SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA ELEMENTAL
CAPACITOR ELÉCTRICO
TEORÍA
Condensador eléctrico
╺ Un condensador (en inglés,
capacitor),es un dispositivo pasivo,
utilizado en electricidad y
electrónica, capaz de almacenar
energía sustentando un campo
eléctrico, consiste de dos objetos
conductores colocados uno cerca
del otro, pero sin tocarse, cada
conductor almacena cargas
iguales de signos contrarios.
2
Capacitor de placas paralelas
╺ Un capacitor característico consiste
de un par de placas paralelas
separadas por una distancia
pequeña.
╺ Si el condensador se conecta a los
bornes de una batería, rápidamente
se acumulan cargas, una placa
adquiere carga negativa (-Q) y la
otra una cantidad igual de carga
positiva (+Q)
3
Capacitor de placas paralelas
╺ Para un capacitor dado, se ve
que la cantidad de carga Q
adquirida es proporcional a la
diferencia de potencial
╺ CV = Q
╺ de donde:
╺ La constante de
proporcionalidad C, se llama
capacitancia o capacidad del
condensador
Unidades en el S.I:
El faradio (F) suele ser una unidad muy grande,
mayormente emplearemos el microfaradio (mF)
OBSERVACIÓN :
volt (V) = voltio (V)
farad (F) = faradio (F)
4
Características de un capacitor de
placas paralelas
╺ La capacitancia de un
condensador de placas paralelas
es directamente proporcional al
área (A) de las placas e
inversamente proporcional a su
separación (d)
En donde:
C : Capacitancia o capacidad del condensador, en F
eo : Permisividad del aire o vacío:
A : Área de las placas, en (m2)
d : Distancia entre las placas, en (m)
5
Características de un capacitor de
placas paralelas
╺ Si la distancia «d» entre las
láminas del condensador es
pequeña, entre estas láminas
se forma un campo eléctrico
uniforme
╺ V : Diferencia de potencial entre placas en (voltios)
╺ E : Intensidad del campo eléctrico
6
Energía almacenada en un capacitor
╺ Un capacitor almacena
energía eléctrica. Esta energía
será igual al trabajo efectuado
para cargarlo.
╺ Si un condensador de
capacidad C se conecta a una
batería de voltaje V, la energía
almacenada en el
condensador será:
╺ U : Energía
╺ almacenada (joule)
╺ C : Capacidad (faradio)
╺ V : Diferencia de 7
Capacitores con dieléctricos
╺ Llenando un dieléctrico entre
las placas de un condensador,
su capacidad aumenta en un
factor K, que se llama
constante dieléctrica
8
ASOCIACIÓN DE CONDENSADORES
A. CAPACITORES EN SERIE
╺ Los capacitores están conectados
en serie cuando se conectan unos
a continuación de otros. En esta
conexión se observan las
siguientes características
I. Todos los condensadores en serie
almacenan la misma carga:
╺ QT = Q1 = Q2 = Q3
II. El voltaje de la batería se reparte en cada
condensador:
╺ VT = V1 + V2 + V3 .... (2)
III. La inversa de la capacidad equivalente es
igual a la suma de las inversas de las
capacidades de cada condensador
9
ASOCIACIÓN DE CONDENSADORES
B. CAPACITORES EN PARALELO
╺ Un circuito en paralelo es aquel en
el que dos o más condensadores se
encuentran conectados a dos
puntos comunes A y B. En este
arreglo se observa las siguientes
propiedades.
I. La carga total se reparte en cada condensador
╺ QT = Q1 + Q2 + Q3 .... (1)
II. Cada capacitor está conectado al mismo voltaje,
el de la batería
╺ VT = V1=V2=V3 .... (2)
III. La capacidad equivalente es igual a la suma de
las capacidades de los condensadores
10
Proceso de carga.
╺ Los condensadores están
constituidos por dos
placas plano paralelas,
separadas una distancia,
entre las cuales se
acumula carga, también
pueden recibir
El proceso se mantendrá hasta que la tensión del condensador se iguale a la
tensión de la batería, momento en el cual la intensidad se anula (régimen
permanente).
11
Proceso de descarga.
╺ La descarga se debe a la
ausencia de la batería. El
circuito de la figura es un
circuito “desenchufado”, con
lo que la tensión del
condensador deberá ser
nula cuando se alcance el
nuevo régimen permanente
12
En los condensadores de poliéster se codifican la
capacidad y tensión de trabajo mediante colores.
13
Usos
Los condensadores suelen usarse para:
╺ Baterías, por su cualidad de almacenar energía.
╺ Memorias, por la misma cualidad.
╺ Filtros.
╺ Adaptación de impedancias, haciéndolas resonar a una
frecuencia dada con otros componentes.
╺ Demodular AM, junto con un diodo.
╺ El flash de las cámaras fotográficas.
╺ Tubos fluorescentes.
╺ Mantener corriente en el circuito y evitar caídas de
╺ tensión. 14
15
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Caleb Barraza
 
Cálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitanciaCálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitanciaPablo Pérez
 
Inductancias y capacitancias
Inductancias y capacitanciasInductancias y capacitancias
Inductancias y capacitanciaseileem de bracho
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
Jomicast
 
Presentacion potencial electrico
Presentacion potencial electricoPresentacion potencial electrico
Presentacion potencial electrico
Luis Jose Pinto Mendes
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Pablo Berta López
 
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricasLaboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Jefferson Agila
 
Leyes de-kirchhoff -mallas-
Leyes de-kirchhoff -mallas-Leyes de-kirchhoff -mallas-
Leyes de-kirchhoff -mallas-
Michel Lastra
 
multimetro PPT
multimetro PPTmultimetro PPT
multimetro PPT
AlexNavarro687729
 
Inductancia ii pablo
Inductancia ii pabloInductancia ii pablo
Inductancia ii pablo
Pablo Jose Hernandez Castillo
 
Diferencias entre pila y batería
Diferencias entre pila y bateríaDiferencias entre pila y batería
Diferencias entre pila y bateríaLeslie Sánchez
 
Capacitancia y capacitor
Capacitancia y capacitorCapacitancia y capacitor
Capacitancia y capacitor
sleven00
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Ramón Sancha
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
Jaiver Abril Escobar
 

La actualidad más candente (20)

Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
 
Cálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitanciaCálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitancia
 
Inductancias y capacitancias
Inductancias y capacitanciasInductancias y capacitancias
Inductancias y capacitancias
 
Protección Electrica en Distribucion
Protección Electrica en DistribucionProtección Electrica en Distribucion
Protección Electrica en Distribucion
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
 
Aislantes ucacue
Aislantes ucacueAislantes ucacue
Aislantes ucacue
 
Presentacion potencial electrico
Presentacion potencial electricoPresentacion potencial electrico
Presentacion potencial electrico
 
El capacitor
El capacitor El capacitor
El capacitor
 
Bateria o acumulador
Bateria o acumuladorBateria o acumulador
Bateria o acumulador
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricasLaboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
 
Leyes de-kirchhoff -mallas-
Leyes de-kirchhoff -mallas-Leyes de-kirchhoff -mallas-
Leyes de-kirchhoff -mallas-
 
multimetro PPT
multimetro PPTmultimetro PPT
multimetro PPT
 
Inductancia ii pablo
Inductancia ii pabloInductancia ii pablo
Inductancia ii pablo
 
Diferencias entre pila y batería
Diferencias entre pila y bateríaDiferencias entre pila y batería
Diferencias entre pila y batería
 
Capacitancia y capacitor
Capacitancia y capacitorCapacitancia y capacitor
Capacitancia y capacitor
 
Fusibles
FusiblesFusibles
Fusibles
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
 

Similar a condensadores teoría

Condensador eléctrico
Condensador eléctricoCondensador eléctrico
Condensador eléctricogladysccoyllar
 
Potecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitoresPotecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitores
Giovanni Rivera
 
Capacitancia electrica
Capacitancia electricaCapacitancia electrica
Capacitancia electrica
Elmer Medina
 
