SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
1
INDICE
1. Características del diodo: Corriente de
conducción, corriente de saturación corriente
zener y corriente de avalancha
2. Análisis de circuitos con diodos: la línea de
carga. Ejemplo.
3. Modelos del diodo: diodo ideal, diodo con
tensión de codo, diodo con resistencia.
Ejemplos.
4. Circuito rectificador de media onda con y sin
filtro.
5. Circuito rectificador de onda completa con y
sin filtro.
6. Circuitos conformadores de onda:
recortadores y limitadores.
7. Circuitos reguladores de tensión: zener.
Ejemplo.
8. Circuitos lineales equivalentes en pequeña
señal.
9. Repaso de notación de I y V.
10. Tipos de diodos: Schottky, LED, Varicap,
Fotodiodo.
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
2
CARACTERISTICAS DEL DIODO
•Fabricación: se obtiene dopando un cristal de Si
con MTN por un extremo y por otro con MTP.
•Posee dos terminales: ánodo (MTP) y cátodo
(MTN), su símbolo es el de la figura:
A C
• Característica I-V
iD
+ vD -
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
3
•Corriente de ruptura inversa: se usan para
mantener valores fijos de tensión.
Efecto avalancha (vD<-6V): debido a
portadores minoritarios generados
térmicamente, al llegar a la ZD toman energía
del E allí existente y chocan contra los átomos
rompiendo enlaces covalentes --> Aumenta el
número de portadores que siguen rompiendo
otros enlaces y por tanto aumenta la corriente.
Efecto Zener (0<vD<-6V): el E de la ZD
puede dar energía a los e-
que forman enlaces
y romperse, tiene lugar en materiales muy
dopados.
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
4
ANÁLISIS DE LA LÍNEA DE CARGA
•La curva del diodo no es lineal por ello
debemos apoyarnos en métodos gráficos
para resolver circuitos que lo incluyan -->
Línea de carga
DDss
vRiv +=
•Necesitamos otra ecuación que relacione las
dos incógnitas que tenemos vD e iD.




−= 1)exp(
T
D
SD
nV
vIi
que gráficamente es la característica I-V del
diodo que acabamos de estudiar
•Si representamos ambas ecuaciones
obtenemos la solución sin más que tomar
como tal el punto de intersección de ambas.
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
5
Q(vD,iD)
P1(0,Vss/R)
P2 (Vss,0)
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
6
EJEMPLO DE LÍNEA DE CARGA
Tomemos el circuito anterior con los siguientes
valores:
Vss=2V R=1K
Paso1: Localizamos los puntos extremos de la
línea de carga.
P1 (0V, 2V/1k)=(0, 2mA)
P2 (2V , 0mA)
Paso2: Trazamos la característica del diodo.
Paso3: Calculamos el punto de intersección y
ese será el punto de trabajo del diodo en ese
circuito.
P2 (2V,0)
Q (0.7V, 1.3mA)
P1 (0V,2mA)
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
7
MODELOS DEL DIODO
•Simplifica el análisis de circuitos con diodos
•Ante señales grandes podemos despreciar los
valores de RD y vD.
1. Modelo del diodo ideal: despreciamos vD y
RD.
PD à vD=0 à Circuito cerradoà
PI à iD=0 à Circuito abierto à
Análisis à Suposición inicial
à Comprobación
à Reinicio si no es correcta
A C
A C
iD
vD
ABIERTO
CERRADO
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
8
EJEMPLO DEL MODELO 1
Paso1: Supongo D1 OFF y D2 ON
Paso 2: Compruebo la suposición
iD2=3V/6K = 0.5mA OK
vAC1=10V-3V=7V NO OK!!
Paso3: Repito con una suposición nueva
Paso2: Compruebo la nueva suposición
A1 C1 C2 A2
A1 C1 C2 A2
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
9
iD1=10V/(4+6)K = 1mA OK
vAC2=3V-6K*1mA=-3V OK
2. Modelo de tensión de codo: despreciamos
RD pero no vD.
PDà iD >0 @ vD>0.7 (Si) à
PIà iD =0 @ vD<0.7 (Si) à
EJEMPLO DEL MODELO 2
A 0.7V C
A C
iD
vD
ABIERTO
CERRADO
0.7 V
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
10
Paso1: Supongo D1 OFF y D2 ON
Paso2: Compruebo la suposición
iD2= 0.7V / 2K = 0.35mA OK
vAC1=12V-(-0.7)=12.7V NO OK!!
Paso3: Nueva suposición y comprobación.
iD1= 0.7V / 5K = 0.14mA OK
vAC2=-12V-(-0.7)=-11.3V OK
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
11
3. Modelo de tensión de codo y resistencia:
no despreciamos RD ni vD.
PDà iD >0 @ vD>0.7 (Si) à
PIà iD =0 @ vD<0.7 (Si) à
A C
A 0.7V Rf C
iD
vD
ABIERTO
CERRADO
0.7 V
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
12
CIRCUITOS RECTIFICADORES
•Convierten AC en CC à F.Alimentación,
Demoduladores, etc.
•Tipos: RMO, ROC, ROC en puente.
CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA
ONDA
•vi(t) > 0 à PD à vo(t) = vi(t)
•vi(t) < 0 à PI à vo(t) = 0
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
13
•Diodo real: considerar la caida de Vt.
•Valores importantes:
Valor medio: valor de continua
equivalente, sin el resto de armónicos.
π
ω M
T T
T
oMdc
V
dttdtsenV
T
V =




