecimiento economico
HD3D
 
Desarrollo Territorial en Colombia
Desarrollo Territorial en ColombiaDesarrollo Territorial en Colombia
Desarrollo Territorial en Colombia
gides
 
Economia
EconomiaEconomia
introduccion_al_concepto_de_Desarrollo.pptx
introduccion_al_concepto_de_Desarrollo.pptxintroduccion_al_concepto_de_Desarrollo.pptx
introduccion_al_concepto_de_Desarrollo.pptx
Dolfer Canchano Lopez
 
Ética y Valores Tercer Parcial 2
Ética y Valores Tercer Parcial 2Ética y Valores Tercer Parcial 2
Ética y Valores Tercer Parcial 2insucoppt
 
Nomadas 16 14_a_desarrollo_alternativo
Nomadas 16 14_a_desarrollo_alternativoNomadas 16 14_a_desarrollo_alternativo
Nomadas 16 14_a_desarrollo_alternativocgprieto
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Lida Cubillos
 

Similar a Enfoques de desarrollo (20)

Presentación Bloque II.pptx
Presentación Bloque II.pptxPresentación Bloque II.pptx
Presentación Bloque II.pptx
 
Presentación Bloque II.pptx
Presentación Bloque II.pptxPresentación Bloque II.pptx
Presentación Bloque II.pptx
 
Presentacion de psicologia
Presentacion de psicologiaPresentacion de psicologia
Presentacion de psicologia
 
Estilos de desarrollo
Estilos de desarrolloEstilos de desarrollo
Estilos de desarrollo
 
Marco politico estrategico ing. y sociedad
Marco politico estrategico ing. y sociedadMarco politico estrategico ing. y sociedad
Marco politico estrategico ing. y sociedad
 
Teoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarlaTeoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarla
 
Presentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomiaPresentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomia
 
Teoria de la CEPAL José Justiniano Sánchez Cárdenas
Teoria de la CEPAL   José Justiniano Sánchez CárdenasTeoria de la CEPAL   José Justiniano Sánchez Cárdenas
Teoria de la CEPAL José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
Modelos Económicos de México
Modelos Económicos de MéxicoModelos Económicos de México
Modelos Económicos de México
 
crecimiento economico
crecimiento economicocrecimiento economico
crecimiento economico
 
Desarrollo Territorial en Colombia
Desarrollo Territorial en ColombiaDesarrollo Territorial en Colombia
Desarrollo Territorial en Colombia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
introduccion_al_concepto_de_Desarrollo.pptx
introduccion_al_concepto_de_Desarrollo.pptxintroduccion_al_concepto_de_Desarrollo.pptx
introduccion_al_concepto_de_Desarrollo.pptx
 
El mundo desarrollado
El mundo desarrolladoEl mundo desarrollado
El mundo desarrollado
 
Ética y Valores Tercer Parcial 2
Ética y Valores Tercer Parcial 2Ética y Valores Tercer Parcial 2
Ética y Valores Tercer Parcial 2
 
Nomadas 16 14_a_desarrollo_alternativo
Nomadas 16 14_a_desarrollo_alternativoNomadas 16 14_a_desarrollo_alternativo
Nomadas 16 14_a_desarrollo_alternativo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Introducció1
Introducció1Introducció1
Introducció1
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Ingenieria y sociedad
Ingenieria y sociedadIngenieria y sociedad
Ingenieria y sociedad
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Enfoques de desarrollo