CONDENSADORES.ppt
CONDENSADORES.pptCONDENSADORES.ppt
CONDENSADORES.ppt
Jorge De Luque Diaz
 
Condesadores
CondesadoresCondesadores
Condesadores
UTGZ_
 
CONDENSADORES fisica eléctrica, para enseñar.ppt
CONDENSADORES fisica eléctrica, para enseñar.pptCONDENSADORES fisica eléctrica, para enseñar.ppt
CONDENSADORES fisica eléctrica, para enseñar.ppt
Jorge De Luque Diaz
 
CAPACITANCIA.ppt
CAPACITANCIA.pptCAPACITANCIA.ppt
CAPACITANCIA.ppt
RICARDOTOVAR29
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Capacitores en serie y paralelo Energía de un capacitor cargado
Capacitores en serie y paralelo  Energía de un capacitor cargadoCapacitores en serie y paralelo  Energía de un capacitor cargado
Capacitores en serie y paralelo Energía de un capacitor cargadoRichiser Bart
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores pdf
Capacitores pdfCapacitores pdf
Capacitores pdf
Belu Cánovas Ghiotti
 
Clase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricosClase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricos
Tensor
 
capacitores.pdf
capacitores.pdfcapacitores.pdf
capacitores.pdf
DarwinOrozcoPacheco
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Maxwell Altamirano
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Maxwell Altamirano
 
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargadoCapacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargadoEduardo Trejo
 
Capacitancia y dielectricos.15 3. alumnos
Capacitancia y dielectricos.15 3. alumnosCapacitancia y dielectricos.15 3. alumnos
Capacitancia y dielectricos.15 3. alumnos
Salvador Alvarez
 

Similar a condensadores teoría (20)

Condensador eléctrico
Condensador eléctricoCondensador eléctrico
Condensador eléctrico
 
Potecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitoresPotecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitores
 
Capacitancia electrica
Capacitancia electricaCapacitancia electrica
Capacitancia electrica
 
CONDENSADORES.ppt
CONDENSADORES.pptCONDENSADORES.ppt
CONDENSADORES.ppt
 
Condesadores
CondesadoresCondesadores
Condesadores
 
CONDENSADORES fisica eléctrica, para enseñar.ppt
CONDENSADORES fisica eléctrica, para enseñar.pptCONDENSADORES fisica eléctrica, para enseñar.ppt
CONDENSADORES fisica eléctrica, para enseñar.ppt
 
CAPACITANCIA.ppt
CAPACITANCIA.pptCAPACITANCIA.ppt
CAPACITANCIA.ppt
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
 
Capacitores en serie y paralelo Energía de un capacitor cargado
Capacitores en serie y paralelo  Energía de un capacitor cargadoCapacitores en serie y paralelo  Energía de un capacitor cargado
Capacitores en serie y paralelo Energía de un capacitor cargado
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitores pdf
Capacitores pdfCapacitores pdf
Capacitores pdf
 
Clase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricosClase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricos
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
capacitores.pdf
capacitores.pdfcapacitores.pdf
capacitores.pdf
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargadoCapacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
 
Capacitancia y dielectricos.15 3. alumnos
Capacitancia y dielectricos.15 3. alumnosCapacitancia y dielectricos.15 3. alumnos
Capacitancia y dielectricos.15 3. alumnos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