∫ ∫+=
2/
0 2/
0
1
Tensión Inversa de Pico:
TIP = -VM
• Filtro à Valor de continua.
vi(t) >0 à D PD y C se carga a Vc=VM
vi(t) <Vc à D PI y C se descarga en la carga
vi(t) >Vc à D PD y C se carga a Vc=VM
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
14
La carga-descarga de C da un RIZADO :
Q≅ILT
Q=CV
C= ILT/Vr
La tension media de la carga será según la
figura
VL=VM-Vr/2
Al incluir el filtro debemos repasar el valor TIP
ahora será TIP = -2VM
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
15
CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA
COMPLETA
•Con dos diodos
Transformador à permite reducir la V de entrada
vi(t)>0 à A Conduce y B está cortado à
vL(t)= vi(t)=VM sen(ωt)
vi(t)<0 à A está cortado y B conduce à
vL(t)= vi(t)=VM sen(ωt)
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
16
Valor medio
π
ω M
T
oMdc
V
tdtV
T
V
2
sen
1
0
=



∫=
TIP =-2VM
•C.R.O.C con cuatro diodos
vi(t)>0 à A y B Conducen à
vL(t)= vi(t)=VM sen(ωt)
vi(t)>0 à C y D Conducen à
vL(t)= vi(t)=VM sen(ωt)
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
17
La representación sería igual que para dos
diodos.
Valor medio
π
ω M
T
oMdc
V
tdtV
T
V
2
sen
1
0
=



