SlideShare una empresa de Scribd logo
TEJIDOS Y ÓRGANOS
PROFESORA: Nancy Rodríguez Coronado.
ORGANOS VEGETALES
Los tejidos vegetales se unen para formar los órganos de las plantas. Estos órganos se
describen a continuación.
LA RAIZ
La raíz es el órgano que le permite a la planta anclarse al suelo y
obtener los nutrientes que necesita, como el agua y sales minerales;
también sirve como sistema de almacenamiento.
La primera raíz que se origina en algunas plantas se llama raíz primaria y las que aparecen
después, que se ramifican a partir de la primaria se llaman raíces
secundarias.
La raíz se diferencia del tallo por su estructura, por el modo en que
se forma y por la falta de apéndices, como yemas y hojas.
EL TALLO
El tallo es el puente de unión entre las raíces y las hojas. Es un órgano que suele tener
ramificaciones. Presenta dos tipos de crecimiento: uno
longitudinal en los meristemos apicales, y otro en el diámetro
en los meristemos laterales. Sus principales funciones son de
sostén de las hojas y flores, conducción de agua y sustancias
nutritivas, y en algunos casos, almacena materiales de reserva.
Los tallos pueden ser herbáceos (blandos y verdes) o
leñosos (arbustos o árboles).
LA HOJA
Las hojas son órganos de forma laminar.
Presentan dos partes típicas: la lámina o limbo y el
TEJIDOS Y ÓRGANOS
PROFESORA: Nancy Rodríguez Coronado.
pecíolo. El limbo es la porción ensanchada de la hoja, posee una cara superior o haz, una cara
inferior o envés, una base y un ápice. Las hojas suelen presentar un nervio principal del cual parten
nervios secundarios.
La función principal de las hojas es realizar la fotosíntesis, proceso que utiliza la energía
solar para transformar el dióxido de carbono y agua en glucosa.
En la hoja también se produce la transpiración, proceso por el cual el agua que ha servido de
medio de transporte para las sales desde la raíz hasta las hojas, pasa a la atmósfera en forma de
vapor.
Este órgano realiza el intercambio gaseoso a través de los estomas, por ellos entra y sale
oxígeno y el dióxido de carbono, como productos de los procesos fotosintéticos y respiratorios.
LA FLOR
Este órgano es característico de las
angiospermas o plantas con flores. Surgen a partir
de brotes de los tallos, como en el caso de las
hojas. Las flores se clasifican dé acuerdo con sus
partes en completas e incompletas.
Flores completas: Sépalos, pétalos, estambre
(estructura reproductora masculina) que contiene la
antera, donde se formará el polen y carpelo
(estructura reproductora femenina) que contiene el
estigma encargado de atrapar el polen.
Flores incompletas: Las flores de este tipo carecen de alguna de las partes antes mencionadas.
Cuando las flores se presentan en grupos forman las inflorescencias.
FRUTO
El fruto se forma a partir del engrosamiento del ovario una ves que
este ha sido fecundado; Por lo tanto, el fruto se puede definir como un ovario
maduro.
La función principal del fruto es dispersar las semillas lejos de la
planta madre.
TEJIDOS Y ÓRGANOS
PROFESORA: Nancy Rodríguez Coronado.
El fruto posee dos estructuras principales: la semilla y el pericarpio, que consta de tres
capas: epicarpio (parte externa) mesocarpio (capa media y carnosa) y endocarpio (rodea la
semilla).
LA SEMILLA
La semilla está formada por un embrión y un depósito de
nutrimentos llamado endospermo, rodeado de la testa que es la envoltura
de la semilla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hoja
Hoja Hoja
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
05318327
 
Clase 7.estructura de_las_plantas
Clase 7.estructura de_las_plantasClase 7.estructura de_las_plantas
Clase 7.estructura de_las_plantasPUCE SEDE IBARRA
 
la flor.pdf
la flor.pdfla flor.pdf
la flor.pdf
Lenny20108
 
"Las partes de las plantas y sus funciones"
"Las partes de las plantas y sus funciones""Las partes de las plantas y sus funciones"
"Las partes de las plantas y sus funciones"jeanettecarla
 
óRganos de las plantas
óRganos de las plantasóRganos de las plantas
óRganos de las plantas
Jessig19
 
La Raíz
La RaízLa Raíz
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEASMONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEASIvonne Lopez
 
Monografia inflorescencias
Monografia inflorescenciasMonografia inflorescencias
Monografia inflorescencias
ArianaVasquezGarca
 
Sistema planta
Sistema plantaSistema planta
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
Fiorella Villar
 