condensadores teoría

  • 2. Condensador eléctrico ╺ Un condensador (en inglés, capacitor),es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico, consiste de dos objetos conductores colocados uno cerca del otro, pero sin tocarse, cada conductor almacena cargas iguales de signos contrarios. 2
  • 3. Capacitor de placas paralelas ╺ Un capacitor característico consiste de un par de placas paralelas separadas por una distancia pequeña. ╺ Si el condensador se conecta a los bornes de una batería, rápidamente se acumulan cargas, una placa adquiere carga negativa (-Q) y la otra una cantidad igual de carga positiva (+Q) 3
  • 4. Capacitor de placas paralelas ╺ Para un capacitor dado, se ve que la cantidad de carga Q adquirida es proporcional a la diferencia de potencial ╺ CV = Q ╺ de donde: ╺ La constante de proporcionalidad C, se llama capacitancia o capacidad del condensador Unidades en el S.I: El faradio (F) suele ser una unidad muy grande, mayormente emplearemos el microfaradio (mF) OBSERVACIÓN : volt (V) = voltio (V) farad (F) = faradio (F) 4
  • 5. Características de un capacitor de placas paralelas ╺ La capacitancia de un condensador de placas paralelas es directamente proporcional al área (A) de las placas e inversamente proporcional a su separación (d) En donde: C : Capacitancia o capacidad del condensador, en F eo : Permisividad del aire o vacío: A : Área de las placas, en (m2) d : Distancia entre las placas, en (m) 5
  • 6. Características de un capacitor de placas paralelas ╺ Si la distancia «d» entre las láminas del condensador es pequeña, entre estas láminas se forma un campo eléctrico uniforme ╺ V : Diferencia de potencial entre placas en (voltios) ╺ E : Intensidad del campo eléctrico 6
  • 7. Energía almacenada en un capacitor ╺ Un capacitor almacena energía eléctrica. Esta energía será igual al trabajo efectuado para cargarlo. ╺ Si un condensador de capacidad C se conecta a una batería de voltaje V, la energía almacenada en el condensador será: ╺ U : Energía ╺ almacenada (joule) ╺ C : Capacidad (faradio) ╺ V : Diferencia de 7
  • 8. Capacitores con dieléctricos ╺ Llenando un dieléctrico entre las placas de un condensador, su capacidad aumenta en un factor K, que se llama constante dieléctrica 8
  • 9. ASOCIACIÓN DE CONDENSADORES A. CAPACITORES EN SERIE ╺ Los capacitores están conectados en serie cuando se conectan unos a continuación de otros. En esta conexión se observan las siguientes características I. Todos los condensadores en serie almacenan la misma carga: ╺ QT = Q1 = Q2 = Q3 II. El voltaje de la batería se reparte en cada condensador: ╺ VT = V1 + V2 + V3 .... (2) III. La inversa de la capacidad equivalente es igual a la suma de las inversas de las capacidades de cada condensador 9
  • 10. ASOCIACIÓN DE CONDENSADORES B. CAPACITORES EN PARALELO ╺ Un circuito en paralelo es aquel en el que dos o más condensadores se encuentran conectados a dos puntos comunes A y B. En este arreglo se observa las siguientes propiedades. I. La carga total se reparte en cada condensador ╺ QT = Q1 + Q2 + Q3 .... (1) II. Cada capacitor está conectado al mismo voltaje, el de la batería ╺ VT = V1=V2=V3 .... (2) III. La capacidad equivalente es igual a la suma de las capacidades de los condensadores 10
  • 11. Proceso de carga. ╺ Los condensadores están constituidos por dos placas plano paralelas, separadas una distancia, entre las cuales se acumula carga, también pueden recibir El proceso se mantendrá hasta que la tensión del condensador se iguale a la tensión de la batería, momento en el cual la intensidad se anula (régimen permanente). 11
  • 12. Proceso de descarga. ╺ La descarga se debe a la ausencia de la batería. El circuito de la figura es un circuito “desenchufado”, con lo que la tensión del condensador deberá ser nula cuando se alcance el nuevo régimen permanente 12
  • 13. En los condensadores de poliéster se codifican la capacidad y tensión de trabajo mediante colores. 13
  • 14. Usos Los condensadores suelen usarse para: ╺ Baterías, por su cualidad de almacenar energía. ╺ Memorias, por la misma cualidad. ╺ Filtros. ╺ Adaptación de impedancias, haciéndolas resonar a una frecuencia dada con otros componentes. ╺ Demodular AM, junto con un diodo. ╺ El flash de las cámaras fotográficas. ╺ Tubos fluorescentes. ╺ Mantener corriente en el circuito y evitar caídas de ╺ tensión. 14