SlideShare una empresa de Scribd logo
26 de Marzo de 2012       DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA


                                      ELECTRÓNICA APLICADA

                            Circuitos Rectificadores
 Aprendizajes esperados:          •       Conocer el funcionamiento de los circuitos rectificadores de media
                                          onda y de onda completa y puente rectificador.
                                  •       Reconocer las formas de onda habituales de los circuitos
                                          rectificadores.


                                                   I. INTRODUCCIÓN

Un rectificador es un circuito destinado a                 continua sólo un semiciclos de la señal alterna;
convertir corriente alterna en corriente continua          y el rectificador de onda completa, que con un
pulsante, esta señal se logra, gracias a las               puente de cuatro diodos convierte en corriente
propiedades de los diodos, que pueden                      continua ambos semiciclos de la señal alterna.
conducir la corriente en un solo sentido.                  Existe un tercer tipo de rectificador,
                                                           denominado de doble onda, que requiere un
Para ello se utilizan diodos rectificadores,
                                                           transformador con derivación central y con sólo
construidos de silicio y algunos de los cuales
                                                           dos diodos se obtiene rectificación de onda
pueden soportar corrientes directas de algunos
                                                           completa.
cientos de amperes y voltajes inversos de
varios miles de volts.                                     En la presente actividad se revisará el
                                                           funcionamiento de los rectificadores de media
Básicamente       existen     dos   tipos   de
                                                           onda y onda completa, componentes
rectificadores: el rectificador de madia onda,
                                                           fundamentales en cualquier fuente de pode.
que con un único diodo convierte en corriente



  Nomina de los materiales y componentes:


 Aprendizajes esperados:              •     Comprender el uso y función del diodos en las fuentes de
                                            poder
                                      •     Relacionar las formas de onda habituales de los circuitos
                                            rectificadores.
      a)   1 Alicate de punta                                        e)   Sonda generador y OSC.
      b)   1 Alicate cortante                                        f)   1 Tester digital
      c)   1 Osciloscopio                                            g)   4 Diodo rectificador 1N4007
      d)   1 generador                                               h)   1 Resistencia 10kΩ

  PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

  Desarrolle las siguientes actividades en orden y procurando registrar las dificultades, los
  comentarios y observaciones que resulten del desarrollo grupal de esta experiencia.
  Características técnicas de un diodo

 Profesor: Juan Arias Portuguez                                                                     Página 1
26 de Marzo de 2012        DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA

 Características técnicas y condición                     Símbolo    Valor típico   Valores
                                                                                    máximo
 Tensión inversa repetida de pico                         VRRM

 Tensión inversa de funcionamiento de pico                VRWM

 Tensión de bloqueo en CC                                 VR

 Corriente rectificada media con polarización directa     IO
 (monofásica, carga resistiva, 60Hz, Ta= 75°C
 Caída de tensión máxima instantánea con                  VF
 polarización directa (IF= 1.0A, TJ= 25°C
 Corriente inversa máxima                                 IR
 TJ= 25°C     TJ= 100°C

 I.- El transformador:
 1) Mida la salida del transformador, mediante el uso del Tester y tome nota de los valores
 medidos
 Valor medido por el Tester


 2) Calibre el osciloscopio y luego, mida con osciloscopio la amplitud de la señal que entrega el
 transformador, dibuje la señal que aparece en la pantalla del osciloscopio, mencione además la
 posición del T/D y V/D


                                           V/D=                      T/D=


                                           Vp=




                                           Vpp=

                                           Periodo=



                                           F=


 II.- Rectificador de media onda
 1.- Monte el circuito rectificador de media onda de la
 figura, con una resistencia de carga de 10kΩ.




