SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 0908: Práctica supervisada III
Modelo Cognitivo - Conductual
LÍNEA DE TIEMPO
Equipo III
GONZÁLEZ FLORES LAURA
GONZÁLEZ GONZÁLEZ GRISELDA
GUERRA CRUZ MARCO ANTONIO
GUERRERO MAYO LILIANA NAYELLY
Hermann Rorschach,
comienza a desarrollar
sistemáticamente el
“Psicodiagnóstico”
Watson y Rosalie Rayner,
demostraron que el ser humano
es factible a ser condicionado,
experimentando con un niño
de 11 meses llamado Albert,
proporcionando evidencia
de que los miedos pueden
condicionarse
A Rorschach, se le consideró
el fundador de la línea de métodos
proyectivos, utilizando por 1ª vez
con fines de diagnóstico profundo
de la personalidad, el término
“Psicodiagnóstico”,
aplicando el test de las manchas
de tinta
1917 1920 1921
1925
Surge la Escuela de Berlín con el nacimiento de la Gestalt
Max Wertheimer creador de la psicología Gestalt, realizó el primer experimento de esta
nueva psicología, basado en el fenómeno del movimiento aparente al que denominó
fenómeno fi., estableció una serie de leyes de la organización perceptual, basándose en que
ésta es innata.
Wolfgang Kölher dejó como legado el concepto de aprendizaje por insight,
cuando de pronto llega la solución a ese problema que antes no se le veía solución.
En la Gestalt se afirma que la mente, por medio de ciertas leyes, conjuga los elementos que le
llegan por los canales sensoriales o de la memoria donde el todo es más que la suma de las partes.
Kurt Koffka trabajó en conceptos psicológicos como la
Percepción y la atención en sus obras “Percepción: Introducción
A la Teoría Gestalt y la más famosa de su carrera “El Crecimiento de
la Mente”
1931 1934
Thorndike y el Conexionismo
Experimento con gatos en
cajas “puzzle”, estudiando el
aprendizaje de los animales
en situaciones de confrontación
para conseguir comida.
Leyes básicas del aprendizaje:
1. Ley del efecto.- Explicación de la
respuesta afectiva.
2. Ley de la práctica.- Consecuencias
de la conducta, consideraba
aspectos de ejecución de la respuesta.
Experimentos sobre Enuresis por los Mowrer,
Hobart y Willie
Técnica basada en el aprendizaje, y fundamentada
en la ciencia objetiva, desde un enfoque conductual,
presentando ventajas prácticas, eficacia, rapidez y
durabilidad.
En su tratamiento se aplican los principios de
Condicionamiento Clásico de Pavlov criticando:
•Conceptos psicoanalíticos
•Tratamientos psicodinámicos
•Concepto de sustitución de síntomas y modelo
de enfermedad
•Analogías médicas realizadas sin cuidado
1935
Henry A. Murray y Christiana D. Morgan
Publican la Prueba de Apercepción Temática (TAT), que junto con el Rorschach, están situados en primer
lugar dentro de las técnicas proyectivas, dado que aportan informaciones complementarias.
La prueba para el técnico entrenado, es un método adecuado para el descubrimiento de determinadas tendencias ,
emociones, sentimientos, complejos y conflictos dominantes de una personalidad y consiste en una serie de 31 láminas
acerca de las cuales se pueden construir narraciones en las que se puede apreciar lo que permanece constante
lo que proporciona una idea acerca del paciente como persona (Reinerio, 1985).
1935 1937
Se publica “The Psychology of Learning”
con los principios de Guthrie
Experimenta con gatos y diseña algunas
técnicas en las que sugiere identificar
las señales que mantienen la conducta
con lo que le es posible cambiarlas para
llevarlos a otras conductas para desaprender
el mecanismo previamente establecido
Teoría hipotético-deductiva de Hull
Buscaba incluir los estímulos internos sobre la
relación E-R, que son todas las reacciones
fisiológicas contiguas (O) a los estímulos del ambiente
y como las variables internas no siempre se pueden
medir u observar, proponía deducir lo que sucedía en
ellas mediante la medición y observación de los E-R

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El psicodiagnostico
El psicodiagnosticoEl psicodiagnostico
El psicodiagnostico
Amy Hilario
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Bernardo Lopez
 
