SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Cuando la luz pasa de un medio transparente a otro se produce un cambio en su dirección debido a la distinta velocidad de propagación que tiene la luz en los diferentes medios materiales. A este fenómeno se le llama  refracción. 25/10/11 cgm
En resumen: 25/10/11 cgm Cuando un haz incide en una superficie pulida como el vidrio, parte de la luz se refleja y parte se refracta. Ángulo de incidencia Ángulo de refracción Rayo Incidente Rayo Refractado Medio 1 Medio 2 i 1 r 2
Algunos ejemplos de refracción 25/10/11 cgm
25/10/11 cgm
INDICE DE REFRACCIÓN(n) 25/10/11 cgm Si el índice de refracción del agua es n= 1,33, quiere decir que la luz es 1,33 veces más rápida en el vacío que en el agua. Es evidente que  n  será mayor o igual  que  1. Cada sustancia transparente tiene su propio índice de refracción. Si dividimos la velocidad de la luz en el vacío entre la que tiene en un medio transparente obtenemos un valor que llamamos  índice de refracción  de ese medio. n: índice de refracción c: velocidad de la luz en el vacío v: velocidad de la luz en el medio material
INDICE DE REFRACCIÓN 25/10/11 Haciendo uso de la calculadora, halla el valor de  v  de cada sustancia. SUSTANCIAS n Aceite 1,51 Agua 1,33 Aire 1,00 Cuarzo 1,54 Diamante 2,42 Glicerina 1,47 Hielo 1,31
25/10/11 cgm ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Leyes de la Refracción 25/10/11 cgm ,[object Object],[object Object],[object Object],Averigua los aportes de SNELL, luego escríbelo en tu cuaderno.
Halla el seno de  θ  y luego  θ  : 25/10/11 cgm ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Observaciones: ,[object Object],[object Object],25/10/11 cgm
25/10/11 cgm
25/10/11 cgm
25/10/11 cgm
25/10/11 cgm
25/10/11 cgm
25/10/11 cgm
25/10/11 cgm
Ángulo límite: 25/10/11 cgm A un ángulo de incidencia se le considera  ángulo límite  cuando le corresponde un ángulo refractado de 90°. Si el ángulo de incidencia es mayor que el ángulo límite no se produce refracción, sino lo que se denomina  reflexión total.
Reflexión total 25/10/11 www.weberciencias.blogspot.com
REFLEXIÓN TOTAL ,[object Object],25/10/11 cgm
Problemas de aplicación ,[object Object],[object Object],25/10/11 cgm
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],25/10/11 cgm
[object Object],25/10/11 cgm
25/10/11 cgm Enlaces: Refracción_conceptos básicos_leyes_laboratorio: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/56_ondas/index.htm Reflexión Total

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

ejercicios óptica y ondas
 ejercicios óptica y ondas ejercicios óptica y ondas
ejercicios óptica y ondas
 
8. Problemas de óptica física
8. Problemas de óptica física8. Problemas de óptica física
8. Problemas de óptica física
 
2.fenomenos ondulatorios
2.fenomenos ondulatorios2.fenomenos ondulatorios
2.fenomenos ondulatorios
 
Naturaleza de la radiación térmica
Naturaleza de la radiación térmicaNaturaleza de la radiación térmica
Naturaleza de la radiación térmica
 
Factor de forma
Factor de formaFactor de forma
Factor de forma
 
Transferencia de calor por radiación
Transferencia de calor por radiaciónTransferencia de calor por radiación
Transferencia de calor por radiación
 
practica de laboratorio : Ley de snell
practica de laboratorio : Ley de snellpractica de laboratorio : Ley de snell
practica de laboratorio : Ley de snell
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Trabajo de fisica de juliana (2)
Trabajo de fisica de juliana (2)Trabajo de fisica de juliana (2)
Trabajo de fisica de juliana (2)
 
Ondas electromagnéticas-optica
Ondas electromagnéticas-opticaOndas electromagnéticas-optica
Ondas electromagnéticas-optica
 
Técnica de Radiogoniometría Doppler
Técnica de Radiogoniometría DopplerTécnica de Radiogoniometría Doppler
Técnica de Radiogoniometría Doppler
 
Densidad y presión
Densidad y presiónDensidad y presión
Densidad y presión
 
Transferencia de calor por radiación
Transferencia de calor por radiaciónTransferencia de calor por radiación
Transferencia de calor por radiación
 
Densidad y presión
Densidad y presiónDensidad y presión
Densidad y presión
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 

Destacado

Das innovative Architektur Beratungstool P.O.C - Parametric Office Conception
Das innovative Architektur Beratungstool  P.O.C - Parametric Office ConceptionDas innovative Architektur Beratungstool  P.O.C - Parametric Office Conception
Das innovative Architektur Beratungstool P.O.C - Parametric Office Conception
Jensen Heintze
 
