SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LA EMOCIÓN JAMES-LANGE
La teoría de James-Lange es una hipótesis sobre el origen, la naturaleza y la
transmisión de las emociones. La teoría fue propuesta por William James y
Carl Lange simultáneamente, pero de forma independiente, en 1884 y
propone que la corteza cerebral recibe e interpreta los estímulos sensoriales
que provocan emoción, produciendo cambios en los órganos viscerales a
través del sistema nervioso autónomo y en los músculos del esqueleto a
través del sistema nervioso somático.
Básicamente, esta teoría se oponía a la idea, proveniente del sentido común
de que la percepción conllevaba una emoción y esta provocaba una reacción
fisiológica. Tanto James como Lange proponían un modelo en el que la
reacción fisiológica ante el estímulo era la que provocaba la emoción: No lloro
porque tengo pena, sino que tengo pena porque lloro.
La teoría establece que, como respuesta a las experiencias y estímulos, el
sistema nervioso autónomo crea respuestas fisiológicas (tensión muscular,
lagrimeo, aceleración cardio-respiratoria...) a partir de las cuales se crean las
emociones.
Un ejemplo clásico de James es el del oso: el sentido común nos dice que el
ver un oso provoca miedo, lo cual nos impulsa a correr. James dice que la
respuesta adecuada ante un oso es correr, lo cual impulsa a sentir miedo. La
teoría se superó en los años 1920 al proponerse la teoría de Cannon-Bard.
- Fuente: Wikipedia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

KAREN HORNEY
KAREN HORNEY KAREN HORNEY
KAREN HORNEY
Rossybell Garcia
 
Presentación Pavlov
Presentación PavlovPresentación Pavlov
Presentación Pavlov
Juan Flores
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
Zxir Pacheco
 
Asociacionismo
AsociacionismoAsociacionismo
Asociacionismo
Marcela Ramirez
 
Psicoanálisis parte 1: Precursores de Freud
Psicoanálisis parte 1: Precursores de FreudPsicoanálisis parte 1: Precursores de Freud
Psicoanálisis parte 1: Precursores de Freud
Gerardo Viau Mollinedo
 
Teoria psicodinamica
Teoria psicodinamicaTeoria psicodinamica
Teoria psicodinamica
erikasierrat21
 
Modelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologicaModelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologica
dianapuliche
 
propósitos y metas de la psicoterapia
 propósitos y metas de la psicoterapia propósitos y metas de la psicoterapia
propósitos y metas de la psicoterapia
Magali Santos
 
Bases bio y fisiológicas de las emociones
Bases bio y fisiológicas de las emocionesBases bio y fisiológicas de las emociones
Bases bio y fisiológicas de las emociones
Monica Sandoval
 
EL Encadenamiento
EL EncadenamientoEL Encadenamiento
EL Encadenamiento
Anhelly Villeda
 
Nicolau Virginia. Pulsiones Freud
Nicolau Virginia. Pulsiones FreudNicolau Virginia. Pulsiones Freud
Nicolau Virginia. Pulsiones Freud
Vicky Nicolau
 
Psicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: FreudPsicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: Freud
Gerardo Viau Mollinedo
 
Humanismo / Psicologia
Humanismo / PsicologiaHumanismo / Psicologia
Humanismo / Psicologia
Eva
 
Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)
Liliana Mayo
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
Universidad Antropológica de Guadalajara
 
Neoconductismo
NeoconductismoNeoconductismo
Neoconductismo
psandrea
 
Psicologia #9
Psicologia #9Psicologia #9
Psicologia #9
ghalley
 
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
El modelo de la terapia cognitiva
El modelo de la terapia cognitivaEl modelo de la terapia cognitiva
El modelo de la terapia cognitiva
Jose Mathieu
 
MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
 MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 

La actualidad más candente (20)

KAREN HORNEY
KAREN HORNEY KAREN HORNEY
KAREN HORNEY
 
Presentación Pavlov
Presentación PavlovPresentación Pavlov
Presentación Pavlov
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Asociacionismo
AsociacionismoAsociacionismo
Asociacionismo
 
Psicoanálisis parte 1: Precursores de Freud
Psicoanálisis parte 1: Precursores de FreudPsicoanálisis parte 1: Precursores de Freud
Psicoanálisis parte 1: Precursores de Freud
 
Teoria psicodinamica
Teoria psicodinamicaTeoria psicodinamica
Teoria psicodinamica
 
Modelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologicaModelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologica
 
propósitos y metas de la psicoterapia
 propósitos y metas de la psicoterapia propósitos y metas de la psicoterapia
propósitos y metas de la psicoterapia
 
Bases bio y fisiológicas de las emociones
Bases bio y fisiológicas de las emocionesBases bio y fisiológicas de las emociones
Bases bio y fisiológicas de las emociones
 
EL Encadenamiento
EL EncadenamientoEL Encadenamiento
EL Encadenamiento
 
Nicolau Virginia. Pulsiones Freud
Nicolau Virginia. Pulsiones FreudNicolau Virginia. Pulsiones Freud
Nicolau Virginia. Pulsiones Freud
 
Psicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: FreudPsicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: Freud
 
Humanismo / Psicologia
Humanismo / PsicologiaHumanismo / Psicologia
Humanismo / Psicologia
 
Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
 
Neoconductismo
NeoconductismoNeoconductismo
Neoconductismo
 
Psicologia #9
Psicologia #9Psicologia #9
Psicologia #9
 
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
 
El modelo de la terapia cognitiva
El modelo de la terapia cognitivaEl modelo de la terapia cognitiva
El modelo de la terapia cognitiva
 
MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
 MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
 

Similar a Teoria james lange

Teorias de la emoción..
Teorias de la emoción..Teorias de la emoción..
Teorias de la emoción..
dulcec_16
 
Emocion
Emocion Emocion
Emocion
KathiaLanza
 
Emoción, procesamiento de la información
Emoción, procesamiento de la informaciónEmoción, procesamiento de la información
Emoción, procesamiento de la información
LuLa MaRquez
 
Teoria de la emocion james lange
Teoria de la emocion james langeTeoria de la emocion james lange
Teoria de la emocion james lange
Pepe Rodríguez
 
Teoria de la emocion James Lange
Teoria de la emocion James LangeTeoria de la emocion James Lange
Teoria de la emocion James Lange
Pepe Rodríguez
 
Teorias de la emoción
Teorias de la emociónTeorias de la emoción
Teorias de la emoción
dulcec_16
 
Emociones y teorías de la emocion
Emociones y teorías de la emocionEmociones y teorías de la emocion
Emociones y teorías de la emocion
Carlos Santoyo Macias
 
filosofos de la preseocratica en la epoca clasica
filosofos de la preseocratica en la epoca  clasicafilosofos de la preseocratica en la epoca  clasica
filosofos de la preseocratica en la epoca clasica
ederthernandez01
 
Las emociones y motivación
Las emociones y motivaciónLas emociones y motivación
Las emociones y motivación
Valeria Bohorquez Gonzalez
 
Afectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientosAfectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientos
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
La teoría de Cannon-Bard.pptx
La teoría de Cannon-Bard.pptxLa teoría de Cannon-Bard.pptx
La teoría de Cannon-Bard.pptx
UmaSimon
 
capitulo-17-biopsicologia-de-la-emocion-estres-y-salud_organized.pdf
capitulo-17-biopsicologia-de-la-emocion-estres-y-salud_organized.pdfcapitulo-17-biopsicologia-de-la-emocion-estres-y-salud_organized.pdf
capitulo-17-biopsicologia-de-la-emocion-estres-y-salud_organized.pdf
paolarodriguez397782
 
Teoría Cannon Bard
Teoría Cannon BardTeoría Cannon Bard
Teoría Cannon Bard
Pepe Rodríguez
 
Teoría cannon bard
Teoría cannon bardTeoría cannon bard
Teoría cannon bard
Pepe Rodríguez
 
Presentación de las emociones de Laura,Alba y Monica
Presentación de las emociones de Laura,Alba y MonicaPresentación de las emociones de Laura,Alba y Monica
Presentación de las emociones de Laura,Alba y Monica
Lauraa Perez Morillo
 
Trabajoinvestigacionelenalaraijennyviejo
TrabajoinvestigacionelenalaraijennyviejoTrabajoinvestigacionelenalaraijennyviejo
Trabajoinvestigacionelenalaraijennyviejo
IES "Bembezar". Azuaga
 
La Psicología
La Psicología La Psicología
La Psicología
John Ayasta Chuica
 
Psicofisiología SI[10035].pptx
Psicofisiología SI[10035].pptxPsicofisiología SI[10035].pptx
Psicofisiología SI[10035].pptx
PieriMosquera
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
José Zorrilla
 
2011 limbico
2011 limbico2011 limbico
2011 limbico
del sur
 

Similar a Teoria james lange (20)

Teorias de la emoción..
Teorias de la emoción..Teorias de la emoción..
Teorias de la emoción..
 
