SlideShare una empresa de Scribd logo
Inicios de la Terapia Asistida por Animales
 Los primeros indicios del empleo de animales para terapia se remontan
a la antigua Grecia, cuando los paseos a caballo resultaban un buen
método para alzar la autoestima de las personas desahuciadas.
 Aunque la primera vez que se utiliza el término terapia fue en 1972, en
Inglaterra. Bajo la creencia de que los animales podían propiciar
valores humanos en enfermos de tipo emocional, aprendiendo
autocontrol, mediante refuerzo positivo, William Tuke fue pionero en
el uso de animales para terapias.
Distintas modalidades de TAA
Hoy en día existen distintos abordajes de terapias con
animales.
 Delfinoterapia.
 Equinoterapia.
 Caninoterapia.
 Terapias con gatos.
 Terapias con animales de granja
Delfinoterapia.
•Los Delfines imitan unas ondas sonoras que de su "sonar"
salen sonidos que influyen directamente en nuestro sistema
nervioso.
• Primero nos escanean para ver cómo se encuentra la
persona, de
una manera "holística", es
decir, en tres dimensiones,
corporal, mental y también
en el sistema de valores.
La delfinoterapia se dirigen a
personas con…
 Autismo.
 Ansiedad excesiva, estrés.
 Encefalopatía crónica no evolutiva
 Hiperactividad.
 Personas con déficit de atención.
 Problemas del lenguaje.
 Problemas Psicomotores.
 Síndrome de Down
Habilidades requeridas…
 Habilidades Motoras
 Postura: En bipedestación o supino
 Fluye: Movimientos suaves al acariciar
a los delfines
 Habilidades de Proceso
 Elige: La persona selecciona los aros mas
llamativos al momento de jugar.
 Manipula: Se coloca adecuadamente el
chaleco salvavidas.
 Habilidades de Comunicación
 Modula: Su volumen de vos es suave al
dirigirse al animal
 Participa: Se produce una interacción entre
el entrenador y el delfín.
Equinoterapia
 Es un tratamiento terapéutico, educativo y recreativo en el que se
utiliza el caballo para mejorar el desarrollo psico-físico de las
personas con discapacidad y necesidades educativas especiales.
 Existen tres principios básicos de la equinoterapia.
1) La transmisión del calor corporal del cuerpo del caballo al
jinete El calor corporal es de 38º, por lo que ayuda a relajar y
distender la musculatura.
1) La transmisión de impulsos rítmicos Estimulan
reacciones de equilibrio, mejora la coordinación y
producen una agradable sensación por su efecto
mecedora.
1) La transmisión de un patrón de locomoción similar al
de la marcha humana Durante la monta se
graba en el cerebro y con el tiempo se automatiza, lo
que posibilita su transferencia a la marcha pedestre.
La Equinoterapia va dirigida a personas con
 Autismo
 Agresividad
 Déficit de equilibrio
 Depresión
 Encefalopatía crónica no
evolutiva
 Esclerosis múltiple
 Nerviosismo
 Psicosis
 Síndrome de Down
 Síndrome de Rett
 Traumatismo cráneo
encefálico
Habilidades de Desempeño…
 Habilidades Motoras
 Postura: Sedente, prono o supino
 Coordina: Con una mano acarician al
caballo y con la otra lo cepillan.
 Habilidades de Proceso
 Elige: El cepillo de cerdas blandas
 Atiende: La persona presta atención a las
instrucciones que brinda el entrenador.
 Habilidades de Comunicación
 Mira: Utiliza la mirada hacia el equino para
transmitirle tranquilidad
 Comparte: Información personal para que la
actividad se pueda dirigir a los requerimientos
de la persona
Caninoterapia
 Los perros adoptan una actitud afectiva y de gran apego hacia el ser
humano.
 La canino-terapia se realiza mediante la aplicación de diversos juegos,
dinámicas individuales y grupales fomentamos
la adquisición de destrezas motoras gruesas y finas, desarrollo del área
Socio-Afectiva,
estimulación del lenguaje
