SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de aplicaciones integradas “caigua”
5to secretariado oficinista con orientación jurídica
Nociones de economía política
Andrea Mishell trejo
Clave: 25
Docente Guía: Karla Nájera
GuASTATOYA, 03 DE JULIO DEL 2020
La economía es la ciencia social que estudia: La
extracción, producción, intercambio, distribución y
consumo de bienes y servicios; La forma o medios de
satisfacer las necesidades humanas ilimitadas
mediante recursos limitados.
Ciencias Políticas
 Es la ciencia social que estudia la teoría y práctica de la
política, los sistemas y comportamientos políticos en la
sociedad. Su objetivo es establecer, a partir de la
observación de hechos de la realidad política, explicaciones
lo más certeras posibles acerca de su funcionamiento
Economía Política
 La economía política es el estudio de la producción y el
comercio y sus relaciones con la ley, las costumbres y el
gobierno; y con la distribución del ingreso nacional y la
riqueza.
 La economía política estudia las relaciones que los
individuos establecen entre sí para organizar la producción
colectiva, particularmente aquellas relaciones que se
establecen entre los dueños de los medios de producción y
entre quienes no los poseen.
Escasez
 La escasez es la falta o insuficiencia de recursos necesarios para satisfacer una
necesidad. La palabra, como tal, deriva del adjetivo escaso, que significa ‘poco
abundante’.
 Una situación de escasez puede producirse por la falta de recursos básicos, como
el agua, los alimentos, la energía o la vivienda, que son fundamentales para
satisfacer las necesidades más elementales de las personas para la supervivencia.
 No obstante, también pueden registrarse situaciones de escasez debido a la
ausencia de otros recursos no necesariamente básicos o elementales, pero
igualmente importantes para satisfacer necesidades vinculadas a las actividades
humanas económicas, comerciales, industriales, etc.
Economía Descriptiva o Positiva
 La economía positiva se encarga de describir y explicar los fenómenos
económicos en busca de leyes que permitan construir y probar teorías. Esto,
dejando de lado los juicios de valor.
IMPORTANTE:
 La economía positiva o descriptiva busca entonces explicar cómo funciona la
economía basándose en la realidad, es decir, de forma empirista. Por lo tanto,
intenta describir lo que fue, lo que es y lo que será, investigando las
consecuencias de distintos fenómenos económicos.
Economía Normativa
 La economía normativa se encarga de proponer recomendaciones,
políticas y acciones basadas en juicios personales subjetivos o en lo que
debería ser. Para ello se basa en la teoría económica. La economía
normativa identifica qué objetivos son deseables para después aplicar el
conocimiento de la economía positiva para lograrlos.
IMPORTANTE
 La elección de objetivos depende de las consideraciones éticas y políticas
del economista, por lo que se suele considerar que no es una economía
puramente científica.
El enfoque sistemático refiere al estudio de las
partes de la economía como un todo, en
efecto, este entiende que la economía se
desenvuelve en un sistema del cual es un todo,
no pueden apreciarse partes de forma aislada,
sino la conjunción de todas estas como parte
de un engranaje que hacen un todo
Sistema Económico
 Un sistema económico es el conjunto de reglas que rigen la
economía de una zona geográfica. En función de las
características del sistema económico podemos diferenciar
dos grandes tipos. (FUNDAMENTAL) Aquellos que otorgan
mayor poder al Estado y aquellos que otorgan más
importancia a la libertad de elección de los individuos.
La paradoja del valor es una paradoja dentro
de la economía clásica sobre el valor
económico que expresa que, aunque el agua
es más útil que los diamantes, estos tienen un
precio más alto en el mercado.
Definición Objetiva
Aquellos economistas que aun sostienen puntos de vista objetivistas del
valor, actualmente un punto de vista casi extinto, es que el concepto de
utilidad marginal ignora el hecho de que los artículos tienen algunas
propiedades inherentes que lo hacen útil.
El hecho de que el granjero ha escogido guardar grano y no grava, es
porque el grano tiene la propiedad de ser comestible, una propiedad que
la grava no tiene. La réplica a este tipo de crítica es que la contestabilidad
de la grava no depende de ella, sino del sujeto capaz de digerirla.
Definición Subjetiva
 La teoría subjetiva del valor sugiere que el valor de un bien
no tiene que ver con las propiedades del bien, mas sí con las
actitudes de las personas hacia el bien. Por ejemplo, aunque
el agua es una necesidad, las personas no querrán un
suministro particular de agua cuando existen fuentes
alternativas suficientes. Cuando existen pocas fuentes, como
en el desierto, el valor de una cantidad particular de agua
aumenta
Economía como Ciencia Social
 La economía se centra también en el comportamiento de los
individuos, su interacción ante determinados sucesos y el efecto que
producen en su entorno. Por ejemplo, el efecto que producen en los
precios, la producción, la riqueza o el consumo, entre otros.
 Es una ciencia social porque estudia la actividad y comportamiento
humanos, que es un objeto de estudio altamente dinámico. Los
humanos somos impredecibles.
La Economía como Ciencia
Histórica
 Ciencia histórica por su esencia, que maneja un material en
constante cambio, investiga en primer término, las leyes
especiales de la producción, el intercambio y la distribución,
en cada escalón, por separado, del desarrollo de la
producción. Entonces puede afirmar que la economía es una
ciencia histórica y social, porque estudia cómo se han
organizado las sociedades a través del tiempo para
satisfacer sus necesidades.
Los datos que obtenemos al elaborar el Índice de Desarrollo Humano o del PIB
per capita recogen una realidad determinada por cómo se han obtenido los datos
y, por tanto, por cómo y con qué elementos se han calculado los indicadores,
unos países tienen puntuaciones altas, otros muy bajas.
Los datos evidencian que, como ya hemos dicho, vivimos en un mundo donde
reina la desigualdad. Y esto se observa de manera muy clara cuando vertimos esa
información en mapas. Al espacializar los datos, aparece la verdadera realidad del
mundo: existen dos mundos. Se puede comprobar rápidamente si buscamos por
ejemplo el mapa que refleja el PIB per capita a nivel global:
Nociones de Economía Política

