SlideShare una empresa de Scribd logo
ROUSSEAU(1712-1778)
ROUSSEAU: PENSAMIENTOPOLÍTICO DELAUTOR
 Propósito: impulsar nuevo modelo social y político, defendiendo la libertad e
igualdad de los ciudadanos, alineado con ideales de la Ilustración, pero con ideas
diferentes a otros ilustrados (por ejemplo sobre la división de poderes para limitar a los
gobernantes, Locke).
 Premisas:
-El hombre es bueno por naturaleza, la sociedad le corrompe (mito del buen salvaje).
En estado natural, vivía aislado pero independiente, sin vicio ni egoísmo. Es un estado de
paz.
-La civilización ha fomentado la desigualdad. El sedentarismo, la agricultura…dieron
lugar a la aparición de la propiedad privada. Este factor unido a la división técnica del
trabajo originaron la desigualdad social, el egoísmo, la avaricia, los privilegios, la
injusticia, etc.
-Surgieron los conflictos y debido a la necesidad de subsistencia y para superar la
inseguridad surgió el primer pacto, origen del Estado, pero este pacto sólo favorecía a
los privilegiados.
Rousseau :ElContrato Social
 Considera Rousseau la necesidad de un nuevo pacto social que de lugar a una nueva
sociedad sin desigualdades ni despotismo (ya que no hay posibilidad de retornar a
estadios originarios de la humanidad).
 Importancia de la educación de las nuevas generaciones. Modelo: el hombre natural,
inocente. Educar para atender al bien común antes que al propio. (”El Emilio”)
 El contrato social permitirá que el pueblo sea soberano. Habrá libertad e igualdad.
Sólo así el Estado tiene legitimidad.
 Concepto de voluntad general: el contrato social es un acuerdo entre voluntades
libres, es el conjunto de dichas voluntades. La voluntad general emana directamente
del pueblo (no puede fragmentarse) y se identifica con el interés común. Implica
renunciar a los derechos individuales en beneficio de la comunidad. Busca el mayor
beneficio de todos (cuerpo social puede obligar a acatar voluntad general)

Más contenido relacionado

Similar a TEORÍA POLÍTICA ROUSSEAU .pdf djdjfkfnfn

Contrato social
Contrato socialContrato social
Contrato social
aurimar13
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustrados
gohaxsxs
 
Sociopolítica
SociopolíticaSociopolítica
Sociopolítica
Ivana Cuello
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
Gregorios
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustrados
gohaxsxs
 
Grupo 4 organizacion territorial del estado
Grupo 4 organizacion territorial del estadoGrupo 4 organizacion territorial del estado
Grupo 4 organizacion territorial del estado
Yolanda Sarmiento
 
teorías individualistas.pptx ppppp565555
teorías individualistas.pptx ppppp565555teorías individualistas.pptx ppppp565555
teorías individualistas.pptx ppppp565555
FlorRob
 
Sociopolítica
SociopolíticaSociopolítica
Sociopolítica
Ivana Cuello
 
"El contrato social" de Juan Jacobo Rousseau
"El contrato social" de Juan Jacobo Rousseau"El contrato social" de Juan Jacobo Rousseau
"El contrato social" de Juan Jacobo Rousseau
DARK ENGEL
 
Hacía un concepto de justicia social
Hacía un concepto de justicia socialHacía un concepto de justicia social
Hacía un concepto de justicia social
a12lma
 
teoria general der. laboral
teoria general der. laboralteoria general der. laboral
teoria general der. laboral
Hisaky Villa Kaulitz
 
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Martín De La Ravanal
 
Contrato social
Contrato socialContrato social
Contrato social
Liliana Villarroel
 
Socio-Política
Socio-PolíticaSocio-Política
Socio-Política
Ivana Cuello
 
Sociopolítica
SociopolíticaSociopolítica
Sociopolítica
Ivana Cuello
 
215250335-I-FUNDAMENTACION-FILOSOFICA-DE-LAS-GARANTIAS-DEL-GOBERNADO.pptx
215250335-I-FUNDAMENTACION-FILOSOFICA-DE-LAS-GARANTIAS-DEL-GOBERNADO.pptx215250335-I-FUNDAMENTACION-FILOSOFICA-DE-LAS-GARANTIAS-DEL-GOBERNADO.pptx
215250335-I-FUNDAMENTACION-FILOSOFICA-DE-LAS-GARANTIAS-DEL-GOBERNADO.pptx
MikeOlaKAse1
 
Jean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseau
Prepa Ciz
 
Unidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
Unidad 5 Suarez Rousseau MontesquieuUnidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
Unidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
Franco Morales
 