comprensivo y expresivo,
desarrollo de habilidades de
comunicación y habilidades
cognitivas básicas.
Personas que recurren a esta
terapia
 Autismo
 Alzheimer
 Ciegos
 Depresión
 Distrofia muscular
 Encefalopatía crónica no
evolutiva
 Estrés
 Personas con Epilepsia
 Síndrome pospoliomelitis
 Síndrome de Down
Habilidades para Caninoterapia
 Habilidades Motoras
 Postura: Sedente, Bípedo
 Camina: Sacar a pasear al canino, si
fuese necesario la persona debe usar
algún dispositivo de asistencia
 Habilidades de Procesamiento
 Va al paso: En estos casos las
personas dependiendo de usas no
pueden ser muy constantes, por lo
que los perros se adoptan a ellos
 Habilidades de Comunicación.
 Habla: Se hace comprender por
medio de ordenes
 Pregunta: Solicita información al
entrenador o al veterinario sobre los
cuidados del perro
Terapia con gatos
 Su ronroneo fomenta las emociones positivas, y sus pequeñas
señales de afecto son muy bien recibidas por sus dueños.
 El gato es uno de los animales como terapia recomendado
especialmente para personas que están o se sienten muy solas y
no pueden dedicar mucho tiempo
al cuidado de su mascota.
 El amigable contacto con el felino
reduce el estrés en sus dueños,
se distienden y se tranquilizan.
Los gatos son recomendados para…
 Depresivos
 Discapacitados Psíquicos
 Discapacitados físicos
 Discapacitados Sensoriales
 Estrés
 Gerontes
 Falta de socialización
 Personas en las cárceles
 Personas solitarias
 Problemas psicomotores
Habilidades para Felinoterapia
 Habilidades Motoras
 Postura: Sentado, Bípedo
 Calibra: Regula su fuerza al
maniobrar cordones o plumas en el
momento de jugar con el felino.
 Habilidades de Proceso
 Elige: Objetos de colores llamativos o
con ruidos para hacer jugar al gato  Habilidades de Comunicación
 Mira: La persona utiliza la
mirada para interactuar con el
gato
 Toma contacto: Se realiza
contacto físico por medio de la
caricias
Terapia con animales de granja
 Estos también pueden ser animales como terapia, ya
que ellos tienen mucho miedo. Cuando uno consigue
tranquilizar a un animal de granja, se está
tranquilizando también a sí mismo.
 Acariciar un conejo, una gallina
o un cerdo puede resultar
catártico, ya que no se
suelen dejar acariciar más
que si tienen confianza en uno.
Esta Terapia es dirigida para…
 Autismos
 Encefalopatía crónica no
evolutiva
 Introvertidas
 Personas tímidas
 Retraídas, con temores
 Síndrome de Down
Habilidades Requeridas…
 Habilidades Motoras
 Postura: Sedente, Bipedestación
 Camina: Las personas se acercan
hacia los animales si fuese necesario
con algún dispositivo de asistencia
 Habilidades de Proceso
 Elige: La persona selecciona el cepillo
con cerdas blandas
 Atiendes: Mantiene la atención ya
que no se trata con animales
domésticos  Habilidades de Comunicación
 Adopta posturas: La persona debe
poseer una posición física adecuada
para no asustar a los animales.
 Pregunta: Se debe realizar preguntas
sobre los cuidados o precauciones
que se deben realizar
Terapia Asistida con Animales.
 En conclusión los beneficios de este tipo de terapia son muy diversos y varían según la
patología y el grupo etáreo.
 Algunos de los beneficios son:
 Empatía
 Estimulación social
 Favorecer la independencia
 Favorecen el juego y la educación
 Incremento del autoestima
 Mejoramiento de destrezas motoras y mayor dominio corporal
 Potencian la responsabilidad
 Reducción de ansiedad, depresión y estrés
Terapia asistida con animales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUDIntervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
La Equinoterapia
La EquinoterapiaLa Equinoterapia
La Equinoterapiaguest07851
 