Profesor: Juan Arias Portuguez                                                         Página 2
26 de Marzo de 2012        DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA

 2.- Mida con osciloscopio el voltaje en el diodo, Vd y el voltaje en la carga, Vo. Dibuje las formas
 de onda sincronizadas en el tiempo, como en el ejemplo.
                                                                        Voltaje del Diodo

                                             V/D=                        T/D=


                                             Vp=




                                             Que sucede con el Vpp=

                                             Periodo=



                                             F=

                                                                       Voltaje de la resistencia

                                             V/D=                        T/D=


                                             Vp=




                                             Que sucede con el Vpp=

                                             Periodo=



                                             F=


 3.- con el uso del tester mida el voltaje d la fuente, el voltaje del diodo y el voltaje de la carga,
 tome nota de los valores medidos


 Voltaje de la fuente
 Voltaje del diodo
 Voltaje de la RL
 Corriente del diodo


 4,- verifique los valores medidos, aplicando las formulas requeridas

Profesor: Juan Arias Portuguez                                                              Página 3
26 de Marzo de 2012        DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA

 VRL=                                              IRL=


 III. Rectificador de onda completa
 .1- Arma el circuito rectificador de onda completa, que
 corresponde a la siguiente figura, en el protoboard. Con una
 resistencia de carga de 10kΩ.




 2.- Mida con osciloscopio el voltaje en el diodo 1 y 2, mida demás el voltaje en la carga, Vo.
 Dibuje las formas de onda sincronizadas en el tiempo, como en el ejemplo.
                                                                   Voltaje del Diodo 1 y 2

                                          V/D=                      T/D=


                                          Vp=




                                          Que sucede con el Vpp=

                                          Periodo=



                                          F=

                                                                  Voltaje de la resistencia

                                          V/D=                      T/D=


                                          Vp=




                                          Que sucede con el Vpp=

                                          Periodo=



                                          F=




Profesor: Juan Arias Portuguez                                                        Página 4
26 de Marzo de 2012        DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA




 3.- con el uso del tester mida el voltaje d la fuente, el voltaje del diodo y el voltaje de la carga,
 tome nota de los valores medidos


 Voltaje de la fuente
 Voltaje del diodo
 Voltaje de la RL
 Corriente del diodo


 4,- verifique los valores medidos, aplicando las formulas requeridas
 VRL=                                                 IRL=


 IV.- Puente rectificador
 1.- Arme el circuito puente rectificador, que corresponde
 a la siguiente figura en un protoboar. Con una
 resistencia de carga de 10kΩ.




 2.- Mida con osciloscopio el voltaje en el diodo, Vd y el voltaje en la carga, Vo. Dibuje las formas
 de onda sincronizadas en el tiempo, como en el ejemplo.
                                                                      Voltaje del Diodo



                                             V/D=                        T/D=


                                             Vp=




                                             Que sucede con el Vpp=

                                             Periodo=



                                             F=




Profesor: Juan Arias Portuguez                                                              Página 5
26 de Marzo de 2012     DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA




                                                                        Voltaje del Resistencia

                                             V/D=                        T/D=


                                             Vp=




                                             Que sucede con el Vpp=

                                             Periodo=



                                             F=

 3.- con el uso del tester mida el voltaje d la fuente, el voltaje del diodo y el voltaje de la carga,
 tome nota de los valores medidos


 Voltaje de la fuente
 Voltaje del diodo
 Voltaje de la RL
 Corriente del diodo


 4,- verifique los valores medidos, aplicando las formulas requeridas
 VRL=                                                 IRL=


 Informe de resultados experimentales

 Confeccione un informe de laboratorio que incluya a lo menos lo siguiente:

     •     Objetivos con que se desarrolló la actividad.
     •     Breve marco teórico, acotado que incluya:
              o Teoría de funcionamiento de rectificadores
     •     Breve descripción de las actividades realizadas.
              o Circuitos a analizar
              o Esquemas de conexión.
              o Uso de los instrumentos.

Profesor: Juan Arias Portuguez                                                              Página 6
26 de Marzo de 2012     DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA

     •     Resumen de resultados obtenidos
              o Descripción de los fenómenos observados.
              o Tablas de mediciones y gráficos (osciloscopio).
     •     Notas explicativas, observaciones, comentarios.
     •     Conclusiones en relación a los objetivos planteados.




