SlideShare una empresa de Scribd logo
DEl31deagostoal3 deseptiembrede
2021 Resistencia-Chaco
SNEC 2021
TERCERA CIRCULAR
REPROGRAMACIÓN
La Comisión Organizadora del XXVI Simposio Nacional de Estudios
Clásicos y el II Congreso Internacional sobre el Mundo Clásico ha
decidido, dada la situación generada por la pandemia del Covid-19,
reprogramar el encuentro para el 31 de agosto al 3 de septiembre de
2021.
Organizadores
Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste
Asociación Argentina de Estudios Clásicos (AADEC)
Comisión organizadora
Presidencia:
Alejandra Mabel Liñán
Secretarías:
Lucía Casal Viñote
Belén Alejandra Maidana
Profesores:
Maia Bradford
Abigail Luz Marina Méndez
Carolina Modenutti
María Jimena Molina
Lucía Muñoz
Verónica Inés Pedersen
Adrián Francisco Peñalver
SNEC 2021
Bruno Ragazzi
Fernando Ruchesi
Dora Gladis Villalba
Estudiantes:
Elina Mariel Barreto
Noelia Belén Navarro
Evelyn Gisel Spanger
Fundamentación
El XXVI Simposio Nacional de Estudios Clásicos y II Congreso Internacional Sobre
el Mundo Clásico promueven un espacio para dialogar y fortalecer las distintas
líneas de investigación sobre las lenguas y las literaturas griega y latina en la
Antigüedad y Tardo antigüedad, sus continuidades en el mundo medieval y su
recepción en otras épocas, latitudes y culturas.
El encuentro académico será una instancia propicia para reiterar la
conmemoración de los 50 años de la creación de la Asociación Argentina de
Estudios Clásicos (AADEC), institución pionera en los estudios de la especialidad
en Latinoamérica.
El tema central de esta convocatoria es Identidades en crisis: itinerarios y
perspectivas.
La identidad configura y aglutina a los grupos humanos, a la vez que los regula;
además es dinámica, porque no escapa a la influencia de los cambios sociales de
cada período histórico. Las tensiones y conflictos en los momentos de crisis hacen
resaltar las diferencias y disidencias; al mismo tiempo, la riqueza de la diversidad
permite hablar de identidades en plural.
Desde la Antigüedad, la noción de crisis refiere a una amplia gama de sentidos.
Ya en el griego antiguo κρίσις contenía la ambivalencia de designar, por una parte,
la acción de separar y distinguir, las facultades de elegir y de discernir; por otra,
SNEC 2021
indicaba la discusión en el proceso judicial y la resolución del juicio, incluso la
fase decisiva de una enfermedad.
El discernimiento pone en tensión los conceptos y es un paso necesario para el
análisis y para arribar al juicio, a la resolución y a la interpretación. Elección,
distinción y, por tanto, discusión y discrepancia, son los sentidos ambivalentes
y, al mismo tiempo, transformadores, de la crisis.
El contexto neoliberal de las sociedades actuales ha profundizado la tendencia a
abandonar la formación humanística privilegiando una concepción tecnocrática
y utilitarista del sujeto y de la educación. Este marco ha incidido también en la
crisis en el campo de la elaboración y la práctica del conocimiento, en general y
en el ámbito académico.
Las rupturas, polémicas y disidencias se actualizan en la reflexión y el debate
sobre las periódicas crisis de las humanidades y de los estudios literarios y
lingüísticos, que conciernen también a los estudios clásicos. No solamente
afectan en restricciones al espacio otorgado al estudio de la lengua y la literatura,