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categoriasEvaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categoriasIrene Pringle
 
MOHO
MOHOMOHO
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Fisioterapia Oncologica
Fisioterapia OncologicaFisioterapia Oncologica
Fisioterapia Oncologica
Maryfer Tapia
 
PORTAFOLIO ORTESIS YUREXIA BARRA.pptx
PORTAFOLIO ORTESIS YUREXIA BARRA.pptxPORTAFOLIO ORTESIS YUREXIA BARRA.pptx
PORTAFOLIO ORTESIS YUREXIA BARRA.pptx
FranciscoBarraMuoz
 
Proceso Evaluativo Musculoesquelético
Proceso Evaluativo MusculoesqueléticoProceso Evaluativo Musculoesquelético
Proceso Evaluativo Musculoesquelético
ChrisBacchus
 
Terapia animales COMPLETO
Terapia animales COMPLETOTerapia animales COMPLETO
Terapia animales COMPLETO
heiidy rodriguez
 
Ortesis en terapia ocupacional power
Ortesis en terapia ocupacional powerOrtesis en terapia ocupacional power
Ortesis en terapia ocupacional powerantofalcon
 
La equinoterapia o hipoterapia
La equinoterapia o hipoterapiaLa equinoterapia o hipoterapia
La equinoterapia o hipoterapia
Silvia Maria Sanchez Pineda
 
Terapia ocupacional en pediatría.
Terapia ocupacional en pediatría.Terapia ocupacional en pediatría.
Terapia ocupacional en pediatría.
Pablo Magan
 
Proceso de Intervención desde el Modelo de la Ocupación Humana
Proceso de Intervención  desde el Modelo de la Ocupación HumanaProceso de Intervención  desde el Modelo de la Ocupación Humana
Proceso de Intervención desde el Modelo de la Ocupación Humana
Natalia Lindel
 
Modelo Biomecánico
Modelo BiomecánicoModelo Biomecánico
Modelo Biomecánico
marilinmaideth
 
Ayudas Técnicas
Ayudas TécnicasAyudas Técnicas
Ayudas Técnicas
Renata Thiesen de Oliveira
 
Intervenciones asistidas con animales.
Intervenciones asistidas con animales.Intervenciones asistidas con animales.
Intervenciones asistidas con animales.José María
 

La actualidad más candente (20)

Ponencia rol del t.o. en educ..
Ponencia  rol del t.o. en educ..Ponencia  rol del t.o. en educ..
Ponencia rol del t.o. en educ..
 
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUDIntervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
 
La Equinoterapia
La EquinoterapiaLa Equinoterapia
La Equinoterapia
 
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categoriasEvaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
 
MOHO
MOHOMOHO
MOHO
 
Neurofacilitacion
NeurofacilitacionNeurofacilitacion
Neurofacilitacion
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
Fisioterapia Oncologica
Fisioterapia OncologicaFisioterapia Oncologica
Fisioterapia Oncologica
 
PORTAFOLIO ORTESIS YUREXIA BARRA.pptx
PORTAFOLIO ORTESIS YUREXIA BARRA.pptxPORTAFOLIO ORTESIS YUREXIA BARRA.pptx
PORTAFOLIO ORTESIS YUREXIA BARRA.pptx
 
Proceso Evaluativo Musculoesquelético
Proceso Evaluativo MusculoesqueléticoProceso Evaluativo Musculoesquelético
Proceso Evaluativo Musculoesquelético
 
Terapia animales COMPLETO
Terapia animales COMPLETOTerapia animales COMPLETO
Terapia animales COMPLETO
 
Ortesis en terapia ocupacional power
Ortesis en terapia ocupacional powerOrtesis en terapia ocupacional power
Ortesis en terapia ocupacional power
 
La equinoterapia o hipoterapia
La equinoterapia o hipoterapiaLa equinoterapia o hipoterapia
La equinoterapia o hipoterapia
 
Terapia ocupacional en el ictus
Terapia ocupacional en el  ictusTerapia ocupacional en el  ictus
Terapia ocupacional en el ictus
 
Terapia ocupacional en pediatría.
Terapia ocupacional en pediatría.Terapia ocupacional en pediatría.
Terapia ocupacional en pediatría.
 
Proceso de Intervención desde el Modelo de la Ocupación Humana
Proceso de Intervención  desde el Modelo de la Ocupación HumanaProceso de Intervención  desde el Modelo de la Ocupación Humana
Proceso de Intervención desde el Modelo de la Ocupación Humana
 
Modelo Biomecánico
Modelo BiomecánicoModelo Biomecánico
Modelo Biomecánico
 
Ayudas Técnicas
Ayudas TécnicasAyudas Técnicas
Ayudas Técnicas
 
Intervenciones asistidas con animales.
Intervenciones asistidas con animales.Intervenciones asistidas con animales.
Intervenciones asistidas con animales.
 
