SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
MÉXICO
TEORÍAS Y MODELOS DEL APRENDIZAJE
ENTREGABLE 1
DANNAE DESIRÉE VIVEROS DEVARS
MLE015
01 octubre 2016.
INTRODUCCIÓN
La forma como definimos el aprendizaje y la forma como creemos que éste ocurre
tiene importantes implicaciones para las situaciones en las cuales deseamos facilitar
cambios en lo que la gente conoce o hace. Las teorías del aprendizaje le ofrecen al
docente estrategias y técnicas válidas para facilitar aprendizajes así como la
fundamentación para seleccionarlas inteligentemente. Todavía muchos docentes
están operando bajo las restricciones de una fundamentación teórica limitada.
Cada perspectiva del aprendizaje se aborda en términos de su interpretación
específica del proceso de aprendizaje y de las implicaciones resultantes para los
profesionales del área educativa.
Entrando en materia, el conductismo es un concepto que surge a partir del trabajo
del Psicólogo J. B. Watson (1924/1961), quien propone que el conductismo o
psicología objetiva es una ciencia natural abocada al campo de las diversas
adaptaciones humanas.
Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos
estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la
conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulo-respuesta. El
enfoque conductista tiene sus raíces en el asociacionismo de los filósofos ingleses,
así como en la escuela de psicología estadounidense conocida como funcionalismo
y en la teoría darwiniana de la evolución, ya que ambas corrientes hacían hincapié
en una concepción del individuo como un organismo que se adapta al medio
ambiente.
El cognitivismo (teorías del aprendizaje) a finales de los años 50, la teoría de
aprendizaje comenzó a apartarse del uso de los modelos conductistas hacia un
enfoque que descansaba en las teorías y modelos de aprendizaje provenientes de
las ciencias cognitivas.
Psicólogos y educadores iniciaron la desenfatización del interés por las conductas
observables y abiertas y en su lugar acentuaron procesos cognitivos más complejos
como el del pensamiento, la solución de problemas, el lenguaje, la formación de
conceptos y el procesamiento de la información.
El cognitivismo, como el conductismo enfatiza el papel que juegan las
condiciones ambientales en la facilitación del aprendizaje. Las explicativas
instruccionales, las demostraciones, los ejemplos demostrativos y la selección de
contraejemplos, se consideran instrumentos para guiar al alumno.
DESARROLLO
CONDUCTISMO
Conductas
Medidas Observados
Personasclaves
Dentrodel conductismo
coconductismo
Pavlov Thordike Watson Skinner
Condicionamiento
Clásico
Hipótesis
Estímulo-respuesta
Asociación estímulo-respuesta
Mediante acondicionamiento
Condicionamiento
operativo
Posee
 Condicionamiento
superior.
 Estimulación.
 Observación de
respuestas.
 Extinción.
 Discriminación.
 Recuperación
espontanea.
Sus leyes
 Efecto.
 Ejercicio.
 Sin lectura.
 Recompensas.
 Refuerzos.
 Estímulo.
 Castigo.
Manejando
COGNITIVISMO
Principios de lasteorías
cognitivas
 Observación
objetiva y
sistemática de
la conducta
humana.
 Asociaciones
mentales no
reflejan
cambios
conductuales
visibles.
 Algunos
procesos de
aprendizaje
son exclusivos
del ser
humano.
 Conocimiento
organizado.
Principios
exponente
s
Jean Piaget
 Asimilación
 Acomodación
Ausube
Aprendizaje significativo
almacena gran cantidad
de ideas.
Bruner
Teoría del aprendizaje por
descubrimiento
Descubrimiento
inductivo
Descubrimiento
deductivo
Descubrimiento
transductivo
Condicionesde aprendizaje
*Objetivos específicos.
*Conocimientos previos.
*Ámbitos de desarrollo.
*Utilidadpráctica.
*Observación.
*Selección de datos.
Combinación
de ideas. Conjunto y
reordenamientode
ideaspara nuevos
conceptos.
Comparar ideas y
determinar semejanzas.
Aprendizaje a través
de una
reorganizaciónde lo
que ya se conoce.
*Piensa, aprende yresuelve.
*Construcción gradual del
conocimiento.
*Inducción.
*Recepciónde estímulos.
*Procesamiento mentalde
estímulos.
CONCLUSIONES
Cuando hablamos del ser humano y su aprendizaje, lo podemos ver a través del
estudio de las diferentes teorías del aprendizaje los cambios de un comportamiento
con base en la teoría del conductismo deben ser objetivos y medidos, en el
desarrollo de la clase de un docente se puede reforzar al ejercitar el contenido con
la intervención oral de un estudiante, los medios de enseñanzas tiene una
participación importante en el reforzamiento y hacer posible una observación y
demostración de la conducta, después de adquirir los conocimientos básicos.
En el área de la teoría cognitiva, se demuestra el aprendizaje por descubrimiento,
el aprendizaje significativo, los conceptos de adaptación, asimilación, equilibrio,
acomodación con un rol activo, que ha sido ampliamente utilizada en los procesos
educativos como una herramienta para explicar, desarrollar e implementar los
procesos de enseñanza-aprendizaje, se propone que el docente pueda llevar acabo
la autonomía intelectual en los alumnos utilizando actividades estimulantes y
creativas por parte del estudiante y exista una interacción en la clase más fluida,
obteniendo la adquisición del conocimiento, mediante diversas estrategias.
A partir de mi experiencia docente, es importante tener en cuenta las
características y necesidades de los alumnos para poder desarrollar estrategias de
aprendizaje incluyendo diferentes aspectos de estas dos teorías, las cuales han
tenido sus ventajas en el área educativa, teniendo cuidado de no perder la línea de
los objetivos del aprendizaje; la capacitación continua del docente es básica para
una mejora constante, así como la generación de ambientes dentro y fuera del aula,
generando un bienestar al aprender tanto para el alumno como para el docente.
REFERENCIAS
Bower, H. y Hildegard, E. (2009). Teorías del aprendizaje. D. F., México: Trillas.
• Chávez, A. (s/f). El Paradigma Conductista en la Psicología Educativa. Facultad de
ciencias de la educación, Universidad de Colima. Recuperado del sitio:
http://www.slideshare.net/psialf/conductismo-96356
• Domjan, M. (2007). Principios de aprendizaje y conducta. D. F.: México: Thomson.
• Schunk, D. (2006). Teorías del aprendizaje. D. F., México: Pearson.
• El conductismo (s/f): (3 videos: 1 de 3, 2 de 3, 3 de 3)
http://www.youtube.com/watch?v=zVKdJ6CoqOQ
http://www.youtube.com/watch?v=TMivqOIeF2M&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=CRTt37OaM3g&feature=related

