SlideShare una empresa de Scribd logo
Terminales de la fuente de
      Alimentación


     Cristian García Olea
• Las terminales del amplificador operacional
  identificadas como +V y -V designan las
  terminales del amplificador operacional que
  deben conectarse a la fuente de poder.
• Observe que la fuente de alimentacion tiene
  tres terminales: positiva, negativa y comun. La
  terminal comun de la fuente puede estar o no
  conectada a tierra mediante el tercer alambre
  del cable de la linea. Sin embargo, se ha vuelto
  frecuente la practica de mostrar el comun de
  la alimentacion como un simbolo de tierra en
  el diagrama.
• El uso del termino tierra o el símbolo tierra es
  una convención que sirve para indicar que
  todas las mediciones de voltaje se hacen con
  respecto a tierra.
• La fuente de poder en la figura anterior recibe el
  nombre de fuente bipolar o divida y sus balores
  tradicionales son de +/- 15V.

• Algunos amplificadores operacionales de
  propósito especial pueden usar una fuente de
  polaridad única, que puede ser de +5 o +15 v t
  tierra.

• El voltaje máximo de la fuente se puede aplicar
  entre +V y -V suele ser de 36v o bien +/- 18v.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C0 nexiones generadores corientes alternas
C0 nexiones generadores corientes alternasC0 nexiones generadores corientes alternas
C0 nexiones generadores corientes alternas
Jimmy J. Edmondo
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
Marcelino Zarate
 
capacitancia
capacitanciacapacitancia
capacitancia
rilara
 
Condensador eléctrico
Condensador eléctricoCondensador eléctrico
Condensador eléctrico
gladysccoyllar
 
Cursodetransformadoresdedistribucionversionfinal
CursodetransformadoresdedistribucionversionfinalCursodetransformadoresdedistribucionversionfinal
Cursodetransformadoresdedistribucionversionfinal
Elias Ortiz Chala
 
Formulas
FormulasFormulas
48392416
4839241648392416
48392416
ssuserc0324f
 
Capacitores en serie y parl.
Capacitores en serie y parl.Capacitores en serie y parl.
Capacitores en serie y parl.
Joy Blanco
 
practica-10-topologias-de-red
practica-10-topologias-de-redpractica-10-topologias-de-red
practica-10-topologias-de-red
Mario Alberto Flores Nieves
 
Fuente de poder expo
Fuente de poder expoFuente de poder expo
Fuente de poder expo
Jeyber Quiguanas
 
Ofimatica+2
Ofimatica+2Ofimatica+2
Ofimatica+2
Michelle628
 
Centrales Hidroelectricas
Centrales HidroelectricasCentrales Hidroelectricas
Centrales Hidroelectricas
iomax
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
santiago infante
 
aasda
aasdaaasda
ETAP - Estudio flujo de carga
ETAP - Estudio flujo de cargaETAP - Estudio flujo de carga
ETAP - Estudio flujo de carga
Himmelstern
 
Electrosttica ii
Electrosttica iiElectrosttica ii
Electrosttica ii
Viter Becerra
 
Capacitores
Capacitores Capacitores
Capacitores
omarvargasferro
 

La actualidad más candente (18)

C0 nexiones generadores corientes alternas
C0 nexiones generadores corientes alternasC0 nexiones generadores corientes alternas
C0 nexiones generadores corientes alternas
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
capacitancia
capacitanciacapacitancia
capacitancia
 
Condensador eléctrico
Condensador eléctricoCondensador eléctrico
Condensador eléctrico
 
Cursodetransformadoresdedistribucionversionfinal
CursodetransformadoresdedistribucionversionfinalCursodetransformadoresdedistribucionversionfinal
Cursodetransformadoresdedistribucionversionfinal
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
 
48392416
4839241648392416
48392416
 
Capacitores en serie y parl.
Capacitores en serie y parl.Capacitores en serie y parl.
Capacitores en serie y parl.
 