tanto griega como latina, en los diferentes ámbitos educativos, sino también en
otros circuitos de difusión del conocimiento en el campo cultural (ediciones de
crítica, traducciones, etc.).
El sentido de crisis remite, de este modo, a una concepción de debate y ruptura,
pero asimismo a una idea de juicio e interpretación crítica que nos hace
reexaminar la situación actual de los estudios clásicos, e invita a pensar otras
maneras de abordarlos desde perspectivas que abran nuevos sentidos y lecturas.
Cada época encuentra en el estudio del mundo antiguo un contexto en el cual
expresar sus propias preocupaciones. Desde nuestro presente y desde nuestro
contexto regional, argentino y latinoamericano, estimamos que el simposio y el
congreso internacional constituirán una gran oportunidad de revisitar la
antigüedad y devolver a la actualidad una mirada crítica y un interés renovado
en el estudio de los clásicos.
SNEC 2021
Ejes temáticos orientadores
Los ejes relacionados con el tema principal del simposio no son excluyentes y
comprenderán todas las áreas de los estudios clásicos.
Identidades diversas: tensiones, conflictos y desplazamientos.
Tensiones en la gobernabilidad: democracia, tiranía y otras formas de gobierno.
Itinerarios epistemológicos.
Tensiones del poder: adhesión y conflicto con los grupos hegemónicos.
Examen de la tradición clásica.
La sintaxis y la morfología de las lenguas clásicas desde diferentes enfoques
lingüísticos.
La enseñanza de las lenguas clásicas.
Perspectivas de los estudios clásicos en la actualidad.
Comité de honor
María Luisa Acuña (UNNE) In memoriam
Cilly Müller de Inda (UNNE)
Norma Porto de Farías (UNNE)
Clara Vedoya de Guillén (UNNE) In memoriam
Dora Gladis Villalba (UNNE)
Comité científico
Marta Alesso (UNLPam)
Mirta Estela Assis (UNT)
María Guadalupe Barandica (UNCuyo)
Emiliano Buis (UBA – UNICEN - CONICET)
Pablo Adrián Cavallero (UBA – UCA – CONICET - AAL)
Patricia Ciner (UNSJ - UCCuyo)
Cecilia Colombani (UNMdP - UM)
Ramón Cornavaca (UNC)
SNEC 2021
María Angélica Fierro (UBA - CONICET)
Rubén Florio (UNS)
Ana María González de Tobía (UNLP)
Rodrigo Laham Cohen (UBA-UNSAM-CONICET)
Cadina Palachi (UNL - UADER)
Aldo Pricco (UNR)
Alba Romano (Centro Michels)
Alicia Schniebs (UBA)
Marcela Suárez (UBA – CONICET)
Graciela Zecchin (UNLP)
Actividades
Conmemoración de los 50 años de la AADEC
Conferencias
Paneles
Mesas de ponencias
Asamblea Anual de AADEC
Actividades artísticas
Cursos breves
Envío de Resumen
Extensión de hasta 300 palabras. En el encabezado deberá consignarse: Nombre
del autor/es, título de la ponencia, institución de pertenencia, correo electrónico
y tres palabras clave. El resumen deberá ser enviado a la dirección:
snec2020@gmail.com.
Puntualizamos que los resúmenes evaluados y aprobados mantienen su vigencia,
pudiendo los autores retirarlos o modificarlos. Por otra parte, se abre una nueva
convocatoria.
La recepción se realizará hasta el día lunes 3 de mayo de 2021. La denominación
SNEC 2021
del archivo debe identificarse con: “Apellido y Nombre de autor/es- Resumen”. El
asunto del correo debe consignar: “Eje. Apellido de autor/es. Resumen”.
En el caso de incluir tipografía griega, esta deberá corresponderse con la fuente
Unicode.
Auspicia
Centro Michels - Fondo Eduardo J. Prieto
La imagen representativa del Simposio es creación especial del artista Luciano Acosta.