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos de power point
Pasos de power pointPasos de power point
Pasos de power point
Norma Zapata
 
Naturaleza de la economia
Naturaleza de la economiaNaturaleza de la economia
Naturaleza de la economia
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Economia y relacion con otras ciencias
Economia y relacion con otras cienciasEconomia y relacion con otras ciencias
Economia y relacion con otras ciencias
alitzelmaya
 
Ciencia Económica
Ciencia EconómicaCiencia Económica
Ciencia Económica
Joseph La Rosa
 
La economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras cienciasLa economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras ciencias
Araceli López
 
La economi­a como ciencia
La economi­a como cienciaLa economi­a como ciencia
La economi­a como ciencia
José Luis Jasso
 
Relacion de la economia con otras ciencias
Relacion de la economia con otras cienciasRelacion de la economia con otras ciencias
Relacion de la economia con otras ciencias
Cristo Antonio
 
Economia
EconomiaEconomia
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
maura casillas
 
Esgar
EsgarEsgar
Esgar
_Edgar
 
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
Romer Bentes Prado
 
La Economía como una Ciencia
La Economía como una CienciaLa Economía como una Ciencia
La Economía como una Ciencia
ULACEX2014
 
Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasEconomía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias
Adrián Rangel Estrada
 
Ciencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economíaCiencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economía
Fatty_Marian4
 
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
gabrieladacosta7
 
Qué es la economía?
Qué es la economía?Qué es la economía?
Qué es la economía?
Carlos Daniel Robles Puente
 
La economia y su relacion con distintas ciencias
La economia y su relacion con distintas cienciasLa economia y su relacion con distintas ciencias
La economia y su relacion con distintas ciencias
Melina Sanchez
 
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD IIntroducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Gisell Sanchez
 
La economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras cienciasLa economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras ciencias
Fernanda Palafox
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
leidy00
 

La actualidad más candente (20)

Pasos de power point
Pasos de power pointPasos de power point
Pasos de power point
 
Naturaleza de la economia
Naturaleza de la economiaNaturaleza de la economia
Naturaleza de la economia
 
Economia y relacion con otras ciencias
Economia y relacion con otras cienciasEconomia y relacion con otras ciencias
Economia y relacion con otras ciencias
 
Ciencia Económica
Ciencia EconómicaCiencia Económica
Ciencia Económica
 
La economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras cienciasLa economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras ciencias
 
La economi­a como ciencia
La economi­a como cienciaLa economi­a como ciencia
La economi­a como ciencia
 
Relacion de la economia con otras ciencias
Relacion de la economia con otras cienciasRelacion de la economia con otras ciencias
Relacion de la economia con otras ciencias
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
 
Esgar
EsgarEsgar
Esgar
 
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
 
La Economía como una Ciencia
La Economía como una CienciaLa Economía como una Ciencia
La Economía como una Ciencia
 
Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasEconomía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias
 
Ciencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economíaCiencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economía
 
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
 
Qué es la economía?
Qué es la economía?Qué es la economía?
Qué es la economía?
 
