SlideShare una empresa de Scribd logo
O D O N T O L O G Í A G E R I Á T R I C A
E F E C T O D E G E N E S B E N E F I C I O S O S P A R A
E L V I G O R M Á X I M O E N L A E D A D
R E P R O D U C T O R A Y N O C I V O S P O S T E R I O R
M E N T E
CENTRO UNIVERSITARIO
METROPOLITANO
HIDALGO
CONTENIDO
Introducción……………………..……3
Marco Teórico........................……….5
Conclusiones………………..………..9
Bibliografías…………………..………10
2
Como descubrió Charles Darwin, la selección natural produce
los individuos más aptos para un entorno dado, los cuales
sobreviven lo suficiente para engendrar hijos y pasarles sus
genes. Cuanto más provechoso es un rasgo a la hora de
promover el éxito reproductivo, más fuerte será la selección
respecto a ese rasgo. En teoría, esto debería producir
individuos con rasgos que eviten el envejecimiento, dado que
sus genes podrían ser transmitidos casi de forma continua.
3
Gavrilov, L.A. y Gavrilova, N.S. (2002). Evolutionary theories of aging and longevity. The Scientific
World Journal, 2: 339-356.
Así pues, a pesar de que es obvio que sucede lo
contrario, desde el punto de vista de la evolución el
envejecimiento jamás debería haberse convertido en el
fenómeno común que es. Esta contradicción evolutiva
ha sido tema de debates y teorías desde el siglo XIX.
Hubo que esperar a 1953 para que George C. Williams
ofreciera una hipótesis con la explicación racional sobre
cómo el envejecimiento puede ser un rasgo universal
en una población a través de la evolución.
4
Gavrilov, L.A. y Gavrilova, N.S. (2002). Evolutionary theories of aging
and longevity. The Scientific World Journal, 2: 339-356.
• Williams propuso que la selección natural enriquece
los genes que promueven el éxito reproductivo pero
que en consecuencia ignora sus efectos negativos
sobre la longevidad.
• En esencia, si una mutación genética resulta en más
descendientes pero acorta la vida, eso es adecuado.
Esto es así porque pueden existir, para compensar, más
descendientes llevando los genes de los progenitores
en un corto periodo de tiempo.
5
Gavrilov, L.A. y Gavrilova, N.S. (2002). Evolutionary theories of aging and
longevity. The Scientific World Journal, 2: 339-356.
En consecuencia, con el paso del tiempo, estas mutaciones a
favor de la aptitud física pero también del envejecimiento son
seleccionadas de manera activa y el proceso de envejecimiento
queda grabado en nuestro ADN.
Teoría de la pleiotropía antagonista
La selección natural favorecería a aquellos genes que causaran
un aumento en la producción de descendientes a edades
tempranas, a pesar de tener efectos mortales a edades más
avanzadas. Esto sería posible, ya que, como hemos dicho, pocos
individuos tienen la oportunidad de alcanzar edades avanzadas.
6
Gavrilov, L.A. y Gavrilova, N.S. (2002). Evolutionary theories of aging and longevity. The Scientific
World Journal, 2: 339-356.
• Desde un punto de vista experimental, la especie usada
para comprobar esta teoría han sido la mosca de la fruta
(Drosophila melanogaster) en condiciones de
laboratorio. En el caso de las moscas, al eliminar
aquellos reproductores tardíos a lo largo de varias
generaciones se lograron seleccionar moscas capaces
de reproducirse pronto, las cuales, sin embargo, también
morían antes.
7
Gavrilov, L.A. y Gavrilova, N.S. (2002). Evolutionary theories of aging and
longevity. The Scientific World Journal, 2: 339-356.
8
De modo inverso, al eliminar las reproductoras
tempranas la longevidad de la población aumentó.
Además, pudo constatarse que cuando se seleccionan
directamente aquellos animales longevos hay una
reducción de su fertilidad a edades tempranas. Todo
ello parece apoyar firmemente la teoría
Gavrilov, L.A. y Gavrilova, N.S. (2002). Evolutionary theories of aging and
longevity. The Scientific World Journal, 2: 339-356.
CONCLUSIONES
9
Apoyo esta idea ya que, por ejemplo en el hombre,
la producción de testosterona contribuye a la
reproducción durante la juventud, pero en la vejez se
convierte en un promotor del cáncer de próstata. De
todas formas, al igual que en la teoría de
acumulación de mutaciones, todos estos indicios de
pleiotropía antagonista aún no han sido
corroborados mediante el descubrimiento de genes
concretos que controlen simultáneamente
fecundidad temprana y longevidad
BIBLIOGRAFÍAS
• Gavrilov, L.A. y Gavrilova, N.S. (2002). Evolutionary theories of aging and
longevity. The Scientific World Journal, 2: 339-356.
• Corbo, R.M.(2008). Study on a possible effect of four longevity candidate
genes (ACE, PON1, PPAR-gamma, and APOE) on human fertility.
Biogerontology, 9: 317-323.
10
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de Clonación en Humanos
Ensayo de Clonación en HumanosEnsayo de Clonación en Humanos
Ensayo de Clonación en Humanos
arquimayen
 