Más contenido relacionado

Similar a Terceracircularsnec2021

[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
Faber Sierra
 
Viii congreso latinoamericano de ciencia y religión sat
Viii congreso latinoamericano de ciencia y religión   satViii congreso latinoamericano de ciencia y religión   sat
Viii congreso latinoamericano de ciencia y religión satTeologos De la Sat
 
DELPATRIMONIOCOMOIDENTIDADALPATRIMONIOCOMOMERCANCIA (2).pdf
DELPATRIMONIOCOMOIDENTIDADALPATRIMONIOCOMOMERCANCIA (2).pdfDELPATRIMONIOCOMOIDENTIDADALPATRIMONIOCOMOMERCANCIA (2).pdf
DELPATRIMONIOCOMOIDENTIDADALPATRIMONIOCOMOMERCANCIA (2).pdf
PatricioZamoraNavia
 
Guión de video (ABP)
Guión de video (ABP)Guión de video (ABP)
Guión de video (ABP)
BetsabeBolaosTapia
 
LA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDAD
LA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDADLA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDAD
LA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDAD
Jorge Palomino Way
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Arnold Avila
 
Tema 1 educacion intercultural origenes
Tema 1 educacion intercultural origenesTema 1 educacion intercultural origenes
Tema 1 educacion intercultural origenes
Maria Nieves Sanjuan
 
Ensayo la construccion de la globalización cultural- vi semestre apt...
Ensayo la construccion de la globalización cultural- vi semestre apt...Ensayo la construccion de la globalización cultural- vi semestre apt...
Ensayo la construccion de la globalización cultural- vi semestre apt...JOSECELIOPRADO
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
BMW MPower
 
Universidad y cultura
Universidad y culturaUniversidad y cultura
Universidad y cultura
Sthefanie Cantillo Ortiz
 
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
Encarna Lago
 
Ciudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdf
Ciudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdfCiudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdf
Ciudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdf
LuzHorita1
 
Tesis final
Tesis finalTesis final
Tesis finaltommy54
 
Ensayos de estetica_contemporanea
Ensayos de estetica_contemporaneaEnsayos de estetica_contemporanea
Ensayos de estetica_contemporanea
gilberth jose escorcha plaza
 
Reencuentro con la historia
Reencuentro con la historiaReencuentro con la historia
Reencuentro con la historia
cristina gloria
 
Fcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoFcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoEmilio Soriano
 
Control de lectura5 lecturas de gándara
Control de lectura5 lecturas de gándaraControl de lectura5 lecturas de gándara
Control de lectura5 lecturas de gándara
VickyVelzquezDeBente
 
Tesis zebadua jovenes
Tesis zebadua   jovenesTesis zebadua   jovenes
Tesis zebadua jovenesGlanayi
 

Similar a Terceracircularsnec2021 (20)

[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
 
Viii congreso latinoamericano de ciencia y religión sat
Viii congreso latinoamericano de ciencia y religión   satViii congreso latinoamericano de ciencia y religión   sat
Viii congreso latinoamericano de ciencia y religión sat
 
DELPATRIMONIOCOMOIDENTIDADALPATRIMONIOCOMOMERCANCIA (2).pdf
DELPATRIMONIOCOMOIDENTIDADALPATRIMONIOCOMOMERCANCIA (2).pdfDELPATRIMONIOCOMOIDENTIDADALPATRIMONIOCOMOMERCANCIA (2).pdf
DELPATRIMONIOCOMOIDENTIDADALPATRIMONIOCOMOMERCANCIA (2).pdf
 
Guión de video (ABP)
Guión de video (ABP)Guión de video (ABP)
Guión de video (ABP)
 
LA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDAD
LA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDADLA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDAD
LA ETNOCULTURA Y LA UNIVERSIDAD
 
inclu
incluinclu
inclu
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Tema 1 educacion intercultural origenes
Tema 1 educacion intercultural origenesTema 1 educacion intercultural origenes
Tema 1 educacion intercultural origenes
 
Ensayo la construccion de la globalización cultural- vi semestre apt...
Ensayo la construccion de la globalización cultural- vi semestre apt...Ensayo la construccion de la globalización cultural- vi semestre apt...
Ensayo la construccion de la globalización cultural- vi semestre apt...
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 
Universidad y cultura
Universidad y culturaUniversidad y cultura
Universidad y cultura
 
Reflexiones historia
Reflexiones historiaReflexiones historia
Reflexiones historia
 
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
 
Ciudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdf
Ciudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdfCiudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdf
Ciudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdf
 
Tesis final
Tesis finalTesis final
Tesis final
 
Ensayos de estetica_contemporanea
Ensayos de estetica_contemporaneaEnsayos de estetica_contemporanea
Ensayos de estetica_contemporanea
 
Reencuentro con la historia
Reencuentro con la historiaReencuentro con la historia
Reencuentro con la historia
 
Fcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoFcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completo
 
Control de lectura5 lecturas de gándara
Control de lectura5 lecturas de gándaraControl de lectura5 lecturas de gándara
Control de lectura5 lecturas de gándara
 
Tesis zebadua jovenes
Tesis zebadua   jovenesTesis zebadua   jovenes
Tesis zebadua jovenes
 

Más de Lucía Casal Viñote

271839080 rodriguez-adrados-francisco-democracia-y-literatura-en-la-atenas-cl...
271839080 rodriguez-adrados-francisco-democracia-y-literatura-en-la-atenas-cl...271839080 rodriguez-adrados-francisco-democracia-y-literatura-en-la-atenas-cl...
271839080 rodriguez-adrados-francisco-democracia-y-literatura-en-la-atenas-cl...
Lucía Casal Viñote
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
Lucía Casal Viñote
 
Mayúsculas y minúsculas
Mayúsculas y minúsculasMayúsculas y minúsculas
Mayúsculas y minúsculas
Lucía Casal Viñote
 
Ejercicios3°
Ejercicios3°Ejercicios3°
Ejercicios3°
Lucía Casal Viñote
 
58 mhijoeld473096
58 mhijoeld47309658 mhijoeld473096
58 mhijoeld473096
Lucía Casal Viñote
 
42 sociologia690322
42 sociologia69032242 sociologia690322
42 sociologia690322
Lucía Casal Viñote
 
8 dracula796790
8 dracula7967908 dracula796790
8 dracula796790
Lucía Casal Viñote
 
La suegra. Terencio
La suegra. TerencioLa suegra. Terencio
La suegra. Terencio
Lucía Casal Viñote
 
La noche de los asesinos
La noche de los asesinosLa noche de los asesinos
La noche de los asesinos
Lucía Casal Viñote
 
Halliday el lenguaje como semiotica social caps 1 - 6 - 10
Halliday   el lenguaje como semiotica social caps 1 - 6 - 10Halliday   el lenguaje como semiotica social caps 1 - 6 - 10
Halliday el lenguaje como semiotica social caps 1 - 6 - 10
Lucía Casal Viñote
 
Diccionario filosofico-ferrate-mora
Diccionario filosofico-ferrate-moraDiccionario filosofico-ferrate-mora
Diccionario filosofico-ferrate-mora
Lucía Casal Viñote
 
Chantraiine dictionnaire etymologiquegrec
Chantraiine dictionnaire etymologiquegrecChantraiine dictionnaire etymologiquegrec
Chantraiine dictionnaire etymologiquegrec
Lucía Casal Viñote
 
Vasiliadis.lenguahelenica
Vasiliadis.lenguahelenicaVasiliadis.lenguahelenica
Vasiliadis.lenguahelenica
Lucía Casal Viñote
 
Guía de-relectura-de-vasiliadis
Guía de-relectura-de-vasiliadisGuía de-relectura-de-vasiliadis
Guía de-relectura-de-vasiliadis
Lucía Casal Viñote
 

Más de Lucía Casal Viñote (14)

271839080 rodriguez-adrados-francisco-democracia-y-literatura-en-la-atenas-cl...
271839080 rodriguez-adrados-francisco-democracia-y-literatura-en-la-atenas-cl...271839080 rodriguez-adrados-francisco-democracia-y-literatura-en-la-atenas-cl...
271839080 rodriguez-adrados-francisco-democracia-y-literatura-en-la-atenas-cl...
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Mayúsculas y minúsculas
Mayúsculas y minúsculasMayúsculas y minúsculas
Mayúsculas y minúsculas
 
Ejercicios3°
Ejercicios3°Ejercicios3°
Ejercicios3°
 
58 mhijoeld473096
58 mhijoeld47309658 mhijoeld473096
58 mhijoeld473096
 
42 sociologia690322
42 sociologia69032242 sociologia690322
42 sociologia690322
 
8 dracula796790
8 dracula7967908 dracula796790
8 dracula796790
 
La suegra. Terencio
La suegra. TerencioLa suegra. Terencio
La suegra. Terencio
 
La noche de los asesinos
La noche de los asesinosLa noche de los asesinos
La noche de los asesinos
 
