SlideShare una empresa de Scribd logo
Terapia con células madres
Fracaso? o Futuro?
Neurólogo-Neurofisiolólogo-Internista
Dr.LuisErnestoGonzalezSánchez
V-Congreso nacional DE
neurocirugia
IV-Congreso internacional de
inmunologia, radiologia del cerebro
y columna
NEUROCIRUGÍA DEL SIGLO 21
Instituto de Neurociencias del
Hospital de Diagnóstico
Resumen
•La terapia celular para trastornos
neurológicos significa el uso de células
de origen neural o no neural para
reemplazar, reparar o mejorar la función
del sistema nervioso dañado.
• Esto también se llama
neurotransplante
Resumen
• Numerosas tecnologías están involucrados
en el desarrollo de terapias celulares. Estos
incluyen:
1. El uso de células madres
2. La modificación genética de las células.
3. La implantación de células modificadas
genéticamente.
Resumen
• La mayor parte del trabajo se ha hecho en la
terapia celular de la enfermedad de
Parkinson .
• Otros trastornos neurodegenerativos, tales
como ACV, epilepsia y las lesiones del
sistema nervioso también son susceptibles a
la terapia celular.
Fuentes de células para trasplante:
Desventaja:
1. El gen reparador es complicado en enfermedades
poligenicas
2. Que repare la disfunción sin efectos colaterales graves
Autólogo, es decir, del mismo organismo . Las ventajas del uso
de células autólogas son que son bien toleradas y no hay
problemas éticos involucrados.
Desventaja:
1.Oferta es limitada aunque pueden multiplicarse in vitro
Alogénico, es decir, de la misma especie . Hay una mayor oferta
de células alogénicas.
Desventajas:
1) No es ético porque están involucradas tejidos fetales.
2) Reacción inmune, aunque que ser superado mediante
el uso de fármacos inmunosupresores o encapsulación.
Los xenoinjertos, es decir, de
diferentes especies . Un suministro
abundante de xenoinjertos está
disponible.
Desventajas:
1. Acompaña de riesgos de
transmisión del virus a través de
especies nuevas.
2. Importantes reacciones inmunes
necesitan ser suprimidas por las
drogas o enmascarando
genéticamente la inmunidad.
HeLa-IV Description: Scanning electron micrograph of an apoptotic HeLa cell. Zeiss
Merlin HR-SEM. Categories: Research in NIH Labs and Clinics Type: Color, Photo
Source: National Institutes of Health (NIH) Date Created: 2013 Date Added: 8/9/2013
Las líneas celulares, es decir, las células
inmortalizadas .
Ventajas: Hay un suministro infinito de
líneas de células,
Desventajas:
1. Crean reacción inmune
2. Inmunosupresores, encapsulación, o
enmascaramiento genética pueden
superar estos inconvenientes
Linfocitos T.
Linfocitos T Engineered se han utilizado
como vehículos para suministrar factor
de crecimiento nervioso F través de la
barrera HE endotelial para atenuar
experimental autoinmune
encefalomielitis
( Flugel et al 2001 ).
Trasplantes de tejidos fetales.
Tejido fetal neuronal humano se ha usado para el
trasplante en el cuerpo estriado de la enfermedad
de Parkinson pacientes.
Los factores limitantes son
1. Las cuestiones éticas implicadas en la
obtención de tejidos fetales humano
2. La necesidad de inmunosupresión para
permitir la supervivencia de tejido
trasplantado.
3. 3. Luego los sitios de implantación necesitan
un factor modificado de crecimiento
epidérmico
Trasplante de células madre.
Células cerebrales adultos tienen una capacidad
limitada para migrar a regenerar y en sitios de
lesión.
El trasplante de células madre o progenitoras
neurales humanas puede ofrecer un método de
eludir estas limitaciones debido a que estas
células son capaces de migrar y tienen el
potencial para convertirse en los componentes
celulares del sistema nervioso.
• Estas células se obtienen mediante un
procedimiento seguro, eliminando la
operación de alto riesgo de obtención de
células madre del cerebro.
Transdiferenciación de células madre procedentes de tejidos no
neuronales en neuronas. (Es hacer a una célula madre en neurona