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias De Aprendizaje Gris Y Martha
Teorias De Aprendizaje Gris Y MarthaTeorias De Aprendizaje Gris Y Martha
Teorias De Aprendizaje Gris Y Martha
Macma Mathyx
 
Del conductismo al enfoque basado en competencias
Del conductismo al enfoque basado en competenciasDel conductismo al enfoque basado en competencias
Del conductismo al enfoque basado en competencias
Marina H Herrera
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
guestd348e7
 
Paradigma conductual maritza
Paradigma conductual maritzaParadigma conductual maritza
Paradigma conductual maritza
Ytza Sole
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Val Abelli
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
karenpatron
 
Capitulo l. SCHUNK
Capitulo l. SCHUNKCapitulo l. SCHUNK
Capitulo l. SCHUNK
Ailet CR
 
EL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMOEL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMO
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Yesenia Amol
 
Presentación conductismo
Presentación conductismoPresentación conductismo
Presentación conductismo
NUVIA GUERRERO
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
Misionero del Espíritu Santo
 
Las ti cs en el conductista en la educacion
Las ti cs en el  conductista en la educacionLas ti cs en el  conductista en la educacion
Las ti cs en el conductista en la educacion
daeuclides76
 
Conductismo en el aprendizaje
Conductismo en el aprendizaje Conductismo en el aprendizaje
Conductismo en el aprendizaje
jazunirem2013
 
conductismo
conductismoconductismo
conductismo
hernadezcastillo
 
Modelo conductista
Modelo conductistaModelo conductista
Modelo conductista
sara vsqz
 
Concepto de enseñanza
Concepto de enseñanzaConcepto de enseñanza
Concepto de enseñanza
Lupita Palacios
 