∫=
TIP =-VM
•CROC con filtro
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
18
Carga y descarga del C
Tdescarga = Tseñal entrada / 2
Q=IL* T/2
Q=CVr
C=(ILT)/(2Vr)
COMPARATIVA RECTIFICADORES
RMO RMO 2 RMO 4
1 diodo 2 diodos 4 diodos
Vdc=VM/π Vdc=2VM/π Vdc=2VM/π
Vdc-real=(VM-0.7)/π Vdc-real=2(VM-0.7)/π
Vdc-real=
(VM-2x0.7)/π
TIP = VM TIP = 2VM TIP = VM
TIP( C ) =2 VM TIP( C ) =2 VM TIP( C ) =2 VM
vi(t)=vMsenωt vi(t)=2vMsenωt vi(t)=vMsenωt
Transformador Trans. Tierra Transformador
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
19
CIRCUITOS CONFORMADORES DE ONDA
•Convierten una forma de onda en otra
•Aplicaciones: generador de función,
transmisores, radar, etc.
•Recortadores: recorta una parte de la señal
de entrada.
•vin(t) > 6V ó vin(t)<-9 à A ON
B OFF à vo(t)=6V
•-9< vin(t) <6V à A OFF
B OFF à vo(t)= vin(t)
La R actúa de limitadora à Grande evita ID alta
à Pequeña evita
caída de tensión debido a IS
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
20
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
21
Es más adecuado sustituir las Vdc por Zener
vin(t) >6V à A = ON
B = AVALANCHA à VO(t)= 6V
vin(t) <-9V à C = AVALANCHA
D = ON à VO(t)= -9V
En el segundo circuito ninguno conduce si
ninguno está en avalancha.
vin(t) >6V à E = ON
F = AVALANCHA à VO(t)= 6V
vin(t) <-9V à E = AVALANCHA
F = ON à VO(t)= -9V
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
22
•Limitadores: limitan los picos positivos o
negativos de la señal à Introducen DC
C grande à Descarga lenta
à Z pequeña en AC
•vi(t0) = 0 à carga de C a 5V
•vi(t1) ≤5 à el C sigue cargándose
VAC = -5 –(-5-5) = 5 PD
VC = 5 + 5 - 0.7 = 9.3V
•vi(t2) < 5 à VAC = -9.3 –(-5-4) =-0.3 PI
VC = 9.3V
vo (t) = -9.3V + vin (t)
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
23
CIRCUITOS REGULADORES DE TENSIÓN
•Eliminan rizado
•Regulación de entrada = (∆VL / ∆VSS) * 100
Ideal 0
•Regulación a Plena Carga = 100argarg
x
V
VV
plenacaga
aplenacasinc
−
•Regulación con diodo zener:
Zener
àMantiene una V fija en la carga
àImax viene dada por la P capaz de disipar
àImin valor necesario para que actúe
àAbsorbe más o menos I para contrarrestar Vss
Diseño
àR limita la Imax
àVz marca el valor de VL
àVssmin >VL
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
24
Ejemplo
Si R=1K y Vss varía entre 15 y 20 hallar el % de
regulación de entrada.
15 + 1K*iD + vD =0
PTO 1 (0, -15mA) PTO 2 (-15V, 0)
20 + 1K*iD + vD =0
PTO 1 (0, -20mA) PTO 2 (-20V, 0)
Usando el método de la recta de carga determino
vo
vo(15V) = -10V y vo(20V) =-10.5
Reg.Entrada = (∆VL / ∆VSS) * 100 =
(0.5/5)*100=10%
Si incluimos la carga RL en el circuito podríamos
aplicar Thevenin en los extremos del zener para
obtener un circuito más simple y una recta de
carga.
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
25
Ejemplo 3.10. (Malik)
Hallar los valores máximos y mínimos de RL
cuando Rs=48.7 y VBB=15V. El zener de 5V tiene
una Izmin=10mA y su disipación de potencia es de
1W.
•Pmax=1W=VzIzmax Izmax=1W/5V =200mA
•Is=(15-5V)/48.7 = 205mA (L.Ohm)
•IL = VL/RL=
•Is=Iz+IL=cte (LCK)
•Si la demanda de IL es grande Iz disminuirá
para mantener Is cte.
Is=Izmin+ILmax à 205mA-10mA= ILmaxà
ILmax=195mA
•Si la demanda de IL baja Iz aumentará para
mantener Is cte.
Is=Izmax+ILmin à 205mA-200mA= ILmaxà
ILmin=5mA
•Ahora podemos determinar el rango en que
puede variar R para un correcto funcionamiento
del regulador.
Rmin=Vz/Imax=5/195=25.6 ohmios
Rmax=Vz/Imin=5/5=1 kohm
48.7 Is IL
5V
RL
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
26
CIRCUITOS LINEALES EQUIVALENTE EN
PEQUEÑA SEÑAL
Dos partes en los circuitos electrónicos:
•Tensión continua de alimentaciónà Polariza
•Pequeña señal de alternaàPropósito
Diodo polarizado en Q. Inyecto señal alterna.
La “recta”es la pendiente de la curva:
Qd
D
dv
di






su ecuación es D
QD
D
D
v
dv
di
i ∆





≅∆ , el inverso de esa
pendiente en la resistencia dinámica del diodo
y es el modelo lineal equivalente del diodo ante
pequeña señal.
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
27
*Valor de la rd
Ecuación de Shockley: 





−= 1)exp(
T
d
SD
nV
v
Ii à derivo
para obtener la pendiente en Q.
nà coeficiente de emision, entre 1 y 2.
VT=KT/q à tensión térmica
K=1.38x10-23
J/K
q=1.6x10-19
C
VT @ 27ºC VT = 26mV
)exp(
1
T
DQ
T
S
QD
D
nV
V
nV
I
dv
di
=
En P.D VDQ>>VT à 





