SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION FISIOTERAPEUTICA Elaborado por:  Licda. Norma I. Aguirre
Elementos del manejo del  Paciente / Cliente Examen   Evaluación Diagnóstico Pronóstico Intervención EVALUACIÓN FISIOTERAPÉUTICA   APTA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EVALUACIÓN FISIOTERAPÉUTICA   APTA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EVALUACIÓN FISIOTERAPÉUTICA   ANAMNESIS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EVALUACIÓN FISIOTERAPÉUTICA   ANAMNESIS
[object Object],[object Object],[object Object],EVALUACIÓN FISIOTERAPÉUTICA   APTA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EVALUACIÓN FISIOTERAPÉUTICA   APTA Diagnostico Diferencial Fisioterapeutico: Comparacion de sintomas y signos neuromusculoesqueleticos para identificar la disfuncion motora, de forma que pueda planificarse un tratamiento lo mas especifico posible
PRONÓSTICO ,[object Object],[object Object],EVALUACIÓN FISIOTERAPÉUTICA   APTA
[object Object],[object Object],EVALUACIÓN FISIOTERAPÉUTICA   APTA
EXAMEN: REVISION POR SISTEMAS
[object Object],Revisión por Sistemas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Revisión por Sistemas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Revisión por Sistemas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Revisión por Sistemas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Revisión por Sistemas
Capacidad y Resistencia Aeróbica   CATEGORÍAS ANTROPOMÉTRICAS
CATEGORIAS ESTADO DE ALERTA, ATENCIÓN Y COGNICIÓN CIRCULACIÓN  (ARTERIAL, VENOSA Y LINFÁTICA)
CATEGORIAS APARATOS ASISTIDOS Y ADAPTATIVOS INTEGRIDAD DE NERVIOS CRANEALES Y PERIFÉRICOS
CATEGORIAS BARRERAS AMBIENTALES, HOGAR Y TRABAJO (JUEGO) ERGONOMÍA Y MECÁNICA CORPORAL Impedimentos físicos que limitan al paciente/cliente para funcionar óptimamente en su entorno
CATEGORIAS MARCHA, LOCOMOCIÓN Y  BALANCE INTEGRIDAD INTEGUMENTARIA MARCHA:  el ritmo, cadencia, paso y la velocidad. LOCOMOCIÓN:  es la capacidad para moverse de un lugar a otro. BALANCE:  capacidad de mantener el cuerpo en equilibrio, con la gravedad, tanto dinámica como estáticamente  Es el que permanezca intacta la piel, incluyendo la capacidad de servir como barrera a amenazas del ambiente
CATEGORIAS INTEGRIDAD ARTICULAR Y MOVILIDAD FUNCIÓN MOTORA (CONTROL ) MOTOR Y APRENDIZAJE MOTOR Función Motora:   Es la capacidad de aprender o demostrar la habilidad y las presunciones de eficiencia, mantenimiento, modificación y control de posturas voluntarias y patrones de movimiento
CATEGORIAS DESEMPEÑO MUSCULAR (FUERZA, POTENCIA Y RESISTENCIA) Desempeño  muscular es la capacidad de un músculo o de un grupo de músculos de generar fuerza. FUERZA MUSCULAR: Es la capacidad que posee un músculo esquelético de generar tensión activa POTENCIA MUSCULAR: Resistencias con el máximo impulso de fuerza posible en un tiempo determinado  RESISTENCIA:  Es la capacidad del  músculo de mantener fuerzas repetidamente o de generar fuerzas en un periodo de tiempo
DESARROLLO NEUROMOTOR E INTEGRACIÓN MOTORA CATEGORIAS ORTESIS, APARATOS ASISTIDOS Y DE SOPORTE   DESARROLLO NEUROMOTOR:  Es la adquisición y evolución de habilidades de movimiento a través  de la vida.  INTEGRACIÓN MOTORA:  Es la capacidad de integrar información que es derivada del medio ambiente y que se relaciona con el movimiento.   Son implementos y equipos utilizados para respaldar y proteger las articulaciones débiles o no efectivas con en el fin de mejorar el desempeño ORTESIS:  Cabestrillos, yesos, plantillas y férulas APARATOS PROTECTORES:  Cabestrillos, cojines, cascos y cintas protectoras. APARATOS DE SOPORTE:  Prendas de compresión, tiras elásticas, ventiladores mecánicos, collares rígidos, y yesos.
DOLOR   CATEGORIAS POSTURA (ACTITUD POSTURAL)   Relación de perturbación que causa sufrimiento y distress  POSTURA:  Alineamiento y posicionamiento del cuerpo en relación con la gravedad, el centro de gravedad, o la base de soporte. BUENA POSTURA:  es un estado de balance músculo esquelético que protege las estructuras de soporte del cuerpo contra el daño o la deformidad  progresiva ACTITUD POSTURAL:  Posiciones habituales en cama
REQUERIMIENTOS PROTÉSICOS   CATEGORIAS RANGO DE MOVIMIENTO (INCLUYENDO LONGITUD MUSCULAR) ,[object Object],[object Object],RANGO DE MOVIMIENTO:  Arco a través del cual un movimiento en una articulación. LONGITUD MUSCULAR:  En conjunto con la integridad articular y la extensibilidad del tejido blando determina la flexibilidad
INTEGRIDAD DE LOS REFLEJOS   CATEGORIAS CUIDADO PERSONAL Y MANEJO DEL HOGAR Vía neural involucrada en un reflejo intacta. Un reflejo es una reacción estereotipada, reacción involuntaria a una variedad de estímulos sensoriales . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTEGRIDAD SENSORIAL   CATEGORIAS VENTILACIÓN, RESPIRACIÓN E INTERCAMBIO DE GASES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VENTILACIÓN:  Movimiento de un volumen de gas dentro y fuera de los pulmones. RESPIRACIÓN:  Es el intercambio de O2 y CO2 a través de una membrana tanto de los pulmones como de la célula
INTEGRACIÓN O REINTEGRO AL TRABAJO (ESCUELA /JUEGO) COMUNIDAD Y RECREACIÓN  ( INCLUYENDO AVD O AIVD )   CATEGORIAS Proceso de asumir o reasumir papeles y funciones en el trabajo o la escuela, obtener el acceso a estos ambientes y participar en actividades propias de la edad, al igual que la participación en las actividades con la comunidad, realizando los ajustes que en cuanto a la accesibilidad de espacios públicos y privados que se requiera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación123MclzC
 