Halliday el lenguaje como semiotica social caps 1 - 6 - 10
Halliday   el lenguaje como semiotica social caps 1 - 6 - 10Halliday   el lenguaje como semiotica social caps 1 - 6 - 10
Halliday el lenguaje como semiotica social caps 1 - 6 - 10
 
Diccionario filosofico-ferrate-mora
Diccionario filosofico-ferrate-moraDiccionario filosofico-ferrate-mora
Diccionario filosofico-ferrate-mora
 
Chantraiine dictionnaire etymologiquegrec
Chantraiine dictionnaire etymologiquegrecChantraiine dictionnaire etymologiquegrec
Chantraiine dictionnaire etymologiquegrec
 
Vasiliadis.lenguahelenica
Vasiliadis.lenguahelenicaVasiliadis.lenguahelenica
Vasiliadis.lenguahelenica
 
Guía de-relectura-de-vasiliadis
Guía de-relectura-de-vasiliadisGuía de-relectura-de-vasiliadis
Guía de-relectura-de-vasiliadis
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Terceracircularsnec2021

  • 2. SNEC 2021 TERCERA CIRCULAR REPROGRAMACIÓN La Comisión Organizadora del XXVI Simposio Nacional de Estudios Clásicos y el II Congreso Internacional sobre el Mundo Clásico ha decidido, dada la situación generada por la pandemia del Covid-19, reprogramar el encuentro para el 31 de agosto al 3 de septiembre de 2021. Organizadores Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste Asociación Argentina de Estudios Clásicos (AADEC) Comisión organizadora Presidencia: Alejandra Mabel Liñán Secretarías: Lucía Casal Viñote Belén Alejandra Maidana Profesores: Maia Bradford Abigail Luz Marina Méndez Carolina Modenutti María Jimena Molina Lucía Muñoz Verónica Inés Pedersen Adrián Francisco Peñalver
  • 3. SNEC 2021 Bruno Ragazzi Fernando Ruchesi Dora Gladis Villalba Estudiantes: Elina Mariel Barreto Noelia Belén Navarro Evelyn Gisel Spanger Fundamentación El XXVI Simposio Nacional de Estudios Clásicos y II Congreso Internacional Sobre el Mundo Clásico promueven un espacio para dialogar y fortalecer las distintas líneas de investigación sobre las lenguas y las literaturas griega y latina en la Antigüedad y Tardo antigüedad, sus continuidades en el mundo medieval y su recepción en otras épocas, latitudes y culturas. El encuentro académico será una instancia propicia para reiterar la conmemoración de los 50 años de la creación de la Asociación Argentina de Estudios Clásicos (AADEC), institución pionera en los estudios de la especialidad en Latinoamérica. El tema central de esta convocatoria es Identidades en crisis: itinerarios y perspectivas. La identidad configura y aglutina a los grupos humanos, a la vez que los regula; además es dinámica, porque no escapa a la influencia de los cambios sociales de cada período histórico. Las tensiones y conflictos en los momentos de crisis hacen resaltar las diferencias y disidencias; al mismo tiempo, la riqueza de la diversidad permite hablar de identidades en plural. Desde la Antigüedad, la noción de crisis refiere a una amplia gama de sentidos. Ya en el griego antiguo κρίσις contenía la ambivalencia de designar, por una parte, la acción de separar y distinguir, las facultades de elegir y de discernir; por otra,
  • 4. SNEC 2021 indicaba la discusión en el proceso judicial y la resolución del juicio, incluso la fase decisiva de una enfermedad. El discernimiento pone en tensión los conceptos y es un paso necesario para el análisis y para arribar al juicio, a la resolución y a la interpretación. Elección, distinción y, por tanto, discusión y discrepancia, son los sentidos ambivalentes y, al mismo tiempo, transformadores, de la crisis. El contexto neoliberal de las sociedades actuales ha profundizado la tendencia a abandonar la formación humanística privilegiando una concepción tecnocrática y utilitarista del sujeto y de la educación. Este marco ha incidido también en la crisis en el campo de la elaboración y la