En contra de la clonación humana
En contra de la clonación humanaEn contra de la clonación humana
En contra de la clonación humana
nennaa
 
La clonacion en humanos
La clonacion en humanosLa clonacion en humanos
La clonacion en humanos
arquimayen
 
Viabilidad jurídica de la clonación humana
Viabilidad jurídica de la clonación humanaViabilidad jurídica de la clonación humana
Viabilidad jurídica de la clonación humana
Constanza Lavanderos
 
evolucion despues de darwin
evolucion despues de darwinevolucion despues de darwin
evolucion despues de darwin
FiQuiBlog
 
Tema 8 Evolucion y origen de la vida
Tema 8 Evolucion y origen de la vidaTema 8 Evolucion y origen de la vida
Tema 8 Evolucion y origen de la vida
pacobueno1968
 
Subrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
Subrayar la respuesta correcta y completar donde correspondaSubrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
Subrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 

La actualidad más candente (20)

Clonación humana
Clonación humanaClonación humana
Clonación humana
 
Cuestiones pau biología 2
Cuestiones pau biología 2Cuestiones pau biología 2
Cuestiones pau biología 2
 
Ensayo de Clonación en Humanos
Ensayo de Clonación en HumanosEnsayo de Clonación en Humanos
Ensayo de Clonación en Humanos
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
En contra de la clonación humana
En contra de la clonación humanaEn contra de la clonación humana
En contra de la clonación humana
 
Ensayo clonación mitzy
Ensayo clonación mitzyEnsayo clonación mitzy
Ensayo clonación mitzy
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Clonacion (1)
Clonacion (1)Clonacion (1)
Clonacion (1)
 
6º año Biología. Aspectos de la clonación
6º año Biología. Aspectos de la  clonación6º año Biología. Aspectos de la  clonación
6º año Biología. Aspectos de la clonación
 
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion. La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
 
Teoria vida y especies sin videos
Teoria vida y especies sin videosTeoria vida y especies sin videos
Teoria vida y especies sin videos
 
Evolución
Evolución Evolución
Evolución
 
La clonacion en humanos
La clonacion en humanosLa clonacion en humanos
La clonacion en humanos
 
Bioetica y clonacion
Bioetica y clonacionBioetica y clonacion
Bioetica y clonacion
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Evolución de poblaciones. 2013
Evolución de poblaciones. 2013Evolución de poblaciones. 2013
Evolución de poblaciones. 2013
 
Viabilidad jurídica de la clonación humana
Viabilidad jurídica de la clonación humanaViabilidad jurídica de la clonación humana
Viabilidad jurídica de la clonación humana
 
evolucion despues de darwin
evolucion despues de darwinevolucion despues de darwin
evolucion despues de darwin
 