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicasBiomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicasLeonardo Lagos
 
Corrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasCorrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasOscar Lara
 
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptxTÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
LeidyTatiana55
 
Cadenas musculares
Cadenas muscularesCadenas musculares
Cadenas musculares
Marco Kantun
 
hemiplejia
hemiplejiahemiplejia
hemiplejia
Danny Drg
 
Evaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéuticaEvaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéutica
Jose Herrera
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Kabat 1
Kabat 1Kabat 1
Corrientes de Trabert
Corrientes de TrabertCorrientes de Trabert
Corrientes de Trabert
Lorena Álvarez
 
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método BobathFidelia G.
 
Patrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferiorPatrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferior123MclzC
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
Nicolas de Castro Echevarria
 
Movilización activa asistida
Movilización activa asistidaMovilización activa asistida
Movilización activa asistida
Omarxitho Zkobar
 
TENS. fisioterapia
TENS. fisioterapiaTENS. fisioterapia
TENS. fisioterapia
Valentina Acuña
 
Escalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantil
Escalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantilEscalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantil
Escalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantil
Angel León Valenzuela
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura

La actualidad más candente (20)

Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación
 
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicasBiomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
 
Corrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasCorrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o Rusas
 
Tecnica Vojta y Brumstrom
Tecnica Vojta y BrumstromTecnica Vojta y Brumstrom
Tecnica Vojta y Brumstrom
 
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptxTÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
 
Cadenas musculares
Cadenas muscularesCadenas musculares
Cadenas musculares
 
hemiplejia
hemiplejiahemiplejia
hemiplejia
 
Evaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéuticaEvaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéutica
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
 
Kabat 1
Kabat 1Kabat 1
Kabat 1
 
Corrientes de Trabert
Corrientes de TrabertCorrientes de Trabert
Corrientes de Trabert
 
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método Bobath
 
Patrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferiorPatrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferior
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
 
Movilización activa asistida
Movilización activa asistidaMovilización activa asistida
Movilización activa asistida
 