Transporte de las plantas
Transporte de las plantasTransporte de las plantas
Transporte de las plantas
Mirko Sebastian Pulgar Paz
 
El tallo y su clasificación
El tallo y su clasificaciónEl tallo y su clasificación
El tallo y su clasificación
Aurora Vela Vela
 
Las plantas para primaria
Las plantas para primariaLas plantas para primaria
Las plantas para primaria
naxyquintero
 

La actualidad más candente (20)

Hoja
Hoja Hoja
Hoja
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Clase 7.estructura de_las_plantas
Clase 7.estructura de_las_plantasClase 7.estructura de_las_plantas
Clase 7.estructura de_las_plantas
 
Acido abscisico
Acido abscisicoAcido abscisico
Acido abscisico
 
la flor.pdf
la flor.pdfla flor.pdf
la flor.pdf
 
La RaíZ
La RaíZLa RaíZ
La RaíZ
 
"Las partes de las plantas y sus funciones"
"Las partes de las plantas y sus funciones""Las partes de las plantas y sus funciones"
"Las partes de las plantas y sus funciones"
 
óRganos de las plantas
óRganos de las plantasóRganos de las plantas
óRganos de las plantas
 
Tallo vegetal
Tallo vegetalTallo vegetal
Tallo vegetal
 
Nutricion vegetal
Nutricion vegetalNutricion vegetal
Nutricion vegetal
 
La Raíz
La RaízLa Raíz
La Raíz
 
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEASMONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
 
Monografia inflorescencias
Monografia inflorescenciasMonografia inflorescencias
Monografia inflorescencias
 
Sistema planta
Sistema plantaSistema planta
Sistema planta
 
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
 
Transporte de las plantas
Transporte de las plantasTransporte de las plantas
Transporte de las plantas
 
El tallo y su clasificación
El tallo y su clasificaciónEl tallo y su clasificación
El tallo y su clasificación
 
Las Plantas T 3
Las Plantas T 3Las Plantas T 3
Las Plantas T 3
 
Las plantas para primaria
Las plantas para primariaLas plantas para primaria
Las plantas para primaria
 
Botanica.ppt
Botanica.pptBotanica.ppt
Botanica.ppt
 

Destacado

Laboratorio organos vegetales tallo y flor
Laboratorio organos  vegetales tallo y florLaboratorio organos  vegetales tallo y flor
Laboratorio organos vegetales tallo y flor
nancyrodriguezcoronado
 
Clasificación de las palabras ii 2 do
Clasificación de las palabras ii 2 doClasificación de las palabras ii 2 do
Clasificación de las palabras ii 2 doEdinson Aquino Dávila
 
Las Partes De Las Plantas
Las Partes De Las PlantasLas Partes De Las Plantas
Las Partes De Las PlantasNicolasa
 
Teorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El OrigenTeorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El Origendreania
 
Organos vegetales
Organos vegetalesOrganos vegetales
Organos vegetales
nancyrodriguezcoronado
 
Organos de las plantas
Organos de las plantasOrganos de las plantas
Organos de las plantas
calonsomenendez
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
Marife Lara
 

Destacado (7)

Laboratorio organos vegetales tallo y flor
Laboratorio organos  vegetales tallo y florLaboratorio organos  vegetales tallo y flor
Laboratorio organos vegetales tallo y flor
 
Clasificación de las palabras ii 2 do
Clasificación de las palabras ii 2 doClasificación de las palabras ii 2 do
Clasificación de las palabras ii 2 do
 
Las Partes De Las Plantas
Las Partes De Las PlantasLas Partes De Las Plantas
Las Partes De Las Plantas
 
Teorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El OrigenTeorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El Origen
 
Organos vegetales
Organos vegetalesOrganos vegetales
Organos vegetales
 
Organos de las plantas
Organos de las plantasOrganos de las plantas
Organos de las plantas
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 

Similar a Teoria de organos vegetales

Enciclopedia virtual de ciencias naturales
Enciclopedia virtual de ciencias naturalesEnciclopedia virtual de ciencias naturales
Enciclopedia virtual de ciencias naturales
Evelyn Aguirre
 
las plantas
las plantaslas plantas
las plantas
Evelyn Aguirre
 
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica QuinchiguangoPartes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
jessicaquinchiguango
 
Vegetales
VegetalesVegetales
Vegetales
LIEBEMAKER
 
Vegetales
VegetalesVegetales
Vegetalesandrea
 
3001029.ppt
3001029.ppt3001029.ppt
3001029.ppt
JosAndrs67
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
JoseBriones7
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
chachimyriam
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
sofia-v-olmos1
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
sofia-v-olmos1
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
sofia-v-olmos1
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantassofia-v-olmos1
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
sofia-v-olmos1
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantassofia-v-olmos1
 