diferenciada)
Ahora también es posible diferenciar las células madre estromales de médula
ósea humana en neuronas.
Acquisition of further genetic changes may
then lead to malignant transformation. This
sequence of events has been reported to
occur in mouse embryonic fibroblasts
Rubin H. Multistage carcinogenesis in cell
culture. Dev Biol (Basel) 2001; 106:61–66.
Mesenquimales células madre.
Aislados estudios sugieren que el trasplante de células
madre mesenquimales autólogas como resultado una
aparente mejoría clínica en los trastornos
neurodegenerativos
Stem cell transplantation for ischemic stroke
Once stroke-induced cell damage has occurred, little can be done to improve functional outcome.
Stem cell transplantation has been shown to be safe and effective in ischemic stroke animal models
but evidence in patients is still lacking.
This review found three very small randomized controlled trials.
Two of them could not be included in this meta-analysis because additional data are needed.
The third one, which included 30 participants, found a statistically non-significant functional
improvement in patients treated with autologous mesenchymal stem cells at longer follow-up.
No adverse cell-related events were reported. Larger and better-designed trials are needed.
Authors' conclusions:
No large trials of stem cell transplantation have been performed in ischemic stroke patients
and it is too early to know whether this intervention can improve functional outcome.
Large, well-designed trials are needed.
Células madre pluripotentes inducidas (iPSCs).
Cuatro factores (Oct4, Sox2, NANOG, y Lin28) han
demostrado ser suficiente para la reprogramación de
células somáticas humanas con las células madre
pluripotentes que presentan las características esenciales
de las células madre embrionarias.
Estas células iPS humanas (hiPSCs) tienen cariotipos
normales, la actividad de la telomerasa, marcadores y
genes que caracterizan a las células madre embrionarias
humanas (hESCs) de la superficie celular y mantienen el
potencial de desarrollo de diferenciarse en derivados
avanzados de las 3 capas germinales primarias.
ENSAYOS CLÌNICOS
La terapia celular para la enfermedad de Parkinson.
La enfermedad de Parkinson fue el primero en ser tratado por terapia celular.
La mayoría de los estudios actuales para la terapia celular de esta enfermedad son
preclínica,
y una serie de ensayos clínicos se han discontinuado.
El trasplante de células productoras de dopamina solo es poco probable para
aliviar
la patología relacionada con la degeneración visto en áreas del cerebro no
nigroestriatales
y con la participación de otros tipos de neurotransmisores.
Sin embargo, si una forma se puede encontrar para reproducir de forma fiable el
beneficio sintomático visto en algunos estudios de trasplante fetales, la
disponibilidad de un gran número de células madre diferenciadas puede hacer que
tales trasplante de una terapia deseable ( Savitt et al 2006 ).
La investigación actual es prometedora e indica que esta meta es de hecho
posible.
Cell therapy of amyotrophic lateral
sclerosis. Various neurotrophic factors have been administered
intrathecally using genetically engineered cells. Research into
the possible use of stem cell therapy for amyotrophic lateral
sclerosis is in progress.
Intravenous administration of mononuclear human umbilical
cord blood cells to a mouse model of amyotrophic lateral
sclerosis has been shown to delay symptom progression and
modestly prolonged lifespan (Garbuzova-Davis et al 2008).
Terapia con células madres
Fracaso? o Futuro?
Neurólogo-Neurofisiolólogo-Internista
Dr.LuisErnestoGonzalezSánchez
V-Congreso nacional DE
neurocirugia
IV-Congreso internacional de
inmunologia, radiologia del cerebro
y columna
NEUROCIRUGÍA DEL SIGLO 21
Instituto de Neurociencias del
Hospital de Diagnóstico