TENS. fisioterapia
TENS. fisioterapiaTENS. fisioterapia
TENS. fisioterapia
 
Escalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantil
Escalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantilEscalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantil
Escalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantil
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
 
Ejercicios propioceptivos de hombro
Ejercicios propioceptivos de hombroEjercicios propioceptivos de hombro
Ejercicios propioceptivos de hombro
 
Daniels pruebas musculares funcionales
Daniels pruebas musculares funcionalesDaniels pruebas musculares funcionales
Daniels pruebas musculares funcionales
 

Destacado

Reemplazo articular de rodilla, fisioterapia
Reemplazo articular de rodilla, fisioterapiaReemplazo articular de rodilla, fisioterapia
Reemplazo articular de rodilla, fisioterapiaEdna LC
 
Modelo de reaprendizaje motor
Modelo de reaprendizaje motorModelo de reaprendizaje motor
Modelo de reaprendizaje motor
lina maria zapata toro
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
Evelys Cajas
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaVeritoo Baes
 
Presentacion fisioterapia pediatrica
Presentacion fisioterapia pediatricaPresentacion fisioterapia pediatrica
Presentacion fisioterapia pediatricaRaay Alvaarez
 
3. categorización de discapacidades
3. categorización de discapacidades3. categorización de discapacidades
3. categorización de discapacidadesJosé Emilio Pérez
 
4. Diversidad, discapacidad y af
4. Diversidad, discapacidad y af4. Diversidad, discapacidad y af
4. Diversidad, discapacidad y afJosé Emilio Pérez
 
2.4. discapacidades físicas motora
2.4. discapacidades físicas motora2.4. discapacidades físicas motora
2.4. discapacidades físicas motoraJosé Emilio Pérez
 
Rehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de caderaRehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de cadera
Leonardo Lagos
 
Fisioterapia pediátrica hospitalar
Fisioterapia pediátrica hospitalarFisioterapia pediátrica hospitalar
Fisioterapia pediátrica hospitalarDiego Oliveir
 
Fisioteràpia en Pediatria
Fisioteràpia en PediatriaFisioteràpia en Pediatria
Fisioteràpia en Pediatria
Pediatriadeponent
 
Tono Muscular, patologias y evaluaciones
Tono Muscular, patologias y evaluacionesTono Muscular, patologias y evaluaciones
Tono Muscular, patologias y evaluaciones
Lennin Moposita
 
Fisioterapia pediátrica
Fisioterapia pediátricaFisioterapia pediátrica
Fisioterapia pediátrica
Grety Figueroa Meza
 
Ficha de evaluación fisioterapéutica
Ficha de evaluación fisioterapéuticaFicha de evaluación fisioterapéutica
Ficha de evaluación fisioterapéutica
rocio janjachi
 
Valoracion fisioterapeutica del dolor
Valoracion fisioterapeutica del dolorValoracion fisioterapeutica del dolor
Valoracion fisioterapeutica del dolor
Heydi Sanz
 
ficha de evaluación neurologica
ficha de evaluación neurologicaficha de evaluación neurologica
ficha de evaluación neurologica
Milita Paye
 

Destacado (20)

Reemplazo articular de rodilla, fisioterapia
Reemplazo articular de rodilla, fisioterapiaReemplazo articular de rodilla, fisioterapia
Reemplazo articular de rodilla, fisioterapia
 
Modelo de reaprendizaje motor
Modelo de reaprendizaje motorModelo de reaprendizaje motor
Modelo de reaprendizaje motor
 
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapiaTrabajo pp-fisioterapia
Trabajo pp-fisioterapia
 
Tratamiento del paciente pediatrico
Tratamiento del paciente pediatricoTratamiento del paciente pediatrico
Tratamiento del paciente pediatrico
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
 
Presentacion fisioterapia pediatrica
Presentacion fisioterapia pediatricaPresentacion fisioterapia pediatrica
Presentacion fisioterapia pediatrica
 
3. categorización de discapacidades
3. categorización de discapacidades3. categorización de discapacidades
3. categorización de discapacidades
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
 
4. Diversidad, discapacidad y af
4. Diversidad, discapacidad y af4. Diversidad, discapacidad y af
4. Diversidad, discapacidad y af
 
2.4. discapacidades físicas motora
2.4. discapacidades físicas motora2.4. discapacidades físicas motora
2.4. discapacidades físicas motora
 