Las plantas y su clasificacion
Las plantas y su clasificacionLas plantas y su clasificacion
Las plantas y su clasificacionkarla0510
 

Similar a Teoria de organos vegetales (20)

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Enciclopedia virtual de ciencias naturales
Enciclopedia virtual de ciencias naturalesEnciclopedia virtual de ciencias naturales
Enciclopedia virtual de ciencias naturales
 
las plantas
las plantaslas plantas
las plantas
 
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica QuinchiguangoPartes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
 
Vegetales
VegetalesVegetales
Vegetales
 
Vegetales
VegetalesVegetales
Vegetales
 
Vegetales
VegetalesVegetales
Vegetales
 
3001029.ppt
3001029.ppt3001029.ppt
3001029.ppt
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
 
Las plantas y su clasificacion
Las plantas y su clasificacionLas plantas y su clasificacion
Las plantas y su clasificacion
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Teoria de organos vegetales

  • 1. TEJIDOS Y ÓRGANOS PROFESORA: Nancy Rodríguez Coronado. ORGANOS VEGETALES Los tejidos vegetales se unen para formar los órganos de las plantas. Estos órganos se describen a continuación. LA RAIZ La raíz es el órgano que le permite a la planta anclarse al suelo y obtener los nutrientes que necesita, como el agua y sales minerales; también sirve como sistema de almacenamiento. La primera raíz que se origina en algunas plantas se llama raíz primaria y las que aparecen después, que se ramifican a partir de la primaria se llaman raíces secundarias. La raíz se diferencia del tallo por su estructura, por el modo en que se forma y por la falta de apéndices, como yemas y hojas. EL TALLO El tallo es el puente de unión entre las raíces y las hojas. Es un órgano que suele tener ramificaciones. Presenta dos tipos de crecimiento: uno longitudinal en los meristemos apicales, y otro en el diámetro en los meristemos laterales. Sus principales funciones son de sostén de las hojas y flores, conducción de agua y sustancias nutritivas, y en algunos casos, almacena materiales de reserva. Los tallos pueden ser herbáceos (blandos y verdes) o leñosos (arbustos o árboles). LA HOJA Las hojas son órganos de forma laminar. Presentan dos partes típicas: la lámina o limbo y el
  • 2. TEJIDOS Y ÓRGANOS PROFESORA: Nancy Rodríguez Coronado. pecíolo. El limbo es la porción ensanchada de la hoja, posee una cara superior o haz, una cara inferior o envés, una base y un ápice. Las hojas suelen presentar un nervio principal del cual parten nervios secundarios. La función principal de las hojas es realizar la fotosíntesis, proceso que utiliza la energía solar para transformar el dióxido de carbono y agua en glucosa. En la hoja también se produce la transpiración, proceso por el cual el agua que ha servido de medio de transporte para las sales desde la raíz hasta las hojas, pasa a la atmósfera en forma de vapor. Este órgano realiza el intercambio gaseoso a través de los estomas, por ellos entra y sale oxígeno y el dióxido de carbono, como productos de los procesos fotosintéticos y respiratorios. LA FLOR Este órgano es característico de las angiospermas o plantas con flores. Surgen a partir de brotes de los tallos, como en el caso de las hojas. Las flores se clasifican dé acuerdo con sus partes en completas e incompletas. Flores completas: Sépalos, pétalos, estambre (estructura reproductora masculina) que contiene la antera, donde se formará el polen y carpelo (estructura reproductora femenina) que contiene el estigma encargado de atrapar el polen. Flores incompletas: Las flores de este tipo carecen de alguna de las partes antes mencionadas. Cuando las flores se presentan en grupos forman las inflorescencias. FRUTO El fruto se forma a partir del engrosamiento del ovario una ves que este ha sido fecundado; Por lo tanto, el fruto se puede definir como un ovario maduro. La función principal del fruto es dispersar las semillas lejos de la planta madre.
  • 3. TEJIDOS Y ÓRGANOS PROFESORA: Nancy Rodríguez Coronado. El fruto posee dos estructuras principales: la semilla y el pericarpio, que consta de tres capas: epicarpio (parte externa) mesocarpio (capa media y carnosa) y endocarpio (rodea la semilla). LA SEMILLA La semilla está formada por un embrión y un depósito de nutrimentos llamado endospermo, rodeado de la testa que es la envoltura de la semilla.