SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos del Diodo
Ánodo Cátodo
(a) Símbolo del circuito
Región
de ruptura
inversa
Región de
polarización
inversa
Región de
polarización
directa
(b) Curva característica tensión-corriente
MODELO REAL DEL DIODO
MODELO REAL DEL DIODO
VT
, es el potencial térmico del diodo y es función de la constante de Boltzmann (K), la carga
del electrón (q) y la temperatura absoluta del diodo T(K).
Curva característica de tensión-corriente para un diodo típico de silicio de pequeña
señal a una temperatura de 3000
K. Tenga en cuenta los cambios de escala.
“Codo”
0,6 V
Análisis de la línea de carga
Análisis de la línea de carga
Punto B
Curva característica del diodo
Punto de trabajo
Línea de carga Punto A
El intercepto x del “load line” es el voltaje de circuito abierto y el intercepto y es la
corriente de corto circuito.
El quiescent point or Q-point (punto de operación DC) es la intersección de la
característica I-V del diodo con el load line.
Aproximaciones o modelos del diodo
En el modelo del diodo ideal se equipara éste a un cortocircuito o a un
circuito abierto, según cómo esté conectado.
1ª aproximación: diodo ideal
Análisis usando el modelo ideal
•Hacer una suposición razonable del estado de cada
diodo
•Redibujar el circuito sustituyendo los diodos en
conducción por cortocircuitos y los diodos en corte por
un circuito abierto.
•Mediante el análisis de circuitos determinar la
corriente en cada diodo en conducción y el voltaje en
cada diodo abierto.
Análisis usando el modelo ideal (2)
● Comprobar las suposiciones hechas para cada diodo. Si
hay contradicción – una corriente negativa en un diodo en
conducción, un voltaje positivo en un diodo en corte – en
cualquier lugar del circuito, entonces regresar al primer
paso con una suposición mejorada.
● Cuando no hay contradicciones, las corrientes y
valores en el circuito se aproximan bastante a las
verdaderas.
Ejemplo método de estados
asumidos
Aproximación lineal (2ª)
Se considera que el diodo conduce sin resistencia
por encima de la tensión umbral, y no conduce por
debajo de la misma. Esto equivale a considerar un
diodo como un interruptor o un diodo ideal en
serie con una fuente de voltaje DC.
VU= 0.3 V para el diodo de Ge
VU= 0.7 V para el de Si.
mA3.5
1
7.060
=
−
=
−
=
kR
VV
I U
VU V
I
R=1kΩ
V0 = 6V
I VU=0.7 V
R=1kΩ
I
V0 = 6V
Aproximación lineal (3ª)
La 3ª aproximación es un
diodo ideal con una
resistencia en serie y una
fuente de tensión.
-0,05
0,05
0,15
V (V)
I(mA)
Io
0,4 0,6 0,80,2 Vu
V = Vu + IRd
∆V
∆I
Rd = ∆V/∆I
Modelo del diodo para pequeña señal (con fuente de dc
y ac)
Dos modelos:
– De gran señal (CD)
– De pequeña señal (AC)
• Modelo de gran señal:
– En un punto de operación
específico
⇒ punto de operación Q
• Modelo de pequeña señal
– Pequeña variación alrededor
de un punto de operación
– Considera sólo el efecto de
fuentes de CA
• Aplicaciones de modelo de
pequeña señal
– Análisis de CA, respuesta de
frecuencia
ID
VD
Diodo ideal
(1ª aproximación)
Tres modelos de diodo
ID
VD
RD
RDVU
VU
Modelo lineal
(3ª aproximación)
VU
ID
VDVU
Modelo simplificado
(2ª aproximación)
Figura 3.11. Rectificador de media onda con carga resistiva.
(a) Diagrama del circuito (b) Tensión de la fuente
en función del tiempo
(c) Tensión de la carga
en función del tiempo
Diodo ideal 0,7 V
Diodo
real
Vmsen (ω t)
Figura 3.23. Puertas lógicas con diodos.
(a) Puerta OR (b) Puerta AND
Figura 3.31. Curva característica del diodo, mostrando el punto Q.
Punto Q
Figura 3.32. Corrientes de los diodos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC
2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC
2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC
Othoniel Hernandez Ovando
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fetVelmuz Buzz
 
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
Othoniel Hernandez Ovando
 
Circuitos recortadores
Circuitos recortadoresCircuitos recortadores
Circuitos recortadores
Bernaldo Arnao
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadoresVelmuz Buzz
 
Rectificador de onda completa Electronica I
Rectificador de onda completa Electronica IRectificador de onda completa Electronica I
Rectificador de onda completa Electronica I
Tensor
 
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Resistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodosResistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodos
Drykers García Say
 
2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda
Othoniel Hernandez Ovando
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
JUAN AGUILAR
 
Recta de carga
Recta de cargaRecta de carga
Recortadores y Sujetadores de señales.
Recortadores y Sujetadores de señales.Recortadores y Sujetadores de señales.
Recortadores y Sujetadores de señales.
Carlos Zúñiga
 