Fisioterapia pediátrica
Fisioterapia pediátricaFisioterapia pediátrica
Fisioterapia pediátrica
 
Rehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de caderaRehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de cadera
 
Fisioterapia pediátrica hospitalar
Fisioterapia pediátrica hospitalarFisioterapia pediátrica hospitalar
Fisioterapia pediátrica hospitalar
 
Fisioteràpia en Pediatria
Fisioteràpia en PediatriaFisioteràpia en Pediatria
Fisioteràpia en Pediatria
 
Tono Muscular, patologias y evaluaciones
Tono Muscular, patologias y evaluacionesTono Muscular, patologias y evaluaciones
Tono Muscular, patologias y evaluaciones
 
Fisioterapia pediátrica
Fisioterapia pediátricaFisioterapia pediátrica
Fisioterapia pediátrica
 
Fisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatricaFisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatrica
 
Ficha de evaluación fisioterapéutica
Ficha de evaluación fisioterapéuticaFicha de evaluación fisioterapéutica
Ficha de evaluación fisioterapéutica
 
Valoracion fisioterapeutica del dolor
Valoracion fisioterapeutica del dolorValoracion fisioterapeutica del dolor
Valoracion fisioterapeutica del dolor
 
ficha de evaluación neurologica
ficha de evaluación neurologicaficha de evaluación neurologica
ficha de evaluación neurologica
 

Similar a Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias

terapiaocupacionaldespuesdelaamputaciondelmiembro-110124075051-phpapp02.pptx
terapiaocupacionaldespuesdelaamputaciondelmiembro-110124075051-phpapp02.pptxterapiaocupacionaldespuesdelaamputaciondelmiembro-110124075051-phpapp02.pptx
terapiaocupacionaldespuesdelaamputaciondelmiembro-110124075051-phpapp02.pptx
LuisAlbertoAparicioF
 
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembroTerapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembroOsvaldo Toscano ILTEC
 
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembroTerapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembroOsvaldo Toscano ILTEC
 
Esclerosis Múltiple
Esclerosis Múltiple Esclerosis Múltiple
Esclerosis Múltiple
chinodasick
 
FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA CLASE 7 2023.pptx
FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA CLASE 7  2023.pptxFISIOTERAPIA PEDIÁTRICA CLASE 7  2023.pptx
FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA CLASE 7 2023.pptx
ANACEGONZALES2
 
evaluacion de nervios periféricos
evaluacion de nervios periféricos evaluacion de nervios periféricos
evaluacion de nervios periféricos
Dayana Campaz P
 
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico FisioterapiaClase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico FisioterapiaRocio del Pilar Martinez
 
Acv
AcvAcv
EVALUACIÓNnnnnnnnnnnnnnnn FISIOTERAPÉUTICA.pptx
EVALUACIÓNnnnnnnnnnnnnnnn FISIOTERAPÉUTICA.pptxEVALUACIÓNnnnnnnnnnnnnnnn FISIOTERAPÉUTICA.pptx
EVALUACIÓNnnnnnnnnnnnnnnn FISIOTERAPÉUTICA.pptx
ERIKAMARIALUZFERNAND
 
EXAMEN FISICO
EXAMEN FISICOEXAMEN FISICO
EXAMEN FISICOMAVILA
 
Ensayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la KinesiologíaEnsayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la KinesiologíaChristinho17
 
Examen clínico funcional del sistema osteomuscular
Examen clínico funcional del sistema osteomuscularExamen clínico funcional del sistema osteomuscular
Examen clínico funcional del sistema osteomuscularFisioterapia Lapaz
 
EvaluacióN ClíNico Funcional Del Movimiento Corporal Humano
EvaluacióN ClíNico Funcional Del Movimiento Corporal HumanoEvaluacióN ClíNico Funcional Del Movimiento Corporal Humano
EvaluacióN ClíNico Funcional Del Movimiento Corporal Humanoturbotoscano
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
andresfgcr
 
CURSO MOVILIZACIONES PDF (1).pdf
CURSO MOVILIZACIONES PDF (1).pdfCURSO MOVILIZACIONES PDF (1).pdf
CURSO MOVILIZACIONES PDF (1).pdf
201740948albertocani
 
