SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN GERENCIA EDUCACIONAL
                     UPATA ESTADO BOLÍVAR




  TUTORA                                             INTEGRANTES
NERIA GARBAN                                      JHISLEYNE PACHECO
                                                   JESÚS PALOMARES
                    UPATA, OCTUBRE 2012
El enfoque sistémico ha sido frecuentemente aplicado
al   estudio   del   contexto   escolar,   aunque    más
preferentemente se trata de estudios centrados en la
psicología pedagógica y muy pocos en las aspectos
culturales y sociales. La propuesta en los últimos años
es que los profesores utilicen la perspectiva sistémica
para examinar los aspectos sociales y culturales de su
trabajo pedagógico examinando el distinto proceso
que involucran a la actividad educativa y utilizando
los conceptos que conforman la teoría de sistemas.
El sistema educativo nacional, que contienen sistemas educativos regionales, los que a
su vez contienen sistemas educativos menores, hasta llegar a la unidad educativa (la
escuela) como un sistema en sí mismo. Cualquiera de esos sistemas son susceptibles de
ser analizados a partir de los elementos que ingresan en su corriente de entrada y lo
que egresa hacia su entorno, pasando por sus procesos internos, los que aquí
proponemos como los más básicos .
Sistema: un conjunto de partes o elementos, organizadas o relacionadas que
interactúan entre sí para lograr un objetivo, los sistemas reciben, energía, materia o
datos del medio y entregan información, (energía o materia).
Son las teorías que describen la estructura y el comportamiento de sistemas. La teoría de
sistemas cubre el aspecto completo de tipos específicos de sistemas, desde los sistemas
técnicos (duros) hasta los sistemas conceptuales (suaves), aumentando su nivel de
generalización y abstracción.
A.- Según la complejidad de las partes o elementos que lo componen


•     Simple: se puede identificar partes o
      elementos




                                                   • Complejo: constituido de subsistemas
                                                   donde cada uno puede estar formado de
                                                   partes o de otros subsistemas
B. - De acuerdo al modo de constitución o material:




                                          • Físico: los componentes son palpables, se puede
                                          tocar a través de los sentidos (tacto).




 • Abstracto: constituido por componentes,
 conceptos, términos abstraídos de la
 realidad
C.- De acuerdo al intercambio con el medio




                                             • Abierto: tienen intercambio con el
                                             medio




• Cerrado: no tienen intercambio con el
medio
D. - De acuerdo a la cibernética:




   • Regulado: tiene
  retroalimentación




• No regulado: no tiene
  retroalimentación
E. - De acuerdo a la dualidad de los sistemas.



 • Excluyente: una u otra no
   pueden existir al mismo
           tiempo




                                                 • Complementaria: puede existir
                                                 uno y otro al mismo tiempo.
RECURSIVIDAD: Podemos entender por recursividad el hecho de que un sistema, este
compuesto a su vez de objetos que también son sistemas. En general que un sistema sea
subsistema de otro mas grande.
Representa la jerarquización de todos los sistemas existentes es el concepto unificador de la
realidad y de los objetos.
El concepto de recursividad se aplica a sistemas dentro de sistemas mayores.
SUBSISTEMAS
Un subsistema es un sistema que es parte de otro sistema mayor (suprasistema o
supersistema).

En otras palabras, un subsistema es un conjunto de elemento interrelacionados que, en sí
mismo, es un sistema, pero a la vez es parte de un sistema superior.
Teoria de Sistemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cerebro
El cerebroEl cerebro
Presentando los elementos Gestalt
Presentando los elementos GestaltPresentando los elementos Gestalt
Presentando los elementos Gestalt
mayrabetancourth1
 
Clases de familia resumen 2012
Clases de familia resumen 2012Clases de familia resumen 2012
Clases de familia resumen 2012
Nar Ly
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
VANESSACCENTENO
 
teoria-modelo-paradigma
teoria-modelo-paradigmateoria-modelo-paradigma
teoria-modelo-paradigma
Karen-Michelle
 
Pse
PsePse
Composiciones bidimencionales
Composiciones bidimencionalesComposiciones bidimencionales
Composiciones bidimencionales
karenkagueroc
 
Mi primera expocision
Mi primera expocisionMi primera expocision
Mi primera expocision
Calucho Ocampo
 
Analisis de leyes teoria de la fOrma
Analisis  de leyes teoria de la fOrma Analisis  de leyes teoria de la fOrma
Analisis de leyes teoria de la fOrma
adriana briceño
 
Leyes de la gestal
Leyes de la gestal Leyes de la gestal
Leyes de la gestal
ErikaRojasSuancha1
 
Gestalt
Gestalt Gestalt
Gestalt
66CARO
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
Luis Palomino
 