Tema 8 Evolucion y origen de la vida
Tema 8 Evolucion y origen de la vidaTema 8 Evolucion y origen de la vida
Tema 8 Evolucion y origen de la vida
 
Subrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
Subrayar la respuesta correcta y completar donde correspondaSubrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
Subrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
 

Similar a Teoria de envejecimiento George Christopher Williams

Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
telefono12
 
Clonación humana
Clonación humanaClonación humana
Clonación humana
liz.14.beth
 
Teoria del Desgate Natural.pptx
Teoria del Desgate Natural.pptxTeoria del Desgate Natural.pptx
Teoria del Desgate Natural.pptx
PaoSh
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
996483919
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
996483919
 
Los tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docx
Los tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docxLos tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docx
Los tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docx
MCARRANZA2
 

Similar a Teoria de envejecimiento George Christopher Williams (20)

Teoria de la_pleitropia_antagonista
Teoria de la_pleitropia_antagonistaTeoria de la_pleitropia_antagonista
Teoria de la_pleitropia_antagonista
 
EFECTO DE GENES BENEFICIOSOS PARA EL VIGOR MÁXIMO.pptx
EFECTO DE GENES BENEFICIOSOS PARA EL VIGOR MÁXIMO.pptxEFECTO DE GENES BENEFICIOSOS PARA EL VIGOR MÁXIMO.pptx
EFECTO DE GENES BENEFICIOSOS PARA EL VIGOR MÁXIMO.pptx
 
Presentación Células madre, pasado y futuro.Clase impartida en el Master de B...
Presentación Células madre, pasado y futuro.Clase impartida en el Master de B...Presentación Células madre, pasado y futuro.Clase impartida en el Master de B...
Presentación Células madre, pasado y futuro.Clase impartida en el Master de B...
 
Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA
Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA
Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA
 
Presentacion rally
Presentacion rallyPresentacion rally
Presentacion rally
 
EpigenéTica Y El Santo Grial
EpigenéTica Y El Santo GrialEpigenéTica Y El Santo Grial
EpigenéTica Y El Santo Grial
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Teorias de la_evolucion.
Teorias de la_evolucion.Teorias de la_evolucion.
Teorias de la_evolucion.
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
Clonación humana
Clonación humanaClonación humana
Clonación humana
 
espermatogénesis y ovogénesis final.pptx
espermatogénesis y ovogénesis final.pptxespermatogénesis y ovogénesis final.pptx
espermatogénesis y ovogénesis final.pptx
 
Cientificos de la Meiosis
Cientificos de la MeiosisCientificos de la Meiosis
Cientificos de la Meiosis
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Teoria del Desgate Natural.pptx
Teoria del Desgate Natural.pptxTeoria del Desgate Natural.pptx
Teoria del Desgate Natural.pptx
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Los tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docx
Los tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docxLos tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docx
Los tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docx
 
morales-eg-oct23.pptx
morales-eg-oct23.pptxmorales-eg-oct23.pptx
morales-eg-oct23.pptx
 
Expo clase 1
Expo clase 1Expo clase 1
Expo clase 1
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Teoria de envejecimiento George Christopher Williams