Ayudas Ortesicas II-2022.pptx
Ayudas Ortesicas II-2022.pptxAyudas Ortesicas II-2022.pptx
Ayudas Ortesicas II-2022.pptx
AngieValentinaCampo
 
Innovación y terapia motora rehabilitación precoz
Innovación y terapia motora rehabilitación precoz Innovación y terapia motora rehabilitación precoz
Innovación y terapia motora rehabilitación precoz
Centro Clínico Neorehabilitación
 
Onichi Foro 8 _final.pptx
Onichi Foro 8 _final.pptxOnichi Foro 8 _final.pptx
Onichi Foro 8 _final.pptx
Carlos Andres Melendez Hernandez
 
Exploración neurológica, movilización y sujecciones, amortajamiento
Exploración neurológica, movilización y sujecciones, amortajamientoExploración neurológica, movilización y sujecciones, amortajamiento
Exploración neurológica, movilización y sujecciones, amortajamiento
Fernanda Silva Lizardi
 
Clase_1_INTRODUCCIÓN_A_LA_ENFERMERÍA_MÉDICO_QUIRÚRGICA.pptx
Clase_1_INTRODUCCIÓN_A_LA_ENFERMERÍA_MÉDICO_QUIRÚRGICA.pptxClase_1_INTRODUCCIÓN_A_LA_ENFERMERÍA_MÉDICO_QUIRÚRGICA.pptx
Clase_1_INTRODUCCIÓN_A_LA_ENFERMERÍA_MÉDICO_QUIRÚRGICA.pptx
JakelinHenriquez
 

Similar a Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias (20)

terapiaocupacionaldespuesdelaamputaciondelmiembro-110124075051-phpapp02.pptx
terapiaocupacionaldespuesdelaamputaciondelmiembro-110124075051-phpapp02.pptxterapiaocupacionaldespuesdelaamputaciondelmiembro-110124075051-phpapp02.pptx
terapiaocupacionaldespuesdelaamputaciondelmiembro-110124075051-phpapp02.pptx
 
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembroTerapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
 
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembroTerapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
 
Esclerosis Múltiple
Esclerosis Múltiple Esclerosis Múltiple
Esclerosis Múltiple
 
FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA CLASE 7 2023.pptx
FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA CLASE 7  2023.pptxFISIOTERAPIA PEDIÁTRICA CLASE 7  2023.pptx
FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA CLASE 7 2023.pptx
 
evaluacion de nervios periféricos
evaluacion de nervios periféricos evaluacion de nervios periféricos
evaluacion de nervios periféricos
 
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico FisioterapiaClase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
 
Acv
AcvAcv
Acv
 
EVALUACIÓNnnnnnnnnnnnnnnn FISIOTERAPÉUTICA.pptx
EVALUACIÓNnnnnnnnnnnnnnnn FISIOTERAPÉUTICA.pptxEVALUACIÓNnnnnnnnnnnnnnnn FISIOTERAPÉUTICA.pptx
EVALUACIÓNnnnnnnnnnnnnnnn FISIOTERAPÉUTICA.pptx
 
EXAMEN FISICO
EXAMEN FISICOEXAMEN FISICO
EXAMEN FISICO
 
Ensayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la KinesiologíaEnsayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la Kinesiología
 
Examen clínico funcional del sistema osteomuscular
Examen clínico funcional del sistema osteomuscularExamen clínico funcional del sistema osteomuscular
Examen clínico funcional del sistema osteomuscular
 
EvaluacióN ClíNico Funcional Del Movimiento Corporal Humano
EvaluacióN ClíNico Funcional Del Movimiento Corporal HumanoEvaluacióN ClíNico Funcional Del Movimiento Corporal Humano
EvaluacióN ClíNico Funcional Del Movimiento Corporal Humano
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
CURSO MOVILIZACIONES PDF (1).pdf
CURSO MOVILIZACIONES PDF (1).pdfCURSO MOVILIZACIONES PDF (1).pdf
CURSO MOVILIZACIONES PDF (1).pdf
 
Ayudas Ortesicas II-2022.pptx
Ayudas Ortesicas II-2022.pptxAyudas Ortesicas II-2022.pptx
Ayudas Ortesicas II-2022.pptx
 