Kinesiotape
KinesiotapeKinesiotape
Kinesiotape
 

Destacado

Terapia asistida con animales (TAA)
Terapia asistida con animales (TAA)Terapia asistida con animales (TAA)
Terapia asistida con animales (TAA)Pablo-Pillado
 
Terapia Ocupacional y Terapia asistida con animales
Terapia Ocupacional y Terapia asistida con animalesTerapia Ocupacional y Terapia asistida con animales
Terapia Ocupacional y Terapia asistida con animalesBelen A
 
Terapia asistida con animales
Terapia asistida con animalesTerapia asistida con animales
Terapia asistida con animalesadriana60
 
Flores De Bach Para Felinos
Flores De Bach Para FelinosFlores De Bach Para Felinos
Flores De Bach Para Felinosalkimiaef
 
Hipoterapia
HipoterapiaHipoterapia
Hipoterapia
paskipas
 
TERAPIA ASISTIDA CON PERROS - Aida Martínez Artime, Marta Matilla Martínez y...
TERAPIA ASISTIDA CON PERROS - Aida Martínez Artime,  Marta Matilla Martínez y...TERAPIA ASISTIDA CON PERROS - Aida Martínez Artime,  Marta Matilla Martínez y...
TERAPIA ASISTIDA CON PERROS - Aida Martínez Artime, Marta Matilla Martínez y...davidpastorcalle
 
Definoterapia
DefinoterapiaDefinoterapia
Presentación equinoterapia (2)
Presentación equinoterapia (2)Presentación equinoterapia (2)
Presentación equinoterapia (2)
Sandra Chávez Gálvez
 
Power animales
Power animalesPower animales
Power animalesDesfi
 
Guia de recursos s.down
Guia de recursos s.downGuia de recursos s.down
Guia de recursos s.downMarta Montoro
 
DELFINOTERAPIA
DELFINOTERAPIADELFINOTERAPIA
DELFINOTERAPIA
Ana Solórzano
 
Terapia con delfines
Terapia con delfinesTerapia con delfines
Terapia con delfines
vanius_taz18
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
Marco ToOny Stronger
 
Presentacion equinoterapia
Presentacion equinoterapiaPresentacion equinoterapia
Presentacion equinoterapia
Esme Ramos Romero
 
Masoterapia MEDICINA ALTERNATIVA
Masoterapia   MEDICINA ALTERNATIVA Masoterapia   MEDICINA ALTERNATIVA
Masoterapia MEDICINA ALTERNATIVA
Solev Cabrejos
 
La Hipoterapia Clínica
La Hipoterapia ClínicaLa Hipoterapia Clínica
La Hipoterapia Clínica
Aspanias
 

Destacado (20)

Terapia asistida con animales (TAA)
Terapia asistida con animales (TAA)Terapia asistida con animales (TAA)
Terapia asistida con animales (TAA)
 
Terapia Ocupacional y Terapia asistida con animales
Terapia Ocupacional y Terapia asistida con animalesTerapia Ocupacional y Terapia asistida con animales
Terapia Ocupacional y Terapia asistida con animales
 
Terapia asistida con animales
Terapia asistida con animalesTerapia asistida con animales
Terapia asistida con animales
 
Flores De Bach Para Felinos
Flores De Bach Para FelinosFlores De Bach Para Felinos
Flores De Bach Para Felinos
 
Delfinoterapia
DelfinoterapiaDelfinoterapia
Delfinoterapia
 
Hipoterapia
HipoterapiaHipoterapia
Hipoterapia
 
TERAPIA ASISTIDA CON PERROS - Aida Martínez Artime, Marta Matilla Martínez y...
TERAPIA ASISTIDA CON PERROS - Aida Martínez Artime,  Marta Matilla Martínez y...TERAPIA ASISTIDA CON PERROS - Aida Martínez Artime,  Marta Matilla Martínez y...
TERAPIA ASISTIDA CON PERROS - Aida Martínez Artime, Marta Matilla Martínez y...
 