El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2Monica Patiño
 
sistemas electrónicos (DIODO IDEAL, REAL Y APLICACIONES)
sistemas electrónicos (DIODO IDEAL, REAL Y APLICACIONES) sistemas electrónicos (DIODO IDEAL, REAL Y APLICACIONES)
sistemas electrónicos (DIODO IDEAL, REAL Y APLICACIONES)
Sonerteck Mtz
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Ensayos en un transformacion trifasico
Ensayos en un transformacion trifasicoEnsayos en un transformacion trifasico
Ensayos en un transformacion trifasico
freelay
 
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltosTema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Diego Parraga Moscoso
 

La actualidad más candente (20)

El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
 
2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC
2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC
2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fet
 
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
 
Circuitos recortadores
Circuitos recortadoresCircuitos recortadores
Circuitos recortadores
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
Rectificador de onda completa Electronica I
Rectificador de onda completa Electronica IRectificador de onda completa Electronica I
Rectificador de onda completa Electronica I
 
Limitadores
LimitadoresLimitadores
Limitadores
 
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
 
Resistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodosResistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodos
 
2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda
 
01 señal senoidal
01 señal senoidal01 señal senoidal
01 señal senoidal
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
 
Recta de carga
Recta de cargaRecta de carga
Recta de carga
 
Recortadores y Sujetadores de señales.
Recortadores y Sujetadores de señales.Recortadores y Sujetadores de señales.
Recortadores y Sujetadores de señales.
 
El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2
 
sistemas electrónicos (DIODO IDEAL, REAL Y APLICACIONES)
sistemas electrónicos (DIODO IDEAL, REAL Y APLICACIONES) sistemas electrónicos (DIODO IDEAL, REAL Y APLICACIONES)
sistemas electrónicos (DIODO IDEAL, REAL Y APLICACIONES)
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
 
Ensayos en un transformacion trifasico
Ensayos en un transformacion trifasicoEnsayos en un transformacion trifasico
Ensayos en un transformacion trifasico
 
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltosTema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
 

Similar a Clase2 modelos-del-diodo

Manual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdf
Manual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdfManual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdf
Manual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdf
JEFATURADELABORATORI3
 
Teoria diodos
Teoria diodosTeoria diodos
Teoria diodos
Tadeicy Castañeda
 
2 diodos semiconductores_de_potencia
2 diodos semiconductores_de_potencia2 diodos semiconductores_de_potencia
2 diodos semiconductores_de_potencia
Facebook
 
Tema 4 El Diodo Ideal
Tema 4   El Diodo IdealTema 4   El Diodo Ideal
Tema 4 El Diodo Ideal
EJR
 
El diodo entradas seniodales 2
El diodo entradas seniodales 2 El diodo entradas seniodales 2
El diodo entradas seniodales 2 Jandry González
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodos semiconductores
Diodos semiconductoresDiodos semiconductores
Diodos semiconductores
Vicente Hernández
 
DIODOS DE UNION
DIODOS DE UNIONDIODOS DE UNION
DIODOS DE UNION
Bernaldo Arnao
 
Circuito sujetador
Circuito sujetadorCircuito sujetador
Circuito sujetador
Hector Noguez Cruz
 
02 condensadores
02 condensadores02 condensadores
02 condensadores
Joel Parra Zambrano
 
Rectificación de media onda ok
Rectificación de media onda okRectificación de media onda ok
Rectificación de media onda ok
Tensor
 
Presentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).ppt
Presentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).pptPresentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).ppt
Presentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).ppt
ADRINPELAYOGARCA1
 
Rectificación de media onda ok
Rectificación de media onda okRectificación de media onda ok
Rectificación de media onda ok
Tensor
 
EL DIODO
EL DIODOEL DIODO
EL DIODO
Bernaldo Arnao
 
Electrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CD
Electrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CDElectrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CD
Electrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CD
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

Similar a Clase2 modelos-del-diodo (20)

Manual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdf
Manual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdfManual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdf
Manual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdf
 
Teoría de Diodos
Teoría de DiodosTeoría de Diodos
Teoría de Diodos
 
Teoria diodos
Teoria diodosTeoria diodos
Teoria diodos
 
2 diodos semiconductores_de_potencia
2 diodos semiconductores_de_potencia2 diodos semiconductores_de_potencia
2 diodos semiconductores_de_potencia
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Tema 4 El Diodo Ideal
Tema 4   El Diodo IdealTema 4   El Diodo Ideal
Tema 4 El Diodo Ideal
 
El diodo entradas seniodales 2
El diodo entradas seniodales 2 El diodo entradas seniodales 2
El diodo entradas seniodales 2
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Electronica I Clase04
Electronica I Clase04Electronica I Clase04
Electronica I Clase04
 
Diodos semiconductores
Diodos semiconductoresDiodos semiconductores
Diodos semiconductores
 
DIODOS DE UNION
DIODOS DE UNIONDIODOS DE UNION
DIODOS DE UNION
 
Circuito sujetador
Circuito sujetadorCircuito sujetador
Circuito sujetador
 
02 condensadores
02 condensadores02 condensadores
02 condensadores
 
Rectificación de media onda ok
Rectificación de media onda okRectificación de media onda ok
Rectificación de media onda ok
 
Presentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).ppt
Presentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).pptPresentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).ppt
Presentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).ppt
 
Limitadores final
Limitadores finalLimitadores final
Limitadores final
 
Rectificación de media onda ok
Rectificación de media onda okRectificación de media onda ok
Rectificación de media onda ok
 
EL DIODO
EL DIODOEL DIODO
EL DIODO
 
Electrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CD
Electrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CDElectrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CD
Electrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CD
 
04 diodo
04 diodo04 diodo
04 diodo
 

Último

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 

Último (8)

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 

Clase2 modelos-del-diodo

  • 2. Ánodo Cátodo (a) Símbolo del circuito Región de ruptura inversa Región de polarización inversa Región de polarización directa (b) Curva característica tensión-corriente MODELO REAL DEL DIODO
  • 3. MODELO REAL DEL DIODO VT , es el potencial térmico del diodo y es función de la constante de Boltzmann (K), la carga del electrón (q) y la temperatura absoluta del diodo T(K).
  • 4. Curva característica de tensión-corriente para un diodo típico de silicio de pequeña señal a una temperatura de 3000 K. Tenga en cuenta los cambios de escala. “Codo” 0,6 V
  • 5. Análisis de la línea de carga
  • 6. Análisis de la línea de carga Punto B Curva característica del diodo Punto de trabajo Línea de carga Punto A El intercepto x del “load line” es el voltaje de circuito abierto y el intercepto y es la corriente de corto circuito. El quiescent point or Q-point (punto de operación DC) es la intersección de la característica I-V del diodo con el load line.
  • 7. Aproximaciones o modelos del diodo En el modelo del diodo ideal se equipara éste a un cortocircuito o a un circuito abierto, según cómo esté conectado. 1ª aproximación: diodo ideal
  • 8. Análisis usando el modelo ideal •Hacer una suposición razonable del estado de cada diodo •Redibujar el circuito sustituyendo los diodos en conducción por cortocircuitos y los diodos en corte por un circuito abierto. •Mediante el análisis de circuitos determinar la corriente en cada diodo en conducción y el voltaje en cada diodo abierto.
  • 9. Análisis usando el modelo ideal (2) ● Comprobar las suposiciones hechas para cada diodo. Si hay contradicción – una corriente negativa en un diodo en conducción, un voltaje positivo en un diodo en corte – en cualquier lugar del circuito, entonces regresar al primer paso con una suposición mejorada. ● Cuando no hay contradicciones, las corrientes y valores en el circuito se aproximan bastante a las verdaderas.
  • 10. Ejemplo método de estados asumidos
  • 11. Aproximación lineal (2ª) Se considera que el diodo conduce sin resistencia por encima de la tensión umbral, y no conduce por debajo de la misma. Esto equivale a considerar un diodo como un interruptor o un diodo ideal en serie con una fuente de voltaje DC. VU= 0.3 V para el diodo de Ge VU= 0.7 V para el de Si. mA3.5 1 7.060 = − = − = kR VV I U VU V I R=1kΩ V0 = 6V I VU=0.7 V R=1kΩ I V0 = 6V
  • 12. Aproximación lineal (3ª) La 3ª aproximación es un diodo ideal con una resistencia en serie y una fuente de tensión. -0,05 0,05 0,15 V (V) I(mA) Io 0,4 0,6 0,80,2 Vu V = Vu + IRd ∆V ∆I Rd = ∆V/∆I
  • 13. Modelo del diodo para pequeña señal (con fuente de dc y ac) Dos modelos: – De gran señal (CD) – De pequeña señal (AC) • Modelo de gran señal: – En un punto de operación específico ⇒ punto de operación Q • Modelo de pequeña señal – Pequeña variación alrededor de un punto de operación – Considera sólo el efecto de fuentes de CA • Aplicaciones de modelo de pequeña señal – Análisis de CA, respuesta de frecuencia
  • 14. ID VD Diodo ideal (1ª aproximación) Tres modelos de diodo ID VD RD RDVU VU Modelo lineal (3ª aproximación) VU ID VDVU Modelo simplificado (2ª aproximación)
  • 15. Figura 3.11. Rectificador de media onda con carga resistiva. (a) Diagrama del circuito (b) Tensión de la fuente en función del tiempo (c) Tensión de la carga en función del tiempo Diodo ideal 0,7 V Diodo real Vmsen (ω t)
  • 16. Figura 3.23. Puertas lógicas con diodos. (a) Puerta OR (b) Puerta AND
  • 17. Figura 3.31. Curva característica del diodo, mostrando el punto Q. Punto Q
  • 18. Figura 3.32. Corrientes de los diodos.

Notas del editor

  1. Se elimina el símbolo delta, y designa a los cambios de corriente y tensión, a partir de los valores del punto Q, como vd y id. Por tanto, para esas pequeñas señales de alterna, se escribe la ecuacion 4