  • 1. Enfoques de Desarrollo Ing. Rita Gámez Rodríguez
  • 2. Discusión sobre la evolución de los problemas, los conceptos y las condiciones del Desarrollo
  • 3. ¿Qué es el desarrollo? • Se entiende como desarrollo al avance en los niveles de crecimiento económico, social, cultural y político de una sociedad o país. Partamos de la idea de que desde la antigüedad, la humanidad ha tenido avances o ha progresado hacia lo que somos ahora. Este progreso no termina aquí ya que en la actualidad, la humanidad sigue avanzando y lo seguirá haciendo en el futuro; así nace la idea del desarrollo.
  • 4. ¿Qué es el desarrollo económico? • En economía, el desarrollo incluye oportunidades de empleo para la población y los medios para satisfacer sus necesidades. Para lograrlo debe haber una distribución de la riqueza nacional que permita a la población, acceder a los servicios básicos. El desarrollo económico considera la generación de riqueza, es decir, el aumento de la producción de bienes y servicios.
  • 5. • El desarrollo y el bienestar social están limitados por la tecnología, los recursos naturales y la capacidad del medio ambiente para absorber la actividad humana. Se persigue entonces, la posibilidad de que al avanzar tecnológica y socialmente, el medio ambiente se recupere al mismo ritmo que la actividad humana lo afecte.
  • 6. • ¿Porqué y desde cuándo hablamos de desarrollo? • ¿Cuál es la relación y la discusión entre desarrollo y crecimiento? • ¿Cómo se mide el desarrollo, es posible aceptarlo?
  • 7. • ¿Porqué y desde cuando hablamos de desarrollo? • Las formas como han ido evolucionando las condiciones básicas sobre el desarrollo, presentan varios aspectos: • Uno, la clasificación, la división que ha venido haciendo el Banco Mundial entre los países en función de sus ingresos per cápita. • Dos: un punto central sobre el cual se piensa desde la economía las acciones de desarrollo y el crecimiento, depende en gran medida de la distribución del producto a nivel mundial, comprados con la distribución de la población y el per cápita.
  • 8. • Es importante resaltar que mientras se toma la información que emite el Banco Mundial, para la clasificación de los países, por vía de los ingresos per cápita, medida que ha sido criticada de muchas formas, lo particular es que, ni el mismo Banco la cree, al punto que dentro de la metas para el milenio, opta por reconocer que gran parte de la población del mundo ni siquiera alcanza a vivir con US$1 diario.
  • 9. • Tres: otra condición que va pareja con la dinámica de la economía es el comportamiento del sector externo, en el comercio exterior de mercancías, se resalta el proceso de concentración del comercio mundial en los últimos 20 años, donde hay un control de las tres cuartas partes de este por parte de los países de ingreso alto. • Cuatro: un aspecto que se debe tener presente es el tema de la corrupción de las grandes burocracias de los estados tanto de ingreso alto como mediano y bajo, en la medida que las grandes decisiones sobre contratación pública, pasan por el manejo e incidencia de parte de las grandes empresas en influir sobre decisiones públicas o en el manejo discrecional de políticas públicas de corte nacional tomadas por fuera de las fronteras, donde los organismos internacionales deciden las acciones.
  • 10. • ¿Cuál es la relación y la discusión entre desarrollo y crecimiento? • Esta relación y esta discusión entre las lógicas del desarrollo y del crecimiento, las cuales en sus inicios, desde la segunda post guerra del siglo XX, estuvieron circunscritas al ámbito exclusivo de la economía y de la sociología. • Además se tuvo como eje de las acciones del estado en sus diversas políticas deliberadas, para las sociedades capitalistas, desde donde se concebían y percibían diseños de modelos de crecimiento que lograran alcanzar la relación máxima entre este y el desarrollo llegando a lograr así este último.
  • 11. • Se encuentran desde la propuesta del Plan Marshall, para los países de Europa capitalista y el modelo sustitutivo para los latinoamericanos. Estas dos propuestas de desarrollo una de reconstrucción y crecimiento y otra de desarrollo, puntualización la conciencia sobre la necesidad del desarrollo como igualación de términos y condiciones para el trabajo y la vida. • El crecimiento económico suele ser considerado como el gran objetivo de l apolítica económica, conseguido una vez que se han logrado los objetivos que componen el llamado triángulo mágico: creación de empleo, estabilidad de precios y equilibrio de la balanza de pagos.
  • 12. • ¿Cómo se mide el desarrollo, es posible aceptarlo? • Las formas e instrumentos por medio de las cuáles se busca medir el desarrollo han sido determinadas especialmente por indicadores de orden económico, en función de lo que cada una de las teorías tenía, y tiene en mente, sobre la categorización del desarrollo, de allí de aunque se tenga un parámetro general, vinculado con el PBI, su desagregación, en los diferentes órdenes, por sectores económicos los cuales permiten determinar el eje central de la actividad económica principal e relación con los niveles de producción, su distribución territorial que muestra las dinámicas económicas regionales y locales, la interpretación en economía política de las cuentas nacionales .
  • 13. • Desde los 90 tenemos los indicadores de desarrollo humano, en el nivel nacional e internacional, las diferentes formas de medir el desarrollo en la actualidad pasan por ver y medir las condiciones de pobreza de un país, región o localidad.
  • 14. Los enfoques en las teorías económicas • El enfoque Clásico. • El enfoque Marxista. • El enfoque Neoclásico. • El enfoque Histórico. • El enfoque Keynesiano y PostKeynesiano. • El Enfoque Latinoamericano. • El enfoque Regulacionista.