Más contenido relacionado

Similar a terapia-genetica-en-neurología-deff-2.pptx

Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madreseggal
 
Células madre y medicina regenerativa
Células madre y medicina regenerativaCélulas madre y medicina regenerativa
Células madre y medicina regenerativa
ivan1516
 
Avances médicos word
Avances médicos   wordAvances médicos   word
Avances médicos wordSalito Gia
 
Terapia genica
Terapia genicaTerapia genica
Terapia genica
Evelyn Nieto Risco
 
Biotecnología y salud
Biotecnología y saludBiotecnología y salud
Biotecnología y saludMarina Garcia
 
CM adultas autologas en Peru
CM adultas autologas en PeruCM adultas autologas en Peru
CM adultas autologas en PeruTamara Jorquiera
 
La terapia celular en la práctica médica
La terapia celular en la práctica médicaLa terapia celular en la práctica médica
La terapia celular en la práctica médica
Puckaren23
 
Celulas troncales en investigación
Celulas troncales en investigaciónCelulas troncales en investigación
Celulas troncales en investigación
Dr. Juan Antonio Flores Jiménez
 
Terapia Genica
Terapia GenicaTerapia Genica
Terapia Genica
Alienware
 
CÉLULAS MADRE
CÉLULAS MADRECÉLULAS MADRE
CÉLULAS MADRE
Maria Jose Aroca
 
Celulas troncales
Celulas troncalesCelulas troncales
Celulas troncales
Diego Contreras Romero
 
Cap 35 células madre de investigación y sus aplicaciones prácticas.
Cap 35 células madre de investigación y sus aplicaciones prácticas.Cap 35 células madre de investigación y sus aplicaciones prácticas.
Cap 35 células madre de investigación y sus aplicaciones prácticas.
Lesley Moran
 
Terp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4BTerp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4B
MariafeET
 
Avances Tecnológicos en Trasplantes
Avances Tecnológicos en TrasplantesAvances Tecnológicos en Trasplantes
Avances Tecnológicos en Trasplantes
Yeiscimin Escobedo
 
Aplicaciones de la Terapia Génica
Aplicaciones de la Terapia GénicaAplicaciones de la Terapia Génica
Aplicaciones de la Terapia Génica
Grupos de Estudio de Medicina
 
CÉLULAS MADRE, EN LA NUEVA ERA DE LA MEDICINA
CÉLULAS MADRE, EN LA NUEVA ERA DE LA MEDICINACÉLULAS MADRE, EN LA NUEVA ERA DE LA MEDICINA
CÉLULAS MADRE, EN LA NUEVA ERA DE LA MEDICINA
Erick Martinez
 

Similar a terapia-genetica-en-neurología-deff-2.pptx (20)

Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
 
Induced Pluripotent Stem Cells
Induced Pluripotent Stem CellsInduced Pluripotent Stem Cells
Induced Pluripotent Stem Cells
 
Células madre y medicina regenerativa
Células madre y medicina regenerativaCélulas madre y medicina regenerativa
Células madre y medicina regenerativa
 
Avances médicos word
Avances médicos   wordAvances médicos   word
Avances médicos word
 
Terapia genica
Terapia genicaTerapia genica
Terapia genica
 
Biotecnología y salud
Biotecnología y saludBiotecnología y salud
Biotecnología y salud
 
CM adultas autologas en Peru
CM adultas autologas en PeruCM adultas autologas en Peru
CM adultas autologas en Peru
 
La terapia celular en la práctica médica
La terapia celular en la práctica médicaLa terapia celular en la práctica médica
La terapia celular en la práctica médica
 
Celulas troncales en investigación
Celulas troncales en investigaciónCelulas troncales en investigación
Celulas troncales en investigación
 
Terapia Genica
Terapia GenicaTerapia Genica
Terapia Genica
 
CÉLULAS MADRE
CÉLULAS MADRECÉLULAS MADRE
CÉLULAS MADRE
 
Celulas troncales
Celulas troncalesCelulas troncales
Celulas troncales
 
Terapia genetica
Terapia geneticaTerapia genetica
Terapia genetica
 
Cap 35 células madre de investigación y sus aplicaciones prácticas.
Cap 35 células madre de investigación y sus aplicaciones prácticas.Cap 35 células madre de investigación y sus aplicaciones prácticas.
Cap 35 células madre de investigación y sus aplicaciones prácticas.
 