Profesor: Juan Arias Portuguez                                    Página 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
William Abanto Quintos
 
2 diodos semiconductores_de_potencia
2 diodos semiconductores_de_potencia2 diodos semiconductores_de_potencia
2 diodos semiconductores_de_potencia
Facebook
 
Ac dc rectificadores
Ac dc rectificadoresAc dc rectificadores
Ac dc rectificadores
fabio guevara
 
Electronica de Potencia
Electronica de PotenciaElectronica de Potencia
Electronica de Potencia
Gabriel Charry
 
Rectificador de onda completa y efecto del filtro
Rectificador de onda completa y efecto del filtroRectificador de onda completa y efecto del filtro
Rectificador de onda completa y efecto del filtrocarlosk545
 
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Informe 1 Electronica I  LaboratorioInforme 1 Electronica I  Laboratorio
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Universidad de Tarapaca
 
Trabajo final electronica
Trabajo final electronicaTrabajo final electronica
Trabajo final electronicaViviana Hoyos
 
2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa
Othoniel Hernandez Ovando
 
Circuito sujetador
Circuito sujetadorCircuito sujetador
Circuito sujetador
Hector Noguez Cruz
 
El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2Monica Patiño
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
ketoc
 
2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda
Othoniel Hernandez Ovando
 
Informe de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductores
Informe de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductoresInforme de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductores
Informe de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductoresgrupo12mecatronica
 
Rectificadores
RectificadoresRectificadores
Rectificadores
betsyza
 
Informe 2 de Electronica I laboratorio
Informe 2 de Electronica I  laboratorioInforme 2 de Electronica I  laboratorio
Informe 2 de Electronica I laboratorio
Universidad de Tarapaca
 
Rectificador de media onda
Rectificador de media ondaRectificador de media onda
Rectificador de media onda
Tensor
 

La actualidad más candente (20)

Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
 
2 diodos semiconductores_de_potencia
2 diodos semiconductores_de_potencia2 diodos semiconductores_de_potencia
2 diodos semiconductores_de_potencia
 
Circuitos con diodos
Circuitos con diodosCircuitos con diodos
Circuitos con diodos
 
Ac dc rectificadores
Ac dc rectificadoresAc dc rectificadores
Ac dc rectificadores
 
Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores
 
Rectificador diodos
Rectificador diodosRectificador diodos
Rectificador diodos
 
Electronica de Potencia
Electronica de PotenciaElectronica de Potencia
Electronica de Potencia
 
Rectificador de onda completa y efecto del filtro
Rectificador de onda completa y efecto del filtroRectificador de onda completa y efecto del filtro
Rectificador de onda completa y efecto del filtro
 
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Informe 1 Electronica I  LaboratorioInforme 1 Electronica I  Laboratorio
Informe 1 Electronica I Laboratorio
 
Trabajo final electronica
Trabajo final electronicaTrabajo final electronica
Trabajo final electronica
 
Tema3 rectificacionnocontrolada
Tema3 rectificacionnocontroladaTema3 rectificacionnocontrolada
Tema3 rectificacionnocontrolada
 
2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa
 
Circuito sujetador
Circuito sujetadorCircuito sujetador
Circuito sujetador
 
El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
 
2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda
 
Informe de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductores
Informe de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductoresInforme de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductores
Informe de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductores
 
Rectificadores
RectificadoresRectificadores
Rectificadores
 
Informe 2 de Electronica I laboratorio
Informe 2 de Electronica I  laboratorioInforme 2 de Electronica I  laboratorio
Informe 2 de Electronica I laboratorio
 
Rectificador de media onda
Rectificador de media ondaRectificador de media onda
Rectificador de media onda
 

Destacado

Transformada de fourier
Transformada de fourierTransformada de fourier
Transformada de fourier
fraynet sayago
 
Electricidad trabajo resumen - ejercicios
Electricidad  trabajo  resumen - ejerciciosElectricidad  trabajo  resumen - ejercicios
Electricidad trabajo resumen - ejercicios
Alejandra Ayulo Cumpalli
 
Alberto daza prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, c
Alberto daza   prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, cAlberto daza   prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, c
Alberto daza prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, c
Adina Georgiana
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
Javier Rodriguez
 
Teoría Básica de Diodos
Teoría Básica de DiodosTeoría Básica de Diodos
Teoría Básica de Diodos
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
La función escalón unitario
La función escalón unitarioLa función escalón unitario
La función escalón unitario
Yasmany Esquivel Carrasco
 