Historia psi. clinica
Historia psi. clinicaHistoria psi. clinica
Historia psi. clinica
Angie CabreJo
 
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
ibeth99
 
Diseño n = 1 uca
Diseño n = 1   ucaDiseño n = 1   uca
Diseño n = 1 uca
Freelance Research
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Jurynerary
 
Modelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologicaModelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologica
dianapuliche
 
Técnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas pptTécnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas ppt
Esthefany Tatiana Marmol Fernandez
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
CieloR
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Day Mayorga Ledezma
 
Técnicas proyectivas
Técnicas proyectivasTécnicas proyectivas
Técnicas proyectivas
Videoconferencias UTPL
 
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
PerlaSegarra
 
7. integración de resultados y elaboración del informe de valoración psicológ...
7. integración de resultados y elaboración del informe de valoración psicológ...7. integración de resultados y elaboración del informe de valoración psicológ...
7. integración de resultados y elaboración del informe de valoración psicológ...
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Evaluación y clasificación de la conducta anormal
Evaluación y clasificación de la conducta anormalEvaluación y clasificación de la conducta anormal
Evaluación y clasificación de la conducta anormal
Videoconferencias UTPL
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
Ruba Kiwan
 
Psicologia experimental alemana
Psicologia experimental alemanaPsicologia experimental alemana
Psicologia experimental alemana
Arii Riivero
 
Diseño de investigacion en psicologia
Diseño de investigacion en psicologiaDiseño de investigacion en psicologia
Diseño de investigacion en psicologia
Miguel Gallardo
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
Anhelly Villeda
 

La actualidad más candente (20)

El psicodiagnostico
El psicodiagnosticoEl psicodiagnostico
El psicodiagnostico
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
 
Historia psi. clinica
Historia psi. clinicaHistoria psi. clinica
Historia psi. clinica
 
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
 
Diseño n = 1 uca
Diseño n = 1   ucaDiseño n = 1   uca
Diseño n = 1 uca
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
 
Modelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologicaModelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologica
 
Técnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas pptTécnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas ppt
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
 
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Técnicas proyectivas
Técnicas proyectivasTécnicas proyectivas
Técnicas proyectivas
 
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
 
7. integración de resultados y elaboración del informe de valoración psicológ...
7. integración de resultados y elaboración del informe de valoración psicológ...7. integración de resultados y elaboración del informe de valoración psicológ...
7. integración de resultados y elaboración del informe de valoración psicológ...
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
 
Evaluación y clasificación de la conducta anormal
Evaluación y clasificación de la conducta anormalEvaluación y clasificación de la conducta anormal
Evaluación y clasificación de la conducta anormal
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Psicologia experimental alemana
Psicologia experimental alemanaPsicologia experimental alemana
Psicologia experimental alemana
 
Diseño de investigacion en psicologia
Diseño de investigacion en psicologiaDiseño de investigacion en psicologia
Diseño de investigacion en psicologia
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
 

Destacado

LINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
LINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓNLINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
LINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
Johanna Johanna
 
Tcc
TccTcc
Teorias de aprendizaje Modelo Conductual y Cognitivo
Teorias de aprendizaje Modelo Conductual y CognitivoTeorias de aprendizaje Modelo Conductual y Cognitivo
Teorias de aprendizaje Modelo Conductual y Cognitivo
jemeva35
 
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULARLINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
ANITAPG53
 
Teorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidadTeorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidad
UTPL UTPL
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
rocio_e
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
Rita Cesar
 

Destacado (8)

LINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
LINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓNLINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
LINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
 
Tcc
TccTcc
Tcc
 
Teorias de aprendizaje Modelo Conductual y Cognitivo
Teorias de aprendizaje Modelo Conductual y CognitivoTeorias de aprendizaje Modelo Conductual y Cognitivo
Teorias de aprendizaje Modelo Conductual y Cognitivo
 
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULARLINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
 
Teorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidadTeorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidad
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
 

Similar a Linea del tiempo (1)

Aspectos historicos de la psicologia clinica 1917 1937
Aspectos historicos de la psicologia clinica 1917 1937Aspectos historicos de la psicologia clinica 1917 1937
Aspectos historicos de la psicologia clinica 1917 1937
Liliana Mayo
 