Terp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4BTerp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4B
 
Resumen terpapia genetica
Resumen terpapia geneticaResumen terpapia genetica
Resumen terpapia genetica
 
Avances Tecnológicos en Trasplantes
Avances Tecnológicos en TrasplantesAvances Tecnológicos en Trasplantes
Avances Tecnológicos en Trasplantes
 
Celulas Madre
Celulas MadreCelulas Madre
Celulas Madre
 
Aplicaciones de la Terapia Génica
Aplicaciones de la Terapia GénicaAplicaciones de la Terapia Génica
Aplicaciones de la Terapia Génica
 
CÉLULAS MADRE, EN LA NUEVA ERA DE LA MEDICINA
CÉLULAS MADRE, EN LA NUEVA ERA DE LA MEDICINACÉLULAS MADRE, EN LA NUEVA ERA DE LA MEDICINA
CÉLULAS MADRE, EN LA NUEVA ERA DE LA MEDICINA
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

terapia-genetica-en-neurología-deff-2.pptx

  • 1. Terapia con células madres Fracaso? o Futuro? Neurólogo-Neurofisiolólogo-Internista Dr.LuisErnestoGonzalezSánchez V-Congreso nacional DE neurocirugia IV-Congreso internacional de inmunologia, radiologia del cerebro y columna NEUROCIRUGÍA DEL SIGLO 21 Instituto de Neurociencias del Hospital de Diagnóstico
  • 2.
  • 3. Resumen •La terapia celular para trastornos neurológicos significa el uso de células de origen neural o no neural para reemplazar, reparar o mejorar la función del sistema nervioso dañado. • Esto también se llama neurotransplante
  • 4. Resumen • Numerosas tecnologías están involucrados en el desarrollo de terapias celulares. Estos incluyen: 1. El uso de células madres 2. La modificación genética de las células. 3. La implantación de células modificadas genéticamente.
  • 5. Resumen • La mayor parte del trabajo se ha hecho en la terapia celular de la enfermedad de Parkinson . • Otros trastornos neurodegenerativos, tales como ACV, epilepsia y las lesiones del sistema nervioso también son susceptibles a la terapia celular.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Fuentes de células para trasplante: Desventaja: 1. El gen reparador es complicado en enfermedades poligenicas 2. Que repare la disfunción sin efectos colaterales graves Autólogo, es decir, del mismo organismo . Las ventajas del uso de células autólogas son que son bien toleradas y no hay problemas éticos involucrados. Desventaja: 1.Oferta es limitada aunque pueden multiplicarse in vitro Alogénico, es decir, de la misma especie . Hay una mayor oferta de células alogénicas. Desventajas: 1) No es ético porque están involucradas tejidos fetales. 2) Reacción inmune, aunque que ser superado mediante el uso de fármacos inmunosupresores o encapsulación.
  • 9. Los xenoinjertos, es decir, de diferentes especies . Un suministro abundante de xenoinjertos está disponible. Desventajas: 1. Acompaña de riesgos de transmisión del virus a través de especies nuevas. 2. Importantes reacciones inmunes necesitan ser suprimidas por las drogas o enmascarando genéticamente la inmunidad.
  • 10. HeLa-IV Description: Scanning electron micrograph of an apoptotic HeLa cell. Zeiss Merlin HR-SEM. Categories: Research in NIH Labs and Clinics Type: Color, Photo Source: National Institutes of Health (NIH) Date Created: 2013 Date Added: 8/9/2013
  • 11.
  • 12. Las líneas celulares, es decir, las células inmortalizadas . Ventajas: Hay un suministro infinito de líneas de células, Desventajas: 1. Crean reacción inmune 2. Inmunosupresores, encapsulación, o enmascaramiento genética pueden superar estos inconvenientes
  • 13. Linfocitos T. Linfocitos T Engineered se han utilizado como vehículos para suministrar factor de crecimiento nervioso F través de la barrera HE endotelial para atenuar experimental autoinmune encefalomielitis ( Flugel et al 2001 ).
  • 14. Trasplantes de tejidos fetales. Tejido fetal neuronal humano se ha usado para el trasplante en el cuerpo estriado de la enfermedad de Parkinson pacientes. Los factores limitantes son 1. Las cuestiones éticas implicadas en la obtención de tejidos fetales humano 2. La necesidad de inmunosupresión para permitir la supervivencia de tejido trasplantado. 3. 3. Luego los sitios de implantación necesitan un factor modificado de crecimiento epidérmico
  • 15. Trasplante de células madre. Células cerebrales adultos tienen una capacidad limitada para migrar a regenerar y en sitios de lesión. El trasplante de células madre o progenitoras neurales humanas puede ofrecer un método de eludir estas limitaciones debido a que estas células son capaces de migrar y tienen el potencial para convertirse en los componentes celulares del sistema nervioso.