Que es el Aprendizaje
Que es el AprendizajeQue es el Aprendizaje
Que es el Aprendizaje
Marcial Lezama Stgo
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Sandra Pérez
 
Gestalt
GestaltGestalt
Ley gestalt
Ley gestaltLey gestalt
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
KarolingDiaz1
 
Presentacion gestalt
Presentacion gestaltPresentacion gestalt
Presentacion gestalt
eme2525
 
Gestalt
Gestalt Gestalt
Gestalt
66CARO
 
LISTA DE COTEJO de la ACTIVIDAD 6 de SECUENCIA 1
LISTA DE COTEJO de la ACTIVIDAD 6 de SECUENCIA 1LISTA DE COTEJO de la ACTIVIDAD 6 de SECUENCIA 1
LISTA DE COTEJO de la ACTIVIDAD 6 de SECUENCIA 1
Marisol Hernández
 

La actualidad más candente (20)

El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
Presentando los elementos Gestalt
Presentando los elementos GestaltPresentando los elementos Gestalt
Presentando los elementos Gestalt
 
Clases de familia resumen 2012
Clases de familia resumen 2012Clases de familia resumen 2012
Clases de familia resumen 2012
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
teoria-modelo-paradigma
teoria-modelo-paradigmateoria-modelo-paradigma
teoria-modelo-paradigma
 
Pse
PsePse
Pse
 
Composiciones bidimencionales
Composiciones bidimencionalesComposiciones bidimencionales
Composiciones bidimencionales
 
Mi primera expocision
Mi primera expocisionMi primera expocision
Mi primera expocision
 
Analisis de leyes teoria de la fOrma
Analisis  de leyes teoria de la fOrma Analisis  de leyes teoria de la fOrma
Analisis de leyes teoria de la fOrma
 
Leyes de la gestal
Leyes de la gestal Leyes de la gestal
Leyes de la gestal
 
Gestalt
Gestalt Gestalt
Gestalt
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Que es el Aprendizaje
Que es el AprendizajeQue es el Aprendizaje
Que es el Aprendizaje
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Ley gestalt
Ley gestaltLey gestalt
Ley gestalt
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Presentacion gestalt
Presentacion gestaltPresentacion gestalt
Presentacion gestalt
 
Gestalt
Gestalt Gestalt
Gestalt
 
LISTA DE COTEJO de la ACTIVIDAD 6 de SECUENCIA 1
LISTA DE COTEJO de la ACTIVIDAD 6 de SECUENCIA 1LISTA DE COTEJO de la ACTIVIDAD 6 de SECUENCIA 1
LISTA DE COTEJO de la ACTIVIDAD 6 de SECUENCIA 1
 

Similar a Teoria de Sistemas

Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Pub modelo sistémcio_es
Pub modelo sistémcio_esPub modelo sistémcio_es
Pub modelo sistémcio_es
Rafael Rosas
 
El enfoque sisitemico_-_documentos_de_google
El enfoque sisitemico_-_documentos_de_googleEl enfoque sisitemico_-_documentos_de_google
El enfoque sisitemico_-_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
ZenobiaMamaniVisalla
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
Javier Toledo
 
Introducción a las Ciencias Sociales *Unidad IV*
Introducción a las Ciencias Sociales *Unidad IV*Introducción a las Ciencias Sociales *Unidad IV*
Introducción a las Ciencias Sociales *Unidad IV*
Universidad Autónoma de Sinaloa -Preparatoria Dr. Salvador Allende-
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
IvanHaroldTorricoVar
 
Teoria de sistemas adm-mkl
Teoria de sistemas adm-mklTeoria de sistemas adm-mkl
Teoria de sistemas adm-mkl
kendochino
 
Teor{
Teor{Teor{
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
Liliana Elizabet Gonzalez
 
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
Yoalfran Camacaro
 
Teorã a sistã©mica
Teorã a sistã©micaTeorã a sistã©mica
Teorã a sistã©mica
Juan Pablo Amado Rodas
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
AguilarAlvarezDiana
 
Enfoque sistemico_SaraliDiaz
Enfoque sistemico_SaraliDiazEnfoque sistemico_SaraliDiaz
Enfoque sistemico_SaraliDiaz
SARALY90
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
FernandoJuniorAyalaM
 
Pensamiento sistémico Osmar osses
Pensamiento sistémico Osmar ossesPensamiento sistémico Osmar osses
Pensamiento sistémico Osmar osses
Osmar63
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
NaydePaulaZequitaZel
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
IrisLaura3
 
Enfoque Sistemico
Enfoque SistemicoEnfoque Sistemico
Enfoque Sistemico
SaavedraCardenasFern
 
Gestion educativa 2011
Gestion educativa 2011Gestion educativa 2011
Gestion educativa 2011
Johnny Farfan Pimentel
 

Similar a Teoria de Sistemas (20)

Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Pub modelo sistémcio_es
Pub modelo sistémcio_esPub modelo sistémcio_es
Pub modelo sistémcio_es
 
El enfoque sisitemico_-_documentos_de_google
El enfoque sisitemico_-_documentos_de_googleEl enfoque sisitemico_-_documentos_de_google
El enfoque sisitemico_-_documentos_de_google
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Introducción a las Ciencias Sociales *Unidad IV*
Introducción a las Ciencias Sociales *Unidad IV*Introducción a las Ciencias Sociales *Unidad IV*
Introducción a las Ciencias Sociales *Unidad IV*
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Teoria de sistemas adm-mkl
Teoria de sistemas adm-mklTeoria de sistemas adm-mkl
Teoria de sistemas adm-mkl
 
Teor{
Teor{Teor{
Teor{
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
 
Teorã a sistã©mica
Teorã a sistã©micaTeorã a sistã©mica
Teorã a sistã©mica
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
 
Enfoque sistemico_SaraliDiaz
Enfoque sistemico_SaraliDiazEnfoque sistemico_SaraliDiaz
Enfoque sistemico_SaraliDiaz
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
Pensamiento sistémico Osmar osses
Pensamiento sistémico Osmar ossesPensamiento sistémico Osmar osses
Pensamiento sistémico Osmar osses
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Enfoque Sistemico
Enfoque SistemicoEnfoque Sistemico
Enfoque Sistemico
 
Gestion educativa 2011
Gestion educativa 2011Gestion educativa 2011
Gestion educativa 2011
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Teoria de Sistemas

  • 1. MAESTRIA EN GERENCIA EDUCACIONAL UPATA ESTADO BOLÍVAR TUTORA INTEGRANTES NERIA GARBAN JHISLEYNE PACHECO JESÚS PALOMARES UPATA, OCTUBRE 2012
  • 2. El enfoque sistémico ha sido frecuentemente aplicado al estudio del contexto escolar, aunque más preferentemente se trata de estudios centrados en la psicología pedagógica y muy pocos en las aspectos culturales y sociales. La propuesta en los últimos años es que los profesores utilicen la perspectiva sistémica para examinar los aspectos sociales y culturales de su trabajo pedagógico examinando el distinto proceso que involucran a la actividad educativa y utilizando los conceptos que conforman la teoría de sistemas.
  • 3. El sistema educativo nacional, que contienen sistemas educativos regionales, los que a su vez contienen sistemas educativos menores, hasta llegar a la unidad educativa (la escuela) como un sistema en sí mismo. Cualquiera de esos sistemas son susceptibles de ser analizados a partir de los elementos que ingresan en su corriente de entrada y lo que egresa hacia su entorno, pasando por sus procesos internos, los que aquí proponemos como los más básicos .
  • 4. Sistema: un conjunto de partes o elementos, organizadas o relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo, los sistemas reciben, energía, materia o datos del medio y entregan información, (energía o materia).
  • 5. Son las teorías que describen la estructura y el comportamiento de sistemas. La teoría de sistemas cubre el aspecto completo de tipos específicos de sistemas, desde los sistemas técnicos (duros) hasta los sistemas conceptuales (suaves), aumentando su nivel de generalización y abstracción.
  • 6. A.- Según la complejidad de las partes o elementos que lo componen • Simple: se puede identificar partes o elementos • Complejo: constituido de subsistemas donde cada uno puede estar formado de partes o de otros subsistemas
  • 7. B. - De acuerdo al modo de constitución o material: • Físico: los componentes son palpables, se puede tocar a través de los sentidos (tacto). • Abstracto: constituido por componentes, conceptos, términos abstraídos de la realidad
  • 8. C.- De acuerdo al intercambio con el medio • Abierto: tienen intercambio con el medio • Cerrado: no tienen intercambio con el medio
  • 9. D. - De acuerdo a la cibernética: • Regulado: tiene retroalimentación • No regulado: no tiene retroalimentación
  • 10. E. - De acuerdo a la dualidad de los sistemas. • Excluyente: una u otra no pueden existir al mismo tiempo • Complementaria: puede existir uno y otro al mismo tiempo.
  • 11. RECURSIVIDAD: Podemos entender por recursividad el hecho de que un sistema, este compuesto a su vez de objetos que también son sistemas. En general que un sistema sea subsistema de otro mas grande. Representa la jerarquización de todos los sistemas existentes es el concepto unificador de la realidad y de los objetos. El concepto de recursividad se aplica a sistemas dentro de sistemas mayores.
  • 12. SUBSISTEMAS Un subsistema es un sistema que es parte de otro sistema mayor (suprasistema o supersistema). En otras palabras, un subsistema es un conjunto de elemento interrelacionados que, en sí mismo, es un sistema, pero a la vez es parte de un sistema superior.