Innovación y terapia motora rehabilitación precoz
Innovación y terapia motora rehabilitación precoz Innovación y terapia motora rehabilitación precoz
Innovación y terapia motora rehabilitación precoz
 
Onichi Foro 8 _final.pptx
Onichi Foro 8 _final.pptxOnichi Foro 8 _final.pptx
Onichi Foro 8 _final.pptx
 
Exploración neurológica, movilización y sujecciones, amortajamiento
Exploración neurológica, movilización y sujecciones, amortajamientoExploración neurológica, movilización y sujecciones, amortajamiento
Exploración neurológica, movilización y sujecciones, amortajamiento
 
Clase_1_INTRODUCCIÓN_A_LA_ENFERMERÍA_MÉDICO_QUIRÚRGICA.pptx
Clase_1_INTRODUCCIÓN_A_LA_ENFERMERÍA_MÉDICO_QUIRÚRGICA.pptxClase_1_INTRODUCCIÓN_A_LA_ENFERMERÍA_MÉDICO_QUIRÚRGICA.pptx
Clase_1_INTRODUCCIÓN_A_LA_ENFERMERÍA_MÉDICO_QUIRÚRGICA.pptx
 

Más de Irene Pringle

Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Irene Pringle
 
Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Irene Pringle
 
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Irene Pringle
 
Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Irene Pringle
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Irene Pringle
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Irene Pringle
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosIrene Pringle
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosIrene Pringle
 
Guia didáctica módulo 3
Guia didáctica   módulo 3Guia didáctica   módulo 3
Guia didáctica módulo 3Irene Pringle
 
Ejemplo actividad 3.1 caso práctico
Ejemplo actividad 3.1  caso prácticoEjemplo actividad 3.1  caso práctico
Ejemplo actividad 3.1 caso prácticoIrene Pringle
 
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaOrientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaIrene Pringle
 
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
Lect  2.1 instrumentos de eva-martinLect  2.1 instrumentos de eva-martin
Lect 2.1 instrumentos de eva-martinIrene Pringle
 
Guia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetivaGuia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetivaIrene Pringle
 
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaOrientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaIrene Pringle
 
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
Lect  2.1 instrumentos de eva-martinLect  2.1 instrumentos de eva-martin
Lect 2.1 instrumentos de eva-martinIrene Pringle
 
Lectura rubricas evaluacion
Lectura rubricas evaluacionLectura rubricas evaluacion
Lectura rubricas evaluacionIrene Pringle
 
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones orales
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones oralesEjemplo hoja de evaluación exposiciones orales
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones oralesIrene Pringle
 
Lect 3.1 análisis de modelos pedagógicos
Lect  3.1 análisis de modelos pedagógicosLect  3.1 análisis de modelos pedagógicos
Lect 3.1 análisis de modelos pedagógicosIrene Pringle
 

Más de Irene Pringle (20)

Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
 
Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)
 
Edutec (1)
Edutec (1)Edutec (1)
Edutec (1)
 
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
 
Edutec (1)
Edutec (1)Edutec (1)
Edutec (1)
 
Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternos
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternos
 
Guia didáctica módulo 3
Guia didáctica   módulo 3Guia didáctica   módulo 3
Guia didáctica módulo 3
 
Ejemplo actividad 3.1 caso práctico
Ejemplo actividad 3.1  caso prácticoEjemplo actividad 3.1  caso práctico
Ejemplo actividad 3.1 caso práctico
 
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaOrientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
 
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
Lect  2.1 instrumentos de eva-martinLect  2.1 instrumentos de eva-martin
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
 
Guia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetivaGuia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetiva
 
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaOrientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
 
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
Lect  2.1 instrumentos de eva-martinLect  2.1 instrumentos de eva-martin
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
 
Lectura rubricas evaluacion
Lectura rubricas evaluacionLectura rubricas evaluacion
Lectura rubricas evaluacion
 
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones orales
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones oralesEjemplo hoja de evaluación exposiciones orales
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones orales
 
Lect 3.1 análisis de modelos pedagógicos
Lect  3.1 análisis de modelos pedagógicosLect  3.1 análisis de modelos pedagógicos
Lect 3.1 análisis de modelos pedagógicos
 

Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias

  • 1. EVALUACION FISIOTERAPEUTICA Elaborado por: Licda. Norma I. Aguirre
  • 2. Elementos del manejo del Paciente / Cliente Examen Evaluación Diagnóstico Pronóstico Intervención EVALUACIÓN FISIOTERAPÉUTICA APTA
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Capacidad y Resistencia Aeróbica CATEGORÍAS ANTROPOMÉTRICAS
  • 17. CATEGORIAS ESTADO DE ALERTA, ATENCIÓN Y COGNICIÓN CIRCULACIÓN (ARTERIAL, VENOSA Y LINFÁTICA)
  • 18. CATEGORIAS APARATOS ASISTIDOS Y ADAPTATIVOS INTEGRIDAD DE NERVIOS CRANEALES Y PERIFÉRICOS
  • 19. CATEGORIAS BARRERAS AMBIENTALES, HOGAR Y TRABAJO (JUEGO) ERGONOMÍA Y MECÁNICA CORPORAL Impedimentos físicos que limitan al paciente/cliente para funcionar óptimamente en su entorno
  • 20. CATEGORIAS MARCHA, LOCOMOCIÓN Y BALANCE INTEGRIDAD INTEGUMENTARIA MARCHA: el ritmo, cadencia, paso y la velocidad. LOCOMOCIÓN: es la capacidad para moverse de un lugar a otro. BALANCE: capacidad de mantener el cuerpo en equilibrio, con la gravedad, tanto dinámica como estáticamente Es el que permanezca intacta la piel, incluyendo la capacidad de servir como barrera a amenazas del ambiente
  • 21. CATEGORIAS INTEGRIDAD ARTICULAR Y MOVILIDAD FUNCIÓN MOTORA (CONTROL ) MOTOR Y APRENDIZAJE MOTOR Función Motora: Es la capacidad de aprender o demostrar la habilidad y las presunciones de eficiencia, mantenimiento, modificación y control de posturas voluntarias y patrones de movimiento
  • 22. CATEGORIAS DESEMPEÑO MUSCULAR (FUERZA, POTENCIA Y RESISTENCIA) Desempeño muscular es la capacidad de un músculo o de un grupo de músculos de generar fuerza. FUERZA MUSCULAR: Es la capacidad que posee un músculo esquelético de generar tensión activa POTENCIA MUSCULAR: Resistencias con el máximo impulso de fuerza posible en un tiempo determinado RESISTENCIA: Es la capacidad del músculo de mantener fuerzas repetidamente o de generar fuerzas en un periodo de tiempo
  • 23. DESARROLLO NEUROMOTOR E INTEGRACIÓN MOTORA CATEGORIAS ORTESIS, APARATOS ASISTIDOS Y DE SOPORTE DESARROLLO NEUROMOTOR: Es la adquisición y evolución de habilidades de movimiento a través de la vida. INTEGRACIÓN MOTORA: Es la capacidad de integrar información que es derivada del medio ambiente y que se relaciona con el movimiento. Son implementos y equipos utilizados para respaldar y proteger las articulaciones débiles o no efectivas con en el fin de mejorar el desempeño ORTESIS: Cabestrillos, yesos, plantillas y férulas APARATOS PROTECTORES: Cabestrillos, cojines, cascos y cintas protectoras. APARATOS DE SOPORTE: Prendas de compresión, tiras elásticas, ventiladores mecánicos, collares rígidos, y yesos.
  • 24. DOLOR CATEGORIAS POSTURA (ACTITUD POSTURAL) Relación de perturbación que causa sufrimiento y distress POSTURA: Alineamiento y posicionamiento del cuerpo en relación con la gravedad, el centro de gravedad, o la base de soporte. BUENA POSTURA: es un estado de balance músculo esquelético que protege las estructuras de soporte del cuerpo contra el daño o la deformidad progresiva ACTITUD POSTURAL: Posiciones habituales en cama
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. INTEGRACIÓN O REINTEGRO AL TRABAJO (ESCUELA /JUEGO) COMUNIDAD Y RECREACIÓN ( INCLUYENDO AVD O AIVD ) CATEGORIAS Proceso de asumir o reasumir papeles y funciones en el trabajo o la escuela, obtener el acceso a estos ambientes y participar en actividades propias de la edad, al igual que la participación en las actividades con la comunidad, realizando los ajustes que en cuanto a la accesibilidad de espacios públicos y privados que se requiera.