  • 1. O D O N T O L O G Í A G E R I Á T R I C A E F E C T O D E G E N E S B E N E F I C I O S O S P A R A E L V I G O R M Á X I M O E N L A E D A D R E P R O D U C T O R A Y N O C I V O S P O S T E R I O R M E N T E CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO HIDALGO
  • 3. Como descubrió Charles Darwin, la selección natural produce los individuos más aptos para un entorno dado, los cuales sobreviven lo suficiente para engendrar hijos y pasarles sus genes. Cuanto más provechoso es un rasgo a la hora de promover el éxito reproductivo, más fuerte será la selección respecto a ese rasgo. En teoría, esto debería producir individuos con rasgos que eviten el envejecimiento, dado que sus genes podrían ser transmitidos casi de forma continua. 3 Gavrilov, L.A. y Gavrilova, N.S. (2002). Evolutionary theories of aging and longevity. The Scientific World Journal, 2: 339-356.
  • 4. Así pues, a pesar de que es obvio que sucede lo contrario, desde el punto de vista de la evolución el envejecimiento jamás debería haberse convertido en el fenómeno común que es. Esta contradicción evolutiva ha sido tema de debates y teorías desde el siglo XIX. Hubo que esperar a 1953 para que George C. Williams ofreciera una hipótesis con la explicación racional sobre cómo el envejecimiento puede ser un rasgo universal en una población a través de la evolución. 4 Gavrilov, L.A. y Gavrilova, N.S. (2002). Evolutionary theories of aging and longevity. The Scientific World Journal, 2: 339-356.
  • 5. • Williams propuso que la selección natural enriquece los genes que promueven el éxito reproductivo pero que en consecuencia ignora sus efectos negativos sobre la longevidad. • En esencia, si una mutación genética resulta en más descendientes pero acorta la vida, eso es adecuado. Esto es así porque pueden existir, para compensar, más descendientes llevando los genes de los progenitores en un corto periodo de tiempo. 5 Gavrilov, L.A. y Gavrilova, N.S. (2002). Evolutionary theories of aging and longevity. The Scientific World Journal, 2: 339-356.
  • 6. En consecuencia, con el paso del tiempo, estas mutaciones a favor de la aptitud física pero también del envejecimiento son seleccionadas de manera activa y el proceso de envejecimiento queda grabado en nuestro ADN. Teoría de la pleiotropía antagonista La selección natural favorecería a aquellos genes que causaran un aumento en la producción de descendientes a edades tempranas, a pesar de tener efectos mortales a edades más avanzadas. Esto sería posible, ya que, como hemos dicho, pocos individuos tienen la oportunidad de alcanzar edades avanzadas. 6 Gavrilov, L.A. y Gavrilova, N.S. (2002). Evolutionary theories of aging and longevity. The Scientific World Journal, 2: 339-356.
  • 7. • Desde un punto de vista experimental, la especie usada para comprobar esta teoría han sido la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster) en condiciones de laboratorio. En el caso de las moscas, al eliminar aquellos reproductores tardíos a lo largo de varias generaciones se lograron seleccionar moscas capaces de reproducirse pronto, las cuales, sin embargo, también morían antes. 7 Gavrilov, L.A. y Gavrilova, N.S. (2002). Evolutionary theories of aging and longevity. The Scientific World Journal, 2: 339-356.
  • 8. 8 De modo inverso, al eliminar las reproductoras tempranas la longevidad de la población aumentó. Además, pudo constatarse que cuando se seleccionan directamente aquellos animales longevos hay una reducción de su fertilidad a edades tempranas. Todo ello parece apoyar firmemente la teoría Gavrilov, L.A. y Gavrilova, N.S. (2002). Evolutionary theories of aging and longevity. The Scientific World Journal, 2: 339-356.
  • 9. CONCLUSIONES 9 Apoyo esta idea ya que, por ejemplo en el hombre, la producción de testosterona contribuye a la reproducción durante la juventud, pero en la vejez se convierte en un promotor del cáncer de próstata. De todas formas, al igual que en la teoría de acumulación de mutaciones, todos estos indicios de pleiotropía antagonista aún no han sido corroborados mediante el descubrimiento de genes concretos que controlen simultáneamente fecundidad temprana y longevidad
  • 10. BIBLIOGRAFÍAS • Gavrilov, L.A. y Gavrilova, N.S. (2002). Evolutionary theories of aging and longevity. The Scientific World Journal, 2: 339-356. • Corbo, R.M.(2008). Study on a possible effect of four longevity candidate genes (ACE, PON1, PPAR-gamma, and APOE) on human fertility. Biogerontology, 9: 317-323. 10
  • 11. 11