Definoterapia
DefinoterapiaDefinoterapia
Definoterapia
 
Zooterapia
Zooterapia Zooterapia
Zooterapia
 
Presentación equinoterapia (2)
Presentación equinoterapia (2)Presentación equinoterapia (2)
Presentación equinoterapia (2)
 
Power animales
Power animalesPower animales
Power animales
 
Guia de recursos s.down
Guia de recursos s.downGuia de recursos s.down
Guia de recursos s.down
 
DELFINOTERAPIA
DELFINOTERAPIADELFINOTERAPIA
DELFINOTERAPIA
 
Terapia con delfines
Terapia con delfinesTerapia con delfines
Terapia con delfines
 
Curso basico de hipoterapia nivel i
Curso basico de hipoterapia nivel iCurso basico de hipoterapia nivel i
Curso basico de hipoterapia nivel i
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
Flores de bach 1er nivel
Flores de bach 1er nivelFlores de bach 1er nivel
Flores de bach 1er nivel
 
Presentacion equinoterapia
Presentacion equinoterapiaPresentacion equinoterapia
Presentacion equinoterapia
 
Masoterapia MEDICINA ALTERNATIVA
Masoterapia   MEDICINA ALTERNATIVA Masoterapia   MEDICINA ALTERNATIVA
Masoterapia MEDICINA ALTERNATIVA
 
La Hipoterapia Clínica
La Hipoterapia ClínicaLa Hipoterapia Clínica
La Hipoterapia Clínica
 

Similar a Terapia asistida con animales

Terapia asistida con animales
Terapia asistida con animalesTerapia asistida con animales
Terapia asistida con animales
Eduardo Mendoza
 
Psicopedagogia Animal
Psicopedagogia AnimalPsicopedagogia Animal
Psicopedagogia Animal
rositangelica
 
Canoterpia
CanoterpiaCanoterpia
Canoterpiadiemto4
 
(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)
(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)
(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Zooterapia con perros
Zooterapia con perros Zooterapia con perros
Zooterapia con perros
Marisol Martini Toño
 
Modulo o tutorial
Modulo o tutorialModulo o tutorial
Modulo o tutorialtiffy9
 
Terapia asistida con animales
Terapia asistida con animalesTerapia asistida con animales
Terapia asistida con animalesYulianiD
 
Intervenciones asistidas con animales: Terapia, educación y actividades
Intervenciones asistidas con animales: Terapia, educación y actividadesIntervenciones asistidas con animales: Terapia, educación y actividades
Intervenciones asistidas con animales: Terapia, educación y actividades
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Beneficios de la zooterapia
Beneficios de la zooterapiaBeneficios de la zooterapia
Beneficios de la zooterapia
Poncho Dominguez
 
Terapia Asistida Con Animales2
Terapia Asistida Con Animales2Terapia Asistida Con Animales2
Terapia Asistida Con Animales2
adrianamiranda60
 
Presentacion zooterapia
Presentacion zooterapiaPresentacion zooterapia
Presentacion zooterapiaJ-Luis Vallejo
 
Zooterapia con perros
Zooterapia con perros Zooterapia con perros
Zooterapia con perros
Aixa Cintrón Bobé
 
Equitacion terapeutica
Equitacion terapeuticaEquitacion terapeutica
Equitacion terapeutica
Milton Sanchez
 
Animales terapeuticos
Animales terapeuticosAnimales terapeuticos
Animales terapeuticos
paula0228
 

Similar a Terapia asistida con animales (20)

Terapia asistida con animales
Terapia asistida con animalesTerapia asistida con animales
Terapia asistida con animales
 
Psicopedagogia Animal
Psicopedagogia AnimalPsicopedagogia Animal
Psicopedagogia Animal
 
Canoterpia
CanoterpiaCanoterpia
Canoterpia
 
Presentacion zooterapia
Presentacion zooterapiaPresentacion zooterapia
Presentacion zooterapia
 
Direcciones web
Direcciones webDirecciones web
Direcciones web
 
(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)
(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)
(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)
 
Dhtics
DhticsDhtics
Dhtics
 
Zooterapia
Zooterapia Zooterapia
Zooterapia
 
Zooterapia con perros
Zooterapia con perros Zooterapia con perros
Zooterapia con perros
 
Modulo o tutorial
Modulo o tutorialModulo o tutorial
Modulo o tutorial
 
Terapia asistida con animales
Terapia asistida con animalesTerapia asistida con animales
Terapia asistida con animales
 
