SlideShare una empresa de Scribd logo
Terminaciones de
revestimientos
exteriores
e interiores.
Revestimiento exterior e
interior.
 Se entiende por revestimientos exteriores
o interiores de una construcción al
recubrimiento final o de terminación que
se incorpora a los paramentos
 Los revestimientos exteriores forman parte
importante del diseño de una vivienda,
ya que la envolvente está expuesta a los
cambios de condiciones de viento, lluvia,
nieve y sol, convirtiéndose entonces en
una barrera que debe resistir dichos
agentes atmosféricos.
 En muros exteriores, los revestimientos
perimetrales deberán proteger a la
estructura soportante de las inclemencias
climáticas, proporcionando una
adecuada estanqueidad permanente en
el tiempo, como asimismo deberán
requerir de una mínima
mantención, todo lo cual deberá ser
garantizado por el fabricante de los
mismos.
 En ciertos sistemas constructivos, los revestimientos
exteriores se comportan como placas arriostrantes en la
estructuración de la construcción, por lo que ellos
deberán cumplir con los requisitos necesarios para
desempeñar la función que por cálculo les
corresponderá.
 En la medida en que los fabricantes de estos
revestimientos proporcionen una información
adecuada, avalada por ensayos de
comportamiento certificados, la labor de los
calculistas se verá facilitada y los productos
garantizarán su correcto desempeño
estructural. Dado que los revestimientos
exteriores e interiores constituyen los
paramentos visibles de la construcción, ellos
aportan a la estética de la misma, por lo que
su textura y apariencia final son importantes
al momento de especificarlos.
 Por tal motivo, los revestimientos exteriores tienen
por finalidad conformar el elemento separador
entre el medio exterior con un clima variable y el
del interior estable y adecuado para una buena
calidad de vida. Los revestimientos interiores, por
encontrarse en un medio estable, en general
pueden ser de variados materiales.
 Es conveniente elegir un material adecuado para
revestimiento que reúna los requisitos de
resistencia a la humedad, a las variaciones
climáticas, a la estanqueidad, con bajo
coeficiente de transmisión térmica, bajo peso
propio con relación a su resistencia, elasticidad,
resistencia al impacto, protección contra ataques
de termitas y hongos, de fácil instalación y baja
mantención.

Más contenido relacionado

Destacado

Espacios y sus Temperaturas - Climatización y Acústica
Espacios y sus Temperaturas - Climatización y AcústicaEspacios y sus Temperaturas - Climatización y Acústica
Espacios y sus Temperaturas - Climatización y Acústica
Karina Rosario
 
Espacios y sus temperaturas - Climatización y Acústica
Espacios y sus temperaturas - Climatización y Acústica Espacios y sus temperaturas - Climatización y Acústica
Espacios y sus temperaturas - Climatización y Acústica
Karina Rosario
 
Factores Climaticos
Factores ClimaticosFactores Climaticos
Factores Climaticos
Proyectos5
 
Técnica para el colado de aleaciones
Técnica para el colado de aleacionesTécnica para el colado de aleaciones
Técnica para el colado de aleaciones
Hernan Borghi
 
Diseño bioclimático
Diseño bioclimáticoDiseño bioclimático
Diseño bioclimático
NovaGis
 

Destacado (18)

Cambios climaticos y la proteccion de la naturaleza
Cambios climaticos y la proteccion de la naturalezaCambios climaticos y la proteccion de la naturaleza
Cambios climaticos y la proteccion de la naturaleza
 
Sistema de revestimientos complejos 2
Sistema de revestimientos complejos 2Sistema de revestimientos complejos 2
Sistema de revestimientos complejos 2
 
Revestimientos y acabados
Revestimientos y acabadosRevestimientos y acabados
Revestimientos y acabados
 
Espacios y sus Temperaturas - Climatización y Acústica
Espacios y sus Temperaturas - Climatización y AcústicaEspacios y sus Temperaturas - Climatización y Acústica
Espacios y sus Temperaturas - Climatización y Acústica
 