Destacado (6)

Transformada de fourier
Transformada de fourierTransformada de fourier
Transformada de fourier
 
Electricidad trabajo resumen - ejercicios
Electricidad  trabajo  resumen - ejerciciosElectricidad  trabajo  resumen - ejercicios
Electricidad trabajo resumen - ejercicios
 
Alberto daza prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, c
Alberto daza   prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, cAlberto daza   prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, c
Alberto daza prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, c
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
 
Teoría Básica de Diodos
Teoría Básica de DiodosTeoría Básica de Diodos
Teoría Básica de Diodos
 
La función escalón unitario
La función escalón unitarioLa función escalón unitario
La función escalón unitario
 

Similar a guía circuitos rectificador

guía rectificador y voltage rizado
guía rectificador y voltage rizadoguía rectificador y voltage rizado
guía rectificador y voltage rizado
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Aplicaciones diodos
Aplicaciones diodos Aplicaciones diodos
Aplicaciones diodos
Lorenzo R
 
Guia de trabajo académico no 3
Guia de trabajo académico no 3Guia de trabajo académico no 3
Guia de trabajo académico no 3SAN JUAN
 
Rectificadores bueno
Rectificadores buenoRectificadores bueno
Rectificadores buenosuperone314
 
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integradaTT220FF
 
Circuitos Rectificadores
Circuitos RectificadoresCircuitos Rectificadores
Circuitos RectificadoresMaría Dovale
 
Practica uno caracteristicas del diodo
Practica uno  caracteristicas del diodoPractica uno  caracteristicas del diodo
Practica uno caracteristicas del diodoMarx Simpson
 
Electronica potencia1 2
Electronica potencia1 2Electronica potencia1 2
Electronica potencia1 2
Cesar Gil Arrieta
 
Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard
Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard
Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard
David A. Baxin López
 
Apuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistoresApuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistores
attipax
 
Rectificadores_no_Controlados_1.ppt-------------
Rectificadores_no_Controlados_1.ppt-------------Rectificadores_no_Controlados_1.ppt-------------
Rectificadores_no_Controlados_1.ppt-------------
jorgejvc777
 
Circuitos analogicos i
Circuitos analogicos iCircuitos analogicos i
Circuitos analogicos i
Red Bull
 
Sujetador y recortadores
Sujetador y recortadoresSujetador y recortadores
Sujetador y recortadores
Hector Hernandez Garcia
 
CLASE 1 SISTEMAS ELECTRONICOS Presentación
CLASE 1 SISTEMAS ELECTRONICOS PresentaciónCLASE 1 SISTEMAS ELECTRONICOS Presentación
CLASE 1 SISTEMAS ELECTRONICOS Presentación
ridamazmar
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
eflonav
 
Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaCsar Valerio
 
Diodo
DiodoDiodo
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
emersonvallenilla
 

Similar a guía circuitos rectificador (20)

guía rectificador y voltage rizado
guía rectificador y voltage rizadoguía rectificador y voltage rizado
guía rectificador y voltage rizado
 
Aplicaciones diodos
Aplicaciones diodos Aplicaciones diodos
Aplicaciones diodos
 
Guia de trabajo académico no 3
Guia de trabajo académico no 3Guia de trabajo académico no 3
Guia de trabajo académico no 3
 
Rectificadores bueno
Rectificadores buenoRectificadores bueno
Rectificadores bueno
 
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
 
Circuitos Rectificadores
Circuitos RectificadoresCircuitos Rectificadores
Circuitos Rectificadores
 
Practica uno caracteristicas del diodo
Practica uno  caracteristicas del diodoPractica uno  caracteristicas del diodo
Practica uno caracteristicas del diodo
 
Electronica potencia1 2
Electronica potencia1 2Electronica potencia1 2
Electronica potencia1 2
 
Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard
Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard
Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard
 
Apuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistoresApuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistores
 
Rectificadores_no_Controlados_1.ppt-------------
Rectificadores_no_Controlados_1.ppt-------------Rectificadores_no_Controlados_1.ppt-------------
Rectificadores_no_Controlados_1.ppt-------------
 