=
T
DQ
SDQ
nV
V
II exp sustituyendo
T
DQ
QD
D
nV
I
dv
di
=
DQ
T
d
I
nV
r =
Notación:
•vD e iD à valores instantáneos en D
•VQ e IDQ à I y V de continua en D en el punto Q
•vd e id à pequeñas señales de corriente alterna.
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
28
Tema 2: Diodos y circuitos con diodos
Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval
29
INDICE .........................................................1
Análisis De La Línea De Carga..........................4
Ejemplo De Línea De Carga .............................6
Modelos Del Diodo..........................................7
Ejemplo Del Modelo 1 .....................................8
Ejemplo Del Modelo 2 .....................................9
Circuitos Rectificadores................................. 12
Circuito Rectificador De Media Onda ............... 12
Circuito Rectificador De Onda Completa .......... 15
Comparativa Rectificadores ........................... 18
Circuitos Conformadores De Onda.................. 19
Circuitos Reguladores De Tensión................... 23
Zener ...................................................... 23
Diseño ..................................................... 23
Circuitos Lineales Equivalente En Pequeña Señal
................................................................. 26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos analogicos i
Circuitos analogicos iCircuitos analogicos i
Circuitos analogicos i
Red Bull
 
El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2
Monica Patiño
 
Rectificador diodos
Rectificador diodosRectificador diodos
Rectificador diodos
David Gonzalez
 
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
guía circuitos rectificador
guía circuitos rectificador guía circuitos rectificador
guía circuitos rectificador
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Diodos semiCONDUCTORES para electronica de pontencia ii
Diodos semiCONDUCTORES  para electronica de pontencia iiDiodos semiCONDUCTORES  para electronica de pontencia ii
Diodos semiCONDUCTORES para electronica de pontencia ii
angel gonzales
 
Ac dc rectificadores
Ac dc rectificadoresAc dc rectificadores
Ac dc rectificadores
fabio guevara
 
Electronica I Clase02
Electronica I Clase02Electronica I Clase02
Electronica I Clase02
Gustavo Salazar Loor
 
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Limitadores
LimitadoresLimitadores
Electronica I Clase04
Electronica I Clase04Electronica I Clase04
Electronica I Clase04
Gustavo Salazar Loor
 
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Informe 1 Electronica I  LaboratorioInforme 1 Electronica I  Laboratorio
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Universidad de Tarapaca
 
Problemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistoresProblemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistores
Carlos Cardelo
 
Rectificador de media onda no controlado
Rectificador de media onda no controlado Rectificador de media onda no controlado
Rectificador de media onda no controlado
Instituto tecnologico de Chetumal
 
Problemas complementarios rectificador de media onda
Problemas complementarios rectificador de media ondaProblemas complementarios rectificador de media onda
Problemas complementarios rectificador de media onda
Tensor
 
Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5
GuillermoDavid27
 
Trabajo final electronica
Trabajo final electronicaTrabajo final electronica
Trabajo final electronica
Viviana Hoyos
 
Rectificación de media onda ok
Rectificación de media onda okRectificación de media onda ok
Rectificación de media onda ok
Tensor
 
Circuitos con diodos
Circuitos con diodosCircuitos con diodos
Circuitos con diodos
Arturo Iglesias Castro
 
Rectificación polifasica
Rectificación polifasicaRectificación polifasica
Rectificación polifasica
German Luccioni
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos analogicos i
Circuitos analogicos iCircuitos analogicos i
Circuitos analogicos i
 
El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2
 
Rectificador diodos
Rectificador diodosRectificador diodos
Rectificador diodos
 
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
 
guía circuitos rectificador
guía circuitos rectificador guía circuitos rectificador
guía circuitos rectificador
 
Diodos semiCONDUCTORES para electronica de pontencia ii
Diodos semiCONDUCTORES  para electronica de pontencia iiDiodos semiCONDUCTORES  para electronica de pontencia ii
Diodos semiCONDUCTORES para electronica de pontencia ii
 
Ac dc rectificadores
Ac dc rectificadoresAc dc rectificadores
Ac dc rectificadores
 
Electronica I Clase02
Electronica I Clase02Electronica I Clase02
Electronica I Clase02
 
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
 
Limitadores
LimitadoresLimitadores
Limitadores
 
Electronica I Clase04
Electronica I Clase04Electronica I Clase04
Electronica I Clase04
 
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Informe 1 Electronica I  LaboratorioInforme 1 Electronica I  Laboratorio
Informe 1 Electronica I Laboratorio
 
Problemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistoresProblemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistores
 
Rectificador de media onda no controlado
Rectificador de media onda no controlado Rectificador de media onda no controlado
Rectificador de media onda no controlado
 
Problemas complementarios rectificador de media onda
Problemas complementarios rectificador de media ondaProblemas complementarios rectificador de media onda
Problemas complementarios rectificador de media onda
 
Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5
 
Trabajo final electronica
Trabajo final electronicaTrabajo final electronica
Trabajo final electronica
 