7 hacer un gusano en movimiento practica 7
7 hacer un gusano en movimiento practica 77 hacer un gusano en movimiento practica 7
7 hacer un gusano en movimiento practica 7
Cindy Gonzalez
 
10 animacion de dibujo practica 10
10 animacion de dibujo practica 1010 animacion de dibujo practica 10
10 animacion de dibujo practica 10
Cindy Gonzalez
 
Pk 09 07_2014_handout
Pk 09 07_2014_handoutPk 09 07_2014_handout
Pk 09 07_2014_handout
rkn013
 

Destacado (20)

DOC220916-22092016115208
DOC220916-22092016115208DOC220916-22092016115208
DOC220916-22092016115208
 
Balanceo e
Balanceo eBalanceo e
Balanceo e
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Creador De Ingresos 1
Creador De Ingresos 1Creador De Ingresos 1
Creador De Ingresos 1
 
Paisaje variable
Paisaje variablePaisaje variable
Paisaje variable
 
Servicios de Diseño
Servicios de DiseñoServicios de Diseño
Servicios de Diseño
 
Das innovative Architektur Beratungstool P.O.C - Parametric Office Conception
Das innovative Architektur Beratungstool  P.O.C - Parametric Office ConceptionDas innovative Architektur Beratungstool  P.O.C - Parametric Office Conception
Das innovative Architektur Beratungstool P.O.C - Parametric Office Conception
 
1. como vender productos por internet
1. como vender productos por internet1. como vender productos por internet
1. como vender productos por internet
 
Expo 3
Expo 3Expo 3
Expo 3
 
7 hacer un gusano en movimiento practica 7
7 hacer un gusano en movimiento practica 77 hacer un gusano en movimiento practica 7
7 hacer un gusano en movimiento practica 7
 
10 animacion de dibujo practica 10
10 animacion de dibujo practica 1010 animacion de dibujo practica 10
10 animacion de dibujo practica 10
 
Curso Wordpress"1"
Curso Wordpress"1"Curso Wordpress"1"
Curso Wordpress"1"
 
Larepublica
LarepublicaLarepublica
Larepublica
 
ART OF LETTERING.
ART OF LETTERING.ART OF LETTERING.
ART OF LETTERING.
 
Seo mágico
Seo mágicoSeo mágico
Seo mágico
 
Pk 09 07_2014_handout
Pk 09 07_2014_handoutPk 09 07_2014_handout
Pk 09 07_2014_handout
 
Boletín 12
Boletín 12Boletín 12
Boletín 12
 
Trabajo massiel
Trabajo massielTrabajo massiel
Trabajo massiel
 
Bhc volumen 2español
Bhc volumen 2españolBhc volumen 2español
Bhc volumen 2español
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 

Similar a Teoria y ejercicios de refraccion (20)

Teoria y ejercicios de refraccion
Teoria y ejercicios de refraccionTeoria y ejercicios de refraccion
Teoria y ejercicios de refraccion
 
Refracción de la Luz
Refracción de la LuzRefracción de la Luz
Refracción de la Luz
 
Refracción
RefracciónRefracción
Refracción
 
Refracción
RefracciónRefracción
Refracción
 
Refracción de la Luz_Reflexión Total
Refracción de la Luz_Reflexión TotalRefracción de la Luz_Reflexión Total
Refracción de la Luz_Reflexión Total
 
Refracción
RefracciónRefracción
Refracción
 
Refracción
RefracciónRefracción
Refracción
 
Refracción de la Luz
Refracción de la LuzRefracción de la Luz
Refracción de la Luz
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_35
Tippens fisica 7e_diapositivas_35Tippens fisica 7e_diapositivas_35
Tippens fisica 7e_diapositivas_35
 
3.1 ejercicios snell.pdf
3.1 ejercicios snell.pdf3.1 ejercicios snell.pdf
3.1 ejercicios snell.pdf
 
Refraccion
RefraccionRefraccion
Refraccion
 
Reflexion refraccion
Reflexion refraccionReflexion refraccion
Reflexion refraccion
 
0. ejercicios snell.pdf
0. ejercicios snell.pdf0. ejercicios snell.pdf
0. ejercicios snell.pdf
 
Matematicos ópticos
Matematicos ópticosMatematicos ópticos
Matematicos ópticos
 
Leyes de refracción
Leyes de refracciónLeyes de refracción
Leyes de refracción
 
Reflexión y refracción
Reflexión y refracciónReflexión y refracción
Reflexión y refracción
 
Taller repaso 11 2
Taller repaso 11 2Taller repaso 11 2
Taller repaso 11 2
 
Eio reflexg
Eio reflexgEio reflexg
Eio reflexg
 
0-221015222419-d845ccd9.pptx
0-221015222419-d845ccd9.pptx0-221015222419-d845ccd9.pptx
0-221015222419-d845ccd9.pptx
 