Circuitos analogicos i
Circuitos analogicos iCircuitos analogicos i
Circuitos analogicos i
 
Sujetador y recortadores
Sujetador y recortadoresSujetador y recortadores
Sujetador y recortadores
 
CLASE 1 SISTEMAS ELECTRONICOS Presentación
CLASE 1 SISTEMAS ELECTRONICOS PresentaciónCLASE 1 SISTEMAS ELECTRONICOS Presentación
CLASE 1 SISTEMAS ELECTRONICOS Presentación
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronica
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
 

Más de JUANARIASPORTUGUEZ

Senales y uso_del_osciloscopio_1
Senales y uso_del_osciloscopio_1Senales y uso_del_osciloscopio_1
Senales y uso_del_osciloscopio_1
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Reactancia capasitiva rc rlc
Reactancia capasitiva rc rlcReactancia capasitiva rc rlc
Reactancia capasitiva rc rlc
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Circuito rl
Circuito rlCircuito rl
Circuito rl
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Guia ca
Guia caGuia ca
Epe cto. electrico ii 290 ce02 sec 2 ing. elec y elect.
Epe cto. electrico ii 290 ce02 sec 2 ing. elec y elect.Epe cto. electrico ii 290 ce02 sec 2 ing. elec y elect.
Epe cto. electrico ii 290 ce02 sec 2 ing. elec y elect.
JUANARIASPORTUGUEZ
 
transistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potenciatransistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potencia
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Teclado
TecladoTeclado
6 contactores
6 contactores6 contactores
6 contactores
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Ppt sistemas control
Ppt sistemas controlPpt sistemas control
Ppt sistemas control
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Guía 03 diseño de circuitos combinacionales
Guía 03   diseño de circuitos combinacionalesGuía 03   diseño de circuitos combinacionales
Guía 03 diseño de circuitos combinacionales
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Guia ley de ohm
Guia ley de ohmGuia ley de ohm
Guia ley de ohm
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Guia ley de ohm
Guia ley de ohmGuia ley de ohm
Guia ley de ohm
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Guia circuito paralelo, Juan Arias
Guia circuito paralelo, Juan Arias Guia circuito paralelo, Juan Arias
Guia circuito paralelo, Juan Arias JUANARIASPORTUGUEZ
 
Guia circuito paralelo, Juan Arias Portuguez
Guia circuito paralelo, Juan Arias PortuguezGuia circuito paralelo, Juan Arias Portuguez
Guia circuito paralelo, Juan Arias PortuguezJUANARIASPORTUGUEZ
 
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias PortuguezGuia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Guia circuito paralelo, Juan Arias Portuguez
Guia circuito paralelo, Juan Arias PortuguezGuia circuito paralelo, Juan Arias Portuguez
Guia circuito paralelo, Juan Arias PortuguezJUANARIASPORTUGUEZ
 
Guia circuito serie. Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie. Juan Arias PortuguezGuia circuito serie. Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie. Juan Arias Portuguez
JUANARIASPORTUGUEZ
 

Más de JUANARIASPORTUGUEZ (20)

Senales y uso_del_osciloscopio_1
Senales y uso_del_osciloscopio_1Senales y uso_del_osciloscopio_1
Senales y uso_del_osciloscopio_1
 
Reactancia capasitiva rc rlc
Reactancia capasitiva rc rlcReactancia capasitiva rc rlc
Reactancia capasitiva rc rlc
 
Circuito rl
Circuito rlCircuito rl
Circuito rl
 
Guia ca
Guia caGuia ca
Guia ca
 
Epe cto. electrico ii 290 ce02 sec 2 ing. elec y elect.
Epe cto. electrico ii 290 ce02 sec 2 ing. elec y elect.Epe cto. electrico ii 290 ce02 sec 2 ing. elec y elect.
Epe cto. electrico ii 290 ce02 sec 2 ing. elec y elect.
 
transistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potenciatransistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potencia
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
6 contactores
6 contactores6 contactores
6 contactores
 
Ppt sistemas control
Ppt sistemas controlPpt sistemas control
Ppt sistemas control
 