Capitulo lll
Capitulo lllCapitulo lll
Capitulo lll
Ailet CR
 
Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo
Betty Hernandez
 
Contructivismo y eclectisismo
Contructivismo y eclectisismoContructivismo y eclectisismo
Contructivismo y eclectisismo
Dracosta18
 
Importancia de la psicología educativa y la toma
Importancia de la psicología educativa y la tomaImportancia de la psicología educativa y la toma
Importancia de la psicología educativa y la toma
18ASD
 

La actualidad más candente (20)

Teorias De Aprendizaje Gris Y Martha
Teorias De Aprendizaje Gris Y MarthaTeorias De Aprendizaje Gris Y Martha
Teorias De Aprendizaje Gris Y Martha
 
Del conductismo al enfoque basado en competencias
Del conductismo al enfoque basado en competenciasDel conductismo al enfoque basado en competencias
Del conductismo al enfoque basado en competencias
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Paradigma conductual maritza
Paradigma conductual maritzaParadigma conductual maritza
Paradigma conductual maritza
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
Capitulo l. SCHUNK
Capitulo l. SCHUNKCapitulo l. SCHUNK
Capitulo l. SCHUNK
 
EL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMOEL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMO
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Presentación conductismo
Presentación conductismoPresentación conductismo
Presentación conductismo
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
Las ti cs en el conductista en la educacion
Las ti cs en el  conductista en la educacionLas ti cs en el  conductista en la educacion
Las ti cs en el conductista en la educacion
 
Conductismo en el aprendizaje
Conductismo en el aprendizaje Conductismo en el aprendizaje
Conductismo en el aprendizaje
 
conductismo
conductismoconductismo
conductismo
 
Modelo conductista
Modelo conductistaModelo conductista
Modelo conductista
 
Concepto de enseñanza
Concepto de enseñanzaConcepto de enseñanza
Concepto de enseñanza
 
Capitulo lll
Capitulo lllCapitulo lll
Capitulo lll
 
Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo
 
Contructivismo y eclectisismo
Contructivismo y eclectisismoContructivismo y eclectisismo
Contructivismo y eclectisismo
 
Importancia de la psicología educativa y la toma
Importancia de la psicología educativa y la tomaImportancia de la psicología educativa y la toma
Importancia de la psicología educativa y la toma
 

Similar a Teorias y modelos del aprendizaje

Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo Brisa
Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo BrisaTrabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo Brisa
Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo Brisa
Facorpa
 
Segunda parte del proyecto
Segunda parte del proyectoSegunda parte del proyecto
Segunda parte del proyecto
glorieth03
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
willcho
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
willcho
 
Recurso2.pdf paradigms
Recurso2.pdf paradigmsRecurso2.pdf paradigms
Recurso2.pdf paradigms
JazzMacias
 
Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa
 Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa
Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa
Romel Loredo
 
Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...
Ana Cristina Largo Encalada
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
ConductismoConductismo
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
paulavrm
 
Teorias del aprendizaje_(1)
Teorias del aprendizaje_(1)Teorias del aprendizaje_(1)
Teorias del aprendizaje_(1)
Junkotantik
 
Unidad I Perspectivas Psicológicas
Unidad I Perspectivas PsicológicasUnidad I Perspectivas Psicológicas
Unidad I Perspectivas Psicológicas
Practicaprofesional7
 
Mapas conceptuales conductismo y cognitivismo.
Mapas conceptuales conductismo y cognitivismo.Mapas conceptuales conductismo y cognitivismo.
Mapas conceptuales conductismo y cognitivismo.
Marisol Medrano
 
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos ContemporáneosCorrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Diosaimar Iguaran Sarmiento
 
Seminario Pedagogía y Aprendizaje leo,pienso y me pregunto (1).pdf
Seminario Pedagogía y Aprendizaje leo,pienso y  me pregunto  (1).pdfSeminario Pedagogía y Aprendizaje leo,pienso y  me pregunto  (1).pdf
Seminario Pedagogía y Aprendizaje leo,pienso y me pregunto (1).pdf
ssuser323cd61
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
dahinca perez
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
GLG2310
 
Psicologia educativa liesl
Psicologia educativa lieslPsicologia educativa liesl
Psicologia educativa liesl
liesel17
 
consepto coductividmo.docx
consepto coductividmo.docxconsepto coductividmo.docx
consepto coductividmo.docx
MiguelOrtiz56200
 