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
CristalRamirez03
 
Trabajo del conductismo
Trabajo del conductismoTrabajo del conductismo
Trabajo del conductismo
irinafame
 
Escuelas de psicologia
Escuelas de psicologiaEscuelas de psicologia
Escuelas de psicologia
Karlosafaclot Afa Clot
 
Escuelas de psicologia
Escuelas de psicologiaEscuelas de psicologia
Escuelas de psicologia
Karlosafaclot Afa Clot
 
TEMARIO I
TEMARIO I TEMARIO I
TEMARIO I
DarisayGuardia
 
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA 29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA
DarisayGuardia
 
29514315 GUARDIA DARISAY
29514315 GUARDIA DARISAY29514315 GUARDIA DARISAY
29514315 GUARDIA DARISAY
DarisayGuardia
 
Evaluacion.1 Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...
Evaluacion.1  Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...Evaluacion.1  Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...
Evaluacion.1 Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...
jieniretanayalicoron
 
Escuelas psicológicas de la psicología U
Escuelas psicológicas de la psicología UEscuelas psicológicas de la psicología U
Escuelas psicológicas de la psicología U
JenniferVeron2
 
Conductismo y neo
Conductismo y neoConductismo y neo
Conductismo y neo
Luis Ramirez
 
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
ValeriaJaime6
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
08109022
 
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdfLinea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
MarnyEmely
 
Linea de tiempo (1)_merged.pdf
Linea de tiempo (1)_merged.pdfLinea de tiempo (1)_merged.pdf
Linea de tiempo (1)_merged.pdf
MarnyEmely
 
Psicología como ciencia, descripción y autores
Psicología como ciencia, descripción y autoresPsicología como ciencia, descripción y autores
Psicología como ciencia, descripción y autores
rrnvz7mcbx
 
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
ibeth99
 
Jieniret psicologia
Jieniret psicologiaJieniret psicologia
Jieniret psicologia
jieniretanayalicoron
 
ESTRUCTURALISMO.pdf
ESTRUCTURALISMO.pdfESTRUCTURALISMO.pdf
ESTRUCTURALISMO.pdf
yairayuliethvera
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
thebausammen
 

Similar a Linea del tiempo (1) (20)

Aspectos historicos de la psicologia clinica 1917 1937
Aspectos historicos de la psicologia clinica 1917 1937Aspectos historicos de la psicologia clinica 1917 1937
Aspectos historicos de la psicologia clinica 1917 1937
 
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
 
Trabajo del conductismo
Trabajo del conductismoTrabajo del conductismo
Trabajo del conductismo
 
Escuelas de psicologia
Escuelas de psicologiaEscuelas de psicologia
Escuelas de psicologia
 
Escuelas de psicologia
Escuelas de psicologiaEscuelas de psicologia
Escuelas de psicologia
 
TEMARIO I
TEMARIO I TEMARIO I
TEMARIO I
 
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA 29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA
29514315 GUARDIA DARISAY ORIGEN HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA
 
29514315 GUARDIA DARISAY
29514315 GUARDIA DARISAY29514315 GUARDIA DARISAY
29514315 GUARDIA DARISAY
 
Evaluacion.1 Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...
Evaluacion.1  Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...Evaluacion.1  Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...
Evaluacion.1 Psicologia General jieniret coronel,darisay guardia, Narvis San...
 
Escuelas psicológicas de la psicología U
Escuelas psicológicas de la psicología UEscuelas psicológicas de la psicología U
Escuelas psicológicas de la psicología U
 
Conductismo y neo
Conductismo y neoConductismo y neo
Conductismo y neo
 
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdfLinea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
 
Linea de tiempo (1)_merged.pdf
Linea de tiempo (1)_merged.pdfLinea de tiempo (1)_merged.pdf
Linea de tiempo (1)_merged.pdf
 
Psicología como ciencia, descripción y autores
Psicología como ciencia, descripción y autoresPsicología como ciencia, descripción y autores
Psicología como ciencia, descripción y autores
 