0-221015222419-d845ccd9.pptx
0-221015222419-d845ccd9.pptx0-221015222419-d845ccd9.pptx
0-221015222419-d845ccd9.pptx
 

Más de santiagoandresmonsalve (20)

Misión
MisiónMisión
Misión
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Avelino blog presentacion
Avelino blog presentacionAvelino blog presentacion
Avelino blog presentacion
 
Himno
HimnoHimno
Himno
 
Taller mcu para el blog
Taller mcu para el blogTaller mcu para el blog
Taller mcu para el blog
 
Taller espejos esfericos y planos
Taller espejos esfericos y planosTaller espejos esfericos y planos
Taller espejos esfericos y planos
 
Teoria y ejercicios de refraccion
Teoria y ejercicios de refraccionTeoria y ejercicios de refraccion
Teoria y ejercicios de refraccion
 
Taller de nivelación 10º año 2010 fisica 2011
Taller de nivelación  10º    año 2010   fisica    2011Taller de nivelación  10º    año 2010   fisica    2011
Taller de nivelación 10º año 2010 fisica 2011
 
Teoria y ejercicios de refraccion
Teoria y ejercicios de refraccionTeoria y ejercicios de refraccion
Teoria y ejercicios de refraccion
 
Taller de nivelación 10º año 2010 fisica 2011
Taller de nivelación  10º    año 2010   fisica    2011Taller de nivelación  10º    año 2010   fisica    2011
Taller de nivelación 10º año 2010 fisica 2011
 
Taller de refracción recuperacion
Taller de refracción recuperacionTaller de refracción recuperacion
Taller de refracción recuperacion
 
Taller mcu para el blog
Taller mcu para el blogTaller mcu para el blog
Taller mcu para el blog
 
Taller recuperacion mcu.
Taller recuperacion mcu.Taller recuperacion mcu.
Taller recuperacion mcu.
 
Taller recuperacion mcu.
Taller recuperacion mcu.Taller recuperacion mcu.
Taller recuperacion mcu.
 
Taller de mcu
Taller de mcuTaller de mcu
Taller de mcu
 

Teoria y ejercicios de refraccion

  • 1.  
  • 2. Cuando la luz pasa de un medio transparente a otro se produce un cambio en su dirección debido a la distinta velocidad de propagación que tiene la luz en los diferentes medios materiales. A este fenómeno se le llama refracción. 25/10/11 cgm
  • 3. En resumen: 25/10/11 cgm Cuando un haz incide en una superficie pulida como el vidrio, parte de la luz se refleja y parte se refracta. Ángulo de incidencia Ángulo de refracción Rayo Incidente Rayo Refractado Medio 1 Medio 2 i 1 r 2
  • 4. Algunos ejemplos de refracción 25/10/11 cgm
  • 6. INDICE DE REFRACCIÓN(n) 25/10/11 cgm Si el índice de refracción del agua es n= 1,33, quiere decir que la luz es 1,33 veces más rápida en el vacío que en el agua. Es evidente que n será mayor o igual que 1. Cada sustancia transparente tiene su propio índice de refracción. Si dividimos la velocidad de la luz en el vacío entre la que tiene en un medio transparente obtenemos un valor que llamamos índice de refracción de ese medio. n: índice de refracción c: velocidad de la luz en el vacío v: velocidad de la luz en el medio material
  • 7. INDICE DE REFRACCIÓN 25/10/11 Haciendo uso de la calculadora, halla el valor de v de cada sustancia. SUSTANCIAS n Aceite 1,51 Agua 1,33 Aire 1,00 Cuarzo 1,54 Diamante 2,42 Glicerina 1,47 Hielo 1,31
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 19. Ángulo límite: 25/10/11 cgm A un ángulo de incidencia se le considera ángulo límite cuando le corresponde un ángulo refractado de 90°. Si el ángulo de incidencia es mayor que el ángulo límite no se produce refracción, sino lo que se denomina reflexión total.
  • 20. Reflexión total 25/10/11 www.weberciencias.blogspot.com
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. 25/10/11 cgm Enlaces: Refracción_conceptos básicos_leyes_laboratorio: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/56_ondas/index.htm Reflexión Total

Notas del editor

  1. Como muestra la figura, los ángulos i 1 y r 2 no son iguales entre sí y podemos comprobar experimentalmente que si aumenta i 1 , el ángulo r 2 también aumenta. Durante muchos años se intentó descubrir una relación entre estos ángulos. Finalmente, en 1620, el matemático holandés Snell, al analizar un gran número de medidas de ángulos de incidencia y de refracción, concluyó que había una relación constante entre las funciones SENO de estos ángulos.