Aprendizaje y paradigmas by Juan Logroño
Aprendizaje y paradigmas by Juan LogroñoAprendizaje y paradigmas by Juan Logroño
Aprendizaje y paradigmas by Juan Logroño
juan26488
 

Similar a Teorias y modelos del aprendizaje (20)

Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo Brisa
Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo BrisaTrabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo Brisa
Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo Brisa
 
Segunda parte del proyecto
Segunda parte del proyectoSegunda parte del proyecto
Segunda parte del proyecto
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
 
Recurso2.pdf paradigms
Recurso2.pdf paradigmsRecurso2.pdf paradigms
Recurso2.pdf paradigms
 
Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa
 Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa
Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa
 
Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teorias del aprendizaje_(1)
Teorias del aprendizaje_(1)Teorias del aprendizaje_(1)
Teorias del aprendizaje_(1)
 
Unidad I Perspectivas Psicológicas
Unidad I Perspectivas PsicológicasUnidad I Perspectivas Psicológicas
Unidad I Perspectivas Psicológicas
 
Mapas conceptuales conductismo y cognitivismo.
Mapas conceptuales conductismo y cognitivismo.Mapas conceptuales conductismo y cognitivismo.
Mapas conceptuales conductismo y cognitivismo.
 
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos ContemporáneosCorrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
 
Seminario Pedagogía y Aprendizaje leo,pienso y me pregunto (1).pdf
Seminario Pedagogía y Aprendizaje leo,pienso y  me pregunto  (1).pdfSeminario Pedagogía y Aprendizaje leo,pienso y  me pregunto  (1).pdf
Seminario Pedagogía y Aprendizaje leo,pienso y me pregunto (1).pdf
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Psicologia educativa liesl
Psicologia educativa lieslPsicologia educativa liesl
Psicologia educativa liesl
 
consepto coductividmo.docx
consepto coductividmo.docxconsepto coductividmo.docx
consepto coductividmo.docx
 
Aprendizaje y paradigmas by Juan Logroño
Aprendizaje y paradigmas by Juan LogroñoAprendizaje y paradigmas by Juan Logroño
Aprendizaje y paradigmas by Juan Logroño
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Teorias y modelos del aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO TEORÍAS Y MODELOS DEL APRENDIZAJE ENTREGABLE 1 DANNAE DESIRÉE VIVEROS DEVARS MLE015 01 octubre 2016.
  • 2. INTRODUCCIÓN La forma como definimos el aprendizaje y la forma como creemos que éste ocurre tiene importantes implicaciones para las situaciones en las cuales deseamos facilitar cambios en lo que la gente conoce o hace. Las teorías del aprendizaje le ofrecen al docente estrategias y técnicas válidas para facilitar aprendizajes así como la fundamentación para seleccionarlas inteligentemente. Todavía muchos docentes están operando bajo las restricciones de una fundamentación teórica limitada. Cada perspectiva del aprendizaje se aborda en términos de su interpretación específica del proceso de aprendizaje y de las implicaciones resultantes para los profesionales del área educativa. Entrando en materia, el conductismo es un concepto que surge a partir del trabajo del Psicólogo J. B. Watson (1924/1961), quien propone que el conductismo o psicología objetiva es una ciencia natural abocada al campo de las diversas adaptaciones humanas. Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulo-respuesta. El enfoque conductista tiene sus raíces en el asociacionismo de los filósofos ingleses, así como en la escuela de psicología estadounidense conocida como funcionalismo y en la teoría darwiniana de la evolución, ya que ambas corrientes hacían hincapié en una concepción del individuo como un organismo que se adapta al medio ambiente. El cognitivismo (teorías del aprendizaje) a finales de los años 50, la teoría de aprendizaje comenzó a apartarse del uso de los modelos conductistas hacia un enfoque que descansaba en las teorías y modelos de aprendizaje provenientes de las ciencias cognitivas.
  • 3. Psicólogos y educadores iniciaron la desenfatización del interés por las conductas observables y abiertas y en su lugar acentuaron procesos cognitivos más complejos como el del pensamiento, la solución de problemas, el lenguaje, la formación de conceptos y el procesamiento de la información. El cognitivismo, como el conductismo enfatiza el papel que juegan las condiciones ambientales en la facilitación del aprendizaje. Las explicativas instruccionales, las demostraciones, los ejemplos demostrativos y la selección de contraejemplos, se consideran instrumentos para guiar al alumno.
  • 4. DESARROLLO CONDUCTISMO Conductas Medidas Observados Personasclaves Dentrodel conductismo coconductismo Pavlov Thordike Watson Skinner Condicionamiento Clásico Hipótesis Estímulo-respuesta Asociación estímulo-respuesta Mediante acondicionamiento Condicionamiento operativo Posee  Condicionamiento superior.  Estimulación.  Observación de respuestas.  Extinción.  Discriminación.  Recuperación espontanea. Sus leyes  Efecto.  Ejercicio.  Sin lectura.  Recompensas.  Refuerzos.  Estímulo.  Castigo. Manejando
  • 5. COGNITIVISMO Principios de lasteorías cognitivas  Observación objetiva y sistemática de la conducta humana.  Asociaciones mentales no reflejan cambios conductuales visibles.  Algunos procesos de aprendizaje son exclusivos del ser humano.  Conocimiento organizado. Principios exponente s Jean Piaget  Asimilación  Acomodación Ausube Aprendizaje significativo almacena gran cantidad de ideas. Bruner Teoría del aprendizaje por descubrimiento Descubrimiento inductivo Descubrimiento deductivo Descubrimiento transductivo Condicionesde aprendizaje *Objetivos específicos. *Conocimientos previos. *Ámbitos de desarrollo. *Utilidadpráctica. *Observación. *Selección de datos. Combinación de ideas. Conjunto y reordenamientode ideaspara nuevos conceptos. Comparar ideas y determinar semejanzas. Aprendizaje a través de una reorganizaciónde lo que ya se conoce. *Piensa, aprende yresuelve. *Construcción gradual del conocimiento. *Inducción. *Recepciónde estímulos. *Procesamiento mentalde estímulos.
  • 6. CONCLUSIONES Cuando hablamos del ser humano y su aprendizaje, lo podemos ver a través del estudio de las diferentes teorías del aprendizaje los cambios de un comportamiento con base en la teoría del conductismo deben ser objetivos y medidos, en el desarrollo de la clase de un docente se puede reforzar al ejercitar el contenido con la intervención oral de un estudiante, los medios de enseñanzas tiene una participación importante en el reforzamiento y hacer posible una observación y demostración de la conducta, después de adquirir los conocimientos básicos. En el área de la teoría cognitiva, se demuestra el aprendizaje por descubrimiento, el aprendizaje significativo, los conceptos de adaptación, asimilación, equilibrio, acomodación con un rol activo, que ha sido ampliamente utilizada en los procesos educativos como una herramienta para explicar, desarrollar e implementar los procesos de enseñanza-aprendizaje, se propone que el docente pueda llevar acabo la autonomía intelectual en los alumnos utilizando actividades estimulantes y creativas por parte del estudiante y exista una interacción en la clase más fluida, obteniendo la adquisición del conocimiento, mediante diversas estrategias. A partir de mi experiencia docente, es importante tener en cuenta las características y necesidades de los alumnos para poder desarrollar estrategias de aprendizaje incluyendo diferentes aspectos de estas dos teorías, las cuales han tenido sus ventajas en el área educativa, teniendo cuidado de no perder la línea de los objetivos del aprendizaje; la capacitación continua del docente es básica para una mejora constante, así como la generación de ambientes dentro y fuera del aula, generando un bienestar al aprender tanto para el alumno como para el docente.
  • 7. REFERENCIAS Bower, H. y Hildegard, E. (2009). Teorías del aprendizaje. D. F., México: Trillas. • Chávez, A. (s/f). El Paradigma Conductista en la Psicología Educativa. Facultad de ciencias de la educación, Universidad de Colima. Recuperado del sitio: http://www.slideshare.net/psialf/conductismo-96356 • Domjan, M. (2007). Principios de aprendizaje y conducta. D. F.: México: Thomson. • Schunk, D. (2006). Teorías del aprendizaje. D. F., México: Pearson. • El conductismo (s/f): (3 videos: 1 de 3, 2 de 3, 3 de 3) http://www.youtube.com/watch?v=zVKdJ6CoqOQ http://www.youtube.com/watch?v=TMivqOIeF2M&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=CRTt37OaM3g&feature=related