  • 16. • Estas células se obtienen mediante un procedimiento seguro, eliminando la operación de alto riesgo de obtención de células madre del cerebro. Transdiferenciación de células madre procedentes de tejidos no neuronales en neuronas. (Es hacer a una célula madre en neurona diferenciada) Ahora también es posible diferenciar las células madre estromales de médula ósea humana en neuronas. Acquisition of further genetic changes may then lead to malignant transformation. This sequence of events has been reported to occur in mouse embryonic fibroblasts Rubin H. Multistage carcinogenesis in cell culture. Dev Biol (Basel) 2001; 106:61–66.
  • 17. Mesenquimales células madre. Aislados estudios sugieren que el trasplante de células madre mesenquimales autólogas como resultado una aparente mejoría clínica en los trastornos neurodegenerativos Stem cell transplantation for ischemic stroke Once stroke-induced cell damage has occurred, little can be done to improve functional outcome. Stem cell transplantation has been shown to be safe and effective in ischemic stroke animal models but evidence in patients is still lacking. This review found three very small randomized controlled trials. Two of them could not be included in this meta-analysis because additional data are needed. The third one, which included 30 participants, found a statistically non-significant functional improvement in patients treated with autologous mesenchymal stem cells at longer follow-up. No adverse cell-related events were reported. Larger and better-designed trials are needed. Authors' conclusions: No large trials of stem cell transplantation have been performed in ischemic stroke patients and it is too early to know whether this intervention can improve functional outcome. Large, well-designed trials are needed.
  • 18. Células madre pluripotentes inducidas (iPSCs). Cuatro factores (Oct4, Sox2, NANOG, y Lin28) han demostrado ser suficiente para la reprogramación de células somáticas humanas con las células madre pluripotentes que presentan las características esenciales de las células madre embrionarias. Estas células iPS humanas (hiPSCs) tienen cariotipos normales, la actividad de la telomerasa, marcadores y genes que caracterizan a las células madre embrionarias humanas (hESCs) de la superficie celular y mantienen el potencial de desarrollo de diferenciarse en derivados avanzados de las 3 capas germinales primarias.
  • 20. La terapia celular para la enfermedad de Parkinson. La enfermedad de Parkinson fue el primero en ser tratado por terapia celular. La mayoría de los estudios actuales para la terapia celular de esta enfermedad son preclínica, y una serie de ensayos clínicos se han discontinuado. El trasplante de células productoras de dopamina solo es poco probable para aliviar la patología relacionada con la degeneración visto en áreas del cerebro no nigroestriatales y con la participación de otros tipos de neurotransmisores. Sin embargo, si una forma se puede encontrar para reproducir de forma fiable el beneficio sintomático visto en algunos estudios de trasplante fetales, la disponibilidad de un gran número de células madre diferenciadas puede hacer que tales trasplante de una terapia deseable ( Savitt et al 2006 ). La investigación actual es prometedora e indica que esta meta es de hecho posible.
  • 21. Cell therapy of amyotrophic lateral sclerosis. Various neurotrophic factors have been administered intrathecally using genetically engineered cells. Research into the possible use of stem cell therapy for amyotrophic lateral sclerosis is in progress. Intravenous administration of mononuclear human umbilical cord blood cells to a mouse model of amyotrophic lateral sclerosis has been shown to delay symptom progression and modestly prolonged lifespan (Garbuzova-Davis et al 2008).
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Terapia con células madres Fracaso? o Futuro? Neurólogo-Neurofisiolólogo-Internista Dr.LuisErnestoGonzalezSánchez V-Congreso nacional DE neurocirugia IV-Congreso internacional de inmunologia, radiologia del cerebro y columna NEUROCIRUGÍA DEL SIGLO 21 Instituto de Neurociencias del Hospital de Diagnóstico