Espacios y sus temperaturas - Climatización y Acústica
Espacios y sus temperaturas - Climatización y Acústica Espacios y sus temperaturas - Climatización y Acústica
Espacios y sus temperaturas - Climatización y Acústica
 
7º básico - Introducción al diseño
7º básico - Introducción al diseño7º básico - Introducción al diseño
7º básico - Introducción al diseño
 
04 cubicacion y costos de materiales
04 cubicacion y costos de materiales04 cubicacion y costos de materiales
04 cubicacion y costos de materiales
 
Revestimiento y procesamiento para colado
Revestimiento y procesamiento para coladoRevestimiento y procesamiento para colado
Revestimiento y procesamiento para colado
 
Factores Climaticos
Factores ClimaticosFactores Climaticos
Factores Climaticos
 
Revestimiento de Paredes
Revestimiento de ParedesRevestimiento de Paredes
Revestimiento de Paredes
 
Presentación Revestimientos
Presentación RevestimientosPresentación Revestimientos
Presentación Revestimientos
 
Revestimiento de madera para paredes.
Revestimiento de madera para paredes.Revestimiento de madera para paredes.
Revestimiento de madera para paredes.
 
Tipos de cerramiento
Tipos de cerramientoTipos de cerramiento
Tipos de cerramiento
 
Confort termico
Confort termico Confort termico
Confort termico
 
Influencia del clima en el hombre 2
Influencia del clima en el hombre 2Influencia del clima en el hombre 2
Influencia del clima en el hombre 2
 
Revestimiento
RevestimientoRevestimiento
Revestimiento
 
Técnica para el colado de aleaciones
Técnica para el colado de aleacionesTécnica para el colado de aleaciones
Técnica para el colado de aleaciones
 
Diseño bioclimático
Diseño bioclimáticoDiseño bioclimático
Diseño bioclimático
 

Similar a Terminaciones

Impermeabilizantes
ImpermeabilizantesImpermeabilizantes
Impermeabilizantes
RodolfoDL7
 
Paredes y revestimientos
Paredes y revestimientosParedes y revestimientos
Paredes y revestimientos
Karla Gonzalez
 
Sistemas de impermeabilizacion seguros
Sistemas de impermeabilizacion segurosSistemas de impermeabilizacion seguros
Sistemas de impermeabilizacion seguros
soldador4
 
La noción del Medio Ambiente en los programas Academicos
La noción del Medio Ambiente en los programas AcademicosLa noción del Medio Ambiente en los programas Academicos
La noción del Medio Ambiente en los programas Academicos
nancy_d
 

Similar a Terminaciones (20)

OBRAS GRISES.pptx
OBRAS GRISES.pptxOBRAS GRISES.pptx
OBRAS GRISES.pptx
 
construccion de cabañas de madera 22/31
construccion de cabañas de madera 22/31construccion de cabañas de madera 22/31
construccion de cabañas de madera 22/31
 
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptxSISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
 
Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
 
Fachadas2
Fachadas2Fachadas2
Fachadas2
 
Unidad I. Concreto_Armado..pdf
Unidad I. Concreto_Armado..pdfUnidad I. Concreto_Armado..pdf
Unidad I. Concreto_Armado..pdf
 
construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31
 
Diapositivas meteriales impermeabilisantes
Diapositivas meteriales impermeabilisantesDiapositivas meteriales impermeabilisantes
Diapositivas meteriales impermeabilisantes
 
Conservación y Rehabilitación de edificios. Libia Parra. FOSROC
Conservación y Rehabilitación de edificios. Libia Parra. FOSROCConservación y Rehabilitación de edificios. Libia Parra. FOSROC
Conservación y Rehabilitación de edificios. Libia Parra. FOSROC
 
Impermeabilizantes, tipos y sistemas.
Impermeabilizantes, tipos y sistemas.Impermeabilizantes, tipos y sistemas.
Impermeabilizantes, tipos y sistemas.
 