Intervenciones asistidas con animales: Terapia, educación y actividades
Intervenciones asistidas con animales: Terapia, educación y actividadesIntervenciones asistidas con animales: Terapia, educación y actividades
Intervenciones asistidas con animales: Terapia, educación y actividades
 
Beneficios de la zooterapia
Beneficios de la zooterapiaBeneficios de la zooterapia
Beneficios de la zooterapia
 
Terapia Asistida Con Animales2
Terapia Asistida Con Animales2Terapia Asistida Con Animales2
Terapia Asistida Con Animales2
 
Presentacion zooterapia
Presentacion zooterapiaPresentacion zooterapia
Presentacion zooterapia
 
Zooterapia con perros
Zooterapia con perros Zooterapia con perros
Zooterapia con perros
 
Zooterapia
ZooterapiaZooterapia
Zooterapia
 
Equitacion terapeutica
Equitacion terapeuticaEquitacion terapeutica
Equitacion terapeutica
 
Animales terapeuticos
Animales terapeuticosAnimales terapeuticos
Animales terapeuticos
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Terapia asistida con animales

  • 1.
  • 2. Inicios de la Terapia Asistida por Animales  Los primeros indicios del empleo de animales para terapia se remontan a la antigua Grecia, cuando los paseos a caballo resultaban un buen método para alzar la autoestima de las personas desahuciadas.  Aunque la primera vez que se utiliza el término terapia fue en 1972, en Inglaterra. Bajo la creencia de que los animales podían propiciar valores humanos en enfermos de tipo emocional, aprendiendo autocontrol, mediante refuerzo positivo, William Tuke fue pionero en el uso de animales para terapias.
  • 3. Distintas modalidades de TAA Hoy en día existen distintos abordajes de terapias con animales.  Delfinoterapia.  Equinoterapia.  Caninoterapia.  Terapias con gatos.  Terapias con animales de granja
  • 4. Delfinoterapia. •Los Delfines imitan unas ondas sonoras que de su "sonar" salen sonidos que influyen directamente en nuestro sistema nervioso. • Primero nos escanean para ver cómo se encuentra la persona, de una manera "holística", es decir, en tres dimensiones, corporal, mental y también en el sistema de valores.
  • 5. La delfinoterapia se dirigen a personas con…  Autismo.  Ansiedad excesiva, estrés.  Encefalopatía crónica no evolutiva  Hiperactividad.  Personas con déficit de atención.  Problemas del lenguaje.  Problemas Psicomotores.  Síndrome de Down
  • 6. Habilidades requeridas…  Habilidades Motoras  Postura: En bipedestación o supino  Fluye: Movimientos suaves al acariciar a los delfines  Habilidades de Proceso  Elige: La persona selecciona los aros mas llamativos al momento de jugar.  Manipula: Se coloca adecuadamente el chaleco salvavidas.  Habilidades de Comunicación  Modula: Su volumen de vos es suave al dirigirse al animal  Participa: Se produce una interacción entre el entrenador y el delfín.
  • 7. Equinoterapia  Es un tratamiento terapéutico, educativo y recreativo en el que se utiliza el caballo para mejorar el desarrollo psico-físico de las personas con discapacidad y necesidades educativas especiales.  Existen tres principios básicos de la equinoterapia. 1) La transmisión del calor corporal del cuerpo del caballo al jinete El calor corporal es de 38º, por lo que ayuda a relajar y distender la musculatura.
  • 8. 1) La transmisión de impulsos rítmicos Estimulan reacciones de equilibrio, mejora la coordinación y producen una agradable sensación por su efecto mecedora. 1) La transmisión de un patrón de locomoción similar al de la marcha humana Durante la monta se graba en el cerebro y con el tiempo se automatiza, lo que posibilita su transferencia a la marcha pedestre.
  • 9. La Equinoterapia va dirigida a personas con  Autismo  Agresividad  Déficit de equilibrio  Depresión  Encefalopatía crónica no evolutiva  Esclerosis múltiple  Nerviosismo  Psicosis  Síndrome de Down  Síndrome de Rett  Traumatismo cráneo encefálico