La economia y su relacion con distintas ciencias
La economia y su relacion con distintas cienciasLa economia y su relacion con distintas ciencias
La economia y su relacion con distintas ciencias
 
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD IIntroducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD I
 
La economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras cienciasLa economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras ciencias
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Similar a Nociones de Economía Política

Economia como la ciencia
Economia como la cienciaEconomia como la ciencia
Economia como la ciencia
Oscar Solis
 
Teoria economía tema1
Teoria economía tema1Teoria economía tema1
Teoria economía tema1
fanymercedes
 
Economia glosario y conceptos
Economia   glosario y conceptosEconomia   glosario y conceptos
Economia glosario y conceptos
Jorge__Vargas
 
Economia
EconomiaEconomia
La Economia
La EconomiaLa Economia
La Economia
RicardoDavid38
 
Relación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la cienciaRelación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la ciencia
Stephany Jaime
 
Economía definicion
Economía definicion Economía definicion
Economía definicion
dcarithopalomino
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
juancadnl
 
Instroduccion a la economia y ad
Instroduccion a la economia y adInstroduccion a la economia y ad
Instroduccion a la economia y ad
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Introduccion a la economia y administración
Introduccion a la economia y administraciónIntroduccion a la economia y administración
Introduccion a la economia y administración
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
Isabel Gómez
 
Generalidades de la economía
Generalidades  de la economíaGeneralidades  de la economía
Generalidades de la economía
cwrd
 
Politica economica y economia politica
Politica economica y economia politicaPolitica economica y economia politica
Politica economica y economia politica
yordan delgado cespedes
 
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍALA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
SusanJaibethFloresMu
 
Conceptos de economia (primera unidad)
Conceptos de economia (primera unidad)Conceptos de economia (primera unidad)
Conceptos de economia (primera unidad)
dlarosa_95
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
María José Portillo
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Sammy ToPs
 
Samboni cristian eugenio.com
Samboni cristian eugenio.comSamboni cristian eugenio.com
Samboni cristian eugenio.com
cristianeugenio
 
Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.
gab_Artigas
 
Relacion de economia con diversas ciencias
Relacion de economia con diversas cienciasRelacion de economia con diversas ciencias
Relacion de economia con diversas ciencias
Emiliano Neri Figueroa
 

Similar a Nociones de Economía Política (20)

Economia como la ciencia
Economia como la cienciaEconomia como la ciencia
Economia como la ciencia
 
Teoria economía tema1
Teoria economía tema1Teoria economía tema1
Teoria economía tema1
 
Economia glosario y conceptos
Economia   glosario y conceptosEconomia   glosario y conceptos
Economia glosario y conceptos
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
La Economia
La EconomiaLa Economia
La Economia
 
Relación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la cienciaRelación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la ciencia
 
Economía definicion
Economía definicion Economía definicion
Economía definicion
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
 
Instroduccion a la economia y ad
Instroduccion a la economia y adInstroduccion a la economia y ad
Instroduccion a la economia y ad
 
Introduccion a la economia y administración
Introduccion a la economia y administraciónIntroduccion a la economia y administración
Introduccion a la economia y administración
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
 
Generalidades de la economía
Generalidades  de la economíaGeneralidades  de la economía
Generalidades de la economía
 
Politica economica y economia politica
Politica economica y economia politicaPolitica economica y economia politica
Politica economica y economia politica
 
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍALA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
 
Conceptos de economia (primera unidad)
Conceptos de economia (primera unidad)Conceptos de economia (primera unidad)
Conceptos de economia (primera unidad)
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Samboni cristian eugenio.com
Samboni cristian eugenio.comSamboni cristian eugenio.com
Samboni cristian eugenio.com
 
Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.Economia gabriela artigas.
Economia gabriela artigas.
 
Relacion de economia con diversas ciencias
Relacion de economia con diversas cienciasRelacion de economia con diversas ciencias
Relacion de economia con diversas ciencias
 