practica-10-topologias-de-red
practica-10-topologias-de-redpractica-10-topologias-de-red
practica-10-topologias-de-red
 
Fuente de poder expo
Fuente de poder expoFuente de poder expo
Fuente de poder expo
 
Ofimatica+2
Ofimatica+2Ofimatica+2
Ofimatica+2
 
Centrales Hidroelectricas
Centrales HidroelectricasCentrales Hidroelectricas
Centrales Hidroelectricas
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
aasda
aasdaaasda
aasda
 
ETAP - Estudio flujo de carga
ETAP - Estudio flujo de cargaETAP - Estudio flujo de carga
ETAP - Estudio flujo de carga
 
Electrosttica ii
Electrosttica iiElectrosttica ii
Electrosttica ii
 
Capacitores
Capacitores Capacitores
Capacitores
 

Similar a Terminales de la fuente de alimentación

Amplificador diferencial 10%
Amplificador diferencial 10%Amplificador diferencial 10%
Amplificador diferencial 10%
isabellaPez
 
transformadorestrifsicos-091116235547-phpapp01.ppt
transformadorestrifsicos-091116235547-phpapp01.ppttransformadorestrifsicos-091116235547-phpapp01.ppt
transformadorestrifsicos-091116235547-phpapp01.ppt
JoseRodolfoRegaladoC
 
05 amplificador operacional
05 amplificador operacional05 amplificador operacional
05 amplificador operacional
Blady An
 
Laboratorio n8
Laboratorio n8Laboratorio n8
amplificador operacional
amplificador operacionalamplificador operacional
amplificador operacional
Karen Paredes
 
16a clase otras aplicaciones de comparadores
16a clase otras aplicaciones de comparadores16a clase otras aplicaciones de comparadores
16a clase otras aplicaciones de comparadores
ManuelGmoJaramillo
 
Transformadores trifásicos
Transformadores trifásicosTransformadores trifásicos
Transformadores trifásicos
Wiwi Hdez
 
Láminas Explicativas
Láminas ExplicativasLáminas Explicativas
Láminas Explicativas
veroqa
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
veroqa
 
INGENIERIA CONEXIONES TRAFOS TRIFASICOS.pptx
INGENIERIA CONEXIONES TRAFOS TRIFASICOS.pptxINGENIERIA CONEXIONES TRAFOS TRIFASICOS.pptx
INGENIERIA CONEXIONES TRAFOS TRIFASICOS.pptx
benitocamela201999
 
fuentes conmutadas y su uso en la actualidad
fuentes conmutadas y su uso en la actualidadfuentes conmutadas y su uso en la actualidad
fuentes conmutadas y su uso en la actualidad
LUISCARDENAS815232
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
Hugo Crisóstomo Carrera
 
El Amplificador Operacional
El Amplificador OperacionalEl Amplificador Operacional
El Amplificador Operacional
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
nikolas lievano
 
Circuitos2
Circuitos2Circuitos2
Circuitos2
DuayChavezpsm
 
Opam
OpamOpam
PPT-ELECTRÒNICOS-IIcursommmmmmmmmmmmmmmmmm
PPT-ELECTRÒNICOS-IIcursommmmmmmmmmmmmmmmmmPPT-ELECTRÒNICOS-IIcursommmmmmmmmmmmmmmmmm
PPT-ELECTRÒNICOS-IIcursommmmmmmmmmmmmmmmmm
JuanGutierrez777796
 
unidad 3 sistemas trifasicos.pptx
unidad 3 sistemas trifasicos.pptxunidad 3 sistemas trifasicos.pptx
unidad 3 sistemas trifasicos.pptx
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
Práctica 2 polaridad del transformador
Práctica 2  polaridad del transformadorPráctica 2  polaridad del transformador
Práctica 2 polaridad del transformador
Kelvin Lúe
 
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptxAMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
NoeGlez2
 

