SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
Teorías de Aprendizaje y enseñanza de las
matemáticas
Las situaciones didácticas de Brousseau
Resolución de Problemas de Freudhental
¿Qué queremos que aprendan?
Conocimiento en sentido limitado
Los conocimientos
nuevos se basan en
las experiencias
previas.
Si la experiencia es
escasa, los
conocimientos
quedan en sentido
limitado
FORMAL
Enseñanza y aprendizaje de los concepto
geometricos
Plano
Práctico
Plano
Simbólico
PROBLEMAS
Enunciados tipo
Representación
verbal
Expresión simbólica
Resolución Modelo ALGORITMOS
Manipulativa
OPERATORIO
Programar clases para enseñar conceptos
• Partir de situaciones significativas (análisis
fenomenológico del concepto: en qué se
aplica, problemas, situaciones)
• Traduciendo formas de representar el
concepto (análisis de representaciones:
problemas, verbal – qué porción, cuántas
salen, qué lado -, simbólica, operatoria)
• Crear conflictos cognitivos:
– Partir de lo que conocen
– Crear conflictos para obligar a buscar nuevos
conceptos
(análisis de errores en aprendizaje de la geometría,
situaciones que entran en conflicto)
PROPUESTA DE ENSEÑANZA PARA UN
APRENDIZAJE ESTRUCTURALISTA
• TEORÍA DE LAS SITUACIONES
DIDÁCTICAS (Brousseau)
• RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
(Problem Solving, Freudenthal)
TEORÍA DE LAS SITUACIONES
DIDÁCTICAS (Brousseau)
• Muy extendida en Francia
• En su versión extrema demanda a los
profesores que se limiten a aplicarla
según las directrices que dan los
“ingenieros didácticos”
• Tienen una estructura fija, basada en una
teoría de la didáctica de las matemáticas
muy específica, derivada de un trabajo de
investigación amplio
SITUACIONES DIDÁCTICAS
1. ACCIÓN
2. FORMULACIÓN
3. VALIDACIÓN
4. INSTITUCIONALIZACIÓN
actúan a partir de una tarea
propuesta
comunican entre si, con
los compañeros o con el
profesor
buscan argumentos para
convencer de que sus
respuestas son correctas
asumen la significación social del saber
empleado en las situaciones anteriores
TEORÍA DE LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS (Brousseau)
CARRERA A 20:
El juego se desarrolla entre dos participantes y
tiene por objetivo llegar al número 20.
Dos jugadores van diciendo un número cada uno,
- el primero dice 1 o 2
- y para continuar sólo se puede decir el número
que se obtiene sumando 1 o 2 al que acaba de
decir el adversario.
Fin: Determinar si hay alguna forma de jugar que
nos permita ganar siempre en este juego.
Teoría de Situaciones Didácticas. Brousseau.
Ejemplo: Puzzle
3 7
3
5
2
ACTIVIDAD:
Construir un
puzzle con piezas
semejantes a
estas, pero en el
que la pieza más
grande mida 7 de
altura
TEORÍA DE LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS
(Brousseau)
Ejemplo: Puzzle
- Jugar al puzzle, siguiendo las directrices dadas por el
profesor
- Buscar dónde empiezan y acaban las situaciones de
-ACCIÓN - FORMULACIÓN - VALIDACIÓN
- Identificar el contenido matemático que se ha
trabajado en la realización de las actividades que
propone la tarea
- Pensar en tareas que puede hacer el profesor para
INSTITUCIONALIZAR ese contenido:
EJERCICIO
PROPUESTA DE ENSEÑANZA PARA UN
APRENDIZAJE ESTRUCTURALISTA
• TEORÍA DE LAS SITUACIONES
DIDÁCTICAS (Brousseau)
• RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS (Problem
Solving, Freudenthal)
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS COMO
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PROPUESTAS
- Proponer problemas en clase
- Para que resuelvan investigando
- Poner en común su solución
- Organizar los contenidos
- A través de problemas, graduados
- Por las destrezas cognitivas que se necesitan
- Programar la enseñanza
- A partir de los problemas que aparecen en la historia
del concepto
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS COMO
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
GRUPO CERO
PROFESOR ALUMNO
Explicación
Concepto o
Problema
Escucha
explicación
Pregunta
Pregunta
Concepto o
Problema
Recibe
pregunta
Explicación
parcial
PROFESOR
ALUMNO
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS COMO
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
GRUPO CERO
Pregunta
Concepto o
Problema
Recibe
pregunta
Explicación
parcial
PROFESOR
ALUMNO
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS COMO
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
GRUPO CERO
Pregunta
Concepto o
Problema
Recibe
pregunta
Explicación
parcial
PROFESOR
ALUMNO
EJERCICIO: ANALIZAR UNA CLASE
PROPUESTA POR UN COMPAÑERO
ENSEÑANZA ESTRUCTURALISTA
Principios del aprendizaje de Brunner
(aprendizaje significativo)
– Ir de lo concreto a lo abstracto (partir de
manipulación)
– Utilizar diversas formas de representación
(aritmético, gráfico, algebraico, literal)
– Partir de situaciones significativas, basadas en
problemas
– Utilizar modelos (retículas, recortes, etc.) más
que definiciones (ENSEÑANZA INDIRECTA)
– Promover el descubrimiento
– No limitarse a una forma única de aprendizaje