Guía 03 diseño de circuitos combinacionales
Guía 03   diseño de circuitos combinacionalesGuía 03   diseño de circuitos combinacionales
Guía 03 diseño de circuitos combinacionales
 
Guia ley de ohm
Guia ley de ohmGuia ley de ohm
Guia ley de ohm
 
Guia ley de ohm
Guia ley de ohmGuia ley de ohm
Guia ley de ohm
 
Guia circuito paralelo, Juan Arias
Guia circuito paralelo, Juan Arias Guia circuito paralelo, Juan Arias
Guia circuito paralelo, Juan Arias
 
Guia circuito paralelo, Juan Arias Portuguez
Guia circuito paralelo, Juan Arias PortuguezGuia circuito paralelo, Juan Arias Portuguez
Guia circuito paralelo, Juan Arias Portuguez
 
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias PortuguezGuia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
 
Guia circuito paralelo, Juan Arias Portuguez
Guia circuito paralelo, Juan Arias PortuguezGuia circuito paralelo, Juan Arias Portuguez
Guia circuito paralelo, Juan Arias Portuguez
 
Guia circuito serie. Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie. Juan Arias PortuguezGuia circuito serie. Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie. Juan Arias Portuguez
 
Guia circuito serie
Guia circuito serieGuia circuito serie
Guia circuito serie
 
Guia circuito paralelo l
Guia circuito paralelo lGuia circuito paralelo l
Guia circuito paralelo l
 
Guia circuito serie
Guia circuito serieGuia circuito serie
Guia circuito serie
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