Rectificación de media onda ok
Rectificación de media onda okRectificación de media onda ok
Rectificación de media onda ok
 
Circuitos con diodos
Circuitos con diodosCircuitos con diodos
Circuitos con diodos
 
Rectificación polifasica
Rectificación polifasicaRectificación polifasica
Rectificación polifasica
 

Similar a Teoria diodos

Clase2 modelos-del-diodo
Clase2 modelos-del-diodoClase2 modelos-del-diodo
Clase2 modelos-del-diodo
Anderson Caballero Barbosa
 
Teoría de Diodos
Teoría de DiodosTeoría de Diodos
Teoría de Diodos
Jonathan Ruiz de Garibay
 
2 diodos
2 diodos2 diodos
2 diodos
graceesquivelv
 
Semiconductores ppt
Semiconductores pptSemiconductores ppt
Semiconductores ppt
Miguel Angel Castillo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
aeronauta2
 
Informe 1 electrónica industrial
Informe 1   electrónica industrialInforme 1   electrónica industrial
Informe 1 electrónica industrial
WaldirSulcaa
 
Pre informe 1
Pre informe 1Pre informe 1
Pre informe 1
8rdvargas
 
Presentacion analisis-transitorio
Presentacion analisis-transitorioPresentacion analisis-transitorio
Presentacion analisis-transitorio
Kathlyn Yanguez
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
Martin VC
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Francisco Pacheco
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
Michael Latorre
 
Semana 4 teoría y práctica 3
Semana 4   teoría y práctica 3Semana 4   teoría y práctica 3
Semana 4 teoría y práctica 3
CUN
 
2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda
Othoniel Hernandez Ovando
 
presentacion-analisis-transitorio.pdf
presentacion-analisis-transitorio.pdfpresentacion-analisis-transitorio.pdf
presentacion-analisis-transitorio.pdf
MaInsTeresaPintoRafa
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
Mario Flores
 
tema-3-teoria.pdf
tema-3-teoria.pdftema-3-teoria.pdf
tema-3-teoria.pdf
luisazambrano19
 
T2 diodo
T2 diodoT2 diodo
Clase1N.doc
Clase1N.docClase1N.doc
Clase1N.doc
ssuser2c5b1e
 
02 condensadores
02 condensadores02 condensadores
02 condensadores
Joel Parra Zambrano
 
Presentacion analisis-transitorio
Presentacion analisis-transitorioPresentacion analisis-transitorio
Presentacion analisis-transitorio
Fernando Vargas
 

Similar a Teoria diodos (20)

Clase2 modelos-del-diodo
Clase2 modelos-del-diodoClase2 modelos-del-diodo
Clase2 modelos-del-diodo
 
Teoría de Diodos
Teoría de DiodosTeoría de Diodos
Teoría de Diodos
 
2 diodos
2 diodos2 diodos
2 diodos
 
Semiconductores ppt
Semiconductores pptSemiconductores ppt
Semiconductores ppt
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Informe 1 electrónica industrial
Informe 1   electrónica industrialInforme 1   electrónica industrial
Informe 1 electrónica industrial
 
Pre informe 1
Pre informe 1Pre informe 1
Pre informe 1
 
Presentacion analisis-transitorio
Presentacion analisis-transitorioPresentacion analisis-transitorio
Presentacion analisis-transitorio
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
 
Semana 4 teoría y práctica 3
Semana 4   teoría y práctica 3Semana 4   teoría y práctica 3
Semana 4 teoría y práctica 3
 
2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda
 
presentacion-analisis-transitorio.pdf
presentacion-analisis-transitorio.pdfpresentacion-analisis-transitorio.pdf
presentacion-analisis-transitorio.pdf
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
 
tema-3-teoria.pdf
tema-3-teoria.pdftema-3-teoria.pdf
tema-3-teoria.pdf
 
T2 diodo
T2 diodoT2 diodo
T2 diodo
 
Clase1N.doc
Clase1N.docClase1N.doc
Clase1N.doc
 
02 condensadores
02 condensadores02 condensadores
02 condensadores
 
Presentacion analisis-transitorio
Presentacion analisis-transitorioPresentacion analisis-transitorio
Presentacion analisis-transitorio
 

Último

Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 

Último (20)

Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 

Teoria diodos

  • 1. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 1 INDICE 1. Características del diodo: Corriente de conducción, corriente de saturación corriente zener y corriente de avalancha 2. Análisis de circuitos con diodos: la línea de carga. Ejemplo. 3. Modelos del diodo: diodo ideal, diodo con tensión de codo, diodo con resistencia. Ejemplos. 4. Circuito rectificador de media onda con y sin filtro. 5. Circuito rectificador de onda completa con y sin filtro. 6. Circuitos conformadores de onda: recortadores y limitadores. 7. Circuitos reguladores de tensión: zener. Ejemplo. 8. Circuitos lineales equivalentes en pequeña señal. 9. Repaso de notación de I y V. 10. Tipos de diodos: Schottky, LED, Varicap, Fotodiodo.
  • 2. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 2 CARACTERISTICAS DEL DIODO •Fabricación: se obtiene dopando un cristal de Si con MTN por un extremo y por otro con MTP. •Posee dos terminales: ánodo (MTP) y cátodo (MTN), su símbolo es el de la figura: A C • Característica I-V iD + vD -
  • 3. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 3 •Corriente de ruptura inversa: se usan para mantener valores fijos de tensión. Efecto avalancha (vD<-6V): debido a portadores minoritarios generados térmicamente, al llegar a la ZD toman energía del E allí existente y chocan contra los átomos rompiendo enlaces covalentes --> Aumenta el número de portadores que siguen rompiendo otros enlaces y por tanto aumenta la corriente. Efecto Zener (0<vD<-6V): el E de la ZD puede dar energía a los e- que forman enlaces y romperse, tiene lugar en materiales muy dopados.
  • 4. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 4 ANÁLISIS DE LA LÍNEA DE CARGA •La curva del diodo no es lineal por ello debemos apoyarnos en métodos gráficos para resolver circuitos que lo incluyan --> Línea de carga DDss vRiv += •Necesitamos otra ecuación que relacione las dos incógnitas que tenemos vD e iD.     −= 1)exp( T D SD nV vIi que gráficamente es la característica I-V del diodo que acabamos de estudiar •Si representamos ambas ecuaciones obtenemos la solución sin más que tomar como tal el punto de intersección de ambas.
  • 5. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 5 Q(vD,iD) P1(0,Vss/R) P2 (Vss,0)
  • 6. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 6 EJEMPLO DE LÍNEA DE CARGA Tomemos el circuito anterior con los siguientes valores: Vss=2V R=1K Paso1: Localizamos los puntos extremos de la línea de carga. P1 (0V, 2V/1k)=(0, 2mA) P2 (2V , 0mA) Paso2: Trazamos la característica del diodo. Paso3: Calculamos el punto de intersección y ese será el punto de trabajo del diodo en ese circuito. P2 (2V,0) Q (0.7V, 1.3mA) P1 (0V,2mA)
  • 7. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 7 MODELOS DEL DIODO •Simplifica el análisis de circuitos con diodos •Ante señales grandes podemos despreciar los valores de RD y vD. 1. Modelo del diodo ideal: despreciamos vD y RD. PD à vD=0 à Circuito cerradoà PI à iD=0 à Circuito abierto à Análisis à Suposición inicial à Comprobación à Reinicio si no es correcta A C A C iD vD ABIERTO CERRADO
  • 8. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 8 EJEMPLO DEL MODELO 1 Paso1: Supongo D1 OFF y D2 ON Paso 2: Compruebo la suposición iD2=3V/6K = 0.5mA OK vAC1=10V-3V=7V NO OK!! Paso3: Repito con una suposición nueva Paso2: Compruebo la nueva suposición A1 C1 C2 A2 A1 C1 C2 A2
  • 9. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 9 iD1=10V/(4+6)K = 1mA OK vAC2=3V-6K*1mA=-3V OK 2. Modelo de tensión de codo: despreciamos RD pero no vD. PDà iD >0 @ vD>0.7 (Si) à PIà iD =0 @ vD<0.7 (Si) à EJEMPLO DEL MODELO 2 A 0.7V C A C iD vD ABIERTO CERRADO 0.7 V
  • 10. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 10 Paso1: Supongo D1 OFF y D2 ON Paso2: Compruebo la suposición iD2= 0.7V / 2K = 0.35mA OK vAC1=12V-(-0.7)=12.7V NO OK!! Paso3: Nueva suposición y comprobación. iD1= 0.7V / 5K = 0.14mA OK vAC2=-12V-(-0.7)=-11.3V OK