Más contenido relacionado

Similar a teoria_de_brousseau_didactica de la matematica.ppt

Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
rafasampedro
 
2_resolucion_primaria.pdf
2_resolucion_primaria.pdf2_resolucion_primaria.pdf
2_resolucion_primaria.pdf
Hilario Sánchez Ccaihuare
 
2 resolucion primaria (1)
2 resolucion primaria (1)2 resolucion primaria (1)
2 resolucion primaria (1)
monteschin
 
Pasos para-la-resolución-de-problemas
Pasos para-la-resolución-de-problemasPasos para-la-resolución-de-problemas
Pasos para-la-resolución-de-problemas
sikuri_k19
 
¿Es posible enseñar a resolver problemas? Jordi Deulofeu. Congreso PISA-Resol...
¿Es posible enseñar a resolver problemas? Jordi Deulofeu. Congreso PISA-Resol...¿Es posible enseñar a resolver problemas? Jordi Deulofeu. Congreso PISA-Resol...
¿Es posible enseñar a resolver problemas? Jordi Deulofeu. Congreso PISA-Resol...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
Lua Bela
 
Ppt de matematica
Ppt  de matematicaPpt  de matematica
Ppt de matematica
Profesoramatematica
 
Desafíos mat
Desafíos matDesafíos mat
Desafíos mat
CECAES, CIPCO, UTN
 
Resolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicosResolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicos
1022miguelangel
 
Resolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicosResolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicos
Carlos Yepes
 
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
La Resolución de Problemas  en Matemática  ccesa007La Resolución de Problemas  en Matemática  ccesa007
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
Psicotecnico y Razonamiento Lógico  P1  ccesa007Psicotecnico y Razonamiento Lógico  P1  ccesa007
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)
Lucasxfolk Suyon Calderon
 
Sesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivosSesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivos
Nerio Becerra Ygnacio
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
Edgar Sanchez
 
R p m (vol 3)
R p m (vol 3)R p m (vol 3)
R p m (vol 3)
jescudero11111
 
Documento nuevo
Documento nuevoDocumento nuevo
Documento nuevo
videladiana
 
Documento nuevo
Documento nuevoDocumento nuevo
Documento nuevo
videladiana
 
Matematicas 3 terminada
Matematicas   3 terminadaMatematicas   3 terminada
Matematicas 3 terminada
Jesús Bush Paredes
 
Vicente
VicenteVicente
Vicente
jsamaca
 

Similar a teoria_de_brousseau_didactica de la matematica.ppt (20)

Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
 
2_resolucion_primaria.pdf
2_resolucion_primaria.pdf2_resolucion_primaria.pdf
2_resolucion_primaria.pdf
 
2 resolucion primaria (1)
2 resolucion primaria (1)2 resolucion primaria (1)
2 resolucion primaria (1)
 
Pasos para-la-resolución-de-problemas
Pasos para-la-resolución-de-problemasPasos para-la-resolución-de-problemas
Pasos para-la-resolución-de-problemas
 
¿Es posible enseñar a resolver problemas? Jordi Deulofeu. Congreso PISA-Resol...
¿Es posible enseñar a resolver problemas? Jordi Deulofeu. Congreso PISA-Resol...¿Es posible enseñar a resolver problemas? Jordi Deulofeu. Congreso PISA-Resol...
¿Es posible enseñar a resolver problemas? Jordi Deulofeu. Congreso PISA-Resol...
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Ppt de matematica
Ppt  de matematicaPpt  de matematica
Ppt de matematica
 
Desafíos mat
Desafíos matDesafíos mat
Desafíos mat
 
Resolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicosResolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicos
 
Resolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicosResolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicos
 
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
La Resolución de Problemas  en Matemática  ccesa007La Resolución de Problemas  en Matemática  ccesa007
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
 
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
Psicotecnico y Razonamiento Lógico  P1  ccesa007Psicotecnico y Razonamiento Lógico  P1  ccesa007
Psicotecnico y Razonamiento Lógico P1 ccesa007
 
5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)
 
Sesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivosSesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivos
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
 
R p m (vol 3)
R p m (vol 3)R p m (vol 3)
R p m (vol 3)
 
Documento nuevo
Documento nuevoDocumento nuevo
Documento nuevo
 
Documento nuevo
Documento nuevoDocumento nuevo
Documento nuevo
 
Matematicas 3 terminada
Matematicas   3 terminadaMatematicas   3 terminada
Matematicas 3 terminada
 