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
 
Jieniret psicologia
Jieniret psicologiaJieniret psicologia
Jieniret psicologia
 
ESTRUCTURALISMO.pdf
ESTRUCTURALISMO.pdfESTRUCTURALISMO.pdf
ESTRUCTURALISMO.pdf
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 

Linea del tiempo (1)

  • 1. Módulo 0908: Práctica supervisada III Modelo Cognitivo - Conductual LÍNEA DE TIEMPO Equipo III GONZÁLEZ FLORES LAURA GONZÁLEZ GONZÁLEZ GRISELDA GUERRA CRUZ MARCO ANTONIO GUERRERO MAYO LILIANA NAYELLY
  • 2. Hermann Rorschach, comienza a desarrollar sistemáticamente el “Psicodiagnóstico” Watson y Rosalie Rayner, demostraron que el ser humano es factible a ser condicionado, experimentando con un niño de 11 meses llamado Albert, proporcionando evidencia de que los miedos pueden condicionarse A Rorschach, se le consideró el fundador de la línea de métodos proyectivos, utilizando por 1ª vez con fines de diagnóstico profundo de la personalidad, el término “Psicodiagnóstico”, aplicando el test de las manchas de tinta 1917 1920 1921
  • 3. 1925 Surge la Escuela de Berlín con el nacimiento de la Gestalt Max Wertheimer creador de la psicología Gestalt, realizó el primer experimento de esta nueva psicología, basado en el fenómeno del movimiento aparente al que denominó fenómeno fi., estableció una serie de leyes de la organización perceptual, basándose en que ésta es innata. Wolfgang Kölher dejó como legado el concepto de aprendizaje por insight, cuando de pronto llega la solución a ese problema que antes no se le veía solución. En la Gestalt se afirma que la mente, por medio de ciertas leyes, conjuga los elementos que le llegan por los canales sensoriales o de la memoria donde el todo es más que la suma de las partes. Kurt Koffka trabajó en conceptos psicológicos como la Percepción y la atención en sus obras “Percepción: Introducción A la Teoría Gestalt y la más famosa de su carrera “El Crecimiento de la Mente”
  • 4. 1931 1934 Thorndike y el Conexionismo Experimento con gatos en cajas “puzzle”, estudiando el aprendizaje de los animales en situaciones de confrontación para conseguir comida. Leyes básicas del aprendizaje: 1. Ley del efecto.- Explicación de la respuesta afectiva. 2. Ley de la práctica.- Consecuencias de la conducta, consideraba aspectos de ejecución de la respuesta. Experimentos sobre Enuresis por los Mowrer, Hobart y Willie Técnica basada en el aprendizaje, y fundamentada en la ciencia objetiva, desde un enfoque conductual, presentando ventajas prácticas, eficacia, rapidez y durabilidad. En su tratamiento se aplican los principios de Condicionamiento Clásico de Pavlov criticando: •Conceptos psicoanalíticos •Tratamientos psicodinámicos •Concepto de sustitución de síntomas y modelo de enfermedad •Analogías médicas realizadas sin cuidado
  • 5. 1935 Henry A. Murray y Christiana D. Morgan Publican la Prueba de Apercepción Temática (TAT), que junto con el Rorschach, están situados en primer lugar dentro de las técnicas proyectivas, dado que aportan informaciones complementarias. La prueba para el técnico entrenado, es un método adecuado para el descubrimiento de determinadas tendencias , emociones, sentimientos, complejos y conflictos dominantes de una personalidad y consiste en una serie de 31 láminas acerca de las cuales se pueden construir narraciones en las que se puede apreciar lo que permanece constante lo que proporciona una idea acerca del paciente como persona (Reinerio, 1985).
  • 6. 1935 1937 Se publica “The Psychology of Learning” con los principios de Guthrie Experimenta con gatos y diseña algunas técnicas en las que sugiere identificar las señales que mantienen la conducta con lo que le es posible cambiarlas para llevarlos a otras conductas para desaprender el mecanismo previamente establecido Teoría hipotético-deductiva de Hull Buscaba incluir los estímulos internos sobre la relación E-R, que son todas las reacciones fisiológicas contiguas (O) a los estímulos del ambiente y como las variables internas no siempre se pueden medir u observar, proponía deducir lo que sucedía en ellas mediante la medición y observación de los E-R