Emocion
Emocion Emocion
Emocion
 
Emoción, procesamiento de la información
Emoción, procesamiento de la informaciónEmoción, procesamiento de la información
Emoción, procesamiento de la información
 
Teoria de la emocion james lange
Teoria de la emocion james langeTeoria de la emocion james lange
Teoria de la emocion james lange
 
Teoria de la emocion James Lange
Teoria de la emocion James LangeTeoria de la emocion James Lange
Teoria de la emocion James Lange
 
Teorias de la emoción
Teorias de la emociónTeorias de la emoción
Teorias de la emoción
 
Emociones y teorías de la emocion
Emociones y teorías de la emocionEmociones y teorías de la emocion
Emociones y teorías de la emocion
 
filosofos de la preseocratica en la epoca clasica
filosofos de la preseocratica en la epoca  clasicafilosofos de la preseocratica en la epoca  clasica
filosofos de la preseocratica en la epoca clasica
 
Las emociones y motivación
Las emociones y motivaciónLas emociones y motivación
Las emociones y motivación
 
Afectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientosAfectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientos
 
La teoría de Cannon-Bard.pptx
La teoría de Cannon-Bard.pptxLa teoría de Cannon-Bard.pptx
La teoría de Cannon-Bard.pptx
 
capitulo-17-biopsicologia-de-la-emocion-estres-y-salud_organized.pdf
capitulo-17-biopsicologia-de-la-emocion-estres-y-salud_organized.pdfcapitulo-17-biopsicologia-de-la-emocion-estres-y-salud_organized.pdf
capitulo-17-biopsicologia-de-la-emocion-estres-y-salud_organized.pdf
 
Teoría Cannon Bard
Teoría Cannon BardTeoría Cannon Bard
Teoría Cannon Bard
 
Teoría cannon bard
Teoría cannon bardTeoría cannon bard
Teoría cannon bard
 
Presentación de las emociones de Laura,Alba y Monica
Presentación de las emociones de Laura,Alba y MonicaPresentación de las emociones de Laura,Alba y Monica
Presentación de las emociones de Laura,Alba y Monica
 
Trabajoinvestigacionelenalaraijennyviejo
TrabajoinvestigacionelenalaraijennyviejoTrabajoinvestigacionelenalaraijennyviejo
Trabajoinvestigacionelenalaraijennyviejo
 
La Psicología
La Psicología La Psicología
La Psicología
 
Psicofisiología SI[10035].pptx
Psicofisiología SI[10035].pptxPsicofisiología SI[10035].pptx
Psicofisiología SI[10035].pptx
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
2011 limbico
2011 limbico2011 limbico
2011 limbico
 

Teoria james lange

  • 1. TEORÍA DE LA EMOCIÓN JAMES-LANGE La teoría de James-Lange es una hipótesis sobre el origen, la naturaleza y la transmisión de las emociones. La teoría fue propuesta por William James y Carl Lange simultáneamente, pero de forma independiente, en 1884 y propone que la corteza cerebral recibe e interpreta los estímulos sensoriales que provocan emoción, produciendo cambios en los órganos viscerales a través del sistema nervioso autónomo y en los músculos del esqueleto a través del sistema nervioso somático. Básicamente, esta teoría se oponía a la idea, proveniente del sentido común de que la percepción conllevaba una emoción y esta provocaba una reacción fisiológica. Tanto James como Lange proponían un modelo en el que la reacción fisiológica ante el estímulo era la que provocaba la emoción: No lloro porque tengo pena, sino que tengo pena porque lloro. La teoría establece que, como respuesta a las experiencias y estímulos, el sistema nervioso autónomo crea respuestas fisiológicas (tensión muscular, lagrimeo, aceleración cardio-respiratoria...) a partir de las cuales se crean las emociones. Un ejemplo clásico de James es el del oso: el sentido común nos dice que el ver un oso provoca miedo, lo cual nos impulsa a correr. James dice que la respuesta adecuada ante un oso es correr, lo cual impulsa a sentir miedo. La teoría se superó en los años 1920 al proponerse la teoría de Cannon-Bard. - Fuente: Wikipedia.