Vicente
VicenteVicente
Vicente
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

teoria_de_brousseau_didactica de la matematica.ppt

  • 1. DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA Teorías de Aprendizaje y enseñanza de las matemáticas Las situaciones didácticas de Brousseau Resolución de Problemas de Freudhental
  • 2. ¿Qué queremos que aprendan? Conocimiento en sentido limitado Los conocimientos nuevos se basan en las experiencias previas. Si la experiencia es escasa, los conocimientos quedan en sentido limitado
  • 3. FORMAL Enseñanza y aprendizaje de los concepto geometricos Plano Práctico Plano Simbólico PROBLEMAS Enunciados tipo Representación verbal Expresión simbólica Resolución Modelo ALGORITMOS Manipulativa OPERATORIO
  • 4. Programar clases para enseñar conceptos • Partir de situaciones significativas (análisis fenomenológico del concepto: en qué se aplica, problemas, situaciones) • Traduciendo formas de representar el concepto (análisis de representaciones: problemas, verbal – qué porción, cuántas salen, qué lado -, simbólica, operatoria) • Crear conflictos cognitivos: – Partir de lo que conocen – Crear conflictos para obligar a buscar nuevos conceptos (análisis de errores en aprendizaje de la geometría, situaciones que entran en conflicto)
  • 5. PROPUESTA DE ENSEÑANZA PARA UN APRENDIZAJE ESTRUCTURALISTA • TEORÍA DE LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS (Brousseau) • RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (Problem Solving, Freudenthal)
  • 6. TEORÍA DE LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS (Brousseau) • Muy extendida en Francia • En su versión extrema demanda a los profesores que se limiten a aplicarla según las directrices que dan los “ingenieros didácticos” • Tienen una estructura fija, basada en una teoría de la didáctica de las matemáticas muy específica, derivada de un trabajo de investigación amplio
  • 7. SITUACIONES DIDÁCTICAS 1. ACCIÓN 2. FORMULACIÓN 3. VALIDACIÓN 4. INSTITUCIONALIZACIÓN actúan a partir de una tarea propuesta comunican entre si, con los compañeros o con el profesor buscan argumentos para convencer de que sus respuestas son correctas asumen la significación social del saber empleado en las situaciones anteriores
  • 8. TEORÍA DE LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS (Brousseau) CARRERA A 20: El juego se desarrolla entre dos participantes y tiene por objetivo llegar al número 20. Dos jugadores van diciendo un número cada uno, - el primero dice 1 o 2 - y para continuar sólo se puede decir el número que se obtiene sumando 1 o 2 al que acaba de decir el adversario. Fin: Determinar si hay alguna forma de jugar que nos permita ganar siempre en este juego.
  • 9. Teoría de Situaciones Didácticas. Brousseau. Ejemplo: Puzzle 3 7 3 5 2 ACTIVIDAD: Construir un puzzle con piezas semejantes a estas, pero en el que la pieza más grande mida 7 de altura
  • 10. TEORÍA DE LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS (Brousseau) Ejemplo: Puzzle - Jugar al puzzle, siguiendo las directrices dadas por el profesor - Buscar dónde empiezan y acaban las situaciones de -ACCIÓN - FORMULACIÓN - VALIDACIÓN - Identificar el contenido matemático que se ha trabajado en la realización de las actividades que propone la tarea - Pensar en tareas que puede hacer el profesor para INSTITUCIONALIZAR ese contenido: EJERCICIO
  • 11. PROPUESTA DE ENSEÑANZA PARA UN APRENDIZAJE ESTRUCTURALISTA • TEORÍA DE LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS (Brousseau) • RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (Problem Solving, Freudenthal)
  • 12. ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS COMO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PROPUESTAS - Proponer problemas en clase - Para que resuelvan investigando - Poner en común su solución - Organizar los contenidos - A través de problemas, graduados - Por las destrezas cognitivas que se necesitan - Programar la enseñanza - A partir de los problemas que aparecen en la historia del concepto
  • 13. ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS COMO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS GRUPO CERO PROFESOR ALUMNO Explicación Concepto o Problema Escucha explicación Pregunta Pregunta Concepto o Problema Recibe pregunta Explicación parcial PROFESOR ALUMNO
  • 14. ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS COMO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS GRUPO CERO Pregunta Concepto o Problema Recibe pregunta Explicación parcial PROFESOR ALUMNO
  • 15. ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS COMO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS GRUPO CERO Pregunta Concepto o Problema Recibe pregunta Explicación parcial PROFESOR ALUMNO EJERCICIO: ANALIZAR UNA CLASE PROPUESTA POR UN COMPAÑERO
  • 16. ENSEÑANZA ESTRUCTURALISTA Principios del aprendizaje de Brunner (aprendizaje significativo) – Ir de lo concreto a lo abstracto (partir de manipulación) – Utilizar diversas formas de representación (aritmético, gráfico, algebraico, literal) – Partir de situaciones significativas, basadas en problemas – Utilizar modelos (retículas, recortes, etc.) más que definiciones (ENSEÑANZA INDIRECTA) – Promover el descubrimiento – No limitarse a una forma única de aprendizaje