  • 11. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 11 3. Modelo de tensión de codo y resistencia: no despreciamos RD ni vD. PDà iD >0 @ vD>0.7 (Si) à PIà iD =0 @ vD<0.7 (Si) à A C A 0.7V Rf C iD vD ABIERTO CERRADO 0.7 V
  • 12. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 12 CIRCUITOS RECTIFICADORES •Convierten AC en CC à F.Alimentación, Demoduladores, etc. •Tipos: RMO, ROC, ROC en puente. CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA •vi(t) > 0 à PD à vo(t) = vi(t) •vi(t) < 0 à PI à vo(t) = 0
  • 13. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 13 •Diodo real: considerar la caida de Vt. •Valores importantes: Valor medio: valor de continua equivalente, sin el resto de armónicos. π ω M T T T oMdc V dttdtsenV T V =     ∫ ∫+= 2/ 0 2/ 0 1 Tensión Inversa de Pico: TIP = -VM • Filtro à Valor de continua. vi(t) >0 à D PD y C se carga a Vc=VM vi(t) <Vc à D PI y C se descarga en la carga vi(t) >Vc à D PD y C se carga a Vc=VM
  • 14. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 14 La carga-descarga de C da un RIZADO : Q≅ILT Q=CV C= ILT/Vr La tension media de la carga será según la figura VL=VM-Vr/2 Al incluir el filtro debemos repasar el valor TIP ahora será TIP = -2VM
  • 15. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 15 CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA •Con dos diodos Transformador à permite reducir la V de entrada vi(t)>0 à A Conduce y B está cortado à vL(t)= vi(t)=VM sen(ωt) vi(t)<0 à A está cortado y B conduce à vL(t)= vi(t)=VM sen(ωt)
  • 16. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 16 Valor medio π ω M T oMdc V tdtV T V 2 sen 1 0 =    ∫= TIP =-2VM •C.R.O.C con cuatro diodos vi(t)>0 à A y B Conducen à vL(t)= vi(t)=VM sen(ωt) vi(t)>0 à C y D Conducen à vL(t)= vi(t)=VM sen(ωt)
  • 17. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 17 La representación sería igual que para dos diodos. Valor medio π ω M T oMdc V tdtV T V 2 sen 1 0 =    ∫= TIP =-VM •CROC con filtro
  • 18. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 18 Carga y descarga del C Tdescarga = Tseñal entrada / 2 Q=IL* T/2 Q=CVr C=(ILT)/(2Vr) COMPARATIVA RECTIFICADORES RMO RMO 2 RMO 4 1 diodo 2 diodos 4 diodos Vdc=VM/π Vdc=2VM/π Vdc=2VM/π Vdc-real=(VM-0.7)/π Vdc-real=2(VM-0.7)/π Vdc-real= (VM-2x0.7)/π TIP = VM TIP = 2VM TIP = VM TIP( C ) =2 VM TIP( C ) =2 VM TIP( C ) =2 VM vi(t)=vMsenωt vi(t)=2vMsenωt vi(t)=vMsenωt Transformador Trans. Tierra Transformador
  • 19. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 19 CIRCUITOS CONFORMADORES DE ONDA •Convierten una forma de onda en otra •Aplicaciones: generador de función, transmisores, radar, etc. •Recortadores: recorta una parte de la señal de entrada. •vin(t) > 6V ó vin(t)<-9 à A ON B OFF à vo(t)=6V •-9< vin(t) <6V à A OFF B OFF à vo(t)= vin(t) La R actúa de limitadora à Grande evita ID alta à Pequeña evita caída de tensión debido a IS
  • 20. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 20
  • 21. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 21 Es más adecuado sustituir las Vdc por Zener vin(t) >6V à A = ON B = AVALANCHA à VO(t)= 6V vin(t) <-9V à C = AVALANCHA D = ON à VO(t)= -9V En el segundo circuito ninguno conduce si ninguno está en avalancha. vin(t) >6V à E = ON F = AVALANCHA à VO(t)= 6V vin(t) <-9V à E = AVALANCHA F = ON à VO(t)= -9V
  • 22. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 22 •Limitadores: limitan los picos positivos o negativos de la señal à Introducen DC C grande à Descarga lenta à Z pequeña en AC •vi(t0) = 0 à carga de C a 5V •vi(t1) ≤5 à el C sigue cargándose VAC = -5 –(-5-5) = 5 PD VC = 5 + 5 - 0.7 = 9.3V •vi(t2) < 5 à VAC = -9.3 –(-5-4) =-0.3 PI VC = 9.3V vo (t) = -9.3V + vin (t)