  • 10. Habilidades de Desempeño…  Habilidades Motoras  Postura: Sedente, prono o supino  Coordina: Con una mano acarician al caballo y con la otra lo cepillan.  Habilidades de Proceso  Elige: El cepillo de cerdas blandas  Atiende: La persona presta atención a las instrucciones que brinda el entrenador.  Habilidades de Comunicación  Mira: Utiliza la mirada hacia el equino para transmitirle tranquilidad  Comparte: Información personal para que la actividad se pueda dirigir a los requerimientos de la persona
  • 11. Caninoterapia  Los perros adoptan una actitud afectiva y de gran apego hacia el ser humano.  La canino-terapia se realiza mediante la aplicación de diversos juegos, dinámicas individuales y grupales fomentamos la adquisición de destrezas motoras gruesas y finas, desarrollo del área Socio-Afectiva, estimulación del lenguaje comprensivo y expresivo, desarrollo de habilidades de comunicación y habilidades cognitivas básicas.
  • 12. Personas que recurren a esta terapia  Autismo  Alzheimer  Ciegos  Depresión  Distrofia muscular  Encefalopatía crónica no evolutiva  Estrés  Personas con Epilepsia  Síndrome pospoliomelitis  Síndrome de Down
  • 13. Habilidades para Caninoterapia  Habilidades Motoras  Postura: Sedente, Bípedo  Camina: Sacar a pasear al canino, si fuese necesario la persona debe usar algún dispositivo de asistencia  Habilidades de Procesamiento  Va al paso: En estos casos las personas dependiendo de usas no pueden ser muy constantes, por lo que los perros se adoptan a ellos  Habilidades de Comunicación.  Habla: Se hace comprender por medio de ordenes  Pregunta: Solicita información al entrenador o al veterinario sobre los cuidados del perro
  • 14. Terapia con gatos  Su ronroneo fomenta las emociones positivas, y sus pequeñas señales de afecto son muy bien recibidas por sus dueños.  El gato es uno de los animales como terapia recomendado especialmente para personas que están o se sienten muy solas y no pueden dedicar mucho tiempo al cuidado de su mascota.  El amigable contacto con el felino reduce el estrés en sus dueños, se distienden y se tranquilizan.
  • 15. Los gatos son recomendados para…  Depresivos  Discapacitados Psíquicos  Discapacitados físicos  Discapacitados Sensoriales  Estrés  Gerontes  Falta de socialización  Personas en las cárceles  Personas solitarias  Problemas psicomotores
  • 16. Habilidades para Felinoterapia  Habilidades Motoras  Postura: Sentado, Bípedo  Calibra: Regula su fuerza al maniobrar cordones o plumas en el momento de jugar con el felino.  Habilidades de Proceso  Elige: Objetos de colores llamativos o con ruidos para hacer jugar al gato  Habilidades de Comunicación  Mira: La persona utiliza la mirada para interactuar con el gato  Toma contacto: Se realiza contacto físico por medio de la caricias
  • 17. Terapia con animales de granja  Estos también pueden ser animales como terapia, ya que ellos tienen mucho miedo. Cuando uno consigue tranquilizar a un animal de granja, se está tranquilizando también a sí mismo.  Acariciar un conejo, una gallina o un cerdo puede resultar catártico, ya que no se suelen dejar acariciar más que si tienen confianza en uno.
  • 18. Esta Terapia es dirigida para…  Autismos  Encefalopatía crónica no evolutiva  Introvertidas  Personas tímidas  Retraídas, con temores  Síndrome de Down
  • 19. Habilidades Requeridas…  Habilidades Motoras  Postura: Sedente, Bipedestación  Camina: Las personas se acercan hacia los animales si fuese necesario con algún dispositivo de asistencia  Habilidades de Proceso  Elige: La persona selecciona el cepillo con cerdas blandas  Atiendes: Mantiene la atención ya que no se trata con animales domésticos  Habilidades de Comunicación  Adopta posturas: La persona debe poseer una posición física adecuada para no asustar a los animales.  Pregunta: Se debe realizar preguntas sobre los cuidados o precauciones que se deben realizar
  • 20. Terapia Asistida con Animales.  En conclusión los beneficios de este tipo de terapia son muy diversos y varían según la patología y el grupo etáreo.  Algunos de los beneficios son:  Empatía  Estimulación social  Favorecer la independencia  Favorecen el juego y la educación  Incremento del autoestima  Mejoramiento de destrezas motoras y mayor dominio corporal  Potencian la responsabilidad  Reducción de ansiedad, depresión y estrés