Impermeabilizantes
ImpermeabilizantesImpermeabilizantes
Impermeabilizantes
 
Concreto Prefabricado Confiable
Concreto Prefabricado ConfiableConcreto Prefabricado Confiable
Concreto Prefabricado Confiable
 
Paredes y revestimientos
Paredes y revestimientosParedes y revestimientos
Paredes y revestimientos
 
Catalogo de Fachadas ventiladas de Construcciones Amuriza
Catalogo de Fachadas ventiladas de Construcciones AmurizaCatalogo de Fachadas ventiladas de Construcciones Amuriza
Catalogo de Fachadas ventiladas de Construcciones Amuriza
 
Sistema promuro
Sistema promuroSistema promuro
Sistema promuro
 
Frontek
FrontekFrontek
Frontek
 
DIAPOSITIVAS NORMA E 060.pptx
DIAPOSITIVAS NORMA E 060.pptxDIAPOSITIVAS NORMA E 060.pptx
DIAPOSITIVAS NORMA E 060.pptx
 
Sistemas de impermeabilizacion seguros
Sistemas de impermeabilizacion segurosSistemas de impermeabilizacion seguros
Sistemas de impermeabilizacion seguros
 
La noción del Medio Ambiente en los programas Academicos
La noción del Medio Ambiente en los programas AcademicosLa noción del Medio Ambiente en los programas Academicos
La noción del Medio Ambiente en los programas Academicos
 
Techos dick moreno construccion II
Techos dick moreno construccion IITechos dick moreno construccion II
Techos dick moreno construccion II
 

Último

Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 

Último (20)

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 

Terminaciones

  • 2. Revestimiento exterior e interior.  Se entiende por revestimientos exteriores o interiores de una construcción al recubrimiento final o de terminación que se incorpora a los paramentos
  • 3.  Los revestimientos exteriores forman parte importante del diseño de una vivienda, ya que la envolvente está expuesta a los cambios de condiciones de viento, lluvia, nieve y sol, convirtiéndose entonces en una barrera que debe resistir dichos agentes atmosféricos.
  • 4.  En muros exteriores, los revestimientos perimetrales deberán proteger a la estructura soportante de las inclemencias climáticas, proporcionando una adecuada estanqueidad permanente en el tiempo, como asimismo deberán requerir de una mínima mantención, todo lo cual deberá ser garantizado por el fabricante de los mismos.
  • 5.
  • 6.  En ciertos sistemas constructivos, los revestimientos exteriores se comportan como placas arriostrantes en la estructuración de la construcción, por lo que ellos deberán cumplir con los requisitos necesarios para desempeñar la función que por cálculo les corresponderá.
  • 7.  En la medida en que los fabricantes de estos revestimientos proporcionen una información adecuada, avalada por ensayos de comportamiento certificados, la labor de los calculistas se verá facilitada y los productos garantizarán su correcto desempeño estructural. Dado que los revestimientos exteriores e interiores constituyen los paramentos visibles de la construcción, ellos aportan a la estética de la misma, por lo que su textura y apariencia final son importantes al momento de especificarlos.
  • 8.  Por tal motivo, los revestimientos exteriores tienen por finalidad conformar el elemento separador entre el medio exterior con un clima variable y el del interior estable y adecuado para una buena calidad de vida. Los revestimientos interiores, por encontrarse en un medio estable, en general pueden ser de variados materiales.
  • 9.  Es conveniente elegir un material adecuado para revestimiento que reúna los requisitos de resistencia a la humedad, a las variaciones climáticas, a la estanqueidad, con bajo coeficiente de transmisión térmica, bajo peso propio con relación a su resistencia, elasticidad, resistencia al impacto, protección contra ataques de termitas y hongos, de fácil instalación y baja mantención.