práctica del conocimiento, en general y en el ámbito académico. Las rupturas, polémicas y disidencias se actualizan en la reflexión y el debate sobre las periódicas crisis de las humanidades y de los estudios literarios y lingüísticos, que conciernen también a los estudios clásicos. No solamente afectan en restricciones al espacio otorgado al estudio de la lengua y la literatura, tanto griega como latina, en los diferentes ámbitos educativos, sino también en otros circuitos de difusión del conocimiento en el campo cultural (ediciones de crítica, traducciones, etc.). El sentido de crisis remite, de este modo, a una concepción de debate y ruptura, pero asimismo a una idea de juicio e interpretación crítica que nos hace reexaminar la situación actual de los estudios clásicos, e invita a pensar otras maneras de abordarlos desde perspectivas que abran nuevos sentidos y lecturas. Cada época encuentra en el estudio del mundo antiguo un contexto en el cual expresar sus propias preocupaciones. Desde nuestro presente y desde nuestro contexto regional, argentino y latinoamericano, estimamos que el simposio y el congreso internacional constituirán una gran oportunidad de revisitar la antigüedad y devolver a la actualidad una mirada crítica y un interés renovado en el estudio de los clásicos.
  • 5. SNEC 2021 Ejes temáticos orientadores Los ejes relacionados con el tema principal del simposio no son excluyentes y comprenderán todas las áreas de los estudios clásicos. Identidades diversas: tensiones, conflictos y desplazamientos. Tensiones en la gobernabilidad: democracia, tiranía y otras formas de gobierno. Itinerarios epistemológicos. Tensiones del poder: adhesión y conflicto con los grupos hegemónicos. Examen de la tradición clásica. La sintaxis y la morfología de las lenguas clásicas desde diferentes enfoques lingüísticos. La enseñanza de las lenguas clásicas. Perspectivas de los estudios clásicos en la actualidad. Comité de honor María Luisa Acuña (UNNE) In memoriam Cilly Müller de Inda (UNNE) Norma Porto de Farías (UNNE) Clara Vedoya de Guillén (UNNE) In memoriam Dora Gladis Villalba (UNNE) Comité científico Marta Alesso (UNLPam) Mirta Estela Assis (UNT) María Guadalupe Barandica (UNCuyo) Emiliano Buis (UBA – UNICEN - CONICET) Pablo Adrián Cavallero (UBA – UCA – CONICET - AAL) Patricia Ciner (UNSJ - UCCuyo) Cecilia Colombani (UNMdP - UM) Ramón Cornavaca (UNC)
  • 6. SNEC 2021 María Angélica Fierro (UBA - CONICET) Rubén Florio (UNS) Ana María González de Tobía (UNLP) Rodrigo Laham Cohen (UBA-UNSAM-CONICET) Cadina Palachi (UNL - UADER) Aldo Pricco (UNR) Alba Romano (Centro Michels) Alicia Schniebs (UBA) Marcela Suárez (UBA – CONICET) Graciela Zecchin (UNLP) Actividades Conmemoración de los 50 años de la AADEC Conferencias Paneles Mesas de ponencias Asamblea Anual de AADEC Actividades artísticas Cursos breves Envío de Resumen Extensión de hasta 300 palabras. En el encabezado deberá consignarse: Nombre del autor/es, título de la ponencia, institución de pertenencia, correo electrónico y tres palabras clave. El resumen deberá ser enviado a la dirección: snec2020@gmail.com. Puntualizamos que los resúmenes evaluados y aprobados mantienen su vigencia, pudiendo los autores retirarlos o modificarlos. Por otra parte, se abre una nueva convocatoria. La recepción se realizará hasta el día lunes 3 de mayo de 2021. La denominación
  • 7. SNEC 2021 del archivo debe identificarse con: “Apellido y Nombre de autor/es- Resumen”. El asunto del correo debe consignar: “Eje. Apellido de autor/es. Resumen”. En el caso de incluir tipografía griega, esta deberá corresponderse con la fuente Unicode. Auspicia Centro Michels - Fondo Eduardo J. Prieto La imagen representativa del Simposio es creación especial del artista Luciano Acosta.