guía circuitos rectificador

  • 1. 26 de Marzo de 2012 DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA ELECTRÓNICA APLICADA Circuitos Rectificadores Aprendizajes esperados: • Conocer el funcionamiento de los circuitos rectificadores de media onda y de onda completa y puente rectificador. • Reconocer las formas de onda habituales de los circuitos rectificadores. I. INTRODUCCIÓN Un rectificador es un circuito destinado a continua sólo un semiciclos de la señal alterna; convertir corriente alterna en corriente continua y el rectificador de onda completa, que con un pulsante, esta señal se logra, gracias a las puente de cuatro diodos convierte en corriente propiedades de los diodos, que pueden continua ambos semiciclos de la señal alterna. conducir la corriente en un solo sentido. Existe un tercer tipo de rectificador, denominado de doble onda, que requiere un Para ello se utilizan diodos rectificadores, transformador con derivación central y con sólo construidos de silicio y algunos de los cuales dos diodos se obtiene rectificación de onda pueden soportar corrientes directas de algunos completa. cientos de amperes y voltajes inversos de varios miles de volts. En la presente actividad se revisará el funcionamiento de los rectificadores de media Básicamente existen dos tipos de onda y onda completa, componentes rectificadores: el rectificador de madia onda, fundamentales en cualquier fuente de pode. que con un único diodo convierte en corriente Nomina de los materiales y componentes: Aprendizajes esperados: • Comprender el uso y función del diodos en las fuentes de poder • Relacionar las formas de onda habituales de los circuitos rectificadores. a) 1 Alicate de punta e) Sonda generador y OSC. b) 1 Alicate cortante f) 1 Tester digital c) 1 Osciloscopio g) 4 Diodo rectificador 1N4007 d) 1 generador h) 1 Resistencia 10kΩ PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL Desarrolle las siguientes actividades en orden y procurando registrar las dificultades, los comentarios y observaciones que resulten del desarrollo grupal de esta experiencia. Características técnicas de un diodo Profesor: Juan Arias Portuguez Página 1
  • 2. 26 de Marzo de 2012 DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Características técnicas y condición Símbolo Valor típico Valores máximo Tensión inversa repetida de pico VRRM Tensión inversa de funcionamiento de pico VRWM Tensión de bloqueo en CC VR Corriente rectificada media con polarización directa IO (monofásica, carga resistiva, 60Hz, Ta= 75°C Caída de tensión máxima instantánea con VF polarización directa (IF= 1.0A, TJ= 25°C Corriente inversa máxima IR TJ= 25°C TJ= 100°C I.- El transformador: 1) Mida la salida del transformador, mediante el uso del Tester y tome nota de los valores medidos Valor medido por el Tester 2) Calibre el osciloscopio y luego, mida con osciloscopio la amplitud de la señal que entrega el transformador, dibuje la señal que aparece en la pantalla del osciloscopio, mencione además la posición del T/D y V/D V/D= T/D= Vp= Vpp= Periodo= F= II.- Rectificador de media onda 1.- Monte el circuito rectificador de media onda de la figura, con una resistencia de carga de 10kΩ. Profesor: Juan Arias Portuguez Página 2
  • 3. 26 de Marzo de 2012 DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA 2.- Mida con osciloscopio el voltaje en el diodo, Vd y el voltaje en la carga, Vo. Dibuje las formas de onda sincronizadas en el tiempo, como en el ejemplo. Voltaje del Diodo V/D= T/D= Vp= Que sucede con el Vpp= Periodo= F= Voltaje de la resistencia V/D= T/D= Vp= Que sucede con el Vpp= Periodo= F= 3.- con el uso del tester mida el voltaje d la fuente, el voltaje del diodo y el voltaje de la carga, tome nota de los valores medidos Voltaje de la fuente Voltaje del diodo Voltaje de la RL Corriente del diodo 4,- verifique los valores medidos, aplicando las formulas requeridas Profesor: Juan Arias Portuguez Página 3
  • 4. 26 de Marzo de 2012 DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA VRL= IRL= III. Rectificador de onda completa .1- Arma el circuito rectificador de onda completa, que corresponde a la siguiente figura, en el protoboard. Con una resistencia de carga de 10kΩ. 2.- Mida con osciloscopio el voltaje en el diodo 1 y 2, mida demás el voltaje en la carga, Vo. Dibuje las formas de onda sincronizadas en el tiempo, como en el ejemplo. Voltaje del Diodo 1 y 2 V/D= T/D= Vp= Que sucede con el Vpp= Periodo= F= Voltaje de la resistencia V/D= T/D= Vp= Que sucede con el Vpp= Periodo= F= Profesor: Juan Arias Portuguez Página 4
  • 5. 26 de Marzo de 2012 DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA 3.- con el uso del tester mida el voltaje d la fuente, el voltaje del diodo y el voltaje de la carga, tome nota de los valores medidos Voltaje de la fuente Voltaje del diodo Voltaje de la RL Corriente del diodo 4,- verifique los valores medidos, aplicando las formulas requeridas VRL= IRL= IV.- Puente rectificador 1.- Arme el circuito puente rectificador, que corresponde a la siguiente figura en un protoboar. Con una resistencia de carga de 10kΩ. 2.- Mida con osciloscopio el voltaje en el diodo, Vd y el voltaje en la carga, Vo. Dibuje las formas de onda sincronizadas en el tiempo, como en el ejemplo. Voltaje del Diodo V/D= T/D= Vp= Que sucede con el Vpp= Periodo= F= Profesor: Juan Arias Portuguez Página 5
  • 6. 26 de Marzo de 2012 DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Voltaje del Resistencia V/D= T/D= Vp= Que sucede con el Vpp= Periodo= F= 3.- con el uso del tester mida el voltaje d la fuente, el voltaje del diodo y el voltaje de la carga, tome nota de los valores medidos Voltaje de la fuente Voltaje del diodo Voltaje de la RL Corriente del diodo 4,- verifique los valores medidos, aplicando las formulas requeridas VRL= IRL= Informe de resultados experimentales Confeccione un informe de laboratorio que incluya a lo menos lo siguiente: • Objetivos con que se desarrolló la actividad. • Breve marco teórico, acotado que incluya: o Teoría de funcionamiento de rectificadores • Breve descripción de las actividades realizadas. o Circuitos a analizar o Esquemas de conexión. o Uso de los instrumentos. Profesor: Juan Arias Portuguez Página 6
  • 7. 26 de Marzo de 2012 DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA • Resumen de resultados obtenidos o Descripción de los fenómenos observados. o Tablas de mediciones y gráficos (osciloscopio). • Notas explicativas, observaciones, comentarios. • Conclusiones en relación a los objetivos planteados. Profesor: Juan Arias Portuguez Página 7