  • 23. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 23 CIRCUITOS REGULADORES DE TENSIÓN •Eliminan rizado •Regulación de entrada = (∆VL / ∆VSS) * 100 Ideal 0 •Regulación a Plena Carga = 100argarg x V VV plenacaga aplenacasinc − •Regulación con diodo zener: Zener àMantiene una V fija en la carga àImax viene dada por la P capaz de disipar àImin valor necesario para que actúe àAbsorbe más o menos I para contrarrestar Vss Diseño àR limita la Imax àVz marca el valor de VL àVssmin >VL
  • 24. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 24 Ejemplo Si R=1K y Vss varía entre 15 y 20 hallar el % de regulación de entrada. 15 + 1K*iD + vD =0 PTO 1 (0, -15mA) PTO 2 (-15V, 0) 20 + 1K*iD + vD =0 PTO 1 (0, -20mA) PTO 2 (-20V, 0) Usando el método de la recta de carga determino vo vo(15V) = -10V y vo(20V) =-10.5 Reg.Entrada = (∆VL / ∆VSS) * 100 = (0.5/5)*100=10% Si incluimos la carga RL en el circuito podríamos aplicar Thevenin en los extremos del zener para obtener un circuito más simple y una recta de carga.
  • 25. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 25 Ejemplo 3.10. (Malik) Hallar los valores máximos y mínimos de RL cuando Rs=48.7 y VBB=15V. El zener de 5V tiene una Izmin=10mA y su disipación de potencia es de 1W. •Pmax=1W=VzIzmax Izmax=1W/5V =200mA •Is=(15-5V)/48.7 = 205mA (L.Ohm) •IL = VL/RL= •Is=Iz+IL=cte (LCK) •Si la demanda de IL es grande Iz disminuirá para mantener Is cte. Is=Izmin+ILmax à 205mA-10mA= ILmaxà ILmax=195mA •Si la demanda de IL baja Iz aumentará para mantener Is cte. Is=Izmax+ILmin à 205mA-200mA= ILmaxà ILmin=5mA •Ahora podemos determinar el rango en que puede variar R para un correcto funcionamiento del regulador. Rmin=Vz/Imax=5/195=25.6 ohmios Rmax=Vz/Imin=5/5=1 kohm 48.7 Is IL 5V RL
  • 26. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 26 CIRCUITOS LINEALES EQUIVALENTE EN PEQUEÑA SEÑAL Dos partes en los circuitos electrónicos: •Tensión continua de alimentaciónà Polariza •Pequeña señal de alternaàPropósito Diodo polarizado en Q. Inyecto señal alterna. La “recta”es la pendiente de la curva: Qd D dv di       su ecuación es D QD D D v dv di i ∆      ≅∆ , el inverso de esa pendiente en la resistencia dinámica del diodo y es el modelo lineal equivalente del diodo ante pequeña señal.
  • 27. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 27 *Valor de la rd Ecuación de Shockley:       −= 1)exp( T d SD nV v Ii à derivo para obtener la pendiente en Q. nà coeficiente de emision, entre 1 y 2. VT=KT/q à tensión térmica K=1.38x10-23 J/K q=1.6x10-19 C VT @ 27ºC VT = 26mV )exp( 1 T DQ T S QD D nV V nV I dv di = En P.D VDQ>>VT à       = T DQ SDQ nV V II exp sustituyendo T DQ QD D nV I dv di = DQ T d I nV r = Notación: •vD e iD à valores instantáneos en D •VQ e IDQ à I y V de continua en D en el punto Q •vd e id à pequeñas señales de corriente alterna.
  • 28. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 28
  • 29. Tema 2: Diodos y circuitos con diodos Electrónica Analógica 1º Licenciatura en Radioelectrónica Naval 29 INDICE .........................................................1 Análisis De La Línea De Carga..........................4 Ejemplo De Línea De Carga .............................6 Modelos Del Diodo..........................................7 Ejemplo Del Modelo 1 .....................................8 Ejemplo Del Modelo 2 .....................................9 Circuitos Rectificadores................................. 12 Circuito Rectificador De Media Onda ............... 12 Circuito Rectificador De Onda Completa .......... 15 Comparativa Rectificadores ........................... 18 Circuitos Conformadores De Onda.................. 19 Circuitos Reguladores De Tensión................... 23 Zener ...................................................... 23 Diseño ..................................................... 23 Circuitos Lineales Equivalente En Pequeña Señal ................................................................. 26