El origen del estado
El origen del estado El origen del estado
El origen del estado
Estrella Jaén Cuenca
 
Sociologia - Marx, Comte, Weber
Sociologia - Marx, Comte, WeberSociologia - Marx, Comte, Weber
Sociologia - Marx, Comte, Weber
javier Soto
 

Similar a TEORÍA POLÍTICA ROUSSEAU .pdf djdjfkfnfn (20)

Contrato social
Contrato socialContrato social
Contrato social
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustrados
 
Sociopolítica
SociopolíticaSociopolítica
Sociopolítica
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustrados
 
Grupo 4 organizacion territorial del estado
Grupo 4 organizacion territorial del estadoGrupo 4 organizacion territorial del estado
Grupo 4 organizacion territorial del estado
 
teorías individualistas.pptx ppppp565555
teorías individualistas.pptx ppppp565555teorías individualistas.pptx ppppp565555
teorías individualistas.pptx ppppp565555
 
Sociopolítica
SociopolíticaSociopolítica
Sociopolítica
 
"El contrato social" de Juan Jacobo Rousseau
"El contrato social" de Juan Jacobo Rousseau"El contrato social" de Juan Jacobo Rousseau
"El contrato social" de Juan Jacobo Rousseau
 
Hacía un concepto de justicia social
Hacía un concepto de justicia socialHacía un concepto de justicia social
Hacía un concepto de justicia social
 
teoria general der. laboral
teoria general der. laboralteoria general der. laboral
teoria general der. laboral
 
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
 
Contrato social
Contrato socialContrato social
Contrato social
 
Socio-Política
Socio-PolíticaSocio-Política
Socio-Política
 
Sociopolítica
SociopolíticaSociopolítica
Sociopolítica
 
215250335-I-FUNDAMENTACION-FILOSOFICA-DE-LAS-GARANTIAS-DEL-GOBERNADO.pptx
215250335-I-FUNDAMENTACION-FILOSOFICA-DE-LAS-GARANTIAS-DEL-GOBERNADO.pptx215250335-I-FUNDAMENTACION-FILOSOFICA-DE-LAS-GARANTIAS-DEL-GOBERNADO.pptx
215250335-I-FUNDAMENTACION-FILOSOFICA-DE-LAS-GARANTIAS-DEL-GOBERNADO.pptx
 
Jean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseau
 
Unidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
Unidad 5 Suarez Rousseau MontesquieuUnidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
Unidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
 
El origen del estado
El origen del estado El origen del estado
El origen del estado
 
Sociologia - Marx, Comte, Weber
Sociologia - Marx, Comte, WeberSociologia - Marx, Comte, Weber
Sociologia - Marx, Comte, Weber
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 

TEORÍA POLÍTICA ROUSSEAU .pdf djdjfkfnfn

  • 2. ROUSSEAU: PENSAMIENTOPOLÍTICO DELAUTOR  Propósito: impulsar nuevo modelo social y político, defendiendo la libertad e igualdad de los ciudadanos, alineado con ideales de la Ilustración, pero con ideas diferentes a otros ilustrados (por ejemplo sobre la división de poderes para limitar a los gobernantes, Locke).  Premisas: -El hombre es bueno por naturaleza, la sociedad le corrompe (mito del buen salvaje). En estado natural, vivía aislado pero independiente, sin vicio ni egoísmo. Es un estado de paz. -La civilización ha fomentado la desigualdad. El sedentarismo, la agricultura…dieron lugar a la aparición de la propiedad privada. Este factor unido a la división técnica del trabajo originaron la desigualdad social, el egoísmo, la avaricia, los privilegios, la injusticia, etc. -Surgieron los conflictos y debido a la necesidad de subsistencia y para superar la inseguridad surgió el primer pacto, origen del Estado, pero este pacto sólo favorecía a los privilegiados.
  • 3. Rousseau :ElContrato Social  Considera Rousseau la necesidad de un nuevo pacto social que de lugar a una nueva sociedad sin desigualdades ni despotismo (ya que no hay posibilidad de retornar a estadios originarios de la humanidad).  Importancia de la educación de las nuevas generaciones. Modelo: el hombre natural, inocente. Educar para atender al bien común antes que al propio. (”El Emilio”)  El contrato social permitirá que el pueblo sea soberano. Habrá libertad e igualdad. Sólo así el Estado tiene legitimidad.  Concepto de voluntad general: el contrato social es un acuerdo entre voluntades libres, es el conjunto de dichas voluntades. La voluntad general emana directamente del pueblo (no puede fragmentarse) y se identifica con el interés común. Implica renunciar a los derechos individuales en beneficio de la comunidad. Busca el mayor beneficio de todos (cuerpo social puede obligar a acatar voluntad general)