Similar a Terminales de la fuente de alimentación (20)

Amplificador diferencial 10%
Amplificador diferencial 10%Amplificador diferencial 10%
Amplificador diferencial 10%
 
transformadorestrifsicos-091116235547-phpapp01.ppt
transformadorestrifsicos-091116235547-phpapp01.ppttransformadorestrifsicos-091116235547-phpapp01.ppt
transformadorestrifsicos-091116235547-phpapp01.ppt
 
05 amplificador operacional
05 amplificador operacional05 amplificador operacional
05 amplificador operacional
 
Laboratorio n8
Laboratorio n8Laboratorio n8
Laboratorio n8
 
amplificador operacional
amplificador operacionalamplificador operacional
amplificador operacional
 
16a clase otras aplicaciones de comparadores
16a clase otras aplicaciones de comparadores16a clase otras aplicaciones de comparadores
16a clase otras aplicaciones de comparadores
 
Transformadores trifásicos
Transformadores trifásicosTransformadores trifásicos
Transformadores trifásicos
 
Láminas Explicativas
Láminas ExplicativasLáminas Explicativas
Láminas Explicativas
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
INGENIERIA CONEXIONES TRAFOS TRIFASICOS.pptx
INGENIERIA CONEXIONES TRAFOS TRIFASICOS.pptxINGENIERIA CONEXIONES TRAFOS TRIFASICOS.pptx
INGENIERIA CONEXIONES TRAFOS TRIFASICOS.pptx
 
fuentes conmutadas y su uso en la actualidad
fuentes conmutadas y su uso en la actualidadfuentes conmutadas y su uso en la actualidad
fuentes conmutadas y su uso en la actualidad
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
 
El Amplificador Operacional
El Amplificador OperacionalEl Amplificador Operacional
El Amplificador Operacional
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Circuitos2
Circuitos2Circuitos2
Circuitos2
 
Opam
OpamOpam
Opam
 
PPT-ELECTRÒNICOS-IIcursommmmmmmmmmmmmmmmmm
PPT-ELECTRÒNICOS-IIcursommmmmmmmmmmmmmmmmmPPT-ELECTRÒNICOS-IIcursommmmmmmmmmmmmmmmmm
PPT-ELECTRÒNICOS-IIcursommmmmmmmmmmmmmmmmm
 
unidad 3 sistemas trifasicos.pptx
unidad 3 sistemas trifasicos.pptxunidad 3 sistemas trifasicos.pptx
unidad 3 sistemas trifasicos.pptx
 
Práctica 2 polaridad del transformador
Práctica 2  polaridad del transformadorPráctica 2  polaridad del transformador
Práctica 2 polaridad del transformador
 
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptxAMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
 

Terminales de la fuente de alimentación

  • 1. Terminales de la fuente de Alimentación Cristian García Olea
  • 2. • Las terminales del amplificador operacional identificadas como +V y -V designan las terminales del amplificador operacional que deben conectarse a la fuente de poder.
  • 3.
  • 4. • Observe que la fuente de alimentacion tiene tres terminales: positiva, negativa y comun. La terminal comun de la fuente puede estar o no conectada a tierra mediante el tercer alambre del cable de la linea. Sin embargo, se ha vuelto frecuente la practica de mostrar el comun de la alimentacion como un simbolo de tierra en el diagrama.
  • 5. • El uso del termino tierra o el símbolo tierra es una convención que sirve para indicar que todas las mediciones de voltaje se hacen con respecto a tierra.
  • 6. • La fuente de poder en la figura anterior recibe el nombre de fuente bipolar o divida y sus balores tradicionales son de +/- 15V. • Algunos amplificadores operacionales de propósito especial pueden usar una fuente de polaridad única, que puede ser de +5 o +15 v t tierra. • El voltaje máximo de la fuente se puede aplicar entre +V y -V suele ser de 36v o bien +/- 18v.