Último

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

Nociones de Economía Política

  • 1. Colegio de aplicaciones integradas “caigua” 5to secretariado oficinista con orientación jurídica Nociones de economía política Andrea Mishell trejo Clave: 25 Docente Guía: Karla Nájera GuASTATOYA, 03 DE JULIO DEL 2020
  • 2.
  • 3. La economía es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas ilimitadas mediante recursos limitados.
  • 4. Ciencias Políticas  Es la ciencia social que estudia la teoría y práctica de la política, los sistemas y comportamientos políticos en la sociedad. Su objetivo es establecer, a partir de la observación de hechos de la realidad política, explicaciones lo más certeras posibles acerca de su funcionamiento
  • 5. Economía Política  La economía política es el estudio de la producción y el comercio y sus relaciones con la ley, las costumbres y el gobierno; y con la distribución del ingreso nacional y la riqueza.  La economía política estudia las relaciones que los individuos establecen entre sí para organizar la producción colectiva, particularmente aquellas relaciones que se establecen entre los dueños de los medios de producción y entre quienes no los poseen.
  • 6.
  • 7. Escasez  La escasez es la falta o insuficiencia de recursos necesarios para satisfacer una necesidad. La palabra, como tal, deriva del adjetivo escaso, que significa ‘poco abundante’.  Una situación de escasez puede producirse por la falta de recursos básicos, como el agua, los alimentos, la energía o la vivienda, que son fundamentales para satisfacer las necesidades más elementales de las personas para la supervivencia.  No obstante, también pueden registrarse situaciones de escasez debido a la ausencia de otros recursos no necesariamente básicos o elementales, pero igualmente importantes para satisfacer necesidades vinculadas a las actividades humanas económicas, comerciales, industriales, etc.
  • 8.
  • 9. Economía Descriptiva o Positiva  La economía positiva se encarga de describir y explicar los fenómenos económicos en busca de leyes que permitan construir y probar teorías. Esto, dejando de lado los juicios de valor. IMPORTANTE:  La economía positiva o descriptiva busca entonces explicar cómo funciona la economía basándose en la realidad, es decir, de forma empirista. Por lo tanto, intenta describir lo que fue, lo que es y lo que será, investigando las consecuencias de distintos fenómenos económicos.
  • 10. Economía Normativa  La economía normativa se encarga de proponer recomendaciones, políticas y acciones basadas en juicios personales subjetivos o en lo que debería ser. Para ello se basa en la teoría económica. La economía normativa identifica qué objetivos son deseables para después aplicar el conocimiento de la economía positiva para lograrlos. IMPORTANTE  La elección de objetivos depende de las consideraciones éticas y políticas del economista, por lo que se suele considerar que no es una economía puramente científica.
  • 11.
  • 12. El enfoque sistemático refiere al estudio de las partes de la economía como un todo, en efecto, este entiende que la economía se desenvuelve en un sistema del cual es un todo, no pueden apreciarse partes de forma aislada, sino la conjunción de todas estas como parte de un engranaje que hacen un todo
  • 13. Sistema Económico  Un sistema económico es el conjunto de reglas que rigen la economía de una zona geográfica. En función de las características del sistema económico podemos diferenciar dos grandes tipos. (FUNDAMENTAL) Aquellos que otorgan mayor poder al Estado y aquellos que otorgan más importancia a la libertad de elección de los individuos.
  • 14.
  • 15. La paradoja del valor es una paradoja dentro de la economía clásica sobre el valor económico que expresa que, aunque el agua es más útil que los diamantes, estos tienen un precio más alto en el mercado.
  • 16. Definición Objetiva Aquellos economistas que aun sostienen puntos de vista objetivistas del valor, actualmente un punto de vista casi extinto, es que el concepto de utilidad marginal ignora el hecho de que los artículos tienen algunas propiedades inherentes que lo hacen útil. El hecho de que el granjero ha escogido guardar grano y no grava, es porque el grano tiene la propiedad de ser comestible, una propiedad que la grava no tiene. La réplica a este tipo de crítica es que la contestabilidad de la grava no depende de ella, sino del sujeto capaz de digerirla.
  • 17. Definición Subjetiva  La teoría subjetiva del valor sugiere que el valor de un bien no tiene que ver con las propiedades del bien, mas sí con las actitudes de las personas hacia el bien. Por ejemplo, aunque el agua es una necesidad, las personas no querrán un suministro particular de agua cuando existen fuentes alternativas suficientes. Cuando existen pocas fuentes, como en el desierto, el valor de una cantidad particular de agua aumenta
  • 18. Economía como Ciencia Social  La economía se centra también en el comportamiento de los individuos, su interacción ante determinados sucesos y el efecto que producen en su entorno. Por ejemplo, el efecto que producen en los precios, la producción, la riqueza o el consumo, entre otros.  Es una ciencia social porque estudia la actividad y comportamiento humanos, que es un objeto de estudio altamente dinámico. Los humanos somos impredecibles.
  • 19. La Economía como Ciencia Histórica  Ciencia histórica por su esencia, que maneja un material en constante cambio, investiga en primer término, las leyes especiales de la producción, el intercambio y la distribución, en cada escalón, por separado, del desarrollo de la producción. Entonces puede afirmar que la economía es una ciencia histórica y social, porque estudia cómo se han organizado las sociedades a través del tiempo para satisfacer sus necesidades.
  • 20.
  • 21. Los datos que obtenemos al elaborar el Índice de Desarrollo Humano o del PIB per capita recogen una realidad determinada por cómo se han obtenido los datos y, por tanto, por cómo y con qué elementos se han calculado los indicadores, unos países tienen puntuaciones altas, otros muy bajas. Los datos evidencian que, como ya hemos dicho, vivimos en un mundo donde reina la desigualdad. Y esto se observa de manera muy clara cuando vertimos esa información en mapas. Al espacializar los datos, aparece la verdadera realidad del mundo: existen dos mundos. Se puede comprobar rápidamente si buscamos por ejemplo el mapa que refleja el PIB per capita a nivel global: